SlideShare una empresa de Scribd logo
ASEPSIA, ANTISEPSIA Y
REGLAS UNIVERSALES
DE SUTURA
Rubén Orlando Hernández Rodríguez
Asepsia
■ Procedimiento que busca acabar con los microorganismos presentes sobre objetos o superficies
materiales, por lo que hace referencia a mobiliario o instrumental, entre otros.
Archundia Gardía, Abel. Cirugía 1. 6ª edición. México: Mc. Graw-Hill; 2019.
Asepsia
■ Este concepto incluye la preparación del equipo, la instrumentación y el campo de operaciones mediante los
mecanismos de esterilización y desinfección.
Técnica aséptica. María del Pilar Cuervo Polanco. Margarita González Calderón Departamento de Enfermería. Fundación Santa Fe de Bogotá
Antisepsia
Procedimiento que busca eliminar o reducir la cantidad de microorganismos presentes en seres vivos
Se usan productos químicos llamados asimismo antisépticos y generalmente derivados del alcohol, la
clorhexidina o el iodo..
Archundia Gardía, Abel. Cirugía 1. 6ª edición. México: Mc. Graw-Hill; 2019
https://www.vademecum.es/principios-activos-clorhexidina+topica-d08ac02
https://www.vademecum.es/principios-activos-etanol-d08ax08
https://www.vademecum.es/principios-activos-povidona+iodada+topica-
d08ag02#:~:text=Soluci%C3%B3n%20cut%C3%A1nea%3A%20antis%C3%A9ptico%20de%20la,quemaduras%20leves%20y%20material%20quir%C3%BArgico.
www.who.int/gpsc/5may/tools/es/. OMS
www.who.int/gpsc/8apr/tools/es/. OMS
Lavado de
manos
clínico
OMS (2005). Directrices de la OMS sobre higiene de las manos en la atención de la salud. Recuperado de http://www.who.int/es/.
Lavado de
manos
quirúrgico
Reglas universales de sutura
■ El objetivo principal del cierre de una herida es facilitar la cicatrización de los tejidos, tratando principalmente de
lograr un acabado estético y funcional.
a) Portaagujas
b) Pinza de disección
c) Tijeras de mayo
d) Bisturí
González-Cely Adriana Marcela, Miranda-Díaz Audrey, Alviar Juan Dario. Principios en técnicas de suturas de piel: una guía para estudiantes.
Medicas UIS [Internet]. 2018 Aug [cited 2022 Oct 10] ; 31( 2 ): 65-76. Available from:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-03192018000200065&lng=en. https://doi.org/10.18273/revmed.v31n2-
2018008.
Material de sutura
■ Existen diferentes tipos de materiales de sutura como hilos, grapas, suturas adhesivas y adhesivos tisulares. Los
hilos de sutura varían en su origen (natural o sintético), tiempo de permanencia en el tejido, configuración,
elasticidad, memoria, capilaridad, visibilidad, y costo
González-Cely Adriana Marcela, Miranda-Díaz Audrey, Alviar Juan Dario. Principios en técnicas de suturas de piel: una guía para estudiantes. Medicas UIS [Internet].
2018 Aug [cited 2022 Oct 10] ; 31( 2 ): 65-76. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-
03192018000200065&lng=en. https://doi.org/10.18273/revmed.v31n2-2018008.
Principios para un cierre óptimo de
heridas
1. Cierre sin tensión: cuando existe tensión en el cierre de una herida, disminuye la vascularización de los bordes
generando isquemia de la piel, limitando el proceso de cicatrización y aumentando la susceptibilidad a infecciones.
2. Eversión de los bordes de la herida: con el tiempo, por la contracción de la cicatriz, ésta tiende a aplanarse; si
inicialmente se dejaron los bordes ligeramente elevados, los bordes se nivelarán con la piel indemne y el resultado
estético será más aceptable.
González-Cely Adriana Marcela, Miranda-Díaz Audrey, Alviar Juan Dario. Principios en técnicas de suturas de piel: una guía para estudiantes. Medicas UIS [Internet].
2018 Aug [cited 2022 Oct 10] ; 31( 2 ): 65-76. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-
03192018000200065&lng=en. https://doi.org/10.18273/revmed.v31n2-2018008.
Principios para un cierre óptimo de
heridas
3. Cierre por planos: es necesario solo cuando la herida es muy profunda y compromete otros tejidos además de la
dermis e hipodermis, que de no ser afrontados generarán más tensión en los bordes de la piel y la formación de un
espacio muerto donde se pueden crear hematomas o seromas.
4. Tipo de sutura: la elección adecuada del material de sutura y el grosor de hilo se realiza según el área corporal
donde se encuentra la herida.
TÉCNICAS DE SUTURA QUIRÚRGICA PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA. Universidad Nacional de
Loja
Nudo
■ Un nudo se compone por lo menos de dos lazadas, donde la primera lazada es plana, a partir de un doble bucle y
las siguientes lazadas son sencillas con un solo bucle. Los nudos se pueden hacer con las manos o con un porta
agujas. Esta doble lazada inicial ayuda a asegurar la sutura mientras se realiza la siguiente lazada sencilla y se
ajusta el nudo.
González-Cely Adriana Marcela, Miranda-Díaz Audrey, Alviar Juan Dario. Principios en técnicas de suturas de piel: una guía para estudiantes. Medicas UIS [Internet].
2018 Aug [cited 2022 Oct 10] ; 31( 2 ): 65-76. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-
03192018000200065&lng=en. https://doi.org/10.18273/revmed.v31n2-2018008.
