SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo de asesoría: Convite tecnopedagógico Generando sinergia a través de la educación a distancia Integrantes : Carolina Medina  Silvia Medina  Dasha Querales  Javier Rivera  Daniela Villanueva Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO GAMMA DE BELIZE
Equipo de asesoría: Convite tecnopedagógico Generando sinergia a través de la educación a distancia Integrantes : Carolina Medina  Silvia Medina  Dasha Querales  Javier Rivera  Daniela Villanueva Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO GAMMA DE BELIZE. Fase Planificación
Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Introducción En sentido general, la planificación representa una herramienta importante para que el desarrollo organizativo se  enfoque hacia una orientación determinada. De tal afirmación se infiere que la planificación como proceso de toma de decisiones y de comunicación respecto a los objetivos que se deben alcanzar a futuro debe seleccionar de diversas alternativas para el mejoramiento de situaciones existentes. En este proceso, todos los recursos humanos involucrados deben consensuar y comprometerse a actuar coherentemente conforme a lo  previsto con las decisiones tomadas. En virtud de la importancia de lo expuesto, el  Grupo Convite Tecnopedagógico  a continuación presenta una propuesta de planificación, donde se explicitan los elementos estructurales correspondientes a la organización del tiempo, información y recursos necesarios para la implementación de un programa de capacitación profesional destinado a la totalidad de noventa (90) docentes, cuyo propósito se orienta a integrar las tecnologías de información y comunicación en los procesos educacionales que se llevan actualmente a cabo en el  Instituto Tecnológico Gamma  de Belize.
Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Recursos Humanos
Recursos Cantidad Costo Unitario Costo Anual Descripción Tecnopedagogos: Convite Tecnopedagógico 5 - - Elaboración de proyecto de Implementación de un programa de capacitación docente institucional . Departamento de Educación en Línea(DEL) 3 750 $ (USD) 27.000 $ (USD) Personal docente responsable  por parte de la institución educativa de continuar con el proyecto de educación en línea durante los próximos años Técnicos de Mantenimiento de  1 750 $ (USD) 9.000 $ (USD) Personal Técnico que realizará mantenimiento preventivo, correctivo. Realizará actualización, respaldos y otras actividades a la plataforma tecnológica Técnicos para  Instalación de Plataforma Tecnológica 2 - 2.000 $ (USD) Costo por servicio de Técnicos para Instalación de Laboratorios, redes y plataforma Tecnológica de educación en línea.
Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Recursos Tecnológicos
Recursos  Tecnológicos Cantidad Costo Unitario Costo Anual Descripción Laboratorio de Computación  18 equipos 15.000 $ (USD) - Laboratorio de 10 equipos de computación, uso exclusivo del Departamento de Educación en Línea para personal docente que no cuenta con equipos de computación Equipos de Redes - 1.500 $ (USD) Equipos de Redes para conexión de laboratorio al servidor de educación virtual Servidor de plataforma de educación virtual 1 2500 $ (USD) - Equipo servidor de computación para instalar el sistema de educación virtual (moodle, dokeos, atutor, etc)
Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Cronograma de Actividades
Fase I : Instalación de la Infraestructura Tecnológica. En esta primera fase se realizarán todas las actividades necesarias para incorporar, en el Instituto Tecnológico Gamma, los recursos tecnológicos necesarios para formar al personal docente en TICs orientada bajo la metodología PACIE, permitiendo posteriormente soportar una plataforma de educación a distancia que beneficiará a los estudiantes de la institución.
Fase II : Implementación de la Plataforma de Educación a Distancia. En esta fase se realizará la instalación y configuración de las aplicaciones necesarias para prestar el servicio web de educación a distancia en el Instituto Tecnológico Gamma. También en esta fase se conformará el Departamento de Educación en Línea (DEL), el cuál organizará, gestionará y administrará la educación virtual; el mismo que con apoyo de la Institución Educativa, formará parte de su organigrama.
Fase III : Captación del personal administrativo y técnico. La Institución Educativa debe contar con personal interno que permita soportar y administrar todos los servicios técnicos, administrativos y operativos requeridos para mantener una Plataforma de Educación a Distancia actualizada. Para ello, en esta fase se contempla la revisión de personal actual que pueda asumir las nuevas tareas, así como la selección y contratación del nuevo personal que se pueda incorporar dependiendo de las posibilidades económicas y administrativas con las que cuenta la institución educativa.
Fase IV :  Planificación y Elaboración de Módulos de Capacitación Esta cuarta fase se planifica y elabora el cronograma y contenido de los módulos a ser dictados a los docentes, quienes podrán estar en capacidad y facultad de elaborar las respectivas aulas virtuales, haciendo uso de la mayoría de las herramientas tecnológicas posibles y bajo una metodología pedagógica de aprendizaje (PACIE) .La Institución Educativa debe contar con personal interno que permita soportar y administrar todos los servicios técnicos, administrativos y operativos requeridos para mantener una Plataforma de Educación a Distancia actualizada. Para ello, en esta fase se contempla la revisión de personal actual que pueda asumir las nuevas tareas, así como la selección y contratación del nuevo personal que se pueda incorporar dependiendo de las posibilidades económicas y administrativas con las que cuenta la institución educativa.
Fase IV :  Planificación y Elaboración de Módulos de Capacitación (continuación) A continuación se desglosa los aspectos a considerar en el diseño, la edición e implementación del curso de capacitación profesional del docente.
Fase V :  Capacitación del Personal Docente En esta fase se da inicio a la puesta en práctica de la capacitación del personal docente de la referida institución, en el uso de las tecnologías de información y comunicación como recurso de apoyo al quehacer docente en los procesos de enseñanza y aprendizaje, donde los participantes adquirirán las competencias necesarias para elaborar sus respectivas aulas virtuales, que podrían activarse al culminar la capacitación.
Fase V I :  Evaluación de la ejecución del Proyecto En esta última fase se debe realizar la evaluación de la ejecución de todas las fases del proyecto, valorando la logística, las actividades tecnológicas, administrativas y de formación, además de los tiempos establecidos para cada una de ellas.  La fase de evaluación debe ser muy clara y específica puesto que es la que permite apreciar los pros y contras durante todo el proceso, además sirve para considerar cualquier cambio o problema presentado y hacer las correcciones respectivas si son necesarias.
Equipo de Asesoría P: Convite tecnopedagógico Generando sinergia a través de la educación a distancia Integrantes que participaron en la discusión sobre el tema  y elaboración de la fase planificación : Carolina Medina  Silvia Medina  Dasha Querales  Javier Rivera  Daniela Villanueva Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO GAMMA DE BELIZE Fase: Planificación
Equipo de Asesoría: Convite tecnopedagógico Generando sinergia a través de la educación a distancia Integrantes  del Equipo  P : Responsable Fase Investigación: Silvia Medina Responsable Fase Planificación: Dasha Querales  Responsable Fase Propuesta - Solución: Carolina Medina Responsable Fase Evaluación: Daniela Villanueva Responsable Fase Autonomía: Javier Rivera Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase de planificacion11
Fase de planificacion11Fase de planificacion11
Fase de planificacion11
Riobambaamorcito
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
IUTVAL
 
