SlideShare una empresa de Scribd logo
CONECTORES ADITIVOS Y ORGANIZADORES 1
LA ADICIÓN DE LA INFORMACIÓN Ángela hace yoga en casa cada mañana, va tres días por semana al gimnasio y juega los miércoles al tenis. Además, los fines de semana se dedica a escalar los picos más altos del país. Ángela hace yoga en casa cada mañana, va tres días por semana al gimnasio y juega los miércoles al tenis. Además, los fines de semana ve películas en el vídeo. ¿Hay alguna diferencia?  2
DEFINICIONES Introducen nueva información que va en la misma línea temática que la precedente. Estructuran la información dividiéndola en bloques más pequeños a fin de que resulten más fáciles de interpretar. Se dividen en 2 grupos: Aditivos organizadores Aditivos argumentativos 3
Alberto es una mala persona: fastidia a los vecinos, le pega al perro y, asimismo, le arrea a su mujer unos palizones de muerte. Alberto es una mala persona: fastidia a los vecinos, le pega al perro y, además, le arrea a su mujer unos palizones de muerte. Ej.1      B + B + CONECTOR + B 		Ej.2	B + B + CONECTOR + A (censurable) Aditivos organizadores: prosigue la línea temática de las informaciones previas. Aditivos argumentativos:  introduce un argumento + fuerte que las informaciones  previas.  4
5 NO HAY INTEGRADOS
EJERCICIO 1Relacione las oraciones enumerativas con un conector aditivo El doctor Pinilla es un profesor un tanto extravagante: al inicio de sus clases siempre saluda a sus alumnos en latín, lleva habitualmente un calcetín de diferente color en cada pie, y cuando da por concluida una exposición, camina sobre la tarima sobre sus manos. Es preciso diversificar las inversiones. Compraremos suelo edificable destinado a servicios públicos. Invertiremos en acciones de alguna compañía aérea. Entraremos en el sector editorial. ¿Cómo quieres que no esté destrozada con esta ruptura? Él es guapo, deportivo, ingenioso, divertido, apasionado, un profesional de primera línea. Y diez años más joven que yo. 6
ADITIVOS ORGANIZADORES El nuevo tema o idea que introducen no es más ni menos importante que la información previa. Organizan el contenido discursivo en partes. Dicha organización puede ser: numérica, espacial o temporal.  Según su significado se clasifican en:   Marcadores de apertura Marcadores de continuidad Marcadores de cierre  7
8 ADITIVOS ORGANIZADORES
EJERCICIO 2Inserte los siguientes conectores del discurso (por un lado, en segundo lugar, a su vez, en definitiva, al mismo tiempo, por otro, en primer lugar, en tercer lugar, ya que, pues)    Pienso que de la misma forma que a los niños y adolescentes se les enseña y prepara durante años a afrontar las vicisitudes de la edad adulta, los adultos, ____________ [1], deben aprender activamente a envejecer, a conocer y superar los desafíos de la longevidad... ___________ [2], ante la senectud hay que aprender a adaptarse a una perspectiva diferente del tiempo, ____________ [3], tras estar acostumbrados a planear para el futuro durante la mayor parte de la vida, los mayores se enfrentan progresivamente con la incertidumbre de un futuro que cada día se acorta más… ____________ [4], a medida que el futuro se marchita, el pasado se revaloriza, ____________[5] en la vejez es importante repasar 9
