SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER MUNICIPIO DE OCAÑA INSTITUCIÓN EDUCATIVA  EDMUNDO VELASQUEZ  SEDE PIEDECUESTA  PROYECTO DE AULA INTEGRANTES: Olga Cecilia Barrera García
NOMBRE DEL PROYECTO DE AULA   LA COMPRENSIÓN DE LECTURA
TEMÁTICA PROBLEMATIZADORA De qué manera se pueden integrar las TIC’S en el aula con el fin de mejorar el proceso de comprensión lectora.
JUSTIFICACIÓN El proyecto pedagógico complementa el ejercicio académico abordando los intereses y necesidades de los niños en el proceso de aprendizaje, fomentando en el estudiante el hábito de lectura de fábulas, cuentos, con el fin que los niños y niñas evidencien interés en la lectura.
PROPOSITOS Y FINALIDAD Lograr que los niños y las niños desarrollan de una manera más significativa la comprensión de lectura. Se busca que los niños y niñas al termino de este proyecto hayan avanzado en el proceso de comprensión de lectura.
PROGRAMACIÓN DE ÁREAS Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores ¿De qué manera se pueden integrar las TIC’S en el aula con el fin de mejorar el proceso de comprensión lectora? Español y Literatura: Cuento, fábula, mitos, coplas, adivinanzas Ciencias: Análisis y comprensión de lecturas.  Tecnología e informática Se incorporará las TIC’S durante todos los procesos.  Ciencias sociales Lecturas y análisis de lecturas.  Matemáticas: Lecturas, comentarios.
INCORPORACIÓN DE ESTÁNDARES CURRICULARES Y COMPETENCIAS Estándares Curriculares Competencias ,[object Object],Interpretativa Argumentativa Propósitiva
PLAN DE ACCIÓN Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos Planeación articulada de los temas que se van a enseñar Libros folletos 1 mes Docente Incorporación de las TIC’S en el proceso de lecto escritura en los estudiantes. Uso permanente de los computadores Internet Word Feb y Nov Docente y estudiantes  Cuentos, fabulas, coplas, dinamicas, adivinanzas y lecturas. Libros, carteleras, colores Feb y Nov Docente
MARCO TEÓRICO “ Hoy, la definición de alfabetismo, se ha ensanchado desde la noción tradicional de saber leer y escribir hasta incluir la capacidad de aprender, comprender e interactuar con la Tecnología de manera significativa (Selfe citado en Pianfetti, 2001, p.256). Los textos electrónicos presentan nuevas ayudas y también nuevos retos que pueden tener gran impacto sobre la capacidad que tiene el individuo de comprender lo que lee. Internet en especial ofrece nuevos formatos de texto, nuevos propósitos para la lectura, y nuevas maneras de interactuar con la información, que pueden confundir y hasta abrumar a las personas acostumbradas a extraer significado únicamente de impresos convencionales. La destreza en las nuevas competencias del Internet se convertirá en algo esencial para el futuro alfabetismo de nuestros alumnos. (Asociación Internacional de Lectura, 2001 [1]).  http://www.eduteka.org/ComprensionLecturaInternet.php   Por está razón se ve la necesidad de incorporar a la institución un proyecto que de cuenta de las necesidades de los estudiantes a partir de la innovación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
CRONOGRAMA La ejecución del cronograma está basado en actividades de ejecución del proyecto de comprensión de lectura desde febrero 15 a marzo 15.
METODOLOGÍA La metodología utilizada en el modelo escuela nueva activa, participativa donde el estudiante aprende haciendo y el docente es el orientador del proceso de enseñanza aprendizaje.
EVALUACIÓN Método de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación Autoevaluación Taller escrito Completa las secuencias teniendo en cuenta el enunciado. oral Preguntas orales Responsabilidad Cualitativa Escrita lecturas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORASdocenteinnovadorcol1
 
Tecnología educativa 2
Tecnología educativa 2Tecnología educativa 2
Tecnología educativa 2naldamaria
 
Proyecto de electoescritura la tigrillo
Proyecto de electoescritura la tigrilloProyecto de electoescritura la tigrillo
Proyecto de electoescritura la tigrilloAngel Castro Lopez
 
Aplicaciones informáticas en contextos educativos
Aplicaciones informáticas en contextos educativosAplicaciones informáticas en contextos educativos
Aplicaciones informáticas en contextos educativosmila nose
 