Fase 2 planificacion
Fase 2 planificacionFase 2 planificacion
Fase 2 planificacion
taniaguffante2
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
Sonia López
 
Fase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.FlataFase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.Flata
MarielaAlonso66
 
Slide oscar alvarado
Slide oscar alvaradoSlide oscar alvarado
Slide oscar alvarado
Oscaralex08
 
Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo q
Brigitt Avila
 
Fase planificacion grupo_h
Fase planificacion grupo_hFase planificacion grupo_h
Fase planificacion grupo_h
ysabel_zavahra
 
Fase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.FlataFase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.Flata
MarielaAlonso66
 
Fase 2 planificacion
Fase 2 planificacionFase 2 planificacion
Fase 2 planificacion
taniaguffante2
 
Olga molano fase 2 planificación.doc
Olga molano fase 2 planificación.docOlga molano fase 2 planificación.doc
Olga molano fase 2 planificación.doc
Olga Lucena
 
Fase 2 planificacion
Fase 2 planificacionFase 2 planificacion
Fase 2 planificacion
taniaguffante2
 
Slide en diapositivas
Slide en diapositivasSlide en diapositivas
Slide en diapositivas
Francisco12433022
 

La actualidad más candente (13)

Fase de planificacion11
Fase de planificacion11Fase de planificacion11
Fase de planificacion11
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
 
Fase 2 planificacion
Fase 2 planificacionFase 2 planificacion
Fase 2 planificacion
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Fase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.FlataFase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.Flata
 
Slide oscar alvarado
Slide oscar alvaradoSlide oscar alvarado
Slide oscar alvarado
 
Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo q
 
Fase planificacion grupo_h
Fase planificacion grupo_hFase planificacion grupo_h
Fase planificacion grupo_h
 
Fase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.FlataFase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.Flata
 
Fase 2 planificacion
Fase 2 planificacionFase 2 planificacion
Fase 2 planificacion
 
Olga molano fase 2 planificación.doc
Olga molano fase 2 planificación.docOlga molano fase 2 planificación.doc
Olga molano fase 2 planificación.doc
 
Fase 2 planificacion
Fase 2 planificacionFase 2 planificacion
Fase 2 planificacion
 
Slide en diapositivas
Slide en diapositivasSlide en diapositivas
Slide en diapositivas
 

Destacado

Manual cursoweb2.0
Manual cursoweb2.0Manual cursoweb2.0
Manual cursoweb2.0
Ernesto Argüello
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
biscohcos y coberturas cremosas
biscohcos y coberturas cremosasbiscohcos y coberturas cremosas
biscohcos y coberturas cremosas
Luis Garcia
 
Websquest egle
Websquest egleWebsquest egle
Websquest egle
aftnsdc
 
Acuerdos municipales nro. 015 y 016 de agosto de 2013
Acuerdos municipales nro. 015 y 016 de agosto de 2013Acuerdos municipales nro. 015 y 016 de agosto de 2013
Acuerdos municipales nro. 015 y 016 de agosto de 2013alcaldiadeheliconia
 
Redes
RedesRedes
Redes
gabrilii
 
El saco de carbón
El saco de carbónEl saco de carbón
El saco de carbón
i.c.o.p.s
 
Avances tecnológicos siglo xxi
Avances tecnológicos siglo xxiAvances tecnológicos siglo xxi
Avances tecnológicos siglo xxi
nuevonivel
 

Destacado (9)

Manual cursoweb2.0
Manual cursoweb2.0Manual cursoweb2.0
Manual cursoweb2.0
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
biscohcos y coberturas cremosas
biscohcos y coberturas cremosasbiscohcos y coberturas cremosas
biscohcos y coberturas cremosas
 
Websquest egle
Websquest egleWebsquest egle
Websquest egle
 
Acuerdos municipales nro. 015 y 016 de agosto de 2013
Acuerdos municipales nro. 015 y 016 de agosto de 2013Acuerdos municipales nro. 015 y 016 de agosto de 2013
Acuerdos municipales nro. 015 y 016 de agosto de 2013
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
El saco de carbón
El saco de carbónEl saco de carbón
El saco de carbón
 
Avances tecnológicos siglo xxi
Avances tecnológicos siglo xxiAvances tecnológicos siglo xxi
Avances tecnológicos siglo xxi
 

Similar a Fase Planificación

Capacitacion grupo g. fatla
Capacitacion grupo g. fatlaCapacitacion grupo g. fatla
Capacitacion grupo g. fatla
CARVIL_16
 
Fase Planificación Grupo Alpha
Fase Planificación Grupo AlphaFase Planificación Grupo Alpha
Fase Planificación Grupo Alpha
Norma Gina Valenti Escalante
 
Fatla grupo athena-planificación
Fatla grupo athena-planificaciónFatla grupo athena-planificación
Fatla grupo athena-planificación
Lucía Ortiz
 
Fatla grupo athena-planificación
Fatla grupo athena-planificaciónFatla grupo athena-planificación
Fatla grupo athena-planificación
Lucía Ortiz
 
Fase planificación gativ
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativ
carmelucha
 
Fase planificación gativ
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativ
carmelucha
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
odalis_alcina
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
odalis_alcina
 
Proyecto de capacitación docente fatla - modulo 5 - fase planificacion
Proyecto de capacitación docente   fatla - modulo 5  -  fase planificacionProyecto de capacitación docente   fatla - modulo 5  -  fase planificacion
Proyecto de capacitación docente fatla - modulo 5 - fase planificacion
Boris Gomez - Alianza Corp.
 
