SlideShare una empresa de Scribd logo
Papiro de Ahmes
Índice
⮚Introducción.
⮚Historia.
⮚Texto y curiosidades.
⮚Problemas del 1 al 6
⮚Problemas del 7 al 20
⮚Problemas del 21 al 23
⮚Problemas del 24 al 29
⮚Problemas del 48 al 55
⮚Problemas del 56 al 64
Introducción
• Más conocido como
Papiro de Rhind.
• Es una copia de un
documento del siglo XIX
a.C.
Escritura hierática
August Eisenlohr
(1832-1902)
Historia
• Escrito en el siglo XVI a.C.
• Encontrado en el siglo XIX.
• Dividido en dos partes.
• Formado por 14 láminas.
Henry Rhind
(1833-1863)
Texto y curiosidades
• 87 problemas
matemáticos.
• Tratamiento de
fracciones.
• Aproximación del
número pi. Fracciones unitarias
o egipcias.
‐ 1 barra: 1/10.
‐ 2 barras: 2 = 1 + 1.
1/10 + 1/10 = 2/10 = 1/5.
‐ 6 barras: 6 = 5 + 1.
1/2 + 1/10.
‐ 7 barras: 7 = 4 + 3.
1/3 + 1/15 + 1/5 + 1/10 = 2/3 + 1/30.
‐ 8 barras: 8 = 7 + 1.
2/3 + 1/30 + 1/10 = 2/3 + 1/10 + 1/30.
‐ 9 barras: 9 = 8 + 1.
2/3 + 1/10 + 1/30 + 1/10 = 2/3 + 1/5 + 1/30.
• Reparto barras entre 10 personas .
• Uso fracciones tabla:
Problemas 1-6
• Multiplicación de números expresados en forma de fracciones.
• El problema 9 aplica la propiedad distributiva:
‐ Multiplicación de: 1/2 + 1/14 y 1 + 1/2 + 1/4.
‐ Para ello multiplica cada término del segundo factor por los dos del
primero.
1/2 + 1/4 + 1/8 + 1/14 + 1/28 + 1/56.
‐ Por último realiza la operación sumando primero
1/14 + 1/28 + 1/56 = 1/8, quedando así:
1/2 + 1/4 + 1/8 + 1/8 = 1/2 + 1/4 + 1/4 = 1/2 + 1/2 = 1.
Problemas 7-20
• El problema 14 incluye un nuevo procedimiento:
‐ Multiplicación de: 1/28 y 1 + 1/2 + 1/4.
‐ Procede por distributiva: 1/28 + 1/56 + 1/112.
‐ Utiliza lo denominado como “números rojos” tomando 28 como tal:
• 1/28 de 28 = 1.
• 1/56 de 28 = 1/2.
• 1/112 de 28 = 1/4.
‐ Ahora multiplica este resultado:
• (1 + 1/2 + 1/4) * 2 = 3 + 1/2.
• (1 + 1/2 + 1/4) * 4 = 7.
• (1 + 1/2 + 1/4) * 8 = 14.
• (1 + 1/2 + 1/4) * 16 =28.
‐ Entonces la solución es 16, por lo que el resultado de la multiplicación es 1/16.
• Sustracción de fracciones mediante los “números rojos”.
• Problema 21:
‐ Cantidad necesaria para que 2/3 + 1/15 sumen 1.
‐ Aplicación de los “números rojos”:
• 2/3 de 15 = 10.
• 1/15 de 15 = 1.
‐ Entonces faltan cuatro unidades (15 - 11 = 4) o sea, 4/15 que por lo
anterior:
• 1/10 * 15 = 1 + 1/2.
• 1/5 * 15 = 3.
• 1/15 * 15 = 1.
‐ Como 3 + 1 = 4, la respuesta es 1/5 + 1/15.
Problemas 21-23
• Problema 22:
‐ Cantidad necesaria para que 2/3 + 1/30 sumen 1.
‐ Se procede como en el ejercicio anterior tomando las partes de 30:
• 2/3 de 30 = 20.
• 1/30 de 30 = 1.
‐ Entonces faltan 9 unidades, o sea 9/30 que, por lo anterior:
• 1/10 * 30 = 3.
• 1/5 * 30 = 6.
‐ Como 6 + 3 = 9, la respuesta es 1/10 + 1/5.
• Problema 23:
‐ Cantidad necesaria para que 1/4 + 1/8 + 1/10 + 1/30 + 1/45 sumen 2/3.
‐ Se procede como en el ejercicio anterior tomando las partes de 45:
• 1/4 de 45 = 11 + 1/4.
