SlideShare una empresa de Scribd logo
Modulo IV INVESTIGACIÓN, DOCENCIA, Y EXTENSIÓN
A continuación presentare una breve interpretación del
bondades y dificultades, respecto a la articulación de los
procesos de docencia, investigación, gestión y extensión.
TITULO DEL ENSAYO: LA EDUCACIÒN EN LA ERA DEL
CONOCIMIENTO
BONDADES DIFICULTADES
Las nuevas perspectivas de la
gestión en la educación conectadas
desde el enfoque estratégico con el
tema de extensión como una
herramienta de acercamiento
de la universidad a su contexto
social y que desde allí se promuevan
los temas de Investigación, seria
la Mejor forma de proyectar la
Educación superior hacia altos
estándares de calidad
Para que la conexión entre las
estrategias de gestión y los
Tema de extensión dentro de las
Universidades se puedan
Interconectar debe existir una mejor
Comunicación con el sector social
al cual están dirigidos, mejorando su
Componente económico, para
acercar más a la universidad con
las necesidades del medio
Enlazarlas con la investigación.
Modulo IV INVESTIGACIÓN, DOCENCIA, Y EXTENSIÓN
BONDADES DIFICULTADES
Los procesos de investigación son
los que le brindan el dinamismo y
crecimiento a la educación superior.
Por lo tanto deben convertirse en
una forma de crear y desarrollar
conocimiento, incentivándolo en su
población educativa.
Es necesario que la
investigación no sea un carga
difícil de llevar por la
universidades, y deben crearse
estrategias claras para
incentivar a los estudiantes,
deben crearse estímulos `por
su participación en pro de la
investigación.La docencia es una parte
importantes para el proceso de
crecimiento y desarrollo de las
universidades. Las cuales pueden
crear sus propias estrategias
distintivas en cuanto a nuevas
herramientas de presentación del
conocimiento que aseguren su
aprehensión por todos sus
estudiantes.
La falta de políticas diferenciadora e
incluyentes por parte de la
universidades para los procesos de
docencia que aseguren la calidad
del conocimiento brindado a su
población estudiantil para elevar los
resultados de las pruebas saber
pro.
Es indudable que en Colombia no esta estamos
pasando por el mejor momento en cuanto a temas
de calidad de la educación, tanto en la media
básica como en la superior. Es por esto que se
hace necesario e indispensable que las
instituciones de educación comiencen sus
procesos de gestión con este primer punto de
partida. Los resultados que nos han llevado a
ocupar el deshonroso ultimo lugar. Dicho análisis
debe pasar por identificar cuales son los factores
críticos de éxito en dicha gestión. Ya que no
debemos dejarle toda la tarea al gobierno central,
debemos identificar nuestro papel en esta
situación
Modulo IV INVESTIGACIÓN, DOCENCIA, Y EXTENSIÓN
CONCLUSIONES
Tal como hemos podido apreciar existen muchas
y variadas formas para asegurarnos una buena
calidad en el desarrollo de la docencia, el
planteamiento de aquí en adelante es hacer un
uso adecuado de dichos mecanismos para que
aportemos desde nuestra función docente a la
solución y no ha hacer parte del problema. Como
docentes el llamado que tenemos hoy es a
detallar con una visión critica que esta pasando en
nuestros salones de clase, del porque estos
resultados tan fallidos, como es que están
enfrentándose los estudiantes al mundo moderno,
a su sociedad, cultura, país y familia.
Modulo IV INVESTIGACIÓN, DOCENCIA, Y EXTENSIÓN
CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen sineace 2
Resumen sineace 2Resumen sineace 2
Resumen sineace 2
Jean Pierre Buller
 
Trabajo roger chambi doctorado uancv
Trabajo roger  chambi doctorado uancvTrabajo roger  chambi doctorado uancv
Trabajo roger chambi doctorado uancv
ROGER CHAMBI
 
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORES
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORESMODELO DE ACREDITACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORES
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORES
Luis León
 
Modelo de acreditación para programas de educación superior
Modelo de acreditación para programas de educación superiorModelo de acreditación para programas de educación superior
Modelo de acreditación para programas de educación superior
claudia natalia melgar cruz
 
Saber pro
Saber proSaber pro
Saber pro
willione03
 
Plan Sectorial 2006 2010
Plan Sectorial 2006 2010Plan Sectorial 2006 2010
Plan Sectorial 2006 2010
Luisa Mercedes Vence Pájaro
 
