SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TEORÍAS ÉTICAS
Dr. Teófilo CRISÓSTOMO ROJAS
Catedrático de la Universidad Nacional de Educación-Perú
Sesión de Aprendizaje 3
https://es.slideshare.net/teofilocrisostomo
22
Qué aprendemos hoy…
2
Al término de la Sesión de Aprendizaje los estudiantes estarán
en la capacidad de:
Explicar y describir las diversas teorías éticas que han intentado
responder y fundamentar sus puntos de vistas sobre lo que es el
bien, de lo que es bueno, a fin de que cada estudiante pueda
profundizar para que luego adopte una posición, una postura o dar
una valoración a los planteamientos existentes.
TABLA DE CONTENIDOS
3
I. Conceptos preliminares sobre teorías éticas:
1.1. ¿Qué son las teorías éticas?
1.2. ¿Para qué sirven la teorías éticas?
1.3. ¿Cuáles son las teorías éticas?
II. Las teorías éticas:
2.1. Teoría ética del Intelectualismo Moral
2.2. Teoría ética del Eudemonismo
2.3. Teoría ética del Hedonismo
2.4. Teoría ética del Estoicismo
2.5. Teoría ética del Iusnaturalismo
2.6. Teoría ética del Utilitarismo
2.7. Teoría ética de la Ética formal kantiana
2.8. Teoría ética de la Ética discursiva
RESPONDA CON TUS SABERES PREVIOS
LOS CRIMINES DE GUERRA DE LOS CHILENOS
El procedimiento fue practicado por la soldadesca de la
República de Chile en cumplimiento de las órdenes de su
comando. Consistía en ultimar a los heridos peruanos a la
terminación de los combates. El asesinato era cometido con el
cuchillo de la bayoneta o con el denominado corvo, puñal para
degollar que utilizaba el ejército del país del sur.
El repase es uno de los crímenes cometidos por Chile en la
guerra que declaró al Perú el 5 de abril de 1879. Constituyó una
flagrante violación del artículo sexto de la Convención de
Ginebra de 1864.
Los soldados peruanos, al conocer la noticia, se vieron en un dilema: si hacían prisioneros a los chilenos,
¿qué debían hacer? ¿Vengarse de los suyos y ejecutar a los prisioneros? ¿O, acaso, debían
comportarse respetando los principios y normas? ¿Qué hubieras hecho tú? ¿Por qué?
Emocionalmente, es fácil seguir el impulso de venganza. Es lo que "pide el cuerpo". La venganza fácil, el
escarmiento. Pero... ¿es lo éticamente correcto?
EL REPASE DE
HERIDOS PERUANOS
QUÉ ES Y PARA QUÉ
LAS TEORÍAS ÉTICAS
LAS TEORÍAS ÉTICAS
¿QUÉ SON?
Las teorías éticas son el resultado de las reflexiones críticas realizadas en
torno a la moral vigente. Según Pieper (1990) afirma que las teorías éticas
son reflexiones que pretenden la fundamentación de los postulados y
normas morales, sea por recurso a un principio (moral) superior, que
impere de manera incondicional, sea por referencia a un bien supremo,
cuya realización se afirma como vinculante para cualquier persona.
Según el tipo de fundamento que proporcione, hablaremos de un tipo de
teoría ética o de otro. Así, serán teorías distintas las que conciben y
defienden la moral como una búsqueda de la vida buena o como
el cumplimiento del deber.
LAS TEORÍAS ÉTICAS
¿PARA QUÉ SIRVE?
Cada una de estas teorías parte de una determinada concepción de
lo que es el bien, de lo que es bueno. Desde diversas perspectivas,
las diferentes teorías éticas sirve para ofrecer una justificación de las
actitudes morales y del carácter moral, ofreciendo también un
modelo ideal de moralidad, un ideal de la buena vida, de la vida
acorde con los valores morales.
Las teorías éticas permiten justificar o fundamentar las normas
morales y, más en general, los juicios morales. Por tanto, podemos
decir que las teorías éticas establecen principios que justifiquen
enunciados del tipo “Todas las personas deben hacer X” y “X es
bueno”. Pero como el modo de justificación varía de unas teorías a
otras, resulta que no sólo hay teorías éticas distintas, sino también
diferentes tipos de teorías éticas.
CUÁLES SON LAS
TEORÍAS ÉTICAS
TEORÍA ÉTICA DEL INTELECTUALISMO MORAL
Según Sócrates, para actuar correctamente había que conocer lo justo y, todo aquel
