SlideShare una empresa de Scribd logo
16/12/2013 UCM. Facultad de Educación. Centro de
Formación del Profesorado. Pilar Gutiez
1
El Aprendizaje Cooperativo
El aprendizaje cooperativo es un término genérico
usado para referirse a un grupo de procedimientos de
enseñanza que parten de la organización de la clase en
pequeños grupos mixtos y heterogéneos donde los
alumnos trabajan conjuntamente de forma coordinada
entre sí para resolver tareas académicas y profundizar
en su propio aprendizaje.
Dos autores de referencia, los hermanos David y Roger
Jonhson, ambos psicólogos sociales, lo han definido
como aquella situación de aprendizaje en las que los
objetivos de los participantes se hallan estrechamente
vinculados, de tal manera que cada uno de ellos "sólo
puede alcanzar sus objetivos, si y sólo si, los demás
consiguen alcanzarlos suyos".
16/12/2013 UCM. Facultad de Educación. Centro de
Formación del Profesorado
2
¿EN QUÉ SE FUNDAMENTA LA MODALIDAD DEL
TRABAJO COOPERATIVO?
 En valorar el potencial educativo de las relaciones
interpersonales existentes en cualquier grupo.
 En considerar los valores de socialización e integración
como eficazmente educativos.
 En el aprendizaje por desequilibración.
 En la teoría del conflicto sociocognitivo.
 En el incremento del rendimiento académico.
16/12/2013 UCM. Facultad de Educación. Centro de
Formación del Profesorado
3
¿EN QUÉ SE DISTINGUE DEL
TRABAJO EN GRUPO CLÁSICO?
 En la composición de los pequeños grupos.
 En la organización de la tarea y de las
actividades.
 En la distribución de la tarea.
 En la implicación de todos los participantes.
 En el grado de control mutuo y en las exigencias
mutuas.
16/12/2013 UCM. Facultad de Educación. Centro de
Formación del Profesorado
4
FUNCIONES BÁSICAS PARA LA COOPERACIÓN EN EL
APRENDIZAJE POR PARTE DE LOS ALUMNOS.
TRABAJANDO EN UN PEQUEÑO GRUPO COOPERATIVO
 Ponerse de acuerdo sobre lo que hay que realizar.
 Decidir como se hace y qué va a hacer cada cual.
 Realizar los correspondientes trabajos o pruebas individuales.
 Discutir las características de lo que realiza o ha realizado
cada cual, en función de criterios preestablecidos, bien por el
profesor, bien por el propio grupo.
 Considerar cómo se complementa el trabajo; escoger, de
entre las pruebas o trabajos individuales realizados, aquél
que se adopta en común, o bien ejecutar individualmente
cada una de las partes de un todo colectivo.
 Valoración en grupo de los resultados, en función de los
criterios establecidos con anterioridad.
16/12/2013 UCM. Facultad de Educación. Centro de
Formación del Profesorado
5
SITUACIONES DE APRENDIZAJE INDICADAS
PARA EL TRABAJO COOPERATIVO
 En la composición de los pequeños grupos.
 En la organización de la tarea y de las
actividades.
 En la distribución de la tarea.
 En la implicación de todos los participantes.
 En el grado de control mutuo y en las exigencias
mutuas.
16/12/2013 UCM. Facultad de Educación. Centro de
Formación del Profesorado
6
VENTAJAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO
 Tanto las evidencias de la práctica, como la validación
de los estudios que se han hecho, nos informan de que
el aprendizaje cooperativo es una metodología que
aporta una mejora significativa del aprendizaje de todos
los alumnos que se implican en él, en términos de:
1. Motivación por la tarea
2. Actitudes de implicación y de iniciativa
3. Grado de comprensión de lo que se hace y del porqué se hace.
4. Volumen de trabajo realizado.
5. Calidad del mismo.
6. Grado de dominio de procedimientos y conceptos.
7. Relación social en el aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas del Aprendizaje Colaborativo
Ventajas del Aprendizaje ColaborativoVentajas del Aprendizaje Colaborativo
Ventajas del Aprendizaje ColaborativoMartha Huertas
 
Clase 4: La Construcción y Consolidación de Grupos de Aprendizajes
Clase 4: La Construcción y Consolidación de Grupos de AprendizajesClase 4: La Construcción y Consolidación de Grupos de Aprendizajes
Clase 4: La Construcción y Consolidación de Grupos de Aprendizajes
Yosep Rebollo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoDahia_lopez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoMinato Diaz
 
