SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: LOS VALORESFUNDAMENTALESDE LA ETICA: JUSTICIA,VERDAD,RESPONSABILIDADY
LIBERTAD. EN PROFESIONALESDEENFERMERIA
TITULO DE ENSAYO:VALORESETICOS FUNDAMENTALES.
VALORESETICOS FUNDAMENTALES
INTRODUCCION
En este ensayose pretende estudiaro aclararconceptostalescomolos siguientes:¿qué esla
ética?,¿qué esun valorético?
Ademásde definiralgunosde elloscomoloson:lajusticia,verdad,responsabilidadylibertad,por
mencionarsoloalgunosde losvaloreséticosyaque losantesmencionadosse consideranvalores
éticosfundamentalesyde loscualesdependenose fundamentanlosdemásvaloreséticos.
El objetivodel ensayoconsisteenconcientizaryhacerreflexiónacercade losvaloreséticos,así
como tenerlospresentesennuestravidacotidianaayudándonosaserde la mismaunavidaplena
y satisfactoria.
DESARROLLO
Primeroque nadapara comprenderlosvaloreséticosesfundamental que tengamosclaros
términoscomoloson:ética y valorético.
El términoÉtica,etimológicamente,derivade lapalabragriega"ethos",que significa"costumbre".
La éticaesla parte de la filosofíaque tratade la moral y de lasobligacionesque rigenel
comportamientodel hombre enlasociedad.
Diola primeraversiónsistemáticade laética(Aristóteles).
Independientemente delsignificadoetimológicolaéticaesel compromisoque se adquierecon
unomismode ser siempre maspersona.Yestose llevaa cabo por mediode decisionesinternasy
libresque se reflejanpormediode actosy valoresfundamentados.
Se consideravalora aquellascualidadesocaracterísticasde las accionesseleccionadasoelegidas
de manera libre,consciente que sirvenalosindividuosparaorientarsuscomportamientosy
accionesenla satisfacciónde determinadasnecesidades.Los valoresestánpresentesentoda
sociedadhumana.Desde el puntoeducativolosvaloressonconsideradosabstraccionesque
orientanel comportamientohumanohacialatransformaciónsocial ylarealizaciónpersonal,guías
que determinanlaorientaciónde laconductay la vidade cada individuoyde cada gruposocial.
Los valoreséticos,puedennocoincidirconnuestrosdeseos,perosentimosque debemosintentar
realizarlossinoqueremosperdercategoríacomopersonasque somos.
Teniendoclaroloanteriorse procede amencionarlosvaloreséticosfundamentalesloscualesson:
JUSTICIA
Segúnlaescalade (Max Scheler) Lajusticiapertenece alosvaloresjurídicos.Históricamente ha
recibidomuchasformulaciones,siendolamásclásicala de (ulpiano),al decirque lajusticia
consiste endar a cada uno losuyo.Las tradicionesliberal ysocial que confluyenenla(Declaración
Universal De Los DerechosHumanos) acabaranreconociendoque lajusticiaconsiste endara cada
unolas condicionesparavivirenlibertady enigualdad.Mientrasque (Aristóteles) decíaque la
justiciacomoigualdadproporcional:daracada unolo que essuyo,o loque le corresponde.Dice
que loque le corresponde a cada ciudadanotiene que estarenproporciónconsurango social y
sus meritospersonales.
De maneraque se puede entenderagrandesrasgoscomo conjuntode reglasy normasque
establecenunmarcoadecuadopara lasrelacionesentre personas,autorizando,prohibiendoy
permitiendoaccionesespecificas.
VERDAD
Segúnlaescalade (Max Scheler) laverdadformaparte de losvaloresdel conocimientopuro.La
verdadcoincide conlaverificabilidad;esverdadloque escomprobable ycuantificable.Comotal
esactitud de toda lapersona.Es una virtudsocial que abre a losdemáspromoviendorelaciones.
La veracidadesvirtudde fidelidad:fidelidadalaverdady enla verdad.
RESPONSABILIDAD
La responsabilidadhace referenciaal hechode que se le pidancuentasauna personapor las
consecuenciasnegativasde algoque harealizadoodejado de realizar,ose le reconozcanlas
consecuenciaspositivas.Laresponsabilidadcomovaloréticotieneque verconlasconsecuencias
justaso injustas.
LIBERTAD
Es un valorque todosreconocemos,peroque pocossabemosdefender,odel cual también
podemosabusar.La libertadesunderechonatural de lapersona,sinimportarla edad,sexoo
cualquierotradiferenciade cualquieríndole.Graciasa lalibertadpodemosrealizaraspiraciones:
