SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario de plataformas libres para la
educación a distancia
Max de Mendizábal @MaxDeMendizbal
Director de Tecnologías de la Información
Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia
Objetivos
Explorar las características que ofrecen distintas
plataformas libres para la educación a distancia
a través de criterios relevantes, de tal forma que
se pueda generar un análisis comparativo.
Formar una comunidad que cuente con los
elementos necesarios para tomar decisiones
informadas durante el proceso de selección de
una plataforma.
Metas
• Desarrollar 10 sesiones con un total de 60
horas de trabajo a distancia y presenciales.
• Publicar electrónicamente el resultado de la
colaboración de los miembros del seminario
Propósitos
• Generar un marco comparativo entre las
plataformas. (matriz comparativa de
características)
• Generar un estudio comparativo entre las
diferentes plataformas.
• Facilitar a los participantes, y a los lectores de
los materiales resultantes, la toma de
decisiones informada para el uso o migración
hacia una plataforma.
Modalidad
• Mixta: presencial el tercer jueves de cada mes
y a distancia para el análisis grupal de cada
plataforma
• La parte presencial también se puede hacer a
distancia, asistiendo a la transmisión por
streaming de la sesión, en ese caso la
participación será por Twitter y la asistencia se
tomará mediante una trivia al final de la
sesión
Dinámica de trabajo
• Una sesión para acordar lo siguiente, la
– Herramienta comparativa
– Estructura de la presentación de la plataforma y
– Estructura del artículo de cada plataforma
• Sesiones especializadas en cada plataforma:
Sakai, Chamilo, Atutor, Kune, .LRN, Moodle y
OpenMOOC
• Una sesión de cierre y conclusiones
Estructura de una Sesión tipo
• El experto pondrá a disposición de los
participantes una plataforma de prueba para
que puedan explorarla (15 días antes)
• Exposición del experto (60 minutos)
• Sesión de preguntas y respuestas (30 minutos)
• Sesión de revisión de la matriz de
características (30 minutos)
Actividades posteriores a la sesión (a elegir)
• Instalación de la plataforma y prueba con un
curso en línea
• Prueba de la plataforma y aportaciones la
herramienta comparativa (compartida en
Google Docs)
Productos del seminario
• Integración de una comunidad de expertos
• Videos de las sesiones
• Herramienta comparativa entre plataformas
• Libro electrónico con los resultados del
seminario
• Sitio web del seminario
Sitio web
http://seminarioplataformas.cuaed.unam.mx
Requisitos de participación
• Generales
– Profesores de cualquier nivel educativo
– Investigadores en educación
– Personal de TIC dedicado a la educación
– Interesados en conocer otras plataformas libres
para la educación a distancia
Requisitos de participación
• Académicos
– Idioma inglés (comprensión de lectura y auditiva)
– Cómputo intermedio, lo suficiente como para
instalar programas (deseable)
– Experiencia en el uso de alguna plataforma de
educación a distancia (deseable)
• Técnicos
– Equipo de cómputo con capacidad de instalar las
plataformas tratadas (deseable)
Duración
• Del 17 de octubre de 2013 al 21 de agosto de
2014
• Las sesiones se harán de las 17:00 a las 19:00
horas, con excepción de las sesiones inaugural
y final que se extenderán por una hora más
Sede
• Auditorio de la Coordinación de Universidad
Abierta y Educación a Distancia, UNAM
Circuito exterior s/n
Frente a la Escuela Nacional de Trabajo Social
A unos metros de la estación de MetroBus CU
Coordinación
• Max de Mendizábal max@cuaed.unam.mx
• Rebeca Valenzuela rebecav@unam.mx
Preguntas y sugerencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Jeyb Yupi
 
Portafolio diagnostico
Portafolio diagnosticoPortafolio diagnostico
Portafolio diagnostico
Rubén Herrera
 
RVT una comunidad de practica en educacion superior colombiana
RVT una comunidad de practica en educacion superior colombianaRVT una comunidad de practica en educacion superior colombiana
RVT una comunidad de practica en educacion superior colombiana
Alvaro Galvis
 
Requisitosparaaprobarrutadeformacion
RequisitosparaaprobarrutadeformacionRequisitosparaaprobarrutadeformacion
Requisitosparaaprobarrutadeformacion
Ministerio de Educacion de la Republica Dominican
 
