SlideShare una empresa de Scribd logo
Clases Magistrales
DERECHO
COMERCIAL: PASADO
PRESENTE Y FUTURO
José Leyva Saavedra
Catedrático de Derecho Mercantil
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Diplomado ICAL
Chiclayo, Mayo de 2012
CONTENIDO
Nota introductoria
Derecho privado
Derecho civil / comercial
Derecho civil patrimonial
Propiedad / contratos / responsabilidad civil
Derecho comercial: empresarial?
Contratos comerciales
18/03/2022 José Leyva Saavedra 2
NOTA INTRODUCTORIA
Del mercado de mercaderías al mercado de
capitales
Internacionalización
Globalización
Progresos de la tecnología y la informática
Liberalización y desregulación
Accesibilidad a otros derechos
Universalización del derecho
Nueva lex mercatoria
Bloques de Estados y grupos de empresas
18/03/2022 José Leyva Saavedra 3
BIFURCACION
Derecho privado: definición
Derecho civil: definición
Disciplinas:
Personas / acto jurídico (negozio)
Familia / sucesiones
Obligaciones / reales
Contratos: parte general y especial
Responsabilidad civil
Derecho internacional privado
18/03/2022 José Leyva Saavedra 4
DERECHO COMERCIAL
«La historia del derecho mercantil es la historia de un
modo especial de crear derecho: la historia del
particularismo jurídico».
«El ius mercatorum es una creación directa de la clase
mercantil, sin mediación de la sociedad política; es un
derecho que no se impone en nombre de la comunidad
entera, sino en nombre de una clase (para una clase)».
«El derecho mercantil no es el derecho del comercio:
no regula, ni ha regulado nunca, todo el comercio»
(GALGANO, Storia del diritto commerciale, Bologna, 1988, p.
10 ss.).
18/03/2022 José Leyva Saavedra 5
DERECHO COMERCIAL
Definición
• El dm es aquel derecho privado especial que tiene por
objeto al empresario, al estatuto jurídico de ese
empresario y a la peculiar que este desarrolla en el
mercado (URÍA – MENÉNDEZ, «El derecho mercantil», en
Curso de derecho mercantil, Madrid, 1999, p. 23).
• El dc es aquella disciplina que se concentra, según su
propio centro de gravedad, en el derecho externo de
las empresas comerciales (SCHMIDT, Derecho comercial,
Buenos Aires, 1997, p. 12).
18/03/2022 José Leyva Saavedra 6
DERECHO COMERCIAL: Fuentes
Formales: medio o forma en que se manifiestan las
normas jurídicas
Ley comercial
Cód. de comercio / leyes especiales
Usos y costumbres
Usos comerciales / interpretativos
Derecho común / pgd
Materiales:
Fuerzas sociales que crean las normas
Fuerzas sociales que actúan en la società.
18/03/2022 José Leyva Saavedra 7
DERECHO COMERCIAL: Contenido
Parte general
Sociedades
Contratos
Títulos y mercado de valores
Concursal
Competencia
Propiedad intelectual / industrial
Comercio internacional
Arbitraje comercial internacional
Nueva lex mercatoria
18/03/2022 José Leyva Saavedra 8
ANTECEDENTES HISTORICOS
Subjetiva:
Baja Edad Media, siglo XI, norte y centro de Italia
Caracteres:
Derecho de clase
Histórico
Anacional
Consuetudinario
Matricula mercatorum
Occasione negotiationis
18/03/2022 José Leyva Saavedra 9
ANTECEDENTES HISTORICOS
Objetiva:
Codificación → Nacionalización DM
El DM progresó notablemente con el CdC tanto en
la forma como en el contenido
Importante: aplicabilidad del DM y jurisdicción
DM deja de ser un derecho de los comerciantes
para convertirse en un derecho de los actos de
comercio.
Contenido: C. en general / comercio marítimo
Quiebras y bancarrotas / jur. comercial
18/03/2022 José Leyva Saavedra 10
ANTECEDENTES HISTORICOS
Subjetiva:
Actos de empresa, no actos de comercio C.c.it.
Concepto restringido: no toda la actividad
económica / especie del género acto de com.
Crisis del DM?
Decodificación, no desregulación
Codificación / leyes especiales
Intervención del Estado
Control de la iniciativa económica
18/03/2022 José Leyva Saavedra 11
EMPRESA
Noción
En sentido jurídico mercantil, empresa es el
ejercicio profesional de una actividad económica
planificada, con la finalidad de intermediar en el
mercado de bienes o servicios (URÍA, Derecho
mercantil, Madrid, 2001, p. 37)
Comprende: titulares (físicas o jurídicas),
personal (directivos y personal subalterno), el
conjunto de derechos y obligaciones del
establecimiento.
18/03/2022 José Leyva Saavedra 12
EMPRESA
Natura jurídica:
Persona jurídica
Patrimonio separado o patrimonio de afectación
Universalidad
Organización / actividad
Caracteres: actividad
De orden económico
Planificada / profesional
Finalidad: producción de bienes y prest. servicios
18/03/2022 José Leyva Saavedra 13
EMPRESA
Elementos
Establecimiento / fond du commerce / impresa
Clientela
Nombre comercial
Denominación
Razón social
Nombre de dominio
Rotulo o emblema del establecimiento
Marcas
18/03/2022 José Leyva Saavedra 14
SOCIEDADES
Nota introductoria
Es la zona de expresión de la ficción jurídica.
Ley General de Sociedades, Ley 27287, 9 dic.
1997.
Regula tanto la sociedades civiles como las
mercantiles
Para esta ley, la sociedad es un convenio, un
pacto, no un contrato, como lo considera la ley
anterior (ley 16123) y la antigua y moderna
legislación extranjera.
18/03/2022 José Leyva Saavedra 15
Noción de sociedad
Son organizaciones de personas y de medios
creados por la autonomía privada para el ejercicio en
común de una actividad productiva (CAMPOBASSO,
Diritto commerciale, Torino, 1999, t. 2, p. 1).
Elementos
Asociación voluntaria
Existencia de un fin común
Contribuir a la realización de un fin común
SOCIEDADES
18/03/2022 16
José Leyva Saavedra
SOCIEDADES
Naturaleza jurídica
Contractual
Acto social y complejo
Teoría institucionalista
Contrato plurilateral
Tipos societarios
Sociedades personalistas
Sociedades de capitales
Sociedades civiles / comerciales
18/03/2022 José Leyva Saavedra 17
SOCIEDADES
Personalidad jurídica
Capital social
Patrimonio social
Objeto social
Sociedad anónima: caracteres
Sociedad capitalista, intuitu pecuniae
Sociedad por acciones
Sociedad de Responsabilidad limitada.
18/03/2022 José Leyva Saavedra 18
TITULOS VALORES
Nota introductoria
Mejor aporte al derecho
Ley 27287, 19 jun 2000, 17 oct. Vocatio legis (120 g.)
Libro I: parte general
Libro II: parte especial
Mayor cantidad de TV: tratamiento unitario
VM: valores representativos de derechos de participación
VM: valores representativos de deuda
Valores materializados
Derechos patrimoniales: representan o contienen
Destino: circulación / Carácter: formal
18/03/2022 José Leyva Saavedra 19
TITULOS VALORES
Valores desmaterializados
Registro Inst. de compensación y liquidación de
valores (ICLV)
Dec. leg. 755 LMV; 861 LMV (art. 233-37); Ley 26887,
LGS; SBS / Conasev
Requisitos
Decisión voluntaria del emisor
