SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MARISTA
Maestría en Educación
Política Educativa y Planificación del
Desarrollo Social
La Negociación del Poder Político en la
Formulación de una Política Educativa
(segunda parte)
Claudia Robles Hernández
LaNegociacióndelPoderPolíticoenlaFormulacióndeuna
PolíticaEducativa(segundaparte)
Algunos hechos
históricos de la
educación de
México en la
segunda mitad
del siglo XX,
derivados de la
política Educativa
del Estado
- Década de los 80’s
- Década de los 90´s
- Época actual y
prospectiva para
principios del Tercer
milenio
PolíticaEducativa 1982-1988
Presidente:Lic.MigueldelaMadridHurtado
LaRevoluciónEducativa Lic.JesúsReyesHeroles1982-1985
Descentralización,elementoestratégicotransformadordelaEducación
La descentralización de la vida nacional.
- Descentralizar la educación primaria, secundaria y normal.
- Regionalizar y descentralizar la educación básica y normal, así como la educación superior, la
cultura y la investigación
- Hacer la educación permanente y socialmente útil.
- Mejorar y ampliar los servicios en educación física, deporte y recreación.
La profesionalización del magisterio.
•Para lograr mejorar la calidad de la educación, se consideró que era de suma importancia la
formación de maestros
•Estableció que el futuro profesor deberá tener el bachillerato para poder estudiar la licenciatura en
educación (para cualquier nivel).
La democratización nacional.
•La planeación democrática giraba en torno a lograr lo siguiente:
- Elevar la calidad de la educación en todos sus niveles.
- Ampliar el acceso a los servicios educativos, enfocándose en los grupos y zonas más
desfavorecidos.
- Vincular la educación con la investigación científica y tecnológica con las necesidades del desarrollo
del país.
PolíticaEducativa 1982-1988
Presidente:Lic.MigueldelaMadridHurtado
LaRevoluciónEducativa Lic.MiguelGonzálezAvelar 1885-1988
• El Secretario de Educación Pública Miguel González Avelar
siguió con la Revolución Educativa, haciéndole pequeñas
modificaciones.
Se cerraron varias escuelas normales, así también
instituciones como:
· El Centro Nacional de Enseñanza Técnica Industrial (CENETI).
· La Escuela Nacional de Maestros de Capacitación para el
Trabajo Industrial. (ENAMACTI).
· La descentralización de actividades de la Escuela Normal
Superior de México.
PolíticaEducativa 1988-1994
Presidente:Lic.CarlosSalinasdeGortari
PlandeDesarrolloAcuerdoNacionalparalaModernizacióndelaEducación
Básica(ANMEB)
1988-1992 Lic. Manuel Bartlett Díaz
1992-1993 Lic. Ernesto Zedillo Ponce de León
1993-1994 Lic. Fernando Solana Morales
1994 Lic. José Ángel Pescador Osuna
PolíticaEducativa 1988-1994
Presidente:Lic.CarlosSalinasdeGortari
PlandedesarrolloAcuerdoNacionalparalaModernizacióndela
EducaciónBásica(ANMEB)
Impulsar la modernización del país
para llevar a México al primer mundo
Delegar, para la descentralización,
responsabilidades por entidad,
municipios, etc., así como incentivar la
participación social por parte de los
maestros, padres de familia, etcétera.
Revalorar al docente y su función, el
aspecto salarial, la organización
gremial y la carrera magisterial
Aumentar la equidad para la
ampliación de la oferta
Reformular contenidos y planes para
superar el reto que implicaba lograr
la calidad
Integrar los niveles de preescolar,
primaria y secundaria en un ciclo
básico
PolíticaEducativa 1994-2000
Presidente:Lic.ErnestoZedilloPoncedeLeón
Federalización
FaustoAlzati1994-1995/MiguelLimónRojas1995-2000
Dentro de las estrategias específicas para lograr una mayor equidad
destacan:
• Becas a la asistencia escolar por medio del Programa de Educación, Salud
y Alimentación (PROGRESA)
• Programas compensatorios que se implementaron en las áreas rurales
para asegurar los servicios educativos en las localidades marginadas
fueron los siguientes:
Programa de Apoyo a Escuelas en Desventaja (PAED)
Programa para Abatir el Rezago Educativo (PARE)
Programa para Abatir el Rezago en Educación Básica (PAREB)
Programa de Educación Inicial (PRODEI)
Programa Integral para Abatir el Rezago Educativo (PIARE)
Programa para Abatir el Rezago en Educación Inicial y Básica (PAREIB)
PolíticaEducativa 1994-2000
Presidente:Lic.ErnestoZedilloPoncedeLeón
Federalización
FaustoAlzati1994-1995/MiguelLimónRojas1995-2000
De la misma forma, en este periodo se implementaron algunos
programas dirigidos a impulsar la actividad docente, por
ejemplo:
• Programa Nacional para la Actualización Permanente de los
Maestros de Educación Básica en Servicio (PRONAP)
• Programa para la Transformación y el Fortalecimiento
Académico de las Escuelas Normales