con benevolencia el ayer.____________ [6], es valioso reconocer a lo largo de este proceso que ya no se dispone de tiempo para volver a caminos que no se recorrieron… ____________ [7], es esencial mantener en lo posible una cierta autonomía y vida independiente, lo que no siempre es una tarea fácil, ____________[8] durante esta fase tardía de la vida existen múltiples amenazas contra la autodeterminación. __________ [9], el envejecimiento del cuerpo y de los sentidos disminuye la libertad de acción, ____________[10] los órganos internos llaman la atención con su mal funcionamiento. ___________ [11], las condiciones económicas, que por lo general empeoran en la vejez, restringen la capacidad de tomar decisiones libremente. ____________[12], es como si el proceso natural del desarrollo hubiese dado marcha atrás. 10
EJERCICIO 2: RESPUESTAS a su vez en primer lugar pues en segundo lugar pues al mismo tiempo 	 en tercer lugar ya que por un lado mientras que por otro en definitiva  11
EJERCICIO 3Indique los tipos de conectores La aprobación del presidente Obama ha caído desde febrero a julio del 67% al 49%. Es ya un hecho, la luna de miel del presidente de los Estados Unidos se está acabando dado que [1] su popularidad cae mes a mes. Está caída de aprobación es debido, sobre todo [2], a la mala gestión económica de Obama según los americanos, su actitud equívoca respecto a Wall Street y la incapacidad de sus planes económicos para crear empleo. Las encuestas afirman que "Obama es el presidente de las minorías", dado que [3]recibe una gran aprobación entre los afroamericanos y los hispanos. Por otra parte [4], la aprobación entre los blancos es muy inferior, en vista de que [5]tan sólo le aprueba el 43%; es decir [6], menos de la mitad y bajando, pues[7]15 días atrás le apoyaban el 51%. Eso sí [8], las mujeres blancas apoyan a Obama más que los hombres, 44% de mujeres y 34% de hombres, pero [9]lo reprueban el 37% de mujeres y el 47% de varones. Si analizamos las edades, Obama sigue siendo muy popular entre los jóvenes, especialmente entre los de 18 y 30 años, aunque [10]durante julio y agosto la popularidad en este sector ha caído del 71 al 59%… Por último [11], merece la pena analizar la aprobación del presidente según los votantes de cada partido… 12
EJERCICIO 3 __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ 13
EJERCICIO 3: RESPUESTAS dado que		causal sobre todo		aditivo argumentativo dado que 		causal por otra parte	aditivo organizador en vista de que	consecutivo es decir		aditivo organizador pues		causal eso sí		aditivo argumentativo pero		contraargumentativo Aunque		contraargumentativo por último		aditivo organizador 14
EJERCICIO 4Ponga los conectores que considere necesarios El proyecto de Ley de Comunicación, elaborado por varios representantes políticos, establece algunos artículos que han causado polémica entre la gente. Hay uno referente a la profesionalización, otro que detalla la creación de un Consejo de Comunicación, y se encuentra un punto en el que se dice que el Consejo de Comunicación tendrá el poder de cerrar un medio si lo cree conveniente. Existe otro punto en el que se habla sobre la responsabilidad ulterior. 15
EJERCICIO 4: Respuesta   El proyecto de Ley de Comunicación, elaborado por varios representantes políticos, establece algunos artículos que han causado polémica entre la gente. En primer lugar, hay uno referente a la profesionalización. En segundo lugar, otro que detalla la creación de un Consejo de Comunicación. En tercer lugar, se encuentra un punto en el que se dice que el Consejo de Comunicación tendrá el poder de cerrar un medio si lo cree conveniente. Por último, existe otro punto en el que se habla sobre la responsabilidad ulterior. 16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La carta de lector
La carta de lectorLa carta de lector
La carta de lector
Federico Engels Mife
 