PROYECTO AULA TIC
PROYECTO AULA TICPROYECTO AULA TIC
PROYECTO AULA TICmarfaen
 
Proyectos pedagogicos de aula con tic
Proyectos pedagogicos de aula con ticProyectos pedagogicos de aula con tic
Proyectos pedagogicos de aula con ticLey1172
 
Ensayo capitulo 3
Ensayo capitulo 3Ensayo capitulo 3
Ensayo capitulo 3paulisalexa
 
Proyecto multimedia
Proyecto multimediaProyecto multimedia
Proyecto multimedia81985
 
Educacion Virtual Sol
Educacion Virtual SolEducacion Virtual Sol
Educacion Virtual Solguest3ad4a79
 

La actualidad más candente (11)

10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
 
Tecnología educativa 2
Tecnología educativa 2Tecnología educativa 2
Tecnología educativa 2
 
Proyecto de electoescritura la tigrillo
Proyecto de electoescritura la tigrilloProyecto de electoescritura la tigrillo
Proyecto de electoescritura la tigrillo
 
Aplicaciones informáticas en contextos educativos
Aplicaciones informáticas en contextos educativosAplicaciones informáticas en contextos educativos
Aplicaciones informáticas en contextos educativos
 
PROYECTO AULA TIC
PROYECTO AULA TICPROYECTO AULA TIC
PROYECTO AULA TIC
 
Proyectos pedagogicos de aula con tic
Proyectos pedagogicos de aula con ticProyectos pedagogicos de aula con tic
Proyectos pedagogicos de aula con tic
 
Aplicaciones Informaticas en Contextos Educativos
Aplicaciones Informaticas en Contextos Educativos Aplicaciones Informaticas en Contextos Educativos
Aplicaciones Informaticas en Contextos Educativos
 
Ensayo capitulo 3
Ensayo capitulo 3Ensayo capitulo 3
Ensayo capitulo 3
 
Proyecto multimedia
Proyecto multimediaProyecto multimedia
Proyecto multimedia
 
TIC EN EDUCACION: CLASES DIGITALES Y CLASE INVERTIDA
TIC EN EDUCACION: CLASES DIGITALES Y CLASE INVERTIDATIC EN EDUCACION: CLASES DIGITALES Y CLASE INVERTIDA
TIC EN EDUCACION: CLASES DIGITALES Y CLASE INVERTIDA
 
Educacion Virtual Sol
Educacion Virtual SolEducacion Virtual Sol
Educacion Virtual Sol
 

Destacado

Aa el plan lector piura taller verano
Aa el plan lector piura taller veranoAa el plan lector piura taller verano
Aa el plan lector piura taller veranosergiopatricio8
 
Plan lector : Práctica calificada de la obra "El niño que vivía en las estre...
Plan lector  : Práctica calificada de la obra "El niño que vivía en las estre...Plan lector  : Práctica calificada de la obra "El niño que vivía en las estre...
Plan lector : Práctica calificada de la obra "El niño que vivía en las estre...mazatho
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lectorirismori
 
Taller de Literatura Hipermedial
Taller de Literatura Hipermedial Taller de Literatura Hipermedial
Taller de Literatura Hipermedial Ingrid Odgers
 
Taller de literatura
Taller de literaturaTaller de literatura
Taller de literaturaIngrid Odgers
 
Taller de literatura infantil
Taller de literatura infantilTaller de literatura infantil
Taller de literatura infantilelizabetgrijalva
 

Destacado (7)

Aa el plan lector piura taller verano
Aa el plan lector piura taller veranoAa el plan lector piura taller verano
Aa el plan lector piura taller verano
 
Plan lector : Práctica calificada de la obra "El niño que vivía en las estre...
Plan lector  : Práctica calificada de la obra "El niño que vivía en las estre...Plan lector  : Práctica calificada de la obra "El niño que vivía en las estre...
Plan lector : Práctica calificada de la obra "El niño que vivía en las estre...
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
 
Taller de Literatura Hipermedial
Taller de Literatura Hipermedial Taller de Literatura Hipermedial
Taller de Literatura Hipermedial
 
Taller de literatura
Taller de literaturaTaller de literatura
Taller de literatura
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
 
Taller de literatura infantil
Taller de literatura infantilTaller de literatura infantil
Taller de literatura infantil
 

Similar a 23471 ocana

Proyectos termopilas
Proyectos termopilasProyectos termopilas
Proyectos termopilasNata d
 
29123 proyecto con las tic comprendo
29123 proyecto con las tic comprendo29123 proyecto con las tic comprendo
29123 proyecto con las tic comprendomarthaarcia
 
Las tics como potencializadores de procesos lectoescritos 27304
Las tics como potencializadores de procesos lectoescritos  27304Las tics como potencializadores de procesos lectoescritos  27304
Las tics como potencializadores de procesos lectoescritos 27304proyecto2013cpe
 
Proyecto pedagógico escuela nueva cabaña alta
Proyecto pedagógico escuela nueva cabaña altaProyecto pedagógico escuela nueva cabaña alta
Proyecto pedagógico escuela nueva cabaña altacristiancamilo11111
 
P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336angelmanuel22
 
P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336angelmanuel22
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesdplimado
 
Proyecto de aula juana pallares y teocrates machado
Proyecto de aula juana pallares y teocrates machadoProyecto de aula juana pallares y teocrates machado
Proyecto de aula juana pallares y teocrates machadojuanamedinapallares
 
Afecto en el aula de clase
Afecto en el aula de claseAfecto en el aula de clase
Afecto en el aula de claseaura maria marin
 
proyecto afectividad en el salon de clase
proyecto afectividad en el salon de claseproyecto afectividad en el salon de clase
proyecto afectividad en el salon de claseaura maria marin
 
Proyecto en word
Proyecto en wordProyecto en word
Proyecto en worddiplomadooo
 
Taller1 tics practica modulo 4
Taller1 tics practica modulo 4Taller1 tics practica modulo 4
Taller1 tics practica modulo 4RosaEmiliaVega
 
Taller1 tics practica modulo 4
Taller1 tics practica modulo 4Taller1 tics practica modulo 4
Taller1 tics practica modulo 4RosaEmiliaVega
 
IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICSIMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICSvivilo05
 

Similar a 23471 ocana (20)

Proyectos termopilas
Proyectos termopilasProyectos termopilas
Proyectos termopilas
 
29123 proyecto con las tic comprendo
29123 proyecto con las tic comprendo29123 proyecto con las tic comprendo
29123 proyecto con las tic comprendo
 
Las tics como potencializadores de procesos lectoescritos 27304
Las tics como potencializadores de procesos lectoescritos  27304Las tics como potencializadores de procesos lectoescritos  27304
Las tics como potencializadores de procesos lectoescritos 27304
 
Portafolio 671-6
Portafolio 671-6Portafolio 671-6
Portafolio 671-6
 
Proyecto pedagógico escuela nueva cabaña alta
Proyecto pedagógico escuela nueva cabaña altaProyecto pedagógico escuela nueva cabaña alta
Proyecto pedagógico escuela nueva cabaña alta
 
P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336
 
P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Proyecto de aula juana pallares y teocrates machado
Proyecto de aula juana pallares y teocrates machadoProyecto de aula juana pallares y teocrates machado
Proyecto de aula juana pallares y teocrates machado
 
Portafolio digital emma
Portafolio digital emmaPortafolio digital emma
Portafolio digital emma
 
Afecto en el aula de clase
Afecto en el aula de claseAfecto en el aula de clase
Afecto en el aula de clase
 
proyecto afectividad en el salon de clase
proyecto afectividad en el salon de claseproyecto afectividad en el salon de clase
proyecto afectividad en el salon de clase
 
Proyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de YalareProyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de Yalare
 
Proyecto en word
Proyecto en wordProyecto en word
Proyecto en word
 
Trabajo final
Trabajo final   Trabajo final
Trabajo final
 
Taller1 tics practica modulo 4
Taller1 tics practica modulo 4Taller1 tics practica modulo 4
Taller1 tics practica modulo 4
 
Taller1 tics practica modulo 4
Taller1 tics practica modulo 4Taller1 tics practica modulo 4
Taller1 tics practica modulo 4
 
IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICSIMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Taller1 tics 1 (1) a
Taller1 tics 1 (1) aTaller1 tics 1 (1) a
Taller1 tics 1 (1) a
 

Más de caritoandrade0303 (18)