• Programa Nacional de Carrera Magisterial, que estableció un
sistema de estímulos económicos en el que los docentes
participaban en forma individual y voluntaria.
PolíticaEducativa 2000-2006
Presidente:Lic.VicenteFoxQuesada
Lic.ReyesS.TamezGuerra
Equitativa y con
buena calidad
porque asegurará
igualdad de
oportunidades de
ingreso,
permanencia y
logro académico.
Pertinente
porque
responderá a las
necesidades de
las personas y a
los
requerimientos
del desarrollo
nacional.
Incluyente
porque atenderá
la diversidad
cultural regional,
étnica y
lingüística del
país.
Integralmente
formativa porque
combinará
propósitos
científicos y
técnicos, con una
concepción de
humanismo para
nuestro tiempo.
Se precisa un enfoque educativo en donde se pretende cubrir una
educación:
PolíticaEducativa 2006-2012
Presidente:Lic.FelipeCalderónHinojosa
AlianzaporlaCalidaddelaEducación
Establecer un
sistema de
evaluación de
nuestro sistema
educativo
(ENLACE)
José Ángel
Córdoba
Villalobos
2012
Josefina Vázquez
Mota
2006-2009
Alonso Lujambio
Irazábal
2009-2012
PolíticaEducativa 2006-2012
Presidente:Lic.FelipeCalderónHinojosa
AlianzaporlaCalidaddelaEducación
La parte medular de la política se resume en 10 puntos:
1. Promover la creación de un fondo de financiamiento educativo para la educación
básica, con recursos de la federación, estados, municipios y participación social.
2. Actualizar y mejorar los contenidos curriculares y métodos de enseñanza,
enfocándolos al aprendizaje continuo y la aplicación práctica de los
conocimientos adquiridos.
3. Garantizar la formación continua de los maestros y la realización de
evaluaciones constantes y confiables del sistema educativo, estableciendo
estímulos económicos y técnicos a las mejores escuelas y maestros.
4. Otorgar mayor autonomía a las escuelas, promover la rendición de cuentas y
fomentar la participación de los padres de familia.
5. Promover la igualdad de oportunidades educativas entre grupos vulnerables de
la población.
6. Invertir en infraestructura y material educativo de vanguardia para que nuestros
niños, niñas y jóvenes puedan integrarse a la “Sociedad del Conocimiento”.
7. Ampliar la cobertura en los niveles preescolar y secundaria.
8. Impartir una educación con formación integral, que impulse valores
democráticos, cívicos, de cuidado al medio ambiente, deportivos, artísticos y el
gusto por la lectura.
9. Establecer la opción de escuelas de educación básica con horario extendido.
10. Garantizar escuelas seguras, sin drogas y sin violencia.
PolíticaEducativa 2012-2018
Presidente:Lic.EnriquePeñaNieto
ReformaEducativa
EmilioChuayffetChemor2012-2015
AurelioNuñoMayer 2015-actual
Una reforma legal en materia educativa con tres objetivos:
• Aumentar la calidad de la educación básica, reflejándose esto en los
resultados de las evaluaciones internacionales como PISA.
• Aumentar la matrícula y la calidad de la educación media superior y
superior.
• Recuperar la rectoría del Estado Mexicano en el sistema educativo
nacional
Se pone en marcha el Programa de la Reforma Educativa, que tiene
como objetivo mejorar las condiciones de 20 mil escuelas de nivel
primaria y secundaria.
Se establecieron las facultades legislativas del Congreso de la Unión
para establecer un servicio profesional docente quien será el
encargado del ingreso, promoción y permanencia de los maestros,
(funciones que venía fungiendo el Sindicato Nacional de Ttrabajadores
de la Educación)
PolíticaEducativa 2012-2018
Presidente:Lic.EnriquePeñaNieto
ReformaEducativa
EmilioChuayffetChemor2012-2015
AurelioNuñoMayer 2015-actual
Reformas a la Constitución
Mexicana
Reformas a la
Ley General
de Educación
Reformas a la Ley del
Instituto Nacional para la
Evaluación de la Educación
Reformas a la
Ley General
del Servicio
Profesional
Docente
Bibliografía
• Rizo, F. M. (2001). Las políticas educativas mexicanas antes y después de 2001. Revista
Iberoamericana de Educación, 27, 35-56.
• Cien Años de Educación en México. Tomado del libro El Mexicano y su siglo, ed.
Océano. 1999. profesaulosuna.com. Recuperado el 8 de Noviembre de 2016, de
www.profesaulosuna.com
• Guevara González, R. I. (2002). La educación en México. Siglo XX. Universidad
Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, Miguel Ángel
Porrúa.
• Campirán, M. O. (19 de Noviembre de 2010). biblioweb.tic.unam.mx. Recuperado el 8
de Noviembre de 2016, de tics.com/urchin.js"type="text/javascript">
• Basáñez, M. (1990). El pulso de los sexenios: 20 años de crisis en México. Siglo XXI.
• Morales, E. M. (1983). Tendencias educativas oficiales en México (Vol. 4, No. 2).
Editorial Porrúa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoAna Munoz
 