Ser una condición de la emisión
Inclusión de la totalidad de los valores integrantes de
la misma emisión, clase o serie
Registrar los valores ante una ICLV
18/03/2022 José Leyva Saavedra 20
TITULOS VALORES
Cláusulas especiales
Cláusula de prorroga (art. 49 LTV)
Cláusula de pago en moneda ext. (art. 50 LTV)
Cláusula de pago de interese y reajuste (art. 51 LTV)
Cláusula de protesto (art. 52 LTV)
Cláusula de pago con cargo a CB (art. 53 LTV)
Cláusula de venta extrajudicial (art. 54 LTV)
Cláusula de sometimiento a leyes y tribunales (art.
55 LTV).
18/03/2022 José Leyva Saavedra 21
CONTRATOS
El instrumento jurídico más importante de las
relaciones económicas (Messineo)
El instituto jurídico de ordenación y desarrollo del
mercado (Perlingieri).
“Il contratto occupa una posizione dominante nel
moderno diritto civile; oggi assolve una funzione
diversa e ben più rilevante rispetto a quella di epoche
precedenti” (Galgano).
Le contrat está en el centro de nuestra propia vida:
nacemos, crecemos y nos desarrollamos por contrato
(en contra, Díez-Picazo).
18/03/2022 José Leyva Saavedra 22
CONTRATOS: Definición
«Es el acuerdo de dos o más partes para
constituir, regular o extinguir entre si una
relación jurídica patrimonial» (art. 1321
C.c.it.).
«El acuerdo de dos o más partes para crear,
regular, modificar o extinguir una relación
jurídica patrimonial» (art. 1351 C.c.pe.).
18/03/2022 José Leyva Saavedra 23
ESTRUCTURACION
DEFINICION: Pilares
18/03/2022 24
José Leyva Saavedra
PILARES
ACUERDO
CONTRATOS: Formatos
Contratos clásicos
Contratos estandarizados
Por adhesión
A cláusulas generales
Contratos de empresa
Contratos de consumo
Contratos electrónicos / cibernéticos
italianos:
Contratos del c.c.
Contratos de consumo
Contratos de empresa (Terzo contratto).
18/03/2022 José Leyva Saavedra 25
CONTRATOS: Clasificación
Contratos civiles / comerciales
Contratos de empresa / de consumo
Contratos electrónicos / cibernéticos
Contratos financieros / de crédito
Contratos colaboración / distribución
Publicitarios / garantía
Contratos nacionales / internacionales
Contratos en red
18/03/2022 José Leyva Saavedra 26
FINANCIAMIENTO
Definición
“Transferencia de fondos para un proyecto en
particular”
Clasificación
Por su evolución
Clásica
Moderna
Sofisticada
Por su obtención
Directa: mercado de valores
Indirecta: sistema crediticio
18/03/2022 José Leyva Saavedra 27
MERCADO DE VALORES
Denominaciones
Definición
Clases de mercados
Primario
Secundario
Capitales
Financieros / monetario
Divisas
Derivados
Opciones / futuros
Forwards / swaps
18/03/2022 José Leyva Saavedra 28
MERCADO DE VALORES
Valores mobiliarios
Instrumentos financieros
Acciones
Bonos
Corporativos
Estructurados
Asset-securities
Bonos estructurados
Bonos soberanos
18/03/2022 José Leyva Saavedra 29
CONTRATOS FINANCIEROS
Instrumentos modernos
Factoring
Definición
Subtipos
Factoring internacional
Ventajas
Confirming
Definición
Subtipos
Ventajas
18/03/2022 José Leyva Saavedra 30
CONTRATOS FINANCIEROS
Instrumentos modernos
Leasing
Definición
Subtipos
Lease back
Leasing de jugadores
Leasing de empresas
Leasing internacional
Ventajas
18/03/2022 José Leyva Saavedra 31
PRODUCTOS FINANCIEROS
Instrumentos estructurados
Securitization
Definición
Subtipos
Ventajas
Project financing
Definición
Subtipos
Ventajas
18/03/2022 José Leyva Saavedra 32
CONTRATOS PUBLI-FINANCIEROS
Publicidad directa
Publicidad indirecta
Sponsoring
Definición / subtipos
Merchandising
Definición / subtipos
Bartering
Definición / subtipos
Product placement
Definición / subtipos
18/03/2022 José Leyva Saavedra 33
DERECHO CONCURSAL
Nota introductoria
Cambio de la filosofía concursal
Cambio de los presupuestos de quiebra
Quiebras – concursos – insolvencias
De crisis de empresas a empresas en crisis
Nuevos derechos protegidos
Ley del Sistema Concursal, Ley 27809,
8 agosto 2002.
Dec. leg. 1050, 27 junio 2008.
18/03/2022 José Leyva Saavedra 34
DERECHO CONCURSAL
Definiciones
Principios
Universalidad (art. IV)
Colectividad (art. V)
Proporcionalidad (art. VI)
Insolvencia: declaratoria
Junta de acreedores
Plan de reestructuración
Disolución y liquidación
18/03/2022 José Leyva Saavedra 35
DERECHO CONCURSAL
Procedimientos
Concursal ordinario
Concordato preventivo
Patrimonio comprendido
Créditos comprendidos
concursales o estructurales
postconcursales o corrientes
Solicitud de insolvencia
del deudor
del acreedor
18/03/2022 José Leyva Saavedra 36
DERECHO DE LA COMPETENCIA
Nota introductoria
Constitución 93, Título II del Régimen Económico,
art. 58: la iniciativa privada es libre y debe basarse
en una economía de mercado; el Estado facilita y
vigila la libre competencia, combate toda práctica
que la limite y abuse de la posición dominante o
monopólica (art. 61).
Dec. leg. 701, mod. 807, tiene por finalidad proteger
la libre competencia, para lo cual sanciona dos
tipos de prácticas:
Restrictivas de la competencia / posición dadm.
18/03/2022 José Leyva Saavedra 37
DERECHO DE LA COMPETENCIA
Indecopi: finalidad
Evitar prácticas monopólicas y restrictivas lc.
Evitar los actos de competencia desleal
Evitar el desarrollo de prácticas desleales nel
comm. Internazionale: damping / subsidios (…)
Comisiones
Libre competencia
Fiscalización de damping subsidios
Protección al consumidor
Represión de la competencia desleal
Procedimientos concursales
18/03/2022 José Leyva Saavedra 38
DERECHO DE LA COMPETENCIA
Represión de la competencia desleal
Dec. leg. 1044, 28 jun 2008
“reprime todo acto o conducta de cd que tengan
por efecto, real o potencial, afectar o impedir el
adecuado funcionamiento de la competencia”
Actos de cd
de engaño / de confusión
de denigración / comparación y equiparación indeb.
violación de secretos empresariales
sabotaje empresarial, etc.
18/03/2022 José Leyva Saavedra 39
DERECHO PROPIEDAD INDUSTRIAL
Nota introductoria
Patentes
Modelos de utilidad
Diseño industrial
Marcas
Nombre comercial
nombre de dominio
18/03/2022 José Leyva Saavedra 40
DERECHO COMERCIO INTERNACIONAL
Definición
Sujetos
Los Estados
Organizaciones internacionales
ONGs, empresas transnac. o multinacionales
Fuentes:
Internas, comunitarias (Tratados UE/CAN)
Interestatal (OMC, FMI)
Astatuale (nueva lex mercatoria, usos com. int.
Principios Unidroit.
18/03/2022 José Leyva Saavedra 41
NOTA CONCLUSIVA
Dónde está el DM? Qué hacen los?
Sujetos
Los Estados
Organizaciones internacionales
ONGs, empresas transnac. o multinacionales
Fuentes:
Internas, comunitarias
Nueva lex mercatoria, usos com. int.
Principios Unidroit.
18/03/2022 José Leyva Saavedra 42
Mayo de 2012
18/03/2022 José Leyva Saavedra 43

