SlideShare una empresa de Scribd logo
REFLEXIONES DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN
Implicaciones de las competencias y de la evaluación para el desarrollo
profesional docente
Janneth Romero Farfan
Universidad Pedagógica y Tecnológica
Colombia
La OEI no es responsable ni avala necesariamente el contenido de los mensajes ni la forma en que están
escritos. El texto se publica tal y como ha sido remitido por el autor/autora.
- 25 de junio de 2009 -
La evaluación del profesorado por competencias, se ha convertido en un proceso que sirve
para identificar a aquellos docentes que son competentes en su trabajo, dejando de lado a
aquellos poco calificados o poco competentes, según sean los resultados. En éste sentido, el
desarrollo profesional del docente, se ve seriamente afectado, lesionando la motivación y el
interés que pueda tener por mejorar y desarrollarse tanto a nivel personal como laboral y
profesional.
Con la evaluación a docentes por competencias, se comprueba la uniformidad en la imposición
de unos estándares que pretenden medir a todo el mundo de igual forma. Esto obedece a la
implementación de una normatividad y de unas políticas de estado que predominan en la
actualidad.
Millman J. Y Darling-Hammond en su obra “Manual para la evaluación del profesorado” p. 165,
establecen que “La evaluación del profesorado puede servir a dos propósitos básicos:
responsabilidad y desarrollo profesional”. En cuanto a la responsabilidad, ésta implica, reunir
datos para determinar el grado en el que los profesores han alcanzado niveles mínimos
aceptables de competencia y de desempeño docente. Respecto a la evaluación para el
desarrollo profesional, tiene como eje fundamental la reunión de datos para ayudar a superar
las debilidades de aquellos profesores que por sus resultados, aparecen como mínimamente
competentes en su labor. En éste sentido, Riegle (1987), identifica básicamente cinco grandes
áreas en las cuales puede tener lugar el crecimiento profesional:
• Desarrollo pedagógico: hace énfasis en desarrollar capacidades que tienen unas
implicaciones tecnológicas, didácticas, curriculares, de enseñanza-aprendizaje y
didácticas.
• Desarrollo profesional: implica que el docente crezca dentro del contexto en el cual se
desempeña y que alcance niveles más altos de competencia profesional con el fin de
ampliar su comprensión de si mismo, del ambiente en el que se desempeña y de la
misma profesión.
• Desarrollo organizativo: deja de manifiesto el contexto institucional: necesidades,
prioridades y organización.
• Desarrollo de la trayectoria profesional: señala la importancia que tiene prepararse
para la carrera profesional.
• Desarrollo personal: considera importante tener en cuenta aspectos como la
planificación, las capacidades Inter-personales y el crecimiento individual y personal del
docente.
Es importante además, tener en cuenta razones por las cuales el desarrollo profesional docente
se justifica: - El deseo de muchos profesores por mejorar en su quehacer - La obligación en
muchos estados por fomentar el desarrollo profesional continuo del docente - El mismo espíritu
y esencia de la profesión.
En cuanto a la primera, los profesores aprovechan un sinnúmero de oportunidades tales como
talleres de desarrollo profesional, formación continua, viajes. Y el hecho de que no consideren
que la evaluación sirve a sus expectativas de desarrollo profesional, no implica que sus
actitudes hacia ésta sean negativas; más bien dice mucho a cerca de cómo están diseñados
los sistemas evaluativos y a la forma en que se utilizan.
En lo relacionado con la segunda razón, es un hecho que en ciudades como Washington y
Connecticut, se obligue a que los distritos escolares propongan sistemas de evaluación docente
nuevos con el fin de contribuir al mejoramiento continuo. En Oregón y Carolina del Norte, se
exige a los profesores, demostrar y evidenciar con pruebas cada año, su desempeño y
crecimiento profesional. Esto demuestra que en algunos estados, se reconoce el hecho de que
los docentes necesitan nuevas formas de ayuda para su crecimiento más allá de la
competencia mínima.
La tercera razón, justifica la necesidad de mantenerse actualizado en el conocimiento; pues
los cambios constantes a los que nuestra sociedad está sometida, son innegables. Por esto es
importante que en profesiones como la docencia no se escatimen esfuerzos por brindar a los
docentes cursos de actualización, seminarios donde tengan oportunidad de conocer las nuevas
tendencias del fenómeno educativo.
Janneth Romero Farfan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marcela c insumo u barcelona - polìticas de ev docente
Marcela c   insumo u barcelona - polìticas de ev docenteMarcela c   insumo u barcelona - polìticas de ev docente
Marcela c insumo u barcelona - polìticas de ev docenteRaúl Olmedo Burgos
 
