SlideShare una empresa de Scribd logo
Colaboradores 2015
v.1.0 Enero 2015
Índice 1. Conviértete en formador de ALFA9Campus
2. ¿Qué necesitas para ser formador online?
3. Estructura de los cursos
3.1. Estructura de los cursos: Presentación del Curso
3.2. Estructura de los cursos: El Curso
4. Entrega de Contenidos y Gestión a través del
Campus
5. Protocolo de comunicación y documentos
6. Nuestros Clientes
1. Conviértete en formador de ALFA9Campus
Los formadores de ALFA9Campus combinan la pasión de su profesión con la enseñanza a futuros profesionales del
sector. Actualmente estamos a la búsqueda de nuevos expertos para ampliar nuestro equipo de formadores. Si eres un/a
crack en desarrollo web con php y/o en algunos de sus frameworks (symfony, zend, phalcon, yii, cake,…) o CMS (drupal,
wordpress,…), en desarrollo de apps móvil, envíanos tu CV y propuesta de cursos a formacion@alfa9.com .
Sobre ALFA9Campus
Alfa9Campus nace del área de Formación de ALFA9, empresa de desarrollo web especializada en PHP desde el año 2003.
Desde Alfa9Campus queremos promover la profesionalización de expertos en tecnologías OpenSource. Por eso queremos
compartir con nuestros estudiantes y otros profesionales del sector nuestra experiencia y know-how, ayudando a las empresas
a generar soluciones para su negocio.
Alfa9Campus se compromete por la calidad de sus cursos, por eso busca a los mejores profesionales que contribuyan al
conocimiento y a la actualización de los contenidos que permitan mantenerse al día y ampliar conocimientos a todo tipo de
usuari@s, desde desarrolladores, maquetadores web, estudiantes, freelances o trabajadores de empresa.
2. ¿Qué necesitas para ser formador online?
Ser especialista en alguna tecnología relacionada con PHP/Open
Source.
Compromiso con la calidad de la formación que impartimos.
Compromiso con las fechas de entrega.
Estar de acuerdo con nuestro Convenio de Colaboración.
3. Estructura de los Cursos
1. Descripción general de Curso.
2. Objetivo General.
3. Objetivos Específicos.
4. Temario y contenidos desarrollados.
5. Actividades de práctica.
6. Actividades de evaluación.
7. Recursos complementarios.
¿Qué debería contener tu curso online?
¿Cómo se ha de estructurar tu curso?
 Presentación del Curso:
Es cómo se mostrará en el Campus Virtual
antes de la matriculación de l@s alumn@s. Ha
de servirnos como tarjeta de presentación, por
lo que constituye un elemento de venta
importante. Ha de ser clara y ha de mostrar
todo el detalle que el potencial estudiante
busca saber sobre el curso. Ha de mostrar las
principales virtudes y debería de responder a la
pregunta de por qué decidirse por nuestro
curso y no otro ;-).
 Curso :
La estructura del curso responde a lo que l@s
alumn@s se encontrarán una vez matriculados en
el curso y accedan a su área personal. Los
contenidos, las actividades y los recursos se
dispondrá en el Campus Virtual de forma que
favorezca el aprendizaje. Es importante que el
curso se divida en unidades o clases y que cada
una haga posible cumplir los objetivos específicos
marcados.
 3.1. Presentación del Curso (estructura de presentación):
3.1. Estructura de los Cursos: Presentación del Curso
1. Descripción general del Curso: descripción de la tecnología en la que vamos a
formar, remarcando su posición en el mercado y mostrando sus principales
ventajas con respecto a otras similares.
2. Audiencia a la que va dirigida: perfiles a los que va dirigida la formación.
3. Requisitos: especificación del nivel técnico de partida. Ha de ser real, ya que de
esto dependerá la correcta consecución de los objetivos marcados.
