SlideShare una empresa de Scribd logo
CRITERIOS DE EVALUCIÓN
TRABAJOS Y CASOS PRÁCTICOS
1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN (SEPTIEMBRE)
1.1. Presentación y extensión.
1.2. Estructura del documento (respeto de las condiciones especificadas, incluidas las de
entrega del trabajo).
1.3. Justificación, profundidad, veracidad y carácter científico.
1.4. Claridad expositiva, corrección en la redacción y organización del trabajo.
1.5. Uso de las imágenes y/o gráficos adecuados que aporten información para mayor
claridad del lector.
1.6. Empleo de aplicaciones en línea (Web 2.0) que faciliten la compresión del
documento, siempre que aparezcan en él, estén vinculadas y dispongan de su propio
pie informativo citando la fuente de procedencia.
1.7. Se prestará especial atención a la corrección de las citas y a sus referencias
correspondientes, así como al número necesario que necesite el documento para
estar suficientemente justificado y avalado por autores solventes y de prestigio.
1.8. SOLUCIÓN del caso práctico o DESARROLLO del tema propuesto:
1.8.1. CASO PRÁCTICO: contemplará obligatoriamente una solución basada o
apoyada fuertemente en las TIC.
1.8.2. DESARROLLO DE TEMA: incluirá obligatoriamente una presentación (Power
Point, Prezi, Google Drive, etc.) o infografía de la adecuada extensión (acorde con
el documento) con el resumen de las ideas y/o datos más relevantes, gráficos,
imágenes, vídeos, enlaces… Basta con incluir y resaltar el enlace en el
documento. No es necesario adjuntar este archivo con el documento.
1.9. Cualquier forma de copia o plagio, literal o no, de párrafos de obras ya publicadas
(impresas o en Internet), o de trabajos ya presentados, representará la
descalificación inmediata del trabajo presentado. Los textos de otro autor se
representarán siempre entre comillas (no más de dos o tres líneas), y con cita previa
(APA).
1.10. Los trabajos presentados fuera de plazo serán calificados como “insuficiente”.
FECHA LÍMITE: 29/08/2014 HASTA LAS 24H. Enviar a fjgtartera@edu.ucm.es.
Archivo en DOC. Si es mayor de 2 Mb, comprimir en ZIP o RAR. Nombre archivo:
“ASIGN (acrónimo)_SEP_Apellido1_Apellido2_Nombre.doc”.
2. CALIFICACIONES
 A (+/-): Sobresaliente (cumple todos los criterios de evaluación).
 B (+/-): Notable (cumple todo con fallos leves o ausencias en 1.2, 1.5 y 1.6).
 C (+/-): Aprobado (ídem del anterior más fallos leves en 1.1, 1.3, 1.4 y 1.7).
 D (+/-): Insuficiente (fallos graves en cualquier criterio o 1.8, 1.9 o 1.10).
Para cualquier consulta:
Profesor Francisco J. García Tartera
Dpto. DOE
Facultad de Ciencias de la Educación
Universidad Complutense de Madrid
T. +34 913946285
fjgtartera@edu.ucm.es
Curso 2013-2014. SEP Profesor: Francisco J. García Tartera - 1 / 1 -

Más contenido relacionado

Similar a 20140724 criterios de evaluación.sep

Convoca ciencias2014
Convoca ciencias2014Convoca ciencias2014
Convoca ciencias2014
coronatinocomartha
 
Instructivo para la entrega del Trabajo de Grado
Instructivo para la entrega del Trabajo de GradoInstructivo para la entrega del Trabajo de Grado
Instructivo para la entrega del Trabajo de Grado
Coordinación Académica Escuela de Educación
 
domPwebAula03.pptx
domPwebAula03.pptxdomPwebAula03.pptx
domPwebAula03.pptx
ClaudetedeS1
 
APUNTES_REDES (2).docx
APUNTES_REDES (2).docxAPUNTES_REDES (2).docx
APUNTES_REDES (2).docx
jhakssonmillercuesta
 
Portable ARchiver - Programación 3 - UFM - FISICC
Portable ARchiver - Programación 3 - UFM - FISICCPortable ARchiver - Programación 3 - UFM - FISICC
Portable ARchiver - Programación 3 - UFM - FISICC
Egdares Futch H.
 