Hechos históricos de la educación en México II Parte
Hechos históricos de la educación en México II ParteHechos históricos de la educación en México II Parte
Hechos históricos de la educación en México II Parte
Nallely Fernández Miranda
 
Educación en méxico
Educación en méxicoEducación en méxico
Educación en méxico
AriannaRD
 
La educación en miguel de la madrid a
La educación en miguel de la madrid aLa educación en miguel de la madrid a
La educación en miguel de la madrid aDanny Gonzalez
 
Sem 90's
Sem 90'sSem 90's
Sem 90's
BRENDAMDZ
 
Enfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativaEnfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativamalulira
 
Desarrollo de la educación en México
Desarrollo de la educación en México Desarrollo de la educación en México
Desarrollo de la educación en México
Michell Rivera Camacho
 
Postulados Fundamentales de la Política Educativa
Postulados Fundamentales de la Política EducativaPostulados Fundamentales de la Política Educativa
Postulados Fundamentales de la Política Educativa
Salud publica
 
Politicas educativas 2007
Politicas educativas 2007Politicas educativas 2007
Politicas educativas 2007
Maria Ruth
 
Algunos hechos históricos de la educación de México
Algunos hechos históricos de la educación de MéxicoAlgunos hechos históricos de la educación de México
Algunos hechos históricos de la educación de México
SINAI CABRERA ROMERO
 
Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
Yesica Ullon
 
Políticas educativas del perú
Políticas educativas del perúPolíticas educativas del perú
Políticas educativas del perú
Diego Figueroa Columba
 
Politicas educativas
Politicas educativasPoliticas educativas
Politicas educativas
HERLI CONDORI FLORES
 
Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativahaguar
 
Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013
Araceli LunaMendez
 
3. políticas educativas
3. políticas educativas3. políticas educativas
3. políticas educativas
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Ensayo politicas educativas. bissander
Ensayo politicas educativas. bissanderEnsayo politicas educativas. bissander
Ensayo politicas educativas. bissander
Yoly1060
 