Aprendizaje corporativo oscar quiñonez
Aprendizaje corporativo oscar quiñonezAprendizaje corporativo oscar quiñonez
Aprendizaje corporativo oscar quiñonez
oaquinonez
 
Aprendizaje Coorporativo
Aprendizaje CoorporativoAprendizaje Coorporativo
Aprendizaje Coorporativo
German Hellweg
 
Enseñanza entre iguales
Enseñanza entre igualesEnseñanza entre iguales
Enseñanza entre igualeseva sanchez
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoMAT-DAN
 
Constructi vs eclecticismo
Constructi vs eclecticismoConstructi vs eclecticismo
Constructi vs eclecticismo
Edileydi Rivera Pitty
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Diego Gimenez
 
Presentaciónemilio1979
Presentaciónemilio1979Presentaciónemilio1979
Presentaciónemilio1979emilio1979
 
Aprendizaje..cooperativo, significativo y contnuo
Aprendizaje..cooperativo, significativo y contnuoAprendizaje..cooperativo, significativo y contnuo
Aprendizaje..cooperativo, significativo y contnuopainfeat
 
Las Representaciones Mutuas
Las Representaciones MutuasLas Representaciones Mutuas
Las Representaciones Mutuas
Agustin Gigli
 
E13 3-ii-(cap 3 y4)
E13 3-ii-(cap 3 y4)E13 3-ii-(cap 3 y4)
E13 3-ii-(cap 3 y4)
unsa1virtual
 
colaborativo y cooperativo
colaborativo y cooperativocolaborativo y cooperativo
colaborativo y cooperativoPipizAzael23
 
Pedro gonzales (aprendizaje colaborativo)
Pedro gonzales (aprendizaje colaborativo)Pedro gonzales (aprendizaje colaborativo)
Pedro gonzales (aprendizaje colaborativo)Pedro IG Lobos
 

La actualidad más candente (18)

Ventajas del Aprendizaje Colaborativo
Ventajas del Aprendizaje ColaborativoVentajas del Aprendizaje Colaborativo
Ventajas del Aprendizaje Colaborativo
 
Clase 4: La Construcción y Consolidación de Grupos de Aprendizajes
Clase 4: La Construcción y Consolidación de Grupos de AprendizajesClase 4: La Construcción y Consolidación de Grupos de Aprendizajes
Clase 4: La Construcción y Consolidación de Grupos de Aprendizajes
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje corporativo oscar quiñonez
Aprendizaje corporativo oscar quiñonezAprendizaje corporativo oscar quiñonez
Aprendizaje corporativo oscar quiñonez
 
Aprendizaje Coorporativo
Aprendizaje CoorporativoAprendizaje Coorporativo
Aprendizaje Coorporativo
 
Enseñanza entre iguales
Enseñanza entre igualesEnseñanza entre iguales
Enseñanza entre iguales
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Constructi vs eclecticismo
Constructi vs eclecticismoConstructi vs eclecticismo
Constructi vs eclecticismo
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Presentaciónemilio1979
Presentaciónemilio1979Presentaciónemilio1979
Presentaciónemilio1979
 
Aprendizaje..cooperativo, significativo y contnuo
Aprendizaje..cooperativo, significativo y contnuoAprendizaje..cooperativo, significativo y contnuo
Aprendizaje..cooperativo, significativo y contnuo
 
Carolina ayala
Carolina ayalaCarolina ayala
Carolina ayala
 
Las Representaciones Mutuas
Las Representaciones MutuasLas Representaciones Mutuas
Las Representaciones Mutuas
 
E13 3-ii-(cap 3 y4)
E13 3-ii-(cap 3 y4)E13 3-ii-(cap 3 y4)
E13 3-ii-(cap 3 y4)
 
colaborativo y cooperativo
colaborativo y cooperativocolaborativo y cooperativo
colaborativo y cooperativo
 
Pedro gonzales (aprendizaje colaborativo)
Pedro gonzales (aprendizaje colaborativo)Pedro gonzales (aprendizaje colaborativo)
Pedro gonzales (aprendizaje colaborativo)
 

Destacado

815 0-311 prog.ticei
815 0-311 prog.ticei815 0-311 prog.ticei
815 0-311 prog.ticei
Paco Tartera
 
Software.libre2.1
Software.libre2.1Software.libre2.1
Software.libre2.1
Paco Tartera
 