que conocía lo justo obraba correctamente. En efecto, uno no hacía el mal porque
realmente tuviera la intención de hacerlo, sino porque desconocía lo que era justo. Para
Sócrates no había maldad sustantiva, sino ignorancia.
TEORÍA ÉTICA DEL EUDEIMONISMO
¿Qué es el justo medio? Según Aristóteles, consiste en actuar con moderación en las
diversas situaciones de la vida del ser humano. Practicar el justo medio es el dominio de la
razón sobre los impulsos sensibles. El acto racional es la medida, el punto intermedio entre
extremos viciosos: el exceso y la carencia que son nocivos.
TEORÍA ÉTICA DEL HEDONISMO
¿Qué es la ataraxia? La felicidad, ese estado que consiste en “no tener dolor en el cuerpo ni
turbación en el alma” Epicuro denomina ataraxia, se alcanza mediante el placer. Y la virtud
es condición indispensable para lograr la ataraxia. La serenidad o tranquilidad del alma
(ataraxia) es el objetivo que debe seguir todo ser humano. Imposible vivir plácidamente sin
ejercitar la prudencia, la honradez y la justicia.
TEORÍA ÉTICA DEL ESTOICISMO
Esta es la razón de que la conducta correcta sólo sea posible en el seno de una
vida tranquila, conseguida gracias a la imperturbabilidad del alma, es decir,
mediante la insensibilidad hacia el placer y hacia el dolor, que sólo será alcanzable
en el conocimiento y la asunción de la razón universal, o destino que rige la
naturaleza, y por tanto, en una vida de acuerdo con ella.
TEORÍA ÉTICA DEL IUSNATURALISMO
Según Tomás Aquino, Dios ha creado al ser humano a su imagen y semejanza y,
por ello, en su misma naturaleza le es posible hallar el fundamento del
comportamiento moral. Las personas encuentran en su interior una ley
natural que determina lo que está bien y lo que está mal, gracias a que ésta
participa de la ley eterna o divina.
TEORÍA ÉTICA DEL UTILITARISMO
Corriente de pensamiento que identifica el bien con lo útil, ya sea para el individuo, ya para la
sociedad. La propuesta del utilitarismo es muy simple: maximizar la felicidad general. Procurar
que los placeres sean disfrutados por todas las personas, si es posible, si no, por el mayor
número factible de personas.
TEORÍA ÉTICA FORMAL KANTIANA
¿Qué es el Imperativo Categórico? Kant la formula así: “Obra de tal modo que la máxima de tu
voluntad pueda valer siempre al mismo tiempo como principio de una legislación universal”. La
ética kantiana es deontológica y procedimental, ya que sólo atiende al “procedimiento” para establecer
qué es “lo correcto” o el deber. El criterio para determinar la validez universal de una norma es que su
aplicación no genere contradicción. Por ejemplo: según Kant, el suicidio nunca podría ser una norma
moral porque sería contradictorio con la existencia misma de la vida humana. Tampoco lo sería el
prometer en falso para salir de apuros, porque ello destruiría la propia noción de promesa.
TEORÍA ÉTICA DISCURSIVA
Para Jürgen Habermas, sólo tienen validez aquellas normas aceptadas por un
consenso en una situación ideal de diálogo. Esta situación de diálogo debe de
cumplir una serie de requisitos: todos los afectados por una misma norma deben
participar en su discusión, todos los participantes deben tener los mismos derechos
y las mismas oportunidades de argumentar y defender sus posturas.
1. Resumen el tema en cinco ideas fuerza.
2. Luego a partir de las ideas fuerza formula conclusiones
Enviar sus respuestas al Email:
cris_innovak@hotmail.com
ACTIVIDADES 3
DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES
1818
Dr. Teófilo Crisóstomo Rojas
agradece por su atención...
¡¡¡ Gracias!!!
1919
Te dejo el link para saber más sobre el autor:
https://es.slideshare.net/teofilocrisostomo
https://books.google.com.pe/books/about/Seis_Rbricas.html?id=
G2oLtAEACAAJ&redir_esc=y
https://www.amazon.com.mx/Seis-Rubricas-Aprobar-Evaluacion-
Desempeno/dp/1974342859
COMPARTE
con tus amigos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesionalEtica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesionalJohn Alburquerque
 
