SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS
OFICIALES DE GRADO
Curso 2015-2016
MATERIA: ELECTROTECNIA
INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN
TIEMPO: 90 minutos.
INSTRUCCIONES: El alumno elegirá una de las dos opciones A ó B.
CALIFICACIONES: En cada cuestión se indica su calificación.
OPCIÓN A
CUESTIÓN 1.- En el circuito de corriente continua de la figura,
se pide:
a) Intensidad I suministrada por la fuente ideal de tensión.
b) Caída de tensión en las resistencias R1 y R3.
c) Potencia suministrada por la fuente de alimentación.
DATOS: R1 = R4 = 10 , R2 = R3 = 5 , R5 = 8 , Us = 15 V.
(2,5 PUNTOS)
CUESTIÓN 2.- En el circuito de corriente alterna de la figura, se pide:
a) Valor instantáneo i(t) de la intensidad que circula por la fuente ideal.
b) El factor de potencia del circuito pasivo.
c) Las potencias activa y reactiva de cada elemento pasivo del circuito
(R, L y C).
d) La potencia compleja de la fuente ideal de tensión.
DATOS: R=4 ; L=26,5 mH; C= 379 µF; us(t) = 110 2 cos(2π·60·t).
(3 PUNTOS)
CUESTIÓN 3.- Se alimenta un motor trifásico de 220 V, con posibilidad de conexión en estrella o en triángulo,
a partir de una red trifásica equilibrada de cuatro terminales (incluido el neutro) de tensión de línea 220 V. Se
pide:
a) Dibujar un esquema de cómo se debe de conectar el motor a la red, ¿Qué tensión tiene cada fase del motor?
b) Razonar cómo se debe conectar a una línea trifásica de 380 V de tensión de línea.
c) ¿Desarrollará la misma potencia el motor en esta nueva red y con esta nueva conexión? Razonar la
respuesta.
(2 PUNTOS)
CUESTIÓN 4.-En el circuito de corriente alterna de 50 Hz de la figura,
el valor eficaz de la fuente ideal de tensión es 230 V. Se pide:
a) Intensidad compleja I , que se tomará como origen de fases.
b) Tensiones complejas Us, UL y UR de la fuente, de la bobina
y de la resistencia, respectivamente.
c) Tensión de la fuente ideal en el dominio del tiempo.
d) Dibujo del diagrama vectorial de tensiones e intensidades.
(2,5 PUNTOS)
35 Ω
90mHI
Us
UL
UR
us(t
)
R
C
L
i(t)
Us
R5
R4
R3R2
R1
UR1
UR3
I
OPCIÓN B
CUESTIÓN 1.- Un electroimán con forma de herradura de hierro tiene una longitud de 36 cm; el espacio de
aire entre sus extremos es de 4 cm. La sección, tanto del núcleo como del espacio de aire, es de 8 cm2
. Si la
bobina arrollada al núcleo está formada por 500 espiras y circula por ella una corriente de 2 A, calcúlese:
a) La reluctancia total del conjunto.
b) El flujo magnético total.
c) La densidad de flujo (inducción) en el entrehierro (espacio de aire).
DATOS: 0 = 4·10-7
H/m; permeabilidad relativa del hierro: 1500.
(2 PUNTOS)
CUESTIÓN 2.- En el circuito de corriente continua de la figura, se pide:
a) Tensión en la resistencia R4.
b) Potencia absorbida por la resistencia R2.
c) Tensión entre los puntos A y B del circuito.
DATOS: R1 = 1 , R2 = 2 , R3 = 3 , R4 = 4 , R5 = 5 , C = 1 F,
L = 2 H, Us = 10 V.
(2,5 PUNTOS)
CUESTIÓN 3.- En el circuito de la figura, que se encuentra en un régimen permanente de alterna, se pide:
a) Expresión temporal de us(t).
b) Representación vectorial de la tensión y de las intensidades del circuito.
c) Valor de la reactancia de la bobina, XL.
d) Potencia cedida por la fuente de tensión.
DATOS: iR(t) = 2 cos 100t A; R = 1 ; valor eficaz de iu = 2 A.
(3 PUNTOS)
CUESTIÓN 4.- Un transformador ideal, de relación 2/1,está alimentado desde una red de 230 V a través de una
línea de impedancia ZL puramente resistiva de 2,5 . Sabiendo que las potencias activa y reactiva suministradas
por la red son 1840 W y 1380 var, respectivamente, se pide:
a) Intensidad compleja por el primario del transformador.
b) Intensidad compleja en el secundario del transformador.
c) Valor eficaz de la tensión en cada uno de los devanados.
d) Valor de la impedancia compleja de la carga, Zc.
NOTA. Se toma como origen de fases la tensión de la red.
(2,5 PUNTOS)
Us
R1
R5R4
R3
R2
C
L
A
B
us R
iu
iR
L
2/1
Zc
ZL
230 V