Diferencias entre objetivos, propositos y competencias
Diferencias entre objetivos, propositos y competenciasDiferencias entre objetivos, propositos y competencias
Diferencias entre objetivos, propositos y competencias
Alejandro Garcia
 
Liderazgo en el ámbito educativo de la supervisión escolar del estado de ver...
Liderazgo en el ámbito educativo de la supervisión escolar  del estado de ver...Liderazgo en el ámbito educativo de la supervisión escolar  del estado de ver...
Liderazgo en el ámbito educativo de la supervisión escolar del estado de ver...
Jose Ramirez
 
Bondades Dificultades-Procesos Educaciòn
Bondades Dificultades-Procesos EducaciònBondades Dificultades-Procesos Educaciòn
Bondades Dificultades-Procesos Educaciòn
Margarita-RB
 
Protocolo 2 sistema de evaluación en el modelo zc
Protocolo 2 sistema de evaluación en el modelo zcProtocolo 2 sistema de evaluación en el modelo zc
Protocolo 2 sistema de evaluación en el modelo zc
Zandra Estevez
 
La calidad en la educacion superior
La calidad en la educacion superiorLa calidad en la educacion superior
La calidad en la educacion superior
justo jose doria mier
 
GLOSARIO SENA
GLOSARIO SENAGLOSARIO SENA
GLOSARIO SENA
Mateo Holguin
 
Glosario SENA
Glosario SENAGlosario SENA
Glosario SENA
Maryi Cabrera
 
Comunicación eficaz de un gerente educativo
Comunicación eficaz de un gerente educativo Comunicación eficaz de un gerente educativo
Comunicación eficaz de un gerente educativo
Ynmary Melendez
 
Reforma Educativa
Reforma Educativa Reforma Educativa
Reforma Educativa
Andrea Sánchez
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciassafe27
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competenciasDiseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias
Jacqueline Medina
 
La Calidad De La Educación
La Calidad De La EducaciónLa Calidad De La Educación
La Calidad De La Educación
Román Builes
 
8. a torres-taller, la evaluación educativa
8.  a torres-taller, la evaluación educativa8.  a torres-taller, la evaluación educativa
8. a torres-taller, la evaluación educativaArmando Torres Ruiz
 
Resumen Calidad Educacion Superior
Resumen Calidad Educacion SuperiorResumen Calidad Educacion Superior
Resumen Calidad Educacion Superiorljcardoso
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
jorigua21
 
Docente hoy formación científica e imágenes de ética
Docente hoy  formación científica e imágenes de éticaDocente hoy  formación científica e imágenes de ética
Docente hoy formación científica e imágenes de ética
victorvasquezucv
 
Gbi[1]
Gbi[1]Gbi[1]
Gbi[1]
jorigua21
 
06
0606
Diseño curricular de calidad ujs
Diseño curricular de calidad   ujsDiseño curricular de calidad   ujs
Diseño curricular de calidad ujs
Instituto Politécnico Nacional
 

La actualidad más candente (20)

Marcela c insumo u barcelona - polìticas de ev docente
Marcela c   insumo u barcelona - polìticas de ev docenteMarcela c   insumo u barcelona - polìticas de ev docente
Marcela c insumo u barcelona - polìticas de ev docente
 
Diferencias entre objetivos, propositos y competencias
Diferencias entre objetivos, propositos y competenciasDiferencias entre objetivos, propositos y competencias
Diferencias entre objetivos, propositos y competencias
 
Liderazgo en el ámbito educativo de la supervisión escolar del estado de ver...
Liderazgo en el ámbito educativo de la supervisión escolar  del estado de ver...Liderazgo en el ámbito educativo de la supervisión escolar  del estado de ver...
Liderazgo en el ámbito educativo de la supervisión escolar del estado de ver...
 