Tendencias y politicas educativa
Tendencias y politicas educativaTendencias y politicas educativa
Tendencias y politicas educativaPatty_Jaramillo
 
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI,
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI, EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI,
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI, Uniangeles
 

La actualidad más candente (20)

Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en Mexico
 
Hechos históricos de la educación en México II Parte
Hechos históricos de la educación en México II ParteHechos históricos de la educación en México II Parte
Hechos históricos de la educación en México II Parte
 
Educación en méxico
Educación en méxicoEducación en méxico
Educación en méxico
 
La educación en miguel de la madrid a
La educación en miguel de la madrid aLa educación en miguel de la madrid a
La educación en miguel de la madrid a
 
Sem 90's
Sem 90'sSem 90's
Sem 90's
 
Enfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativaEnfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativa
 
Desarrollo de la educación en México
Desarrollo de la educación en México Desarrollo de la educación en México
Desarrollo de la educación en México
 
Postulados Fundamentales de la Política Educativa
Postulados Fundamentales de la Política EducativaPostulados Fundamentales de la Política Educativa
Postulados Fundamentales de la Política Educativa
 
Politicas educativas 2007
Politicas educativas 2007Politicas educativas 2007
Politicas educativas 2007
 
Algunos hechos históricos de la educación de México
Algunos hechos históricos de la educación de MéxicoAlgunos hechos históricos de la educación de México
Algunos hechos históricos de la educación de México
 
Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
 
La modernización educativa
La modernización educativaLa modernización educativa
La modernización educativa
 
Políticas educativas del perú
Políticas educativas del perúPolíticas educativas del perú
Políticas educativas del perú
 
Politicas educativas
Politicas educativasPoliticas educativas
Politicas educativas
 
Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
 
Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013
 
3. políticas educativas
3. políticas educativas3. políticas educativas
3. políticas educativas
 
Ensayo politicas educativas. bissander
Ensayo politicas educativas. bissanderEnsayo politicas educativas. bissander
Ensayo politicas educativas. bissander
 
Tendencias y politicas educativa
Tendencias y politicas educativaTendencias y politicas educativa
Tendencias y politicas educativa
 
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI,
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI, EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI,
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI,
 

Destacado

Undangan Pernikahan Unik Murah - Titik & Farid
Undangan Pernikahan Unik Murah - Titik & FaridUndangan Pernikahan Unik Murah - Titik & Farid
Undangan Pernikahan Unik Murah - Titik & Farid
Klik Desain
 
Valuations Handbook - Dr John W Hendrikse (Business, Company and Commercial P...
Valuations Handbook - Dr John W Hendrikse (Business, Company and Commercial P...Valuations Handbook - Dr John W Hendrikse (Business, Company and Commercial P...
Valuations Handbook - Dr John W Hendrikse (Business, Company and Commercial P...Jayne Hunter-Rhys
 
Lecture 3 Conditionals, expressions and Variables
Lecture 3   Conditionals, expressions and VariablesLecture 3   Conditionals, expressions and Variables
Lecture 3 Conditionals, expressions and Variables
Syed Afaq Shah MACS CP
 
WAS Forum 2010カンファレンス:ケータイ2.0が開けてしまったパンドラの箱
WAS Forum 2010カンファレンス:ケータイ2.0が開けてしまったパンドラの箱 WAS Forum 2010カンファレンス:ケータイ2.0が開けてしまったパンドラの箱
WAS Forum 2010カンファレンス:ケータイ2.0が開けてしまったパンドラの箱 Hiroshi Tokumaru
 
FERMA Risk and Insurance Report 2016 - full report with questions
FERMA Risk and Insurance Report 2016 - full report with questionsFERMA Risk and Insurance Report 2016 - full report with questions
FERMA Risk and Insurance Report 2016 - full report with questions
FERMA
 