Investigación bibliográfica
Investigación bibliográficaInvestigación bibliográfica
Investigación bibliográficamayra atiencia
 
Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3Fan Gamer
 
Mapa conceptual de la Oración
Mapa conceptual de la OraciónMapa conceptual de la Oración
Mapa conceptual de la Oración
Angie Cabezas
 
El formato mixto
El formato mixtoEl formato mixto
El formato mixto
Rode Huillca Mosquera
 
Mapa conceptual adjetivo
Mapa conceptual adjetivoMapa conceptual adjetivo
Mapa conceptual adjetivo
Jose A. Franco Giraldo
 
Analisis de la historieta
Analisis de la historietaAnalisis de la historieta
Analisis de la historieta
Laura Verónica Sendra
 
Texto múltiple
Texto múltipleTexto múltiple
Texto múltiple
Rode Huillca Mosquera
 
Información explícita e implícita en un texto
Información explícita e implícita en un textoInformación explícita e implícita en un texto
Información explícita e implícita en un textoJIMMYsangar
 
Mapa conceptual del informe
Mapa conceptual del informeMapa conceptual del informe
Mapa conceptual del informeMabel Pereira
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
tutor03
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
NadiaTw
 
Ppt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendasPpt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendasJuan Ramirez
 
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
Alexis Lema
 
Historieta.Caracteristicas
Historieta.CaracteristicasHistorieta.Caracteristicas
Historieta.Caracteristicas
Veronica Derderian
 
PPT LOS ARGUMENTOS Y CONTRAARGUMENTOS
PPT LOS ARGUMENTOS Y CONTRAARGUMENTOSPPT LOS ARGUMENTOS Y CONTRAARGUMENTOS
PPT LOS ARGUMENTOS Y CONTRAARGUMENTOS
Lucy Vargas
 
Dichos y refranes del aymará sawinaka siwsawinaka
Dichos y refranes del aymará sawinaka siwsawinakaDichos y refranes del aymará sawinaka siwsawinaka
Dichos y refranes del aymará sawinaka siwsawinaka
Edwin Gomez
 
Ejemplos de recetas
Ejemplos de recetasEjemplos de recetas
Ejemplos de recetas
Teresa Figueras Aumatell
 
Concepto y características de la noticia
Concepto y características de la noticiaConcepto y características de la noticia
Concepto y características de la noticiagraiana12
 
Dia del mar 23 de Marzo
Dia del mar 23 de Marzo Dia del mar 23 de Marzo
Dia del mar 23 de Marzo
Alcira Cabrera Dorado
 

La actualidad más candente (20)

La carta de lector
La carta de lectorLa carta de lector
La carta de lector
 
Investigación bibliográfica
Investigación bibliográficaInvestigación bibliográfica
Investigación bibliográfica
 
Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3
 
Mapa conceptual de la Oración
Mapa conceptual de la OraciónMapa conceptual de la Oración
Mapa conceptual de la Oración
 
El formato mixto
El formato mixtoEl formato mixto
El formato mixto
 
Mapa conceptual adjetivo
Mapa conceptual adjetivoMapa conceptual adjetivo
Mapa conceptual adjetivo
 
Analisis de la historieta
Analisis de la historietaAnalisis de la historieta
Analisis de la historieta
 
Texto múltiple
Texto múltipleTexto múltiple
Texto múltiple
 
Información explícita e implícita en un texto
Información explícita e implícita en un textoInformación explícita e implícita en un texto
Información explícita e implícita en un texto
 
Mapa conceptual del informe
Mapa conceptual del informeMapa conceptual del informe
Mapa conceptual del informe
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Ppt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendasPpt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendas
 
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
 
Historieta.Caracteristicas
Historieta.CaracteristicasHistorieta.Caracteristicas
Historieta.Caracteristicas
 
PPT LOS ARGUMENTOS Y CONTRAARGUMENTOS
PPT LOS ARGUMENTOS Y CONTRAARGUMENTOSPPT LOS ARGUMENTOS Y CONTRAARGUMENTOS
PPT LOS ARGUMENTOS Y CONTRAARGUMENTOS
 
Dichos y refranes del aymará sawinaka siwsawinaka
Dichos y refranes del aymará sawinaka siwsawinakaDichos y refranes del aymará sawinaka siwsawinaka
Dichos y refranes del aymará sawinaka siwsawinaka
 
Ejemplos de recetas
Ejemplos de recetasEjemplos de recetas
Ejemplos de recetas
 
Concepto y características de la noticia
Concepto y características de la noticiaConcepto y características de la noticia
Concepto y características de la noticia
 
Dia del mar 23 de Marzo
Dia del mar 23 de Marzo Dia del mar 23 de Marzo
Dia del mar 23 de Marzo
 

Similar a 22 Los Conectores Aditivos Y Organizadores

Test y encuestas sobre valores (6).docx
Test y encuestas sobre valores (6).docxTest y encuestas sobre valores (6).docx
Test y encuestas sobre valores (6).docx
ElizabethTrujillo36
 
Examen psicometrico
Examen psicometricoExamen psicometrico
Examen psicometrico
Job Guino Chilcon Vera
 
Examen psicometrico
Examen psicometricoExamen psicometrico
Examen psicometrico
Alejandro Navarro
 