4. Objetivo General: se formula de forma amplia y hace referencia a las metas
finales que queremos conseguir con nuestra determinada acción formativa.
Responderá a la pregunta: ¿Qué seremos capaz de hacer una vez finalizado el
curso ?
5. Objetivos Específicos: son una concreción del objetivo general y se formulan
dejando claros los logros parciales que tenemos que ir alcanzando para llegar
finalmente al objetivo general. Se centra en resultados concretos a corto plazo de
nuestras sesiones o unidades del curso.
6. Contenidos (Temario): una vez formulados los objetivos, debemos establecer
qué conocimientos se requieren para alcanzarlos. Al hablar de contenidos
didácticos nos estamos refiriendo al conjunto de conocimientos que debe
alcanzar el alumnado para el desempeño de su actividad profesional.
7. Número estimado de horas para su realización: es la estimación del tiempo
de realización del curso, teniendo en cuenta comprensión de la teoría y la
puesta en práctica a través del los ejercicios propuestos. También se tendrá en
cuenta las horas dedicadas a consultas por chat/email.
3.2. Estructura de los Cursos: El Curso
Recursos: se trata de todo tipo de material complementario que enriquezca y
facilite la asimilación de los nuevos contenidos. Entre ellos se incluyen: links a urls
de interés, docs. creative commons de soporte, manuales online…
 3.2. Curso :
El Curso se ha de estructurar en Unidades o Clases, donde cada una
contenga los siguientes apartados:
Unidad/Clase1: “…”
Actividades: Los ejercicios o actividades se realizarán después de cada teoría,
como puesta en práctica de los nuevos contenidos. El ejercicio puede consistir
en desarrollo de código, o bien en un tipo test.
Teoría:
Constituye el hilo conductor de la clase y debe responder al objetivo marcado a
conseguir. Puede consistir en un documento pdf o bien en un videocast explicativo
(Ver video de muestra:
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=nMR4Wlm8lv4 ).
Evaluación: después de cada clase, conjunto de clases o al final de curso, ha de
existir una actividad de evaluación. Puede consistir en un tipo test o en un
proyecto final.
Temporalización:
Es la estimación del tiempo que el estudiante tardará en realizar una clase,
teniendo en cuenta la comprensión de la teoría y realización del ejercicio. La suma
de la dedicación en las diversas clases nos dará la duración total del curso.
4. Entrega y gestión de Contenidos
Presentación del
Curso
Calendario de
entregas
Entrega de
contenidos
parciales
PROPUESTA DE CURSO
•Fichero zip con Docs. (Word doc.).
•Enlace a código (Repositorio Alfa9).
•Tests (Word doc.).
• Videocast (por We transfer).
1) Entrega Inicial 2) Entregas Parciales
5. Protocolo de comunicación y documentos
@: se utilizará en todo momento correo electrónico @alfa9.com para la comunicación con l@s
alumn@s.
Videos: se subirán a la cuenta de Alfa9Campus-Youtube. Para la intro del video se utilizarán 2
slides de presentación Alfa9 (Power Point).
PDFs y PPT (formato): se utilizará la plantilla Alfa9 Word/power point.
Código para ejercicios: todo el código que se utilice para realizar actividades se subirá al repositorio
Github (cuentaAlfa9).
6. Nuestros Clientes
ALFA9 MAD
C/ Ribera del Sena, s/n 3º
28042 Madrid
+34 902 361 916
ALFA9 BCN
Av. Francesc Cambó 21 8ª
planta
08003 Barcelona
+34 902 361 916
formacion@alfa9.com
902 361 916
María Martínez
Responsable de Formación
www.alfa9.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Academico fatla -eduardolopez
Academico fatla -eduardolopezAcademico fatla -eduardolopez
Academico fatla -eduardolopez
eduardo lopez
 