un mejornivel de vida,formaraloshijospara que aprendana tomar mejoresdecisiones,buscar
un lugaradecuadopara vivir,participarde maneraactivaenbeneficiode lasociedad,buscaruna
educaciónde calidad…etc.
Puede entendersecomolacapacidadde elegirentre el bienyel mal responsablemente.Desdeel
puntode vistaéticosignificaque unapersonalibre se convierte,porese mismohecho,enel
verdaderoautorde su conducta,puesel mismoladeterminaenfunciónde losvaloresque
previamentehaasimilado.
CONCLUSION
De acuerdoa todo loanteriorse puede concluirque vivimosenlaactualidadunaépocadonde los
valoreséticoshanquedadoenel ayer,loshemosechadoaun lado,por esoesindispensable
trabajar arduamente enlarecuperaciónde losmismos.Cadaunode nosotrosdebe saberlos
valoresque haaprendidoalo largode suviday no soloellosinotambiénponerlosenpráctica,no
esalgo del otromundo,con un poquitode disposicióntodopuedecambiar,ynuestravidaservirá
de ejemploparanuestroshijos,que seguiránnuestrospasosyseránverdaderos sereshumanos
útilesparala sociedad.
¿Qué es la ética?
• La ética es aquella parte de la filosofía que se dedica a la reflexión sobre la moral.
• Es un tipo de saber que intenta constituirse racionalmente, utilizando para ella el rigor
conceptual y los métodos de análisis y explicación propios de la filosofía.
• Estudio referente al significado de lo bueno, lo correcto, incorrecto, lo que es debido….
• Describe la base sobre la cual las personas de manera individual o colectiva, deciden
que ciertas acciones son correctas o incorrectas.
Ética Profesional
ETICA:
• ES UNA PARTE DE LA FILOSOFIA:
- Toda vez que la filosofía reflexiona sobre los problemas fundamentales del ser humano
(cuestionamientos) sobre:
- “Qué debo hacer y qué no debo hacer” (moral)
- Qué es el hombre (respeto a la dignidad de la persona humana, en el trato)
¿Por qué deben estudiar ética los profesionales de la salud?
• El estudio de la ética permite encontrar un método y/o fundamentación para la toma de
decisiones (sobre todo en contextos de incertidumbre) en temas que comprenden
valores.
• Es importante que las enfermeras estudien ética por diversas razones:
1) En su trabajo cotidiano tienen que afrontar problemas de naturaleza ética o moral.
2) Los avances en los conocimientos médicos y las tecnologías permiten realizar algunos
casos que hace 50 años parecían inverosímiles.
3) Pluralismo Moral
4) El respeto por la autonomía y la función de la enfermera como defensora del paciente
son dos elementos esenciales de la ética en enfermería.
5) Trabajar en el área de la salud constituye una tarea moral, ya que, la naturaleza de los
cuidados es un valor en sí mismo, por el hecho que la principal meta del trabajo en el área
de la salud es permitir que el individuo alcance su máximo potencial posible para mejorar
su propia vida y la de las otras personas.
¿Cuál es el fin que busca la Profesión de Enfermería?
El cuidado de la vida y la salud de las personas.
La vida, uno de los bienes humanos básicos que incluye el bien de la salud
Cualidades Humanitarias del profesional de enfermería
• Integridad: Es el carácter personal de honestidad y confiabilidad en la evaluación y
demostración de las propias capacidades y habilidades.
• Respeto: Capacidad para aceptar y reconocer las preferencias y derechos de los demás
con respecto a sí mismo y al cuidado otorgado. (Capacidades cognoscitivas y actitudes
mentales que reconocen la dignidad y libertad del usuario).
• Compasión: Es el reconocimiento de que el sufrimiento y la enfermedad engendran
necesidades especiales de bienestar y salud.
• Disposición a ayudar, a usar sus conocimientos y habilidades para el bien del usuario. .
• Fundamentalmente solucionar o prevenir problemas de salud
• Actitud de respeto y de acogimiento frente a quien atiende (Conciencia de su
vulnerabilidad)
• Capacidad para escuchar, preguntar y comprender lo que el enfermo expresa y siente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

