SlideShare una empresa de Scribd logo
De HERENCIAS, DEUDAS Y LEGADOS.
Una introducción a las corrientes actuales de la didáctica. (Alicia W. de
Camilloni)
Paraanalizar La Didáctica,sedeben analizar lasprincipales corrientesy autores
para descubrir cuáles son las problemáticas. Ya que en sus diversos enfoques,
se advierte que varios de ellos no pertenecen originalmente al campo
disciplinario de la didáctica.
A su vez la didáctica, comienza a convertirse en disciplina científica, en el
momento en que se apoya en la psicología.
Así es que la didáctica, hereda distintos enfoques, distintas teorías, o
programas deinvestigación de la psicología y se configura también en función
de ellos.
Por esta razón hoy, las corrientes actuales de la didáctica, hacen referencia a
la oposición entre el conductismo (como programa deinvestigación científica)
y el cognitivismo (como otro programa sustitutivo, más amplio o contenedor y
que proporciona nuevas bases que sustentan a la didáctica).
Un problema especial se plantea cuando en la corriente, los autores parten de
los problemasespecíficosde la enseñanzadesu disciplina y lo trasladana otras
disciplinas.Ello nos lleva a reflexionar acercade los riesgosy los beneficios que
implican a una didáctica general.
Estas relaciones de la didáctica con otras disciplinas nos permiten establecer
sus deudas.
Para categorizar y explicar el campo de las corrientes actuales de la
didáctica tenemos que:
1º. Tomar en cuenta la influencia de los programas de investigación
científica (PIC) de algunas disciplinas, en particular la psicología.
2º. Distintas disciplinas que a partir de diversas didácticas especiales, se
extrapolan a la didáctica general.
3º. Las corrientes filosóficas,aportan un pensamiento didáctico, a travésde
la lectura de textos actuales, con un enfoque más general de la disciplina.
4º. La importancia de aportes provenientes de las diversas corrientes del
pensamiento sociológico y de la ciencia política.
La didáctica es, actualmente, una disciplina en busca de su identidad
(Camilloni, 1994) Las fronteras de las disciplinas, se orientan actualmente a
confundirse entre ellas y desaparecer.
La didáctica es una “teoría de la enseñanza” heredera y deudora de muchas
otras disciplinas.
Heredera: porque desde los primeros trabajos de Herbart, pasando por
Comenio, Descartes, Quintiliano, Aristóteles, Platón y Sócrates con su
“mayéutica” han profundizado en temas de la educación durante mucho
tiempo que aún hoy son motivo de reflexión para todos los pedagogos.
Acá sedemuestra que la didáctica no se ha aislado del movimiento general de
las ciencias si no que ha ido construyendo un discurso didáctico (derelevancia
teórica).
La didáctica refleja muchas crisis, porque no define el campo propio de su
disciplina, sinoque utiliza aportesde muchasdisciplinas.Pero el problemamás
difícil es la asincronía en el desarrollo delas teorías sociales y la elección de los
criterios de integración.
Además, la didáctica no puede dejar de lado los procesos de trasvasamiento
de grandes teorías, las concepciones del mundo, de la acción humana; son
cuestiones que tienen que ver hoy con todas las áreas y en general con todos
los campos científicos.
La didáctica es una teoría de la enseñanza, heredera y deudora de muchas
otrasdisciplinas.Alocuparsedela acciónpedagógicase constituyeen oferente
y dadora de teoría en el campo de la acción social y del conocimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Khoan walter filosofia
Khoan walter filosofiaKhoan walter filosofia
Khoan walter filosofiaMarisel Celiz
 
Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especificaCarolaClerici
 
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógica
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógicaSegunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógica
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógicaRoberto Esteban Rolon
 
Cultura institucional escolar
Cultura institucional escolarCultura institucional escolar
Cultura institucional escolarDaiana Morales
 
Analisis curricular, george posner
Analisis curricular, george posnerAnalisis curricular, george posner
Analisis curricular, george posnerRuffo Oswaldo
 
resumen-sintesis-de-praxis-del-curriculum
resumen-sintesis-de-praxis-del-curriculumresumen-sintesis-de-praxis-del-curriculum
resumen-sintesis-de-praxis-del-curriculumLR Cordoba
 
Enfoques del currículum
Enfoques del currículumEnfoques del currículum
Enfoques del currículumcintiafredes
 
La agenda clásica y la agenda nueva
La agenda clásica y la agenda nuevaLa agenda clásica y la agenda nueva
La agenda clásica y la agenda nuevaNani Tari
 
Perspectivas curriculares
Perspectivas curricularesPerspectivas curriculares
Perspectivas curriculareskarina
 
Currículo modelo pedagógico conductista
Currículo modelo pedagógico conductistaCurrículo modelo pedagógico conductista
Currículo modelo pedagógico conductistaLuis Ernesto Garay
 
Didactica y curriculum
Didactica y curriculumDidactica y curriculum
Didactica y curriculumMayra Hebi
 
Modelos y enfoques feldman
Modelos y enfoques feldmanModelos y enfoques feldman
Modelos y enfoques feldmanHebe Gargiulo
 