Fase planific gativ
Fase planific gativFase planific gativ
Fase planific gativ
carmelucha
 
Proyecto de capacitación docente fatla - fase planificación-laura fonseca
Proyecto de capacitación docente   fatla - fase planificación-laura fonsecaProyecto de capacitación docente   fatla - fase planificación-laura fonseca
Proyecto de capacitación docente fatla - fase planificación-laura fonseca
Laura Fonseca
 
Fase de planificacion11
Fase de planificacion11Fase de planificacion11
Fase de planificacion11
UELP
 
Fase de planificacion11
Fase de planificacion11Fase de planificacion11
Fase de planificacion11
UELP
 
Fase de planificacion11
Fase de planificacion11Fase de planificacion11
Fase de planificacion11
arguensesprovidencia
 
FASE DE PLANIFICACIÓN
FASE DE PLANIFICACIÓNFASE DE PLANIFICACIÓN
FASE DE PLANIFICACIÓN
Amparito Salazar
 
Olga molano fase 2 planificación
Olga molano fase 2 planificaciónOlga molano fase 2 planificación
Olga molano fase 2 planificación
Olga Lucena
 
Fase Planificación_Hernández
Fase Planificación_HernándezFase Planificación_Hernández
Fase Planificación_Hernández
catheh
 
Fase planificacion lideres_virtuales
Fase planificacion lideres_virtualesFase planificacion lideres_virtuales
Fase planificacion lideres_virtuales
Rosario Inojosa
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
Silvia Haro
 
Proyecto Planificación Instituto Gamma
Proyecto Planificación Instituto GammaProyecto Planificación Instituto Gamma
Proyecto Planificación Instituto Gamma
Eduardo Patricio Alvaro Llamuca
 

Similar a Fase Planificación (20)

Capacitacion grupo g. fatla
Capacitacion grupo g. fatlaCapacitacion grupo g. fatla
Capacitacion grupo g. fatla
 
Fase Planificación Grupo Alpha
Fase Planificación Grupo AlphaFase Planificación Grupo Alpha
Fase Planificación Grupo Alpha
 
Fatla grupo athena-planificación
Fatla grupo athena-planificaciónFatla grupo athena-planificación
Fatla grupo athena-planificación
 
Fatla grupo athena-planificación
Fatla grupo athena-planificaciónFatla grupo athena-planificación
Fatla grupo athena-planificación
 
Fase planificación gativ
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativ
 
Fase planificación gativ
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativ
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Proyecto de capacitación docente fatla - modulo 5 - fase planificacion
Proyecto de capacitación docente   fatla - modulo 5  -  fase planificacionProyecto de capacitación docente   fatla - modulo 5  -  fase planificacion
Proyecto de capacitación docente fatla - modulo 5 - fase planificacion
 
Fase planific gativ
Fase planific gativFase planific gativ
Fase planific gativ
 
Proyecto de capacitación docente fatla - fase planificación-laura fonseca
Proyecto de capacitación docente   fatla - fase planificación-laura fonsecaProyecto de capacitación docente   fatla - fase planificación-laura fonseca
Proyecto de capacitación docente fatla - fase planificación-laura fonseca
 
Fase de planificacion11
Fase de planificacion11Fase de planificacion11
Fase de planificacion11
 
Fase de planificacion11
Fase de planificacion11Fase de planificacion11
Fase de planificacion11
 
Fase de planificacion11
Fase de planificacion11Fase de planificacion11
Fase de planificacion11
 
FASE DE PLANIFICACIÓN
FASE DE PLANIFICACIÓNFASE DE PLANIFICACIÓN
FASE DE PLANIFICACIÓN
 
Olga molano fase 2 planificación
Olga molano fase 2 planificaciónOlga molano fase 2 planificación
Olga molano fase 2 planificación
 
Fase Planificación_Hernández
Fase Planificación_HernándezFase Planificación_Hernández
Fase Planificación_Hernández
 
Fase planificacion lideres_virtuales
Fase planificacion lideres_virtualesFase planificacion lideres_virtuales
Fase planificacion lideres_virtuales
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Proyecto Planificación Instituto Gamma
Proyecto Planificación Instituto GammaProyecto Planificación Instituto Gamma
Proyecto Planificación Instituto Gamma
 

Más de Dasha Elba Querales Wolkow

Presentaciòn aved 2012 dasha querales
Presentaciòn aved 2012 dasha queralesPresentaciòn aved 2012 dasha querales
Presentaciòn aved 2012 dasha querales
Dasha Elba Querales Wolkow
 
Presentaciòn aved 2012 dasha querales
Presentaciòn aved 2012 dasha queralesPresentaciòn aved 2012 dasha querales
Presentaciòn aved 2012 dasha querales
Dasha Elba Querales Wolkow
 