Argumentacion. candia
Argumentacion.  candiaArgumentacion.  candia
Argumentacion. candiagabycaal
 
59532566 guia-de-aprendizaje-lenguaje-y-comunicacion-la-argumentacion (1)
59532566 guia-de-aprendizaje-lenguaje-y-comunicacion-la-argumentacion (1)59532566 guia-de-aprendizaje-lenguaje-y-comunicacion-la-argumentacion (1)
59532566 guia-de-aprendizaje-lenguaje-y-comunicacion-la-argumentacion (1)
ximena poblete
 
25. los conectores del discurso, recapitulación
25. los conectores del discurso, recapitulación25. los conectores del discurso, recapitulación
25. los conectores del discurso, recapitulaciónMario Aníbal Conde Rivera
 
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdfClase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Talleres Lenguaje y Pensamiento 2022 Semestre A.doc
Talleres Lenguaje y Pensamiento  2022 Semestre A.docTalleres Lenguaje y Pensamiento  2022 Semestre A.doc
Talleres Lenguaje y Pensamiento 2022 Semestre A.doc
paangu
 
Tiempos de incertidumbre. dinámicas y ejercicios reflexivos
Tiempos de incertidumbre. dinámicas y ejercicios reflexivosTiempos de incertidumbre. dinámicas y ejercicios reflexivos
Tiempos de incertidumbre. dinámicas y ejercicios reflexivosMaría Antonieta Angarita Sergent
 
Capítulo 3
Capítulo 3Capítulo 3
Capítulo 3
Jody Bowman
 
Clase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamente
Clase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamenteClase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamente
Clase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamente
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Texto mixto.
Texto mixto.Texto mixto.
Texto mixto.Kaled0131
 
Proyecto vida anexo f-3-01 ok
Proyecto vida  anexo f-3-01 okProyecto vida  anexo f-3-01 ok
Proyecto vida anexo f-3-01 ok
Caarliitos Hurtado
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
El deporte como movimiento de masas
El deporte como movimiento de masasEl deporte como movimiento de masas
El deporte como movimiento de masas
Paula Chisco
 
Evaluaciones 6 to año lengua y literatura
Evaluaciones 6 to año lengua y literaturaEvaluaciones 6 to año lengua y literatura
Evaluaciones 6 to año lengua y literatura
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
EVALUACION CUARTO
EVALUACION CUARTOEVALUACION CUARTO
EVALUACION CUARTO
ColegioAbrahamCastel
 

Similar a 22 Los Conectores Aditivos Y Organizadores (19)

Test y encuestas sobre valores (6).docx
Test y encuestas sobre valores (6).docxTest y encuestas sobre valores (6).docx
Test y encuestas sobre valores (6).docx
 
Examen psicometrico
Examen psicometricoExamen psicometrico
Examen psicometrico
 
Examen psicometrico
Examen psicometricoExamen psicometrico
Examen psicometrico
 
Argumentacion. candia
Argumentacion.  candiaArgumentacion.  candia
Argumentacion. candia
 
59532566 guia-de-aprendizaje-lenguaje-y-comunicacion-la-argumentacion (1)
59532566 guia-de-aprendizaje-lenguaje-y-comunicacion-la-argumentacion (1)59532566 guia-de-aprendizaje-lenguaje-y-comunicacion-la-argumentacion (1)
59532566 guia-de-aprendizaje-lenguaje-y-comunicacion-la-argumentacion (1)
 
25. los conectores del discurso, recapitulación
25. los conectores del discurso, recapitulación25. los conectores del discurso, recapitulación
25. los conectores del discurso, recapitulación
 
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdfClase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
 
Talleres Lenguaje y Pensamiento 2022 Semestre A.doc
Talleres Lenguaje y Pensamiento  2022 Semestre A.docTalleres Lenguaje y Pensamiento  2022 Semestre A.doc
Talleres Lenguaje y Pensamiento 2022 Semestre A.doc
 
Tiempos de incertidumbre. dinámicas y ejercicios reflexivos
Tiempos de incertidumbre. dinámicas y ejercicios reflexivosTiempos de incertidumbre. dinámicas y ejercicios reflexivos
Tiempos de incertidumbre. dinámicas y ejercicios reflexivos
 
Capítulo 3
Capítulo 3Capítulo 3
Capítulo 3
 
Clase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamente
Clase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamenteClase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamente
Clase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamente
 
Texto mixto.
Texto mixto.Texto mixto.
Texto mixto.
 