1. introducción
1. introducción1. introducción
1. introducción
Paco Tartera
 
Mapa de la Web 2.0
Mapa de la Web 2.0Mapa de la Web 2.0
Mapa de la Web 2.0
Paco Tartera
 
2. competencia digital
2. competencia digital2. competencia digital
2. competencia digital
Paco Tartera
 
CREACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS DIGITALES CON APOYO DE HERRAMIENTAS DE LA W...
CREACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS DIGITALES CON APOYO DE HERRAMIENTAS DE LA W...CREACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS DIGITALES CON APOYO DE HERRAMIENTAS DE LA W...
CREACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS DIGITALES CON APOYO DE HERRAMIENTAS DE LA W...
Paco Tartera
 
LA COMPETENCIA DIGITAL DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ESTUDIANTE
LA COMPETENCIA DIGITAL DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ESTUDIANTELA COMPETENCIA DIGITAL DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ESTUDIANTE
LA COMPETENCIA DIGITAL DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ESTUDIANTE
Paco Tartera
 
20110622 true interaction_presentation_sex_communication
20110622 true interaction_presentation_sex_communication20110622 true interaction_presentation_sex_communication
20110622 true interaction_presentation_sex_communication
Paco Tartera
 
Alumnos tgd
Alumnos tgdAlumnos tgd
Alumnos tgd
Paco Tartera
 
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 2: LEGISLACIÓN
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 2: LEGISLACIÓN2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 2: LEGISLACIÓN
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 2: LEGISLACIÓN
Paco Tartera
 
LA COMPETENCIA DIGITAL VISTA POR EL ESTUDIANTE
LA COMPETENCIA DIGITAL VISTA POR EL ESTUDIANTELA COMPETENCIA DIGITAL VISTA POR EL ESTUDIANTE
LA COMPETENCIA DIGITAL VISTA POR EL ESTUDIANTE
Paco Tartera
 
20140218 criterios de evaluación
20140218 criterios de evaluación20140218 criterios de evaluación
20140218 criterios de evaluación
Paco Tartera
 
3. referencias de consulta
3. referencias de consulta3. referencias de consulta
3. referencias de consulta
Paco Tartera
 
Diag.psicop.def.ment.revista redalyc.org
Diag.psicop.def.ment.revista redalyc.orgDiag.psicop.def.ment.revista redalyc.org
Diag.psicop.def.ment.revista redalyc.org
Paco Tartera
 
20140724 criterios de evaluación.sep
20140724 criterios de evaluación.sep20140724 criterios de evaluación.sep
20140724 criterios de evaluación.sep
Paco Tartera
 
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 1:
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 1:2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 1:
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 1:
Paco Tartera
 
Grafeno
GrafenoGrafeno
Grafeno
Paco Tartera
 
Software.libre2.2
Software.libre2.2Software.libre2.2
Software.libre2.2
Paco Tartera
 
ASE. La dirección de centros educativos en españa. Liderazgo y gestión para l...
ASE. La dirección de centros educativos en españa. Liderazgo y gestión para l...ASE. La dirección de centros educativos en españa. Liderazgo y gestión para l...
ASE. La dirección de centros educativos en españa. Liderazgo y gestión para l...
Paco Tartera
 

Destacado (19)

815 0-311 prog.ticei
815 0-311 prog.ticei815 0-311 prog.ticei
815 0-311 prog.ticei
 
Software.libre2.1
Software.libre2.1Software.libre2.1
Software.libre2.1
 
1. introducción
1. introducción1. introducción
1. introducción
 
Mapa de la Web 2.0
Mapa de la Web 2.0Mapa de la Web 2.0
Mapa de la Web 2.0
 
2. competencia digital
2. competencia digital2. competencia digital
2. competencia digital
 
CREACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS DIGITALES CON APOYO DE HERRAMIENTAS DE LA W...
CREACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS DIGITALES CON APOYO DE HERRAMIENTAS DE LA W...CREACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS DIGITALES CON APOYO DE HERRAMIENTAS DE LA W...
CREACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS DIGITALES CON APOYO DE HERRAMIENTAS DE LA W...
 
LA COMPETENCIA DIGITAL DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ESTUDIANTE
LA COMPETENCIA DIGITAL DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ESTUDIANTELA COMPETENCIA DIGITAL DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ESTUDIANTE
LA COMPETENCIA DIGITAL DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ESTUDIANTE
 
20110622 true interaction_presentation_sex_communication
20110622 true interaction_presentation_sex_communication20110622 true interaction_presentation_sex_communication
20110622 true interaction_presentation_sex_communication
 
Alumnos tgd
Alumnos tgdAlumnos tgd
Alumnos tgd
 
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 2: LEGISLACIÓN
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 2: LEGISLACIÓN2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 2: LEGISLACIÓN
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 2: LEGISLACIÓN
 
LA COMPETENCIA DIGITAL VISTA POR EL ESTUDIANTE
LA COMPETENCIA DIGITAL VISTA POR EL ESTUDIANTELA COMPETENCIA DIGITAL VISTA POR EL ESTUDIANTE
LA COMPETENCIA DIGITAL VISTA POR EL ESTUDIANTE
 
20140218 criterios de evaluación
20140218 criterios de evaluación20140218 criterios de evaluación
20140218 criterios de evaluación
 
3. referencias de consulta
3. referencias de consulta3. referencias de consulta
3. referencias de consulta
 
Diag.psicop.def.ment.revista redalyc.org
Diag.psicop.def.ment.revista redalyc.orgDiag.psicop.def.ment.revista redalyc.org
Diag.psicop.def.ment.revista redalyc.org
 
20140724 criterios de evaluación.sep
20140724 criterios de evaluación.sep20140724 criterios de evaluación.sep
20140724 criterios de evaluación.sep
 
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 1:
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 1:2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 1:
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 1:
 
Grafeno
GrafenoGrafeno
Grafeno
 
Software.libre2.2
Software.libre2.2Software.libre2.2
Software.libre2.2
 
ASE. La dirección de centros educativos en españa. Liderazgo y gestión para l...
ASE. La dirección de centros educativos en españa. Liderazgo y gestión para l...ASE. La dirección de centros educativos en españa. Liderazgo y gestión para l...
ASE. La dirección de centros educativos en españa. Liderazgo y gestión para l...
 

Similar a 2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO

Trabajo colaborativo- cooperativo
Trabajo colaborativo- cooperativoTrabajo colaborativo- cooperativo
Trabajo colaborativo- cooperativo
clemen07
 
aprendizaje cooperativo
aprendizaje cooperativoaprendizaje cooperativo
aprendizaje cooperativo
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
Pedro Cortés Xiqui
 
Aprendizaje cooperativo-22453-27667
Aprendizaje cooperativo-22453-27667Aprendizaje cooperativo-22453-27667
Aprendizaje cooperativo-22453-27667Juan Montalvo
 
Aprendizaje Cooperativo 22453 27667
Aprendizaje Cooperativo 22453 27667Aprendizaje Cooperativo 22453 27667
Aprendizaje Cooperativo 22453 27667
Juan Cherre
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativopipekoh
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoQuinto_menores
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Ramiro Aduviri Velasco
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativomalenaooo
 
Presentacion de claudia ac
Presentacion de claudia acPresentacion de claudia ac
Presentacion de claudia acprincesaclaudia
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Bienve84
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoBienve84
 
Aprendizaje cooperativo modificado
Aprendizaje cooperativo modificadoAprendizaje cooperativo modificado
Aprendizaje cooperativo modificadoJonathan Gonzalez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Claau'u Dgz
 
Equipo 14 comunidades
Equipo 14 comunidadesEquipo 14 comunidades
Equipo 14 comunidades
Dianita Leon
 
Aprendizaje colaborativo2 1
Aprendizaje colaborativo2 1Aprendizaje colaborativo2 1
Aprendizaje colaborativo2 1
Elizabeth Portal
 
Aprendizaje colaborativo semipresencial
Aprendizaje colaborativo semipresencialAprendizaje colaborativo semipresencial
Aprendizaje colaborativo semipresencialRamón Martínez
 

Similar a 2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO (20)

Trabajo colaborativo- cooperativo
Trabajo colaborativo- cooperativoTrabajo colaborativo- cooperativo
Trabajo colaborativo- cooperativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
aprendizaje cooperativo
aprendizaje cooperativoaprendizaje cooperativo
aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 
Aprendizaje cooperativo-22453-27667
Aprendizaje cooperativo-22453-27667Aprendizaje cooperativo-22453-27667
Aprendizaje cooperativo-22453-27667
 
