SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecuaciones lineales
U8.2: Funciones
Prof. Rosa E. Padilla Torres
Forma pendiente
intercepto
Ecuación lineal
• Ecuación cuya gráfica es una recta.
• Ecuación de grado uno.
• Las potencias de sus variables son 1.
Intercepto
• Intercepto en x:
– La coordenada x del punto donde la gráfica
cruza el eje de x.
– Cuando y = 0.
• Intercepto en y:
– La coordenada y del punto donde la gráfica
cruza el eje de y.
– Cuando x = 0.
Forma “pendiente intercepto”
de una ecuación lineal
• La forma pendiente intercepto de una
ecuación lineal es:
y = mx + b
Pendiente
Intercepto y
Identificar la pendiente y el
intercepto
• Cuáles son la pendiente y el
intercepto de:
𝑦 = 3𝑥 − 5
𝑦 = −2𝑥 + 1
𝑦 =
7
6
𝑥 −
3
4
Recuerda:
y = mx + b
Pendiente
Intercepto y
Escribir una ecuación
• Escribe la ecuación de una recta con
pendiente de
3
8
e intercepto en y de 6.
• Usa la fórmula de y = mx + b
𝑦 =
3
8
𝑥 + 6
Escribir la ecuación de una
recta a partir de una gráfica
𝑦 = −
3
4
𝑥 + 2
Escribir la ecuación de una
recta dados dos puntos
• Paso 1:
–Halla dos puntos en la recta.
–Dos puntos de la recta son
(0, 2) y (4, -1)
Escribir la ecuación de una
recta dados dos puntos
• Paso 2:
–Halla la pendiente.
–Los dos puntos de la recta son
(0, 2) y (4, -1)
𝑚 =
𝑦2 − 𝑦1
𝑥2 − 𝑥1
𝑚 =
−1 − 2
4 − 0
𝑚 =
−3
4
Escribir la ecuación de una
recta dados dos puntos
• Paso 3:
–Halla el intercepto en y.
–Observar dónde la recta corta el
eje de y cuando x = 0.
–Cuando x = 0, y = 2
Escribir la ecuación de una
recta dados dos puntos
• Paso 4:
–Escribir la ecuación de la
recta, a partir de la fórmula:
y = mx + b
–Entonces:
𝑦 = −3
4
𝑥 + 2
Halla la pendiente y el intercepto
“y” de cada ecuación
1. 𝑦 = −2𝑥 + 1
2. 𝑦 = −1
2
𝑥 + 2
3. 𝑦 = 𝑥 − 5
4
4. 𝑦 = 5𝑥 + 8
5. 𝑦 = 2
3
𝑥 + 1
6. 𝑦 = −4𝑥
7. 𝑦 = −𝑥 − 7
8. 𝑦 = −0.7𝑥 − 9
9. 𝑦 = −3
4
𝑥 − 5
10. 𝑦 = 1
4
𝑥 + 2
Escribe la ecuación de una recta con la
pendiente e intercepto dados
1. 𝑚 =
2
9
, 𝑏 = 3
2. 𝑚 = 3, 𝑏 =
2
9
3. 𝑚 =
9
2
, 𝑏 = 3
4. 𝑚 = 0, 𝑏 = 1
5. 𝑚 = −1, 𝑏 = −6
6. 𝑚 = −
2
3
, 𝑏 = 5
7. 𝑚 = 0.3, 𝑏 = 4
8. 𝑚 = −1, 𝑏 = −6
9. 𝑚 = −7, 𝑏 =
1
3
10. 𝑚 = −
1
5
, 𝑏 = −
2
5
11. 𝑚 = −
1
4
, 𝑏 =
5
4
12. 𝑚 =
8
3
, 𝑏 =
2
3
Escribe la forma pendiente intercepto
de la ecuación para cada recta
1.
Escribe la forma pendiente intercepto
de la ecuación para cada recta
2.
Escribe la forma pendiente intercepto
de la ecuación para cada recta
3.
Escribe la forma pendiente intercepto
de la ecuación para cada recta
4.
Escribe la forma pendiente intercepto
de la ecuación para cada recta
5.
Escribe la forma pendiente intercepto
de la ecuación para cada recta
6.
Representar gráficamente las
ecuaciones
• Representa gráficamente
𝑦 = 3𝑥 − 1
Representar gráficamente las
ecuaciones
• Paso 1:
–El intercepto y es -1.
–Entonces traza un punto en
(0,-1)