Proyecto vida anexo f-3-01 ok
Proyecto vida  anexo f-3-01 okProyecto vida  anexo f-3-01 ok
Proyecto vida anexo f-3-01 ok
 
Proyecto vida anexo f-3-01 ok
Proyecto vida  anexo f-3-01 okProyecto vida  anexo f-3-01 ok
Proyecto vida anexo f-3-01 ok
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
El deporte como movimiento de masas
El deporte como movimiento de masasEl deporte como movimiento de masas
El deporte como movimiento de masas
 
Evaluaciones 6 to año lengua y literatura
Evaluaciones 6 to año lengua y literaturaEvaluaciones 6 to año lengua y literatura
Evaluaciones 6 to año lengua y literatura
 
EVALUACION CUARTO
EVALUACION CUARTOEVALUACION CUARTO
EVALUACION CUARTO
 
Texto argumentativo, redes sociales
Texto argumentativo, redes socialesTexto argumentativo, redes sociales
Texto argumentativo, redes sociales
 

Más de Mario Aníbal Conde Rivera

21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntosMario Aníbal Conde Rivera
 
19. taller de correción 4 (revisión de la coma)
19. taller de correción 4 (revisión de la coma)19. taller de correción 4 (revisión de la coma)
19. taller de correción 4 (revisión de la coma)Mario Aníbal Conde Rivera
 
18. la coma, usos
18. la coma, usos18. la coma, usos
18. la coma, usos
Mario Aníbal Conde Rivera
 
17 introducción de bartleby el escribiente
17 introducción de bartleby el escribiente17 introducción de bartleby el escribiente
17 introducción de bartleby el escribiente
Mario Aníbal Conde Rivera
 
16. distancia entre las unidades de información
16. distancia entre las unidades de información16. distancia entre las unidades de información
16. distancia entre las unidades de información
Mario Aníbal Conde Rivera
 
15 el sintagma verbal
15 el sintagma verbal15 el sintagma verbal
15 el sintagma verbal
Mario Aníbal Conde Rivera
 
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
Mario Aníbal Conde Rivera
 
12 sistema de citas harvard
12 sistema de citas harvard12 sistema de citas harvard
12 sistema de citas harvard
Mario Aníbal Conde Rivera
 
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 411 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
Mario Aníbal Conde Rivera
 
09 La concordancia
09 La concordancia09 La concordancia
09 La concordancia
Mario Aníbal Conde Rivera
 
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
Mario Aníbal Conde Rivera
 
08 párrafos delimitadores
08 párrafos delimitadores08 párrafos delimitadores
08 párrafos delimitadores
Mario Aníbal Conde Rivera
 
07 tipos de párrafos
07 tipos de párrafos07 tipos de párrafos
07 tipos de párrafos
Mario Aníbal Conde Rivera
 
06 el esquema del ensayo
06 el esquema del ensayo06 el esquema del ensayo
06 el esquema del ensayo
Mario Aníbal Conde Rivera
 

Más de Mario Aníbal Conde Rivera (20)

24. los conectores del discurso
24. los conectores del discurso24. los conectores del discurso
24. los conectores del discurso
 
23. la puntuación [revisión general]
23. la puntuación [revisión general]23. la puntuación [revisión general]
23. la puntuación [revisión general]
 
22. el punto y seguido
22. el punto y seguido22. el punto y seguido
22. el punto y seguido
 
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
 
20. recapitulación para cátedra 2
20. recapitulación para cátedra 220. recapitulación para cátedra 2
20. recapitulación para cátedra 2
 
19. taller de correción 4 (revisión de la coma)
19. taller de correción 4 (revisión de la coma)19. taller de correción 4 (revisión de la coma)
19. taller de correción 4 (revisión de la coma)
 
18. la coma, usos
18. la coma, usos18. la coma, usos
18. la coma, usos
 
17 introducción de bartleby el escribiente
17 introducción de bartleby el escribiente17 introducción de bartleby el escribiente
17 introducción de bartleby el escribiente
 
16. distancia entre las unidades de información
16. distancia entre las unidades de información16. distancia entre las unidades de información
16. distancia entre las unidades de información
 
15 el sintagma verbal
15 el sintagma verbal15 el sintagma verbal
15 el sintagma verbal
 
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
 
13 los vicios del lenguaje
13 los vicios del lenguaje13 los vicios del lenguaje
13 los vicios del lenguaje
 
12 sistema de citas harvard
12 sistema de citas harvard12 sistema de citas harvard
12 sistema de citas harvard
 
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 411 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
 
10 taller de corrección 2
10 taller de corrección 210 taller de corrección 2
10 taller de corrección 2
 
09 La concordancia
09 La concordancia09 La concordancia
09 La concordancia
 
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
 
08 párrafos delimitadores
08 párrafos delimitadores08 párrafos delimitadores
08 párrafos delimitadores
 
07 tipos de párrafos
07 tipos de párrafos07 tipos de párrafos
07 tipos de párrafos
 
06 el esquema del ensayo
06 el esquema del ensayo06 el esquema del ensayo
06 el esquema del ensayo
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

22 Los Conectores Aditivos Y Organizadores

  • 1. CONECTORES ADITIVOS Y ORGANIZADORES 1
  • 2. LA ADICIÓN DE LA INFORMACIÓN Ángela hace yoga en casa cada mañana, va tres días por semana al gimnasio y juega los miércoles al tenis. Además, los fines de semana se dedica a escalar los picos más altos del país. Ángela hace yoga en casa cada mañana, va tres días por semana al gimnasio y juega los miércoles al tenis. Además, los fines de semana ve películas en el vídeo. ¿Hay alguna diferencia? 2
  • 3. DEFINICIONES Introducen nueva información que va en la misma línea temática que la precedente. Estructuran la información dividiéndola en bloques más pequeños a fin de que resulten más fáciles de interpretar. Se dividen en 2 grupos: Aditivos organizadores Aditivos argumentativos 3
  • 4. Alberto es una mala persona: fastidia a los vecinos, le pega al perro y, asimismo, le arrea a su mujer unos palizones de muerte. Alberto es una mala persona: fastidia a los vecinos, le pega al perro y, además, le arrea a su mujer unos palizones de muerte. Ej.1 B + B + CONECTOR + B Ej.2 B + B + CONECTOR + A (censurable) Aditivos organizadores: prosigue la línea temática de las informaciones previas. Aditivos argumentativos: introduce un argumento + fuerte que las informaciones previas. 4
  • 5. 5 NO HAY INTEGRADOS
  • 6. EJERCICIO 1Relacione las oraciones enumerativas con un conector aditivo El doctor Pinilla es un profesor un tanto extravagante: al inicio de sus clases siempre saluda a sus alumnos en latín, lleva habitualmente un calcetín de diferente color en cada pie, y cuando da por concluida una exposición, camina sobre la tarima sobre sus manos. Es preciso diversificar las inversiones. Compraremos suelo edificable destinado a servicios públicos. Invertiremos en acciones de alguna compañía aérea. Entraremos en el sector editorial. ¿Cómo quieres que no esté destrozada con esta ruptura? Él es guapo, deportivo, ingenioso, divertido, apasionado, un profesional de primera línea. Y diez años más joven que yo. 6
  • 7. ADITIVOS ORGANIZADORES El nuevo tema o idea que introducen no es más ni menos importante que la información previa. Organizan el contenido discursivo en partes. Dicha organización puede ser: numérica, espacial o temporal. Según su significado se clasifican en: Marcadores de apertura Marcadores de continuidad Marcadores de cierre 7
  • 9. EJERCICIO 2Inserte los siguientes conectores del discurso (por un lado, en segundo lugar, a su vez, en definitiva, al mismo tiempo, por otro, en primer lugar, en tercer lugar, ya que, pues) Pienso que de la misma forma que a los niños y adolescentes se les enseña y prepara durante años a afrontar las vicisitudes de la edad adulta, los adultos, ____________ [1], deben aprender activamente a envejecer, a conocer y superar los desafíos de la longevidad... ___________ [2], ante la senectud hay que aprender a adaptarse a una perspectiva diferente del tiempo, ____________ [3], tras estar acostumbrados a planear para el futuro durante la mayor parte de la vida, los mayores se enfrentan progresivamente con la incertidumbre de un futuro que cada día se acorta más… ____________ [4], a medida que el futuro se marchita, el pasado se revaloriza, ____________[5] en la vejez es importante repasar 9