Nivel 1
Nivel 1Nivel 1
Nivel 1
Marcebrise
 
Diseño de presentaciones y su publicación en la Web
Diseño de presentaciones y su publicación en la WebDiseño de presentaciones y su publicación en la Web
Diseño de presentaciones y su publicación en la Web
Ángel Puente
 
Presentación reducida de peso con Sun Presentation Minimizer
Presentación reducida de peso con Sun Presentation MinimizerPresentación reducida de peso con Sun Presentation Minimizer
Presentación reducida de peso con Sun Presentation Minimizer
Ángel Puente
 
EvaluacióN De Los Aprendizajes
EvaluacióN De Los AprendizajesEvaluacióN De Los Aprendizajes
EvaluacióN De Los Aprendizajes
vrtaylor
 
Grilla de evaluación de plataformas dokeos
Grilla de evaluación de plataformas  dokeosGrilla de evaluación de plataformas  dokeos
Grilla de evaluación de plataformas dokeos
Gladys aurora Rodriguez ramirez
 
Pec3 Paola Matos
Pec3 Paola MatosPec3 Paola Matos
Pec3 Paola Matos
paolamatos1
 
Nuestro ambiente de aprendizaje
Nuestro ambiente de aprendizajeNuestro ambiente de aprendizaje
Nuestro ambiente de aprendizaje
Jhoana Bastidas
 
Presenacion tic efrain
Presenacion tic efrainPresenacion tic efrain
Presenacion tic efrain
efraintic
 
Presentaci%25 c3%25b3n%2bcurso%2bffv%2bn vppt
Presentaci%25 c3%25b3n%2bcurso%2bffv%2bn vpptPresentaci%25 c3%25b3n%2bcurso%2bffv%2bn vppt
Presentaci%25 c3%25b3n%2bcurso%2bffv%2bn vppt
Benjamín Medina
 
Modulo2 silvia ruiz
Modulo2 silvia ruizModulo2 silvia ruiz
Modulo2 silvia ruiz
Silvia Ruiz
 
El uso de las herramientas tecnológicas en la revisión por pares.
El uso de las herramientas tecnológicas en la revisión por pares.El uso de las herramientas tecnológicas en la revisión por pares.
El uso de las herramientas tecnológicas en la revisión por pares.
presentacionesCRECS2015
 
Replanteamiento estándares del lenguaje
Replanteamiento estándares del lenguajeReplanteamiento estándares del lenguaje
Replanteamiento estándares del lenguaje
zamcutelina
 
Grilla de evaluación de plataformas moodle
Grilla de evaluación de plataformas moodle  Grilla de evaluación de plataformas moodle
Grilla de evaluación de plataformas moodle
Gladys aurora Rodriguez ramirez
 
I n t e g r a c i ó n e n l a o r g a n i z a c i ó n
I n t e g r a c i ó n    e n    l a   o r g a n i z a c i ó nI n t e g r a c i ó n    e n    l a   o r g a n i z a c i ó n
I n t e g r a c i ó n e n l a o r g a n i z a c i ó n
Yesenia Salas
 
Bloque iii actividad 2 construye lista de indicadores que permitan medir una ...
Bloque iii actividad 2 construye lista de indicadores que permitan medir una ...Bloque iii actividad 2 construye lista de indicadores que permitan medir una ...
Bloque iii actividad 2 construye lista de indicadores que permitan medir una ...
Adan Edison Ureña Almonte
 

La actualidad más candente (19)

Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
 
Portafolio diagnostico
Portafolio diagnosticoPortafolio diagnostico
Portafolio diagnostico
 
RVT una comunidad de practica en educacion superior colombiana
RVT una comunidad de practica en educacion superior colombianaRVT una comunidad de practica en educacion superior colombiana
RVT una comunidad de practica en educacion superior colombiana
 
Requisitosparaaprobarrutadeformacion
RequisitosparaaprobarrutadeformacionRequisitosparaaprobarrutadeformacion
Requisitosparaaprobarrutadeformacion
 
Nivel 1
Nivel 1Nivel 1
Nivel 1
 
Diseño de presentaciones y su publicación en la Web
Diseño de presentaciones y su publicación en la WebDiseño de presentaciones y su publicación en la Web
Diseño de presentaciones y su publicación en la Web
 