56671009 las-teorias-eticas
56671009 las-teorias-eticas56671009 las-teorias-eticas
56671009 las-teorias-eticasYCBR
 
LOS VALORES DE LA VIDA HUMANA
LOS VALORES DE LA VIDA HUMANALOS VALORES DE LA VIDA HUMANA
LOS VALORES DE LA VIDA HUMANAJuan Zuluaga
 
Monografía. Teorías éticas
Monografía. Teorías éticasMonografía. Teorías éticas
Monografía. Teorías éticasalesfo
 
La ética y la axiología por Karen Jaramillo
La ética y la axiología por Karen JaramilloLa ética y la axiología por Karen Jaramillo
La ética y la axiología por Karen JaramilloKARENSAMJARA
 
Éica Deontològica y Ética Axiològica
Éica Deontològica y Ética AxiològicaÉica Deontològica y Ética Axiològica
Éica Deontològica y Ética Axiològica
Cinthya Sarmiento
 
Objeto y método de la axiología
Objeto y método de la axiologíaObjeto y método de la axiología
Objeto y método de la axiología
Brenda Salcedo
 
Sesion 1 VALORES - UNH -F. ENFERMERIA- 8 nov
Sesion 1 VALORES - UNH -F. ENFERMERIA- 8 novSesion 1 VALORES - UNH -F. ENFERMERIA- 8 nov
Sesion 1 VALORES - UNH -F. ENFERMERIA- 8 nov
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
Eticas cognitivas y no cognitivas
Eticas cognitivas y no cognitivasEticas cognitivas y no cognitivas
Eticas cognitivas y no cognitivas
Angie Tatiana Galvis Camacho
 
El problema de los valores
El problema de los valoresEl problema de los valores
El problema de los valores
Sara de Cifuentes
 
Ética como disciplina filosófica
Ética como disciplina filosóficaÉtica como disciplina filosófica
Ética como disciplina filosóficaJavier Aguilar Cruz
 
La clasificación de los valores (axiologia)
La clasificación de los valores (axiologia)La clasificación de los valores (axiologia)
La clasificación de los valores (axiologia)
19851968
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
ernestobonilla12
 
Ética y Valores 1 Primer Parcial
Ética y Valores 1 Primer ParcialÉtica y Valores 1 Primer Parcial
Ética y Valores 1 Primer Parcialinsucoppt
 
Las 5 ramas principales de la filosofia
Las 5 ramas principales de la filosofiaLas 5 ramas principales de la filosofia
Las 5 ramas principales de la filosofia
sansbt
 
Clase 3 teorias eticas
Clase 3 teorias eticasClase 3 teorias eticas
Clase 3 teorias eticas
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
Tema 3. el problema de la vida
Tema 3. el problema de la vidaTema 3. el problema de la vida
Tema 3. el problema de la vida
David Galarza Fernández
 

La actualidad más candente (20)

56671009 las-teorias-eticas
56671009 las-teorias-eticas56671009 las-teorias-eticas
56671009 las-teorias-eticas
 
LOS VALORES DE LA VIDA HUMANA
LOS VALORES DE LA VIDA HUMANALOS VALORES DE LA VIDA HUMANA
LOS VALORES DE LA VIDA HUMANA
 
Monografía. Teorías éticas
Monografía. Teorías éticasMonografía. Teorías éticas
Monografía. Teorías éticas
 
La ética y la axiología por Karen Jaramillo
La ética y la axiología por Karen JaramilloLa ética y la axiología por Karen Jaramillo
La ética y la axiología por Karen Jaramillo
 
La dimensión axiológica del hombre
La dimensión axiológica del hombreLa dimensión axiológica del hombre
La dimensión axiológica del hombre
 
Éica Deontològica y Ética Axiològica
Éica Deontològica y Ética AxiològicaÉica Deontològica y Ética Axiològica
Éica Deontològica y Ética Axiològica
 
Objeto y método de la axiología
Objeto y método de la axiologíaObjeto y método de la axiología
Objeto y método de la axiología
 
Sesion 1 VALORES - UNH -F. ENFERMERIA- 8 nov
Sesion 1 VALORES - UNH -F. ENFERMERIA- 8 novSesion 1 VALORES - UNH -F. ENFERMERIA- 8 nov
Sesion 1 VALORES - UNH -F. ENFERMERIA- 8 nov
 
Eticas cognitivas y no cognitivas
Eticas cognitivas y no cognitivasEticas cognitivas y no cognitivas
Eticas cognitivas y no cognitivas
 