Bondades Dificultades-Procesos Educaciòn
Bondades Dificultades-Procesos EducaciònBondades Dificultades-Procesos Educaciòn
Bondades Dificultades-Procesos Educaciòn
 
Protocolo 2 sistema de evaluación en el modelo zc
Protocolo 2 sistema de evaluación en el modelo zcProtocolo 2 sistema de evaluación en el modelo zc
Protocolo 2 sistema de evaluación en el modelo zc
 
La calidad en la educacion superior
La calidad en la educacion superiorLa calidad en la educacion superior
La calidad en la educacion superior
 
GLOSARIO SENA
GLOSARIO SENAGLOSARIO SENA
GLOSARIO SENA
 
Glosario SENA
Glosario SENAGlosario SENA
Glosario SENA
 
Comunicación eficaz de un gerente educativo
Comunicación eficaz de un gerente educativo Comunicación eficaz de un gerente educativo
Comunicación eficaz de un gerente educativo
 
Reforma Educativa
Reforma Educativa Reforma Educativa
Reforma Educativa
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competenciasDiseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias
 
La Calidad De La Educación
La Calidad De La EducaciónLa Calidad De La Educación
La Calidad De La Educación
 
8. a torres-taller, la evaluación educativa
8.  a torres-taller, la evaluación educativa8.  a torres-taller, la evaluación educativa
8. a torres-taller, la evaluación educativa
 
Resumen Calidad Educacion Superior
Resumen Calidad Educacion SuperiorResumen Calidad Educacion Superior
Resumen Calidad Educacion Superior
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Docente hoy formación científica e imágenes de ética
Docente hoy  formación científica e imágenes de éticaDocente hoy  formación científica e imágenes de ética
Docente hoy formación científica e imágenes de ética
 
Gbi[1]
Gbi[1]Gbi[1]
Gbi[1]
 
06
0606
06
 
Diseño curricular de calidad ujs
Diseño curricular de calidad   ujsDiseño curricular de calidad   ujs
Diseño curricular de calidad ujs
 

Similar a 209

Mezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docenteMezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docenteCCristinita
 
Mezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docenteMezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docenteCCristinita
 
1224341864
12243418641224341864
1224341864
javier chura
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregidaDiseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
wifrido
 
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN PLAN DE COMPETENCIAS ASIGNATURA DESARROL...
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN PLAN DE COMPETENCIAS ASIGNATURA DESARROL...TÉCNICAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN PLAN DE COMPETENCIAS ASIGNATURA DESARROL...
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN PLAN DE COMPETENCIAS ASIGNATURA DESARROL...
ProfessorPrincipiante
 
Marco de la Enseñanaza de Charlotte Danielson (1996)
Marco de la Enseñanaza de Charlotte Danielson (1996)Marco de la Enseñanaza de Charlotte Danielson (1996)
Marco de la Enseñanaza de Charlotte Danielson (1996)
JACQUELINE VILELA
 
Nt 7
Nt 7Nt 7
Portafolio de practicas tecnologias de la informacion i nue
Portafolio de practicas tecnologias de la informacion i nuePortafolio de practicas tecnologias de la informacion i nue
Portafolio de practicas tecnologias de la informacion i nue
victor camarena
 
Evidencia 15 final
Evidencia 15 finalEvidencia 15 final
Evidencia 15 finalChurro Celis
 
Guia para la Gestion de la Calidad Educativa Ccesa007.pdf
Guia para la Gestion  de la Calidad Educativa Ccesa007.pdfGuia para la Gestion  de la Calidad Educativa Ccesa007.pdf
Guia para la Gestion de la Calidad Educativa Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
Patty LóMar
 
Cuestiona la ocde enfoque dado a evaluación de la enseñanza
Cuestiona la ocde enfoque dado a evaluación de la enseñanzaCuestiona la ocde enfoque dado a evaluación de la enseñanza
Cuestiona la ocde enfoque dado a evaluación de la enseñanzaValentin Flores
 
Articulo sobre Evaluación por Competencias.docx
Articulo sobre Evaluación por Competencias.docxArticulo sobre Evaluación por Competencias.docx
Articulo sobre Evaluación por Competencias.docx
JosBeriguete1
 