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedades mercantiles.
Sociedades mercantiles.Sociedades mercantiles.
Sociedades mercantiles.renzO
 
Criterios de elección de una forma jurídica en empresas de hostelería y resta...
Criterios de elección de una forma jurídica en empresas de hostelería y resta...Criterios de elección de una forma jurídica en empresas de hostelería y resta...
Criterios de elección de una forma jurídica en empresas de hostelería y resta...
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Tratado de derecho_mercantil_-_tomo_i_-_ley_general_de_sociedades
Tratado de derecho_mercantil_-_tomo_i_-_ley_general_de_sociedadesTratado de derecho_mercantil_-_tomo_i_-_ley_general_de_sociedades
Tratado de derecho_mercantil_-_tomo_i_-_ley_general_de_sociedades
El Pirata J
 
Sociedades mercantiles powerpoint
Sociedades mercantiles powerpointSociedades mercantiles powerpoint
Sociedades mercantiles powerpoint
Josmaglyvegas10
 
mercantil
mercantilmercantil
mercantil
poloc100
 
Práctica Final SEMINARIO SILVA
Práctica Final SEMINARIO SILVAPráctica Final SEMINARIO SILVA
Práctica Final SEMINARIO SILVAcalvito2000
 
Manual de-sociedades-comerciales-villegas
Manual de-sociedades-comerciales-villegasManual de-sociedades-comerciales-villegas
Manual de-sociedades-comerciales-villegas
German Estetxe
 
Internalizacion derecho comercial
Internalizacion derecho comercialInternalizacion derecho comercial
Internalizacion derecho comercialAngeLik MorEno
 
practica de powerpoint...ravichagua
practica de powerpoint...ravichaguapractica de powerpoint...ravichagua
practica de powerpoint...ravichaguacristopher9880
 
Proyecto 2 negocio o compañía empresarial
Proyecto 2 negocio o compañía empresarialProyecto 2 negocio o compañía empresarial
Proyecto 2 negocio o compañía empresarial
Jorge Leitón
 
Trabajo para final de derecho mercantil
Trabajo para final de derecho mercantilTrabajo para final de derecho mercantil
Trabajo para final de derecho mercantil
jorgeperezbravo1
 

La actualidad más candente (13)

Sociedades mercantiles.
Sociedades mercantiles.Sociedades mercantiles.
Sociedades mercantiles.
 