Nudo
■ Para un afrontamiento simétrico de una herida lineal, se utiliza la técnica de cierre por mitades, donde se coloca
un primer punto sencillo en el centro de la herida y luego se colocan puntos sencillos en las mitades restantes,
logrando un cierre paulatino y uniforme de todos los bordes de la piel
González-Cely Adriana Marcela, Miranda-Díaz Audrey, Alviar Juan Dario. Principios en técnicas de suturas de piel: una guía para estudiantes. Medicas UIS [Internet].
2018 Aug [cited 2022 Oct 10] ; 31( 2 ): 65-76. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-
03192018000200065&lng=en. https://doi.org/10.18273/revmed.v31n2-2018008.
Punto simple
■ Son los puntos más usados en cirugía. Para realizarlos se coloca la punta de la aguja 90° perpendicular a la
superficie de la piel y 3 a 5 mm del borde de la herida; posteriormente se dirige la aguja desde el exterior hacia el
interior pasado por dermis e hipodermis, y se gira a través del tejido hacia el lado opuesto del borde de la herida,
González-Cely Adriana Marcela, Miranda-Díaz Audrey, Alviar Juan Dario. Principios en técnicas de suturas de piel: una guía para estudiantes. Medicas UIS [Internet].
2018 Aug [cited 2022 Oct 10] ; 31( 2 ): 65-76. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-
03192018000200065&lng=en. https://doi.org/10.18273/revmed.v31n2-2018008.
Suturas continuas
■ Las suturas continuas son una serie de puntos realizados con un solo hilo de material, el hilo puede atarse a sí
mismo en cada extremo, o en el lazo, con ambos extremos del hilo atados entre sí
González-Cely Adriana Marcela, Miranda-Díaz Audrey, Alviar Juan Dario. Principios en técnicas de suturas de piel: una guía para estudiantes. Medicas UIS [Internet].
2018 Aug [cited 2022 Oct 10] ; 31( 2 ): 65-76. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-
03192018000200065&lng=en. https://doi.org/10.18273/revmed.v31n2-2018008.
Sutura de Reverdin o Festoneada
(Afrontamiento y Sostén)
■ similar a la anterior con la diferencia de que una vez perforados los bordes de la herida en vez de realizar el otro
punto, pasamos primero el hilo con la aguja por debajo de la lazada anterior, logrando una mejor coaptación de los
bordes de la herida al quedar las lazadas externas paralelas.
González-Cely Adriana Marcela, Miranda-Díaz Audrey, Alviar Juan Dario. Principios en técnicas de suturas de piel: una guía para estudiantes. Medicas UIS [Internet].
2018 Aug [cited 2022 Oct 10] ; 31( 2 ): 65-76. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-
03192018000200065&lng=en. https://doi.org/10.18273/revmed.v31n2-2018008.
Sutura en Guarda Griega o de
Colchonero
■ Desde un nudo inicial se ingresa del lado que se deja el nudo, se sale del otro lado, se ingresa de este lado y se
sale del otro y así sucesivamente
González-Cely Adriana Marcela, Miranda-Díaz Audrey, Alviar Juan Dario. Principios en técnicas de suturas de piel: una guía para estudiantes. Medicas UIS [Internet].
2018 Aug [cited 2022 Oct 10] ; 31( 2 ): 65-76. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-
03192018000200065&lng=en. https://doi.org/10.18273/revmed.v31n2-2018008.
Bibliografía
■ Archundia Gardía, Abel. Cirugía 1. 6ª edición. México: Mc. Graw-Hill; 2019.
■ Archundia Gardía, Abel. Cirugía 2. 1ª edición. México: Mc. Graw-Hill; 2013.
■ Guía de aplicación de la estrategia multimodal de la OMS para la mejora de la higiene de las manos. Año 2009
■ Técnica aséptica. María del Pilar Cuervo Polanco. Margarita González Calderón Departamento de Enfermería. Fundación Santa Fe de Bogotá
■ www.who.int/gpsc/5may/tools/es/. OMS
■ https://www.vademecum.es/principios-activos-clorhexidina+topica-d08ac02
■ https://www.vademecum.es/principios-activos-etanol-d08ax08
■ https://www.vademecum.es/principios-activos-povidona+iodada+topica-
d08ag02#:~:text=Soluci%C3%B3n%20cut%C3%A1nea%3A%20antis%C3%A9ptico%20de%20la,quemaduras%20leves%20y%20material%20quir%C3%B
Argico.
■ OMS (2005). Directrices de la OMS sobre higiene de las manos en la atención de la salud. Recuperado de http://www.who.int/es/.
■ OMS (2009). Guía de la OMS sobre Higiene de manos en la atención de salud, www.who.int/gpsc/en
■ OMS (2005- 2006), Una Atención limpia es una atención segura. The global patient safety. Worl Alliance for Patient Safely. www.who.int/patientsafely/en/
■ TÉCNICAS DE SUTURA QUIRÚRGICA PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA. Universidad Nacional de Loja
■ González-Cely Adriana Marcela, Miranda-Díaz Audrey, Alviar Juan Dario. Principios en técnicas de suturas de piel: una guía para estudiantes. Medicas
UIS [Internet]. 2018 Aug [cited 2022 Oct 10] ; 31( 2 ): 65-76. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-
03192018000200065&lng=en. https://doi.org/10.18273/revmed.v31n2-2018008.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nudos, suturas y ligaduras
Nudos, suturas y ligadurasNudos, suturas y ligaduras
Nudos, suturas y ligaduras
Oswaldo A. Garibay
 
