SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: ANTIOQUIA
Municipio: TURBO
Institución Educativa: I.E NUEVO ANTIOQUIA
Sede Educativa: I.E NUEVO ANTIOQUIA
Nombres y apellidos del
docente:
ESMERALDA TORO CORDOBA
PASO 1. Conceptualización:
APRENDIZAJES: INVERTIDO Y VIVENCIAL
Soy docente del municipio de Turbo, oriento a los Docentes y
estudiantes de los grados 0° a 5° en las áreas de lenguaje y
matemáticas.
En el desarrollo de mi labor como tutora utilizo con mis docentes
material digital, como videos, diapositivas y otros que les sirven como
apoyo para mejorar su práctica pedagógica y llevarlo al aula de clase
con sus estudiantes.
PASO 2. Desarrollo:
Para el desarrollo de mis sesiones de trabajo situado (STS o
capacitaciones) utilizo algunas estrategias como son el aprendizaje
vivencial e invertido. (Que es una técnica didáctica en la que la
exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser
consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se
dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas
bajo la supervisión y asesoría del profesor.)
Un caso claro de aplicabilidad de estas estrategias seria que los
docentes manejaran su planeador de manera digital en Microsoft Word
y Excelpero por las dificultades de conexión en la Institucióny por estar
la vereda muy lejos del casco urbano se hace difícil realizar este
proceso.Cuando están en el pueblo,los fines de semana, los docentes
tienen la oportunidad de hacer consultas en internet (Páginas web,
videos en youtube) para ampliar sus conocimientos e utilizar este
recurso en la preparación de las clases.
En nuestro trabajo también se utilizan plataformas como
APRENDAMOS, SUPERATE para aplicar con los estudiantes mejorar
en la calidad educativa de las áreas de Lenguaje y matemáticas aunque
sea offline
PASO 3. Cierre:
Para programar mis agendas utilizo constantemente el uso del correo
electrónico, de los chats, entre otros.
Al finalizar los docentes a manera de conversatorio darán a conocer
cómo se sintieron durante la STS, estas actividades permiten que los
docentes fortalezcansus conocimientos ysean autónomos ensu propio
proceso de formación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tendencia pedagógica desde mi práctica esmere
Tendencia pedagógica desde mi práctica esmereTendencia pedagógica desde mi práctica esmere
Tendencia pedagógica desde mi práctica esmere
ESMERALDA TORO CORDOBA
 
Tendencia pedagogica
Tendencia pedagogicaTendencia pedagogica
Tendencia pedagogica
Nancy Correa
 
Grupo3actividad339309407
Grupo3actividad339309407Grupo3actividad339309407
Grupo3actividad339309407
adilza33
 
Presentación proyecto final
Presentación proyecto finalPresentación proyecto final
Presentación proyecto final
Susanaarab
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
cocosan
 
Introduccion Al Curso Yaguara
Introduccion Al Curso YaguaraIntroduccion Al Curso Yaguara
Introduccion Al Curso YaguaraKalinina Fariñas
 
Innovación educativa con recursos abiertos_Nuñez
Innovación educativa con recursos abiertos_NuñezInnovación educativa con recursos abiertos_Nuñez
Innovación educativa con recursos abiertos_NuñezElena Nuñez
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafoliomaletin1
 
Lectura 3 Virtualizando El Aula
Lectura 3 Virtualizando El AulaLectura 3 Virtualizando El Aula
Lectura 3 Virtualizando El Aula
Edgar Lojano
 
Experiencia en el uso de wiki y blog
Experiencia en el uso de wiki y blogExperiencia en el uso de wiki y blog
Experiencia en el uso de wiki y blogMercedes Glez
 
Exposicion de EDU 2.0
Exposicion de EDU 2.0Exposicion de EDU 2.0
Exposicion de EDU 2.0
Steffany Sanchez
 
La tutoría
La tutoríaLa tutoría
Presentacion PlanificacióN
Presentacion PlanificacióNPresentacion PlanificacióN
Presentacion PlanificacióN
guestab8516b9
 
Articulo virtualidad - antonio borre barraza
Articulo   virtualidad - antonio borre barrazaArticulo   virtualidad - antonio borre barraza
Articulo virtualidad - antonio borre barraza
antonioborre
 
Beneficios Del E Learning
Beneficios Del E LearningBeneficios Del E Learning
Beneficios Del E Learning
Laura Monzon
 