Java - Interfaces & Packages
Java - Interfaces & PackagesJava - Interfaces & Packages
Java - Interfaces & Packages
Arindam Ghosh
 

Destacado (8)

sfdsaf
sfdsafsfdsaf
sfdsaf
 
Joel Crites - resume
Joel Crites - resumeJoel Crites - resume
Joel Crites - resume
 
Undangan Pernikahan Unik Murah - Titik & Farid
Undangan Pernikahan Unik Murah - Titik & FaridUndangan Pernikahan Unik Murah - Titik & Farid
Undangan Pernikahan Unik Murah - Titik & Farid
 
Valuations Handbook - Dr John W Hendrikse (Business, Company and Commercial P...
Valuations Handbook - Dr John W Hendrikse (Business, Company and Commercial P...Valuations Handbook - Dr John W Hendrikse (Business, Company and Commercial P...
Valuations Handbook - Dr John W Hendrikse (Business, Company and Commercial P...
 
Lecture 3 Conditionals, expressions and Variables
Lecture 3   Conditionals, expressions and VariablesLecture 3   Conditionals, expressions and Variables
Lecture 3 Conditionals, expressions and Variables
 
WAS Forum 2010カンファレンス:ケータイ2.0が開けてしまったパンドラの箱
WAS Forum 2010カンファレンス:ケータイ2.0が開けてしまったパンドラの箱 WAS Forum 2010カンファレンス:ケータイ2.0が開けてしまったパンドラの箱
WAS Forum 2010カンファレンス:ケータイ2.0が開けてしまったパンドラの箱
 
FERMA Risk and Insurance Report 2016 - full report with questions
FERMA Risk and Insurance Report 2016 - full report with questionsFERMA Risk and Insurance Report 2016 - full report with questions
FERMA Risk and Insurance Report 2016 - full report with questions
 
Java - Interfaces & Packages
Java - Interfaces & PackagesJava - Interfaces & Packages
Java - Interfaces & Packages
 

Similar a 2a parte

Reformas educativas hitoria linea del tiempo
Reformas educativas hitoria linea del tiempoReformas educativas hitoria linea del tiempo
Reformas educativas hitoria linea del tiempo
armentaleonely
 
Cuadro comparativo "planes sexenales"
Cuadro comparativo "planes sexenales" Cuadro comparativo "planes sexenales"
Cuadro comparativo "planes sexenales"
VictorCartas2
 
Liliana hernandez tripticos
Liliana hernandez tripticosLiliana hernandez tripticos
Liliana hernandez tripticos
LilianaHernndezArria
 
Video producto final.
Video producto final.Video producto final.
Video producto final.
Jess Vallejo
 
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)leonel
 
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptx
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptxUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptx
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptx
NeicerTigua
 
Presidentes de mexico y educacion
Presidentes de mexico y educacionPresidentes de mexico y educacion
Presidentes de mexico y educacion
hugorobles11
 
130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo
130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo
130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo
Viridiana Luna Valdovinos
 
3 reformas educativas
3 reformas educativas3 reformas educativas
3 reformas educativas
mycas mycas
 
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaroFundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
ErendiraNieves
 
Las ultimas reformas educativas en México.
Las ultimas reformas educativas en México.Las ultimas reformas educativas en México.
Las ultimas reformas educativas en México.
FernandaValdes25
 
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
Israel Espiritu Morales
 
Unidad 3 act2 diana laura_salazar
Unidad 3 act2 diana laura_salazarUnidad 3 act2 diana laura_salazar
Unidad 3 act2 diana laura_salazar
DIANALAURASALAZARQUI
 
Producto 3 oyarzabal cortez antonio
Producto 3 oyarzabal cortez antonioProducto 3 oyarzabal cortez antonio
Producto 3 oyarzabal cortez antonio
Antonio Oyarzabal Cortez
 
Politicas educaticas en mexico
Politicas educaticas en mexicoPoliticas educaticas en mexico
Politicas educaticas en mexico
victoriabautistagonz1
 
Mareni Escalante
Mareni EscalanteMareni Escalante
Mareni Escalante
MareniEscalante
 
