SlideShare una empresa de Scribd logo
OPERACIONES UNITARIAS II
MODELADO DE CURVAS DE RUPTURA DE
ADSORCIÓN DE ÁCIDO CÍTRICO EN RESINAS
ANIÓNICAS EN UNA SOLUCIÓN ACUOSA
Alumno: Blanca Esther Avila Pérez 213209101
Jueves 06 de Abril de 2017
Modelado de curvas de ruptura de adsorción de
ácido cítrico en resinas aniónicas en una
solución acuosa
Autores
1.Sohrabali Ghorbanian
1.Mostafa Davoudinejad
1.Amir Khakpay
2.Saeidreza Radpour
1.Faculty of Engineering, University of Tehran, P.O. Box 11365/4563, Tehran, Iran
2.Engineering Department, University of Alberta, Edmonton, AB, Canada T6G
2G8
Hindawi Publishing Corporation
Journal of Engineering
Volume 2015, Article ID 139041, 7 pages
http://dx.doi.org/10.1155/2015/139041
Índice
• Introducción
• Curvas de ruptura
• Experimentación
• Resultados y discusión
• Conclusiones
Introducción
Introducción
Compuestos orgánicos han sido excesivamente liberados
en el medio ambiente debido a la rápida industrialización y
han causado una gran preocupación en todo el mundo.
Uno de los ácidos orgánicos más ampliamente utilizado en
el ámbito de los alimentos y bebidas como un acidulante
así como en productos químicos y farmacéuticos es el
ácido cítrico.
Introducción
En los sistemas naturales de agua, ácidos orgánicos
pueden pegarse a iones de metales pesados en
superficies sólidas formando complejos.
Este proceso evita la preservación de metales pesados por
sedimentos. El ácido cítrico y el ácido acético son
conocidos como enlaces orgánicos involucrados en el
proceso de adsorción en la química del suelo.
Introducción
Los métodos convencionales para la
separación de compuestos orgánicos son la
precipitación química, electrólisis,
separación por membrana, intercambio
iónico y la absorción por carbón activado.
• Recientemente, cordones de celulosa y
resinas modificadas se utilizaron para
adsorber algunos iones metálicos pesados
Introducción
• Así pues, parece que el lecho móvil simulado (SMB) es
adecuado y eficaz mediante el uso del método de
cromatografía sobre la base de un contacto continuo
entre contracorriente y adsorbentes de alimentación.
• En general la reacción de intercambio de iones de la
resina se presenta en:
•
Curvas de ruptura
Curvas de ruptura
• En este trabajo de investigación, se
intentó derivar ecuaciones matemáticas
que no sólo predicen la
forma simétrica de "S" de las curvas
de ruptura, si no también puede
explicar otras curvas derivadas de esa
forma.
• Además, hemos extraído y
estadísticamente investigado diferentes
formas de varios modelos como
fraccionario, polinómicas, y
exponencial.
Curvas de ruptura
Por último, tres nuevos modelos matemáticos implícitos se
ajustaron en las siguientes fórmulas derivadas para la
determinación de las curvas de ruptura.
Parámetros D, E, F, G, H, I, m, p, q se ajustan a
parámetros que son constantes obtenidos por regresión de
los datos experimentales.
Experimentación
Experimentación
Columna de vidrio Di = 1 cm
Altura = 20 cm
Lecho volumen = 15 cm^3.
El caudal volumétrico de
ácido en la adsorción y
desorción fue constante y
fue igual a 1,5 mL/min.
T= (20, 35 y 55∘ C).
Experimentación
La concentración de ácido
cítrico en el afluente solución
fue %2 en peso y proceso de
elución es llevada a cabo por
0,2 molar de la solución de
ácido sulfúrico.
- 25 muestras
se repitieron los experimentos 3
veces.
Resultados y
discusión
Resultados y discusión
• Se ha observado que las resinas básicas débiles tienen
un mejor rendimiento en la recuperación de ácido cítrico
en la solución de agua.
• Así mismo, se obtuvo la difusividad de ácido cítrico y
capacidad de saturación de resina.
Resultados y discusión
• Los valores para las variables constantes fueron
obtenidos mediante “EViews software” versión 3.1.
• Para el ajuste de la curva se utilizaron tres métodos:
-Mínimos cuadrados (R^2)
-Durbin-Watson
-Porcentaje de error relativo (MRPE)
Resultados y discusión
Resultados y discusión
Resultados y discusión
• Validación de los resultados se han hecho sobre la base de comparar
los resultados con otras investigaciones incluyendo:
• Lu et al. (Adsorción de Pb2+ en un lecho fijo de ETS-10) adsorbente
• Gonzalez et al. (Adsorción de Cr(III) en solución acuosa en el Agave
lechuguilla biomasa).
• Grande et al. (Adsorción de propileno en la zeolita 4A),
• Ahmaruzzaman et al. (Adsorción de fenol por pérdida de agua por
diferentes adsorbentes)
• Pan et al.(Adsorción de fenol en resina NDA-100),
• Malkoc et al. (Adsorción de Cr(VI) en residuos de bellota)
Resultados y discusión
Resultados y discusión
Resultados y discusión
Conclusiones
Conclusiones
•Una investigación estadística fue realizada para obtener
las curvas de ruptura de adsorción del ácido cítrico en el
20, 35 y 55∘C.
•Además, se utilizaron modelos implícitos con el fin de
correlacionar las curvas de ruptura.
Conclusiones
•Debido a su estructura, los modelos matemáticos
implícitos tienen buena flexibilidad para describir distintas
curvas de ruptura con diferentes inclinaciones y formas,
incluso por la inusual forma de "S" tipo.
•Como resultado, los modelos logarítmicos muestran una
mejor conformidad con datos experimentales en
comparación con no logarítmicos correspondientes.
Conclusiones
•Dado que los valores numéricos del tiempo son mucho
mayores que la proporción de concentración, el logaritmo
del tiempo reduce su cantidad y surge la propiedad en la
ecuación y, por consiguiente, los modelos logarítmicos
proporcionan mejores resultados que es muy obvio.
•Además, la unidad de tiempo no tiene ningún efecto
sobre la calidad de la regresión y sólo cambia el valor del
parámetro constante en los modelos.
Conclusiones
• Para probar la exactitud de los modelos, nuestros
modelos se compararon con los datos experimentales
de otros investigadores.
• Totalmente, 18 curvas de avance se han investigado.
• Los resultados muestran que nuestros modelos pueden
describir curvas de ruptura con una mayor cantidad de
datos
Gracias por su
atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad experimental de desarrollo como se separan los contaminantes del su...
Actividad experimental de desarrollo como se separan los contaminantes del su...Actividad experimental de desarrollo como se separan los contaminantes del su...
Actividad experimental de desarrollo como se separan los contaminantes del su...
isahy0008
 