Representar gráficamente las
ecuaciones
• Paso 2:
–La pendiente es 3 o
3
1
.
–Usa la pendiente para trazar
el segundo punto.
Representar gráficamente las
ecuaciones
• Paso 2:
arriba 3
derecha 1
Representar gráficamente las
ecuaciones
• Paso 3:
–Traza una recta a través de
los dos puntos.
Usa la pendiente y el intercepto y para
representar gráficamente cada ecuación
1. 𝑦 = 2
3
𝑥 + 4
2. 𝑦 = 1
2
𝑥 −1
3. 𝑦 = −5𝑥 + 2
4. 𝑦 = 2𝑥 +5
5. 𝑦 = 𝑥 + 4
6. 𝑦 = − 𝑥 +2
7. 𝑦 = 4𝑥 − 3
8. 𝑦 = −2
3
𝑥
9. 𝑦 = 2
5
𝑥 − 3
10. 𝑦 = −2
3
𝑥 + 2
11. 𝑦 = −3
4
𝑥 + 4
12. 𝑦 = −0.5𝑥 +2
Repasando lo aprendido
Halla la pendiente y el intercepto en cada ecuación
1. 𝑦 − 2 = −3𝑥
2. 𝑦 = 3𝑥 − 9
3. 𝑦 +
1
2
𝑥 = 0
4. 𝑦 − 9𝑥 =
1
2
5. 2𝑦 − 6 = 3𝑥
6. −2𝑦 = 6 5 − 3𝑥
7. 𝑦 − 𝑑 = 𝑐𝑥
8. 𝑦 = 2 − 𝑎 𝑥 + 𝑎
9. 2𝑦 + 4𝑛 = −6𝑥
10. 𝑦 + 2 = 5𝑥 − 4
Reto matemático
• Una vela se enciende a la hora t = 0. Su altura
original es de 12 pulgadas. Después de 30
minutos, la altura de la vela es de 8 pulgadas.
– Haz la gráfica para representar el cambio en la
altura de la vela.
– Escribe una ecuación que relacione la altura
de la vela con el tiempo que ha estado
encendida.
– ¿Cuántos minutos durará la vela después de
que la enciendan?
Reto matemático
• Paso 1:
– Vemos la información que nos da el
problema.
• Tamaño inicial de la vela = 12 pulg
• Tiempo inicial: t = 0
• Tamaño después de 30 minutos, 8 pulgadas
– Obtenemos dos puntos:
• (0, 12) tiempo = 0, tamaño = 12
• (30, 8) tiempo = 30, tamaño = 8
Reto matemático
• Paso 2:
–Dados los dos puntos, dibujamos la
gráfica
Tiempo (minutos)
Altura
(pulgadas)
Reto matemático
• Paso 3:
–Dados los dos puntos, hallamos la
pendiente para escribir la ecuación de la
recta.
– 𝑚 =
8 − 12
30 − 0
=
−4
30
= −
2
15
–Escribimos la ecuación de la recta:
• 𝑦 = −
2
15
𝑥 + 12
Reto matemático
• Paso 4:
– ¿Cuánto tiempo dura la vela encendida
– Utilizamos la ecuación de la recta:
• 𝑦 = −
2
15
𝑥 + 12
– Necesitamos saber cuando el tamaño de la vela es 0.
0 = −
2
15
𝑥 + 12 2
15
𝑥 = 12 15
2
2
15
𝑥 = 12
15
2
𝑥 = 90
– La vela tarda 90 minutos en consumirse
completa.
Forma “general” de una
ecuación lineal
• La forma general de una ecuación lineal
es:
Ax + By = C
• Donde A, B y C son números reales
mientras que A y B no son iguales a cero.
Halla los interceptos x e y en:
3x + 4y = 8
• Paso #1: Para hallar el intercepto x,
sustituye y = 0 y luego resuelve para x.
– 3𝑥 + 4𝑦 = 8
– 3𝑥 + 4 0 = 8
– 3𝑥 = 8
– 𝑥 =
8
3
– El interepto en x es
8
3
.
Halla los interceptos x e y en:
3x + 4y = 8
• Paso #2: Para hallar el intercepto y,
sustituye x = 0 y luego resuelve para y.
– 3𝑥 + 4𝑦 = 8
– 3(0) + 4𝑦 = 8
– 4𝑦 = 8
– 𝑦 = 2
– El intercepto en y es 2.
Hacer gráficas lineales usando
interceptos
Haz una gráfica de 2𝑥 + 3𝑦 = 12 usando interceptos.
• Paso 1: Halla los
interceptos.
• Intercepto x
• 2𝑥 − 3𝑦 = 12
• 2𝑥 − 3 0 = 12
• 2𝑥 = 12