Concepto de calidad educativa
Concepto de calidad educativaConcepto de calidad educativa
Concepto de calidad educativa
Nathaly Orozco
 
Ensayo sobre Formación de los Alumnos para el Futuro
Ensayo sobre Formación de los Alumnos para el FuturoEnsayo sobre Formación de los Alumnos para el Futuro
Ensayo sobre Formación de los Alumnos para el Futuro
adaljisa margarita alvarez tejada
 
Foro4 sem5 heraa
Foro4 sem5  heraaForo4 sem5  heraa
Foro4 sem5 heraa
Arely Herrera
 
Sineace 2
Sineace 2Sineace 2
Simposio de evaluacion
Simposio de evaluacionSimposio de evaluacion
Simposio de evaluacion
leili26
 
Fundamentos propuesta cruz_g_posgrados_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos propuesta cruz_g_posgrados_maestriag2_zitacuaroFundamentos propuesta cruz_g_posgrados_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos propuesta cruz_g_posgrados_maestriag2_zitacuaro
Rodrigo Alonso Cruz Gonzalez
 
Actividad No. 11 (Capítulo 7)
Actividad No. 11 (Capítulo 7)Actividad No. 11 (Capítulo 7)
Actividad No. 11 (Capítulo 7)
Rocío Medina Galindo
 
Drrr
DrrrDrrr
Drrr
cultuver
 
Modelo de acreditación para programas de estudios de educación superior unive...
Modelo de acreditación para programas de estudios de educación superior unive...Modelo de acreditación para programas de estudios de educación superior unive...
Modelo de acreditación para programas de estudios de educación superior unive...
Joel Garcia Soto
 
Presentación Calidad Educativa
Presentación Calidad EducativaPresentación Calidad Educativa
Presentación Calidad Educativa
yor Meza
 
Trabajo final fundamentos
Trabajo final fundamentosTrabajo final fundamentos
Trabajo final fundamentos
assucenaalexandre
 
Etapas docentes desempeno_ems
Etapas docentes desempeno_emsEtapas docentes desempeno_ems
Etapas docentes desempeno_ems
Irais Garr
 
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de claseEstrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 

La actualidad más candente (19)

Resumen sineace 2
Resumen sineace 2Resumen sineace 2
Resumen sineace 2
 
Trabajo roger chambi doctorado uancv
Trabajo roger  chambi doctorado uancvTrabajo roger  chambi doctorado uancv
Trabajo roger chambi doctorado uancv
 
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORES
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORESMODELO DE ACREDITACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORES
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORES
 
Modelo de acreditación para programas de educación superior
Modelo de acreditación para programas de educación superiorModelo de acreditación para programas de educación superior
Modelo de acreditación para programas de educación superior
 
Saber pro
Saber proSaber pro
Saber pro
 
Plan Sectorial 2006 2010
Plan Sectorial 2006 2010Plan Sectorial 2006 2010
Plan Sectorial 2006 2010
 
Concepto de calidad educativa
Concepto de calidad educativaConcepto de calidad educativa
Concepto de calidad educativa
 
Ensayo sobre Formación de los Alumnos para el Futuro
Ensayo sobre Formación de los Alumnos para el FuturoEnsayo sobre Formación de los Alumnos para el Futuro
Ensayo sobre Formación de los Alumnos para el Futuro
 
Foro4 sem5 heraa
Foro4 sem5  heraaForo4 sem5  heraa
Foro4 sem5 heraa
 
Sineace 2
Sineace 2Sineace 2
Sineace 2
 
Simposio de evaluacion
Simposio de evaluacionSimposio de evaluacion
Simposio de evaluacion
 
Fundamentos propuesta cruz_g_posgrados_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos propuesta cruz_g_posgrados_maestriag2_zitacuaroFundamentos propuesta cruz_g_posgrados_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos propuesta cruz_g_posgrados_maestriag2_zitacuaro
 
Actividad No. 11 (Capítulo 7)
Actividad No. 11 (Capítulo 7)Actividad No. 11 (Capítulo 7)
Actividad No. 11 (Capítulo 7)
 
Drrr
DrrrDrrr
Drrr
 
Modelo de acreditación para programas de estudios de educación superior unive...
Modelo de acreditación para programas de estudios de educación superior unive...Modelo de acreditación para programas de estudios de educación superior unive...
Modelo de acreditación para programas de estudios de educación superior unive...
 
