SlideShare una empresa de Scribd logo
CALIDAD EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN CONTINUA
PROCESOS OPERATIVOS R SISTEMA DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES DEL PAIS VASCO.  Diseño, desarrollo y evaluación de la formación asociada. CENTROS Información y asesoramiento  profesional a usuarios CENTROS Oferta de cursos de FR,FO,FC del catálogo CENTROS Revisión del S.C. y del catálogo modular. Desarrollo curricular de la FP IVAC-KEI Identificación de las necesidades de cualificación OBSERVATORIO Certificación y Dispositivo de evaluación y reconocimiento de la competencia.  AGENCIA
LOS TRES NIVELES DE EVALUACIÓN. AGENCIA   CENTRO AUTOEVALUACIÓN DE CENTRO  (EFQM) EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA FORMACIÓN AUDITORÍAS INTERNAS DE PROCESOS. AUDITORÍAS DE LA FORMACIÓN ASOCIADA AL SCPPV  EVALUACIÓN DE CENTROS EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL S.V.F.P.  EXTERNA  EVALUACIÓN DE CENTROS  (ISO / Q 400)  EVALUACIONES EXTERNAS DE ASPECTOS DEL PVFP  AUDITORIA EXTERA A LA FORMACIÓN ASOCIADA
OBJETO DE LA EVALUACIÓN. La  MEJORA  CONTINUA  de la  formación asociada,  del  proceso  de enseñanza-aprendizaje y del sistema de  gestión  del centro.
EVALUACIÓN DE LOS CURSOS DEL CATÁLOGO POR LA AGENCIA. Auditoría de la formación  en relación a los requisitos del C.M. y criterios de aceptación del centro y de la agencia. Auditoría de la formación  en relación a su conformidad con el proceso diseñado por el centro para gestionar los cursos y a los requisitos de la agencia. Auto-evaluación de agentes y resultados del centro   con el modelo EFQM (300 - 400)
APORTACIÓN A LOS CENTROS DESDE LA AGENCIA Informes de auditoría   señalando las desviaciones (no-conformidades) con el fin de que el centro estudie y aplique las acciones correctoras oportunas. Requisitos   que debe de cumplir   el proceso de diseño y desarrollo de la formación. Modelo   de proceso para el diseño y desarrollo de cursos. Indicadores  para la evaluación de los cursos y proceso de Enseñanza-aprendizaje a nivel de centro.
PROCESO DE IMPARTICIÓN DE CURSOS Planes estratégicos y planes anuales. Proceso de gestión de los cursos. Programaciones de módulos y créditos. Modelo de gestión del aula. Instrucciones operativas o de trabajo. GUÍAS Expectativas y necesidades del Alumnado   Información y Orientación Requisitos para el curso.  Catálogo de Cualificaciones ENTRADAS Profesorado:  Formación técnica, pedagógica y en gestión.  Recursos didácticos y tecnológicos   RECURSOS Diseño, desarrollo y evaluación de los cursos del catálogo. CENTROS Resultados Académicos. Adquisición de Competencia   Satisfacción alumnado. Rendimiento del proceso. RESULTADOS
PROCESO PARA LA IMPARTICIÓN DE CURSOS DEL CATÁLOGO MODULAR. 1/Publicidad de la oferta. 2/Matriculación y selección. 3/Planificación del curso y elaboración de la programación. 4/Acogida y presentación. 5/Desarrollo de las actividades de E/A previstas. 6/Evaluación de la competencia de los alumnos. 7 / Remisión de datos sobre resultados a la Agencia. 8/ Acreditación al alumnado. NO 12/Diseño del plan de acciones correctoras de auditorías. 13/ Aprobación del plan por la Agencia. 14/ Ejecución de acciones correctoras y planes de mejora. SI 11/Auditorías de los cursos/proceso por la AGENCIA ¿O.K.? 9/ Evaluación interna del desarrollo del curso y de los resultados. 15/ Revisión, mejora y actualización del proceso de gestión de los cursos del catálogo 10/ Auditorías internas.
MÓDULOS Y CRÉDITOS DEL CATALOGO MODULAR  INTEGRADO DE FORMACIÓN. ASOCIADO AL SISTEMA DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES DEL PAIS VASCO   JUNIO 2004 La competencia a lograr en cada CRÉDITO está definida por las realizaciones profesionales REFERENTE El objeto de los cursos es (contribuir a) la   adquisición de competencia .  MISIÓN Referente productivo del crédito: ,[object Object],[object Object],Referente formativo del módulo ,[object Object],[object Object],Equipos. ,[object Object],Diseño, desarrollo y evaluación de los cursos del catálogo. CENTROS
REQUISITOS DEL PROCESO DE GESTIÓN  DE LOS CURSOS DEL C.M. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRATAMIENTO DE LAS NO CONFORMIDADES Y CIERRE DE LA AUDITORIA ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIONES CORRECTIVAS POR LOS CENTROS. REALIZACIÓN DE LA AUDITORIA Y ELABORACIÓN DEL INFORME SISTEMA DE GESTIÓN SI NO INFORME A LA AGENCIA Y COPIA AL CENTRO INFORME FINAL DIRIGIDO A LA AGENCIA ACTUALIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL SUBPROCESO DE AUDITORIAS  PROPUESTAS DE MEJORA AL SUBPROCESO CONTROL DEL SUBPROCESO ANÁLISIS DE LA DOCUMENTACIÓN RECIBIDA SOLICITUD AL CENTRO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA FORMACIÓN ASOCIADA AL CATÁLOGO MODULAR VISITA AL CENTRO EXISTEN  NO CONFORMIDADES SI NO INFORME DE APROBACIÓN CIERRE DE LA AUDITORIA APROBACIÓN INFORME NEGATIVO SI NO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORA
ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORAESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORA
ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORAucv
 