• 1/8 de 45 = 5 + 1/2 + 1/8.
• 1/10 de 45 = 4 + 1/2.
• 1/30 de 45 = 1 + 1/2.
• 1/45 de 45 = 1.
• 2/3 de 45 = 30.
‐ Entonces faltan 6 + 1/8 unidades, o sea 1/5 + 1/240 que, por lo anterior:
• 1/10 * 45 = 4 + 1/2.
• 1/20 * 45 = 2 + 1/4.
• 1/40 * 45 = 1 + 1/8.
• 1/9 * 45 = 5.
‐ Como 5 + 1 + 1/8 = 6 + 1/8, la respuesta es 1/40 + 1/9.
Problemas 24-29
• Esta sección de problemas se refieren a ecuaciones lineales de una
incógnita
• Problema 26:
• Una cantidad y su cuarto se convierten en 15, calcular la cantidad
• Inicialmente toma un valor estimado de x=4
• Divide el 15 la segunda parte de la igualdad inicial entre el 5 obtenido
• Multiplicamos el 3 obtenido por la x estimada y obtenemos 12
• En los problemas hasta el 34 se tratan ecuaciones lineales algo más
complicadas resueltas mediante métodos de división.
Problemas 48-55
• En este bloque de problemas se trata el cálculo de áreas de
triángulos, rectángulos, trapecios y círculos
• Los problemas 48 y 50 son de los más importantes del papiro, ya
que es en estos en los que calcula el área del círculo.
• Problema 48
• Se pide la comparación del área de un círculo con la
de un cuadrado circunscrito
• Considera un diámetro igual a 9 y calcula el área del
círculo aproximando a la de un cuadrado de lado 8
● Problema 50
● Problema 51 y 52
• Estos problemas tienen cierto interés también, se hallan áreas de
triángulos.
• Dividir por la altura el triángulo y suponer que uniendo las dos
mitades se formaba un rectángulo de lado corto la mitad de la base
y lado largo de la altura del triángulo
En los problemas del 56 al 60 se estudian las
diferentes proporciones de diferentes
pirámides.
Lo que en términos modernos sería resolver
triángulos.
Ahmes plantea problemas donde conociendo
dos de los tres datos entre base de la
pirámide, altura de la pirámide y el “seqt” (lo
que conocemos como pendiente), hay que
encontrar el tercer dato.
Problemas 56-60
250
360
● Problema 56
● Problema 62
En una bolsa hay el mismo peso de oro, plata y plomo. El valor total de
la bolsa es de 84 shaty. Si el valor del oro es de 12 shaty por deben, el
de la plata de 6 shaty por deben y el del plomo de 3 shaty por deben.
¿Cuál es el valor de cada metal por separado?
La resolución es la siguiente
- Suma del valor por un deben de cada metal: 12+6+3=21.
- El peso de cada metal es: 84/21 = 4.
- Y calcula el valor de cada metal.
● Problema 64
Divide 10 hekat de cebada entre 10 hombres de manera que la
diferencia entre cada hombre y el siguiente sea 1/8 de hekat. ¿Qué
parte le corresponde a cada hombre?
No se sabe si esta fórmula la descubrió el propio Ahmes o fue copiada de algún sitio
Bibliografía
• http://www.egiptologia.org/ciencia/matematicas/papiro_rhind.htm
• https://matematicascercanas.com/2015/03/12/%cf%80-y-el-
papiro-de-ahmes/
• https://www.culturabizarra.com/papiro-ahmes-numero-pi/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
maurarosa
 
