SlideShare una empresa de Scribd logo
DIVISIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA E INDUSTRIAL
INGENIERÍA MECÁNICA
SISTEMAS ELECTRONICOS
Exposición:
2.4 Función diferencial e integral con
amplificador operacional (AO).
Nombre de los Expositores:
MARTINEZ HUERTA JESUS DAVID
14 de Julio de 2016
INTRODUCCIÓN
Un amplificador operacional, también conocido como OP-AMP por
sus siglas en inglés operational amplifier es un dispositivo
amplificador electrónico de alta ganancia acoplado en corriente
continua que tiene dos entradas y una salida.
En esta configuración, la salida del dispositivo es, generalmente, de
cientos de miles de veces mayor que la diferencia de potencial
entre sus entradas.
Configuraciones basadas en los circuitos inversor y no inversor
El amplificador diferencial.
El Circuito Diferencial es un circuito que realiza la diferencia algebraica entre dos
tensiones de entrada y utiliza la amplificación diferencial natural del amplificador
operacional. Para realizar esta operación, las tensiones se aplican a ambas entradas
del amplificador operacional al mismo tiempo y la diferencia entre ellos se amplifica.
Es decir, la tensión de salida es una constante multiplicada por la señal diferencial de
entrada.
El Amplificador Diferencial dispone de dos señales de entrada (aplicadas a los
terminales inversor y no inversor), produciendo una tensión de salida proporcional
a la diferencia entre las tensiones de entrada.
El amplificador integral.
El Circuito Integrador es un circuito con un amplificador operacional que realiza la
operación matemática de integración. El circuito actúa como un elemento de
almacenamiento, que produce una salida de tensión que es proporcional a la
integral en el tiempo de la tensión de entrada.
En otras palabras, la magnitud de la señal de salida se determina por la longitud de
tiempo que una tensión está presente en su entrada mientras la corriente fluye por
el lazo de realimentación, cargando o descargando el condensador, hasta que la
realimentación negativa requerida se produzca en el condensador.
Es útil en instrumentación, por ejemplo, un acelerómetro nos devuelve una señal
proporcional a la aceleración de un objeto. Aplicada a un integrador, se obtiene la
velocidad de dicho objeto. Volviendo a integrar se obtiene la posición.
Para construir un circuito integrador, se deben conectar los siguientes componentes
externos al amplificador operacional:
•Una resistencia conectada a la entrada inversora.
•Un condensador que se utiliza en lugar de una resistencia de realimentación entre la
salida y la entrada inversora.
Estos dos componentes forman un circuito RC.
Para construir un circuito integrador, se deben conectar los siguientes componentes
externos al amplificador operacional:
•Una resistencia conectada a la entrada inversora.
•Un condensador que se utiliza en lugar de una resistencia de realimentación entre la
salida y la entrada inversora.
Estos dos componentes forman un circuito RC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas del diodo de potencia
Caracteristicas del diodo de potenciaCaracteristicas del diodo de potencia
Caracteristicas del diodo de potencia
SAid AlvaaRez CaStro
 
Sensores y transmisores
Sensores y transmisoresSensores y transmisores
Sensores y transmisoresPaolo Castillo
 
Fuente alimentacion
Fuente alimentacionFuente alimentacion
Fuente alimentacion
Nilda Rebeca Chuquichambi
 
Aplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodoAplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodo
Enrique
 
El transistor como interruptor y amplificador
El transistor como interruptor y amplificadorEl transistor como interruptor y amplificador
El transistor como interruptor y amplificadorSebastian Hermosilla
 
Sistemas de primer orden, segundo orden y orden superior
Sistemas de primer orden,  segundo orden y orden superiorSistemas de primer orden,  segundo orden y orden superior
Sistemas de primer orden, segundo orden y orden superior
MichelleAlejandroLeo
 
Diodo zener (presentacion 2017)
Diodo zener (presentacion 2017)Diodo zener (presentacion 2017)
Diodo zener (presentacion 2017)
hugo mendoza
 
Aplicaciones de los diodos zener
Aplicaciones de los diodos zenerAplicaciones de los diodos zener
Aplicaciones de los diodos zenerrodribolt
 
FET (Transistores de Efecto de Campo)
FET (Transistores de Efecto de Campo)FET (Transistores de Efecto de Campo)
FET (Transistores de Efecto de Campo)Jorge Cortés Alvarez
 
circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados
WILMER OCOVI MINARDI
 
Reporte de practica transistores bjt diego ramirez
Reporte de practica transistores bjt diego ramirezReporte de practica transistores bjt diego ramirez
Reporte de practica transistores bjt diego ramirez
Diego Ramírez
 
Fuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltajeFuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltaje
Wiwi Hdez
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect poteLuis Sanchez
 
Aplicaciones de los diodos recortadores
Aplicaciones  de los  diodos recortadoresAplicaciones  de los  diodos recortadores
Aplicaciones de los diodos recortadores
Franklin J.
 