• 𝑥 = 6
• Intercepto y
• 2𝑥 − 3𝑦 = 12
• 2(0) − 3𝑦 = 12
• 3𝑦 = 12
• 𝑦 = 4
• Paso 2: Localiza los puntos
(0,4) y (6,0) y traza una línea a
través de los puntos.
Halla los interceptos x e y
de cada ecuación
1. 𝑥 + 2𝑦 = 18
2. 3𝑥 − 𝑦 = −9
3. −5𝑥 + 𝑦 = 30
4. −6𝑥 + 3𝑦 = −9
5. 4𝑥 + 12𝑦 = −18
6. 9𝑥 − 6𝑦 = −72
7. −2𝑥 − 3𝑦 = −12
8. 7𝑥 − 2𝑦 = 4
9. −8𝑥 + 10𝑦 = 40
10.2𝑥 − 5𝑦 = 10
Representación de rectas
horizontales
• Representar 𝑦 = −3:
– Escribe de la forma general
• 0𝑥 + 1𝑦 = −3
• Para todos los valores de x, y = -3
Representación de rectas
verticales
• Representar 𝑥 = 2:
– Escribe de la forma general
• 1𝑥 + 0𝑦 = 2
• Para todos los valores de y, x = 2
Práctica:
• Representa gráficamente cada ecuación
usando los interceptos x e y.
1) 𝑥 + 𝑦 = 2
2) 𝑥 + 𝑦 = −5
3) 𝑥 − 𝑦 = −7
4) −3𝑥 + 𝑦 = 6
5) −2𝑥 + 𝑦 = −6
6) 5𝑥 − 3𝑦 = 15
Práctica
• Identifica si la gráfica de cada ecuación es
una recta horizontal o vertical.
1) 𝑦 = −1
2) 𝑥 = −7
3) 𝑦 = 2
1
2
4) 𝑥 = 4.5
Práctica
• Escribe cada ecuación en forma general
usando enteros.
1) 𝑦 = 3𝑥 + 1
2) 𝑦 = 4𝑥 − 7
3) 𝑦 =
1
2
𝑥 − 3
4) 𝑦 =
2
3
𝑥 + 5
5) 𝑦 = −
3
4
𝑥 − 4
Forma “punto pendiente”
de una ecuación lineal
• La forma punto pendiente de una
ecuación de una recta no vertical con
pendiente m y que pasa por el punto
(x1,y1) es
𝑦 − 𝑦1 = 𝑚(𝑥 − 𝑥1)
Representar con la forma
punto pendiente
• Representa gráficamente la ecuación 𝑦 − 5 =
1
2
𝑥 − 2
• La ecuación muestra que la recta pasa por el
punto (2, 5) y tiene pendiente =
1
2
.
• Localiza el punto (2, 5).
• Usando la pendiente, sube una unidad y
mueve dos unidades a la derecha, hasta el
punto (4, 6).
• Traza una recta a través de los dos puntos.
𝑦 − 5 =
1
2
𝑥 − 2
Rectas paralelas
• Las rectas paralelas son rectas que están
en el mismo plano pero nunca se
intersecan.
• 𝑦 =
1
2
𝑥 +
3
2
• 𝑦 =
1
2
𝑥 − 1
Rectas perpendiculares
• Las rectas perpendiculares son las que se
intersecan para formar ángulos rectos.
• 𝑦 = −
1
4
𝑥 − 1
• 𝑦 = 4𝑥 + 2
Rectas perpendiculares
• Dos rectas son perpendiculares si el
producto de sus pendientes es -1.
• Una recta horizontal y una recta
vertical también son perpendiculares.
Razonamiento
• Indica si cada enunciado es cierto o falso. Si
es falso, da un contraejemplo.
– 1. Una tasa de cambio debe ser positiva o 0.
– 2. Todas las rectas horizontales tienen la misma
pendiente.
– 3. Una recta con pendiente 1 siempre pasa por el
origen.
– 4. Dos rectas pueden tener la misma pendiente.
– 5. La pendiente de la recta que pasa por el
cuadrante III debe ser negativa.
– 6. Una recta con pendiente 0 nunca pasa por el
punto (0, 0).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLEIDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Ejercicios numeros complejos
Ejercicios  numeros complejosEjercicios  numeros complejos
Ejercicios numeros complejos
AlexFernandoHuamanRa
 