Bloque cierre marileyda gallardo
Bloque cierre marileyda gallardoBloque cierre marileyda gallardo
Bloque cierre marileyda gallardo
marigp10
 

La actualidad más candente (19)

Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
 
Guía unidad vii -coa
Guía unidad vii -coaGuía unidad vii -coa
Guía unidad vii -coa
 
Portafolio electrónico final
Portafolio electrónico finalPortafolio electrónico final
Portafolio electrónico final
 
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
 
Academico fatla -eduardolopez
Academico fatla -eduardolopezAcademico fatla -eduardolopez
Academico fatla -eduardolopez
 
Bloque cierre marileyda gallardo
Bloque cierre marileyda gallardoBloque cierre marileyda gallardo
Bloque cierre marileyda gallardo
 
Guía de Aprendizaje - Unidad VII - COB
Guía de Aprendizaje - Unidad VII - COBGuía de Aprendizaje - Unidad VII - COB
Guía de Aprendizaje - Unidad VII - COB
 
Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...
Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...
Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...
 
Bloque academico fatla 1
Bloque academico fatla 1Bloque academico fatla 1
Bloque academico fatla 1
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
 
Sena
SenaSena
Sena
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONALDISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
 
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard 1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 
Yakarina Gonzalez
Yakarina GonzalezYakarina Gonzalez
Yakarina Gonzalez
 
Presentacion Rita Prado
Presentacion Rita PradoPresentacion Rita Prado
Presentacion Rita Prado
 
Presentación los óptimos de las tics grupo o
Presentación los óptimos de las tics grupo oPresentación los óptimos de las tics grupo o
Presentación los óptimos de las tics grupo o
 
Taller 1 herramientas mooc´s
Taller 1 herramientas mooc´sTaller 1 herramientas mooc´s
Taller 1 herramientas mooc´s
 
Bloque PACIE- Bloque 0
Bloque PACIE- Bloque 0Bloque PACIE- Bloque 0
Bloque PACIE- Bloque 0
 

Destacado

2015 presentation corporate_alfa9_cast
2015 presentation corporate_alfa9_cast2015 presentation corporate_alfa9_cast
2015 presentation corporate_alfa9_cast
iñaki bermejo
 
Test de campbell grille d'interprétation
Test de campbell grille d'interprétationTest de campbell grille d'interprétation
Test de campbell grille d'interprétation
usbeck
 

Destacado (7)

Alfa9: presentación modelos pack Magento
Alfa9: presentación modelos pack MagentoAlfa9: presentación modelos pack Magento
Alfa9: presentación modelos pack Magento
 
2015 presentation corporate_alfa9_cast
2015 presentation corporate_alfa9_cast2015 presentation corporate_alfa9_cast
2015 presentation corporate_alfa9_cast
 
BcnDevCon13: Quantitas. Predictive Training Application.
BcnDevCon13: Quantitas. Predictive Training Application.BcnDevCon13: Quantitas. Predictive Training Application.
BcnDevCon13: Quantitas. Predictive Training Application.
 
ALFA9 Presentación Corporativa de Servicios 2014
ALFA9 Presentación Corporativa de Servicios 2014ALFA9 Presentación Corporativa de Servicios 2014
ALFA9 Presentación Corporativa de Servicios 2014
 
Los 10 mandamientos del marketing en Magento
Los 10 mandamientos del marketing en MagentoLos 10 mandamientos del marketing en Magento
Los 10 mandamientos del marketing en Magento
 
Test de campbell grille d'interprétation
Test de campbell grille d'interprétationTest de campbell grille d'interprétation
Test de campbell grille d'interprétation
 
Presentación Alfa 9 Meet Magento España 2016 - Implementar con éxito un eComm...
Presentación Alfa 9 Meet Magento España 2016 - Implementar con éxito un eComm...Presentación Alfa 9 Meet Magento España 2016 - Implementar con éxito un eComm...
Presentación Alfa 9 Meet Magento España 2016 - Implementar con éxito un eComm...
 

Similar a (2015) Colaboradores Formación a9 cast.v.1.0

Propuesta Metodologia Andragogica Para Estudiantes Universitarios
Propuesta Metodologia Andragogica Para Estudiantes UniversitariosPropuesta Metodologia Andragogica Para Estudiantes Universitarios
Propuesta Metodologia Andragogica Para Estudiantes Universitarios
Roberto Amaguayo
 
Clase00.presentación y programa de actividades
Clase00.presentación y programa de actividadesClase00.presentación y programa de actividades
Clase00.presentación y programa de actividades
institutoISFD189
 

Similar a (2015) Colaboradores Formación a9 cast.v.1.0 (20)

Orientaciones iniciales LP
Orientaciones iniciales LPOrientaciones iniciales LP
Orientaciones iniciales LP
 
Propuesta de macrodiseño
Propuesta de macrodiseñoPropuesta de macrodiseño
Propuesta de macrodiseño
 
Construcción de mi Escenario Virtual de Aprendizaje
Construcción de mi Escenario Virtual de AprendizajeConstrucción de mi Escenario Virtual de Aprendizaje
Construcción de mi Escenario Virtual de Aprendizaje
 
Sena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemploSena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemplo
 
Guia fbm4
Guia fbm4Guia fbm4
Guia fbm4
 
Guia alistamiento del aula virtual_profe de curso.pptx
Guia alistamiento del aula virtual_profe de curso.pptxGuia alistamiento del aula virtual_profe de curso.pptx
Guia alistamiento del aula virtual_profe de curso.pptx
 