Bloque académico fatla
Bloque académico fatlaBloque académico fatla
Bloque académico fatla
Dasha Elba Querales Wolkow
 
Paradigmas de investigación: Preguntas
Paradigmas de investigación: PreguntasParadigmas de investigación: Preguntas
Paradigmas de investigación: Preguntas
Dasha Elba Querales Wolkow
 
Paradigmas de investigación: Definiciones
Paradigmas de investigación: DefinicionesParadigmas de investigación: Definiciones
Paradigmas de investigación: Definiciones
Dasha Elba Querales Wolkow
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
Dasha Elba Querales Wolkow
 

Más de Dasha Elba Querales Wolkow (6)

Presentaciòn aved 2012 dasha querales
Presentaciòn aved 2012 dasha queralesPresentaciòn aved 2012 dasha querales
Presentaciòn aved 2012 dasha querales
 
Presentaciòn aved 2012 dasha querales
Presentaciòn aved 2012 dasha queralesPresentaciòn aved 2012 dasha querales
Presentaciòn aved 2012 dasha querales
 
Bloque académico fatla
Bloque académico fatlaBloque académico fatla
Bloque académico fatla
 
Paradigmas de investigación: Preguntas
Paradigmas de investigación: PreguntasParadigmas de investigación: Preguntas
Paradigmas de investigación: Preguntas
 
Paradigmas de investigación: Definiciones
Paradigmas de investigación: DefinicionesParadigmas de investigación: Definiciones
Paradigmas de investigación: Definiciones
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 