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiarejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
Sita Yani's
 
Resumen funciones 3º medio
Resumen funciones 3º medioResumen funciones 3º medio
Resumen funciones 3º medio
Tio Juan Lienqueo
 
Quadrilaterals
QuadrilateralsQuadrilaterals
Quadrilaterals
Elangovan Mathavi
 
Arithmetic progression
Arithmetic progressionArithmetic progression
Arithmetic progression
lashika madaan
 
FS6 ppt.(jaysons.gomezbsed3a)
FS6 ppt.(jaysons.gomezbsed3a)FS6 ppt.(jaysons.gomezbsed3a)
FS6 ppt.(jaysons.gomezbsed3a)
bsed3a
 
FACTORIZACIÓN
FACTORIZACIÓNFACTORIZACIÓN
FACTORIZACIÓN
Margarita Patiño
 
Aplicación de congruencias de triángulos práctica
Aplicación de congruencias de triángulos prácticaAplicación de congruencias de triángulos práctica
Aplicación de congruencias de triángulos práctica
Ana Robles
 
Los aportes del álgebra (1)
Los aportes del álgebra (1)Los aportes del álgebra (1)
Los aportes del álgebra (1)
huachuney
 
12.2 surface area of prisms and cylinders
12.2 surface area of prisms and cylinders12.2 surface area of prisms and cylinders
12.2 surface area of prisms and cylinders
Jessica Garcia
 
Sucesion de fibonacci
Sucesion de fibonacciSucesion de fibonacci
Sucesion de fibonacci
LudmilaPonce16
 

La actualidad más candente (11)

Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiarejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
 
Resumen funciones 3º medio
Resumen funciones 3º medioResumen funciones 3º medio
Resumen funciones 3º medio
 
Quadrilaterals
QuadrilateralsQuadrilaterals
Quadrilaterals
 
Arithmetic progression
Arithmetic progressionArithmetic progression
Arithmetic progression
 
FS6 ppt.(jaysons.gomezbsed3a)
FS6 ppt.(jaysons.gomezbsed3a)FS6 ppt.(jaysons.gomezbsed3a)
FS6 ppt.(jaysons.gomezbsed3a)
 
FACTORIZACIÓN
FACTORIZACIÓNFACTORIZACIÓN
FACTORIZACIÓN
 
Aplicación de congruencias de triángulos práctica
Aplicación de congruencias de triángulos prácticaAplicación de congruencias de triángulos práctica
Aplicación de congruencias de triángulos práctica
 
Los aportes del álgebra (1)
Los aportes del álgebra (1)Los aportes del álgebra (1)
Los aportes del álgebra (1)
 
12.2 surface area of prisms and cylinders
12.2 surface area of prisms and cylinders12.2 surface area of prisms and cylinders
12.2 surface area of prisms and cylinders
 
Sucesion de fibonacci
Sucesion de fibonacciSucesion de fibonacci
Sucesion de fibonacci
 

Similar a 2021-T15 Papiro de Ahmes

Fracciones egipcias - 9. Estalmat
Fracciones egipcias - 9. EstalmatFracciones egipcias - 9. Estalmat
Fracciones egipcias - 9. Estalmat
Mates y + Estalmat
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 14
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 14100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 14
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 14
José Mari Melgarejo Lanero
 
Operaciones con fracciones. senati
Operaciones con fracciones. senatiOperaciones con fracciones. senati
Operaciones con fracciones. senati
Jaime Mayhuay
 
Matemáticas egipcias - 4 - Curso 2010/11
Matemáticas egipcias - 4 - Curso 2010/11Matemáticas egipcias - 4 - Curso 2010/11
Matemáticas egipcias - 4 - Curso 2010/11
Mates y + Estalmat
 
Problemas 6º
Problemas 6ºProblemas 6º
Trabajo de matematicas numero
Trabajo de matematicas numeroTrabajo de matematicas numero
Trabajo de matematicas numero
Tercerillo
 
Historia breve de los numeros racionales
Historia breve de los numeros racionalesHistoria breve de los numeros racionales
Historia breve de los numeros racionales
Miguel Acero
 
Ejercicios detallados del obj 3 mat iii 733
Ejercicios detallados del obj 3 mat iii  733 Ejercicios detallados del obj 3 mat iii  733
Ejercicios detallados del obj 3 mat iii 733
Jonathan Mejías
 
Historia matematicas un_diamante-en_bruto_pdf
Historia matematicas un_diamante-en_bruto_pdfHistoria matematicas un_diamante-en_bruto_pdf
Historia matematicas un_diamante-en_bruto_pdf
Santiago Fernández Fernández
 
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primariaSm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Yolanda Martin Martin
 
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
Mocha Danny
 
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-190502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
Mocha Danny
 
Matemáticas egipcias -1-Curso 2010/11
Matemáticas egipcias -1-Curso 2010/11Matemáticas egipcias -1-Curso 2010/11
Matemáticas egipcias -1-Curso 2010/11
Mates y + Estalmat
 
Matematicas .. estas ahi. mejorada
Matematicas .. estas ahi. mejoradaMatematicas .. estas ahi. mejorada
Matematicas .. estas ahi. mejorada
jehosua97
 
Libro de razonamiento matematico de preparatoria preuniversitaria
Libro de razonamiento matematico de preparatoria preuniversitariaLibro de razonamiento matematico de preparatoria preuniversitaria
Libro de razonamiento matematico de preparatoria preuniversitaria
Ruben Espiritu Gonzales
 