sutura-quirurgicas
sutura-quirurgicassutura-quirurgicas
sutura-quirurgicas
Elliot Peña
 
Suturas
SuturasSuturas
Incisiones abdominales
Incisiones abdominalesIncisiones abdominales
Incisiones abdominales
Enif Gallegos Juarez
 
Manejo de heridas
Manejo de heridas Manejo de heridas
Manejo de heridas
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
Suturas, tipo de suturas y nudos.
Suturas, tipo de suturas y nudos.Suturas, tipo de suturas y nudos.
Suturas, tipo de suturas y nudos.
Jairo Ivan
 
Tiempos fundamentales del acto quirúrgico.
Tiempos fundamentales del acto quirúrgico.Tiempos fundamentales del acto quirúrgico.
Tiempos fundamentales del acto quirúrgico.
Abisai Arellano
 
Instrumental
InstrumentalInstrumental
Incisiones quirúrgicas abdominales
Incisiones quirúrgicas abdominalesIncisiones quirúrgicas abdominales
Incisiones quirúrgicas abdominalesAnny Altamirano
 
Presentacion suturas
Presentacion suturasPresentacion suturas
Presentacion suturasDrFher82
 
Suturas
SuturasSuturas
Instrumentalquirurgico 130821211758-phpapp01
Instrumentalquirurgico 130821211758-phpapp01Instrumentalquirurgico 130821211758-phpapp01
Instrumentalquirurgico 130821211758-phpapp01Euro Qro
 
Suturas- Habilidades Medico Quirurjicas
Suturas- Habilidades Medico QuirurjicasSuturas- Habilidades Medico Quirurjicas
Suturas- Habilidades Medico Quirurjicas
Mary Carmen Aguilar
 
sutura por planos abdominales
sutura por planos abdominalessutura por planos abdominales
sutura por planos abdominales
cinthia Alejandra Gonzalez Najera
 