Programacion web se
Programacion web seProgramacion web se
Programacion web se
 
Tutor guide
Tutor guideTutor guide
Tutor guide
 
Mauricio perez[1]
Mauricio perez[1]Mauricio perez[1]
Mauricio perez[1]
 
Mauricio perez[1]
Mauricio perez[1]Mauricio perez[1]
Mauricio perez[1]
 
Propuesta Metodologia Andragogica Para Estudiantes Universitarios
Propuesta Metodologia Andragogica Para Estudiantes UniversitariosPropuesta Metodologia Andragogica Para Estudiantes Universitarios
Propuesta Metodologia Andragogica Para Estudiantes Universitarios
 
PPT MOOC
PPT MOOCPPT MOOC
PPT MOOC
 
PPT MOOC
PPT MOOCPPT MOOC
PPT MOOC
 
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociaciónResolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
 
Clase00.presentación y programa de actividades
Clase00.presentación y programa de actividadesClase00.presentación y programa de actividades
Clase00.presentación y programa de actividades
 
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert okCapacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
 
Técnicas de comunicacion oral
Técnicas de comunicacion oralTécnicas de comunicacion oral
Técnicas de comunicacion oral
 
Sello de Calidad APeL - AENOR
Sello de Calidad APeL - AENORSello de Calidad APeL - AENOR
Sello de Calidad APeL - AENOR
 
Estrategias de aprendizaje y eficacia personal
Estrategias de aprendizaje y eficacia personalEstrategias de aprendizaje y eficacia personal
Estrategias de aprendizaje y eficacia personal
 
Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014
Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014
Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