Vectores ejercicios 2
Vectores ejercicios 2Vectores ejercicios 2
Vectores ejercicios 2
Jose Luis Soto Rayme
 
áRea de un poligono en funcion de las coordenadas de sus vertices
áRea de un poligono en funcion de las coordenadas de sus verticesáRea de un poligono en funcion de las coordenadas de sus vertices
áRea de un poligono en funcion de las coordenadas de sus vertices
Mario Valles Mendoza
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
Freddy Rios
 
Ecuación de la recta
Ecuación de la rectaEcuación de la recta
Ecuación de la recta
Marisol Rodriguez
 
Trabajo integrador final calculo diferencial ups
Trabajo integrador final calculo diferencial upsTrabajo integrador final calculo diferencial ups
Trabajo integrador final calculo diferencial ups
SCOUTS ECUADOR
 
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Yesica Munayco Morán
 
PENDIENTE DE UNA RECTA
PENDIENTE DE UNA RECTAPENDIENTE DE UNA RECTA
PENDIENTE DE UNA RECTA
Alberto Gutiérrez Bahamón
 
Guia de logaritmo
Guia de logaritmoGuia de logaritmo
Guia de logaritmo
Carlos Miranda Uriarte
 
Examen Secciones Cónicas
Examen Secciones CónicasExamen Secciones Cónicas
Examen Secciones CónicasAngel Carreras
 
Area de una superficie de revolucion
Area de una superficie de revolucionArea de una superficie de revolucion
Area de una superficie de revolucionWARRIOR2278
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
marco-campos
 
Exponenciales logaritmos
Exponenciales logaritmosExponenciales logaritmos
Exponenciales logaritmos
Educación
 
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt markEcuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt markjmedinah666
 
Guía racionalizacion complementaria
Guía racionalizacion complementariaGuía racionalizacion complementaria
Guía racionalizacion complementariaYanira Castro
 
Ecuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteEcuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteJulian Andres
 

La actualidad más candente (20)

IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLEIDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
 
Ejercicios numeros complejos
Ejercicios  numeros complejosEjercicios  numeros complejos
Ejercicios numeros complejos
 
Vectores ejercicios 2
Vectores ejercicios 2Vectores ejercicios 2
Vectores ejercicios 2
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
áRea de un poligono en funcion de las coordenadas de sus vertices
áRea de un poligono en funcion de las coordenadas de sus verticesáRea de un poligono en funcion de las coordenadas de sus vertices
áRea de un poligono en funcion de las coordenadas de sus vertices
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Ecuación de la recta
Ecuación de la rectaEcuación de la recta
Ecuación de la recta
 
Trabajo integrador final calculo diferencial ups
Trabajo integrador final calculo diferencial upsTrabajo integrador final calculo diferencial ups
Trabajo integrador final calculo diferencial ups
 
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
 
PENDIENTE DE UNA RECTA
PENDIENTE DE UNA RECTAPENDIENTE DE UNA RECTA
PENDIENTE DE UNA RECTA
 
Guia de logaritmo
Guia de logaritmoGuia de logaritmo
Guia de logaritmo
 
Examen Secciones Cónicas
Examen Secciones CónicasExamen Secciones Cónicas
Examen Secciones Cónicas
 
Area de una superficie de revolucion
Area de una superficie de revolucionArea de una superficie de revolucion
Area de una superficie de revolucion
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Exponenciales logaritmos
Exponenciales logaritmosExponenciales logaritmos
Exponenciales logaritmos
 
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt markEcuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
 
Guía racionalizacion complementaria
Guía racionalizacion complementariaGuía racionalizacion complementaria
Guía racionalizacion complementaria
 
Guia de ejercicios inecuaciones
Guia de ejercicios inecuacionesGuia de ejercicios inecuaciones
Guia de ejercicios inecuaciones
 
Ejercicios de funcion cuadratica
Ejercicios de funcion cuadraticaEjercicios de funcion cuadratica
Ejercicios de funcion cuadratica
 
Ecuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteEcuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendiente
 

Similar a Ecuaciones y sus rectas

Geometría Analítica con GeoGebra N°5
Geometría Analítica con GeoGebra N°5Geometría Analítica con GeoGebra N°5
Geometría Analítica con GeoGebra N°5
Jose Oronte Perez
 
MATERIAL DE APOYO DECIMO 2021 11-02-2021.pptx
MATERIAL DE APOYO DECIMO 2021 11-02-2021.pptxMATERIAL DE APOYO DECIMO 2021 11-02-2021.pptx
MATERIAL DE APOYO DECIMO 2021 11-02-2021.pptx
ssuser49342a
 
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdfPaso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
jarolverjel
 
Geometria anal tica_ii_
Geometria anal tica_ii_Geometria anal tica_ii_
Geometria anal tica_ii_
ROMMER ESCOBAR
 
Guía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestreGuía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestre
analaura_fdz
 
Geometria Analitica Funciones
Geometria Analitica FuncionesGeometria Analitica Funciones
Geometria Analitica Funciones
Cristian Velandia
 
Ejercicios 01 de geometría analítica 23112014
Ejercicios 01 de geometría analítica 23112014Ejercicios 01 de geometría analítica 23112014
Ejercicios 01 de geometría analítica 23112014
Pascual Sardella
 
Ecuaciones cuadraticas 4
Ecuaciones cuadraticas 4Ecuaciones cuadraticas 4
Ecuaciones cuadraticas 4
Alejandro PoncedeLeón
 
Razón de cambio pendiente
Razón de cambio pendienteRazón de cambio pendiente
Razón de cambio pendiente
Rosa E Padilla
 
Puntos y rectas completo
Puntos y rectas completoPuntos y rectas completo
Puntos y rectas completo
Silvia Vedani
 
Ejercicios detallados del obj 3 mat iii 733
Ejercicios detallados del obj 3 mat iii  733 Ejercicios detallados del obj 3 mat iii  733
Ejercicios detallados del obj 3 mat iii 733
Jonathan Mejías
 
Función lineal y ecuación de la recta
Función lineal y ecuación de la rectaFunción lineal y ecuación de la recta
Función lineal y ecuación de la recta
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Geometria Analitica
Geometria AnaliticaGeometria Analitica
Geometria Analitica
Paola Salazar
 