Presentación reducida de peso con Sun Presentation Minimizer
Presentación reducida de peso con Sun Presentation MinimizerPresentación reducida de peso con Sun Presentation Minimizer
Presentación reducida de peso con Sun Presentation Minimizer
 
EvaluacióN De Los Aprendizajes
EvaluacióN De Los AprendizajesEvaluacióN De Los Aprendizajes
EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Grilla de evaluación de plataformas dokeos
Grilla de evaluación de plataformas  dokeosGrilla de evaluación de plataformas  dokeos
Grilla de evaluación de plataformas dokeos
 
Pec3 Paola Matos
Pec3 Paola MatosPec3 Paola Matos
Pec3 Paola Matos
 
Nuestro ambiente de aprendizaje
Nuestro ambiente de aprendizajeNuestro ambiente de aprendizaje
Nuestro ambiente de aprendizaje
 
Presenacion tic efrain
Presenacion tic efrainPresenacion tic efrain
Presenacion tic efrain
 
Presentaci%25 c3%25b3n%2bcurso%2bffv%2bn vppt
Presentaci%25 c3%25b3n%2bcurso%2bffv%2bn vpptPresentaci%25 c3%25b3n%2bcurso%2bffv%2bn vppt
Presentaci%25 c3%25b3n%2bcurso%2bffv%2bn vppt
 
Modulo2 silvia ruiz
Modulo2 silvia ruizModulo2 silvia ruiz
Modulo2 silvia ruiz
 
El uso de las herramientas tecnológicas en la revisión por pares.
El uso de las herramientas tecnológicas en la revisión por pares.El uso de las herramientas tecnológicas en la revisión por pares.
El uso de las herramientas tecnológicas en la revisión por pares.
 
Replanteamiento estándares del lenguaje
Replanteamiento estándares del lenguajeReplanteamiento estándares del lenguaje
Replanteamiento estándares del lenguaje
 
Grilla de evaluación de plataformas moodle
Grilla de evaluación de plataformas moodle  Grilla de evaluación de plataformas moodle
Grilla de evaluación de plataformas moodle
 
I n t e g r a c i ó n e n l a o r g a n i z a c i ó n
I n t e g r a c i ó n    e n    l a   o r g a n i z a c i ó nI n t e g r a c i ó n    e n    l a   o r g a n i z a c i ó n
I n t e g r a c i ó n e n l a o r g a n i z a c i ó n
 
Bloque iii actividad 2 construye lista de indicadores que permitan medir una ...
Bloque iii actividad 2 construye lista de indicadores que permitan medir una ...Bloque iii actividad 2 construye lista de indicadores que permitan medir una ...
Bloque iii actividad 2 construye lista de indicadores que permitan medir una ...
 

Destacado

New resumae
New resumaeNew resumae
New resumae
Charles Bowe
 
Westport Neighborhood Annapolis Road Enhancement Study
Westport Neighborhood Annapolis Road Enhancement StudyWestport Neighborhood Annapolis Road Enhancement Study
Westport Neighborhood Annapolis Road Enhancement Study
Megan Maffeo
 
Universidades orientacion
Universidades orientacionUniversidades orientacion
Universidades orientacion
Monsse Rveraa
 
ELPT-S4A4
ELPT-S4A4ELPT-S4A4
ELPT-S4A4
Ely Buendía
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
hivanflores
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
teresaaltamirano
 

Destacado (6)

New resumae
New resumaeNew resumae
New resumae
 
Westport Neighborhood Annapolis Road Enhancement Study
Westport Neighborhood Annapolis Road Enhancement StudyWestport Neighborhood Annapolis Road Enhancement Study
Westport Neighborhood Annapolis Road Enhancement Study
 
Universidades orientacion
Universidades orientacionUniversidades orientacion
Universidades orientacion
 
ELPT-S4A4
ELPT-S4A4ELPT-S4A4
ELPT-S4A4
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
 

Similar a 20130812.seminario.plataformas

2013 05 17 (uned) emadrid pmmarauri iued uned funciones facilitador mooc
2013 05 17 (uned) emadrid pmmarauri iued uned funciones facilitador mooc2013 05 17 (uned) emadrid pmmarauri iued uned funciones facilitador mooc
2013 05 17 (uned) emadrid pmmarauri iued uned funciones facilitador mooc
eMadrid network
 
Dokeos. Plataforma LMS. Análisis
 Dokeos. Plataforma LMS. Análisis Dokeos. Plataforma LMS. Análisis
Dokeos. Plataforma LMS. Análisis
ClickPsico Teresa Herrera Juez
 