Criterios de elección de una forma jurídica en empresas de hostelería y resta...
Criterios de elección de una forma jurídica en empresas de hostelería y resta...Criterios de elección de una forma jurídica en empresas de hostelería y resta...
Criterios de elección de una forma jurídica en empresas de hostelería y resta...
 
Tratado de derecho_mercantil_-_tomo_i_-_ley_general_de_sociedades
Tratado de derecho_mercantil_-_tomo_i_-_ley_general_de_sociedadesTratado de derecho_mercantil_-_tomo_i_-_ley_general_de_sociedades
Tratado de derecho_mercantil_-_tomo_i_-_ley_general_de_sociedades
 
Sociedades mercantiles powerpoint
Sociedades mercantiles powerpointSociedades mercantiles powerpoint
Sociedades mercantiles powerpoint
 
mercantil
mercantilmercantil
mercantil
 
Práctica Final SEMINARIO SILVA
Práctica Final SEMINARIO SILVAPráctica Final SEMINARIO SILVA
Práctica Final SEMINARIO SILVA
 
Manual de-sociedades-comerciales-villegas
Manual de-sociedades-comerciales-villegasManual de-sociedades-comerciales-villegas
Manual de-sociedades-comerciales-villegas
 
Internalizacion derecho comercial
Internalizacion derecho comercialInternalizacion derecho comercial
Internalizacion derecho comercial
 
practica final javier rodriguez seminario
practica final  javier rodriguez seminariopractica final  javier rodriguez seminario
practica final javier rodriguez seminario
 
practica de powerpoint...ravichagua
practica de powerpoint...ravichaguapractica de powerpoint...ravichagua
practica de powerpoint...ravichagua
 
Proyecto 2 negocio o compañía empresarial
Proyecto 2 negocio o compañía empresarialProyecto 2 negocio o compañía empresarial
Proyecto 2 negocio o compañía empresarial
 
DERECHO REGISTRAL 6 (2)
DERECHO REGISTRAL 6 (2)DERECHO REGISTRAL 6 (2)
DERECHO REGISTRAL 6 (2)
 
Trabajo para final de derecho mercantil
Trabajo para final de derecho mercantilTrabajo para final de derecho mercantil
Trabajo para final de derecho mercantil
 

Destacado

COMUNICADO
COMUNICADOCOMUNICADO
Sol03 solicitud atestado
Sol03 solicitud atestadoSol03 solicitud atestado
Sol03 solicitud atestado
ClubdelasesorIntersoft
 
COMUNICADO DEL COMITE ELECTORAL
COMUNICADO DEL COMITE ELECTORALCOMUNICADO DEL COMITE ELECTORAL
COMUNICADO DEL COMITE ELECTORAL
Junior Lino Mera Carrasco
 
Problemas oct4
Problemas oct4Problemas oct4
Bases revista el foro 2011
Bases revista el foro 2011Bases revista el foro 2011
Bases revista el foro 2011
Junior Lino Mera Carrasco
 
INFORME SOBRE RESULTADOS
INFORME SOBRE RESULTADOSINFORME SOBRE RESULTADOS
INFORME SOBRE RESULTADOS
Junior Lino Mera Carrasco
 
Problemas oct5 espa__ol
Problemas oct5 espa__olProblemas oct5 espa__ol
Problemas oct5 espa__ol
Junior Lino Mera Carrasco
 
Imparcialidad en la administración de justicia
Imparcialidad en la administración de justiciaImparcialidad en la administración de justicia
Imparcialidad en la administración de justicia
Junior Lino Mera Carrasco
 

Destacado (20)

COMUNICADO
COMUNICADOCOMUNICADO
COMUNICADO
 
090512
090512090512
090512
 
Entregar tanatologia
Entregar tanatologiaEntregar tanatologia
Entregar tanatologia
 
100512
100512100512
100512
 
Unidad III 27 03 1º
Unidad III 27 03 1ºUnidad III 27 03 1º
Unidad III 27 03 1º
 
Sol03 solicitud atestado
Sol03 solicitud atestadoSol03 solicitud atestado
Sol03 solicitud atestado
 
Reglamento referendum 2013
Reglamento referendum 2013Reglamento referendum 2013
Reglamento referendum 2013
 
160512
160512160512
160512
 
080612
080612080612
080612
 
La responsabilidad civil en los accidentes de trafico
La responsabilidad civil en los accidentes de traficoLa responsabilidad civil en los accidentes de trafico
La responsabilidad civil en los accidentes de trafico
 
COMUNICADO DEL COMITE ELECTORAL
COMUNICADO DEL COMITE ELECTORALCOMUNICADO DEL COMITE ELECTORAL
COMUNICADO DEL COMITE ELECTORAL
 
240512
240512240512
240512
 
150612
150612150612
150612
 
Anatomia topografrica acad. magistrat.
Anatomia  topografrica acad. magistrat.Anatomia  topografrica acad. magistrat.
Anatomia topografrica acad. magistrat.
 
180512 1
180512 1180512 1
180512 1
 
Problemas oct4
Problemas oct4Problemas oct4
Problemas oct4
 
Bases revista el foro 2011
Bases revista el foro 2011Bases revista el foro 2011
Bases revista el foro 2011
 
INFORME SOBRE RESULTADOS
INFORME SOBRE RESULTADOSINFORME SOBRE RESULTADOS
INFORME SOBRE RESULTADOS
 
Problemas oct5 espa__ol
Problemas oct5 espa__olProblemas oct5 espa__ol
Problemas oct5 espa__ol
 
Imparcialidad en la administración de justicia
Imparcialidad en la administración de justiciaImparcialidad en la administración de justicia
Imparcialidad en la administración de justicia
 

Similar a 230512

Derecho Comercial Contratos - Temas preliminares.pdf
Derecho Comercial Contratos - Temas preliminares.pdfDerecho Comercial Contratos - Temas preliminares.pdf
Derecho Comercial Contratos - Temas preliminares.pdf
EduardoJosVargasCama1
 