ética civil
ética civilética civil
ética civil
murillo96
 
Presentacion bioetica (1)
Presentacion bioetica (1)Presentacion bioetica (1)
Presentacion bioetica (1)
ElkeBrunsA
 
Filosofia y etica
Filosofia y eticaFilosofia y etica
Filosofia y etica
presentadora
 
Monografía. Teorías éticas
Monografía. Teorías éticasMonografía. Teorías éticas
Monografía. Teorías éticasalesfo
 
Principios Éticos Universales versión completa libro 7
Principios Éticos Universales versión completa libro 7Principios Éticos Universales versión completa libro 7
Principios Éticos Universales versión completa libro 7
Miguel Cano
 
Deontología y problemas éticos
Deontología y problemas éticosDeontología y problemas éticos
Deontología y problemas éticosLizett Garro Molina
 
Definición ética y moral
Definición ética y moralDefinición ética y moral
Definición ética y moralsilviartigues
 
Teorías éticas
Teorías éticasTeorías éticas
Teorías éticas
Jesus García Asensio
 
Principales teorias eticas[1]
Principales teorias eticas[1]Principales teorias eticas[1]
Principales teorias eticas[1]Gladys Gualoto
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
carynperezvespa
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1luisa1990
 

La actualidad más candente (20)

Etica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesionalEtica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesional
 
ética civil
ética civilética civil
ética civil
 
Presentacion bioetica (1)
Presentacion bioetica (1)Presentacion bioetica (1)
Presentacion bioetica (1)
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
Filosofia y etica
Filosofia y eticaFilosofia y etica
Filosofia y etica
 
Monografía. Teorías éticas
Monografía. Teorías éticasMonografía. Teorías éticas
Monografía. Teorías éticas
 
Principios Éticos Universales versión completa libro 7
Principios Éticos Universales versión completa libro 7Principios Éticos Universales versión completa libro 7
Principios Éticos Universales versión completa libro 7
 
07 - Los Problemas Eticos
07 - Los Problemas Eticos07 - Los Problemas Eticos
07 - Los Problemas Eticos
 
Deontología y problemas éticos
Deontología y problemas éticosDeontología y problemas éticos
Deontología y problemas éticos
 
Definición ética y moral
Definición ética y moralDefinición ética y moral
Definición ética y moral
 
Teorías éticas
Teorías éticasTeorías éticas
Teorías éticas
 
Principales teorias eticas[1]
Principales teorias eticas[1]Principales teorias eticas[1]
Principales teorias eticas[1]
 
Historia de la etica
Historia de la eticaHistoria de la etica
Historia de la etica
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
La bioetica
La bioeticaLa bioetica
La bioetica
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Bioetica en salud
Bioetica en saludBioetica en salud
Bioetica en salud
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 

Similar a Clase 3 teorias eticas

Teorias eticas
Teorias eticasTeorias eticas
Teorias eticas
Michelle Zambrano
 
Corporación universitaria minuto de dios
Corporación universitaria minuto de diosCorporación universitaria minuto de dios
Corporación universitaria minuto de dios
miguelariza11
 
