SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE SE ENTIENDE POR
CALIDAD EDUCATIVA EN
FUNCIÓN DEL TRABAJO
DOCENTE Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA?
Nombre de la Materia
Psicología del desarrollo infantil.
Licenciatura
Educación Preescolar
Alumno(s)
Patricia López Martínez
Kaztenny Hernández Vega
Maestra
Silvya Guelmy Luna León
Tuxpan de Rodríguez Cano, Veracruz, 19 de Enero 2015
¿QUE SE ENTIENDE POR CALIDAD EDUCATIVA EN FUNCIÓN DEL
TRABAJO DOCENTE Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA?
Ladocencia es la única profesión
Quecrea atodaslas otras profesiones…
Anónimo
En este ensayo se plantea la importancia de la evaluación en las aulas
académicas de nuestro país, la precisión de los parámetros de evaluación para
lograr los objetivos dentro del aula mediante las estrategias que plante el docente
para aspirar a una calidad en la educación, los diversos enfoques modélicos de
uso más frecuente entre los evaluadores de centros educativos. La educación
nacional afronta tres grandes desafíos: cobertura con equidad calidad de
los procesos educativos y niveles de aprendizaje; e integración y funcionamiento
del sistema educativo. Estos son asimismo, los retos que señala el Plan Nacional
de Desarrollo y que encuentran su expresión en tres principios fundamentales:
educación para todos, educación de calidad y educación de vanguardia.
La calidad educativa implica jerarquizar el rol docente y mejorar las condiciones
laborales y ambientales de trabajo para poder llegar a un a un objetivo. También
se define como una variable del proceso escolar que comprende una multiplicidad
de factores pedagógicos; administrativos; económicos y jurídicos.
Dado este particular, nos focalizaremos en temas de que se entiende por calidad
educativa en función del trabajo docente y el proceso de enseñanza como
sabemos la evaluación educativa en México, es una de las áreas más complejas
en el campo de la acción docente, ya que sustenta que el propósito fundamental
de la educación es corroborar los alcances de los objetivos previamente trazados
con respecto al aprendizaje. A partir de la evaluación, es posible analizar el
proceso enseñanza-aprendizaje; por ello, abordar la problemática de la
evaluación, es encarar las fallas fundamentales de un sistema educativa.
En este aspecto, la discusión por la futura e inminente formación curricular de
docentes está transitando por sus últimas etapas, ya que desde el INFOD (
Instituto Nacional de Formación Docente) organismo público creado por
disposición de la nueva normativa educativa se elevó la carga horaria de la
carrera docente a cuatro años con unas 2600 hs reloj y con una estructura
educativa que contempla aspectos de formación docente general y especifico,
inclusive con tareas de campo y prácticas profesionales desde el primer año.
Es importante destacar que toda esta temática es producto del complejo proceso
que se inició con la sanción de la actual ley de educación nacional.
Hay que tomar muy en cuenta que en el Proceso de aprendizaje
Existen diversos factores que intervienen entre sí para poder formar un
conocimiento significativo en el alumno para que este se pueda formar una
competencia lo que lo hace a un más complejo. En la actualidad se propone una
educación basada en competencias que cumpla con las exigencias y satisfaga las
necesidades de la práctica laboral contemporánea, pero para entender que es una
formación y educación basada en competencias lo primero que tenemos que
hacer es comprender el concepto de competencia y diferenciarlo del de habilidad
para después ver a que se refiere este enfoque
En la actualidad lo que se requiere y que la sociedad demanda son alumnos que
desarrollen estrategias y habilidades de aprendizaje que les permitan actuar ante
cualquier circunstancia y situación que se les presente. Es por ello que se ha
modificado la curricular de los programas de estudio, estos cambios han tenido
transformaciones con la única intención de mejorar el nivel educativo del país y es
por esta razón que se adopta la educación por competencias esta pretende ser un