Ecuaciones y sus rectas
Ecuaciones y sus rectas Ecuaciones y sus rectas
Ecuaciones y sus rectas
Rosa E Padilla
 
Aptitud matematica integral
Aptitud matematica integralAptitud matematica integral
Aptitud matematica integral
Raul Huanca
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
DORALUZ BEBERLY JIMENEZ ZARATE
 
Ecuaciones1grado
Ecuaciones1gradoEcuaciones1grado
Ecuaciones1grado
Edith Aguilar Gómez
 
Semana 330abril4mayo
Semana 330abril4mayoSemana 330abril4mayo
Semana 330abril4mayo
Javi Ponce
 

Similar a 2021-T15 Papiro de Ahmes (20)

Fracciones egipcias - 9. Estalmat
Fracciones egipcias - 9. EstalmatFracciones egipcias - 9. Estalmat
Fracciones egipcias - 9. Estalmat
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 14
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 14100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 14
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 14
 
Operaciones con fracciones. senati
Operaciones con fracciones. senatiOperaciones con fracciones. senati
Operaciones con fracciones. senati
 
Matemáticas egipcias - 4 - Curso 2010/11
Matemáticas egipcias - 4 - Curso 2010/11Matemáticas egipcias - 4 - Curso 2010/11
Matemáticas egipcias - 4 - Curso 2010/11
 
Problemas 6º
Problemas 6ºProblemas 6º
Problemas 6º
 
Trabajo de matematicas numero
Trabajo de matematicas numeroTrabajo de matematicas numero
Trabajo de matematicas numero
 
Historia breve de los numeros racionales
Historia breve de los numeros racionalesHistoria breve de los numeros racionales
Historia breve de los numeros racionales
 
Ejercicios detallados del obj 3 mat iii 733
Ejercicios detallados del obj 3 mat iii  733 Ejercicios detallados del obj 3 mat iii  733
Ejercicios detallados del obj 3 mat iii 733
 
Historia matematicas un_diamante-en_bruto_pdf
Historia matematicas un_diamante-en_bruto_pdfHistoria matematicas un_diamante-en_bruto_pdf
Historia matematicas un_diamante-en_bruto_pdf
 
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primariaSm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
 
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
 
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-190502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
 
Matemáticas egipcias -1-Curso 2010/11
Matemáticas egipcias -1-Curso 2010/11Matemáticas egipcias -1-Curso 2010/11
Matemáticas egipcias -1-Curso 2010/11
 
Matematicas .. estas ahi. mejorada
Matematicas .. estas ahi. mejoradaMatematicas .. estas ahi. mejorada
Matematicas .. estas ahi. mejorada
 
Libro de razonamiento matematico de preparatoria preuniversitaria
Libro de razonamiento matematico de preparatoria preuniversitariaLibro de razonamiento matematico de preparatoria preuniversitaria
Libro de razonamiento matematico de preparatoria preuniversitaria
 
Ecuaciones y sus rectas
Ecuaciones y sus rectas Ecuaciones y sus rectas
Ecuaciones y sus rectas
 
Aptitud matematica integral
Aptitud matematica integralAptitud matematica integral
Aptitud matematica integral
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Ecuaciones1grado
Ecuaciones1gradoEcuaciones1grado
Ecuaciones1grado
 
Semana 330abril4mayo
Semana 330abril4mayoSemana 330abril4mayo
Semana 330abril4mayo
 

Más de Ricardo Lopez-Ruiz

2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx
2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx
2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf
2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf
2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx
2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx
2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx
2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx
2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx
2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx
2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx
2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx
2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx
2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx
2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx
2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx
2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx
2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx
2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T11-Sam_Altman.pdf
2024-T11-Sam_Altman.pdf2024-T11-Sam_Altman.pdf
2024-T11-Sam_Altman.pdf
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx
2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx
2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx
2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx
2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T7-GeoGebra.pdf
2024-T7-GeoGebra.pdf2024-T7-GeoGebra.pdf
2024-T7-GeoGebra.pdf
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx
2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx
2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx
2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx
2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx
2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx
2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T3-Redes.ppsx
2024-T3-Redes.ppsx2024-T3-Redes.ppsx
2024-T3-Redes.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T1-ChatGPT.ppsx
2024-T1-ChatGPT.ppsx2024-T1-ChatGPT.ppsx
2024-T1-ChatGPT.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 