Gfpi f-024-formato-plan-de-mejoramiento-plan-de-actividades-complementarias
Gfpi f-024-formato-plan-de-mejoramiento-plan-de-actividades-complementariasGfpi f-024-formato-plan-de-mejoramiento-plan-de-actividades-complementarias
Gfpi f-024-formato-plan-de-mejoramiento-plan-de-actividades-complementarias
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Acreditación
 Acreditación Acreditación
Acreditaciónfgorozabel
 
IKANOS WORKSHOP: El Currículum Vitae como apoyo a la gestión de personas - Ma...
IKANOS WORKSHOP: El Currículum Vitae como apoyo a la gestión de personas - Ma...IKANOS WORKSHOP: El Currículum Vitae como apoyo a la gestión de personas - Ma...
IKANOS WORKSHOP: El Currículum Vitae como apoyo a la gestión de personas - Ma...
IKANOS. Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco
 
Departamento de acreditación - Dirección General de Información y Acreditación
Departamento de acreditación - Dirección General de Información y AcreditaciónDepartamento de acreditación - Dirección General de Información y Acreditación
Departamento de acreditación - Dirección General de Información y Acreditación
Jesus Lau
 
4 ejes del Acuerdo 442 EMS
4 ejes del Acuerdo 442 EMS4 ejes del Acuerdo 442 EMS
4 ejes del Acuerdo 442 EMS
AyeshaArith
 
Acc Requisitos de los Cursos del Catálogo
Acc Requisitos de los Cursos del CatálogoAcc Requisitos de los Cursos del Catálogo
Acc Requisitos de los Cursos del Catálogo
HoBe - Innovación y Mejora
 
Qué es la acreditación
Qué es la acreditaciónQué es la acreditación
Qué es la acreditaciónEleo Ochoa
 
Acreditaciones y reacreditaciones en la URL
Acreditaciones  y reacreditaciones en la URLAcreditaciones  y reacreditaciones en la URL
Acreditaciones y reacreditaciones en la URL
juliocardona
 
Evaluación y cierre de un programa de formación en Ambientes Virtuales de Apr...
Evaluación y cierre de un programa de formación en Ambientes Virtuales de Apr...Evaluación y cierre de un programa de formación en Ambientes Virtuales de Apr...
Evaluación y cierre de un programa de formación en Ambientes Virtuales de Apr...
Isabel Diaz Forero
 
Presentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolioPresentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolio
Palmay
 