Unidad 1 primera parte aspectos legales de los negocios-
Unidad 1 primera parte  aspectos legales de los negocios-Unidad 1 primera parte  aspectos legales de los negocios-
Unidad 1 primera parte aspectos legales de los negocios-profesoremilianovillazon
 
Unidad 1 primera parte aspectos legales de los negocios-
Unidad 1 primera parte  aspectos legales de los negocios-Unidad 1 primera parte  aspectos legales de los negocios-
Unidad 1 primera parte aspectos legales de los negocios-profesoremilianovillazon
 
Diapositivas sociedades
Diapositivas sociedadesDiapositivas sociedades
Diapositivas sociedades
Eduar Samuel Posada Giraldo
 
EL TLC EN EL PERU
EL TLC EN EL PERUEL TLC EN EL PERU
EL TLC EN EL PERUstarain
 
DIAPOSITIVAS_SOCIEDADES.ppt
DIAPOSITIVAS_SOCIEDADES.pptDIAPOSITIVAS_SOCIEDADES.ppt
DIAPOSITIVAS_SOCIEDADES.ppt
EdgardoCormane
 
Trabajo de legislacion
Trabajo de legislacionTrabajo de legislacion
Trabajo de legislacionclduque
 
Contratos agrarios 30 marzo.pptx
Contratos agrarios 30 marzo.pptxContratos agrarios 30 marzo.pptx
Contratos agrarios 30 marzo.pptx
FerminGandaraSica1
 
Trabajo derecho
Trabajo derechoTrabajo derecho
Trabajo derechoelbichif
 
LA DIFERENCIA CONTRATO ADMINISTRATIVO Y CONTRATO COMERCIAL INTERNACIONAL 2016...
LA DIFERENCIA CONTRATO ADMINISTRATIVO Y CONTRATO COMERCIAL INTERNACIONAL 2016...LA DIFERENCIA CONTRATO ADMINISTRATIVO Y CONTRATO COMERCIAL INTERNACIONAL 2016...
LA DIFERENCIA CONTRATO ADMINISTRATIVO Y CONTRATO COMERCIAL INTERNACIONAL 2016...
VERENISETHALIAPANTAP
 
1 antecedentes contratos
1 antecedentes contratos1 antecedentes contratos
1 antecedentes contratosTodoAqui
 
3959847 derecho-mercantil-guatemalteco
3959847 derecho-mercantil-guatemalteco3959847 derecho-mercantil-guatemalteco
3959847 derecho-mercantil-guatemalteco
oswin aguilar
 
Derecho empresarial
Derecho empresarialDerecho empresarial
Derecho empresarialjaldanam
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
todu1719
 
Revista derecho internacional privado
Revista derecho internacional privadoRevista derecho internacional privado
Revista derecho internacional privado
ElianaYari
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
todu1719
 
115712218 antecedentes-historicos-del-derecho-societario
115712218 antecedentes-historicos-del-derecho-societario115712218 antecedentes-historicos-del-derecho-societario
115712218 antecedentes-historicos-del-derecho-societario
Ariel Luke Cusacani
 
Contratos.d.c.i
Contratos.d.c.iContratos.d.c.i
Contratos.d.c.i
Luis Antonio Lino Flores
 
Contratos internacionales.
Contratos internacionales.Contratos internacionales.
Contratos internacionales.Henry Rafael
 

Similar a 230512 (20)

Derecho Comercial Contratos - Temas preliminares.pdf
Derecho Comercial Contratos - Temas preliminares.pdfDerecho Comercial Contratos - Temas preliminares.pdf
Derecho Comercial Contratos - Temas preliminares.pdf
 
Unidad 1 primera parte aspectos legales de los negocios-
Unidad 1 primera parte  aspectos legales de los negocios-Unidad 1 primera parte  aspectos legales de los negocios-
Unidad 1 primera parte aspectos legales de los negocios-
 
Unidad 1 primera parte aspectos legales de los negocios-
Unidad 1 primera parte  aspectos legales de los negocios-Unidad 1 primera parte  aspectos legales de los negocios-
Unidad 1 primera parte aspectos legales de los negocios-
 
Diapositivas sociedades
Diapositivas sociedadesDiapositivas sociedades
Diapositivas sociedades
 
EL TLC EN EL PERU
EL TLC EN EL PERUEL TLC EN EL PERU
EL TLC EN EL PERU
 
DIAPOSITIVAS_SOCIEDADES.ppt
DIAPOSITIVAS_SOCIEDADES.pptDIAPOSITIVAS_SOCIEDADES.ppt
DIAPOSITIVAS_SOCIEDADES.ppt
 
Trabajo de legislacion
Trabajo de legislacionTrabajo de legislacion
Trabajo de legislacion
 
Contratos agrarios 30 marzo.pptx
Contratos agrarios 30 marzo.pptxContratos agrarios 30 marzo.pptx
Contratos agrarios 30 marzo.pptx
 
Trabajo derecho
Trabajo derechoTrabajo derecho
Trabajo derecho
 
LA DIFERENCIA CONTRATO ADMINISTRATIVO Y CONTRATO COMERCIAL INTERNACIONAL 2016...
LA DIFERENCIA CONTRATO ADMINISTRATIVO Y CONTRATO COMERCIAL INTERNACIONAL 2016...LA DIFERENCIA CONTRATO ADMINISTRATIVO Y CONTRATO COMERCIAL INTERNACIONAL 2016...
LA DIFERENCIA CONTRATO ADMINISTRATIVO Y CONTRATO COMERCIAL INTERNACIONAL 2016...
 