  • 10. con benevolencia el ayer.____________ [6], es valioso reconocer a lo largo de este proceso que ya no se dispone de tiempo para volver a caminos que no se recorrieron… ____________ [7], es esencial mantener en lo posible una cierta autonomía y vida independiente, lo que no siempre es una tarea fácil, ____________[8] durante esta fase tardía de la vida existen múltiples amenazas contra la autodeterminación. __________ [9], el envejecimiento del cuerpo y de los sentidos disminuye la libertad de acción, ____________[10] los órganos internos llaman la atención con su mal funcionamiento. ___________ [11], las condiciones económicas, que por lo general empeoran en la vejez, restringen la capacidad de tomar decisiones libremente. ____________[12], es como si el proceso natural del desarrollo hubiese dado marcha atrás. 10
  • 11. EJERCICIO 2: RESPUESTAS a su vez en primer lugar pues en segundo lugar pues al mismo tiempo en tercer lugar ya que por un lado mientras que por otro en definitiva 11
  • 12. EJERCICIO 3Indique los tipos de conectores La aprobación del presidente Obama ha caído desde febrero a julio del 67% al 49%. Es ya un hecho, la luna de miel del presidente de los Estados Unidos se está acabando dado que [1] su popularidad cae mes a mes. Está caída de aprobación es debido, sobre todo [2], a la mala gestión económica de Obama según los americanos, su actitud equívoca respecto a Wall Street y la incapacidad de sus planes económicos para crear empleo. Las encuestas afirman que "Obama es el presidente de las minorías", dado que [3]recibe una gran aprobación entre los afroamericanos y los hispanos. Por otra parte [4], la aprobación entre los blancos es muy inferior, en vista de que [5]tan sólo le aprueba el 43%; es decir [6], menos de la mitad y bajando, pues[7]15 días atrás le apoyaban el 51%. Eso sí [8], las mujeres blancas apoyan a Obama más que los hombres, 44% de mujeres y 34% de hombres, pero [9]lo reprueban el 37% de mujeres y el 47% de varones. Si analizamos las edades, Obama sigue siendo muy popular entre los jóvenes, especialmente entre los de 18 y 30 años, aunque [10]durante julio y agosto la popularidad en este sector ha caído del 71 al 59%… Por último [11], merece la pena analizar la aprobación del presidente según los votantes de cada partido… 12
  • 13. EJERCICIO 3 __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ 13
  • 14. EJERCICIO 3: RESPUESTAS dado que causal sobre todo aditivo argumentativo dado que causal por otra parte aditivo organizador en vista de que consecutivo es decir aditivo organizador pues causal eso sí aditivo argumentativo pero contraargumentativo Aunque contraargumentativo por último aditivo organizador 14
  • 15. EJERCICIO 4Ponga los conectores que considere necesarios El proyecto de Ley de Comunicación, elaborado por varios representantes políticos, establece algunos artículos que han causado polémica entre la gente. Hay uno referente a la profesionalización, otro que detalla la creación de un Consejo de Comunicación, y se encuentra un punto en el que se dice que el Consejo de Comunicación tendrá el poder de cerrar un medio si lo cree conveniente. Existe otro punto en el que se habla sobre la responsabilidad ulterior. 15
  • 16. EJERCICIO 4: Respuesta El proyecto de Ley de Comunicación, elaborado por varios representantes políticos, establece algunos artículos que han causado polémica entre la gente. En primer lugar, hay uno referente a la profesionalización. En segundo lugar, otro que detalla la creación de un Consejo de Comunicación. En tercer lugar, se encuentra un punto en el que se dice que el Consejo de Comunicación tendrá el poder de cerrar un medio si lo cree conveniente. Por último, existe otro punto en el que se habla sobre la responsabilidad ulterior. 16