Algebralineal.docx
Algebralineal.docxAlgebralineal.docx
Algebralineal.docx
Edwin Laguna
 
la recta
la rectala recta
Material Informativo Semana N ° 7.pptx
Material Informativo Semana N ° 7.pptxMaterial Informativo Semana N ° 7.pptx
Material Informativo Semana N ° 7.pptx
p41573354
 
Línea recta
Línea rectaLínea recta
Línea recta
Brenda Godoy Muñiz
 
Cuaderno Matemática 10º Semestre
Cuaderno Matemática 10º  SemestreCuaderno Matemática 10º  Semestre
Cuaderno Matemática 10º Semestre
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 

Similar a Ecuaciones y sus rectas (20)

Geometría Analítica con GeoGebra N°5
Geometría Analítica con GeoGebra N°5Geometría Analítica con GeoGebra N°5
Geometría Analítica con GeoGebra N°5
 
MATERIAL DE APOYO DECIMO 2021 11-02-2021.pptx
MATERIAL DE APOYO DECIMO 2021 11-02-2021.pptxMATERIAL DE APOYO DECIMO 2021 11-02-2021.pptx
MATERIAL DE APOYO DECIMO 2021 11-02-2021.pptx
 
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdfPaso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
 
Geometria anal tica_ii_
Geometria anal tica_ii_Geometria anal tica_ii_
Geometria anal tica_ii_
 
Guía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestreGuía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestre
 
Geometria Analitica Funciones
Geometria Analitica FuncionesGeometria Analitica Funciones
Geometria Analitica Funciones
 
Ejercicios 01 de geometría analítica 23112014
Ejercicios 01 de geometría analítica 23112014Ejercicios 01 de geometría analítica 23112014
Ejercicios 01 de geometría analítica 23112014
 
Ecuaciones cuadraticas 4
Ecuaciones cuadraticas 4Ecuaciones cuadraticas 4
Ecuaciones cuadraticas 4
 
Razón de cambio pendiente
Razón de cambio pendienteRazón de cambio pendiente
Razón de cambio pendiente
 
Puntos y rectas completo
Puntos y rectas completoPuntos y rectas completo
Puntos y rectas completo
 
Presentacion de tabulacion de ecuaciones
Presentacion de tabulacion de ecuacionesPresentacion de tabulacion de ecuaciones
Presentacion de tabulacion de ecuaciones
 
Ejercicios detallados del obj 3 mat iii 733
Ejercicios detallados del obj 3 mat iii  733 Ejercicios detallados del obj 3 mat iii  733
Ejercicios detallados del obj 3 mat iii 733
 
Función lineal y ecuación de la recta
Función lineal y ecuación de la rectaFunción lineal y ecuación de la recta
Función lineal y ecuación de la recta
 
Geometria Analitica
Geometria AnaliticaGeometria Analitica
Geometria Analitica
 
la línea recta
la línea rectala línea recta
la línea recta
 
Algebralineal.docx
Algebralineal.docxAlgebralineal.docx
Algebralineal.docx
 
la recta
la rectala recta
la recta
 
Material Informativo Semana N ° 7.pptx
Material Informativo Semana N ° 7.pptxMaterial Informativo Semana N ° 7.pptx
Material Informativo Semana N ° 7.pptx
 
Línea recta
Línea rectaLínea recta
Línea recta
 
Cuaderno Matemática 10º Semestre
Cuaderno Matemática 10º  SemestreCuaderno Matemática 10º  Semestre
Cuaderno Matemática 10º Semestre
 

Más de Rosa E Padilla

Actividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data JamActividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data Jam
Rosa E Padilla
 
Reglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticasReglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticas
Rosa E Padilla
 
Postulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y CorolariosPostulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y Corolarios
Rosa E Padilla
 
Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.
Rosa E Padilla
 
Fórmulas Matemáticas
Fórmulas MatemáticasFórmulas Matemáticas
Fórmulas Matemáticas
Rosa E Padilla
 
Glosario temático
Glosario temáticoGlosario temático
Glosario temático
Rosa E Padilla
 
Estándares 8vo
Estándares 8voEstándares 8vo
Estándares 8vo
Rosa E Padilla
 
Estándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7moEstándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7mo
Rosa E Padilla
 
8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba 8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba
Rosa E Padilla
 
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
Rosa E Padilla
 
Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I
Rosa E Padilla
 
Prontuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo gradoProntuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo grado
Rosa E Padilla
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
Rosa E Padilla
 
Consentimiento
Consentimiento Consentimiento
Consentimiento
Rosa E Padilla
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
Rosa E Padilla
 
Prontuario ee 2020-2021
Prontuario ee   2020-2021Prontuario ee   2020-2021
Prontuario ee 2020-2021
Rosa E Padilla
 
Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021
Rosa E Padilla
 
Carta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemiaCarta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemia
Rosa E Padilla
 
Consentimiento / Asentimiento
Consentimiento / AsentimientoConsentimiento / Asentimiento
Consentimiento / Asentimiento
Rosa E Padilla
 
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8voDivision de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Rosa E Padilla
 

Más de Rosa E Padilla (20)

Actividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data JamActividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data Jam
 
Reglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticasReglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticas
 
Postulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y CorolariosPostulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y Corolarios
 
Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.
 