Seminario de Desbridamiento
Seminario de DesbridamientoSeminario de Desbridamiento
Seminario de Desbridamiento
Carlos Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Nudos, suturas y ligaduras
Nudos, suturas y ligadurasNudos, suturas y ligaduras
Nudos, suturas y ligaduras
 
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Y MESA DE MAYO
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Y MESA DE MAYOINSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Y MESA DE MAYO
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Y MESA DE MAYO
 
sutura-quirurgicas
sutura-quirurgicassutura-quirurgicas
sutura-quirurgicas
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 
Instrumental
InstrumentalInstrumental
Instrumental
 
Incisiones abdominales
Incisiones abdominalesIncisiones abdominales
Incisiones abdominales
 
Nudos, puntos y suturas
Nudos, puntos y suturasNudos, puntos y suturas
Nudos, puntos y suturas
 
Manejo de heridas
Manejo de heridas Manejo de heridas
Manejo de heridas
 
Suturas, tipo de suturas y nudos.
Suturas, tipo de suturas y nudos.Suturas, tipo de suturas y nudos.
Suturas, tipo de suturas y nudos.
 
Tiempos fundamentales del acto quirúrgico.
Tiempos fundamentales del acto quirúrgico.Tiempos fundamentales del acto quirúrgico.
Tiempos fundamentales del acto quirúrgico.
 
Suturas
   Suturas    Suturas
Suturas
 
Instrumental
InstrumentalInstrumental
Instrumental
 
Incisiones quirúrgicas abdominales
Incisiones quirúrgicas abdominalesIncisiones quirúrgicas abdominales
Incisiones quirúrgicas abdominales
 
Presentacion suturas
Presentacion suturasPresentacion suturas
Presentacion suturas
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 
SUTURAS QUIRÚRGICAS
SUTURAS QUIRÚRGICASSUTURAS QUIRÚRGICAS
SUTURAS QUIRÚRGICAS
 
Instrumentalquirurgico 130821211758-phpapp01
Instrumentalquirurgico 130821211758-phpapp01Instrumentalquirurgico 130821211758-phpapp01
Instrumentalquirurgico 130821211758-phpapp01
 
Suturas- Habilidades Medico Quirurjicas
Suturas- Habilidades Medico QuirurjicasSuturas- Habilidades Medico Quirurjicas
Suturas- Habilidades Medico Quirurjicas
 
sutura por planos abdominales
sutura por planos abdominalessutura por planos abdominales
sutura por planos abdominales
 
Seminario de Desbridamiento
Seminario de DesbridamientoSeminario de Desbridamiento
Seminario de Desbridamiento
 

Similar a 21. Asepsia, antisepsia y reglas universales de sutura.pptx

INSTRUMENTAL DE SUTURAS BASICO EN CIRUGÍA.pptx
INSTRUMENTAL DE SUTURAS BASICO EN CIRUGÍA.pptxINSTRUMENTAL DE SUTURAS BASICO EN CIRUGÍA.pptx
INSTRUMENTAL DE SUTURAS BASICO EN CIRUGÍA.pptx
mariaaaa1
 
08. Heridas.pdf
08. Heridas.pdf08. Heridas.pdf
08. Heridas.pdf
karinapizarro19
 
tecnicaquirurgica.pptx
tecnicaquirurgica.pptxtecnicaquirurgica.pptx
tecnicaquirurgica.pptx
eduardo glez rojas
 
Vestido y enguantado quirúrgico
Vestido y enguantado quirúrgicoVestido y enguantado quirúrgico
Vestido y enguantado quirúrgico
VaneBarcenas1
 
Primeros auxilios istsanpabloizguirregrupo2
Primeros auxilios istsanpabloizguirregrupo2Primeros auxilios istsanpabloizguirregrupo2
Primeros auxilios istsanpabloizguirregrupo2
karencavero6
 
cirugias.pptx
cirugias.pptxcirugias.pptx
cirugias.pptx
EduardoGonzalez490449
 
Presentación Informe Final de investigación - grupo A2- subgrupo 01.pdf
Presentación Informe Final de investigación - grupo A2- subgrupo 01.pdfPresentación Informe Final de investigación - grupo A2- subgrupo 01.pdf
Presentación Informe Final de investigación - grupo A2- subgrupo 01.pdf
SandraMargaritaCasti2
 