1 antecedentes contratos
1 antecedentes contratos1 antecedentes contratos
1 antecedentes contratos
 
3959847 derecho-mercantil-guatemalteco
3959847 derecho-mercantil-guatemalteco3959847 derecho-mercantil-guatemalteco
3959847 derecho-mercantil-guatemalteco
 
Derecho empresarial
Derecho empresarialDerecho empresarial
Derecho empresarial
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Revista derecho internacional privado
Revista derecho internacional privadoRevista derecho internacional privado
Revista derecho internacional privado
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
115712218 antecedentes-historicos-del-derecho-societario
115712218 antecedentes-historicos-del-derecho-societario115712218 antecedentes-historicos-del-derecho-societario
115712218 antecedentes-historicos-del-derecho-societario
 
Unidad i primera parte.pps
Unidad i primera parte.ppsUnidad i primera parte.pps
Unidad i primera parte.pps
 
Contratos.d.c.i
Contratos.d.c.iContratos.d.c.i
Contratos.d.c.i
 
Contratos internacionales.
Contratos internacionales.Contratos internacionales.
Contratos internacionales.
 

Más de Junior Lino Mera Carrasco

Reglamento Referéndum 2013
Reglamento Referéndum 2013Reglamento Referéndum 2013
Reglamento Referéndum 2013
Junior Lino Mera Carrasco
 
Campos vectoriales con Matlab y Mathematica
Campos vectoriales con Matlab y MathematicaCampos vectoriales con Matlab y Mathematica
Campos vectoriales con Matlab y Mathematica
Junior Lino Mera Carrasco
 
270612 280612
270612 280612270612 280612
Analisis dogmatico jurisprudencial reivindicación
Analisis dogmatico jurisprudencial reivindicaciónAnalisis dogmatico jurisprudencial reivindicación
Analisis dogmatico jurisprudencial reivindicación
Junior Lino Mera Carrasco
 

Más de Junior Lino Mera Carrasco (20)

Reglamento Referéndum 2013
Reglamento Referéndum 2013Reglamento Referéndum 2013
Reglamento Referéndum 2013
 
Campos vectoriales con Matlab y Mathematica
Campos vectoriales con Matlab y MathematicaCampos vectoriales con Matlab y Mathematica
Campos vectoriales con Matlab y Mathematica
 
050712
050712050712
050712
 
040712
040712040712
040712
 
270612 280612
270612 280612270612 280612
270612 280612
 
220612
220612220612
220612
 
210612
210612210612
210612
 
200612
200612200612
200612
 
070612
070612070612
070612
 
300512
300512300512
300512
 
170512
170512170512
170512
 
180512 2
180512 2180512 2
180512 2
 
110512
110512110512
110512
 
250412
250412250412
250412
 
190412
190412190412
190412
 
180412
180412180412
180412
 
Analisis dogmatico jurisprudencial reivindicación
Analisis dogmatico jurisprudencial reivindicaciónAnalisis dogmatico jurisprudencial reivindicación
Analisis dogmatico jurisprudencial reivindicación
 
Ical 1204
Ical 1204Ical 1204
Ical 1204
 
Ical 1104
Ical 1104Ical 1104
Ical 1104
 
17 11-11 etica del abogado-ical-exposicion
17 11-11 etica del abogado-ical-exposicion17 11-11 etica del abogado-ical-exposicion
17 11-11 etica del abogado-ical-exposicion
 

