SlideShare una empresa de Scribd logo
DIMENSIÓN FORMACIÓN INTEGRAL
En el modelo de Acreditación
Institutos y Escuelas de Educación Superior
Resolución N° 076-2016- SINEACE-CDAH-P
Publicada el 11.07.2016
Contiene 5 factores y 20 estándares
• Factor 4: Proceso Enseñanza
Aprendizaje
– Estándar 8.- Currículo
– Estándar 9.- Características de Plan de
estudios
– Estándar 10.- Coherencia de
Contenidos
– Estándar 11.- Desarrollo de
Competencias
– Estándar 12.- Prácticas pre
profesionales (experiencias formativas
en condiciones reales de trabajo)
• Factor 5: Gestión de los Docentes
– Estándar 13.- Selección, evaluación,
capacitación y perfeccionamiento.
– Estándar 14.- Plana docente adecuada
– Estándar 15.- Reconocimiento a las
actividades de labor docente
– Estándar 16.- Plan de desarrollo
académico
• Factor 6: Seguimiento a los
Estudiantes
– Estándar 17.- Admisión al programa de
estudios.
– Estándar 18.- Seguimiento al desempeño de
los estudiantes
– Estándar 19.- Monitoreo del tiempo de
profesionalización.
– Estándar 20.- Actividades extra curriculares
• Factor 7: Investigación Aplicada,
Desarrollo Tecnológico e Innovación.
– Estándar 21.- Vigilancia tecnológica
– Estándar 22.- Investigación Aplicada
– Estándar 23.- Desarrollo tecnológico
– Estándar 24.- Innovación
– Estándar 25.- Seguimiento y evaluación
• Factor 8: Responsabilidad Social
– Estándar 26.- Responsabilidad Social
– Estándar 27.- Implementación de políticas
ambientales
8 Currículo
El programa de estudios utiliza mecanismos de
gestión que aseguran la evaluación y actualización
periódica del documento curricular.
PROGRAMA DE
ESTUDIOS
9 Características del plan de estudios
El plan de estudios responde a los requerimientos
laborales; es flexible, modular y está orientado a la
adquisición de competencias específicas (técnicas) y
competencias para la empleabilidad con sentido de
ciudadanía y responsabilidad social; y consideran una
práctica pre profesional.
REQ.LABORALES
COMPETENCIAS
ESPECÍFICAS
COMPETENCIAS PARA
EMPLEABILIDAD
10. Coherencia de contenidos
Los contenidos de las unidades didácticas guardan
correspondencia entre sí y son coherentes con el logro de
las competencias explicitadas.
CONTENIDOS DE
UNIDADES
DIDÁCTICAS
LOGRO DE
COMPETENCIAS
EXPLICITAS
11 Desarrollo de competencias
El programa de estudios garantiza que el proceso de
enseñanza aprendizaje incluya todos los elementos que
aseguren el logro de las competencias a lo largo de la
formación.
PROGRAMA DE
ESTUDIOS
LOGRO DE
COMPETENCIAS
C
A B
PROCESO DE ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
12 Prácticas preprofesionales
El programa de estudios organiza e implementa prácticas
preprofesionales obligatorias, las mismas que están
documentadas y validadas y garantizan el logro de las
competencias.
PROGRAMA DE
ESTUDIOS
LOGRO DE COMPETENCIAS
13 Selección, evaluación, capacitación y perfeccionamiento
El programa de estudios gestiona la selección, evaluación,
capacitación y perfeccionamiento del personal docente para
asegurar su idoneidad con lo requerido en el documento curricular.
PROGRAMA DE
ESTUDIOS
14 Plana docente adecuada
El programa de estudios tiene un sistema de gestión que asegura que