Colocacion de guantes
Colocacion de guantesColocacion de guantes
Colocacion de guantes
rosettte
 
358468382 procedimientos-invasivos-y-no-invasivos-docx
358468382 procedimientos-invasivos-y-no-invasivos-docx358468382 procedimientos-invasivos-y-no-invasivos-docx
358468382 procedimientos-invasivos-y-no-invasivos-docx
Midian Vasquez
 
Manual primeros auxilios a nivel comunitario
Manual primeros auxilios a nivel comunitarioManual primeros auxilios a nivel comunitario
Manual primeros auxilios a nivel comunitario
richyu743
 
Curacion de heridas 2022 - Actualizacion.pdf
Curacion de heridas 2022 - Actualizacion.pdfCuracion de heridas 2022 - Actualizacion.pdf
Curacion de heridas 2022 - Actualizacion.pdf
Miguel Andres Paredes Cochachin
 
6. procedimiento de suturas-1
6. procedimiento de suturas-16. procedimiento de suturas-1
6. procedimiento de suturas-1
Mario Aguirre
 
6. procedimiento de suturas-2
6. procedimiento de suturas-26. procedimiento de suturas-2
6. procedimiento de suturas-2
Mario Aguirre
 
Final covid corregido
Final covid corregidoFinal covid corregido
Final covid corregido
AnaCristinaVeraLaz
 
CALZADO DE GUANTES.pdf
CALZADO DE GUANTES.pdfCALZADO DE GUANTES.pdf
CALZADO DE GUANTES.pdf
Miguel angel Correa Jara
 
SUTURAS en el area de enfermeria salud.pptx
SUTURAS en el area de enfermeria salud.pptxSUTURAS en el area de enfermeria salud.pptx
SUTURAS en el area de enfermeria salud.pptx
CristhianAAguirreMag
 
ASEPSIA Y ANTISEPCION
ASEPSIA Y ANTISEPCIONASEPSIA Y ANTISEPCION
ASEPSIA Y ANTISEPCION
odontologia14
 
Asepsia y Antisepsia.pdf
Asepsia y Antisepsia.pdfAsepsia y Antisepsia.pdf
Asepsia y Antisepsia.pdf
RosasHernandezItzel
 
Esclerosis múltiple. catedra de neurologia.pptx
Esclerosis múltiple. catedra de neurologia.pptxEsclerosis múltiple. catedra de neurologia.pptx
Esclerosis múltiple. catedra de neurologia.pptx
EstefanaAlmeida2
 
tecnologias para la seguridad de la persona
 tecnologias para la seguridad de la persona tecnologias para la seguridad de la persona
tecnologias para la seguridad de la persona
Mitzy Salgado
 

Similar a 21. Asepsia, antisepsia y reglas universales de sutura.pptx (20)

INSTRUMENTAL DE SUTURAS BASICO EN CIRUGÍA.pptx
INSTRUMENTAL DE SUTURAS BASICO EN CIRUGÍA.pptxINSTRUMENTAL DE SUTURAS BASICO EN CIRUGÍA.pptx
INSTRUMENTAL DE SUTURAS BASICO EN CIRUGÍA.pptx
 
08. Heridas.pdf
08. Heridas.pdf08. Heridas.pdf
08. Heridas.pdf
 
tecnicaquirurgica.pptx
tecnicaquirurgica.pptxtecnicaquirurgica.pptx
tecnicaquirurgica.pptx
 
Vestido y enguantado quirúrgico
Vestido y enguantado quirúrgicoVestido y enguantado quirúrgico
Vestido y enguantado quirúrgico
 
Primeros auxilios istsanpabloizguirregrupo2
Primeros auxilios istsanpabloizguirregrupo2Primeros auxilios istsanpabloizguirregrupo2
Primeros auxilios istsanpabloizguirregrupo2
 
cirugias.pptx
cirugias.pptxcirugias.pptx
cirugias.pptx
 
Presentación Informe Final de investigación - grupo A2- subgrupo 01.pdf
Presentación Informe Final de investigación - grupo A2- subgrupo 01.pdfPresentación Informe Final de investigación - grupo A2- subgrupo 01.pdf
Presentación Informe Final de investigación - grupo A2- subgrupo 01.pdf
 