La actualidad más candente (16)

Tendencia pedagógica desde mi práctica esmere
Tendencia pedagógica desde mi práctica esmereTendencia pedagógica desde mi práctica esmere
Tendencia pedagógica desde mi práctica esmere
 
Tendencia pedagogica
Tendencia pedagogicaTendencia pedagogica
Tendencia pedagogica
 
Grupo3actividad339309407
Grupo3actividad339309407Grupo3actividad339309407
Grupo3actividad339309407
 
Presentación proyecto final
Presentación proyecto finalPresentación proyecto final
Presentación proyecto final
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
 
Introduccion Al Curso Yaguara
Introduccion Al Curso YaguaraIntroduccion Al Curso Yaguara
Introduccion Al Curso Yaguara
 
Innovación educativa con recursos abiertos_Nuñez
Innovación educativa con recursos abiertos_NuñezInnovación educativa con recursos abiertos_Nuñez
Innovación educativa con recursos abiertos_Nuñez
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Lectura 3 Virtualizando El Aula
Lectura 3 Virtualizando El AulaLectura 3 Virtualizando El Aula
Lectura 3 Virtualizando El Aula
 
Experiencia en el uso de wiki y blog
Experiencia en el uso de wiki y blogExperiencia en el uso de wiki y blog
Experiencia en el uso de wiki y blog
 
Exposicion de EDU 2.0
Exposicion de EDU 2.0Exposicion de EDU 2.0
Exposicion de EDU 2.0
 
Modelo de planes de clase
Modelo de planes de claseModelo de planes de clase
Modelo de planes de clase
 
La tutoría
La tutoríaLa tutoría
La tutoría
 
Presentacion PlanificacióN
Presentacion PlanificacióNPresentacion PlanificacióN
Presentacion PlanificacióN
 
Articulo virtualidad - antonio borre barraza
Articulo   virtualidad - antonio borre barrazaArticulo   virtualidad - antonio borre barraza
Articulo virtualidad - antonio borre barraza
 
Beneficios Del E Learning
Beneficios Del E LearningBeneficios Del E Learning
Beneficios Del E Learning
 

Similar a 22448156

39311140
3931114039311140
Portafolio 669-7
Portafolio 669-7Portafolio 669-7
Portafolio 669-7
diplomadocpe
 
Edmodo para Maestros
Edmodo para MaestrosEdmodo para Maestros
Edmodo para Maestros
Monserrat Jiménez Cayuela
 
PROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TICPROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TICelcarmelom
 
Gmtg m4 proyecto actividad integradora
Gmtg m4 proyecto actividad integradoraGmtg m4 proyecto actividad integradora
Gmtg m4 proyecto actividad integradora
torrguglo
 
Plataformas tecnológicas
Plataformas tecnológicasPlataformas tecnológicas
Plataformas tecnológicas
Viajero01
 
Articulo plataforma virtual - Antonio Borré Barraza
Articulo plataforma virtual - Antonio Borré BarrazaArticulo plataforma virtual - Antonio Borré Barraza
Articulo plataforma virtual - Antonio Borré Barraza
Unisinu
 
gestion dl conocimiento
gestion dl conocimientogestion dl conocimiento
gestion dl conocimiento
portalmge
 
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzon
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzonTrabajo final escrito diseños ricardo pinzon
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzon
ricardopinzon9100522
 
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdfCLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
Ministerio de Educacion
 
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdfUnidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
CARMENALVARADO55
 
Formulario proyectos de_aula_ yorgui e ines
Formulario proyectos de_aula_ yorgui e inesFormulario proyectos de_aula_ yorgui e ines
Formulario proyectos de_aula_ yorgui e inesyoryimeza
 
A3 ti cs_glenda_guanotoa
A3 ti cs_glenda_guanotoaA3 ti cs_glenda_guanotoa
A3 ti cs_glenda_guanotoa
GlendaG3
 
A3 ti cs_glenda_guanotoa
A3 ti cs_glenda_guanotoaA3 ti cs_glenda_guanotoa
A3 ti cs_glenda_guanotoa
GlendaG3
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Malena Gorrocino
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
Karla Yesenia Pineda Foronda
 
Pec 2 Diseño de programas
Pec 2 Diseño de programas Pec 2 Diseño de programas
Pec 2 Diseño de programas
Almudena Barranco Corbacho
 