Sensores inductivos
Sensores inductivosSensores inductivos
Sensores inductivos
Clishman Félix Villavicencio
 
Circuitos acoplados magneticamente
Circuitos acoplados magneticamenteCircuitos acoplados magneticamente
Circuitos acoplados magneticamente
Jesús Hinojos
 
Ac ac monofasicos
Ac ac monofasicosAc ac monofasicos

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas del diodo de potencia
Caracteristicas del diodo de potenciaCaracteristicas del diodo de potencia
Caracteristicas del diodo de potencia
 
Sensores y transmisores
Sensores y transmisoresSensores y transmisores
Sensores y transmisores
 
Fuente alimentacion
Fuente alimentacionFuente alimentacion
Fuente alimentacion
 
Aplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodoAplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodo
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
 
El transistor como interruptor y amplificador
El transistor como interruptor y amplificadorEl transistor como interruptor y amplificador
El transistor como interruptor y amplificador
 
Sistemas de primer orden, segundo orden y orden superior
Sistemas de primer orden,  segundo orden y orden superiorSistemas de primer orden,  segundo orden y orden superior
Sistemas de primer orden, segundo orden y orden superior
 
Diodo zener (presentacion 2017)
Diodo zener (presentacion 2017)Diodo zener (presentacion 2017)
Diodo zener (presentacion 2017)
 
Aplicaciones de los diodos zener
Aplicaciones de los diodos zenerAplicaciones de los diodos zener
Aplicaciones de los diodos zener
 
FET (Transistores de Efecto de Campo)
FET (Transistores de Efecto de Campo)FET (Transistores de Efecto de Campo)
FET (Transistores de Efecto de Campo)
 
circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados
 
Reporte de practica transistores bjt diego ramirez
Reporte de practica transistores bjt diego ramirezReporte de practica transistores bjt diego ramirez
Reporte de practica transistores bjt diego ramirez
 
Fuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltajeFuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltaje
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect pote
 
Aplicaciones de los diodos recortadores
Aplicaciones  de los  diodos recortadoresAplicaciones  de los  diodos recortadores
Aplicaciones de los diodos recortadores
 
01 señal senoidal
01 señal senoidal01 señal senoidal
01 señal senoidal
 
Sensores inductivos
Sensores inductivosSensores inductivos
Sensores inductivos
 
Circuitos acoplados magneticamente
Circuitos acoplados magneticamenteCircuitos acoplados magneticamente
Circuitos acoplados magneticamente
 
El diodo como sujetador
El diodo como sujetadorEl diodo como sujetador
El diodo como sujetador
 
Ac ac monofasicos
Ac ac monofasicosAc ac monofasicos
Ac ac monofasicos
 

Similar a 2.4 Amplificador Operacional Diferencial e Integral

amplificadores operacionales
amplificadores operacionalesamplificadores operacionales
amplificadores operacionales
alberto hernandez
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
Cesar Lopez Porteles
 
Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17
Zambrano Daniel
 
Contenido del blog.1
Contenido del blog.1Contenido del blog.1
Contenido del blog.1
samanta17
 
Electronica 2 saia
Electronica 2 saiaElectronica 2 saia
Electronica 2 saia
luisreverol1
 
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
AMPLIFICADORES OPERACIONALESAMPLIFICADORES OPERACIONALES
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
JORGE BENITEZ
 
(Modos de operación y aplicaciones)
(Modos de operación y aplicaciones)(Modos de operación y aplicaciones)
(Modos de operación y aplicaciones)
gustavodiazcam
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
Richard Osorio
 
Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2
HazelOvares
 
Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2
Mitch Rc
 
Amplificadores operacionales 3
Amplificadores operacionales 3Amplificadores operacionales 3
Amplificadores operacionales 3
Freddy B.
 
Correcion del i examen ii periodo control
Correcion del i examen ii periodo controlCorrecion del i examen ii periodo control
Correcion del i examen ii periodo control
Oscar Morales
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacionalCruz Antonio
 
electronica analógica, tipos de compuertas analogicas
electronica analógica, tipos de compuertas analogicaselectronica analógica, tipos de compuertas analogicas
electronica analógica, tipos de compuertas analogicas
ScarlBo
 
amplificadores operacionales
amplificadores operacionalesamplificadores operacionales
amplificadores operacionales
NelsonSamaritano
 
Amplificador diferencial
Amplificador diferencialAmplificador diferencial
Amplificador diferencial
Lucia Meza
 