Principales teorías éticas 1.5
Principales teorías éticas 1.5Principales teorías éticas 1.5
Principales teorías éticas 1.5
Eleenna
 
teorias eticas
teorias eticasteorias eticas
teorias eticas
emerson_vicharra31
 
Las+teorías+éticas
Las+teorías+éticasLas+teorías+éticas
Las+teorías+éticasCIRILOYAMPU
 
Escuelas eticas siglo
Escuelas eticas sigloEscuelas eticas siglo
Escuelas eticas siglocucaoquilan
 
Eticas cognitivas y no cognitivas
Eticas cognitivas y no cognitivasEticas cognitivas y no cognitivas
Eticas cognitivas y no cognitivas
Angie Tatiana Galvis Camacho
 
Tarea 2 EIN 333 convertido
Tarea 2 EIN 333 convertidoTarea 2 EIN 333 convertido
Tarea 2 EIN 333 convertido
MiozottyElizabethVal
 
56671009 las-teorias-eticas
56671009 las-teorias-eticas56671009 las-teorias-eticas
56671009 las-teorias-eticasYCBR
 
Etica
EticaEtica
Etica
Luisaca12
 
Etica
EticaEtica
Etica
Luisaca12
 
Ramas de la ética
Ramas de la éticaRamas de la ética
Ramas de la ética
esther beltra
 
Teorias éticas
Teorias éticasTeorias éticas
Teorias éticasp_queipo
 
Breves nociones sobre la ética
Breves nociones sobre la éticaBreves nociones sobre la ética
Breves nociones sobre la ética
Sinuhé Jurado
 
teorias eticas.pdf
teorias eticas.pdfteorias eticas.pdf
teorias eticas.pdf
NataliaRuizFernndez
 
Clasificaciones eticas
Clasificaciones eticasClasificaciones eticas
Clasificaciones eticas
Julio Cesar Gallardo
 
Qué
 Qué Qué

Similar a Clase 3 teorias eticas (20)

Teorias eticas
Teorias eticasTeorias eticas
Teorias eticas
 
Corporación universitaria minuto de dios
Corporación universitaria minuto de diosCorporación universitaria minuto de dios
Corporación universitaria minuto de dios
 
Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3
 
Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3
 
Principales teorías éticas 1.5
Principales teorías éticas 1.5Principales teorías éticas 1.5
Principales teorías éticas 1.5
 
Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3
 
teorias eticas
teorias eticasteorias eticas
teorias eticas
 
Las+teorías+éticas
Las+teorías+éticasLas+teorías+éticas
Las+teorías+éticas
 
Escuelas eticas siglo
Escuelas eticas sigloEscuelas eticas siglo
Escuelas eticas siglo
 
Eticas cognitivas y no cognitivas
Eticas cognitivas y no cognitivasEticas cognitivas y no cognitivas
Eticas cognitivas y no cognitivas
 
Tarea 2 EIN 333 convertido
Tarea 2 EIN 333 convertidoTarea 2 EIN 333 convertido
Tarea 2 EIN 333 convertido
 
56671009 las-teorias-eticas
56671009 las-teorias-eticas56671009 las-teorias-eticas
56671009 las-teorias-eticas
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Ramas de la ética
Ramas de la éticaRamas de la ética
Ramas de la ética
 
Teorias éticas
Teorias éticasTeorias éticas
Teorias éticas
 
Breves nociones sobre la ética
Breves nociones sobre la éticaBreves nociones sobre la ética
Breves nociones sobre la ética
 
teorias eticas.pdf
teorias eticas.pdfteorias eticas.pdf
teorias eticas.pdf
 
Clasificaciones eticas
Clasificaciones eticasClasificaciones eticas
Clasificaciones eticas
 