la plana docente sea adecuada en cuanto al número e idoneidad y
que guarde coherencia con el propósito y complejidad del programa.
PROGRAMA DE
ESTUDIOS
PLANA DOCENTE
ADECUADA EN
NUMERO E
IDONEIDAD
COHERENCIA CON
EL PROPOSITO Y
COMPLEJIDAD DEL
PROGRAMA
15 Reconocimiento de las actividades de labor docente
El programa de estudios reconoce en la labor de los docentes tanto
aquellas actividades estructuradas (docencia, investigación, desarrollo
tecnológico, vinculación con el medio, gestión académica-administrativa),
como las no estructuradas (preparación del material didáctico,
elaboración de exámenes, asesoría al estudiante, etc.).
PROGRAMA DE
ESTUDIOS
16 Plan de desarrollo académico
El programa de estudios debe ejecutar un plan de desarrollo
académico que estimule que los docentes desarrollen capacidades
para optimizar su quehacer.
PROGRAMA DE
ESTUDIOS
17 Admisión al programa de estudios
El proceso de admisión al programa de estudios establece criterios en
concordancia con el perfil de ingreso, claramente especificados en los
prospectos, que son de conocimiento público.
PROCESO DE
ADMISION AL
PROGRAMA DE
ESTUDIOS
PERFIL DEL
EGRESADO
18 Seguimiento al desempeño de los estudiantes
El programa de estudios realiza seguimiento al desempeño de los
estudiantes a lo largo del programa de estudios y les ofrece el
apoyo necesario para lograr el avance esperado.
19 Monitoreo del tiempo de profesionalización
El programa de estudios mantiene actualizada la información
referida a la variable del tiempo entre el ingreso, egreso y la
titulación.
PROGRAMA DE
ESTUDIOS
INGRESO EGRESO TITULACIÓN
20 Actividades extracurriculares
El programa de estudios promueve y evalúa la participación de
estudiantes en actividades extracurriculares que contribuyan en su
formación.
PROGRAMA DE
ESTUDIOS
21 Vigilancia tecnológica
El programa de estudios recoge información actualizada y global
sobre ciencia, tecnología e innovación que le ayuden a tomar
decisiones y anticiparse a los cambios de su especialidad.
PROGRAMA DE
ESTUDIOS
PROGRAMA DE
ESTUDIOS
23 Desarrollo tecnológico
El programa de estudios establece los procedimientos vinculantes que
fomentan la aplicación de conocimientos técnicos que responden a las
necesidades concretas locales, regionales y nacionales.
PROGRAMA DE
ESTUDIOS
24 Innovación
El programa de estudios fomenta la introducción o mejoramiento de un
bien o servicio, proceso o método que combinen nuevos conocimientos y/o
tecnologías así como combinaciones de los ya existentes.
PROGRAMA DE
ESTUDIOS
25 Seguimiento y evaluación
El programa de estudios establece mecanismos de seguimiento y evaluación
de los proyectos, trabajos de innovación e investigación aplicada incorpora
sus resultados en los procesos de enseñanza
aprendizaje.
PROGRAMA DE
ESTUDIOS
26 Responsabilidad social
El programa de estudios identifica, define y desarrolla las acciones de
responsabilidad social articuladas con la formación integral de los
estudiantes.
PROGRAMA DE
ESTUDIOS
RESPONSABILIDAD
SOCIAL
FORMACION
INTEGRAL DE
ESTUDIANTES
27 Implementación de políticas ambientales
El programa de estudios implementa políticas ambientales, y
monitorea el cumplimiento de medidas de prevención en tal ámbito.
PROGRAMA DE
ESTUDIOS