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia ets circuitos de ca y cd 2012
Guia ets circuitos de ca y cd 2012Guia ets circuitos de ca y cd 2012
Guia ets circuitos de ca y cd 2012
Abril Bello
 
Fasores
FasoresFasores
Fasores
Kodaka Ikeda
 
Trabajo Tecnologia
Trabajo TecnologiaTrabajo Tecnologia
Trabajo Tecnologia
davidjuanantonio
 
Circuito serie, paralelo y mixto
Circuito serie, paralelo y mixtoCircuito serie, paralelo y mixto
Circuito serie, paralelo y mixto
tichellin11
 
Circuitos en serie y en paralelo
Circuitos en serie y en paraleloCircuitos en serie y en paralelo
Circuitos en serie y en paralelo
sf21
 
Clase 5 teorema de superposición
Clase 5 teorema de superposiciónClase 5 teorema de superposición
Clase 5 teorema de superposición
Tensor
 
Ejercicios circuitos simples
Ejercicios circuitos simplesEjercicios circuitos simples
Ejercicios circuitos simples
JuAn Da ToRo
 
Resolucion circuitos en serie, paralelos y mixtos
Resolucion  circuitos en serie, paralelos y mixtosResolucion  circuitos en serie, paralelos y mixtos
Resolucion circuitos en serie, paralelos y mixtos
Vladimir Martínez Ronquillo
 
Topologia de circuitos
Topologia de circuitosTopologia de circuitos
Topologia de circuitos
Angela Maria Guerrero
 
Practica de teoremas de redes
Practica de teoremas de redes Practica de teoremas de redes
Practica de teoremas de redes
kenny torres
 
Ley de Ohm en circuito serie
Ley de Ohm en circuito serieLey de Ohm en circuito serie
Ley de Ohm en circuito serie
Alberto Quispe
 
Guia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes AC
Guia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes ACGuia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes AC
Guia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes AC
Maille Altuve
 
Analisis de circuitos de corriente abierta
Analisis de circuitos de corriente abiertaAnalisis de circuitos de corriente abierta
Analisis de circuitos de corriente abierta
warrionet
 
Ejercicios de superposición
Ejercicios de superposiciónEjercicios de superposición
Ejercicios de superposición
Kenneth Gutiérrez Brizuela
 
examen fisica c
examen fisica cexamen fisica c
examen fisica c
johanna20
 

La actualidad más candente (15)

Guia ets circuitos de ca y cd 2012
Guia ets circuitos de ca y cd 2012Guia ets circuitos de ca y cd 2012
Guia ets circuitos de ca y cd 2012
 
Fasores
FasoresFasores
Fasores
 
Trabajo Tecnologia
Trabajo TecnologiaTrabajo Tecnologia
Trabajo Tecnologia
 
Circuito serie, paralelo y mixto
Circuito serie, paralelo y mixtoCircuito serie, paralelo y mixto
Circuito serie, paralelo y mixto
 
Circuitos en serie y en paralelo
Circuitos en serie y en paraleloCircuitos en serie y en paralelo
Circuitos en serie y en paralelo
 
Clase 5 teorema de superposición
Clase 5 teorema de superposiciónClase 5 teorema de superposición
Clase 5 teorema de superposición
 
Ejercicios circuitos simples
Ejercicios circuitos simplesEjercicios circuitos simples
Ejercicios circuitos simples
 
Resolucion circuitos en serie, paralelos y mixtos
Resolucion  circuitos en serie, paralelos y mixtosResolucion  circuitos en serie, paralelos y mixtos
Resolucion circuitos en serie, paralelos y mixtos
 
Topologia de circuitos
Topologia de circuitosTopologia de circuitos
Topologia de circuitos
 
Practica de teoremas de redes
Practica de teoremas de redes Practica de teoremas de redes
Practica de teoremas de redes
 
Ley de Ohm en circuito serie
Ley de Ohm en circuito serieLey de Ohm en circuito serie
Ley de Ohm en circuito serie
 