Presentación Calidad Educativa
Presentación Calidad EducativaPresentación Calidad Educativa
Presentación Calidad Educativa
 
Trabajo final fundamentos
Trabajo final fundamentosTrabajo final fundamentos
Trabajo final fundamentos
 
Etapas docentes desempeno_ems
Etapas docentes desempeno_emsEtapas docentes desempeno_ems
Etapas docentes desempeno_ems
 
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de claseEstrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
 

Similar a Bondades Dificultades-Procesos Educaciòn

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Patty LóMar
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
Patty LóMar
 
Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...
Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...
Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...
Kaztenny Hernandez Vega
 
La calidad educativa ocde
La calidad educativa ocdeLa calidad educativa ocde
La calidad educativa ocde
Darsh Dominguez Villanueva
 
Gestión Curricular e Incorporación de Tecnologías.
Gestión Curricular e Incorporación de Tecnologías.Gestión Curricular e Incorporación de Tecnologías.
Gestión Curricular e Incorporación de Tecnologías.
María Claudia Miranda Corzo
 
Gestión Curricular e Implementación de las Tecnologías
Gestión Curricular e Implementación de las TecnologíasGestión Curricular e Implementación de las Tecnologías
Gestión Curricular e Implementación de las Tecnologías
María Claudia Miranda Corzo
 
Ensayo de problemas, desafíos y perspectivas de calidad educativa en el centr...
Ensayo de problemas, desafíos y perspectivas de calidad educativa en el centr...Ensayo de problemas, desafíos y perspectivas de calidad educativa en el centr...
Ensayo de problemas, desafíos y perspectivas de calidad educativa en el centr...
Raul Juarez
 
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicosFase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
ANDRESRADA15
 
Mat.+participante+aae+iii
Mat.+participante+aae+iiiMat.+participante+aae+iii
Mat.+participante+aae+iii
galan55
 
Asesoría III
Asesoría IIIAsesoría III
Asesoría III
sagitario1971
 
Sujeto ocde
Sujeto ocdeSujeto ocde
Sujeto ocde
Laura Garcia
 
Ensayo 2 [1]
Ensayo 2  [1]Ensayo 2  [1]
1. modelodegestioneducativaestrategica
1. modelodegestioneducativaestrategica1. modelodegestioneducativaestrategica
1. modelodegestioneducativaestrategica
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estándares de formación inicial docente
Estándares de formación inicial docenteEstándares de formación inicial docente
Estándares de formación inicial docente
Betel Gómez
 
Estándares de formación inicial docente
Estándares de formación inicial docenteEstándares de formación inicial docente
Estándares de formación inicial docente
Betel Gomez
 
Estandares formacion docentes
Estandares formacion docentesEstandares formacion docentes
Estandares formacion docentes
Conrad Parson James
 
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
Presentación Leonor Jaramillo de Certain
Presentación Leonor Jaramillo de Certain Presentación Leonor Jaramillo de Certain
Presentación Leonor Jaramillo de Certain
Portal Educativo Colombia Aprende
 
El proyecto
El proyectoEl proyecto
El proyecto
Harold Robles
 
Modelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégicaModelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégica
José Alfredo Balcona Flores
 

Similar a Bondades Dificultades-Procesos Educaciòn (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...
Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...
Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...
 
La calidad educativa ocde
La calidad educativa ocdeLa calidad educativa ocde
La calidad educativa ocde
 
Gestión Curricular e Incorporación de Tecnologías.
Gestión Curricular e Incorporación de Tecnologías.Gestión Curricular e Incorporación de Tecnologías.
Gestión Curricular e Incorporación de Tecnologías.
 
Gestión Curricular e Implementación de las Tecnologías
Gestión Curricular e Implementación de las TecnologíasGestión Curricular e Implementación de las Tecnologías
Gestión Curricular e Implementación de las Tecnologías
 
Ensayo de problemas, desafíos y perspectivas de calidad educativa en el centr...
Ensayo de problemas, desafíos y perspectivas de calidad educativa en el centr...Ensayo de problemas, desafíos y perspectivas de calidad educativa en el centr...
Ensayo de problemas, desafíos y perspectivas de calidad educativa en el centr...
 