Más contenido relacionado

Similar a 2B DIMENSIÓN FORMACIÓN INTEGRAL.pptx

Presentación_Calidad.pptx
Presentación_Calidad.pptxPresentación_Calidad.pptx
Presentación_Calidad.pptx
DCEESMERALDAARREOLA
 
P006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidades
P006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidadesP006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidades
P006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidadeszuleyma garces
 
P006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidades
P006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidadesP006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidades
P006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidadeszuleyma garces
 
Avances del pei 2014 gestion academica
Avances del pei 2014 gestion academicaAvances del pei 2014 gestion academica
Avances del pei 2014 gestion academicafredy
 
Actividad 2.1
Actividad  2.1Actividad  2.1
Actividad 2.1
Lii Krizz
 
Planeamiento curricular
Planeamiento curricularPlaneamiento curricular
Planeamiento curricular
cilamaritza
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
Cinthya Angeles
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
Ivan Alarco Jeri
 
Presentación seg. acad. p.t.a.
Presentación seg. acad. p.t.a.Presentación seg. acad. p.t.a.
Presentación seg. acad. p.t.a.PTAaTLANTICO
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia YañezCongreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
INACAP
 
Plan de acción para implementar estándares establecidos por SINEACE-PERU
Plan de acción para implementar estándares establecidos por SINEACE-PERUPlan de acción para implementar estándares establecidos por SINEACE-PERU
Plan de acción para implementar estándares establecidos por SINEACE-PERU
Enrique Javier Carbonell Vera
 
pme liceo gabriela mistra de temuco 2021.pdf
pme liceo gabriela mistra de temuco 2021.pdfpme liceo gabriela mistra de temuco 2021.pdf
pme liceo gabriela mistra de temuco 2021.pdf
CristianFOlivares
 
CALIDAD DE LAS ACCIONES FORMATIVAS^J INNOVACIÓN Y.pdf
CALIDAD DE LAS ACCIONES FORMATIVAS^J INNOVACIÓN Y.pdfCALIDAD DE LAS ACCIONES FORMATIVAS^J INNOVACIÓN Y.pdf
CALIDAD DE LAS ACCIONES FORMATIVAS^J INNOVACIÓN Y.pdf
Teresa565316
 
Matriz planificador grupo f
Matriz planificador grupo f Matriz planificador grupo f
Matriz planificador grupo f
nino54
 
Matriz planificador grupo f
Matriz planificador grupo fMatriz planificador grupo f
Matriz planificador grupo fluanre
 
P006 gfpi-ejecucion fpi-complementaria
P006 gfpi-ejecucion fpi-complementariaP006 gfpi-ejecucion fpi-complementaria
P006 gfpi-ejecucion fpi-complementariazuleyma garces
 
Modelo de Gestión de los Cursos del Catálogo Modular
Modelo de Gestión de los Cursos del Catálogo ModularModelo de Gestión de los Cursos del Catálogo Modular
Modelo de Gestión de los Cursos del Catálogo ModularHoBe - Innovación y Mejora
 
F010 gfpi lista de verificacion a la ejecucio¦ün de la fp
F010 gfpi  lista de verificacion a la ejecucio¦ün de la fpF010 gfpi  lista de verificacion a la ejecucio¦ün de la fp
F010 gfpi lista de verificacion a la ejecucio¦ün de la fp
Edwin Asprilla
 
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdfASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
YonyfredyVillanuevag
 

Similar a 2B DIMENSIÓN FORMACIÓN INTEGRAL.pptx (20)

Presentación_Calidad.pptx
Presentación_Calidad.pptxPresentación_Calidad.pptx
Presentación_Calidad.pptx
 
P006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidades
P006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidadesP006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidades
P006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidades
 
P006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidades
P006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidadesP006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidades
P006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidades
 
Avances del pei 2014 gestion academica
Avances del pei 2014 gestion academicaAvances del pei 2014 gestion academica
Avances del pei 2014 gestion academica
 
Actividad 2.1
Actividad  2.1Actividad  2.1
Actividad 2.1
 
Planeamiento curricular
Planeamiento curricularPlaneamiento curricular
Planeamiento curricular
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
Presentación seg. acad. p.t.a.
Presentación seg. acad. p.t.a.Presentación seg. acad. p.t.a.
Presentación seg. acad. p.t.a.
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia YañezCongreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
 
Plan de acción para implementar estándares establecidos por SINEACE-PERU
Plan de acción para implementar estándares establecidos por SINEACE-PERUPlan de acción para implementar estándares establecidos por SINEACE-PERU
Plan de acción para implementar estándares establecidos por SINEACE-PERU
 
pme liceo gabriela mistra de temuco 2021.pdf
pme liceo gabriela mistra de temuco 2021.pdfpme liceo gabriela mistra de temuco 2021.pdf
pme liceo gabriela mistra de temuco 2021.pdf
 
CALIDAD DE LAS ACCIONES FORMATIVAS^J INNOVACIÓN Y.pdf
CALIDAD DE LAS ACCIONES FORMATIVAS^J INNOVACIÓN Y.pdfCALIDAD DE LAS ACCIONES FORMATIVAS^J INNOVACIÓN Y.pdf
CALIDAD DE LAS ACCIONES FORMATIVAS^J INNOVACIÓN Y.pdf
 