Fórmulas Matemáticas
Fórmulas MatemáticasFórmulas Matemáticas
Fórmulas Matemáticas
 
Glosario temático
Glosario temáticoGlosario temático
Glosario temático
 
Estándares 8vo
Estándares 8voEstándares 8vo
Estándares 8vo
 
Estándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7moEstándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7mo
 
8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba 8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba
 
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
 
Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I
 
Prontuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo gradoProntuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo grado
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
 
Consentimiento
Consentimiento Consentimiento
Consentimiento
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
 
Prontuario ee 2020-2021
Prontuario ee   2020-2021Prontuario ee   2020-2021
Prontuario ee 2020-2021
 
Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021
 
Carta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemiaCarta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemia
 
Consentimiento / Asentimiento
Consentimiento / AsentimientoConsentimiento / Asentimiento
Consentimiento / Asentimiento
 
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8voDivision de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Ecuaciones y sus rectas

  • 3. Ecuación lineal • Ecuación cuya gráfica es una recta. • Ecuación de grado uno. • Las potencias de sus variables son 1.
  • 4. Intercepto • Intercepto en x: – La coordenada x del punto donde la gráfica cruza el eje de x. – Cuando y = 0. • Intercepto en y: – La coordenada y del punto donde la gráfica cruza el eje de y. – Cuando x = 0.
  • 5. Forma “pendiente intercepto” de una ecuación lineal • La forma pendiente intercepto de una ecuación lineal es: y = mx + b Pendiente Intercepto y
  • 6. Identificar la pendiente y el intercepto • Cuáles son la pendiente y el intercepto de: 𝑦 = 3𝑥 − 5 𝑦 = −2𝑥 + 1 𝑦 = 7 6 𝑥 − 3 4 Recuerda: y = mx + b Pendiente Intercepto y
  • 7. Escribir una ecuación • Escribe la ecuación de una recta con pendiente de 3 8 e intercepto en y de 6. • Usa la fórmula de y = mx + b 𝑦 = 3 8 𝑥 + 6
  • 8. Escribir la ecuación de una recta a partir de una gráfica 𝑦 = − 3 4 𝑥 + 2
  • 9. Escribir la ecuación de una recta dados dos puntos • Paso 1: –Halla dos puntos en la recta. –Dos puntos de la recta son (0, 2) y (4, -1)
  • 10. Escribir la ecuación de una recta dados dos puntos • Paso 2: –Halla la pendiente. –Los dos puntos de la recta son (0, 2) y (4, -1) 𝑚 = 𝑦2 − 𝑦1 𝑥2 − 𝑥1 𝑚 = −1 − 2 4 − 0 𝑚 = −3 4
  • 11. Escribir la ecuación de una recta dados dos puntos • Paso 3: –Halla el intercepto en y. –Observar dónde la recta corta el eje de y cuando x = 0. –Cuando x = 0, y = 2
  • 12. Escribir la ecuación de una recta dados dos puntos • Paso 4: –Escribir la ecuación de la recta, a partir de la fórmula: y = mx + b –Entonces: 𝑦 = −3 4 𝑥 + 2
  • 13. Halla la pendiente y el intercepto “y” de cada ecuación 1. 𝑦 = −2𝑥 + 1 2. 𝑦 = −1 2 𝑥 + 2 3. 𝑦 = 𝑥 − 5 4 4. 𝑦 = 5𝑥 + 8 5. 𝑦 = 2 3 𝑥 + 1 6. 𝑦 = −4𝑥 7. 𝑦 = −𝑥 − 7 8. 𝑦 = −0.7𝑥 − 9 9. 𝑦 = −3 4 𝑥 − 5 10. 𝑦 = 1 4 𝑥 + 2