enfoque integral involucrando tanto al sector educativo como productivo y elevar
con ello el potencial de los individuos con el fin de hacer frente a las
transformaciones que sufre el mundo actual y mejorar nuestra calidad de vida.
Sin embargo para acceder a una educación de estas características es
imprescindible que, los centros educativos con sus programas y proyectos sean
evaluados y la evaluación por competencias nos brinda sus servicios de manera
que sean integrales de calidad y pertinentes con los requerimientos de
la población que solicitan los servicios. Hay que recordar que el impulso y uso de
tecnologías de la información para apoyar el aprendizaje y ofrecer una educación
integral donde se promueva la formación de valores, el desarrollo de
competencias y la adquisición de conocimientos y elevar la calidad
educativa tomando en cuenta la capacitación de los docentes en cuanto a la
actualización de metodología, estrategias y recursos didácticos, la reforma
curricular de los niveles básicos de la educación, así como la visión de una
evaluación que permita garantizar la calidad, en conjunto la educación básica
debe contribuir a la formación de ciudadanos autónomos que sean críticos,
reflexivos, analíticos, que saben comunicarse y compartir el conocimiento para
lograr la formación de personas en el papel del maestro juega un papel importante
pues es en el aula donde los niños tendrán acceso por medio de actividades al
desarrollo de competencias
La evaluación por competencias en nuestro sistema educativo es un reflejo vivo y
casi tangible de esa explosión de entusiasmo causada por el cambio en un
principio y que al tiempo causa desprecios y rechazo por sus mismos
protagonistas, cuando estos se sienten amenazado sus sistemas tradicionales de
evaluación, creándose un debate entre los que defienden la necesidad de poner
en práctica esta nueva teoría como los que amparan la tesis de estrategias de
evaluaciones tradicionales sin duda alguna una discusión que no culminará pronto.
Para poder implementar acciones a favor de la educación, es necesario primero
conocer la problemática de la evaluación y sanar lo errores recurrentes, por
ejemplo en las escuelas no se evalúa no resulta relevante la solución de
problemas, la creatividad, el autodescubrimiento, los valores adquiridos, las
actitudes y el desarrollo de hábitos, cuando en realidad todos estos aspectos
deben ser tomados en cuenta.
Conclusión
En la actualidad los docente ya no son vistos como figura profesional, se dice que han
perdido los valores que se supone deben fomentar en sus estudiantes, pero la calidad de
la educación no se basa simplemente en el docente pues influye mucho el contexto en el
que se desarrolle el estudiante, además es necesaria la participación de los padres de
familia, el docente, la escuela, e incluso el personal administrativo.
Imaginemos un libro de texto escrito en un lenguaje indescifrable o un pizarrón sin gises.
Imaginemos una clase que se implanta en un concierto de rock, o a un niño que intenta
hacer sus tareas en medio de un huracán; es claro que cuando faltan los componentes
claves del proceso de aprendizaje y el contexto, la educación en si misma está
condenada al fracaso. Por lo tanto recibir educación de mala calidad en prácticamente
como no recibir educación alguna.
Se dice que existen cinco elementos clave que afectan la calidad de la educación, una de
ellas en lo que los estudiantes traen consigo; esto quiere decir que los alumnos por tanto
deben tener una formación desde casa, los estudiantes no llegan completamente en
blanco a la escuela, el que los alumnos “no tengan valores” no repercute en los docentes;
otro factor importante que influye mucho en el desempeño estudiantil es el entorno o
contexto en que se desarrolla el estudiante (contexto familiar), por último en los
estudiantes de igual manera influyen los contenidos los procesos y los resultados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foro4 sem5 heraa
Foro4 sem5  heraaForo4 sem5  heraa
Foro4 sem5 heraa
Arely Herrera
 
CALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVACALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVA
carloticagloriaraul
 
Modelo Evaluación Desempeño Docente Basado en Competencias
Modelo Evaluación Desempeño Docente Basado en CompetenciasModelo Evaluación Desempeño Docente Basado en Competencias
Modelo Evaluación Desempeño Docente Basado en Competencias
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Diario oficial
Diario oficialDiario oficial
Diario oficialdarclunacy
 
Una escuela donde exista colaboración profesional
Una escuela donde exista colaboración profesionalUna escuela donde exista colaboración profesional
Una escuela donde exista colaboración profesionalYomis Asuka
 
Calidad docente en la universidad del pacífico
Calidad docente en la universidad del pacíficoCalidad docente en la universidad del pacífico
Calidad docente en la universidad del pacíficoClarisa Ahumada
 
Una escuela donde exista una eficaz colaboracion profesional
Una escuela donde exista una eficaz colaboracion profesionalUna escuela donde exista una eficaz colaboracion profesional
Una escuela donde exista una eficaz colaboracion profesionalMaruli Ramos Sanchez
 
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
UnaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesionalUnaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
UnaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesionalEngracia Moreno
 
El derecho de aprender
El derecho de aprenderEl derecho de aprender
El derecho de aprender
Cristy Rivera
 
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
UnaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesionalUnaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
UnaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesionalConchiita Ortega
 
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional (1)
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional (1)Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional (1)
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional (1)Vero Fzozaya
 
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional2
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional2Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional2
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional2Alondritta Valdez Hdez
 
Por una esuela nueva pública
Por una esuela nueva públicaPor una esuela nueva pública
Por una esuela nueva públicagiraguma
 
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
UnaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesionalUnaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
UnaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesionalIndra Cabrera
 
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
UnaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesionalUnaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
UnaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesionalDanielita Juarez
 
Presentación Sylvia Schmelkes
Presentación Sylvia SchmelkesPresentación Sylvia Schmelkes
Presentación Sylvia Schmelkes
Felix Romo
 
Tarea mejorar las escuelas
Tarea mejorar las escuelasTarea mejorar las escuelas
Tarea mejorar las escuelasUniangeles
 
Por un cambio en las perspectivas de profesionalización docente 200820205321
Por un cambio en las perspectivas de profesionalización docente 200820205321Por un cambio en las perspectivas de profesionalización docente 200820205321
Por un cambio en las perspectivas de profesionalización docente 200820205321
Nicol Santillan
 

La actualidad más candente (18)

Foro4 sem5 heraa
Foro4 sem5  heraaForo4 sem5  heraa
Foro4 sem5 heraa
 
CALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVACALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVA
 
Modelo Evaluación Desempeño Docente Basado en Competencias
Modelo Evaluación Desempeño Docente Basado en CompetenciasModelo Evaluación Desempeño Docente Basado en Competencias
Modelo Evaluación Desempeño Docente Basado en Competencias
 
Diario oficial
Diario oficialDiario oficial
Diario oficial
 
Una escuela donde exista colaboración profesional
Una escuela donde exista colaboración profesionalUna escuela donde exista colaboración profesional
Una escuela donde exista colaboración profesional
 
Calidad docente en la universidad del pacífico
Calidad docente en la universidad del pacíficoCalidad docente en la universidad del pacífico
Calidad docente en la universidad del pacífico
 
Una escuela donde exista una eficaz colaboracion profesional
Una escuela donde exista una eficaz colaboracion profesionalUna escuela donde exista una eficaz colaboracion profesional
Una escuela donde exista una eficaz colaboracion profesional
 
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
UnaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesionalUnaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
 
El derecho de aprender
El derecho de aprenderEl derecho de aprender
El derecho de aprender
 
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
UnaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesionalUnaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
 
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional (1)
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional (1)Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional (1)
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional (1)
 
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional2
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional2Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional2
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional2
 
Por una esuela nueva pública
Por una esuela nueva públicaPor una esuela nueva pública
Por una esuela nueva pública
 
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
UnaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesionalUnaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
 
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
UnaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesionalUnaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
 
Presentación Sylvia Schmelkes
Presentación Sylvia SchmelkesPresentación Sylvia Schmelkes
Presentación Sylvia Schmelkes
 
Tarea mejorar las escuelas
Tarea mejorar las escuelasTarea mejorar las escuelas
Tarea mejorar las escuelas
 
Por un cambio en las perspectivas de profesionalización docente 200820205321
Por un cambio en las perspectivas de profesionalización docente 200820205321Por un cambio en las perspectivas de profesionalización docente 200820205321
Por un cambio en las perspectivas de profesionalización docente 200820205321
 

Similar a Calidad educativa

Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...
Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...
Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...
Kaztenny Hernandez Vega
 
Ensayo 2 natalia cuevas
Ensayo 2  natalia cuevasEnsayo 2  natalia cuevas
Ensayo 2 natalia cuevasNatalia Cuevas
 
Ensayo de 10 hojs psicologia
Ensayo de 10 hojs psicologiaEnsayo de 10 hojs psicologia
Ensayo de 10 hojs psicologia
campos9823
 