La actualidad más candente (20)

Khoan walter filosofia
Khoan walter filosofiaKhoan walter filosofia
Khoan walter filosofia
 
Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especifica
 
El curriculum como praxis
El curriculum como praxisEl curriculum como praxis
El curriculum como praxis
 
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógica
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógicaSegunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógica
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógica
 
Cultura institucional escolar
Cultura institucional escolarCultura institucional escolar
Cultura institucional escolar
 
Analisis curricular, george posner
Analisis curricular, george posnerAnalisis curricular, george posner
Analisis curricular, george posner
 
resumen-sintesis-de-praxis-del-curriculum
resumen-sintesis-de-praxis-del-curriculumresumen-sintesis-de-praxis-del-curriculum
resumen-sintesis-de-praxis-del-curriculum
 
El oficio de enseñar
El oficio de enseñarEl oficio de enseñar
El oficio de enseñar
 
Dg y de reformado
Dg y de reformadoDg y de reformado
Dg y de reformado
 
Diseño curricular según diversos autores
Diseño curricular según diversos autoresDiseño curricular según diversos autores
Diseño curricular según diversos autores
 
Alicia de alba
Alicia de albaAlicia de alba
Alicia de alba
 
Enfoques del currículum
Enfoques del currículumEnfoques del currículum
Enfoques del currículum
 
Análisis sociológico del curriculum
Análisis sociológico del curriculumAnálisis sociológico del curriculum
Análisis sociológico del curriculum
 
La agenda clásica y la agenda nueva
La agenda clásica y la agenda nuevaLa agenda clásica y la agenda nueva
La agenda clásica y la agenda nueva
 
Perspectivas curriculares
Perspectivas curricularesPerspectivas curriculares
Perspectivas curriculares
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
 
Modelo socio critico
Modelo socio criticoModelo socio critico
Modelo socio critico
 
Currículo modelo pedagógico conductista
Currículo modelo pedagógico conductistaCurrículo modelo pedagógico conductista
Currículo modelo pedagógico conductista
 
Didactica y curriculum
Didactica y curriculumDidactica y curriculum
Didactica y curriculum
 
Modelos y enfoques feldman
Modelos y enfoques feldmanModelos y enfoques feldman
Modelos y enfoques feldman
 

Similar a 249198430 de-herencias-deudas-y-legados-camilloni

Cuestiones epistemológicas de la didáctica
Cuestiones epistemológicas de la didácticaCuestiones epistemológicas de la didáctica
Cuestiones epistemológicas de la didácticaJuanGarciadecossio1
 
2015 didactica 1
2015 didactica 12015 didactica 1
2015 didactica 1Sonia Rizzo
 
paradigmas educativos.pdf
paradigmas educativos.pdfparadigmas educativos.pdf
paradigmas educativos.pdfOdnPrez
 
Apuntes sobre la pedagogía crítica, volumen 1, libro
Apuntes sobre la pedagogía crítica, volumen 1, libroApuntes sobre la pedagogía crítica, volumen 1, libro
Apuntes sobre la pedagogía crítica, volumen 1, libroLilia G. Torres Fernández
 
Clase 3 la epistemología de la didáctica
Clase 3  la epistemología de la didácticaClase 3  la epistemología de la didáctica
Clase 3 la epistemología de la didácticajudaspriest1916
 
4.3 Filosofía de la educación actual.pdf
4.3 Filosofía de la educación actual.pdf4.3 Filosofía de la educación actual.pdf
4.3 Filosofía de la educación actual.pdfAnajanethCardenasSua1
 
Enfoques teoricos del_curriculum-sacristan
Enfoques teoricos del_curriculum-sacristanEnfoques teoricos del_curriculum-sacristan
Enfoques teoricos del_curriculum-sacristanPPUU
 
Didáctica, presente pasado y futuro
Didáctica, presente pasado y futuroDidáctica, presente pasado y futuro
Didáctica, presente pasado y futuroBuhoviejo2
 
1. Conceptos básicos pedagogía.ppt
1. Conceptos básicos pedagogía.ppt1. Conceptos básicos pedagogía.ppt
1. Conceptos básicos pedagogía.pptJose Obando
 

Similar a 249198430 de-herencias-deudas-y-legados-camilloni (20)

Camilloni -cap._1
Camilloni  -cap._1Camilloni  -cap._1
Camilloni -cap._1
 
Cuestiones epistemológicas de la didáctica MALET
Cuestiones epistemológicas de la didáctica MALETCuestiones epistemológicas de la didáctica MALET
Cuestiones epistemológicas de la didáctica MALET
 
Cuestiones epistemológicas de la didáctica
Cuestiones epistemológicas de la didácticaCuestiones epistemológicas de la didáctica
Cuestiones epistemológicas de la didáctica
 
2015 didactica 1
2015 didactica 12015 didactica 1
2015 didactica 1
 
El maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcm
El maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcmEl maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcm
El maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcm
 
El maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcm
El maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcmEl maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcm
El maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcm
 