Qué
 Qué Qué
Qué
 

Más de Teófilo Crisóstomo Rojas

Evaluación de desempeño del estudiante
Evaluación de desempeño del estudianteEvaluación de desempeño del estudiante
Evaluación de desempeño del estudiante
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
Cuantas paginas debe tener tu libro
Cuantas paginas debe tener tu libroCuantas paginas debe tener tu libro
Cuantas paginas debe tener tu libro
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
Docente mapa y docente brujula
Docente mapa y docente brujulaDocente mapa y docente brujula
Docente mapa y docente brujula
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
Barreras mentales que impide escribir tu libro
Barreras mentales que impide escribir tu libroBarreras mentales que impide escribir tu libro
Barreras mentales que impide escribir tu libro
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
Tres claves para empezar sistemarizar buenas practicas docentes
Tres claves para empezar sistemarizar buenas practicas docentesTres claves para empezar sistemarizar buenas practicas docentes
Tres claves para empezar sistemarizar buenas practicas docentes
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
Sistematizacion de buenas practicas docentes de Aprendo en Casa
Sistematizacion de buenas practicas docentes de Aprendo en CasaSistematizacion de buenas practicas docentes de Aprendo en Casa
Sistematizacion de buenas practicas docentes de Aprendo en Casa
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
Etica profesional docente
Etica profesional docenteEtica profesional docente
Etica profesional docente
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Los actos morales y actos heroicos
Los actos morales y actos heroicosLos actos morales y actos heroicos
Los actos morales y actos heroicos
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
Clase 2 que es la etica y para que sirve une
Clase 2 que es la etica y para que sirve uneClase 2 que es la etica y para que sirve une
Clase 2 que es la etica y para que sirve une
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
Clase 1 el mundo normativo une
Clase 1 el mundo normativo uneClase 1 el mundo normativo une
Clase 1 el mundo normativo une
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
Clase 4 el mito de la caverna epgune
Clase 4 el mito de la caverna  epguneClase 4 el mito de la caverna  epgune
Clase 4 el mito de la caverna epgune
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
Epistemología capitulo 1
Epistemología  capitulo 1Epistemología  capitulo 1
Epistemología capitulo 1
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
Clase 14 Maestros que cambiaron Paradigmas. Universidad Nacional de Educación
Clase 14 Maestros que cambiaron Paradigmas. Universidad Nacional de EducaciónClase 14 Maestros que cambiaron Paradigmas. Universidad Nacional de Educación
Clase 14 Maestros que cambiaron Paradigmas. Universidad Nacional de Educación
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
Clase 13 Código de ética de la función pública. Universidad Nacional de Educa...
Clase 13 Código de ética de la función pública. Universidad Nacional de Educa...Clase 13 Código de ética de la función pública. Universidad Nacional de Educa...
Clase 13 Código de ética de la función pública. Universidad Nacional de Educa...
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
Clase 12 Principios de la deontología profesional. Universidad Nacional de Ed...
Clase 12 Principios de la deontología profesional. Universidad Nacional de Ed...Clase 12 Principios de la deontología profesional. Universidad Nacional de Ed...
Clase 12 Principios de la deontología profesional. Universidad Nacional de Ed...
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOSDEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
ETICA Y DEONTOLOGIA DOCENTE: CUADERNILLO DE PREGUNTAS
ETICA Y DEONTOLOGIA DOCENTE: CUADERNILLO DE PREGUNTASETICA Y DEONTOLOGIA DOCENTE: CUADERNILLO DE PREGUNTAS
ETICA Y DEONTOLOGIA DOCENTE: CUADERNILLO DE PREGUNTAS
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
Consejo Educativo Institucional-CONEI
Consejo Educativo Institucional-CONEIConsejo Educativo Institucional-CONEI
Consejo Educativo Institucional-CONEI
Teófilo Crisóstomo Rojas
 

Más de Teófilo Crisóstomo Rojas (20)

Evaluación de desempeño del estudiante
Evaluación de desempeño del estudianteEvaluación de desempeño del estudiante
Evaluación de desempeño del estudiante
 
Cuantas paginas debe tener tu libro
Cuantas paginas debe tener tu libroCuantas paginas debe tener tu libro
Cuantas paginas debe tener tu libro
 
Docente mapa y docente brujula
Docente mapa y docente brujulaDocente mapa y docente brujula
Docente mapa y docente brujula
 