Unidad 4 grupo 2 lms_dokeos
Unidad 4 grupo 2 lms_dokeosUnidad 4 grupo 2 lms_dokeos
Unidad 4 grupo 2 lms_dokeos
Silvina Castro
 
Grupo2.unidad4. lms.dokeos
Grupo2.unidad4. lms.dokeosGrupo2.unidad4. lms.dokeos
Grupo2.unidad4. lms.dokeos
Silvina Castro
 
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
Plataformas virtuales   analisis - caracteristicasPlataformas virtuales   analisis - caracteristicas
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
Sergio Mtz. A
 
Plataformas e-learning-6-b-programación
Plataformas e-learning-6-b-programaciónPlataformas e-learning-6-b-programación
Plataformas e-learning-6-b-programación
Heriberto Javier Pulido Valdez
 
Tutoria Virtual
Tutoria VirtualTutoria Virtual
Tutoria Virtual
silvita2009
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
henryvaca
 
Curso inducción docentes p14 resumen
Curso inducción docentes p14 resumenCurso inducción docentes p14 resumen
Curso inducción docentes p14 resumen
Bonchiz Mendioza
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
leoisra
 
PLATAFROMA
PLATAFROMAPLATAFROMA
PLATAFROMA
leoisra
 
Trabajo Final Mario A. Diaz
Trabajo Final Mario A. DiazTrabajo Final Mario A. Diaz
Trabajo Final Mario A. Diaz
Mario Diaz
 
Evaluacion final Pedagogias en Entornos Virtuales
Evaluacion final Pedagogias en Entornos VirtualesEvaluacion final Pedagogias en Entornos Virtuales
Evaluacion final Pedagogias en Entornos Virtuales
Luz-Garcia
 
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zitEntronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
PatriciaVarelaHernan
 
Integración en-la-organización-ab
Integración en-la-organización-abIntegración en-la-organización-ab
Integración en-la-organización-ab
sonia sedeño
 
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zitEntronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Isela Hernández
 
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zitEntronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Marco Benitez
 
Proyecto de Gestion del Conocimento KM-Educa ie 2007
Proyecto de Gestion del Conocimento  KM-Educa ie 2007Proyecto de Gestion del Conocimento  KM-Educa ie 2007
Proyecto de Gestion del Conocimento KM-Educa ie 2007
Jose Luis Garcia Cue
 
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zitEntronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
IvnResndizMendoza
 
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zitEntronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
IvnResndizMendoza
 

Similar a 20130812.seminario.plataformas (20)

2013 05 17 (uned) emadrid pmmarauri iued uned funciones facilitador mooc
2013 05 17 (uned) emadrid pmmarauri iued uned funciones facilitador mooc2013 05 17 (uned) emadrid pmmarauri iued uned funciones facilitador mooc
2013 05 17 (uned) emadrid pmmarauri iued uned funciones facilitador mooc
 
Dokeos. Plataforma LMS. Análisis
 Dokeos. Plataforma LMS. Análisis Dokeos. Plataforma LMS. Análisis
Dokeos. Plataforma LMS. Análisis
 
Unidad 4 grupo 2 lms_dokeos
Unidad 4 grupo 2 lms_dokeosUnidad 4 grupo 2 lms_dokeos
Unidad 4 grupo 2 lms_dokeos
 
Grupo2.unidad4. lms.dokeos
Grupo2.unidad4. lms.dokeosGrupo2.unidad4. lms.dokeos
Grupo2.unidad4. lms.dokeos
 
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
Plataformas virtuales   analisis - caracteristicasPlataformas virtuales   analisis - caracteristicas
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
 
Plataformas e-learning-6-b-programación
Plataformas e-learning-6-b-programaciónPlataformas e-learning-6-b-programación
Plataformas e-learning-6-b-programación
 
Tutoria Virtual
Tutoria VirtualTutoria Virtual
Tutoria Virtual
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Curso inducción docentes p14 resumen
Curso inducción docentes p14 resumenCurso inducción docentes p14 resumen
Curso inducción docentes p14 resumen
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
PLATAFROMA
PLATAFROMAPLATAFROMA
PLATAFROMA
 
Trabajo Final Mario A. Diaz
Trabajo Final Mario A. DiazTrabajo Final Mario A. Diaz
Trabajo Final Mario A. Diaz
 