Guia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes AC
Guia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes ACGuia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes AC
Guia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes AC
 
Analisis de circuitos de corriente abierta
Analisis de circuitos de corriente abiertaAnalisis de circuitos de corriente abierta
Analisis de circuitos de corriente abierta
 
Ejercicios de superposición
Ejercicios de superposiciónEjercicios de superposición
Ejercicios de superposición
 
examen fisica c
examen fisica cexamen fisica c
examen fisica c
 

Similar a 2016 junio

Examen de selectividad: Madrid: Electrotecnia: 2011-2012
Examen de selectividad: Madrid: Electrotecnia: 2011-2012Examen de selectividad: Madrid: Electrotecnia: 2011-2012
Examen de selectividad: Madrid: Electrotecnia: 2011-2012
Sabio Online
 
6 s312 pvcf 199-204
6 s312 pvcf  199-2046 s312 pvcf  199-204
6 s312 pvcf 199-204
SENCICO
 
Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013
Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013
Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013
Clases Online Matematicas Fisica Quimica
 
P66 corriente alterna
P66 corriente alternaP66 corriente alterna
P66 corriente alterna
DavidSPZGZ
 
ejercicios circuitos
ejercicios circuitosejercicios circuitos
ejercicios circuitos
joaquin vilca
 
Extraclase preguntas electrónica
Extraclase preguntas electrónica Extraclase preguntas electrónica
Extraclase preguntas electrónica
HMR2598
 
Examenenes peritasgo control
Examenenes peritasgo control Examenenes peritasgo control
Examenenes peritasgo control
Marco Salazar
 
Practica 7 de electromagnetismo if 372 a
Practica 7 de electromagnetismo if 372 aPractica 7 de electromagnetismo if 372 a
Practica 7 de electromagnetismo if 372 a
PoolAlexanderRufasto
 
Extraclase control preguntas y respuestas blog
Extraclase control preguntas y respuestas blogExtraclase control preguntas y respuestas blog
Extraclase control preguntas y respuestas blog
yesicagarcia27
 
Tp1 jarslobo cir i (1) electrica
Tp1 jarslobo cir i (1) electricaTp1 jarslobo cir i (1) electrica
Tp1 jarslobo cir i (1) electrica
Jose Sainz
 
Práctica dirigida de corriente continua
Práctica dirigida de corriente continuaPráctica dirigida de corriente continua
Práctica dirigida de corriente continua
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
maneca_80
 
Ejercicios potencia trifasica
Ejercicios potencia trifasicaEjercicios potencia trifasica
Ejercicios potencia trifasica
alexis133
 
3987296.ppt
3987296.ppt3987296.ppt
Presentación 4 Circuitos Resistivos.pdf
Presentación 4 Circuitos Resistivos.pdfPresentación 4 Circuitos Resistivos.pdf
Presentación 4 Circuitos Resistivos.pdf
veiraeducativastips
 
Peri control
Peri controlPeri control
Peri control
adrianpaniagua2807
 
2 lab electronica 2015 2 (2)
2 lab electronica  2015  2 (2)2 lab electronica  2015  2 (2)
2 lab electronica 2015 2 (2)
Julia Rosa Tomas Paredes
 
Resistencias en serie y en paralelo
Resistencias en serie y en paraleloResistencias en serie y en paralelo
Resistencias en serie y en paralelo
galileoano
 
Ejercicios cap 25 y 26
Ejercicios cap 25 y 26Ejercicios cap 25 y 26
Ejercicios cap 25 y 26
Matilde Techeira
 
Taller circuitos en serie
Taller circuitos en serieTaller circuitos en serie
Taller circuitos en serie
Sandra Zapata
 

Similar a 2016 junio (20)

Examen de selectividad: Madrid: Electrotecnia: 2011-2012
Examen de selectividad: Madrid: Electrotecnia: 2011-2012Examen de selectividad: Madrid: Electrotecnia: 2011-2012
Examen de selectividad: Madrid: Electrotecnia: 2011-2012
 
6 s312 pvcf 199-204
6 s312 pvcf  199-2046 s312 pvcf  199-204
6 s312 pvcf 199-204
 
Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013
Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013
Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013
 
P66 corriente alterna
P66 corriente alternaP66 corriente alterna
P66 corriente alterna
 
ejercicios circuitos
ejercicios circuitosejercicios circuitos
ejercicios circuitos
 