Aprendizaje Cooperativo 22453 27667
Aprendizaje Cooperativo 22453 27667Aprendizaje Cooperativo 22453 27667
Aprendizaje Cooperativo 22453 27667
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Presentacion de claudia ac
Presentacion de claudia acPresentacion de claudia ac
Presentacion de claudia ac
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje cooperativo modificado
Aprendizaje cooperativo modificadoAprendizaje cooperativo modificado
Aprendizaje cooperativo modificado
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Equipo 14 comunidades
Equipo 14 comunidadesEquipo 14 comunidades
Equipo 14 comunidades
 
Aprendizaje colaborativo2 1
Aprendizaje colaborativo2 1Aprendizaje colaborativo2 1
Aprendizaje colaborativo2 1
 
Aprendizaje colaborativo semipresencial
Aprendizaje colaborativo semipresencialAprendizaje colaborativo semipresencial
Aprendizaje colaborativo semipresencial
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO

  • 1. 16/12/2013 UCM. Facultad de Educación. Centro de Formación del Profesorado. Pilar Gutiez 1 El Aprendizaje Cooperativo El aprendizaje cooperativo es un término genérico usado para referirse a un grupo de procedimientos de enseñanza que parten de la organización de la clase en pequeños grupos mixtos y heterogéneos donde los alumnos trabajan conjuntamente de forma coordinada entre sí para resolver tareas académicas y profundizar en su propio aprendizaje. Dos autores de referencia, los hermanos David y Roger Jonhson, ambos psicólogos sociales, lo han definido como aquella situación de aprendizaje en las que los objetivos de los participantes se hallan estrechamente vinculados, de tal manera que cada uno de ellos "sólo puede alcanzar sus objetivos, si y sólo si, los demás consiguen alcanzarlos suyos".
  • 2. 16/12/2013 UCM. Facultad de Educación. Centro de Formación del Profesorado 2 ¿EN QUÉ SE FUNDAMENTA LA MODALIDAD DEL TRABAJO COOPERATIVO?  En valorar el potencial educativo de las relaciones interpersonales existentes en cualquier grupo.  En considerar los valores de socialización e integración como eficazmente educativos.  En el aprendizaje por desequilibración.  En la teoría del conflicto sociocognitivo.  En el incremento del rendimiento académico.
  • 3. 16/12/2013 UCM. Facultad de Educación. Centro de Formación del Profesorado 3 ¿EN QUÉ SE DISTINGUE DEL TRABAJO EN GRUPO CLÁSICO?  En la composición de los pequeños grupos.  En la organización de la tarea y de las actividades.  En la distribución de la tarea.  En la implicación de todos los participantes.  En el grado de control mutuo y en las exigencias mutuas.
  • 4. 16/12/2013 UCM. Facultad de Educación. Centro de Formación del Profesorado 4 FUNCIONES BÁSICAS PARA LA COOPERACIÓN EN EL APRENDIZAJE POR PARTE DE LOS ALUMNOS. TRABAJANDO EN UN PEQUEÑO GRUPO COOPERATIVO  Ponerse de acuerdo sobre lo que hay que realizar.  Decidir como se hace y qué va a hacer cada cual.  Realizar los correspondientes trabajos o pruebas individuales.  Discutir las características de lo que realiza o ha realizado cada cual, en función de criterios preestablecidos, bien por el profesor, bien por el propio grupo.  Considerar cómo se complementa el trabajo; escoger, de entre las pruebas o trabajos individuales realizados, aquél que se adopta en común, o bien ejecutar individualmente cada una de las partes de un todo colectivo.  Valoración en grupo de los resultados, en función de los criterios establecidos con anterioridad.
  • 5. 16/12/2013 UCM. Facultad de Educación. Centro de Formación del Profesorado 5 SITUACIONES DE APRENDIZAJE INDICADAS PARA EL TRABAJO COOPERATIVO  En la composición de los pequeños grupos.  En la organización de la tarea y de las actividades.  En la distribución de la tarea.  En la implicación de todos los participantes.  En el grado de control mutuo y en las exigencias mutuas.
  • 6. 16/12/2013 UCM. Facultad de Educación. Centro de Formación del Profesorado 6 VENTAJAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO  Tanto las evidencias de la práctica, como la validación de los estudios que se han hecho, nos informan de que el aprendizaje cooperativo es una metodología que aporta una mejora significativa del aprendizaje de todos los alumnos que se implican en él, en términos de: 1. Motivación por la tarea 2. Actitudes de implicación y de iniciativa 3. Grado de comprensión de lo que se hace y del porqué se hace. 4. Volumen de trabajo realizado. 5. Calidad del mismo. 6. Grado de dominio de procedimientos y conceptos. 7. Relación social en el aprendizaje