Más de Ricardo Lopez-Ruiz (20)

2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx
2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx
2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx
 
2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf
2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf
2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf
 
2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx
2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx
2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx
 
2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx
2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx
2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx
 
2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx
2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx
2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx
 
2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx
2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx
2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx
 
2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx
2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx
2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx
 
2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx
2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx
2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx
 
2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx
2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx
2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx
 
2024-T11-Sam_Altman.pdf
2024-T11-Sam_Altman.pdf2024-T11-Sam_Altman.pdf
2024-T11-Sam_Altman.pdf
 
2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx
2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx
2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx
 
2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx
2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx
2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx
 
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
 
2024-T7-GeoGebra.pdf
2024-T7-GeoGebra.pdf2024-T7-GeoGebra.pdf
2024-T7-GeoGebra.pdf
 
2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx
2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx
2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx
 
2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx
2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx
2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx
 
2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx
2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx
2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx
 
2024-T3-Redes.ppsx
2024-T3-Redes.ppsx2024-T3-Redes.ppsx
2024-T3-Redes.ppsx
 
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
 
2024-T1-ChatGPT.ppsx
2024-T1-ChatGPT.ppsx2024-T1-ChatGPT.ppsx
2024-T1-ChatGPT.ppsx
 

Último

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 

Último (20)