Extraclase preguntas electrónica
Extraclase preguntas electrónica Extraclase preguntas electrónica
Extraclase preguntas electrónica
 
Examenenes peritasgo control
Examenenes peritasgo control Examenenes peritasgo control
Examenenes peritasgo control
 
Practica 7 de electromagnetismo if 372 a
Practica 7 de electromagnetismo if 372 aPractica 7 de electromagnetismo if 372 a
Practica 7 de electromagnetismo if 372 a
 
Extraclase control preguntas y respuestas blog
Extraclase control preguntas y respuestas blogExtraclase control preguntas y respuestas blog
Extraclase control preguntas y respuestas blog
 
Tp1 jarslobo cir i (1) electrica
Tp1 jarslobo cir i (1) electricaTp1 jarslobo cir i (1) electrica
Tp1 jarslobo cir i (1) electrica
 
Práctica dirigida de corriente continua
Práctica dirigida de corriente continuaPráctica dirigida de corriente continua
Práctica dirigida de corriente continua
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ejercicios potencia trifasica
Ejercicios potencia trifasicaEjercicios potencia trifasica
Ejercicios potencia trifasica
 
3987296.ppt
3987296.ppt3987296.ppt
3987296.ppt
 
Presentación 4 Circuitos Resistivos.pdf
Presentación 4 Circuitos Resistivos.pdfPresentación 4 Circuitos Resistivos.pdf
Presentación 4 Circuitos Resistivos.pdf
 
Peri control
Peri controlPeri control
Peri control
 
2 lab electronica 2015 2 (2)
2 lab electronica  2015  2 (2)2 lab electronica  2015  2 (2)
2 lab electronica 2015 2 (2)
 
Resistencias en serie y en paralelo
Resistencias en serie y en paraleloResistencias en serie y en paralelo
Resistencias en serie y en paralelo
 
Ejercicios cap 25 y 26
Ejercicios cap 25 y 26Ejercicios cap 25 y 26
Ejercicios cap 25 y 26
 
Taller circuitos en serie
Taller circuitos en serieTaller circuitos en serie
Taller circuitos en serie
 

Más de Esteban Felipe Cano García

Mc graw
Mc grawMc graw
Cuestionario lengua castellana y literatura
Cuestionario lengua castellana y literaturaCuestionario lengua castellana y literatura
Cuestionario lengua castellana y literatura
Esteban Felipe Cano García
 
Gmsl01
Gmsl01Gmsl01
2000
20002000
2000
20002000
2011 junio-semana 1-a
2011 junio-semana 1-a2011 junio-semana 1-a
2011 junio-semana 1-a
Esteban Felipe Cano García
 
U7 campo-magnético
U7 campo-magnéticoU7 campo-magnético
U7 campo-magnético
Esteban Felipe Cano García
 
Problemas enlace 1_bachillerato
Problemas enlace 1_bachilleratoProblemas enlace 1_bachillerato
Problemas enlace 1_bachillerato
Esteban Felipe Cano García
 
3 primaria actividades_de_verano
3 primaria actividades_de_verano3 primaria actividades_de_verano
3 primaria actividades_de_verano
Esteban Felipe Cano García
 

Más de Esteban Felipe Cano García (9)

Mc graw
Mc grawMc graw
Mc graw
 
Cuestionario lengua castellana y literatura
Cuestionario lengua castellana y literaturaCuestionario lengua castellana y literatura
Cuestionario lengua castellana y literatura
 
Gmsl01
Gmsl01Gmsl01
Gmsl01
 
2000
20002000
2000
 
2000
20002000
2000
 
2011 junio-semana 1-a
2011 junio-semana 1-a2011 junio-semana 1-a
2011 junio-semana 1-a
 
U7 campo-magnético
U7 campo-magnéticoU7 campo-magnético
U7 campo-magnético
 
Problemas enlace 1_bachillerato
Problemas enlace 1_bachilleratoProblemas enlace 1_bachillerato
Problemas enlace 1_bachillerato
 
3 primaria actividades_de_verano
3 primaria actividades_de_verano3 primaria actividades_de_verano
3 primaria actividades_de_verano
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