Internet elisa
Internet  elisaInternet  elisa
Internet elisa
Elisa Haces Noriega
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE INTERNET.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE INTERNET.TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE INTERNET.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE INTERNET.
Elisa Haces Noriega
 
DOM ( Document Object Model )
DOM ( Document Object Model )DOM ( Document Object Model )
DOM ( Document Object Model )
ITSTB
 
Acuerdo164
Acuerdo164Acuerdo164
Acuerdo164
LJOHANAR
 
Principios de estandares abiertos s13
Principios de estandares abiertos s13Principios de estandares abiertos s13
Principios de estandares abiertos s13
Maestros Online
 
Principios de estandares abiertos s13
Principios de estandares abiertos s13Principios de estandares abiertos s13
Principios de estandares abiertos s13
Maestros en Linea MX
 
Cómo escribir y publicar trabajos científicos
Cómo escribir y publicar trabajos científicosCómo escribir y publicar trabajos científicos
Cómo escribir y publicar trabajos científicos
angelica29angies
 
Formato trabajos uniandes sto dgo 2012
Formato trabajos uniandes sto dgo  2012Formato trabajos uniandes sto dgo  2012
Formato trabajos uniandes sto dgo 2012
Anderson David Dela Anchundia
 
Replicacion de datos
Replicacion de datosReplicacion de datos
Replicacion de datos
Kevin Castillo
 
Formato trabajo grupal (1)
Formato trabajo grupal (1)Formato trabajo grupal (1)
Formato trabajo grupal (1)
EddisonCamargo
 
Introducción a redes ti09312
Introducción a redes ti09312Introducción a redes ti09312
Introducción a redes ti09312
Maestros Online Mexico
 
Web semantica
Web semanticaWeb semantica
Web semantica
Uniminuto
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
A
AA

Similar a 20140724 criterios de evaluación.sep (19)

Convoca ciencias2014
Convoca ciencias2014Convoca ciencias2014
Convoca ciencias2014
 
Instructivo para la entrega del Trabajo de Grado
Instructivo para la entrega del Trabajo de GradoInstructivo para la entrega del Trabajo de Grado
Instructivo para la entrega del Trabajo de Grado
 
domPwebAula03.pptx
domPwebAula03.pptxdomPwebAula03.pptx
domPwebAula03.pptx
 
APUNTES_REDES (2).docx
APUNTES_REDES (2).docxAPUNTES_REDES (2).docx
APUNTES_REDES (2).docx
 
Portable ARchiver - Programación 3 - UFM - FISICC
Portable ARchiver - Programación 3 - UFM - FISICCPortable ARchiver - Programación 3 - UFM - FISICC
Portable ARchiver - Programación 3 - UFM - FISICC
 
Internet elisa
Internet  elisaInternet  elisa
Internet elisa
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE INTERNET.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE INTERNET.TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE INTERNET.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE INTERNET.
 
DOM ( Document Object Model )
DOM ( Document Object Model )DOM ( Document Object Model )
DOM ( Document Object Model )
 
Acuerdo164
Acuerdo164Acuerdo164
Acuerdo164
 
Principios de estandares abiertos s13
Principios de estandares abiertos s13Principios de estandares abiertos s13
Principios de estandares abiertos s13
 
Principios de estandares abiertos s13
Principios de estandares abiertos s13Principios de estandares abiertos s13
Principios de estandares abiertos s13
 
Cómo escribir y publicar trabajos científicos
Cómo escribir y publicar trabajos científicosCómo escribir y publicar trabajos científicos
Cómo escribir y publicar trabajos científicos
 
Formato trabajos uniandes sto dgo 2012
Formato trabajos uniandes sto dgo  2012Formato trabajos uniandes sto dgo  2012
Formato trabajos uniandes sto dgo 2012
 
Replicacion de datos
Replicacion de datosReplicacion de datos
Replicacion de datos
 
Formato trabajo grupal (1)
Formato trabajo grupal (1)Formato trabajo grupal (1)
Formato trabajo grupal (1)
 
Introducción a redes ti09312
Introducción a redes ti09312Introducción a redes ti09312
Introducción a redes ti09312
 
Web semantica
Web semanticaWeb semantica
Web semantica
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
A
AA
A
 

Más de Paco Tartera

Alumnos tgd
Alumnos tgdAlumnos tgd
Alumnos tgd
Paco Tartera
 
Diag.psicop.def.ment.revista redalyc.org
Diag.psicop.def.ment.revista redalyc.orgDiag.psicop.def.ment.revista redalyc.org
Diag.psicop.def.ment.revista redalyc.org
Paco Tartera
 
ASE. La dirección de centros educativos en españa. Liderazgo y gestión para l...
ASE. La dirección de centros educativos en españa. Liderazgo y gestión para l...ASE. La dirección de centros educativos en españa. Liderazgo y gestión para l...
ASE. La dirección de centros educativos en españa. Liderazgo y gestión para l...
Paco Tartera
 
3. referencias de consulta
3. referencias de consulta3. referencias de consulta
3. referencias de consulta
Paco Tartera
 
2. competencia digital
2. competencia digital2. competencia digital
2. competencia digital
Paco Tartera
 
1. introducción
1. introducción1. introducción
1. introducción
Paco Tartera
 
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 1:
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 1:2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 1:
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 1:
Paco Tartera
 
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO
Paco Tartera
 
LA COMPETENCIA DIGITAL VISTA POR EL ESTUDIANTE
LA COMPETENCIA DIGITAL VISTA POR EL ESTUDIANTELA COMPETENCIA DIGITAL VISTA POR EL ESTUDIANTE
LA COMPETENCIA DIGITAL VISTA POR EL ESTUDIANTE
Paco Tartera
 
LA COMPETENCIA DIGITAL DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ESTUDIANTE
LA COMPETENCIA DIGITAL DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ESTUDIANTELA COMPETENCIA DIGITAL DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ESTUDIANTE
LA COMPETENCIA DIGITAL DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ESTUDIANTE
Paco Tartera
 
Grafeno
GrafenoGrafeno
Grafeno
Paco Tartera
 
20110622 true interaction_presentation_sex_communication
20110622 true interaction_presentation_sex_communication20110622 true interaction_presentation_sex_communication
20110622 true interaction_presentation_sex_communication
Paco Tartera
 
Software.libre2.2
Software.libre2.2Software.libre2.2
Software.libre2.2
Paco Tartera
 
Software.libre2.1
Software.libre2.1Software.libre2.1
Software.libre2.1
Paco Tartera
 
Mapa de la Web 2.0
Mapa de la Web 2.0Mapa de la Web 2.0
Mapa de la Web 2.0
Paco Tartera
 

Más de Paco Tartera (15)

Alumnos tgd
Alumnos tgdAlumnos tgd
Alumnos tgd
 
Diag.psicop.def.ment.revista redalyc.org
Diag.psicop.def.ment.revista redalyc.orgDiag.psicop.def.ment.revista redalyc.org
Diag.psicop.def.ment.revista redalyc.org
 
ASE. La dirección de centros educativos en españa. Liderazgo y gestión para l...
ASE. La dirección de centros educativos en españa. Liderazgo y gestión para l...ASE. La dirección de centros educativos en españa. Liderazgo y gestión para l...
ASE. La dirección de centros educativos en españa. Liderazgo y gestión para l...
 