El problema de los valores
El problema de los valoresEl problema de los valores
El problema de los valores
 
Ética como disciplina filosófica
Ética como disciplina filosóficaÉtica como disciplina filosófica
Ética como disciplina filosófica
 
La clasificación de los valores (axiologia)
La clasificación de los valores (axiologia)La clasificación de los valores (axiologia)
La clasificación de los valores (axiologia)
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Ética y Valores 1 Primer Parcial
Ética y Valores 1 Primer ParcialÉtica y Valores 1 Primer Parcial
Ética y Valores 1 Primer Parcial
 
Introduccion a la_bioetica
Introduccion a la_bioeticaIntroduccion a la_bioetica
Introduccion a la_bioetica
 
Las 5 ramas principales de la filosofia
Las 5 ramas principales de la filosofiaLas 5 ramas principales de la filosofia
Las 5 ramas principales de la filosofia
 
Clase 3 teorias eticas
Clase 3 teorias eticasClase 3 teorias eticas
Clase 3 teorias eticas
 
Tema 3. el problema de la vida
Tema 3. el problema de la vidaTema 3. el problema de la vida
Tema 3. el problema de la vida
 
Grupo 1 etica
Grupo 1 eticaGrupo 1 etica
Grupo 1 etica
 

Similar a 264532330 ensayo-de-etica-y-valores (1)

Teorias eticas
Teorias eticasTeorias eticas
Teorias eticasJen Sthefy
 
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del ProfesorEtica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Jose Che
 
Ética y Valores_20233.pdf
Ética y Valores_20233.pdfÉtica y Valores_20233.pdf
Ética y Valores_20233.pdf
CARLOSRAMIREZCENTERN
 
Etica
EticaEtica
MI VISION DE ETICA.pptx
MI VISION DE ETICA.pptxMI VISION DE ETICA.pptx
MI VISION DE ETICA.pptx
MauricioMauroDelacal
 
QUE ES LA ETICA.pptx
QUE ES LA ETICA.pptxQUE ES LA ETICA.pptx
QUE ES LA ETICA.pptx
EvelinsilviaHuamante
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
argelis42
 
Módulo Fundamentos éticos de la enfermería
Módulo Fundamentos éticos de la enfermería Módulo Fundamentos éticos de la enfermería
Módulo Fundamentos éticos de la enfermería
roxana_1188
 
Slide etica y valores
Slide etica y valoresSlide etica y valores
Slide etica y valoresgp6931548
 
La enfermería de hoy
La enfermería de hoyLa enfermería de hoy
La enfermería de hoy
reyssReyes
 
Investigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosoficaInvestigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosofica
vjcg
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
Joe Gomez
 
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
bioestadistica.pptx
bioestadistica.pptxbioestadistica.pptx
bioestadistica.pptx
frodol1
 
FormacióN Sociocultural
FormacióN SocioculturalFormacióN Sociocultural
FormacióN Socioculturalguest9f0415
 
1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDicaYsabel Castillo
 
1era. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1era. Clase éTica Y DeontologíA MéDica1era. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1era. Clase éTica Y DeontologíA MéDicaYsabel Castillo
 

Similar a 264532330 ensayo-de-etica-y-valores (1) (20)

Teorias eticas
Teorias eticasTeorias eticas
Teorias eticas
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del ProfesorEtica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
 
Ética y Valores_20233.pdf
Ética y Valores_20233.pdfÉtica y Valores_20233.pdf
Ética y Valores_20233.pdf
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
MI VISION DE ETICA.pptx
MI VISION DE ETICA.pptxMI VISION DE ETICA.pptx
MI VISION DE ETICA.pptx
 
QUE ES LA ETICA.pptx
QUE ES LA ETICA.pptxQUE ES LA ETICA.pptx
QUE ES LA ETICA.pptx
 
éTica y moral
éTica y moraléTica y moral
éTica y moral
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Módulo Fundamentos éticos de la enfermería
Módulo Fundamentos éticos de la enfermería Módulo Fundamentos éticos de la enfermería
Módulo Fundamentos éticos de la enfermería
 
Slide etica y valores
Slide etica y valoresSlide etica y valores
Slide etica y valores
 
La enfermería de hoy
La enfermería de hoyLa enfermería de hoy
La enfermería de hoy
 
Investigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosoficaInvestigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosofica
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
 