2016 junio

  • 1. UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2015-2016 MATERIA: ELECTROTECNIA INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN TIEMPO: 90 minutos. INSTRUCCIONES: El alumno elegirá una de las dos opciones A ó B. CALIFICACIONES: En cada cuestión se indica su calificación. OPCIÓN A CUESTIÓN 1.- En el circuito de corriente continua de la figura, se pide: a) Intensidad I suministrada por la fuente ideal de tensión. b) Caída de tensión en las resistencias R1 y R3. c) Potencia suministrada por la fuente de alimentación. DATOS: R1 = R4 = 10 , R2 = R3 = 5 , R5 = 8 , Us = 15 V. (2,5 PUNTOS) CUESTIÓN 2.- En el circuito de corriente alterna de la figura, se pide: a) Valor instantáneo i(t) de la intensidad que circula por la fuente ideal. b) El factor de potencia del circuito pasivo. c) Las potencias activa y reactiva de cada elemento pasivo del circuito (R, L y C). d) La potencia compleja de la fuente ideal de tensión. DATOS: R=4 ; L=26,5 mH; C= 379 µF; us(t) = 110 2 cos(2π·60·t). (3 PUNTOS) CUESTIÓN 3.- Se alimenta un motor trifásico de 220 V, con posibilidad de conexión en estrella o en triángulo, a partir de una red trifásica equilibrada de cuatro terminales (incluido el neutro) de tensión de línea 220 V. Se pide: a) Dibujar un esquema de cómo se debe de conectar el motor a la red, ¿Qué tensión tiene cada fase del motor? b) Razonar cómo se debe conectar a una línea trifásica de 380 V de tensión de línea. c) ¿Desarrollará la misma potencia el motor en esta nueva red y con esta nueva conexión? Razonar la respuesta. (2 PUNTOS) CUESTIÓN 4.-En el circuito de corriente alterna de 50 Hz de la figura, el valor eficaz de la fuente ideal de tensión es 230 V. Se pide: a) Intensidad compleja I , que se tomará como origen de fases. b) Tensiones complejas Us, UL y UR de la fuente, de la bobina y de la resistencia, respectivamente. c) Tensión de la fuente ideal en el dominio del tiempo. d) Dibujo del diagrama vectorial de tensiones e intensidades. (2,5 PUNTOS) 35 Ω 90mHI Us UL UR us(t ) R C L i(t) Us R5 R4 R3R2 R1 UR1 UR3 I
  • 2. OPCIÓN B CUESTIÓN 1.- Un electroimán con forma de herradura de hierro tiene una longitud de 36 cm; el espacio de aire entre sus extremos es de 4 cm. La sección, tanto del núcleo como del espacio de aire, es de 8 cm2 . Si la bobina arrollada al núcleo está formada por 500 espiras y circula por ella una corriente de 2 A, calcúlese: a) La reluctancia total del conjunto. b) El flujo magnético total. c) La densidad de flujo (inducción) en el entrehierro (espacio de aire). DATOS: 0 = 4·10-7 H/m; permeabilidad relativa del hierro: 1500. (2 PUNTOS) CUESTIÓN 2.- En el circuito de corriente continua de la figura, se pide: a) Tensión en la resistencia R4. b) Potencia absorbida por la resistencia R2. c) Tensión entre los puntos A y B del circuito. DATOS: R1 = 1 , R2 = 2 , R3 = 3 , R4 = 4 , R5 = 5 , C = 1 F, L = 2 H, Us = 10 V. (2,5 PUNTOS) CUESTIÓN 3.- En el circuito de la figura, que se encuentra en un régimen permanente de alterna, se pide: a) Expresión temporal de us(t). b) Representación vectorial de la tensión y de las intensidades del circuito. c) Valor de la reactancia de la bobina, XL. d) Potencia cedida por la fuente de tensión. DATOS: iR(t) = 2 cos 100t A; R = 1 ; valor eficaz de iu = 2 A. (3 PUNTOS) CUESTIÓN 4.- Un transformador ideal, de relación 2/1,está alimentado desde una red de 230 V a través de una línea de impedancia ZL puramente resistiva de 2,5 . Sabiendo que las potencias activa y reactiva suministradas por la red son 1840 W y 1380 var, respectivamente, se pide: a) Intensidad compleja por el primario del transformador. b) Intensidad compleja en el secundario del transformador. c) Valor eficaz de la tensión en cada uno de los devanados. d) Valor de la impedancia compleja de la carga, Zc. NOTA. Se toma como origen de fases la tensión de la red. (2,5 PUNTOS) Us R1 R5R4 R3 R2 C L A B us R iu iR L 2/1 Zc ZL 230 V