Cromatografía de partición
Cromatografía de particiónCromatografía de partición
Cromatografía de particiónArely Dlrc
 
Muestreo y técnicas para la determinación de sulfatos
Muestreo y técnicas para la determinación de sulfatosMuestreo y técnicas para la determinación de sulfatos
Muestreo y técnicas para la determinación de sulfatosVictor Jimenez
 
Práctica nueve-autoguardado
Práctica nueve-autoguardadoPráctica nueve-autoguardado
Práctica nueve-autoguardado
Kevin Alarcón
 
Practica 21 ciencias iii
Practica 21 ciencias iiiPractica 21 ciencias iii
Practica 21 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Determinacion de sulfatos en aguas del rio coatzacoalcos
Determinacion de sulfatos en aguas del rio coatzacoalcosDeterminacion de sulfatos en aguas del rio coatzacoalcos
Determinacion de sulfatos en aguas del rio coatzacoalcos
e1-iq302
 
Practica 7 (determinacion de cloruros)
Practica 7 (determinacion de cloruros)Practica 7 (determinacion de cloruros)
Practica 7 (determinacion de cloruros)
e1-iq302
 
Cromatografía
CromatografíaCromatografía
Cromatografía
Carlos Jiménez
 
AGR-Laboratorio 08 de QUIMICA GENERAL
AGR-Laboratorio 08 de QUIMICA GENERALAGR-Laboratorio 08 de QUIMICA GENERAL
AGR-Laboratorio 08 de QUIMICA GENERAL
agr4321
 
Dureza de aguasss
Dureza de aguasssDureza de aguasss
Dureza de aguasssnelson_u2
 
2015 2016. 3º eso f&q. examen (t3y4)
2015 2016. 3º eso f&q. examen (t3y4)2015 2016. 3º eso f&q. examen (t3y4)
2015 2016. 3º eso f&q. examen (t3y4)
Chemagutierrez73
 
Determinacion de dureza total
Determinacion  de dureza  totalDeterminacion  de dureza  total
Determinacion de dureza total
Fabian B. Aguilar
 

La actualidad más candente (17)

Actividad experimental de desarrollo como se separan los contaminantes del su...
Actividad experimental de desarrollo como se separan los contaminantes del su...Actividad experimental de desarrollo como se separan los contaminantes del su...
Actividad experimental de desarrollo como se separan los contaminantes del su...
 