3. referencias de consulta
3. referencias de consulta3. referencias de consulta
3. referencias de consulta
 
2. competencia digital
2. competencia digital2. competencia digital
2. competencia digital
 
1. introducción
1. introducción1. introducción
1. introducción
 
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 1:
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 1:2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 1:
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 1:
 
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO
 
LA COMPETENCIA DIGITAL VISTA POR EL ESTUDIANTE
LA COMPETENCIA DIGITAL VISTA POR EL ESTUDIANTELA COMPETENCIA DIGITAL VISTA POR EL ESTUDIANTE
LA COMPETENCIA DIGITAL VISTA POR EL ESTUDIANTE
 
LA COMPETENCIA DIGITAL DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ESTUDIANTE
LA COMPETENCIA DIGITAL DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ESTUDIANTELA COMPETENCIA DIGITAL DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ESTUDIANTE
LA COMPETENCIA DIGITAL DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ESTUDIANTE
 
Grafeno
GrafenoGrafeno
Grafeno
 
20110622 true interaction_presentation_sex_communication
20110622 true interaction_presentation_sex_communication20110622 true interaction_presentation_sex_communication
20110622 true interaction_presentation_sex_communication
 
Software.libre2.2
Software.libre2.2Software.libre2.2
Software.libre2.2
 
Software.libre2.1
Software.libre2.1Software.libre2.1
Software.libre2.1
 
Mapa de la Web 2.0
Mapa de la Web 2.0Mapa de la Web 2.0
Mapa de la Web 2.0
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

20140724 criterios de evaluación.sep

  • 1. CRITERIOS DE EVALUCIÓN TRABAJOS Y CASOS PRÁCTICOS 1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN (SEPTIEMBRE) 1.1. Presentación y extensión. 1.2. Estructura del documento (respeto de las condiciones especificadas, incluidas las de entrega del trabajo). 1.3. Justificación, profundidad, veracidad y carácter científico. 1.4. Claridad expositiva, corrección en la redacción y organización del trabajo. 1.5. Uso de las imágenes y/o gráficos adecuados que aporten información para mayor claridad del lector. 1.6. Empleo de aplicaciones en línea (Web 2.0) que faciliten la compresión del documento, siempre que aparezcan en él, estén vinculadas y dispongan de su propio pie informativo citando la fuente de procedencia. 1.7. Se prestará especial atención a la corrección de las citas y a sus referencias correspondientes, así como al número necesario que necesite el documento para estar suficientemente justificado y avalado por autores solventes y de prestigio. 1.8. SOLUCIÓN del caso práctico o DESARROLLO del tema propuesto: 1.8.1. CASO PRÁCTICO: contemplará obligatoriamente una solución basada o apoyada fuertemente en las TIC. 1.8.2. DESARROLLO DE TEMA: incluirá obligatoriamente una presentación (Power Point, Prezi, Google Drive, etc.) o infografía de la adecuada extensión (acorde con el documento) con el resumen de las ideas y/o datos más relevantes, gráficos, imágenes, vídeos, enlaces… Basta con incluir y resaltar el enlace en el documento. No es necesario adjuntar este archivo con el documento. 1.9. Cualquier forma de copia o plagio, literal o no, de párrafos de obras ya publicadas (impresas o en Internet), o de trabajos ya presentados, representará la descalificación inmediata del trabajo presentado. Los textos de otro autor se representarán siempre entre comillas (no más de dos o tres líneas), y con cita previa (APA). 1.10. Los trabajos presentados fuera de plazo serán calificados como “insuficiente”. FECHA LÍMITE: 29/08/2014 HASTA LAS 24H. Enviar a fjgtartera@edu.ucm.es. Archivo en DOC. Si es mayor de 2 Mb, comprimir en ZIP o RAR. Nombre archivo: “ASIGN (acrónimo)_SEP_Apellido1_Apellido2_Nombre.doc”. 2. CALIFICACIONES  A (+/-): Sobresaliente (cumple todos los criterios de evaluación).  B (+/-): Notable (cumple todo con fallos leves o ausencias en 1.2, 1.5 y 1.6).  C (+/-): Aprobado (ídem del anterior más fallos leves en 1.1, 1.3, 1.4 y 1.7).  D (+/-): Insuficiente (fallos graves en cualquier criterio o 1.8, 1.9 o 1.10). Para cualquier consulta: Profesor Francisco J. García Tartera Dpto. DOE Facultad de Ciencias de la Educación Universidad Complutense de Madrid T. +34 913946285 fjgtartera@edu.ucm.es Curso 2013-2014. SEP Profesor: Francisco J. García Tartera - 1 / 1 -