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
 
bioestadistica.pptx
bioestadistica.pptxbioestadistica.pptx
bioestadistica.pptx
 
FormacióN Sociocultural
FormacióN SocioculturalFormacióN Sociocultural
FormacióN Sociocultural
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
 
1era. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1era. Clase éTica Y DeontologíA MéDica1era. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1era. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

264532330 ensayo-de-etica-y-valores (1)

  • 1. TEMA: LOS VALORESFUNDAMENTALESDE LA ETICA: JUSTICIA,VERDAD,RESPONSABILIDADY LIBERTAD. EN PROFESIONALESDEENFERMERIA TITULO DE ENSAYO:VALORESETICOS FUNDAMENTALES. VALORESETICOS FUNDAMENTALES INTRODUCCION En este ensayose pretende estudiaro aclararconceptostalescomolos siguientes:¿qué esla ética?,¿qué esun valorético? Ademásde definiralgunosde elloscomoloson:lajusticia,verdad,responsabilidadylibertad,por mencionarsoloalgunosde losvaloreséticosyaque losantesmencionadosse consideranvalores éticosfundamentalesyde loscualesdependenose fundamentanlosdemásvaloreséticos. El objetivodel ensayoconsisteenconcientizaryhacerreflexiónacercade losvaloreséticos,así como tenerlospresentesennuestravidacotidianaayudándonosaserde la mismaunavidaplena y satisfactoria. DESARROLLO Primeroque nadapara comprenderlosvaloreséticosesfundamental que tengamosclaros términoscomoloson:ética y valorético. El términoÉtica,etimológicamente,derivade lapalabragriega"ethos",que significa"costumbre". La éticaesla parte de la filosofíaque tratade la moral y de lasobligacionesque rigenel comportamientodel hombre enlasociedad. Diola primeraversiónsistemáticade laética(Aristóteles). Independientemente delsignificadoetimológicolaéticaesel compromisoque se adquierecon unomismode ser siempre maspersona.Yestose llevaa cabo por mediode decisionesinternasy libresque se reflejanpormediode actosy valoresfundamentados. Se consideravalora aquellascualidadesocaracterísticasde las accionesseleccionadasoelegidas de manera libre,consciente que sirvenalosindividuosparaorientarsuscomportamientosy accionesenla satisfacciónde determinadasnecesidades.Los valoresestánpresentesentoda sociedadhumana.Desde el puntoeducativolosvaloressonconsideradosabstraccionesque orientanel comportamientohumanohacialatransformaciónsocial ylarealizaciónpersonal,guías que determinanlaorientaciónde laconductay la vidade cada individuoyde cada gruposocial. Los valoreséticos,puedennocoincidirconnuestrosdeseos,perosentimosque debemosintentar realizarlossinoqueremosperdercategoríacomopersonasque somos. Teniendoclaroloanteriorse procede amencionarlosvaloreséticosfundamentalesloscualesson: JUSTICIA Segúnlaescalade (Max Scheler) Lajusticiapertenece alosvaloresjurídicos.Históricamente ha recibidomuchasformulaciones,siendolamásclásicala de (ulpiano),al decirque lajusticia consiste endar a cada uno losuyo.Las tradicionesliberal ysocial que confluyenenla(Declaración Universal De Los DerechosHumanos) acabaranreconociendoque lajusticiaconsiste endara cada unolas condicionesparavivirenlibertady enigualdad.Mientrasque (Aristóteles) decíaque la justiciacomoigualdadproporcional:daracada unolo que essuyo,o loque le corresponde.Dice que loque le corresponde a cada ciudadanotiene que estarenproporciónconsurango social y sus meritospersonales. De maneraque se puede entenderagrandesrasgoscomo conjuntode reglasy normasque establecenunmarcoadecuadopara lasrelacionesentre personas,autorizando,prohibiendoy
  • 2. permitiendoaccionesespecificas. VERDAD Segúnlaescalade (Max Scheler) laverdadformaparte de losvaloresdel conocimientopuro.La verdadcoincide conlaverificabilidad;esverdadloque escomprobable ycuantificable.Comotal esactitud de toda lapersona.Es una virtudsocial que abre a losdemáspromoviendorelaciones. La veracidadesvirtudde fidelidad:fidelidadalaverdady enla verdad. RESPONSABILIDAD La responsabilidadhace referenciaal hechode que se le pidancuentasauna personapor las consecuenciasnegativasde algoque harealizadoodejado de realizar,ose le reconozcanlas consecuenciaspositivas.Laresponsabilidadcomovaloréticotieneque verconlasconsecuencias justaso