E learning
E learningE learning
E learning
angelicacid
 
1. portafolio_grupo12_impetuosos
1. portafolio_grupo12_impetuosos1. portafolio_grupo12_impetuosos
1. portafolio_grupo12_impetuosos
diplomadocpe
 

Similar a 22448156 (20)

39311140
3931114039311140
39311140
 
Portafolio 669-7
Portafolio 669-7Portafolio 669-7
Portafolio 669-7
 
Edmodo para Maestros
Edmodo para MaestrosEdmodo para Maestros
Edmodo para Maestros
 
PROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TICPROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TIC
 
Gmtg m4 proyecto actividad integradora
Gmtg m4 proyecto actividad integradoraGmtg m4 proyecto actividad integradora
Gmtg m4 proyecto actividad integradora
 
Plataformas tecnológicas
Plataformas tecnológicasPlataformas tecnológicas
Plataformas tecnológicas
 
Articulo plataforma virtual - Antonio Borré Barraza
Articulo plataforma virtual - Antonio Borré BarrazaArticulo plataforma virtual - Antonio Borré Barraza
Articulo plataforma virtual - Antonio Borré Barraza
 
gestion dl conocimiento
gestion dl conocimientogestion dl conocimiento
gestion dl conocimiento
 
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzon
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzonTrabajo final escrito diseños ricardo pinzon
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzon
 
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdfCLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
 
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdfUnidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
 
Formulario proyectos de_aula_ yorgui e ines
Formulario proyectos de_aula_ yorgui e inesFormulario proyectos de_aula_ yorgui e ines
Formulario proyectos de_aula_ yorgui e ines
 
A3 ti cs_glenda_guanotoa
A3 ti cs_glenda_guanotoaA3 ti cs_glenda_guanotoa
A3 ti cs_glenda_guanotoa
 
A3 ti cs_glenda_guanotoa
A3 ti cs_glenda_guanotoaA3 ti cs_glenda_guanotoa
A3 ti cs_glenda_guanotoa
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
 
Portafolio de Evaluación
Portafolio de EvaluaciónPortafolio de Evaluación
Portafolio de Evaluación
 
Pec 2 Diseño de programas
Pec 2 Diseño de programas Pec 2 Diseño de programas
Pec 2 Diseño de programas
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
1. portafolio_grupo12_impetuosos
1. portafolio_grupo12_impetuosos1. portafolio_grupo12_impetuosos
1. portafolio_grupo12_impetuosos
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

22448156

  • 1. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: ANTIOQUIA Municipio: TURBO Institución Educativa: I.E NUEVO ANTIOQUIA Sede Educativa: I.E NUEVO ANTIOQUIA Nombres y apellidos del docente: ESMERALDA TORO CORDOBA PASO 1. Conceptualización: APRENDIZAJES: INVERTIDO Y VIVENCIAL Soy docente del municipio de Turbo, oriento a los Docentes y estudiantes de los grados 0° a 5° en las áreas de lenguaje y matemáticas. En el desarrollo de mi labor como tutora utilizo con mis docentes material digital, como videos, diapositivas y otros que les sirven como apoyo para mejorar su práctica pedagógica y llevarlo al aula de clase con sus estudiantes. PASO 2. Desarrollo: Para el desarrollo de mis sesiones de trabajo situado (STS o capacitaciones) utilizo algunas estrategias como son el aprendizaje vivencial e invertido. (Que es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor.) Un caso claro de aplicabilidad de estas estrategias seria que los docentes manejaran su planeador de manera digital en Microsoft Word y Excelpero por las dificultades de conexión en la Institucióny por estar
  • 2. la vereda muy lejos del casco urbano se hace difícil realizar este proceso.Cuando están en el pueblo,los fines de semana, los docentes tienen la oportunidad de hacer consultas en internet (Páginas web, videos en youtube) para ampliar sus conocimientos e utilizar este recurso en la preparación de las clases. En nuestro trabajo también se utilizan plataformas como APRENDAMOS, SUPERATE para aplicar con los estudiantes mejorar en la calidad educativa de las áreas de Lenguaje y matemáticas aunque sea offline PASO 3. Cierre: Para programar mis agendas utilizo constantemente el uso del correo electrónico, de los chats, entre otros. Al finalizar los docentes a manera de conversatorio darán a conocer cómo se sintieron durante la STS, estas actividades permiten que los docentes fortalezcansus conocimientos ysean autónomos ensu propio proceso de formación.