230512

  • 1. Clases Magistrales DERECHO COMERCIAL: PASADO PRESENTE Y FUTURO José Leyva Saavedra Catedrático de Derecho Mercantil Universidad Nacional Mayor de San Marcos Diplomado ICAL Chiclayo, Mayo de 2012
  • 2. CONTENIDO Nota introductoria Derecho privado Derecho civil / comercial Derecho civil patrimonial Propiedad / contratos / responsabilidad civil Derecho comercial: empresarial? Contratos comerciales 18/03/2022 José Leyva Saavedra 2
  • 3. NOTA INTRODUCTORIA Del mercado de mercaderías al mercado de capitales Internacionalización Globalización Progresos de la tecnología y la informática Liberalización y desregulación Accesibilidad a otros derechos Universalización del derecho Nueva lex mercatoria Bloques de Estados y grupos de empresas 18/03/2022 José Leyva Saavedra 3
  • 4. BIFURCACION Derecho privado: definición Derecho civil: definición Disciplinas: Personas / acto jurídico (negozio) Familia / sucesiones Obligaciones / reales Contratos: parte general y especial Responsabilidad civil Derecho internacional privado 18/03/2022 José Leyva Saavedra 4
  • 5. DERECHO COMERCIAL «La historia del derecho mercantil es la historia de un modo especial de crear derecho: la historia del particularismo jurídico». «El ius mercatorum es una creación directa de la clase mercantil, sin mediación de la sociedad política; es un derecho que no se impone en nombre de la comunidad entera, sino en nombre de una clase (para una clase)». «El derecho mercantil no es el derecho del comercio: no regula, ni ha regulado nunca, todo el comercio» (GALGANO, Storia del diritto commerciale, Bologna, 1988, p. 10 ss.). 18/03/2022 José Leyva Saavedra 5
  • 6. DERECHO COMERCIAL Definición • El dm es aquel derecho privado especial que tiene por objeto al empresario, al estatuto jurídico de ese empresario y a la peculiar que este desarrolla en el mercado (URÍA – MENÉNDEZ, «El derecho mercantil», en Curso de derecho mercantil, Madrid, 1999, p. 23). • El dc es aquella disciplina que se concentra, según su propio centro de gravedad, en el derecho externo de las empresas comerciales (SCHMIDT, Derecho comercial, Buenos Aires, 1997, p. 12). 18/03/2022 José Leyva Saavedra 6
  • 7. DERECHO COMERCIAL: Fuentes Formales: medio o forma en que se manifiestan las normas jurídicas Ley comercial Cód. de comercio / leyes especiales Usos y costumbres Usos comerciales / interpretativos Derecho común / pgd Materiales: Fuerzas sociales que crean las normas Fuerzas sociales que actúan en la società. 18/03/2022 José Leyva Saavedra 7
  • 8. DERECHO COMERCIAL: Contenido Parte general Sociedades Contratos Títulos y mercado de valores Concursal Competencia Propiedad intelectual / industrial Comercio internacional Arbitraje comercial internacional Nueva lex mercatoria 18/03/2022 José Leyva Saavedra 8
  • 9. ANTECEDENTES HISTORICOS Subjetiva: Baja Edad Media, siglo XI, norte y centro de Italia Caracteres: Derecho de clase Histórico Anacional Consuetudinario Matricula mercatorum Occasione negotiationis 18/03/2022 José Leyva Saavedra 9
  • 10. ANTECEDENTES HISTORICOS Objetiva: Codificación → Nacionalización DM El DM progresó notablemente con el CdC tanto en la forma como en el contenido Importante: aplicabilidad del DM y jurisdicción DM deja de ser un derecho de los comerciantes para convertirse en un derecho de los actos de comercio. Contenido: C. en general / comercio marítimo Quiebras y bancarrotas / jur. comercial 18/03/2022 José Leyva Saavedra 10
  • 11. ANTECEDENTES HISTORICOS Subjetiva: Actos de empresa, no actos de comercio C.c.it. Concepto restringido: no toda la actividad económica / especie del género acto de com. Crisis del DM? Decodificación, no desregulación Codificación / leyes especiales Intervención del Estado Control de la iniciativa económica 18/03/2022 José Leyva Saavedra 11
  • 12. EMPRESA Noción En sentido jurídico mercantil, empresa es el ejercicio profesional de una actividad económica planificada, con la finalidad de intermediar en el mercado de bienes o servicios (URÍA, Derecho mercantil, Madrid, 2001, p. 37) Comprende: titulares (físicas o jurídicas), personal (directivos y personal subalterno), el conjunto de derechos y obligaciones del establecimiento. 18/03/2022 José Leyva Saavedra 12
  • 13. EMPRESA Natura jurídica: Persona jurídica Patrimonio separado o patrimonio de afectación Universalidad Organización / actividad Caracteres: actividad De orden económico Planificada / profesional Finalidad: producción de bienes y prest. servicios 18/03/2022 José Leyva Saavedra 13
  • 14. EMPRESA Elementos Establecimiento / fond du commerce / impresa Clientela Nombre comercial Denominación Razón social Nombre de dominio Rotulo o emblema del establecimiento Marcas 18/03/2022 José Leyva Saavedra 14
  • 15. SOCIEDADES Nota introductoria Es la zona de expresión de la ficción jurídica. Ley General de Sociedades, Ley 27287, 9 dic. 1997. Regula tanto la sociedades civiles como las mercantiles Para esta ley, la sociedad es un convenio, un pacto, no un contrato, como lo considera la ley anterior (ley 16123) y la antigua y moderna legislación extranjera. 18/03/2022 José Leyva Saavedra 15
  • 16. Noción de sociedad Son organizaciones de personas y de medios creados por la autonomía privada para el ejercicio en común de una actividad productiva (CAMPOBASSO, Diritto commerciale, Torino, 1999, t. 2, p. 1). Elementos Asociación voluntaria Existencia de un fin común Contribuir a la realización de un fin común SOCIEDADES 18/03/2022 16 José Leyva Saavedra
  • 17. SOCIEDADES Naturaleza jurídica Contractual Acto social y complejo Teoría institucionalista Contrato plurilateral Tipos societarios Sociedades personalistas Sociedades de capitales Sociedades civiles / comerciales 18/03/2022 José Leyva Saavedra 17
  • 18. SOCIEDADES Personalidad jurídica Capital social Patrimonio social Objeto social Sociedad anónima: caracteres Sociedad capitalista, intuitu pecuniae Sociedad por acciones Sociedad de Responsabilidad limitada. 18/03/2022 José Leyva Saavedra 18
  • 19. TITULOS VALORES Nota introductoria Mejor aporte al derecho Ley 27287, 19 jun 2000, 17 oct. Vocatio legis (120 g.) Libro I: parte general Libro II: parte especial Mayor cantidad de TV: tratamiento unitario VM: valores representativos de derechos de participación VM: valores representativos de deuda Valores materializados Derechos patrimoniales: representan o contienen Destino: circulación / Carácter: formal 18/03/2022 José Leyva Saavedra 19