  • 14. Escribe la ecuación de una recta con la pendiente e intercepto dados 1. 𝑚 = 2 9 , 𝑏 = 3 2. 𝑚 = 3, 𝑏 = 2 9 3. 𝑚 = 9 2 , 𝑏 = 3 4. 𝑚 = 0, 𝑏 = 1 5. 𝑚 = −1, 𝑏 = −6 6. 𝑚 = − 2 3 , 𝑏 = 5 7. 𝑚 = 0.3, 𝑏 = 4 8. 𝑚 = −1, 𝑏 = −6 9. 𝑚 = −7, 𝑏 = 1 3 10. 𝑚 = − 1 5 , 𝑏 = − 2 5 11. 𝑚 = − 1 4 , 𝑏 = 5 4 12. 𝑚 = 8 3 , 𝑏 = 2 3
  • 15. Escribe la forma pendiente intercepto de la ecuación para cada recta 1.
  • 16. Escribe la forma pendiente intercepto de la ecuación para cada recta 2.
  • 17. Escribe la forma pendiente intercepto de la ecuación para cada recta 3.
  • 18. Escribe la forma pendiente intercepto de la ecuación para cada recta 4.
  • 19. Escribe la forma pendiente intercepto de la ecuación para cada recta 5.
  • 20. Escribe la forma pendiente intercepto de la ecuación para cada recta 6.
  • 21. Representar gráficamente las ecuaciones • Representa gráficamente 𝑦 = 3𝑥 − 1
  • 22. Representar gráficamente las ecuaciones • Paso 1: –El intercepto y es -1. –Entonces traza un punto en (0,-1)
  • 23. Representar gráficamente las ecuaciones • Paso 2: –La pendiente es 3 o 3 1 . –Usa la pendiente para trazar el segundo punto.
  • 24. Representar gráficamente las ecuaciones • Paso 2: arriba 3 derecha 1
  • 25. Representar gráficamente las ecuaciones • Paso 3: –Traza una recta a través de los dos puntos.
  • 26. Usa la pendiente y el intercepto y para representar gráficamente cada ecuación 1. 𝑦 = 2 3 𝑥 + 4 2. 𝑦 = 1 2 𝑥 −1 3. 𝑦 = −5𝑥 + 2 4. 𝑦 = 2𝑥 +5 5. 𝑦 = 𝑥 + 4 6. 𝑦 = − 𝑥 +2 7. 𝑦 = 4𝑥 − 3 8. 𝑦 = −2 3 𝑥 9. 𝑦 = 2 5 𝑥 − 3 10. 𝑦 = −2 3 𝑥 + 2 11. 𝑦 = −3 4 𝑥 + 4 12. 𝑦 = −0.5𝑥 +2
  • 27. Repasando lo aprendido Halla la pendiente y el intercepto en cada ecuación 1. 𝑦 − 2 = −3𝑥 2. 𝑦 = 3𝑥 − 9 3. 𝑦 + 1 2 𝑥 = 0 4. 𝑦 − 9𝑥 = 1 2 5. 2𝑦 − 6 = 3𝑥 6. −2𝑦 = 6 5 − 3𝑥 7. 𝑦 − 𝑑 = 𝑐𝑥 8. 𝑦 = 2 − 𝑎 𝑥 + 𝑎 9. 2𝑦 + 4𝑛 = −6𝑥 10. 𝑦 + 2 = 5𝑥 − 4
  • 28. Reto matemático • Una vela se enciende a la hora t = 0. Su altura original es de 12 pulgadas. Después de 30 minutos, la altura de la vela es de 8 pulgadas. – Haz la gráfica para representar el cambio en la altura de la vela. – Escribe una ecuación que relacione la altura de la vela con el tiempo que ha estado encendida. – ¿Cuántos minutos durará la vela después de que la enciendan?
  • 29. Reto matemático • Paso 1: – Vemos la información que nos da el problema. • Tamaño inicial de la vela = 12 pulg • Tiempo inicial: t = 0 • Tamaño después de 30 minutos, 8 pulgadas – Obtenemos dos puntos: • (0, 12) tiempo = 0, tamaño = 12 • (30, 8) tiempo = 30, tamaño = 8
  • 30. Reto matemático • Paso 2: –Dados los dos puntos, dibujamos la gráfica Tiempo (minutos) Altura (pulgadas)
  • 31. Reto matemático • Paso 3: –Dados los dos puntos, hallamos la pendiente para escribir la ecuación de la recta. – 𝑚 = 8 − 12 30 − 0 = −4 30 = − 2 15 –Escribimos la ecuación de la recta: • 𝑦 = − 2 15 𝑥 + 12
  • 32. Reto matemático • Paso 4: – ¿Cuánto tiempo dura la vela encendida – Utilizamos la ecuación de la recta: • 𝑦 = − 2 15 𝑥 + 12 – Necesitamos saber cuando el tamaño de la vela es 0. 0 = − 2 15 𝑥 + 12 2 15 𝑥 = 12 15 2 2 15 𝑥 = 12 15 2 𝑥 = 90 – La vela tarda 90 minutos en consumirse completa.
  • 33. Forma “general” de una ecuación lineal • La forma general de una ecuación lineal es: Ax + By = C • Donde A, B y C son números reales mientras que A y B no son iguales a cero.