LECTURA4.pdf
LECTURA4.pdfLECTURA4.pdf
LECTURA4.pdf
 
paradigmas educativos.pdf
paradigmas educativos.pdfparadigmas educativos.pdf
paradigmas educativos.pdf
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Didáctica..[1]
Didáctica..[1]Didáctica..[1]
Didáctica..[1]
 
Apuntes sobre la pedagogía crítica, volumen 1, libro
Apuntes sobre la pedagogía crítica, volumen 1, libroApuntes sobre la pedagogía crítica, volumen 1, libro
Apuntes sobre la pedagogía crítica, volumen 1, libro
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Clase 3 la epistemología de la didáctica
Clase 3  la epistemología de la didácticaClase 3  la epistemología de la didáctica
Clase 3 la epistemología de la didáctica
 
Guia de clase tercer encuentro 5 abril
Guia de clase tercer encuentro 5 abrilGuia de clase tercer encuentro 5 abril
Guia de clase tercer encuentro 5 abril
 
4.3 Filosofía de la educación actual.pdf
4.3 Filosofía de la educación actual.pdf4.3 Filosofía de la educación actual.pdf
4.3 Filosofía de la educación actual.pdf
 
Enfoques teoricos del_curriculum-sacristan
Enfoques teoricos del_curriculum-sacristanEnfoques teoricos del_curriculum-sacristan
Enfoques teoricos del_curriculum-sacristan
 
Paradigmas 3
Paradigmas 3Paradigmas 3
Paradigmas 3
 
Didáctica, presente pasado y futuro
Didáctica, presente pasado y futuroDidáctica, presente pasado y futuro
Didáctica, presente pasado y futuro
 
1. Conceptos básicos pedagogía.ppt
1. Conceptos básicos pedagogía.ppt1. Conceptos básicos pedagogía.ppt
1. Conceptos básicos pedagogía.ppt
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

249198430 de-herencias-deudas-y-legados-camilloni

  • 1. De HERENCIAS, DEUDAS Y LEGADOS. Una introducción a las corrientes actuales de la didáctica. (Alicia W. de Camilloni) Paraanalizar La Didáctica,sedeben analizar lasprincipales corrientesy autores para descubrir cuáles son las problemáticas. Ya que en sus diversos enfoques, se advierte que varios de ellos no pertenecen originalmente al campo disciplinario de la didáctica. A su vez la didáctica, comienza a convertirse en disciplina científica, en el momento en que se apoya en la psicología. Así es que la didáctica, hereda distintos enfoques, distintas teorías, o programas deinvestigación de la psicología y se configura también en función de ellos. Por esta razón hoy, las corrientes actuales de la didáctica, hacen referencia a la oposición entre el conductismo (como programa deinvestigación científica) y el cognitivismo (como otro programa sustitutivo, más amplio o contenedor y que proporciona nuevas bases que sustentan a la didáctica). Un problema especial se plantea cuando en la corriente, los autores parten de los problemasespecíficosde la enseñanzadesu disciplina y lo trasladana otras disciplinas.Ello nos lleva a reflexionar acercade los riesgosy los beneficios que implican a una didáctica general. Estas relaciones de la didáctica con otras disciplinas nos permiten establecer sus deudas. Para categorizar y explicar el campo de las corrientes actuales de la didáctica tenemos que: 1º. Tomar en cuenta la influencia de los programas de investigación científica (PIC) de algunas disciplinas, en particular la psicología. 2º. Distintas disciplinas que a partir de diversas didácticas especiales, se extrapolan a la didáctica general. 3º. Las corrientes filosóficas,aportan un pensamiento didáctico, a travésde la lectura de textos actuales, con un enfoque más general de la disciplina. 4º. La importancia de aportes provenientes de las diversas corrientes del pensamiento sociológico y de la ciencia política.
  • 2. La didáctica es, actualmente, una disciplina en busca de su identidad (Camilloni, 1994) Las fronteras de las disciplinas, se orientan actualmente a confundirse entre ellas y desaparecer. La didáctica es una “teoría de la enseñanza” heredera y deudora de muchas otras disciplinas. Heredera: porque desde los primeros trabajos de Herbart, pasando por Comenio, Descartes, Quintiliano, Aristóteles, Platón y Sócrates con su “mayéutica” han profundizado en temas de la educación durante mucho tiempo que aún hoy son motivo de reflexión para todos los pedagogos. Acá sedemuestra que la didáctica no se ha aislado del movimiento general de las ciencias si no que ha ido construyendo un discurso didáctico (derelevancia teórica). La didáctica refleja muchas crisis, porque no define el campo propio de su disciplina, sinoque utiliza aportesde muchasdisciplinas.Pero el problemamás difícil es la asincronía en el desarrollo delas teorías sociales y la elección de los criterios de integración. Además, la didáctica no puede dejar de lado los procesos de trasvasamiento de grandes teorías, las concepciones del mundo, de la acción humana; son cuestiones que tienen que ver hoy con todas las áreas y en general con todos los campos científicos. La didáctica es una teoría de la enseñanza, heredera y deudora de muchas otrasdisciplinas.Alocuparsedela acciónpedagógicase constituyeen oferente y dadora de teoría en el campo de la acción social y del conocimiento