Fase Planificación

  • 1. Equipo de asesoría: Convite tecnopedagógico Generando sinergia a través de la educación a distancia Integrantes : Carolina Medina Silvia Medina Dasha Querales Javier Rivera Daniela Villanueva Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO GAMMA DE BELIZE
  • 2. Equipo de asesoría: Convite tecnopedagógico Generando sinergia a través de la educación a distancia Integrantes : Carolina Medina Silvia Medina Dasha Querales Javier Rivera Daniela Villanueva Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO GAMMA DE BELIZE. Fase Planificación
  • 3. Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Introducción En sentido general, la planificación representa una herramienta importante para que el desarrollo organizativo se enfoque hacia una orientación determinada. De tal afirmación se infiere que la planificación como proceso de toma de decisiones y de comunicación respecto a los objetivos que se deben alcanzar a futuro debe seleccionar de diversas alternativas para el mejoramiento de situaciones existentes. En este proceso, todos los recursos humanos involucrados deben consensuar y comprometerse a actuar coherentemente conforme a lo previsto con las decisiones tomadas. En virtud de la importancia de lo expuesto, el Grupo Convite Tecnopedagógico a continuación presenta una propuesta de planificación, donde se explicitan los elementos estructurales correspondientes a la organización del tiempo, información y recursos necesarios para la implementación de un programa de capacitación profesional destinado a la totalidad de noventa (90) docentes, cuyo propósito se orienta a integrar las tecnologías de información y comunicación en los procesos educacionales que se llevan actualmente a cabo en el Instituto Tecnológico Gamma de Belize.
  • 4. Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Recursos Humanos
  • 5. Recursos Cantidad Costo Unitario Costo Anual Descripción Tecnopedagogos: Convite Tecnopedagógico 5 - - Elaboración de proyecto de Implementación de un programa de capacitación docente institucional . Departamento de Educación en Línea(DEL) 3 750 $ (USD) 27.000 $ (USD) Personal docente responsable por parte de la institución educativa de continuar con el proyecto de educación en línea durante los próximos años Técnicos de Mantenimiento de 1 750 $ (USD) 9.000 $ (USD) Personal Técnico que realizará mantenimiento preventivo, correctivo. Realizará actualización, respaldos y otras actividades a la plataforma tecnológica Técnicos para Instalación de Plataforma Tecnológica 2 - 2.000 $ (USD) Costo por servicio de Técnicos para Instalación de Laboratorios, redes y plataforma Tecnológica de educación en línea.
  • 6. Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Recursos Tecnológicos
  • 7. Recursos Tecnológicos Cantidad Costo Unitario Costo Anual Descripción Laboratorio de Computación 18 equipos 15.000 $ (USD) - Laboratorio de 10 equipos de computación, uso exclusivo del Departamento de Educación en Línea para personal docente que no cuenta con equipos de computación Equipos de Redes - 1.500 $ (USD) Equipos de Redes para conexión de laboratorio al servidor de educación virtual Servidor de plataforma de educación virtual 1 2500 $ (USD) - Equipo servidor de computación para instalar el sistema de educación virtual (moodle, dokeos, atutor, etc)
  • 8. Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Cronograma de Actividades
  • 9. Fase I : Instalación de la Infraestructura Tecnológica. En esta primera fase se realizarán todas las actividades necesarias para incorporar, en el Instituto Tecnológico Gamma, los recursos tecnológicos necesarios para formar al personal docente en TICs orientada bajo la metodología PACIE, permitiendo posteriormente soportar una plataforma de educación a distancia que beneficiará a los estudiantes de la institución.
  • 10. Fase II : Implementación de la Plataforma de Educación a Distancia. En esta fase se realizará la instalación y configuración de las aplicaciones necesarias para prestar el servicio web de educación a distancia en el Instituto Tecnológico Gamma. También en esta fase se conformará el Departamento de Educación en Línea (DEL), el cuál organizará, gestionará y administrará la educación virtual; el mismo que con apoyo de la Institución Educativa, formará parte de su organigrama.
  • 11. Fase III : Captación del personal administrativo y técnico. La Institución Educativa debe contar con personal interno que permita soportar y administrar todos los servicios técnicos, administrativos y operativos requeridos para mantener una Plataforma de Educación a Distancia actualizada. Para ello, en esta fase se contempla la revisión de personal actual que pueda asumir las nuevas tareas, así como la selección y contratación del nuevo personal que se pueda incorporar dependiendo de las posibilidades económicas y administrativas con las que cuenta la institución educativa.
  • 12. Fase IV : Planificación y Elaboración de Módulos de Capacitación Esta cuarta fase se planifica y elabora el cronograma y contenido de los módulos a ser dictados a los docentes, quienes podrán estar en capacidad y facultad de elaborar las respectivas aulas virtuales, haciendo uso de la mayoría de las herramientas tecnológicas posibles y bajo una metodología pedagógica de aprendizaje (PACIE) .La Institución Educativa debe contar con personal interno que permita soportar y administrar todos los servicios técnicos, administrativos y operativos requeridos para mantener una Plataforma de Educación a Distancia actualizada. Para ello, en esta fase se contempla la revisión de personal actual que pueda asumir las nuevas tareas, así como la selección y contratación del nuevo personal que se pueda incorporar dependiendo de las posibilidades económicas y administrativas con las que cuenta la institución educativa.
  • 13. Fase IV : Planificación y Elaboración de Módulos de Capacitación (continuación) A continuación se desglosa los aspectos a considerar en el diseño, la edición e implementación del curso de capacitación profesional del docente.
  • 14. Fase V : Capacitación del Personal Docente En esta fase se da inicio a la puesta en práctica de la capacitación del personal docente de la referida institución, en el uso de las tecnologías de información y comunicación como recurso de apoyo al quehacer docente en los procesos de enseñanza y aprendizaje, donde los participantes adquirirán las competencias necesarias para elaborar sus respectivas aulas virtuales, que podrían activarse al culminar la capacitación.
  • 15. Fase V I : Evaluación de la ejecución del Proyecto En esta última fase se debe realizar la evaluación de la ejecución de todas las fases del proyecto, valorando la logística, las actividades tecnológicas, administrativas y de formación, además de los tiempos establecidos para cada una de ellas. La fase de evaluación debe ser muy clara y específica puesto que es la que permite apreciar los pros y contras durante todo el proceso, además sirve para considerar cualquier cambio o problema presentado y hacer las correcciones respectivas si son necesarias.
  • 16. Equipo de Asesoría P: Convite tecnopedagógico Generando sinergia a través de la educación a distancia Integrantes que participaron en la discusión sobre el tema y elaboración de la fase planificación : Carolina Medina Silvia Medina Dasha Querales Javier Rivera Daniela Villanueva Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO GAMMA DE BELIZE Fase: Planificación
  • 17. Equipo de Asesoría: Convite tecnopedagógico Generando sinergia a través de la educación a distancia Integrantes del Equipo P : Responsable Fase Investigación: Silvia Medina Responsable Fase Planificación: Dasha Querales Responsable Fase Propuesta - Solución: Carolina Medina Responsable Fase Evaluación: Daniela Villanueva Responsable Fase Autonomía: Javier Rivera Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación