SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Santander Municipio de Oiba Centro Educativo Eduardo Rueda Barrera  Sede C. Piedealto  Proyecto de aula Clara Emilse Díaz Albino
NOMBRE DEL PROYECTO DE AULA “ Aprendiendo con Ruffus”
TEMÁTICA PROBLEMATIZADORA ¿Cómo implementar las TIC en el proyecto “Aprendiendo con Ruffus”, para motivar y despertar el interés de los niños en el área de inglés?
JUSTIFICACIÓN Es evidente que el idioma inglés es necesario en nuestro presente, para poder implementarlo en las nuevas tecnologías que contribuyen en el proceso enseñanza-aprendizaje. De ahí, que todos los docentes somos los encargados de proporcionarle al niño herramientas que le faciliten su aprendizaje.  Por ello, éste  proyecto  está  encaminado  en  el
desarrollo de estrategias   metodológicas basadas en las TIC, para generar mayor impacto en los niños, induciéndolos a ejercitar su memoria, atención y comprensión, al mismo tiempo su agilidad de asociación. Por lo cual, “Aprendiendo con Ruffus” motivará el interés por el idioma extranjero, facilitando el empleo de las nuevas tecnologías.
PROPOSITOS Y FINALIDAD El propósito de este proyecto, se enfatiza en el desarrollo de actividades lúdicas y prácticas que motiven el interés de los niños en el área de inglés. Su finalidad, es implementar las TIC como recurso metodológico en el proceso formativo de los estudiantes para mejorar la comprensión del idioma inglés.
PROGRAMACIÓN DE ÁREAS Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores ¿Cómo implementar las TIC en el proyecto “Aprendiendo con Ruffus”, para motivar y despertar el interés de los niños en el área de inglés?.   Español y Literatura: Partes de una oración. Nuevo Vocabulario. Descripción de objetos y personas. Verbos. Tecnología e informática: Manejo de la multimedia. Características y empleo de word. Utilización de recursos tecnológicos(DVD, Computadora, USB) Matemáticas: Símbolos y signos. Sencillas operaciones básicas.
INCORPORACIÓN DE ESTÁNDARES CURRICULARES Y COMPETENCIAS Estándares Curriculares Competencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1. Lingüística y pragmática. 2. Lingüística. 3. Lingüística. 4. Sociolingüística.
PLAN DE ACCIÓN Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos 1. Proyección de video DVD 10’ Docente. Inicio de la  lección uno.  2. Trabajo individual y grupal. Copias 30’ Docente y niños. Realizar actividades. 3. Canciones CD, grabadora. 7’ Docente.  Profundización de vocabulario. 4. Implementación de un software Computadora,  20’ Niños. Desarrollo de juegos interactivos.
MARCO TEÓRICO La enseñanza del idioma inglés es fundamental cualquier ambiente, por lo cual es necesario implementar la estrategia metodológica visual para causar mayor impacto en los niños. Por otra parte, utilizar el recurso didáctico de la lúdica, estimula la creatividad y el ingenio de los niños, familiarizándolos con el inglés.
De ahí, que promover la competencia lingüística desarrolla en los niños las habilidades léxicas y fomenta la capacidad de establecer diferencias fonéticas, así como el incremento del vocabulario. Por tal razón, el manejo del inglés con material multimedia, genera impacto y mayor asociación de la lengua inglesa.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METODOLOGÍA En el desarrollo del proyecto: “Aprendiendo con Ruffus” se aplicará una metodología activa y práctica, basado en la interacción con recursos tecnológicos. A la vez, se empleará el desarrollo de actividades individuales y grupales (guías de trabajo) complementado con material didáctico de fácil acceso para los educandos y diseño motivador.
EVALUACIÓN Método de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación Trabajo individual. Observación y desarrollo de actividades. Organización, contenidos,  interés, participación y manejo de recursos tecnológicos. Trabajo grupal. Observación, y exposición de trabajos. Coherencia en contenidos, interés, participación y desarrollo puntual de actividades. Evaluaciones orales. Desarrollo práctico y oral. Guía de trabajo. Expresión oral, contenidos concretos y dominio del vocabulario. Evaluaciones escritas. Copias y cuadernos. Respuestas claras y puntuales, dominio del tema y claridad en los contenidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

estrategias audiovisuales para aprender ingles.
estrategias audiovisuales para aprender ingles.estrategias audiovisuales para aprender ingles.
estrategias audiovisuales para aprender ingles.
Viianey Vazquez
 
Propuesta investigacion
Propuesta investigacionPropuesta investigacion
Propuesta investigacion
RAULJIMENEZ123456
 
Sofia peru learns xo
Sofia peru learns xoSofia peru learns xo
Sofia peru learns xo
Roxana Montenegro
 
PRESENTACIÓN PROYECTO 2008
PRESENTACIÓN PROYECTO 2008PRESENTACIÓN PROYECTO 2008
PRESENTACIÓN PROYECTO 2008
It's English Time
 
103C Portafolio Digital
103C Portafolio Digital103C Portafolio Digital
103C Portafolio Digital
Alejandro Paredes
 
Diapositivas de ingles
Diapositivas de inglesDiapositivas de ingles
Diapositivas de ingles
ELSA DIAZ URIARTE
 
Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles
Taller inglés
Taller inglésTaller inglés
Taller inglés
denisse
 
S oftware ingles
S oftware inglesS oftware ingles
S oftware ingles
Jimmy Cuadros Q
 
PROYECTO
PROYECTO PROYECTO
PROYECTO
magisterio
 
Presentacion proyecto ingles
Presentacion proyecto inglesPresentacion proyecto ingles
Presentacion proyecto ingles
Guadalinfo Cortesygraena
 
HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS DEL IDIOMA INGLES
HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS DEL IDIOMA INGLESHERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS DEL IDIOMA INGLES
HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS DEL IDIOMA INGLES
VIVIANABIANCA
 
Club conversacional de inglés
Club conversacional de inglésClub conversacional de inglés
Club conversacional de inglés
Daniel Veloza
 
Diapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de inglesDiapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de ingles
luzloraine94
 
29913
2991329913
Acompañamiento a colega docente
Acompañamiento a colega docenteAcompañamiento a colega docente
Acompañamiento a colega docente
Marcebrise
 
Cuadro con actividades para el proyecto inglés
Cuadro con actividades para el proyecto inglésCuadro con actividades para el proyecto inglés
Cuadro con actividades para el proyecto inglés
lucesitamomo14
 
Propuesta de capacitación de inglés para docentes 02
Propuesta de capacitación de inglés para docentes 02Propuesta de capacitación de inglés para docentes 02
Propuesta de capacitación de inglés para docentes 02
marigim
 
Auxiliares y profesorado esp eng
Auxiliares y profesorado esp engAuxiliares y profesorado esp eng
Auxiliares y profesorado esp eng
José Antonio Alcalde López
 

La actualidad más candente (19)

estrategias audiovisuales para aprender ingles.
estrategias audiovisuales para aprender ingles.estrategias audiovisuales para aprender ingles.
estrategias audiovisuales para aprender ingles.
 
Propuesta investigacion
Propuesta investigacionPropuesta investigacion
Propuesta investigacion
 
Sofia peru learns xo
Sofia peru learns xoSofia peru learns xo
Sofia peru learns xo
 
PRESENTACIÓN PROYECTO 2008
PRESENTACIÓN PROYECTO 2008PRESENTACIÓN PROYECTO 2008
PRESENTACIÓN PROYECTO 2008
 
103C Portafolio Digital
103C Portafolio Digital103C Portafolio Digital
103C Portafolio Digital
 
Diapositivas de ingles
Diapositivas de inglesDiapositivas de ingles
Diapositivas de ingles
 
Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles
Proyecto de ingles
 
Taller inglés
Taller inglésTaller inglés
Taller inglés
 
S oftware ingles
S oftware inglesS oftware ingles
S oftware ingles
 
PROYECTO
PROYECTO PROYECTO
PROYECTO
 
Presentacion proyecto ingles
Presentacion proyecto inglesPresentacion proyecto ingles
Presentacion proyecto ingles
 
HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS DEL IDIOMA INGLES
HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS DEL IDIOMA INGLESHERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS DEL IDIOMA INGLES
HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS DEL IDIOMA INGLES
 
Club conversacional de inglés
Club conversacional de inglésClub conversacional de inglés
Club conversacional de inglés
 
Diapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de inglesDiapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de ingles
 
29913
2991329913
29913
 
Acompañamiento a colega docente
Acompañamiento a colega docenteAcompañamiento a colega docente
Acompañamiento a colega docente
 
Cuadro con actividades para el proyecto inglés
Cuadro con actividades para el proyecto inglésCuadro con actividades para el proyecto inglés
Cuadro con actividades para el proyecto inglés
 
Propuesta de capacitación de inglés para docentes 02
Propuesta de capacitación de inglés para docentes 02Propuesta de capacitación de inglés para docentes 02
Propuesta de capacitación de inglés para docentes 02
 
Auxiliares y profesorado esp eng
Auxiliares y profesorado esp engAuxiliares y profesorado esp eng
Auxiliares y profesorado esp eng
 

Destacado

21419 oiba
21419 oiba21419 oiba
21419 oiba
caritoandrade0303
 
877 oiba
877 oiba877 oiba
16091 suaita
16091 suaita16091 suaita
16091 suaita
caritoandrade0303
 
24023 oiba
24023 oiba24023 oiba
24023 oiba
caritoandrade0303
 
882 suaita
882 suaita882 suaita
882 suaita
caritoandrade0303
 
21419 oiba
21419 oiba21419 oiba
21419 oiba
caritoandrade0303
 
877 oiba
877 oiba877 oiba
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
rosalauragu
 

Destacado (8)

21419 oiba
21419 oiba21419 oiba
21419 oiba
 
877 oiba
877 oiba877 oiba
877 oiba
 
16091 suaita
16091 suaita16091 suaita
16091 suaita
 
24023 oiba
24023 oiba24023 oiba
24023 oiba
 
882 suaita
882 suaita882 suaita
882 suaita
 
21419 oiba
21419 oiba21419 oiba
21419 oiba
 
877 oiba
877 oiba877 oiba
877 oiba
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 

Similar a 22179 oiba

Portafolio D Samaria - Filadelfia
Portafolio  D Samaria -  Filadelfia Portafolio  D Samaria -  Filadelfia
Portafolio D Samaria - Filadelfia
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglésJuega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Efrén Ingledue
 
38531
3853138531
38337
3833738337
Laboratorio virtual
Laboratorio virtualLaboratorio virtual
Laboratorio virtual
Olga Guerrero Moreno
 
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZARPROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
tayed21
 
Rad 829 aprendo ingles con las tic
Rad 829  aprendo ingles con las ticRad 829  aprendo ingles con las tic
Rad 829 aprendo ingles con las tic
angelmanuel22
 
Aprendo ingles interactuando con las tic
Aprendo ingles interactuando con las ticAprendo ingles interactuando con las tic
Aprendo ingles interactuando con las tic
ProyectosCPE
 
Presentacion las tic otilia juan padilla
Presentacion las tic otilia juan padillaPresentacion las tic otilia juan padilla
Presentacion las tic otilia juan padilla
deisyn
 
Profe claudia (1)
Profe claudia (1)Profe claudia (1)
Profe claudia (1)
docentesinnovadoras1
 
Proyecto bilinguismo 2012 ok.
Proyecto bilinguismo 2012 ok.Proyecto bilinguismo 2012 ok.
Proyecto bilinguismo 2012 ok.
Ro Va Que
 
Proyecto creando jugan y riendo ...
Proyecto creando jugan y riendo ...Proyecto creando jugan y riendo ...
Proyecto creando jugan y riendo ...
william german garcia mora
 
Proyecto 1a. parte
Proyecto 1a. parteProyecto 1a. parte
Proyecto 1a. parte
Lilith Pólux
 
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...
Viviana Salazar Alzate
 
Proyecto de aula en tic urbana francia
Proyecto de aula en tic urbana franciaProyecto de aula en tic urbana francia
Proyecto de aula en tic urbana francia
Diego Astorquiza
 
Formato proyecto 39074
Formato proyecto 39074Formato proyecto 39074
Formato proyecto 39074
angelmanuel22
 
17236 aprendo ingles interactuando con las tic
17236   aprendo ingles interactuando con las tic17236   aprendo ingles interactuando con las tic
17236 aprendo ingles interactuando con las tic
angelmanuel22
 
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la lomaUso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
IngKaryT
 
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticMejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
IngAnaYuss
 
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticMejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
IngAnaYuss
 

Similar a 22179 oiba (20)

Portafolio D Samaria - Filadelfia
Portafolio  D Samaria -  Filadelfia Portafolio  D Samaria -  Filadelfia
Portafolio D Samaria - Filadelfia
 
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglésJuega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
 
38531
3853138531
38531
 
38337
3833738337
38337
 
Laboratorio virtual
Laboratorio virtualLaboratorio virtual
Laboratorio virtual
 
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZARPROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
 
Rad 829 aprendo ingles con las tic
Rad 829  aprendo ingles con las ticRad 829  aprendo ingles con las tic
Rad 829 aprendo ingles con las tic
 
Aprendo ingles interactuando con las tic
Aprendo ingles interactuando con las ticAprendo ingles interactuando con las tic
Aprendo ingles interactuando con las tic
 
Presentacion las tic otilia juan padilla
Presentacion las tic otilia juan padillaPresentacion las tic otilia juan padilla
Presentacion las tic otilia juan padilla
 
Profe claudia (1)
Profe claudia (1)Profe claudia (1)
Profe claudia (1)
 
Proyecto bilinguismo 2012 ok.
Proyecto bilinguismo 2012 ok.Proyecto bilinguismo 2012 ok.
Proyecto bilinguismo 2012 ok.
 
Proyecto creando jugan y riendo ...
Proyecto creando jugan y riendo ...Proyecto creando jugan y riendo ...
Proyecto creando jugan y riendo ...
 
Proyecto 1a. parte
Proyecto 1a. parteProyecto 1a. parte
Proyecto 1a. parte
 
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...
 
Proyecto de aula en tic urbana francia
Proyecto de aula en tic urbana franciaProyecto de aula en tic urbana francia
Proyecto de aula en tic urbana francia
 
Formato proyecto 39074
Formato proyecto 39074Formato proyecto 39074
Formato proyecto 39074
 
17236 aprendo ingles interactuando con las tic
17236   aprendo ingles interactuando con las tic17236   aprendo ingles interactuando con las tic
17236 aprendo ingles interactuando con las tic
 
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la lomaUso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
 
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticMejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
 
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticMejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
 

Más de caritoandrade0303

21419 oiba
21419 oiba21419 oiba
21419 oiba
caritoandrade0303
 
22251 encino
22251 encino22251 encino
22251 encino
caritoandrade0303
 
5622 encino
5622 encino5622 encino
5622 encino
caritoandrade0303
 
23453 ocana
23453 ocana23453 ocana
23453 ocana
caritoandrade0303
 
23472 ocana
23472 ocana23472 ocana
23472 ocana
caritoandrade0303
 
23462 ocana
23462 ocana23462 ocana
23462 ocana
caritoandrade0303
 
Agenda 23462
Agenda 23462Agenda 23462
Agenda 23462
caritoandrade0303
 
23471 ocana
23471 ocana23471 ocana
23471 ocana
caritoandrade0303
 
23471 ocana
23471 ocana23471 ocana
23471 ocana
caritoandrade0303
 
23469 ocana
23469 ocana23469 ocana
23469 ocana
caritoandrade0303
 
23469 ocana
23469 ocana23469 ocana
23469 ocana
caritoandrade0303
 

Más de caritoandrade0303 (11)

21419 oiba
21419 oiba21419 oiba
21419 oiba
 
22251 encino
22251 encino22251 encino
22251 encino
 
5622 encino
5622 encino5622 encino
5622 encino
 
23453 ocana
23453 ocana23453 ocana
23453 ocana
 
23472 ocana
23472 ocana23472 ocana
23472 ocana
 
23462 ocana
23462 ocana23462 ocana
23462 ocana
 
Agenda 23462
Agenda 23462Agenda 23462
Agenda 23462
 
23471 ocana
23471 ocana23471 ocana
23471 ocana
 
23471 ocana
23471 ocana23471 ocana
23471 ocana
 
23469 ocana
23469 ocana23469 ocana
23469 ocana
 
23469 ocana
23469 ocana23469 ocana
23469 ocana
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

22179 oiba

  • 1. Departamento de Santander Municipio de Oiba Centro Educativo Eduardo Rueda Barrera Sede C. Piedealto Proyecto de aula Clara Emilse Díaz Albino
  • 2. NOMBRE DEL PROYECTO DE AULA “ Aprendiendo con Ruffus”
  • 3. TEMÁTICA PROBLEMATIZADORA ¿Cómo implementar las TIC en el proyecto “Aprendiendo con Ruffus”, para motivar y despertar el interés de los niños en el área de inglés?
  • 4. JUSTIFICACIÓN Es evidente que el idioma inglés es necesario en nuestro presente, para poder implementarlo en las nuevas tecnologías que contribuyen en el proceso enseñanza-aprendizaje. De ahí, que todos los docentes somos los encargados de proporcionarle al niño herramientas que le faciliten su aprendizaje. Por ello, éste proyecto está encaminado en el
  • 5. desarrollo de estrategias metodológicas basadas en las TIC, para generar mayor impacto en los niños, induciéndolos a ejercitar su memoria, atención y comprensión, al mismo tiempo su agilidad de asociación. Por lo cual, “Aprendiendo con Ruffus” motivará el interés por el idioma extranjero, facilitando el empleo de las nuevas tecnologías.
  • 6. PROPOSITOS Y FINALIDAD El propósito de este proyecto, se enfatiza en el desarrollo de actividades lúdicas y prácticas que motiven el interés de los niños en el área de inglés. Su finalidad, es implementar las TIC como recurso metodológico en el proceso formativo de los estudiantes para mejorar la comprensión del idioma inglés.
  • 7. PROGRAMACIÓN DE ÁREAS Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores ¿Cómo implementar las TIC en el proyecto “Aprendiendo con Ruffus”, para motivar y despertar el interés de los niños en el área de inglés?. Español y Literatura: Partes de una oración. Nuevo Vocabulario. Descripción de objetos y personas. Verbos. Tecnología e informática: Manejo de la multimedia. Características y empleo de word. Utilización de recursos tecnológicos(DVD, Computadora, USB) Matemáticas: Símbolos y signos. Sencillas operaciones básicas.
  • 8.
  • 9. PLAN DE ACCIÓN Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos 1. Proyección de video DVD 10’ Docente. Inicio de la lección uno. 2. Trabajo individual y grupal. Copias 30’ Docente y niños. Realizar actividades. 3. Canciones CD, grabadora. 7’ Docente. Profundización de vocabulario. 4. Implementación de un software Computadora, 20’ Niños. Desarrollo de juegos interactivos.
  • 10. MARCO TEÓRICO La enseñanza del idioma inglés es fundamental cualquier ambiente, por lo cual es necesario implementar la estrategia metodológica visual para causar mayor impacto en los niños. Por otra parte, utilizar el recurso didáctico de la lúdica, estimula la creatividad y el ingenio de los niños, familiarizándolos con el inglés.
  • 11. De ahí, que promover la competencia lingüística desarrolla en los niños las habilidades léxicas y fomenta la capacidad de establecer diferencias fonéticas, así como el incremento del vocabulario. Por tal razón, el manejo del inglés con material multimedia, genera impacto y mayor asociación de la lengua inglesa.
  • 12.
  • 13. METODOLOGÍA En el desarrollo del proyecto: “Aprendiendo con Ruffus” se aplicará una metodología activa y práctica, basado en la interacción con recursos tecnológicos. A la vez, se empleará el desarrollo de actividades individuales y grupales (guías de trabajo) complementado con material didáctico de fácil acceso para los educandos y diseño motivador.
  • 14. EVALUACIÓN Método de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación Trabajo individual. Observación y desarrollo de actividades. Organización, contenidos, interés, participación y manejo de recursos tecnológicos. Trabajo grupal. Observación, y exposición de trabajos. Coherencia en contenidos, interés, participación y desarrollo puntual de actividades. Evaluaciones orales. Desarrollo práctico y oral. Guía de trabajo. Expresión oral, contenidos concretos y dominio del vocabulario. Evaluaciones escritas. Copias y cuadernos. Respuestas claras y puntuales, dominio del tema y claridad en los contenidos.