  • 34. Halla los interceptos x e y en: 3x + 4y = 8 • Paso #1: Para hallar el intercepto x, sustituye y = 0 y luego resuelve para x. – 3𝑥 + 4𝑦 = 8 – 3𝑥 + 4 0 = 8 – 3𝑥 = 8 – 𝑥 = 8 3 – El interepto en x es 8 3 .
  • 35. Halla los interceptos x e y en: 3x + 4y = 8 • Paso #2: Para hallar el intercepto y, sustituye x = 0 y luego resuelve para y. – 3𝑥 + 4𝑦 = 8 – 3(0) + 4𝑦 = 8 – 4𝑦 = 8 – 𝑦 = 2 – El intercepto en y es 2.
  • 36. Hacer gráficas lineales usando interceptos Haz una gráfica de 2𝑥 + 3𝑦 = 12 usando interceptos. • Paso 1: Halla los interceptos. • Intercepto x • 2𝑥 − 3𝑦 = 12 • 2𝑥 − 3 0 = 12 • 2𝑥 = 12 • 𝑥 = 6 • Intercepto y • 2𝑥 − 3𝑦 = 12 • 2(0) − 3𝑦 = 12 • 3𝑦 = 12 • 𝑦 = 4 • Paso 2: Localiza los puntos (0,4) y (6,0) y traza una línea a través de los puntos.
  • 37. Halla los interceptos x e y de cada ecuación 1. 𝑥 + 2𝑦 = 18 2. 3𝑥 − 𝑦 = −9 3. −5𝑥 + 𝑦 = 30 4. −6𝑥 + 3𝑦 = −9 5. 4𝑥 + 12𝑦 = −18 6. 9𝑥 − 6𝑦 = −72 7. −2𝑥 − 3𝑦 = −12 8. 7𝑥 − 2𝑦 = 4 9. −8𝑥 + 10𝑦 = 40 10.2𝑥 − 5𝑦 = 10
  • 38. Representación de rectas horizontales • Representar 𝑦 = −3: – Escribe de la forma general • 0𝑥 + 1𝑦 = −3 • Para todos los valores de x, y = -3
  • 39. Representación de rectas verticales • Representar 𝑥 = 2: – Escribe de la forma general • 1𝑥 + 0𝑦 = 2 • Para todos los valores de y, x = 2
  • 40. Práctica: • Representa gráficamente cada ecuación usando los interceptos x e y. 1) 𝑥 + 𝑦 = 2 2) 𝑥 + 𝑦 = −5 3) 𝑥 − 𝑦 = −7 4) −3𝑥 + 𝑦 = 6 5) −2𝑥 + 𝑦 = −6 6) 5𝑥 − 3𝑦 = 15
  • 41. Práctica • Identifica si la gráfica de cada ecuación es una recta horizontal o vertical. 1) 𝑦 = −1 2) 𝑥 = −7 3) 𝑦 = 2 1 2 4) 𝑥 = 4.5
  • 42. Práctica • Escribe cada ecuación en forma general usando enteros. 1) 𝑦 = 3𝑥 + 1 2) 𝑦 = 4𝑥 − 7 3) 𝑦 = 1 2 𝑥 − 3 4) 𝑦 = 2 3 𝑥 + 5 5) 𝑦 = − 3 4 𝑥 − 4
  • 43. Forma “punto pendiente” de una ecuación lineal • La forma punto pendiente de una ecuación de una recta no vertical con pendiente m y que pasa por el punto (x1,y1) es 𝑦 − 𝑦1 = 𝑚(𝑥 − 𝑥1)
  • 44. Representar con la forma punto pendiente • Representa gráficamente la ecuación 𝑦 − 5 = 1 2 𝑥 − 2 • La ecuación muestra que la recta pasa por el punto (2, 5) y tiene pendiente = 1 2 . • Localiza el punto (2, 5). • Usando la pendiente, sube una unidad y mueve dos unidades a la derecha, hasta el punto (4, 6). • Traza una recta a través de los dos puntos.
  • 45. 𝑦 − 5 = 1 2 𝑥 − 2
  • 46. Rectas paralelas • Las rectas paralelas son rectas que están en el mismo plano pero nunca se intersecan. • 𝑦 = 1 2 𝑥 + 3 2 • 𝑦 = 1 2 𝑥 − 1
  • 47. Rectas perpendiculares • Las rectas perpendiculares son las que se intersecan para formar ángulos rectos. • 𝑦 = − 1 4 𝑥 − 1 • 𝑦 = 4𝑥 + 2
  • 48. Rectas perpendiculares • Dos rectas son perpendiculares si el producto de sus pendientes es -1. • Una recta horizontal y una recta vertical también son perpendiculares.
  • 49. Razonamiento • Indica si cada enunciado es cierto o falso. Si es falso, da un contraejemplo. – 1. Una tasa de cambio debe ser positiva o 0. – 2. Todas las rectas horizontales tienen la misma pendiente. – 3. Una recta con pendiente 1 siempre pasa por el origen. – 4. Dos rectas pueden tener la misma pendiente. – 5. La pendiente de la recta que pasa por el cuadrante III debe ser negativa. – 6. Una recta con pendiente 0 nunca pasa por el punto (0, 0).