Colocacion de guantes
Colocacion de guantesColocacion de guantes
Colocacion de guantes
 
358468382 procedimientos-invasivos-y-no-invasivos-docx
358468382 procedimientos-invasivos-y-no-invasivos-docx358468382 procedimientos-invasivos-y-no-invasivos-docx
358468382 procedimientos-invasivos-y-no-invasivos-docx
 
Manual primeros auxilios a nivel comunitario
Manual primeros auxilios a nivel comunitarioManual primeros auxilios a nivel comunitario
Manual primeros auxilios a nivel comunitario
 
Curacion de heridas 2022 - Actualizacion.pdf
Curacion de heridas 2022 - Actualizacion.pdfCuracion de heridas 2022 - Actualizacion.pdf
Curacion de heridas 2022 - Actualizacion.pdf
 
6. procedimiento de suturas-1
6. procedimiento de suturas-16. procedimiento de suturas-1
6. procedimiento de suturas-1
 
6. procedimiento de suturas-2
6. procedimiento de suturas-26. procedimiento de suturas-2
6. procedimiento de suturas-2
 
Final covid corregido
Final covid corregidoFinal covid corregido
Final covid corregido
 
CALZADO DE GUANTES.pdf
CALZADO DE GUANTES.pdfCALZADO DE GUANTES.pdf
CALZADO DE GUANTES.pdf
 
SUTURAS en el area de enfermeria salud.pptx
SUTURAS en el area de enfermeria salud.pptxSUTURAS en el area de enfermeria salud.pptx
SUTURAS en el area de enfermeria salud.pptx
 
ASEPSIA Y ANTISEPCION
ASEPSIA Y ANTISEPCIONASEPSIA Y ANTISEPCION
ASEPSIA Y ANTISEPCION
 
Asepsia y Antisepsia.pdf
Asepsia y Antisepsia.pdfAsepsia y Antisepsia.pdf
Asepsia y Antisepsia.pdf
 
Esclerosis múltiple. catedra de neurologia.pptx
Esclerosis múltiple. catedra de neurologia.pptxEsclerosis múltiple. catedra de neurologia.pptx
Esclerosis múltiple. catedra de neurologia.pptx
 
tecnologias para la seguridad de la persona
 tecnologias para la seguridad de la persona tecnologias para la seguridad de la persona
tecnologias para la seguridad de la persona
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