Informe desemepeño docente final rev
Informe desemepeño docente final revInforme desemepeño docente final rev
Informe desemepeño docente final rev
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
¿Qué es Evaluación formativa?
¿Qué es Evaluación formativa?¿Qué es Evaluación formativa?
¿Qué es Evaluación formativa?
Profesor Harry A.C.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Patty LóMar
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita2
Diseño y aplicación de una prueba escrita2Diseño y aplicación de una prueba escrita2
Diseño y aplicación de una prueba escrita2
emi22412424
 

Similar a 209 (20)

Mezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docenteMezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docente
 
Mezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docenteMezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docente
 
1224341864
12243418641224341864
1224341864
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregidaDiseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
 
Nueva agenda en politicas docentes
Nueva agenda en politicas docentesNueva agenda en politicas docentes
Nueva agenda en politicas docentes
 
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN PLAN DE COMPETENCIAS ASIGNATURA DESARROL...
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN PLAN DE COMPETENCIAS ASIGNATURA DESARROL...TÉCNICAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN PLAN DE COMPETENCIAS ASIGNATURA DESARROL...
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN PLAN DE COMPETENCIAS ASIGNATURA DESARROL...
 
Marco de la Enseñanaza de Charlotte Danielson (1996)
Marco de la Enseñanaza de Charlotte Danielson (1996)Marco de la Enseñanaza de Charlotte Danielson (1996)
Marco de la Enseñanaza de Charlotte Danielson (1996)
 
Nt 7
Nt 7Nt 7
Nt 7
 
Usos fines eval. docentes.dlf
Usos fines eval. docentes.dlfUsos fines eval. docentes.dlf
Usos fines eval. docentes.dlf
 
Portafolio de practicas tecnologias de la informacion i nue
Portafolio de practicas tecnologias de la informacion i nuePortafolio de practicas tecnologias de la informacion i nue
Portafolio de practicas tecnologias de la informacion i nue
 
Evidencia 15 final
Evidencia 15 finalEvidencia 15 final
Evidencia 15 final
 
Hector lumisaca
Hector lumisacaHector lumisaca
Hector lumisaca
 
Guia para la Gestion de la Calidad Educativa Ccesa007.pdf
Guia para la Gestion  de la Calidad Educativa Ccesa007.pdfGuia para la Gestion  de la Calidad Educativa Ccesa007.pdf
Guia para la Gestion de la Calidad Educativa Ccesa007.pdf
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Cuestiona la ocde enfoque dado a evaluación de la enseñanza
Cuestiona la ocde enfoque dado a evaluación de la enseñanzaCuestiona la ocde enfoque dado a evaluación de la enseñanza
Cuestiona la ocde enfoque dado a evaluación de la enseñanza
 
Articulo sobre Evaluación por Competencias.docx
Articulo sobre Evaluación por Competencias.docxArticulo sobre Evaluación por Competencias.docx
Articulo sobre Evaluación por Competencias.docx
 
Informe desemepeño docente final rev
Informe desemepeño docente final revInforme desemepeño docente final rev
Informe desemepeño docente final rev
 
¿Qué es Evaluación formativa?
¿Qué es Evaluación formativa?¿Qué es Evaluación formativa?
¿Qué es Evaluación formativa?
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita2
Diseño y aplicación de una prueba escrita2Diseño y aplicación de una prueba escrita2
Diseño y aplicación de una prueba escrita2
 

Más de jherson lozano villarreal

Sub unidad vi
Sub unidad viSub unidad vi
Guia mexico 2017
Guia mexico 2017Guia mexico 2017
Guia mexico 2017
jherson lozano villarreal
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojos2
Ojos2Ojos2
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
jherson lozano villarreal
 
Conciencia, atencion , orientacion, percepcion
Conciencia, atencion , orientacion, percepcionConciencia, atencion , orientacion, percepcion
Conciencia, atencion , orientacion, percepcion
jherson lozano villarreal
 
1488 1576-1-pb
1488 1576-1-pb1488 1576-1-pb
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia

Más de jherson lozano villarreal (8)

Sub unidad vi
Sub unidad viSub unidad vi
Sub unidad vi
 
Guia mexico 2017
Guia mexico 2017Guia mexico 2017
Guia mexico 2017
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Ojos2
Ojos2Ojos2
Ojos2
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Conciencia, atencion , orientacion, percepcion
Conciencia, atencion , orientacion, percepcionConciencia, atencion , orientacion, percepcion
Conciencia, atencion , orientacion, percepcion
 