Ensayo de 10 hojs psicologia
Ensayo de 10 hojs psicologiaEnsayo de 10 hojs psicologia
Ensayo de 10 hojs psicologia
sdneirf1234
 
Informe de lectura calidad y equidad
Informe de lectura calidad y equidadInforme de lectura calidad y equidad
Informe de lectura calidad y equidad
marcelain8230
 
Ensayo de calidad educativa
Ensayo de calidad educativaEnsayo de calidad educativa
Ensayo de calidad educativa
Laura Cruz
 
taller 1. evaluacion educativa
taller 1. evaluacion educativataller 1. evaluacion educativa
taller 1. evaluacion educativa
NorbelisNuezPadilla
 
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
lennyspereira1
 
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricularEnsayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
jquijadau
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
Natalia_Cortes
 
Ensayo.docx (2)
Ensayo.docx (2)Ensayo.docx (2)
Ensayo.docx (2)
AlejandraNYA
 
Diplomado gerencia educativa_ensayo_2021_darwin _linares
Diplomado gerencia educativa_ensayo_2021_darwin _linaresDiplomado gerencia educativa_ensayo_2021_darwin _linares
Diplomado gerencia educativa_ensayo_2021_darwin _linares
Darwin Linares
 
Evaluación del currículo de preescolar
Evaluación del currículo de preescolarEvaluación del currículo de preescolar
Evaluación del currículo de preescolar
Carlos Visiones
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
PILAR SAEZ
 
Ensayo de psicologia calidad educativa
Ensayo de psicologia calidad educativaEnsayo de psicologia calidad educativa
Ensayo de psicologia calidad educativatutuy10
 
ENSAYO ¿QUÉ SE ENTIENDE POR LA CALIDAD EDUCATIVA E FUNCIÓN DEL TRABAJO DOCENT...
ENSAYO ¿QUÉ SE ENTIENDE POR LA CALIDAD EDUCATIVA E FUNCIÓN DEL TRABAJO DOCENT...ENSAYO ¿QUÉ SE ENTIENDE POR LA CALIDAD EDUCATIVA E FUNCIÓN DEL TRABAJO DOCENT...
ENSAYO ¿QUÉ SE ENTIENDE POR LA CALIDAD EDUCATIVA E FUNCIÓN DEL TRABAJO DOCENT...
Yaneth De Luna
 

Similar a Calidad educativa (20)

Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...
Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...
Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...
 
Ensayo 2 natalia cuevas
Ensayo 2  natalia cuevasEnsayo 2  natalia cuevas
Ensayo 2 natalia cuevas
 
Ensayo de 10 hojs psicologia
Ensayo de 10 hojs psicologiaEnsayo de 10 hojs psicologia
Ensayo de 10 hojs psicologia
 
La calidad educativa
La calidad educativaLa calidad educativa
La calidad educativa
 
Ensayo de 10 hojs psicologia
Ensayo de 10 hojs psicologiaEnsayo de 10 hojs psicologia
Ensayo de 10 hojs psicologia
 
Informe de lectura calidad y equidad
Informe de lectura calidad y equidadInforme de lectura calidad y equidad
Informe de lectura calidad y equidad
 
Ensayo de calidad educativa
Ensayo de calidad educativaEnsayo de calidad educativa
Ensayo de calidad educativa
 
taller 1. evaluacion educativa
taller 1. evaluacion educativataller 1. evaluacion educativa
taller 1. evaluacion educativa
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Rle2605 beltramin
Rle2605 beltramin Rle2605 beltramin
Rle2605 beltramin
 
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
 
Ensayo2 (2)
Ensayo2 (2)Ensayo2 (2)
Ensayo2 (2)
 
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricularEnsayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
 
Ensayo.docx (2)
Ensayo.docx (2)Ensayo.docx (2)
Ensayo.docx (2)
 
Diplomado gerencia educativa_ensayo_2021_darwin _linares
Diplomado gerencia educativa_ensayo_2021_darwin _linaresDiplomado gerencia educativa_ensayo_2021_darwin _linares
Diplomado gerencia educativa_ensayo_2021_darwin _linares
 
Evaluación del currículo de preescolar
Evaluación del currículo de preescolarEvaluación del currículo de preescolar
Evaluación del currículo de preescolar
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Ensayo de psicologia calidad educativa
Ensayo de psicologia calidad educativaEnsayo de psicologia calidad educativa
Ensayo de psicologia calidad educativa
 