injustas. LIBERTAD Es un valorque todosreconocemos,peroque pocossabemosdefender,odel cual también podemosabusar.La libertadesunderechonatural de lapersona,sinimportarla edad,sexoo cualquierotradiferenciade cualquieríndole.Graciasa lalibertadpodemosrealizaraspiraciones: un mejornivel de vida,formaraloshijospara que aprendana tomar mejoresdecisiones,buscar un lugaradecuadopara vivir,participarde maneraactivaenbeneficiode lasociedad,buscaruna educaciónde calidad…etc. Puede entendersecomolacapacidadde elegirentre el bienyel mal responsablemente.Desdeel puntode vistaéticosignificaque unapersonalibre se convierte,porese mismohecho,enel verdaderoautorde su conducta,puesel mismoladeterminaenfunciónde losvaloresque previamentehaasimilado. CONCLUSION De acuerdoa todo loanteriorse puede concluirque vivimosenlaactualidadunaépocadonde los valoreséticoshanquedadoenel ayer,loshemosechadoaun lado,por esoesindispensable trabajar arduamente enlarecuperaciónde losmismos.Cadaunode nosotrosdebe saberlos valoresque haaprendidoalo largode suviday no soloellosinotambiénponerlosenpráctica,no esalgo del otromundo,con un poquitode disposicióntodopuedecambiar,ynuestravidaservirá de ejemploparanuestroshijos,que seguiránnuestrospasosyseránverdaderos sereshumanos útilesparala sociedad.
  • 3. ¿Qué es la ética? • La ética es aquella parte de la filosofía que se dedica a la reflexión sobre la moral. • Es un tipo de saber que intenta constituirse racionalmente, utilizando para ella el rigor conceptual y los métodos de análisis y explicación propios de la filosofía. • Estudio referente al significado de lo bueno, lo correcto, incorrecto, lo que es debido…. • Describe la base sobre la cual las personas de manera individual o colectiva, deciden que ciertas acciones son correctas o incorrectas. Ética Profesional ETICA: • ES UNA PARTE DE LA FILOSOFIA: - Toda vez que la filosofía reflexiona sobre los problemas fundamentales del ser humano (cuestionamientos) sobre: - “Qué debo hacer y qué no debo hacer” (moral) - Qué es el hombre (respeto a la dignidad de la persona humana, en el trato) ¿Por qué deben estudiar ética los profesionales de la salud? • El estudio de la ética permite encontrar un método y/o fundamentación para la toma de decisiones (sobre todo en contextos de incertidumbre) en temas que comprenden valores. • Es importante que las enfermeras estudien ética por diversas razones: 1) En su trabajo cotidiano tienen que afrontar problemas de naturaleza ética o moral. 2) Los avances en los conocimientos médicos y las tecnologías permiten realizar algunos casos que hace 50 años parecían inverosímiles. 3) Pluralismo Moral 4) El respeto por la autonomía y la función de la enfermera como defensora del paciente son dos elementos esenciales de la ética en enfermería. 5) Trabajar en el área de la salud constituye una tarea moral, ya que, la naturaleza de los cuidados es un valor en sí mismo, por el hecho que la principal meta del trabajo en el área de la salud es permitir que el individuo alcance su máximo potencial posible para mejorar su propia vida y la de las otras personas. ¿Cuál es el fin que busca la Profesión de Enfermería? El cuidado de la vida y la salud de las personas. La vida, uno de los bienes humanos básicos que incluye el bien de la salud Cualidades Humanitarias del profesional de enfermería • Integridad: Es el carácter personal de honestidad y confiabilidad en la evaluación y demostración de las propias capacidades y habilidades. • Respeto: Capacidad para aceptar y reconocer las preferencias y derechos de los demás con respecto a sí mismo y al cuidado otorgado. (Capacidades cognoscitivas y actitudes mentales que reconocen la dignidad y libertad del usuario). • Compasión: Es el reconocimiento de que el sufrimiento y la enfermedad engendran necesidades especiales de bienestar y salud. • Disposición a ayudar, a usar sus conocimientos y habilidades para el bien del usuario. . • Fundamentalmente solucionar o prevenir problemas de salud • Actitud de respeto y de acogimiento frente a quien atiende (Conciencia de su vulnerabilidad) • Capacidad para escuchar, preguntar y comprender lo que el enfermo expresa y siente.