1488 1576-1-pb
1488 1576-1-pb1488 1576-1-pb
1488 1576-1-pb
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 

209

  • 1. REFLEXIONES DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN Implicaciones de las competencias y de la evaluación para el desarrollo profesional docente Janneth Romero Farfan Universidad Pedagógica y Tecnológica Colombia La OEI no es responsable ni avala necesariamente el contenido de los mensajes ni la forma en que están escritos. El texto se publica tal y como ha sido remitido por el autor/autora. - 25 de junio de 2009 - La evaluación del profesorado por competencias, se ha convertido en un proceso que sirve para identificar a aquellos docentes que son competentes en su trabajo, dejando de lado a aquellos poco calificados o poco competentes, según sean los resultados. En éste sentido, el desarrollo profesional del docente, se ve seriamente afectado, lesionando la motivación y el interés que pueda tener por mejorar y desarrollarse tanto a nivel personal como laboral y profesional. Con la evaluación a docentes por competencias, se comprueba la uniformidad en la imposición de unos estándares que pretenden medir a todo el mundo de igual forma. Esto obedece a la implementación de una normatividad y de unas políticas de estado que predominan en la actualidad. Millman J. Y Darling-Hammond en su obra “Manual para la evaluación del profesorado” p. 165, establecen que “La evaluación del profesorado puede servir a dos propósitos básicos: responsabilidad y desarrollo profesional”. En cuanto a la responsabilidad, ésta implica, reunir datos para determinar el grado en el que los profesores han alcanzado niveles mínimos aceptables de competencia y de desempeño docente. Respecto a la evaluación para el desarrollo profesional, tiene como eje fundamental la reunión de datos para ayudar a superar las debilidades de aquellos profesores que por sus resultados, aparecen como mínimamente competentes en su labor. En éste sentido, Riegle (1987), identifica básicamente cinco grandes áreas en las cuales puede tener lugar el crecimiento profesional: • Desarrollo pedagógico: hace énfasis en desarrollar capacidades que tienen unas implicaciones tecnológicas, didácticas, curriculares, de enseñanza-aprendizaje y didácticas.
  • 2. • Desarrollo profesional: implica que el docente crezca dentro del contexto en el cual se desempeña y que alcance niveles más altos de competencia profesional con el fin de ampliar su comprensión de si mismo, del ambiente en el que se desempeña y de la misma profesión. • Desarrollo organizativo: deja de manifiesto el contexto institucional: necesidades, prioridades y organización. • Desarrollo de la trayectoria profesional: señala la importancia que tiene prepararse para la carrera profesional. • Desarrollo personal: considera importante tener en cuenta aspectos como la planificación, las capacidades Inter-personales y el crecimiento individual y personal del docente. Es importante además, tener en cuenta razones por las cuales el desarrollo profesional docente se justifica: - El deseo de muchos profesores por mejorar en su quehacer - La obligación en muchos estados por fomentar el desarrollo profesional continuo del docente - El mismo espíritu y esencia de la profesión. En cuanto a la primera, los profesores aprovechan un sinnúmero de oportunidades tales como talleres de desarrollo profesional, formación continua, viajes. Y el hecho de que no consideren que la evaluación sirve a sus expectativas de desarrollo profesional, no implica que sus actitudes hacia ésta sean negativas; más bien dice mucho a cerca de cómo están diseñados los sistemas evaluativos y a la forma en que se utilizan. En lo relacionado con la segunda razón, es un hecho que en ciudades como Washington y Connecticut, se obligue a que los distritos escolares propongan sistemas de evaluación docente nuevos con el fin de contribuir al mejoramiento continuo. En Oregón y Carolina del Norte, se exige a los profesores, demostrar y evidenciar con pruebas cada año, su desempeño y crecimiento profesional. Esto demuestra que en algunos estados, se reconoce el hecho de que los docentes necesitan nuevas formas de ayuda para su crecimiento más allá de la competencia mínima. La tercera razón, justifica la necesidad de mantenerse actualizado en el conocimiento; pues los cambios constantes a los que nuestra sociedad está sometida, son innegables. Por esto es importante que en profesiones como la docencia no se escatimen esfuerzos por brindar a los docentes cursos de actualización, seminarios donde tengan oportunidad de conocer las nuevas tendencias del fenómeno educativo. Janneth Romero Farfan