Cromatografía de partición
Cromatografía de particiónCromatografía de partición
Cromatografía de partición
 
Reactivos 12
Reactivos 12Reactivos 12
Reactivos 12
 
Muestreo y técnicas para la determinación de sulfatos
Muestreo y técnicas para la determinación de sulfatosMuestreo y técnicas para la determinación de sulfatos
Muestreo y técnicas para la determinación de sulfatos
 
Reactivos 7
Reactivos 7Reactivos 7
Reactivos 7
 
Práctica nueve-autoguardado
Práctica nueve-autoguardadoPráctica nueve-autoguardado
Práctica nueve-autoguardado
 
Practica 21 ciencias iii
Practica 21 ciencias iiiPractica 21 ciencias iii
Practica 21 ciencias iii
 
Determinacion de sulfatos en aguas del rio coatzacoalcos
Determinacion de sulfatos en aguas del rio coatzacoalcosDeterminacion de sulfatos en aguas del rio coatzacoalcos
Determinacion de sulfatos en aguas del rio coatzacoalcos
 
Practica 7 (determinacion de cloruros)
Practica 7 (determinacion de cloruros)Practica 7 (determinacion de cloruros)
Practica 7 (determinacion de cloruros)
 
Cromatografía
CromatografíaCromatografía
Cromatografía
 
Laboratorio n° 4
Laboratorio n° 4Laboratorio n° 4
Laboratorio n° 4
 
AGR-Laboratorio 08 de QUIMICA GENERAL
AGR-Laboratorio 08 de QUIMICA GENERALAGR-Laboratorio 08 de QUIMICA GENERAL
AGR-Laboratorio 08 de QUIMICA GENERAL
 
Dureza de aguasss
Dureza de aguasssDureza de aguasss
Dureza de aguasss
 
2016.17. 3º eso. f&q. ex2. ev1
2016.17. 3º eso. f&q. ex2. ev12016.17. 3º eso. f&q. ex2. ev1
2016.17. 3º eso. f&q. ex2. ev1
 
Pl3 biomoléculas - PRACTICA 3
Pl3 biomoléculas - PRACTICA 3Pl3 biomoléculas - PRACTICA 3
Pl3 biomoléculas - PRACTICA 3
 
2015 2016. 3º eso f&q. examen (t3y4)
2015 2016. 3º eso f&q. examen (t3y4)2015 2016. 3º eso f&q. examen (t3y4)
2015 2016. 3º eso f&q. examen (t3y4)
 
Determinacion de dureza total
Determinacion  de dureza  totalDeterminacion  de dureza  total
Determinacion de dureza total
 

Similar a 22)2017-1_Ávila Pérez_Blanca Esther

23)2014-1_Ortega Campa_Lourdes
23)2014-1_Ortega Campa_Lourdes23)2014-1_Ortega Campa_Lourdes
23)2014-1_Ortega Campa_Lourdesmarconuneze
 
Exa finpi&tl reneepanccaquispeudedcusco2012203842
Exa finpi&tl reneepanccaquispeudedcusco2012203842Exa finpi&tl reneepanccaquispeudedcusco2012203842
Exa finpi&tl reneepanccaquispeudedcusco2012203842Renee Pancca Quispe
 
21)2017-1_Bringas Gutiérrez_Alejandra Guadalupe
21)2017-1_Bringas Gutiérrez_Alejandra Guadalupe21)2017-1_Bringas Gutiérrez_Alejandra Guadalupe
21)2017-1_Bringas Gutiérrez_Alejandra Guadalupe
marconuneze
 
EVALUACIÓN TEÓRICA Y EXPERIMENTAL DE LA GENERACIÓN DE EMULSIONES Y SU EFECTO ...
EVALUACIÓN TEÓRICA Y EXPERIMENTAL DE LA GENERACIÓN DE EMULSIONES Y SU EFECTO ...EVALUACIÓN TEÓRICA Y EXPERIMENTAL DE LA GENERACIÓN DE EMULSIONES Y SU EFECTO ...
EVALUACIÓN TEÓRICA Y EXPERIMENTAL DE LA GENERACIÓN DE EMULSIONES Y SU EFECTO ...
DanielLopezSuarez3
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
JessFlores87
 