Barreras mentales que impide escribir tu libro
Barreras mentales que impide escribir tu libroBarreras mentales que impide escribir tu libro
Barreras mentales que impide escribir tu libro
 
Tres claves para empezar sistemarizar buenas practicas docentes
Tres claves para empezar sistemarizar buenas practicas docentesTres claves para empezar sistemarizar buenas practicas docentes
Tres claves para empezar sistemarizar buenas practicas docentes
 
Sistematizacion de buenas practicas docentes de Aprendo en Casa
Sistematizacion de buenas practicas docentes de Aprendo en CasaSistematizacion de buenas practicas docentes de Aprendo en Casa
Sistematizacion de buenas practicas docentes de Aprendo en Casa
 
Etica profesional docente
Etica profesional docenteEtica profesional docente
Etica profesional docente
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Los actos morales y actos heroicos
Los actos morales y actos heroicosLos actos morales y actos heroicos
Los actos morales y actos heroicos
 
Clase 2 que es la etica y para que sirve une
Clase 2 que es la etica y para que sirve uneClase 2 que es la etica y para que sirve une
Clase 2 que es la etica y para que sirve une
 
Clase 1 el mundo normativo une
Clase 1 el mundo normativo uneClase 1 el mundo normativo une
Clase 1 el mundo normativo une
 
Clase 4 el mito de la caverna epgune
Clase 4 el mito de la caverna  epguneClase 4 el mito de la caverna  epgune
Clase 4 el mito de la caverna epgune
 
Epistemología capitulo 1
Epistemología  capitulo 1Epistemología  capitulo 1
Epistemología capitulo 1
 
Clase 14 Maestros que cambiaron Paradigmas. Universidad Nacional de Educación
Clase 14 Maestros que cambiaron Paradigmas. Universidad Nacional de EducaciónClase 14 Maestros que cambiaron Paradigmas. Universidad Nacional de Educación
Clase 14 Maestros que cambiaron Paradigmas. Universidad Nacional de Educación
 
Clase 13 Código de ética de la función pública. Universidad Nacional de Educa...
Clase 13 Código de ética de la función pública. Universidad Nacional de Educa...Clase 13 Código de ética de la función pública. Universidad Nacional de Educa...
Clase 13 Código de ética de la función pública. Universidad Nacional de Educa...
 
Clase 12 Principios de la deontología profesional. Universidad Nacional de Ed...
Clase 12 Principios de la deontología profesional. Universidad Nacional de Ed...Clase 12 Principios de la deontología profesional. Universidad Nacional de Ed...
Clase 12 Principios de la deontología profesional. Universidad Nacional de Ed...
 
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOSDEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
 
ETICA Y DEONTOLOGIA DOCENTE: CUADERNILLO DE PREGUNTAS
ETICA Y DEONTOLOGIA DOCENTE: CUADERNILLO DE PREGUNTASETICA Y DEONTOLOGIA DOCENTE: CUADERNILLO DE PREGUNTAS
ETICA Y DEONTOLOGIA DOCENTE: CUADERNILLO DE PREGUNTAS
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
 
Consejo Educativo Institucional-CONEI
Consejo Educativo Institucional-CONEIConsejo Educativo Institucional-CONEI
Consejo Educativo Institucional-CONEI
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Clase 3 teorias eticas