Fichadeamplificadoresoperacionales
FichadeamplificadoresoperacionalesFichadeamplificadoresoperacionales
Fichadeamplificadoresoperacionales
mmrb16
 
Zzz
ZzzZzz
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
Josué Ochoa
 

Similar a 2.4 Amplificador Operacional Diferencial e Integral (20)

amplificadores operacionales
amplificadores operacionalesamplificadores operacionales
amplificadores operacionales
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17
 
Contenido del blog.1
Contenido del blog.1Contenido del blog.1
Contenido del blog.1
 
Electronica 2 saia
Electronica 2 saiaElectronica 2 saia
Electronica 2 saia
 
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
AMPLIFICADORES OPERACIONALESAMPLIFICADORES OPERACIONALES
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
 
(Modos de operación y aplicaciones)
(Modos de operación y aplicaciones)(Modos de operación y aplicaciones)
(Modos de operación y aplicaciones)
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 
Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2
 
OpAmp
OpAmpOpAmp
OpAmp
 
Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2
 
Amplificadores operacionales 3
Amplificadores operacionales 3Amplificadores operacionales 3
Amplificadores operacionales 3
 
Correcion del i examen ii periodo control
Correcion del i examen ii periodo controlCorrecion del i examen ii periodo control
Correcion del i examen ii periodo control
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 
electronica analógica, tipos de compuertas analogicas
electronica analógica, tipos de compuertas analogicaselectronica analógica, tipos de compuertas analogicas
electronica analógica, tipos de compuertas analogicas
 
amplificadores operacionales
amplificadores operacionalesamplificadores operacionales
amplificadores operacionales
 
Amplificador diferencial
Amplificador diferencialAmplificador diferencial
Amplificador diferencial
 
Fichadeamplificadoresoperacionales
FichadeamplificadoresoperacionalesFichadeamplificadoresoperacionales
Fichadeamplificadoresoperacionales
 
Zzz
ZzzZzz
Zzz
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 

Último

IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 

Último (20)

IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 

2.4 Amplificador Operacional Diferencial e Integral

  • 1. DIVISIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA E INDUSTRIAL INGENIERÍA MECÁNICA SISTEMAS ELECTRONICOS Exposición: 2.4 Función diferencial e integral con amplificador operacional (AO). Nombre de los Expositores: MARTINEZ HUERTA JESUS DAVID 14 de Julio de 2016
  • 2. INTRODUCCIÓN Un amplificador operacional, también conocido como OP-AMP por sus siglas en inglés operational amplifier es un dispositivo amplificador electrónico de alta ganancia acoplado en corriente continua que tiene dos entradas y una salida. En esta configuración, la salida del dispositivo es, generalmente, de cientos de miles de veces mayor que la diferencia de potencial entre sus entradas.
  • 3. Configuraciones basadas en los circuitos inversor y no inversor El amplificador diferencial. El Circuito Diferencial es un circuito que realiza la diferencia algebraica entre dos tensiones de entrada y utiliza la amplificación diferencial natural del amplificador operacional. Para realizar esta operación, las tensiones se aplican a ambas entradas del amplificador operacional al mismo tiempo y la diferencia entre ellos se amplifica. Es decir, la tensión de salida es una constante multiplicada por la señal diferencial de entrada.
  • 4. El Amplificador Diferencial dispone de dos señales de entrada (aplicadas a los terminales inversor y no inversor), produciendo una tensión de salida proporcional a la diferencia entre las tensiones de entrada.
  • 5. El amplificador integral. El Circuito Integrador es un circuito con un amplificador operacional que realiza la operación matemática de integración. El circuito actúa como un elemento de almacenamiento, que produce una salida de tensión que es proporcional a la integral en el tiempo de la tensión de entrada. En otras palabras, la magnitud de la señal de salida se determina por la longitud de tiempo que una tensión está presente en su entrada mientras la corriente fluye por el lazo de realimentación, cargando o descargando el condensador, hasta que la realimentación negativa requerida se produzca en el condensador. Es útil en instrumentación, por ejemplo, un acelerómetro nos devuelve una señal proporcional a la aceleración de un objeto. Aplicada a un integrador, se obtiene la velocidad de dicho objeto. Volviendo a integrar se obtiene la posición.
  • 6. Para construir un circuito integrador, se deben conectar los siguientes componentes externos al amplificador operacional: •Una resistencia conectada a la entrada inversora. •Un condensador que se utiliza en lugar de una resistencia de realimentación entre la salida y la entrada inversora. Estos dos componentes forman un circuito RC.
  • 7. Para construir un circuito integrador, se deben conectar los siguientes componentes externos al amplificador operacional: •Una resistencia conectada a la entrada inversora. •Un condensador que se utiliza en lugar de una resistencia de realimentación entre la salida y la entrada inversora. Estos dos componentes forman un circuito RC.