Matriz planificador grupo f
Matriz planificador grupo f Matriz planificador grupo f
Matriz planificador grupo f
 
Matriz planificador grupo f
Matriz planificador grupo fMatriz planificador grupo f
Matriz planificador grupo f
 
Avalúo (Assessment)
Avalúo (Assessment) Avalúo (Assessment)
Avalúo (Assessment)
 
P006 gfpi-ejecucion fpi-complementaria
P006 gfpi-ejecucion fpi-complementariaP006 gfpi-ejecucion fpi-complementaria
P006 gfpi-ejecucion fpi-complementaria
 
Modelo de Gestión de los Cursos del Catálogo Modular
Modelo de Gestión de los Cursos del Catálogo ModularModelo de Gestión de los Cursos del Catálogo Modular
Modelo de Gestión de los Cursos del Catálogo Modular
 
F010 gfpi lista de verificacion a la ejecucio¦ün de la fp
F010 gfpi  lista de verificacion a la ejecucio¦ün de la fpF010 gfpi  lista de verificacion a la ejecucio¦ün de la fp
F010 gfpi lista de verificacion a la ejecucio¦ün de la fp
 
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdfASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
 

Más de SubdacaEscuelaChicla

HERRAMIENTAS INFORMATICAS.pptx
HERRAMIENTAS INFORMATICAS.pptxHERRAMIENTAS INFORMATICAS.pptx
HERRAMIENTAS INFORMATICAS.pptx
SubdacaEscuelaChicla
 
2. Conciencia Turistica.pptx
2. Conciencia Turistica.pptx2. Conciencia Turistica.pptx
2. Conciencia Turistica.pptx
SubdacaEscuelaChicla
 
Clase_03_Word_Ing.Jonathan_TINEO_FELIPE.pptx
Clase_03_Word_Ing.Jonathan_TINEO_FELIPE.pptxClase_03_Word_Ing.Jonathan_TINEO_FELIPE.pptx
Clase_03_Word_Ing.Jonathan_TINEO_FELIPE.pptx
SubdacaEscuelaChicla
 
Semana 14-Diferenciasy ventajas.pdf
Semana 14-Diferenciasy ventajas.pdfSemana 14-Diferenciasy ventajas.pdf
Semana 14-Diferenciasy ventajas.pdf
SubdacaEscuelaChicla
 
Semana 13-Investigación cualitativa.pdf
Semana 13-Investigación cualitativa.pdfSemana 13-Investigación cualitativa.pdf
Semana 13-Investigación cualitativa.pdf
SubdacaEscuelaChicla
 
Semana 15-Etica en investigación.pdf
Semana 15-Etica en investigación.pdfSemana 15-Etica en investigación.pdf
Semana 15-Etica en investigación.pdf
SubdacaEscuelaChicla
 
Semana 10-Lectura de unidad.pdf
Semana 10-Lectura de unidad.pdfSemana 10-Lectura de unidad.pdf
Semana 10-Lectura de unidad.pdf
SubdacaEscuelaChicla
 
Semana 11-Investigacion cuantitativa.pdf
Semana 11-Investigacion cuantitativa.pdfSemana 11-Investigacion cuantitativa.pdf
Semana 11-Investigacion cuantitativa.pdf
SubdacaEscuelaChicla
 

Más de SubdacaEscuelaChicla (8)

HERRAMIENTAS INFORMATICAS.pptx
HERRAMIENTAS INFORMATICAS.pptxHERRAMIENTAS INFORMATICAS.pptx
HERRAMIENTAS INFORMATICAS.pptx
 
2. Conciencia Turistica.pptx
2. Conciencia Turistica.pptx2. Conciencia Turistica.pptx
2. Conciencia Turistica.pptx
 
Clase_03_Word_Ing.Jonathan_TINEO_FELIPE.pptx
Clase_03_Word_Ing.Jonathan_TINEO_FELIPE.pptxClase_03_Word_Ing.Jonathan_TINEO_FELIPE.pptx
Clase_03_Word_Ing.Jonathan_TINEO_FELIPE.pptx
 