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaroFundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
ALEJANDRORUIZALTAMIR
 
Década de los 80’s a los 90’s
Década de los 80’s a los 90’sDécada de los 80’s a los 90’s
Década de los 80’s a los 90’s
SINAI CABRERA ROMERO
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1
Aalma Solis Vera
 

Similar a 2a parte (20)

Reformas educativas hitoria linea del tiempo
Reformas educativas hitoria linea del tiempoReformas educativas hitoria linea del tiempo
Reformas educativas hitoria linea del tiempo
 
Cuadro comparativo "planes sexenales"
Cuadro comparativo "planes sexenales" Cuadro comparativo "planes sexenales"
Cuadro comparativo "planes sexenales"
 
Liliana hernandez tripticos
Liliana hernandez tripticosLiliana hernandez tripticos
Liliana hernandez tripticos
 
Video producto final.
Video producto final.Video producto final.
Video producto final.
 
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)
 
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptx
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptxUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptx
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptx
 
Presidentes de mexico y educacion
Presidentes de mexico y educacionPresidentes de mexico y educacion
Presidentes de mexico y educacion
 
130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo
130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo
130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo
 
3 reformas educativas
3 reformas educativas3 reformas educativas
3 reformas educativas
 
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaroFundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
 
Las ultimas reformas educativas en México.
Las ultimas reformas educativas en México.Las ultimas reformas educativas en México.
Las ultimas reformas educativas en México.
 
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
 
Unidad 3 act2 diana laura_salazar
Unidad 3 act2 diana laura_salazarUnidad 3 act2 diana laura_salazar
Unidad 3 act2 diana laura_salazar
 
Producto 3 oyarzabal cortez antonio
Producto 3 oyarzabal cortez antonioProducto 3 oyarzabal cortez antonio
Producto 3 oyarzabal cortez antonio
 
Politicas educaticas en mexico
Politicas educaticas en mexicoPoliticas educaticas en mexico
Politicas educaticas en mexico
 
Mareni Escalante
Mareni EscalanteMareni Escalante
Mareni Escalante
 
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaroFundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
 
Década de los 80’s a los 90’s
Década de los 80’s a los 90’sDécada de los 80’s a los 90’s
Década de los 80’s a los 90’s
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