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicosFase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
 
Mat.+participante+aae+iii
Mat.+participante+aae+iiiMat.+participante+aae+iii
Mat.+participante+aae+iii
 
Asesoría III
Asesoría IIIAsesoría III
Asesoría III
 
Sujeto ocde
Sujeto ocdeSujeto ocde
Sujeto ocde
 
Ensayo 2 [1]
Ensayo 2  [1]Ensayo 2  [1]
Ensayo 2 [1]
 
1. modelodegestioneducativaestrategica
1. modelodegestioneducativaestrategica1. modelodegestioneducativaestrategica
1. modelodegestioneducativaestrategica
 
Estándares de formación inicial docente
Estándares de formación inicial docenteEstándares de formación inicial docente
Estándares de formación inicial docente
 
Estándares de formación inicial docente
Estándares de formación inicial docenteEstándares de formación inicial docente
Estándares de formación inicial docente
 
Estandares formacion docentes
Estandares formacion docentesEstandares formacion docentes
Estandares formacion docentes
 
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
 
Presentación Leonor Jaramillo de Certain
Presentación Leonor Jaramillo de Certain Presentación Leonor Jaramillo de Certain
Presentación Leonor Jaramillo de Certain
 
El proyecto
El proyectoEl proyecto
El proyecto
 
Modelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégicaModelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégica
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Bondades Dificultades-Procesos Educaciòn

  • 1. Modulo IV INVESTIGACIÓN, DOCENCIA, Y EXTENSIÓN A continuación presentare una breve interpretación del bondades y dificultades, respecto a la articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensión. TITULO DEL ENSAYO: LA EDUCACIÒN EN LA ERA DEL CONOCIMIENTO BONDADES DIFICULTADES Las nuevas perspectivas de la gestión en la educación conectadas desde el enfoque estratégico con el tema de extensión como una herramienta de acercamiento de la universidad a su contexto social y que desde allí se promuevan los temas de Investigación, seria la Mejor forma de proyectar la Educación superior hacia altos estándares de calidad Para que la conexión entre las estrategias de gestión y los Tema de extensión dentro de las Universidades se puedan Interconectar debe existir una mejor Comunicación con el sector social al cual están dirigidos, mejorando su Componente económico, para acercar más a la universidad con las necesidades del medio Enlazarlas con la investigación.
  • 2. Modulo IV INVESTIGACIÓN, DOCENCIA, Y EXTENSIÓN BONDADES DIFICULTADES Los procesos de investigación son los que le brindan el dinamismo y crecimiento a la educación superior. Por lo tanto deben convertirse en una forma de crear y desarrollar conocimiento, incentivándolo en su población educativa. Es necesario que la investigación no sea un carga difícil de llevar por la universidades, y deben crearse estrategias claras para incentivar a los estudiantes, deben crearse estímulos `por su participación en pro de la investigación.La docencia es una parte importantes para el proceso de crecimiento y desarrollo de las universidades. Las cuales pueden crear sus propias estrategias distintivas en cuanto a nuevas herramientas de presentación del conocimiento que aseguren su aprehensión por todos sus estudiantes. La falta de políticas diferenciadora e incluyentes por parte de la universidades para los procesos de docencia que aseguren la calidad del conocimiento brindado a su población estudiantil para elevar los resultados de las pruebas saber pro.
  • 3. Es indudable que en Colombia no esta estamos pasando por el mejor momento en cuanto a temas de calidad de la educación, tanto en la media básica como en la superior. Es por esto que se hace necesario e indispensable que las instituciones de educación comiencen sus procesos de gestión con este primer punto de partida. Los resultados que nos han llevado a ocupar el deshonroso ultimo lugar. Dicho análisis debe pasar por identificar cuales son los factores críticos de éxito en dicha gestión. Ya que no debemos dejarle toda la tarea al gobierno central, debemos identificar nuestro papel en esta situación Modulo IV INVESTIGACIÓN, DOCENCIA, Y EXTENSIÓN CONCLUSIONES
  • 4. Tal como hemos podido apreciar existen muchas y variadas formas para asegurarnos una buena calidad en el desarrollo de la docencia, el planteamiento de aquí en adelante es hacer un uso adecuado de dichos mecanismos para que aportemos desde nuestra función docente a la solución y no ha hacer parte del problema. Como docentes el llamado que tenemos hoy es a detallar con una visión critica que esta pasando en nuestros salones de clase, del porque estos resultados tan fallidos, como es que están enfrentándose los estudiantes al mundo moderno, a su sociedad, cultura, país y familia. Modulo IV INVESTIGACIÓN, DOCENCIA, Y EXTENSIÓN CONCLUSIONES