ENSAYO ¿QUÉ SE ENTIENDE POR LA CALIDAD EDUCATIVA E FUNCIÓN DEL TRABAJO DOCENT...
ENSAYO ¿QUÉ SE ENTIENDE POR LA CALIDAD EDUCATIVA E FUNCIÓN DEL TRABAJO DOCENT...ENSAYO ¿QUÉ SE ENTIENDE POR LA CALIDAD EDUCATIVA E FUNCIÓN DEL TRABAJO DOCENT...
ENSAYO ¿QUÉ SE ENTIENDE POR LA CALIDAD EDUCATIVA E FUNCIÓN DEL TRABAJO DOCENT...
 

Más de Patty LóMar

Pedagogía Diferenciada
Pedagogía Diferenciada Pedagogía Diferenciada
Pedagogía Diferenciada
Patty LóMar
 
Pedagogia progresista
Pedagogia progresistaPedagogia progresista
Pedagogia progresista
Patty LóMar
 
¿Qué es la comprensión?
¿Qué es la comprensión?¿Qué es la comprensión?
¿Qué es la comprensión?
Patty LóMar
 
Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...
Patty LóMar
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervención Propuesta de intervención
Propuesta de intervención
Patty LóMar
 
12 formas básicas de enseñar
12 formas básicas de enseñar12 formas básicas de enseñar
12 formas básicas de enseñar
Patty LóMar
 
Fundamentacion del informe
Fundamentacion del informeFundamentacion del informe
Fundamentacion del informe
Patty LóMar
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Patty LóMar
 
ESTRATEGIAS DOCENTES II. Habilidades Esenciales para Enseñar
ESTRATEGIAS DOCENTES  II. Habilidades Esenciales para EnseñarESTRATEGIAS DOCENTES  II. Habilidades Esenciales para Enseñar
ESTRATEGIAS DOCENTES II. Habilidades Esenciales para Enseñar
Patty LóMar
 
Reseña generalizada
Reseña generalizadaReseña generalizada
Reseña generalizada
Patty LóMar
 
Camino didáctico
Camino didácticoCamino didáctico
Camino didáctico
Patty LóMar
 
Ensayo de 10 cuartillas
Ensayo de 10 cuartillasEnsayo de 10 cuartillas
Ensayo de 10 cuartillas
Patty LóMar
 
3. Reporte de la visita previa
3. Reporte de la visita previa3. Reporte de la visita previa
3. Reporte de la visita previa
Patty LóMar
 
Ensayo individual
Ensayo individual Ensayo individual
Ensayo individual
Patty LóMar
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
Patty LóMar
 
Planeaciones
Planeaciones Planeaciones
Planeaciones
Patty LóMar
 
Equipo 1 euclidiano
Equipo 1 euclidianoEquipo 1 euclidiano
Equipo 1 euclidiano
Patty LóMar
 
La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niñoLa noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño
Patty LóMar
 
El desarrollo de la nocion
El desarrollo de la nocionEl desarrollo de la nocion
El desarrollo de la nocion
Patty LóMar
 
Algunas orientaciones didácticas (1)
Algunas orientaciones didácticas (1)Algunas orientaciones didácticas (1)
Algunas orientaciones didácticas (1)
Patty LóMar
 

Más de Patty LóMar (20)

Pedagogía Diferenciada
Pedagogía Diferenciada Pedagogía Diferenciada
Pedagogía Diferenciada
 
Pedagogia progresista
Pedagogia progresistaPedagogia progresista
Pedagogia progresista
 
¿Qué es la comprensión?
¿Qué es la comprensión?¿Qué es la comprensión?
¿Qué es la comprensión?
 
Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervención Propuesta de intervención
Propuesta de intervención
 
12 formas básicas de enseñar
12 formas básicas de enseñar12 formas básicas de enseñar
12 formas básicas de enseñar
 
Fundamentacion del informe
Fundamentacion del informeFundamentacion del informe
Fundamentacion del informe
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
ESTRATEGIAS DOCENTES II. Habilidades Esenciales para Enseñar
ESTRATEGIAS DOCENTES  II. Habilidades Esenciales para EnseñarESTRATEGIAS DOCENTES  II. Habilidades Esenciales para Enseñar
ESTRATEGIAS DOCENTES II. Habilidades Esenciales para Enseñar
 
Reseña generalizada
Reseña generalizadaReseña generalizada
Reseña generalizada
 
Camino didáctico
Camino didácticoCamino didáctico
Camino didáctico
 
Ensayo de 10 cuartillas
Ensayo de 10 cuartillasEnsayo de 10 cuartillas
Ensayo de 10 cuartillas
 
3. Reporte de la visita previa
3. Reporte de la visita previa3. Reporte de la visita previa
3. Reporte de la visita previa
 
Ensayo individual
Ensayo individual Ensayo individual
Ensayo individual
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Planeaciones
Planeaciones Planeaciones
Planeaciones
 
Equipo 1 euclidiano
Equipo 1 euclidianoEquipo 1 euclidiano
Equipo 1 euclidiano
 
La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niñoLa noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño
 
El desarrollo de la nocion
El desarrollo de la nocionEl desarrollo de la nocion
El desarrollo de la nocion
 
Algunas orientaciones didácticas (1)
Algunas orientaciones didácticas (1)Algunas orientaciones didácticas (1)
Algunas orientaciones didácticas (1)
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Calidad educativa