2a parte

  • 1. UNIVERSIDAD MARISTA Maestría en Educación Política Educativa y Planificación del Desarrollo Social La Negociación del Poder Político en la Formulación de una Política Educativa (segunda parte) Claudia Robles Hernández
  • 2. LaNegociacióndelPoderPolíticoenlaFormulacióndeuna PolíticaEducativa(segundaparte) Algunos hechos históricos de la educación de México en la segunda mitad del siglo XX, derivados de la política Educativa del Estado - Década de los 80’s - Década de los 90´s - Época actual y prospectiva para principios del Tercer milenio
  • 3. PolíticaEducativa 1982-1988 Presidente:Lic.MigueldelaMadridHurtado LaRevoluciónEducativa Lic.JesúsReyesHeroles1982-1985 Descentralización,elementoestratégicotransformadordelaEducación La descentralización de la vida nacional. - Descentralizar la educación primaria, secundaria y normal. - Regionalizar y descentralizar la educación básica y normal, así como la educación superior, la cultura y la investigación - Hacer la educación permanente y socialmente útil. - Mejorar y ampliar los servicios en educación física, deporte y recreación. La profesionalización del magisterio. •Para lograr mejorar la calidad de la educación, se consideró que era de suma importancia la formación de maestros •Estableció que el futuro profesor deberá tener el bachillerato para poder estudiar la licenciatura en educación (para cualquier nivel). La democratización nacional. •La planeación democrática giraba en torno a lograr lo siguiente: - Elevar la calidad de la educación en todos sus niveles. - Ampliar el acceso a los servicios educativos, enfocándose en los grupos y zonas más desfavorecidos. - Vincular la educación con la investigación científica y tecnológica con las necesidades del desarrollo del país.
  • 4. PolíticaEducativa 1982-1988 Presidente:Lic.MigueldelaMadridHurtado LaRevoluciónEducativa Lic.MiguelGonzálezAvelar 1885-1988 • El Secretario de Educación Pública Miguel González Avelar siguió con la Revolución Educativa, haciéndole pequeñas modificaciones. Se cerraron varias escuelas normales, así también instituciones como: · El Centro Nacional de Enseñanza Técnica Industrial (CENETI). · La Escuela Nacional de Maestros de Capacitación para el Trabajo Industrial. (ENAMACTI). · La descentralización de actividades de la Escuela Normal Superior de México.
  • 5. PolíticaEducativa 1988-1994 Presidente:Lic.CarlosSalinasdeGortari PlandeDesarrolloAcuerdoNacionalparalaModernizacióndelaEducación Básica(ANMEB) 1988-1992 Lic. Manuel Bartlett Díaz 1992-1993 Lic. Ernesto Zedillo Ponce de León 1993-1994 Lic. Fernando Solana Morales 1994 Lic. José Ángel Pescador Osuna
  • 6. PolíticaEducativa 1988-1994 Presidente:Lic.CarlosSalinasdeGortari PlandedesarrolloAcuerdoNacionalparalaModernizacióndela EducaciónBásica(ANMEB) Impulsar la modernización del país para llevar a México al primer mundo Delegar, para la descentralización, responsabilidades por entidad, municipios, etc., así como incentivar la participación social por parte de los maestros, padres de familia, etcétera. Revalorar al docente y su función, el aspecto salarial, la organización gremial y la carrera magisterial Aumentar la equidad para la ampliación de la oferta Reformular contenidos y planes para superar el reto que implicaba lograr la calidad Integrar los niveles de preescolar, primaria y secundaria en un ciclo básico
  • 7. PolíticaEducativa 1994-2000 Presidente:Lic.ErnestoZedilloPoncedeLeón Federalización FaustoAlzati1994-1995/MiguelLimónRojas1995-2000 Dentro de las estrategias específicas para lograr una mayor equidad destacan: • Becas a la asistencia escolar por medio del Programa de Educación, Salud y Alimentación (PROGRESA) • Programas compensatorios que se implementaron en las áreas rurales para asegurar los servicios educativos en las localidades marginadas fueron los siguientes: Programa de Apoyo a Escuelas en Desventaja (PAED) Programa para Abatir el Rezago Educativo (PARE) Programa para Abatir el Rezago en Educación Básica (PAREB) Programa de Educación Inicial (PRODEI) Programa Integral para Abatir el Rezago Educativo (PIARE) Programa para Abatir el Rezago en Educación Inicial y Básica (PAREIB)
  • 8. PolíticaEducativa 1994-2000 Presidente:Lic.ErnestoZedilloPoncedeLeón Federalización FaustoAlzati1994-1995/MiguelLimónRojas1995-2000 De la misma forma, en este periodo se implementaron algunos programas dirigidos a impulsar la actividad docente, por ejemplo: • Programa Nacional para la Actualización Permanente de los Maestros de Educación Básica en Servicio (PRONAP) • Programa para la Transformación y el Fortalecimiento Académico de las Escuelas Normales • Programa Nacional de Carrera Magisterial, que estableció un sistema de estímulos económicos en el que los docentes participaban en forma individual y voluntaria.