  • 20. TITULOS VALORES Valores desmaterializados Registro Inst. de compensación y liquidación de valores (ICLV) Dec. leg. 755 LMV; 861 LMV (art. 233-37); Ley 26887, LGS; SBS / Conasev Requisitos Decisión voluntaria del emisor Ser una condición de la emisión Inclusión de la totalidad de los valores integrantes de la misma emisión, clase o serie Registrar los valores ante una ICLV 18/03/2022 José Leyva Saavedra 20
  • 21. TITULOS VALORES Cláusulas especiales Cláusula de prorroga (art. 49 LTV) Cláusula de pago en moneda ext. (art. 50 LTV) Cláusula de pago de interese y reajuste (art. 51 LTV) Cláusula de protesto (art. 52 LTV) Cláusula de pago con cargo a CB (art. 53 LTV) Cláusula de venta extrajudicial (art. 54 LTV) Cláusula de sometimiento a leyes y tribunales (art. 55 LTV). 18/03/2022 José Leyva Saavedra 21
  • 22. CONTRATOS El instrumento jurídico más importante de las relaciones económicas (Messineo) El instituto jurídico de ordenación y desarrollo del mercado (Perlingieri). “Il contratto occupa una posizione dominante nel moderno diritto civile; oggi assolve una funzione diversa e ben più rilevante rispetto a quella di epoche precedenti” (Galgano). Le contrat está en el centro de nuestra propia vida: nacemos, crecemos y nos desarrollamos por contrato (en contra, Díez-Picazo). 18/03/2022 José Leyva Saavedra 22
  • 23. CONTRATOS: Definición «Es el acuerdo de dos o más partes para constituir, regular o extinguir entre si una relación jurídica patrimonial» (art. 1321 C.c.it.). «El acuerdo de dos o más partes para crear, regular, modificar o extinguir una relación jurídica patrimonial» (art. 1351 C.c.pe.). 18/03/2022 José Leyva Saavedra 23
  • 25. CONTRATOS: Formatos Contratos clásicos Contratos estandarizados Por adhesión A cláusulas generales Contratos de empresa Contratos de consumo Contratos electrónicos / cibernéticos italianos: Contratos del c.c. Contratos de consumo Contratos de empresa (Terzo contratto). 18/03/2022 José Leyva Saavedra 25
  • 26. CONTRATOS: Clasificación Contratos civiles / comerciales Contratos de empresa / de consumo Contratos electrónicos / cibernéticos Contratos financieros / de crédito Contratos colaboración / distribución Publicitarios / garantía Contratos nacionales / internacionales Contratos en red 18/03/2022 José Leyva Saavedra 26
  • 27. FINANCIAMIENTO Definición “Transferencia de fondos para un proyecto en particular” Clasificación Por su evolución Clásica Moderna Sofisticada Por su obtención Directa: mercado de valores Indirecta: sistema crediticio 18/03/2022 José Leyva Saavedra 27
  • 28. MERCADO DE VALORES Denominaciones Definición Clases de mercados Primario Secundario Capitales Financieros / monetario Divisas Derivados Opciones / futuros Forwards / swaps 18/03/2022 José Leyva Saavedra 28
  • 29. MERCADO DE VALORES Valores mobiliarios Instrumentos financieros Acciones Bonos Corporativos Estructurados Asset-securities Bonos estructurados Bonos soberanos 18/03/2022 José Leyva Saavedra 29
  • 30. CONTRATOS FINANCIEROS Instrumentos modernos Factoring Definición Subtipos Factoring internacional Ventajas Confirming Definición Subtipos Ventajas 18/03/2022 José Leyva Saavedra 30
  • 31. CONTRATOS FINANCIEROS Instrumentos modernos Leasing Definición Subtipos Lease back Leasing de jugadores Leasing de empresas Leasing internacional Ventajas 18/03/2022 José Leyva Saavedra 31
  • 32. PRODUCTOS FINANCIEROS Instrumentos estructurados Securitization Definición Subtipos Ventajas Project financing Definición Subtipos Ventajas 18/03/2022 José Leyva Saavedra 32
  • 33. CONTRATOS PUBLI-FINANCIEROS Publicidad directa Publicidad indirecta Sponsoring Definición / subtipos Merchandising Definición / subtipos Bartering Definición / subtipos Product placement Definición / subtipos 18/03/2022 José Leyva Saavedra 33
  • 34. DERECHO CONCURSAL Nota introductoria Cambio de la filosofía concursal Cambio de los presupuestos de quiebra Quiebras – concursos – insolvencias De crisis de empresas a empresas en crisis Nuevos derechos protegidos Ley del Sistema Concursal, Ley 27809, 8 agosto 2002. Dec. leg. 1050, 27 junio 2008. 18/03/2022 José Leyva Saavedra 34
  • 35. DERECHO CONCURSAL Definiciones Principios Universalidad (art. IV) Colectividad (art. V) Proporcionalidad (art. VI) Insolvencia: declaratoria Junta de acreedores Plan de reestructuración Disolución y liquidación 18/03/2022 José Leyva Saavedra 35
  • 36. DERECHO CONCURSAL Procedimientos Concursal ordinario Concordato preventivo Patrimonio comprendido Créditos comprendidos concursales o estructurales postconcursales o corrientes Solicitud de insolvencia del deudor del acreedor 18/03/2022 José Leyva Saavedra 36
  • 37. DERECHO DE LA COMPETENCIA Nota introductoria Constitución 93, Título II del Régimen Económico, art. 58: la iniciativa privada es libre y debe basarse en una economía de mercado; el Estado facilita y vigila la libre competencia, combate toda práctica que la limite y abuse de la posición dominante o monopólica (art. 61). Dec. leg. 701, mod. 807, tiene por finalidad proteger la libre competencia, para lo cual sanciona dos tipos de prácticas: Restrictivas de la competencia / posición dadm. 18/03/2022 José Leyva Saavedra 37
  • 38. DERECHO DE LA COMPETENCIA Indecopi: finalidad Evitar prácticas monopólicas y restrictivas lc. Evitar los actos de competencia desleal Evitar el desarrollo de prácticas desleales nel comm. Internazionale: damping / subsidios (…) Comisiones Libre competencia Fiscalización de damping subsidios Protección al consumidor Represión de la competencia desleal Procedimientos concursales 18/03/2022 José Leyva Saavedra 38
  • 39. DERECHO DE LA COMPETENCIA Represión de la competencia desleal Dec. leg. 1044, 28 jun 2008 “reprime todo acto o conducta de cd que tengan por efecto, real o potencial, afectar o impedir el adecuado funcionamiento de la competencia” Actos de cd de engaño / de confusión de denigración / comparación y equiparación indeb. violación de secretos empresariales sabotaje empresarial, etc. 18/03/2022 José Leyva Saavedra 39
  • 40. DERECHO PROPIEDAD INDUSTRIAL Nota introductoria Patentes Modelos de utilidad Diseño industrial Marcas Nombre comercial nombre de dominio 18/03/2022 José Leyva Saavedra 40
  • 41. DERECHO COMERCIO INTERNACIONAL Definición Sujetos Los Estados Organizaciones internacionales ONGs, empresas transnac. o multinacionales Fuentes: Internas, comunitarias (Tratados UE/CAN) Interestatal (OMC, FMI) Astatuale (nueva lex mercatoria, usos com. int. Principios Unidroit. 18/03/2022 José Leyva Saavedra 41
  • 42. NOTA CONCLUSIVA Dónde está el DM? Qué hacen los? Sujetos Los Estados Organizaciones internacionales ONGs, empresas transnac. o multinacionales Fuentes: Internas, comunitarias Nueva lex mercatoria, usos com. int. Principios Unidroit. 18/03/2022 José Leyva Saavedra 42
  • 43. Mayo de 2012 18/03/2022 José Leyva Saavedra 43