Taller 6º métodos de separación
Taller 6º métodos de separaciónTaller 6º métodos de separación
Taller 6º métodos de separaciónPiedad
 
1_ Eduardo CEIT.pdfaguas residuales del peru
1_ Eduardo CEIT.pdfaguas residuales del peru1_ Eduardo CEIT.pdfaguas residuales del peru
1_ Eduardo CEIT.pdfaguas residuales del peru
HemverOsorioTrucios3
 
Columnas Empacadas
Columnas EmpacadasColumnas Empacadas
Columnas Empacadas
D P
 
Práctica 11
Práctica 11Práctica 11
Práctica 11
Daniel Fierro
 
Practica 10-carbohidratos
Practica 10-carbohidratosPractica 10-carbohidratos
Practica 10-carbohidratos
Mario Yovera Reyes
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
Diego796
 
Colorantes azoicos
Colorantes azoicosColorantes azoicos
Colorantes azoicos
ISAANFELL
 
Colorantes azoicos
Colorantes azoicosColorantes azoicos
Colorantes azoicos
ISAANFELL
 
Evolución del comportamiento reológico de emulsiones asfálticas
Evolución del comportamiento reológico de emulsiones asfálticasEvolución del comportamiento reológico de emulsiones asfálticas
Evolución del comportamiento reológico de emulsiones asfálticas
Sergio Serment Moreno
 
"Analisis de la resistencia de distintos materiales frente a la accion del fe...
"Analisis de la resistencia de distintos materiales frente a la accion del fe..."Analisis de la resistencia de distintos materiales frente a la accion del fe...
"Analisis de la resistencia de distintos materiales frente a la accion del fe...
Paola Rey
 
18)2022-2_G01_Equipo # 18_Presentación.pptx
18)2022-2_G01_Equipo # 18_Presentación.pptx18)2022-2_G01_Equipo # 18_Presentación.pptx
18)2022-2_G01_Equipo # 18_Presentación.pptx
Marcosnez5
 
Informe de solubilidad y cristalización.pdf
Informe de solubilidad y cristalización.pdfInforme de solubilidad y cristalización.pdf
Informe de solubilidad y cristalización.pdf
ALEXANDERKIMMORANGIL
 

Similar a 22)2017-1_Ávila Pérez_Blanca Esther (19)

23)2014-1_Ortega Campa_Lourdes
23)2014-1_Ortega Campa_Lourdes23)2014-1_Ortega Campa_Lourdes
23)2014-1_Ortega Campa_Lourdes
 
Exa finpi&tl reneepanccaquispeudedcusco2012203842
Exa finpi&tl reneepanccaquispeudedcusco2012203842Exa finpi&tl reneepanccaquispeudedcusco2012203842
Exa finpi&tl reneepanccaquispeudedcusco2012203842
 
21)2017-1_Bringas Gutiérrez_Alejandra Guadalupe
21)2017-1_Bringas Gutiérrez_Alejandra Guadalupe21)2017-1_Bringas Gutiérrez_Alejandra Guadalupe
21)2017-1_Bringas Gutiérrez_Alejandra Guadalupe
 
EVALUACIÓN TEÓRICA Y EXPERIMENTAL DE LA GENERACIÓN DE EMULSIONES Y SU EFECTO ...
EVALUACIÓN TEÓRICA Y EXPERIMENTAL DE LA GENERACIÓN DE EMULSIONES Y SU EFECTO ...EVALUACIÓN TEÓRICA Y EXPERIMENTAL DE LA GENERACIÓN DE EMULSIONES Y SU EFECTO ...
EVALUACIÓN TEÓRICA Y EXPERIMENTAL DE LA GENERACIÓN DE EMULSIONES Y SU EFECTO ...
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Taller 6º métodos de separación
Taller 6º métodos de separaciónTaller 6º métodos de separación
Taller 6º métodos de separación
 
1_ Eduardo CEIT.pdfaguas residuales del peru
1_ Eduardo CEIT.pdfaguas residuales del peru1_ Eduardo CEIT.pdfaguas residuales del peru
1_ Eduardo CEIT.pdfaguas residuales del peru
 
Columnas Empacadas
Columnas EmpacadasColumnas Empacadas
Columnas Empacadas
 
Pract 13 extraccion_l-l
Pract 13 extraccion_l-lPract 13 extraccion_l-l
Pract 13 extraccion_l-l
 