21. Asepsia, antisepsia y reglas universales de sutura.pptx

  • 1. ASEPSIA, ANTISEPSIA Y REGLAS UNIVERSALES DE SUTURA Rubén Orlando Hernández Rodríguez
  • 2. Asepsia ■ Procedimiento que busca acabar con los microorganismos presentes sobre objetos o superficies materiales, por lo que hace referencia a mobiliario o instrumental, entre otros. Archundia Gardía, Abel. Cirugía 1. 6ª edición. México: Mc. Graw-Hill; 2019.
  • 3. Asepsia ■ Este concepto incluye la preparación del equipo, la instrumentación y el campo de operaciones mediante los mecanismos de esterilización y desinfección. Técnica aséptica. María del Pilar Cuervo Polanco. Margarita González Calderón Departamento de Enfermería. Fundación Santa Fe de Bogotá
  • 4. Antisepsia Procedimiento que busca eliminar o reducir la cantidad de microorganismos presentes en seres vivos Se usan productos químicos llamados asimismo antisépticos y generalmente derivados del alcohol, la clorhexidina o el iodo.. Archundia Gardía, Abel. Cirugía 1. 6ª edición. México: Mc. Graw-Hill; 2019
  • 8. OMS (2005). Directrices de la OMS sobre higiene de las manos en la atención de la salud. Recuperado de http://www.who.int/es/. Lavado de manos quirúrgico
  • 9. Reglas universales de sutura ■ El objetivo principal del cierre de una herida es facilitar la cicatrización de los tejidos, tratando principalmente de lograr un acabado estético y funcional. a) Portaagujas b) Pinza de disección c) Tijeras de mayo d) Bisturí González-Cely Adriana Marcela, Miranda-Díaz Audrey, Alviar Juan Dario. Principios en técnicas de suturas de piel: una guía para estudiantes. Medicas UIS [Internet]. 2018 Aug [cited 2022 Oct 10] ; 31( 2 ): 65-76. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-03192018000200065&lng=en. https://doi.org/10.18273/revmed.v31n2- 2018008.
  • 10. Material de sutura ■ Existen diferentes tipos de materiales de sutura como hilos, grapas, suturas adhesivas y adhesivos tisulares. Los hilos de sutura varían en su origen (natural o sintético), tiempo de permanencia en el tejido, configuración, elasticidad, memoria, capilaridad, visibilidad, y costo González-Cely Adriana Marcela, Miranda-Díaz Audrey, Alviar Juan Dario. Principios en técnicas de suturas de piel: una guía para estudiantes. Medicas UIS [Internet]. 2018 Aug [cited 2022 Oct 10] ; 31( 2 ): 65-76. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121- 03192018000200065&lng=en. https://doi.org/10.18273/revmed.v31n2-2018008.
  • 11. Principios para un cierre óptimo de heridas 1. Cierre sin tensión: cuando existe tensión en el cierre de una herida, disminuye la vascularización de los bordes generando isquemia de la piel, limitando el proceso de cicatrización y aumentando la susceptibilidad a infecciones. 2. Eversión de los bordes de la herida: con el tiempo, por la contracción de la cicatriz, ésta tiende a aplanarse; si inicialmente se dejaron los bordes ligeramente elevados, los bordes se nivelarán con la piel indemne y el resultado estético será más aceptable. González-Cely Adriana Marcela, Miranda-Díaz Audrey, Alviar Juan Dario. Principios en técnicas de suturas de piel: una guía para estudiantes. Medicas UIS [Internet]. 2018 Aug [cited 2022 Oct 10] ; 31( 2 ): 65-76. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121- 03192018000200065&lng=en. https://doi.org/10.18273/revmed.v31n2-2018008.
  • 12. Principios para un cierre óptimo de heridas 3. Cierre por planos: es necesario solo cuando la herida es muy profunda y compromete otros tejidos además de la dermis e hipodermis, que de no ser afrontados generarán más tensión en los bordes de la piel y la formación de un espacio muerto donde se pueden crear hematomas o seromas. 4. Tipo de sutura: la elección adecuada del material de sutura y el grosor de hilo se realiza según el área corporal donde se encuentra la herida. TÉCNICAS DE SUTURA QUIRÚRGICA PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA. Universidad Nacional de Loja
  • 13. Nudo ■ Un nudo se compone por lo menos de dos lazadas, donde la primera lazada es plana, a partir de un doble bucle y las siguientes lazadas son sencillas con un solo bucle. Los nudos se pueden hacer con las manos o con un porta agujas. Esta doble lazada inicial ayuda a asegurar la sutura mientras se realiza la siguiente lazada sencilla y se ajusta el nudo. González-Cely Adriana Marcela, Miranda-Díaz Audrey, Alviar Juan Dario. Principios en técnicas de suturas de piel: una guía para estudiantes. Medicas UIS [Internet]. 2018 Aug [cited 2022 Oct 10] ; 31( 2 ): 65-76. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121- 03192018000200065&lng=en. https://doi.org/10.18273/revmed.v31n2-2018008.