16091 suaita
16091 suaita16091 suaita
16091 suaita
 
882 suaita
882 suaita882 suaita
882 suaita
 
877 oiba
877 oiba877 oiba
877 oiba
 
877 oiba
877 oiba877 oiba
877 oiba
 
24023 oiba
24023 oiba24023 oiba
24023 oiba
 
22179 oiba
22179 oiba22179 oiba
22179 oiba
 
21419 oiba
21419 oiba21419 oiba
21419 oiba
 
21419 oiba
21419 oiba21419 oiba
21419 oiba
 
21419 oiba
21419 oiba21419 oiba
21419 oiba
 
22251 encino
22251 encino22251 encino
22251 encino
 
5622 encino
5622 encino5622 encino
5622 encino
 
23453 ocana
23453 ocana23453 ocana
23453 ocana
 
23472 ocana
23472 ocana23472 ocana
23472 ocana
 
23462 ocana
23462 ocana23462 ocana
23462 ocana
 
Agenda 23462
Agenda 23462Agenda 23462
Agenda 23462
 
23471 ocana
23471 ocana23471 ocana
23471 ocana
 
23469 ocana
23469 ocana23469 ocana
23469 ocana
 
23469 ocana
23469 ocana23469 ocana
23469 ocana
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

23471 ocana

  • 1. DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER MUNICIPIO DE OCAÑA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EDMUNDO VELASQUEZ SEDE PIEDECUESTA PROYECTO DE AULA INTEGRANTES: Olga Cecilia Barrera García
  • 2. NOMBRE DEL PROYECTO DE AULA LA COMPRENSIÓN DE LECTURA
  • 3. TEMÁTICA PROBLEMATIZADORA De qué manera se pueden integrar las TIC’S en el aula con el fin de mejorar el proceso de comprensión lectora.
  • 4. JUSTIFICACIÓN El proyecto pedagógico complementa el ejercicio académico abordando los intereses y necesidades de los niños en el proceso de aprendizaje, fomentando en el estudiante el hábito de lectura de fábulas, cuentos, con el fin que los niños y niñas evidencien interés en la lectura.
  • 5. PROPOSITOS Y FINALIDAD Lograr que los niños y las niños desarrollan de una manera más significativa la comprensión de lectura. Se busca que los niños y niñas al termino de este proyecto hayan avanzado en el proceso de comprensión de lectura.
  • 6. PROGRAMACIÓN DE ÁREAS Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores ¿De qué manera se pueden integrar las TIC’S en el aula con el fin de mejorar el proceso de comprensión lectora? Español y Literatura: Cuento, fábula, mitos, coplas, adivinanzas Ciencias: Análisis y comprensión de lecturas. Tecnología e informática Se incorporará las TIC’S durante todos los procesos. Ciencias sociales Lecturas y análisis de lecturas. Matemáticas: Lecturas, comentarios.
  • 7.
  • 8. PLAN DE ACCIÓN Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos Planeación articulada de los temas que se van a enseñar Libros folletos 1 mes Docente Incorporación de las TIC’S en el proceso de lecto escritura en los estudiantes. Uso permanente de los computadores Internet Word Feb y Nov Docente y estudiantes Cuentos, fabulas, coplas, dinamicas, adivinanzas y lecturas. Libros, carteleras, colores Feb y Nov Docente
  • 9. MARCO TEÓRICO “ Hoy, la definición de alfabetismo, se ha ensanchado desde la noción tradicional de saber leer y escribir hasta incluir la capacidad de aprender, comprender e interactuar con la Tecnología de manera significativa (Selfe citado en Pianfetti, 2001, p.256). Los textos electrónicos presentan nuevas ayudas y también nuevos retos que pueden tener gran impacto sobre la capacidad que tiene el individuo de comprender lo que lee. Internet en especial ofrece nuevos formatos de texto, nuevos propósitos para la lectura, y nuevas maneras de interactuar con la información, que pueden confundir y hasta abrumar a las personas acostumbradas a extraer significado únicamente de impresos convencionales. La destreza en las nuevas competencias del Internet se convertirá en algo esencial para el futuro alfabetismo de nuestros alumnos. (Asociación Internacional de Lectura, 2001 [1]). http://www.eduteka.org/ComprensionLecturaInternet.php Por está razón se ve la necesidad de incorporar a la institución un proyecto que de cuenta de las necesidades de los estudiantes a partir de la innovación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
  • 10. CRONOGRAMA La ejecución del cronograma está basado en actividades de ejecución del proyecto de comprensión de lectura desde febrero 15 a marzo 15.
  • 11. METODOLOGÍA La metodología utilizada en el modelo escuela nueva activa, participativa donde el estudiante aprende haciendo y el docente es el orientador del proceso de enseñanza aprendizaje.
  • 12. EVALUACIÓN Método de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación Autoevaluación Taller escrito Completa las secuencias teniendo en cuenta el enunciado. oral Preguntas orales Responsabilidad Cualitativa Escrita lecturas