EXTRACCION.pptx
EXTRACCION.pptxEXTRACCION.pptx
EXTRACCION.pptx
 
Práctica 11
Práctica 11Práctica 11
Práctica 11
 
Practica 10-carbohidratos
Practica 10-carbohidratosPractica 10-carbohidratos
Practica 10-carbohidratos
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Colorantes azoicos
Colorantes azoicosColorantes azoicos
Colorantes azoicos
 
Colorantes azoicos
Colorantes azoicosColorantes azoicos
Colorantes azoicos
 
Evolución del comportamiento reológico de emulsiones asfálticas
Evolución del comportamiento reológico de emulsiones asfálticasEvolución del comportamiento reológico de emulsiones asfálticas
Evolución del comportamiento reológico de emulsiones asfálticas
 
"Analisis de la resistencia de distintos materiales frente a la accion del fe...
"Analisis de la resistencia de distintos materiales frente a la accion del fe..."Analisis de la resistencia de distintos materiales frente a la accion del fe...
"Analisis de la resistencia de distintos materiales frente a la accion del fe...
 
18)2022-2_G01_Equipo # 18_Presentación.pptx
18)2022-2_G01_Equipo # 18_Presentación.pptx18)2022-2_G01_Equipo # 18_Presentación.pptx
18)2022-2_G01_Equipo # 18_Presentación.pptx
 
Informe de solubilidad y cristalización.pdf
Informe de solubilidad y cristalización.pdfInforme de solubilidad y cristalización.pdf
Informe de solubilidad y cristalización.pdf
 

Más de marconuneze

33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
marconuneze
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
marconuneze
 
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
marconuneze
 
36)2015-1_Palma Durán_Andrea
36)2015-1_Palma Durán_Andrea36)2015-1_Palma Durán_Andrea
36)2015-1_Palma Durán_Andrea
marconuneze
 
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
marconuneze
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
marconuneze
 
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
marconuneze
 
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
marconuneze
 
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
marconuneze
 
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
marconuneze
 
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
marconuneze
 
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
marconuneze
 
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
marconuneze
 
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
marconuneze
 
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
marconuneze
 
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
marconuneze
 
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
marconuneze
 
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
marconuneze
 
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
marconuneze
 
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
marconuneze
 

Más de marconuneze (20)

33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
 
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
 
36)2015-1_Palma Durán_Andrea
36)2015-1_Palma Durán_Andrea36)2015-1_Palma Durán_Andrea
36)2015-1_Palma Durán_Andrea
 
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
 
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
 
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
 
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
 
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
 
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
 
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
 
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
 
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
 
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
 
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
 
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
 
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
 
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
 
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 

Último (20)