Semana 14-Diferenciasy ventajas.pdf
Semana 14-Diferenciasy ventajas.pdfSemana 14-Diferenciasy ventajas.pdf
Semana 14-Diferenciasy ventajas.pdf
 
Semana 13-Investigación cualitativa.pdf
Semana 13-Investigación cualitativa.pdfSemana 13-Investigación cualitativa.pdf
Semana 13-Investigación cualitativa.pdf
 
Semana 15-Etica en investigación.pdf
Semana 15-Etica en investigación.pdfSemana 15-Etica en investigación.pdf
Semana 15-Etica en investigación.pdf
 
Semana 10-Lectura de unidad.pdf
Semana 10-Lectura de unidad.pdfSemana 10-Lectura de unidad.pdf
Semana 10-Lectura de unidad.pdf
 
Semana 11-Investigacion cuantitativa.pdf
Semana 11-Investigacion cuantitativa.pdfSemana 11-Investigacion cuantitativa.pdf
Semana 11-Investigacion cuantitativa.pdf
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

2B DIMENSIÓN FORMACIÓN INTEGRAL.pptx

  • 1. DIMENSIÓN FORMACIÓN INTEGRAL En el modelo de Acreditación Institutos y Escuelas de Educación Superior Resolución N° 076-2016- SINEACE-CDAH-P Publicada el 11.07.2016
  • 2. Contiene 5 factores y 20 estándares • Factor 4: Proceso Enseñanza Aprendizaje – Estándar 8.- Currículo – Estándar 9.- Características de Plan de estudios – Estándar 10.- Coherencia de Contenidos – Estándar 11.- Desarrollo de Competencias – Estándar 12.- Prácticas pre profesionales (experiencias formativas en condiciones reales de trabajo) • Factor 5: Gestión de los Docentes – Estándar 13.- Selección, evaluación, capacitación y perfeccionamiento. – Estándar 14.- Plana docente adecuada – Estándar 15.- Reconocimiento a las actividades de labor docente – Estándar 16.- Plan de desarrollo académico • Factor 6: Seguimiento a los Estudiantes – Estándar 17.- Admisión al programa de estudios. – Estándar 18.- Seguimiento al desempeño de los estudiantes – Estándar 19.- Monitoreo del tiempo de profesionalización. – Estándar 20.- Actividades extra curriculares • Factor 7: Investigación Aplicada, Desarrollo Tecnológico e Innovación. – Estándar 21.- Vigilancia tecnológica – Estándar 22.- Investigación Aplicada – Estándar 23.- Desarrollo tecnológico – Estándar 24.- Innovación – Estándar 25.- Seguimiento y evaluación • Factor 8: Responsabilidad Social – Estándar 26.- Responsabilidad Social – Estándar 27.- Implementación de políticas ambientales
  • 3. 8 Currículo El programa de estudios utiliza mecanismos de gestión que aseguran la evaluación y actualización periódica del documento curricular. PROGRAMA DE ESTUDIOS
  • 4. 9 Características del plan de estudios El plan de estudios responde a los requerimientos laborales; es flexible, modular y está orientado a la adquisición de competencias específicas (técnicas) y competencias para la empleabilidad con sentido de ciudadanía y responsabilidad social; y consideran una práctica pre profesional. REQ.LABORALES COMPETENCIAS ESPECÍFICAS COMPETENCIAS PARA EMPLEABILIDAD
  • 5. 10. Coherencia de contenidos Los contenidos de las unidades didácticas guardan correspondencia entre sí y son coherentes con el logro de las competencias explicitadas. CONTENIDOS DE UNIDADES DIDÁCTICAS LOGRO DE COMPETENCIAS EXPLICITAS
  • 6. 11 Desarrollo de competencias El programa de estudios garantiza que el proceso de enseñanza aprendizaje incluya todos los elementos que aseguren el logro de las competencias a lo largo de la formación. PROGRAMA DE ESTUDIOS LOGRO DE COMPETENCIAS C A B PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
  • 7. 12 Prácticas preprofesionales El programa de estudios organiza e implementa prácticas preprofesionales obligatorias, las mismas que están documentadas y validadas y garantizan el logro de las competencias. PROGRAMA DE ESTUDIOS LOGRO DE COMPETENCIAS