  • 9. PolíticaEducativa 2000-2006 Presidente:Lic.VicenteFoxQuesada Lic.ReyesS.TamezGuerra Equitativa y con buena calidad porque asegurará igualdad de oportunidades de ingreso, permanencia y logro académico. Pertinente porque responderá a las necesidades de las personas y a los requerimientos del desarrollo nacional. Incluyente porque atenderá la diversidad cultural regional, étnica y lingüística del país. Integralmente formativa porque combinará propósitos científicos y técnicos, con una concepción de humanismo para nuestro tiempo. Se precisa un enfoque educativo en donde se pretende cubrir una educación:
  • 10. PolíticaEducativa 2006-2012 Presidente:Lic.FelipeCalderónHinojosa AlianzaporlaCalidaddelaEducación Establecer un sistema de evaluación de nuestro sistema educativo (ENLACE) José Ángel Córdoba Villalobos 2012 Josefina Vázquez Mota 2006-2009 Alonso Lujambio Irazábal 2009-2012
  • 11. PolíticaEducativa 2006-2012 Presidente:Lic.FelipeCalderónHinojosa AlianzaporlaCalidaddelaEducación La parte medular de la política se resume en 10 puntos: 1. Promover la creación de un fondo de financiamiento educativo para la educación básica, con recursos de la federación, estados, municipios y participación social. 2. Actualizar y mejorar los contenidos curriculares y métodos de enseñanza, enfocándolos al aprendizaje continuo y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. 3. Garantizar la formación continua de los maestros y la realización de evaluaciones constantes y confiables del sistema educativo, estableciendo estímulos económicos y técnicos a las mejores escuelas y maestros. 4. Otorgar mayor autonomía a las escuelas, promover la rendición de cuentas y fomentar la participación de los padres de familia. 5. Promover la igualdad de oportunidades educativas entre grupos vulnerables de la población. 6. Invertir en infraestructura y material educativo de vanguardia para que nuestros niños, niñas y jóvenes puedan integrarse a la “Sociedad del Conocimiento”. 7. Ampliar la cobertura en los niveles preescolar y secundaria. 8. Impartir una educación con formación integral, que impulse valores democráticos, cívicos, de cuidado al medio ambiente, deportivos, artísticos y el gusto por la lectura. 9. Establecer la opción de escuelas de educación básica con horario extendido. 10. Garantizar escuelas seguras, sin drogas y sin violencia.
  • 12. PolíticaEducativa 2012-2018 Presidente:Lic.EnriquePeñaNieto ReformaEducativa EmilioChuayffetChemor2012-2015 AurelioNuñoMayer 2015-actual Una reforma legal en materia educativa con tres objetivos: • Aumentar la calidad de la educación básica, reflejándose esto en los resultados de las evaluaciones internacionales como PISA. • Aumentar la matrícula y la calidad de la educación media superior y superior. • Recuperar la rectoría del Estado Mexicano en el sistema educativo nacional Se pone en marcha el Programa de la Reforma Educativa, que tiene como objetivo mejorar las condiciones de 20 mil escuelas de nivel primaria y secundaria. Se establecieron las facultades legislativas del Congreso de la Unión para establecer un servicio profesional docente quien será el encargado del ingreso, promoción y permanencia de los maestros, (funciones que venía fungiendo el Sindicato Nacional de Ttrabajadores de la Educación)
  • 13. PolíticaEducativa 2012-2018 Presidente:Lic.EnriquePeñaNieto ReformaEducativa EmilioChuayffetChemor2012-2015 AurelioNuñoMayer 2015-actual Reformas a la Constitución Mexicana Reformas a la Ley General de Educación Reformas a la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación Reformas a la Ley General del Servicio Profesional Docente
  • 14. Bibliografía • Rizo, F. M. (2001). Las políticas educativas mexicanas antes y después de 2001. Revista Iberoamericana de Educación, 27, 35-56. • Cien Años de Educación en México. Tomado del libro El Mexicano y su siglo, ed. Océano. 1999. profesaulosuna.com. Recuperado el 8 de Noviembre de 2016, de www.profesaulosuna.com • Guevara González, R. I. (2002). La educación en México. Siglo XX. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, Miguel Ángel Porrúa. • Campirán, M. O. (19 de Noviembre de 2010). biblioweb.tic.unam.mx. Recuperado el 8 de Noviembre de 2016, de tics.com/urchin.js"type="text/javascript"> • Basáñez, M. (1990). El pulso de los sexenios: 20 años de crisis en México. Siglo XXI. • Morales, E. M. (1983). Tendencias educativas oficiales en México (Vol. 4, No. 2). Editorial Porrúa.