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 

22)2017-1_Ávila Pérez_Blanca Esther

  • 1. OPERACIONES UNITARIAS II MODELADO DE CURVAS DE RUPTURA DE ADSORCIÓN DE ÁCIDO CÍTRICO EN RESINAS ANIÓNICAS EN UNA SOLUCIÓN ACUOSA Alumno: Blanca Esther Avila Pérez 213209101 Jueves 06 de Abril de 2017
  • 2. Modelado de curvas de ruptura de adsorción de ácido cítrico en resinas aniónicas en una solución acuosa Autores 1.Sohrabali Ghorbanian 1.Mostafa Davoudinejad 1.Amir Khakpay 2.Saeidreza Radpour 1.Faculty of Engineering, University of Tehran, P.O. Box 11365/4563, Tehran, Iran 2.Engineering Department, University of Alberta, Edmonton, AB, Canada T6G 2G8 Hindawi Publishing Corporation Journal of Engineering Volume 2015, Article ID 139041, 7 pages http://dx.doi.org/10.1155/2015/139041
  • 3. Índice • Introducción • Curvas de ruptura • Experimentación • Resultados y discusión • Conclusiones
  • 5. Introducción Compuestos orgánicos han sido excesivamente liberados en el medio ambiente debido a la rápida industrialización y han causado una gran preocupación en todo el mundo. Uno de los ácidos orgánicos más ampliamente utilizado en el ámbito de los alimentos y bebidas como un acidulante así como en productos químicos y farmacéuticos es el ácido cítrico.
  • 6. Introducción En los sistemas naturales de agua, ácidos orgánicos pueden pegarse a iones de metales pesados en superficies sólidas formando complejos. Este proceso evita la preservación de metales pesados por sedimentos. El ácido cítrico y el ácido acético son conocidos como enlaces orgánicos involucrados en el proceso de adsorción en la química del suelo.
  • 7. Introducción Los métodos convencionales para la separación de compuestos orgánicos son la precipitación química, electrólisis, separación por membrana, intercambio iónico y la absorción por carbón activado. • Recientemente, cordones de celulosa y resinas modificadas se utilizaron para adsorber algunos iones metálicos pesados
  • 8. Introducción • Así pues, parece que el lecho móvil simulado (SMB) es adecuado y eficaz mediante el uso del método de cromatografía sobre la base de un contacto continuo entre contracorriente y adsorbentes de alimentación. • En general la reacción de intercambio de iones de la resina se presenta en: •
  • 10. Curvas de ruptura • En este trabajo de investigación, se intentó derivar ecuaciones matemáticas que no sólo predicen la forma simétrica de "S" de las curvas de ruptura, si no también puede explicar otras curvas derivadas de esa forma. • Además, hemos extraído y estadísticamente investigado diferentes formas de varios modelos como fraccionario, polinómicas, y exponencial.
  • 11. Curvas de ruptura Por último, tres nuevos modelos matemáticos implícitos se ajustaron en las siguientes fórmulas derivadas para la determinación de las curvas de ruptura. Parámetros D, E, F, G, H, I, m, p, q se ajustan a parámetros que son constantes obtenidos por regresión de los datos experimentales.
  • 13. Experimentación Columna de vidrio Di = 1 cm Altura = 20 cm Lecho volumen = 15 cm^3. El caudal volumétrico de ácido en la adsorción y desorción fue constante y fue igual a 1,5 mL/min. T= (20, 35 y 55∘ C).
  • 14. Experimentación La concentración de ácido cítrico en el afluente solución fue %2 en peso y proceso de elución es llevada a cabo por 0,2 molar de la solución de ácido sulfúrico. - 25 muestras se repitieron los experimentos 3 veces.
  • 16. Resultados y discusión • Se ha observado que las resinas básicas débiles tienen un mejor rendimiento en la recuperación de ácido cítrico en la solución de agua. • Así mismo, se obtuvo la difusividad de ácido cítrico y capacidad de saturación de resina.
  • 17. Resultados y discusión • Los valores para las variables constantes fueron obtenidos mediante “EViews software” versión 3.1. • Para el ajuste de la curva se utilizaron tres métodos: -Mínimos cuadrados (R^2) -Durbin-Watson -Porcentaje de error relativo (MRPE)
  • 20. Resultados y discusión • Validación de los resultados se han hecho sobre la base de comparar los resultados con otras investigaciones incluyendo: • Lu et al. (Adsorción de Pb2+ en un lecho fijo de ETS-10) adsorbente • Gonzalez et al. (Adsorción de Cr(III) en solución acuosa en el Agave lechuguilla biomasa). • Grande et al. (Adsorción de propileno en la zeolita 4A), • Ahmaruzzaman et al. (Adsorción de fenol por pérdida de agua por diferentes adsorbentes) • Pan et al.(Adsorción de fenol en resina NDA-100), • Malkoc et al. (Adsorción de Cr(VI) en residuos de bellota)
  • 25. Conclusiones •Una investigación estadística fue realizada para obtener las curvas de ruptura de adsorción del ácido cítrico en el 20, 35 y 55∘C. •Además, se utilizaron modelos implícitos con el fin de correlacionar las curvas de ruptura.
  • 26. Conclusiones •Debido a su estructura, los modelos matemáticos implícitos tienen buena flexibilidad para describir distintas curvas de ruptura con diferentes inclinaciones y formas, incluso por la inusual forma de "S" tipo. •Como resultado, los modelos logarítmicos muestran una mejor conformidad con datos experimentales en comparación con no logarítmicos correspondientes.
  • 27. Conclusiones •Dado que los valores numéricos del tiempo son mucho mayores que la proporción de concentración, el logaritmo del tiempo reduce su cantidad y surge la propiedad en la ecuación y, por consiguiente, los modelos logarítmicos proporcionan mejores resultados que es muy obvio. •Además, la unidad de tiempo no tiene ningún efecto sobre la calidad de la regresión y sólo cambia el valor del parámetro constante en los modelos.
  • 28. Conclusiones • Para probar la exactitud de los modelos, nuestros modelos se compararon con los datos experimentales de otros investigadores. • Totalmente, 18 curvas de avance se han investigado. • Los resultados muestran que nuestros modelos pueden describir curvas de ruptura con una mayor cantidad de datos