Evaluacion final Pedagogias en Entornos Virtuales
Evaluacion final Pedagogias en Entornos VirtualesEvaluacion final Pedagogias en Entornos Virtuales
Evaluacion final Pedagogias en Entornos Virtuales
 
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zitEntronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
 
Integración en-la-organización-ab
Integración en-la-organización-abIntegración en-la-organización-ab
Integración en-la-organización-ab
 
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zitEntronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
 
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zitEntronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
 
Proyecto de Gestion del Conocimento KM-Educa ie 2007
Proyecto de Gestion del Conocimento  KM-Educa ie 2007Proyecto de Gestion del Conocimento  KM-Educa ie 2007
Proyecto de Gestion del Conocimento KM-Educa ie 2007
 
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zitEntronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
 
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zitEntronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

20130812.seminario.plataformas

  • 1. Seminario de plataformas libres para la educación a distancia Max de Mendizábal @MaxDeMendizbal Director de Tecnologías de la Información Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia
  • 2. Objetivos Explorar las características que ofrecen distintas plataformas libres para la educación a distancia a través de criterios relevantes, de tal forma que se pueda generar un análisis comparativo. Formar una comunidad que cuente con los elementos necesarios para tomar decisiones informadas durante el proceso de selección de una plataforma.
  • 3. Metas • Desarrollar 10 sesiones con un total de 60 horas de trabajo a distancia y presenciales. • Publicar electrónicamente el resultado de la colaboración de los miembros del seminario
  • 4. Propósitos • Generar un marco comparativo entre las plataformas. (matriz comparativa de características) • Generar un estudio comparativo entre las diferentes plataformas. • Facilitar a los participantes, y a los lectores de los materiales resultantes, la toma de decisiones informada para el uso o migración hacia una plataforma.
  • 5. Modalidad • Mixta: presencial el tercer jueves de cada mes y a distancia para el análisis grupal de cada plataforma • La parte presencial también se puede hacer a distancia, asistiendo a la transmisión por streaming de la sesión, en ese caso la participación será por Twitter y la asistencia se tomará mediante una trivia al final de la sesión
  • 6. Dinámica de trabajo • Una sesión para acordar lo siguiente, la – Herramienta comparativa – Estructura de la presentación de la plataforma y – Estructura del artículo de cada plataforma • Sesiones especializadas en cada plataforma: Sakai, Chamilo, Atutor, Kune, .LRN, Moodle y OpenMOOC • Una sesión de cierre y conclusiones
  • 7. Estructura de una Sesión tipo • El experto pondrá a disposición de los participantes una plataforma de prueba para que puedan explorarla (15 días antes) • Exposición del experto (60 minutos) • Sesión de preguntas y respuestas (30 minutos) • Sesión de revisión de la matriz de características (30 minutos)
  • 8. Actividades posteriores a la sesión (a elegir) • Instalación de la plataforma y prueba con un curso en línea • Prueba de la plataforma y aportaciones la herramienta comparativa (compartida en Google Docs)
  • 9. Productos del seminario • Integración de una comunidad de expertos • Videos de las sesiones • Herramienta comparativa entre plataformas • Libro electrónico con los resultados del seminario • Sitio web del seminario
  • 11. Requisitos de participación • Generales – Profesores de cualquier nivel educativo – Investigadores en educación – Personal de TIC dedicado a la educación – Interesados en conocer otras plataformas libres para la educación a distancia
  • 12. Requisitos de participación • Académicos – Idioma inglés (comprensión de lectura y auditiva) – Cómputo intermedio, lo suficiente como para instalar programas (deseable) – Experiencia en el uso de alguna plataforma de educación a distancia (deseable) • Técnicos – Equipo de cómputo con capacidad de instalar las plataformas tratadas (deseable)
  • 13. Duración • Del 17 de octubre de 2013 al 21 de agosto de 2014 • Las sesiones se harán de las 17:00 a las 19:00 horas, con excepción de las sesiones inaugural y final que se extenderán por una hora más
  • 14. Sede • Auditorio de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia, UNAM Circuito exterior s/n Frente a la Escuela Nacional de Trabajo Social A unos metros de la estación de MetroBus CU
  • 15. Coordinación • Max de Mendizábal max@cuaed.unam.mx • Rebeca Valenzuela rebecav@unam.mx