  • 1. LAS TEORÍAS ÉTICAS Dr. Teófilo CRISÓSTOMO ROJAS Catedrático de la Universidad Nacional de Educación-Perú Sesión de Aprendizaje 3 https://es.slideshare.net/teofilocrisostomo
  • 2. 22 Qué aprendemos hoy… 2 Al término de la Sesión de Aprendizaje los estudiantes estarán en la capacidad de: Explicar y describir las diversas teorías éticas que han intentado responder y fundamentar sus puntos de vistas sobre lo que es el bien, de lo que es bueno, a fin de que cada estudiante pueda profundizar para que luego adopte una posición, una postura o dar una valoración a los planteamientos existentes.
  • 3. TABLA DE CONTENIDOS 3 I. Conceptos preliminares sobre teorías éticas: 1.1. ¿Qué son las teorías éticas? 1.2. ¿Para qué sirven la teorías éticas? 1.3. ¿Cuáles son las teorías éticas? II. Las teorías éticas: 2.1. Teoría ética del Intelectualismo Moral 2.2. Teoría ética del Eudemonismo 2.3. Teoría ética del Hedonismo 2.4. Teoría ética del Estoicismo 2.5. Teoría ética del Iusnaturalismo 2.6. Teoría ética del Utilitarismo 2.7. Teoría ética de la Ética formal kantiana 2.8. Teoría ética de la Ética discursiva
  • 4. RESPONDA CON TUS SABERES PREVIOS LOS CRIMINES DE GUERRA DE LOS CHILENOS El procedimiento fue practicado por la soldadesca de la República de Chile en cumplimiento de las órdenes de su comando. Consistía en ultimar a los heridos peruanos a la terminación de los combates. El asesinato era cometido con el cuchillo de la bayoneta o con el denominado corvo, puñal para degollar que utilizaba el ejército del país del sur. El repase es uno de los crímenes cometidos por Chile en la guerra que declaró al Perú el 5 de abril de 1879. Constituyó una flagrante violación del artículo sexto de la Convención de Ginebra de 1864. Los soldados peruanos, al conocer la noticia, se vieron en un dilema: si hacían prisioneros a los chilenos, ¿qué debían hacer? ¿Vengarse de los suyos y ejecutar a los prisioneros? ¿O, acaso, debían comportarse respetando los principios y normas? ¿Qué hubieras hecho tú? ¿Por qué? Emocionalmente, es fácil seguir el impulso de venganza. Es lo que "pide el cuerpo". La venganza fácil, el escarmiento. Pero... ¿es lo éticamente correcto? EL REPASE DE HERIDOS PERUANOS
  • 5. QUÉ ES Y PARA QUÉ LAS TEORÍAS ÉTICAS
  • 6. LAS TEORÍAS ÉTICAS ¿QUÉ SON? Las teorías éticas son el resultado de las reflexiones críticas realizadas en torno a la moral vigente. Según Pieper (1990) afirma que las teorías éticas son reflexiones que pretenden la fundamentación de los postulados y normas morales, sea por recurso a un principio (moral) superior, que impere de manera incondicional, sea por referencia a un bien supremo, cuya realización se afirma como vinculante para cualquier persona. Según el tipo de fundamento que proporcione, hablaremos de un tipo de teoría ética o de otro. Así, serán teorías distintas las que conciben y defienden la moral como una búsqueda de la vida buena o como el cumplimiento del deber.
  • 7. LAS TEORÍAS ÉTICAS ¿PARA QUÉ SIRVE? Cada una de estas teorías parte de una determinada concepción de lo que es el bien, de lo que es bueno. Desde diversas perspectivas, las diferentes teorías éticas sirve para ofrecer una justificación de las actitudes morales y del carácter moral, ofreciendo también un modelo ideal de moralidad, un ideal de la buena vida, de la vida acorde con los valores morales. Las teorías éticas permiten justificar o fundamentar las normas morales y, más en general, los juicios morales. Por tanto, podemos decir que las teorías éticas establecen principios que justifiquen enunciados del tipo “Todas las personas deben hacer X” y “X es bueno”. Pero como el modo de justificación varía de unas teorías a otras, resulta que no sólo hay teorías éticas distintas, sino también diferentes tipos de teorías éticas.