  • 14. Nudo ■ Para un afrontamiento simétrico de una herida lineal, se utiliza la técnica de cierre por mitades, donde se coloca un primer punto sencillo en el centro de la herida y luego se colocan puntos sencillos en las mitades restantes, logrando un cierre paulatino y uniforme de todos los bordes de la piel González-Cely Adriana Marcela, Miranda-Díaz Audrey, Alviar Juan Dario. Principios en técnicas de suturas de piel: una guía para estudiantes. Medicas UIS [Internet]. 2018 Aug [cited 2022 Oct 10] ; 31( 2 ): 65-76. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121- 03192018000200065&lng=en. https://doi.org/10.18273/revmed.v31n2-2018008.
  • 15. Punto simple ■ Son los puntos más usados en cirugía. Para realizarlos se coloca la punta de la aguja 90° perpendicular a la superficie de la piel y 3 a 5 mm del borde de la herida; posteriormente se dirige la aguja desde el exterior hacia el interior pasado por dermis e hipodermis, y se gira a través del tejido hacia el lado opuesto del borde de la herida, González-Cely Adriana Marcela, Miranda-Díaz Audrey, Alviar Juan Dario. Principios en técnicas de suturas de piel: una guía para estudiantes. Medicas UIS [Internet]. 2018 Aug [cited 2022 Oct 10] ; 31( 2 ): 65-76. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121- 03192018000200065&lng=en. https://doi.org/10.18273/revmed.v31n2-2018008.
  • 16. Suturas continuas ■ Las suturas continuas son una serie de puntos realizados con un solo hilo de material, el hilo puede atarse a sí mismo en cada extremo, o en el lazo, con ambos extremos del hilo atados entre sí González-Cely Adriana Marcela, Miranda-Díaz Audrey, Alviar Juan Dario. Principios en técnicas de suturas de piel: una guía para estudiantes. Medicas UIS [Internet]. 2018 Aug [cited 2022 Oct 10] ; 31( 2 ): 65-76. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121- 03192018000200065&lng=en. https://doi.org/10.18273/revmed.v31n2-2018008.
  • 17. Sutura de Reverdin o Festoneada (Afrontamiento y Sostén) ■ similar a la anterior con la diferencia de que una vez perforados los bordes de la herida en vez de realizar el otro punto, pasamos primero el hilo con la aguja por debajo de la lazada anterior, logrando una mejor coaptación de los bordes de la herida al quedar las lazadas externas paralelas. González-Cely Adriana Marcela, Miranda-Díaz Audrey, Alviar Juan Dario. Principios en técnicas de suturas de piel: una guía para estudiantes. Medicas UIS [Internet]. 2018 Aug [cited 2022 Oct 10] ; 31( 2 ): 65-76. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121- 03192018000200065&lng=en. https://doi.org/10.18273/revmed.v31n2-2018008.
  • 18. Sutura en Guarda Griega o de Colchonero ■ Desde un nudo inicial se ingresa del lado que se deja el nudo, se sale del otro lado, se ingresa de este lado y se sale del otro y así sucesivamente González-Cely Adriana Marcela, Miranda-Díaz Audrey, Alviar Juan Dario. Principios en técnicas de suturas de piel: una guía para estudiantes. Medicas UIS [Internet]. 2018 Aug [cited 2022 Oct 10] ; 31( 2 ): 65-76. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121- 03192018000200065&lng=en. https://doi.org/10.18273/revmed.v31n2-2018008.
  • 19. Bibliografía ■ Archundia Gardía, Abel. Cirugía 1. 6ª edición. México: Mc. Graw-Hill; 2019. ■ Archundia Gardía, Abel. Cirugía 2. 1ª edición. México: Mc. Graw-Hill; 2013. ■ Guía de aplicación de la estrategia multimodal de la OMS para la mejora de la higiene de las manos. Año 2009 ■ Técnica aséptica. María del Pilar Cuervo Polanco. Margarita González Calderón Departamento de Enfermería. Fundación Santa Fe de Bogotá ■ www.who.int/gpsc/5may/tools/es/. OMS ■ https://www.vademecum.es/principios-activos-clorhexidina+topica-d08ac02 ■ https://www.vademecum.es/principios-activos-etanol-d08ax08 ■ https://www.vademecum.es/principios-activos-povidona+iodada+topica- d08ag02#:~:text=Soluci%C3%B3n%20cut%C3%A1nea%3A%20antis%C3%A9ptico%20de%20la,quemaduras%20leves%20y%20material%20quir%C3%B Argico. ■ OMS (2005). Directrices de la OMS sobre higiene de las manos en la atención de la salud. Recuperado de http://www.who.int/es/. ■ OMS (2009). Guía de la OMS sobre Higiene de manos en la atención de salud, www.who.int/gpsc/en ■ OMS (2005- 2006), Una Atención limpia es una atención segura. The global patient safety. Worl Alliance for Patient Safely. www.who.int/patientsafely/en/ ■ TÉCNICAS DE SUTURA QUIRÚRGICA PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA. Universidad Nacional de Loja ■ González-Cely Adriana Marcela, Miranda-Díaz Audrey, Alviar Juan Dario. Principios en técnicas de suturas de piel: una guía para estudiantes. Medicas UIS [Internet]. 2018 Aug [cited 2022 Oct 10] ; 31( 2 ): 65-76. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121- 03192018000200065&lng=en. https://doi.org/10.18273/revmed.v31n2-2018008.