  • 1. ¿QUE SE ENTIENDE POR CALIDAD EDUCATIVA EN FUNCIÓN DEL TRABAJO DOCENTE Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA? Nombre de la Materia Psicología del desarrollo infantil. Licenciatura Educación Preescolar Alumno(s) Patricia López Martínez Kaztenny Hernández Vega Maestra Silvya Guelmy Luna León Tuxpan de Rodríguez Cano, Veracruz, 19 de Enero 2015
  • 2. ¿QUE SE ENTIENDE POR CALIDAD EDUCATIVA EN FUNCIÓN DEL TRABAJO DOCENTE Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA? Ladocencia es la única profesión Quecrea atodaslas otras profesiones… Anónimo En este ensayo se plantea la importancia de la evaluación en las aulas académicas de nuestro país, la precisión de los parámetros de evaluación para lograr los objetivos dentro del aula mediante las estrategias que plante el docente para aspirar a una calidad en la educación, los diversos enfoques modélicos de uso más frecuente entre los evaluadores de centros educativos. La educación nacional afronta tres grandes desafíos: cobertura con equidad calidad de los procesos educativos y niveles de aprendizaje; e integración y funcionamiento del sistema educativo. Estos son asimismo, los retos que señala el Plan Nacional de Desarrollo y que encuentran su expresión en tres principios fundamentales: educación para todos, educación de calidad y educación de vanguardia. La calidad educativa implica jerarquizar el rol docente y mejorar las condiciones laborales y ambientales de trabajo para poder llegar a un a un objetivo. También se define como una variable del proceso escolar que comprende una multiplicidad de factores pedagógicos; administrativos; económicos y jurídicos. Dado este particular, nos focalizaremos en temas de que se entiende por calidad educativa en función del trabajo docente y el proceso de enseñanza como sabemos la evaluación educativa en México, es una de las áreas más complejas en el campo de la acción docente, ya que sustenta que el propósito fundamental de la educación es corroborar los alcances de los objetivos previamente trazados con respecto al aprendizaje. A partir de la evaluación, es posible analizar el proceso enseñanza-aprendizaje; por ello, abordar la problemática de la evaluación, es encarar las fallas fundamentales de un sistema educativa. En este aspecto, la discusión por la futura e inminente formación curricular de docentes está transitando por sus últimas etapas, ya que desde el INFOD ( Instituto Nacional de Formación Docente) organismo público creado por disposición de la nueva normativa educativa se elevó la carga horaria de la carrera docente a cuatro años con unas 2600 hs reloj y con una estructura
  • 3. educativa que contempla aspectos de formación docente general y especifico, inclusive con tareas de campo y prácticas profesionales desde el primer año. Es importante destacar que toda esta temática es producto del complejo proceso que se inició con la sanción de la actual ley de educación nacional. Hay que tomar muy en cuenta que en el Proceso de aprendizaje Existen diversos factores que intervienen entre sí para poder formar un conocimiento significativo en el alumno para que este se pueda formar una competencia lo que lo hace a un más complejo. En la actualidad se propone una educación basada en competencias que cumpla con las exigencias y satisfaga las necesidades de la práctica laboral contemporánea, pero para entender que es una formación y educación basada en competencias lo primero que tenemos que hacer es comprender el concepto de competencia y diferenciarlo del de habilidad para después ver a que se refiere este enfoque En la actualidad lo que se requiere y que la sociedad demanda son alumnos que desarrollen estrategias y habilidades de aprendizaje que les permitan actuar ante cualquier circunstancia y situación que se les presente. Es por ello que se ha modificado la curricular de los programas de estudio, estos cambios han tenido transformaciones con la única intención de mejorar el nivel educativo del país y es por esta razón que se adopta la educación por competencias esta pretende ser un enfoque integral involucrando tanto al sector educativo como productivo y elevar con ello el potencial de los individuos con el fin de hacer frente a las transformaciones que sufre el mundo actual y mejorar nuestra calidad de vida. Sin embargo para acceder a una educación de estas características es imprescindible que, los centros educativos con sus programas y proyectos sean evaluados y la evaluación por competencias nos brinda sus servicios de manera que sean integrales de calidad y pertinentes con los requerimientos de la población que solicitan los servicios. Hay que recordar que el impulso y uso de tecnologías de la información para apoyar el aprendizaje y ofrecer una educación integral donde se promueva la formación de valores, el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos y elevar la calidad educativa tomando en cuenta la capacitación de los docentes en cuanto a la actualización de metodología, estrategias y recursos didácticos, la reforma curricular de los niveles básicos de la educación, así como la visión de una evaluación que permita garantizar la calidad, en conjunto la educación básica debe contribuir a la formación de ciudadanos autónomos que sean críticos, reflexivos, analíticos, que saben comunicarse y compartir el conocimiento para lograr la formación de personas en el papel del maestro juega un papel importante pues es en el aula donde los niños tendrán acceso por medio de actividades al desarrollo de competencias La evaluación por competencias en nuestro sistema educativo es un reflejo vivo y casi tangible de esa explosión de entusiasmo causada por el cambio en un principio y que al tiempo causa desprecios y rechazo por sus mismos protagonistas, cuando estos se sienten amenazado sus sistemas tradicionales de
  • 4. evaluación, creándose un debate entre los que defienden la necesidad de poner en práctica esta nueva teoría como los que amparan la tesis de estrategias de evaluaciones tradicionales sin duda alguna una discusión que no culminará pronto. Para poder implementar acciones a favor de la educación, es necesario primero conocer la problemática de la evaluación y sanar lo errores recurrentes, por ejemplo en las escuelas no se evalúa no resulta relevante la solución de problemas, la creatividad, el autodescubrimiento, los valores adquiridos, las actitudes y el desarrollo de hábitos, cuando en realidad todos estos aspectos deben ser tomados en cuenta.
  • 5. Conclusión En la actualidad los docente ya no son vistos como figura profesional, se dice que han perdido los valores que se supone deben fomentar en sus estudiantes, pero la calidad de la educación no se basa simplemente en el docente pues influye mucho el contexto en el que se desarrolle el estudiante, además es necesaria la participación de los padres de familia, el docente, la escuela, e incluso el personal administrativo. Imaginemos un libro de texto escrito en un lenguaje indescifrable o un pizarrón sin gises. Imaginemos una clase que se implanta en un concierto de rock, o a un niño que intenta hacer sus tareas en medio de un huracán; es claro que cuando faltan los componentes claves del proceso de aprendizaje y el contexto, la educación en si misma está condenada al fracaso. Por lo tanto recibir educación de mala calidad en prácticamente como no recibir educación alguna. Se dice que existen cinco elementos clave que afectan la calidad de la educación, una de ellas en lo que los estudiantes traen consigo; esto quiere decir que los alumnos por tanto deben tener una formación desde casa, los estudiantes no llegan completamente en blanco a la escuela, el que los alumnos “no tengan valores” no repercute en los docentes; otro factor importante que influye mucho en el desempeño estudiantil es el entorno o contexto en que se desarrolla el estudiante (contexto familiar), por último en los estudiantes de igual manera influyen los contenidos los procesos y los resultados.