(2015) Colaboradores Formación a9 cast.v.1.0

  • 2. Índice 1. Conviértete en formador de ALFA9Campus 2. ¿Qué necesitas para ser formador online? 3. Estructura de los cursos 3.1. Estructura de los cursos: Presentación del Curso 3.2. Estructura de los cursos: El Curso 4. Entrega de Contenidos y Gestión a través del Campus 5. Protocolo de comunicación y documentos 6. Nuestros Clientes
  • 3. 1. Conviértete en formador de ALFA9Campus Los formadores de ALFA9Campus combinan la pasión de su profesión con la enseñanza a futuros profesionales del sector. Actualmente estamos a la búsqueda de nuevos expertos para ampliar nuestro equipo de formadores. Si eres un/a crack en desarrollo web con php y/o en algunos de sus frameworks (symfony, zend, phalcon, yii, cake,…) o CMS (drupal, wordpress,…), en desarrollo de apps móvil, envíanos tu CV y propuesta de cursos a formacion@alfa9.com . Sobre ALFA9Campus Alfa9Campus nace del área de Formación de ALFA9, empresa de desarrollo web especializada en PHP desde el año 2003. Desde Alfa9Campus queremos promover la profesionalización de expertos en tecnologías OpenSource. Por eso queremos compartir con nuestros estudiantes y otros profesionales del sector nuestra experiencia y know-how, ayudando a las empresas a generar soluciones para su negocio. Alfa9Campus se compromete por la calidad de sus cursos, por eso busca a los mejores profesionales que contribuyan al conocimiento y a la actualización de los contenidos que permitan mantenerse al día y ampliar conocimientos a todo tipo de usuari@s, desde desarrolladores, maquetadores web, estudiantes, freelances o trabajadores de empresa.
  • 4. 2. ¿Qué necesitas para ser formador online? Ser especialista en alguna tecnología relacionada con PHP/Open Source. Compromiso con la calidad de la formación que impartimos. Compromiso con las fechas de entrega. Estar de acuerdo con nuestro Convenio de Colaboración.
  • 5. 3. Estructura de los Cursos 1. Descripción general de Curso. 2. Objetivo General. 3. Objetivos Específicos. 4. Temario y contenidos desarrollados. 5. Actividades de práctica. 6. Actividades de evaluación. 7. Recursos complementarios. ¿Qué debería contener tu curso online? ¿Cómo se ha de estructurar tu curso?  Presentación del Curso: Es cómo se mostrará en el Campus Virtual antes de la matriculación de l@s alumn@s. Ha de servirnos como tarjeta de presentación, por lo que constituye un elemento de venta importante. Ha de ser clara y ha de mostrar todo el detalle que el potencial estudiante busca saber sobre el curso. Ha de mostrar las principales virtudes y debería de responder a la pregunta de por qué decidirse por nuestro curso y no otro ;-).  Curso : La estructura del curso responde a lo que l@s alumn@s se encontrarán una vez matriculados en el curso y accedan a su área personal. Los contenidos, las actividades y los recursos se dispondrá en el Campus Virtual de forma que favorezca el aprendizaje. Es importante que el curso se divida en unidades o clases y que cada una haga posible cumplir los objetivos específicos marcados.
  • 6.  3.1. Presentación del Curso (estructura de presentación): 3.1. Estructura de los Cursos: Presentación del Curso 1. Descripción general del Curso: descripción de la tecnología en la que vamos a formar, remarcando su posición en el mercado y mostrando sus principales ventajas con respecto a otras similares. 2. Audiencia a la que va dirigida: perfiles a los que va dirigida la formación. 3. Requisitos: especificación del nivel técnico de partida. Ha de ser real, ya que de esto dependerá la correcta consecución de los objetivos marcados. 4. Objetivo General: se formula de forma amplia y hace referencia a las metas finales que queremos conseguir con nuestra determinada acción formativa. Responderá a la pregunta: ¿Qué seremos capaz de hacer una vez finalizado el curso ? 5. Objetivos Específicos: son una concreción del objetivo general y se formulan dejando claros los logros parciales que tenemos que ir alcanzando para llegar finalmente al objetivo general. Se centra en resultados concretos a corto plazo de nuestras sesiones o unidades del curso. 6. Contenidos (Temario): una vez formulados los objetivos, debemos establecer qué conocimientos se requieren para alcanzarlos. Al hablar de contenidos didácticos nos estamos refiriendo al conjunto de conocimientos que debe alcanzar el alumnado para el desempeño de su actividad profesional. 7. Número estimado de horas para su realización: es la estimación del tiempo de realización del curso, teniendo en cuenta comprensión de la teoría y la puesta en práctica a través del los ejercicios propuestos. También se tendrá en cuenta las horas dedicadas a consultas por chat/email.
  • 7. 3.2. Estructura de los Cursos: El Curso Recursos: se trata de todo tipo de material complementario que enriquezca y facilite la asimilación de los nuevos contenidos. Entre ellos se incluyen: links a urls de interés, docs. creative commons de soporte, manuales online…  3.2. Curso : El Curso se ha de estructurar en Unidades o Clases, donde cada una contenga los siguientes apartados: Unidad/Clase1: “…” Actividades: Los ejercicios o actividades se realizarán después de cada teoría, como puesta en práctica de los nuevos contenidos. El ejercicio puede consistir en desarrollo de código, o bien en un tipo test. Teoría: Constituye el hilo conductor de la clase y debe responder al objetivo marcado a conseguir. Puede consistir en un documento pdf o bien en un videocast explicativo (Ver video de muestra: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=nMR4Wlm8lv4 ). Evaluación: después de cada clase, conjunto de clases o al final de curso, ha de existir una actividad de evaluación. Puede consistir en un tipo test o en un proyecto final. Temporalización: Es la estimación del tiempo que el estudiante tardará en realizar una clase, teniendo en cuenta la comprensión de la teoría y realización del ejercicio. La suma de la dedicación en las diversas clases nos dará la duración total del curso.
  • 8. 4. Entrega y gestión de Contenidos Presentación del Curso Calendario de entregas Entrega de contenidos parciales PROPUESTA DE CURSO •Fichero zip con Docs. (Word doc.). •Enlace a código (Repositorio Alfa9). •Tests (Word doc.). • Videocast (por We transfer). 1) Entrega Inicial 2) Entregas Parciales
  • 9. 5. Protocolo de comunicación y documentos @: se utilizará en todo momento correo electrónico @alfa9.com para la comunicación con l@s alumn@s. Videos: se subirán a la cuenta de Alfa9Campus-Youtube. Para la intro del video se utilizarán 2 slides de presentación Alfa9 (Power Point). PDFs y PPT (formato): se utilizará la plantilla Alfa9 Word/power point. Código para ejercicios: todo el código que se utilice para realizar actividades se subirá al repositorio Github (cuentaAlfa9).
  • 11. ALFA9 MAD C/ Ribera del Sena, s/n 3º 28042 Madrid +34 902 361 916 ALFA9 BCN Av. Francesc Cambó 21 8ª planta 08003 Barcelona +34 902 361 916 formacion@alfa9.com 902 361 916 María Martínez Responsable de Formación www.alfa9.com