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 

2021-T15 Papiro de Ahmes

  • 2. Índice ⮚Introducción. ⮚Historia. ⮚Texto y curiosidades. ⮚Problemas del 1 al 6 ⮚Problemas del 7 al 20 ⮚Problemas del 21 al 23 ⮚Problemas del 24 al 29 ⮚Problemas del 48 al 55 ⮚Problemas del 56 al 64
  • 3. Introducción • Más conocido como Papiro de Rhind. • Es una copia de un documento del siglo XIX a.C. Escritura hierática August Eisenlohr (1832-1902)
  • 4. Historia • Escrito en el siglo XVI a.C. • Encontrado en el siglo XIX. • Dividido en dos partes. • Formado por 14 láminas. Henry Rhind (1833-1863)
  • 5. Texto y curiosidades • 87 problemas matemáticos. • Tratamiento de fracciones. • Aproximación del número pi. Fracciones unitarias o egipcias.
  • 6. ‐ 1 barra: 1/10. ‐ 2 barras: 2 = 1 + 1. 1/10 + 1/10 = 2/10 = 1/5. ‐ 6 barras: 6 = 5 + 1. 1/2 + 1/10. ‐ 7 barras: 7 = 4 + 3. 1/3 + 1/15 + 1/5 + 1/10 = 2/3 + 1/30. ‐ 8 barras: 8 = 7 + 1. 2/3 + 1/30 + 1/10 = 2/3 + 1/10 + 1/30. ‐ 9 barras: 9 = 8 + 1. 2/3 + 1/10 + 1/30 + 1/10 = 2/3 + 1/5 + 1/30. • Reparto barras entre 10 personas . • Uso fracciones tabla: Problemas 1-6
  • 7. • Multiplicación de números expresados en forma de fracciones. • El problema 9 aplica la propiedad distributiva: ‐ Multiplicación de: 1/2 + 1/14 y 1 + 1/2 + 1/4. ‐ Para ello multiplica cada término del segundo factor por los dos del primero. 1/2 + 1/4 + 1/8 + 1/14 + 1/28 + 1/56. ‐ Por último realiza la operación sumando primero 1/14 + 1/28 + 1/56 = 1/8, quedando así: 1/2 + 1/4 + 1/8 + 1/8 = 1/2 + 1/4 + 1/4 = 1/2 + 1/2 = 1. Problemas 7-20
  • 8. • El problema 14 incluye un nuevo procedimiento: ‐ Multiplicación de: 1/28 y 1 + 1/2 + 1/4. ‐ Procede por distributiva: 1/28 + 1/56 + 1/112. ‐ Utiliza lo denominado como “números rojos” tomando 28 como tal: • 1/28 de 28 = 1. • 1/56 de 28 = 1/2. • 1/112 de 28 = 1/4. ‐ Ahora multiplica este resultado: • (1 + 1/2 + 1/4) * 2 = 3 + 1/2. • (1 + 1/2 + 1/4) * 4 = 7. • (1 + 1/2 + 1/4) * 8 = 14. • (1 + 1/2 + 1/4) * 16 =28. ‐ Entonces la solución es 16, por lo que el resultado de la multiplicación es 1/16.
  • 9. • Sustracción de fracciones mediante los “números rojos”. • Problema 21: ‐ Cantidad necesaria para que 2/3 + 1/15 sumen 1. ‐ Aplicación de los “números rojos”: • 2/3 de 15 = 10. • 1/15 de 15 = 1. ‐ Entonces faltan cuatro unidades (15 - 11 = 4) o sea, 4/15 que por lo anterior: • 1/10 * 15 = 1 + 1/2. • 1/5 * 15 = 3. • 1/15 * 15 = 1. ‐ Como 3 + 1 = 4, la respuesta es 1/5 + 1/15. Problemas 21-23
  • 10. • Problema 22: ‐ Cantidad necesaria para que 2/3 + 1/30 sumen 1. ‐ Se procede como en el ejercicio anterior tomando las partes de 30: • 2/3 de 30 = 20. • 1/30 de 30 = 1. ‐ Entonces faltan 9 unidades, o sea 9/30 que, por lo anterior: • 1/10 * 30 = 3. • 1/5 * 30 = 6. ‐ Como 6 + 3 = 9, la respuesta es 1/10 + 1/5. • Problema 23: ‐ Cantidad necesaria para que 1/4 + 1/8 + 1/10 + 1/30 + 1/45 sumen 2/3. ‐ Se procede como en el ejercicio anterior tomando las partes de 45: • 1/4 de 45 = 11 + 1/4. • 1/8 de 45 = 5 + 1/2 + 1/8. • 1/10 de 45 = 4 + 1/2. • 1/30 de 45 = 1 + 1/2. • 1/45 de 45 = 1. • 2/3 de 45 = 30. ‐ Entonces faltan 6 + 1/8 unidades, o sea 1/5 + 1/240 que, por lo anterior: • 1/10 * 45 = 4 + 1/2. • 1/20 * 45 = 2 + 1/4. • 1/40 * 45 = 1 + 1/8. • 1/9 * 45 = 5. ‐ Como 5 + 1 + 1/8 = 6 + 1/8, la respuesta es 1/40 + 1/9.
  • 11. Problemas 24-29 • Esta sección de problemas se refieren a ecuaciones lineales de una incógnita • Problema 26: • Una cantidad y su cuarto se convierten en 15, calcular la cantidad • Inicialmente toma un valor estimado de x=4 • Divide el 15 la segunda parte de la igualdad inicial entre el 5 obtenido • Multiplicamos el 3 obtenido por la x estimada y obtenemos 12 • En los problemas hasta el 34 se tratan ecuaciones lineales algo más complicadas resueltas mediante métodos de división.
  • 12. Problemas 48-55 • En este bloque de problemas se trata el cálculo de áreas de triángulos, rectángulos, trapecios y círculos • Los problemas 48 y 50 son de los más importantes del papiro, ya que es en estos en los que calcula el área del círculo. • Problema 48 • Se pide la comparación del área de un círculo con la de un cuadrado circunscrito • Considera un diámetro igual a 9 y calcula el área del círculo aproximando a la de un cuadrado de lado 8
  • 14. ● Problema 51 y 52 • Estos problemas tienen cierto interés también, se hallan áreas de triángulos. • Dividir por la altura el triángulo y suponer que uniendo las dos mitades se formaba un rectángulo de lado corto la mitad de la base y lado largo de la altura del triángulo
  • 15. En los problemas del 56 al 60 se estudian las diferentes proporciones de diferentes pirámides. Lo que en términos modernos sería resolver triángulos. Ahmes plantea problemas donde conociendo dos de los tres datos entre base de la pirámide, altura de la pirámide y el “seqt” (lo que conocemos como pendiente), hay que encontrar el tercer dato. Problemas 56-60
  • 17. ● Problema 62 En una bolsa hay el mismo peso de oro, plata y plomo. El valor total de la bolsa es de 84 shaty. Si el valor del oro es de 12 shaty por deben, el de la plata de 6 shaty por deben y el del plomo de 3 shaty por deben. ¿Cuál es el valor de cada metal por separado? La resolución es la siguiente - Suma del valor por un deben de cada metal: 12+6+3=21. - El peso de cada metal es: 84/21 = 4. - Y calcula el valor de cada metal.
  • 18. ● Problema 64 Divide 10 hekat de cebada entre 10 hombres de manera que la diferencia entre cada hombre y el siguiente sea 1/8 de hekat. ¿Qué parte le corresponde a cada hombre? No se sabe si esta fórmula la descubrió el propio Ahmes o fue copiada de algún sitio