  • 8. 13 Selección, evaluación, capacitación y perfeccionamiento El programa de estudios gestiona la selección, evaluación, capacitación y perfeccionamiento del personal docente para asegurar su idoneidad con lo requerido en el documento curricular. PROGRAMA DE ESTUDIOS
  • 9. 14 Plana docente adecuada El programa de estudios tiene un sistema de gestión que asegura que la plana docente sea adecuada en cuanto al número e idoneidad y que guarde coherencia con el propósito y complejidad del programa. PROGRAMA DE ESTUDIOS PLANA DOCENTE ADECUADA EN NUMERO E IDONEIDAD COHERENCIA CON EL PROPOSITO Y COMPLEJIDAD DEL PROGRAMA
  • 10. 15 Reconocimiento de las actividades de labor docente El programa de estudios reconoce en la labor de los docentes tanto aquellas actividades estructuradas (docencia, investigación, desarrollo tecnológico, vinculación con el medio, gestión académica-administrativa), como las no estructuradas (preparación del material didáctico, elaboración de exámenes, asesoría al estudiante, etc.). PROGRAMA DE ESTUDIOS
  • 11. 16 Plan de desarrollo académico El programa de estudios debe ejecutar un plan de desarrollo académico que estimule que los docentes desarrollen capacidades para optimizar su quehacer. PROGRAMA DE ESTUDIOS
  • 12. 17 Admisión al programa de estudios El proceso de admisión al programa de estudios establece criterios en concordancia con el perfil de ingreso, claramente especificados en los prospectos, que son de conocimiento público. PROCESO DE ADMISION AL PROGRAMA DE ESTUDIOS PERFIL DEL EGRESADO
  • 13. 18 Seguimiento al desempeño de los estudiantes El programa de estudios realiza seguimiento al desempeño de los estudiantes a lo largo del programa de estudios y les ofrece el apoyo necesario para lograr el avance esperado.
  • 14. 19 Monitoreo del tiempo de profesionalización El programa de estudios mantiene actualizada la información referida a la variable del tiempo entre el ingreso, egreso y la titulación. PROGRAMA DE ESTUDIOS INGRESO EGRESO TITULACIÓN
  • 15. 20 Actividades extracurriculares El programa de estudios promueve y evalúa la participación de estudiantes en actividades extracurriculares que contribuyan en su formación. PROGRAMA DE ESTUDIOS
  • 16. 21 Vigilancia tecnológica El programa de estudios recoge información actualizada y global sobre ciencia, tecnología e innovación que le ayuden a tomar decisiones y anticiparse a los cambios de su especialidad. PROGRAMA DE ESTUDIOS
  • 18. 23 Desarrollo tecnológico El programa de estudios establece los procedimientos vinculantes que fomentan la aplicación de conocimientos técnicos que responden a las necesidades concretas locales, regionales y nacionales. PROGRAMA DE ESTUDIOS
  • 19. 24 Innovación El programa de estudios fomenta la introducción o mejoramiento de un bien o servicio, proceso o método que combinen nuevos conocimientos y/o tecnologías así como combinaciones de los ya existentes. PROGRAMA DE ESTUDIOS
  • 20. 25 Seguimiento y evaluación El programa de estudios establece mecanismos de seguimiento y evaluación de los proyectos, trabajos de innovación e investigación aplicada incorpora sus resultados en los procesos de enseñanza aprendizaje. PROGRAMA DE ESTUDIOS
  • 21. 26 Responsabilidad social El programa de estudios identifica, define y desarrolla las acciones de responsabilidad social articuladas con la formación integral de los estudiantes. PROGRAMA DE ESTUDIOS RESPONSABILIDAD SOCIAL FORMACION INTEGRAL DE ESTUDIANTES
  • 22. 27 Implementación de políticas ambientales El programa de estudios implementa políticas ambientales, y monitorea el cumplimiento de medidas de prevención en tal ámbito. PROGRAMA DE ESTUDIOS