  • 9. TEORÍA ÉTICA DEL INTELECTUALISMO MORAL Según Sócrates, para actuar correctamente había que conocer lo justo y, todo aquel que conocía lo justo obraba correctamente. En efecto, uno no hacía el mal porque realmente tuviera la intención de hacerlo, sino porque desconocía lo que era justo. Para Sócrates no había maldad sustantiva, sino ignorancia.
  • 10. TEORÍA ÉTICA DEL EUDEIMONISMO ¿Qué es el justo medio? Según Aristóteles, consiste en actuar con moderación en las diversas situaciones de la vida del ser humano. Practicar el justo medio es el dominio de la razón sobre los impulsos sensibles. El acto racional es la medida, el punto intermedio entre extremos viciosos: el exceso y la carencia que son nocivos.
  • 11. TEORÍA ÉTICA DEL HEDONISMO ¿Qué es la ataraxia? La felicidad, ese estado que consiste en “no tener dolor en el cuerpo ni turbación en el alma” Epicuro denomina ataraxia, se alcanza mediante el placer. Y la virtud es condición indispensable para lograr la ataraxia. La serenidad o tranquilidad del alma (ataraxia) es el objetivo que debe seguir todo ser humano. Imposible vivir plácidamente sin ejercitar la prudencia, la honradez y la justicia.
  • 12. TEORÍA ÉTICA DEL ESTOICISMO Esta es la razón de que la conducta correcta sólo sea posible en el seno de una vida tranquila, conseguida gracias a la imperturbabilidad del alma, es decir, mediante la insensibilidad hacia el placer y hacia el dolor, que sólo será alcanzable en el conocimiento y la asunción de la razón universal, o destino que rige la naturaleza, y por tanto, en una vida de acuerdo con ella.
  • 13. TEORÍA ÉTICA DEL IUSNATURALISMO Según Tomás Aquino, Dios ha creado al ser humano a su imagen y semejanza y, por ello, en su misma naturaleza le es posible hallar el fundamento del comportamiento moral. Las personas encuentran en su interior una ley natural que determina lo que está bien y lo que está mal, gracias a que ésta participa de la ley eterna o divina.
  • 14. TEORÍA ÉTICA DEL UTILITARISMO Corriente de pensamiento que identifica el bien con lo útil, ya sea para el individuo, ya para la sociedad. La propuesta del utilitarismo es muy simple: maximizar la felicidad general. Procurar que los placeres sean disfrutados por todas las personas, si es posible, si no, por el mayor número factible de personas.
  • 15. TEORÍA ÉTICA FORMAL KANTIANA ¿Qué es el Imperativo Categórico? Kant la formula así: “Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad pueda valer siempre al mismo tiempo como principio de una legislación universal”. La ética kantiana es deontológica y procedimental, ya que sólo atiende al “procedimiento” para establecer qué es “lo correcto” o el deber. El criterio para determinar la validez universal de una norma es que su aplicación no genere contradicción. Por ejemplo: según Kant, el suicidio nunca podría ser una norma moral porque sería contradictorio con la existencia misma de la vida humana. Tampoco lo sería el prometer en falso para salir de apuros, porque ello destruiría la propia noción de promesa.
  • 16. TEORÍA ÉTICA DISCURSIVA Para Jürgen Habermas, sólo tienen validez aquellas normas aceptadas por un consenso en una situación ideal de diálogo. Esta situación de diálogo debe de cumplir una serie de requisitos: todos los afectados por una misma norma deben participar en su discusión, todos los participantes deben tener los mismos derechos y las mismas oportunidades de argumentar y defender sus posturas.
  • 17. 1. Resumen el tema en cinco ideas fuerza. 2. Luego a partir de las ideas fuerza formula conclusiones Enviar sus respuestas al Email: cris_innovak@hotmail.com ACTIVIDADES 3 DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES
  • 18. 1818 Dr. Teófilo Crisóstomo Rojas agradece por su atención... ¡¡¡ Gracias!!!
  • 19. 1919 Te dejo el link para saber más sobre el autor: https://es.slideshare.net/teofilocrisostomo https://books.google.com.pe/books/about/Seis_Rbricas.html?id= G2oLtAEACAAJ&redir_esc=y https://www.amazon.com.mx/Seis-Rubricas-Aprobar-Evaluacion- Desempeno/dp/1974342859 COMPARTE con tus amigos