15 puntos compromiso
15 puntos compromiso15 puntos compromiso
15 puntos compromiso
ggarciac3
 
Indicador Tiempo De Demora En La EmisióN De Grados Y TíTulos
Indicador Tiempo De Demora En La EmisióN De Grados Y TíTulosIndicador Tiempo De Demora En La EmisióN De Grados Y TíTulos
Indicador Tiempo De Demora En La EmisióN De Grados Y TíTulosMagaly Quiñones Negrete
 
Certificados profesionalidad
Certificados profesionalidadCertificados profesionalidad
Certificados profesionalidad
Aenoa
 
Presentación ti quidam
Presentación ti quidamPresentación ti quidam
Presentación ti quidam
SEA84
 
Actividad 8.2 Caracterización Descriptiva Carlos Calispa
Actividad 8.2 Caracterización Descriptiva Carlos CalispaActividad 8.2 Caracterización Descriptiva Carlos Calispa
Actividad 8.2 Caracterización Descriptiva Carlos Calispa
CARLOSANTONIOCALISPA
 
Quidamti
QuidamtiQuidamti
Quidamti
jabolivard
 
Programa Integral para la Acreditación de la Formación Continuada en el SSPA
Programa Integral para la Acreditación de la Formación Continuada en el SSPAPrograma Integral para la Acreditación de la Formación Continuada en el SSPA
Programa Integral para la Acreditación de la Formación Continuada en el SSPA
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 

La actualidad más candente (20)

ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORA
ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORAESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORA
ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORA
 
Gfpi f-024-formato-plan-de-mejoramiento-plan-de-actividades-complementarias
Gfpi f-024-formato-plan-de-mejoramiento-plan-de-actividades-complementariasGfpi f-024-formato-plan-de-mejoramiento-plan-de-actividades-complementarias
Gfpi f-024-formato-plan-de-mejoramiento-plan-de-actividades-complementarias
 
Acreditación
 Acreditación Acreditación
Acreditación
 
IKANOS WORKSHOP: El Currículum Vitae como apoyo a la gestión de personas - Ma...
IKANOS WORKSHOP: El Currículum Vitae como apoyo a la gestión de personas - Ma...IKANOS WORKSHOP: El Currículum Vitae como apoyo a la gestión de personas - Ma...
IKANOS WORKSHOP: El Currículum Vitae como apoyo a la gestión de personas - Ma...
 
Departamento de acreditación - Dirección General de Información y Acreditación
Departamento de acreditación - Dirección General de Información y AcreditaciónDepartamento de acreditación - Dirección General de Información y Acreditación
Departamento de acreditación - Dirección General de Información y Acreditación
 
4 ejes del Acuerdo 442 EMS
4 ejes del Acuerdo 442 EMS4 ejes del Acuerdo 442 EMS
4 ejes del Acuerdo 442 EMS
 
Acc Requisitos de los Cursos del Catálogo
Acc Requisitos de los Cursos del CatálogoAcc Requisitos de los Cursos del Catálogo
Acc Requisitos de los Cursos del Catálogo
 
Qué es la acreditación
Qué es la acreditaciónQué es la acreditación
Qué es la acreditación
 
Acreditaciones y reacreditaciones en la URL
Acreditaciones  y reacreditaciones en la URLAcreditaciones  y reacreditaciones en la URL
Acreditaciones y reacreditaciones en la URL
 
Evaluación y cierre de un programa de formación en Ambientes Virtuales de Apr...
Evaluación y cierre de un programa de formación en Ambientes Virtuales de Apr...Evaluación y cierre de un programa de formación en Ambientes Virtuales de Apr...
Evaluación y cierre de un programa de formación en Ambientes Virtuales de Apr...
 
Presentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolioPresentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolio
 
15 puntos compromiso
15 puntos compromiso15 puntos compromiso
15 puntos compromiso
 
Formato lista de chequeo
Formato lista de chequeoFormato lista de chequeo
Formato lista de chequeo
 
Indicador Tiempo De Demora En La EmisióN De Grados Y TíTulos
Indicador Tiempo De Demora En La EmisióN De Grados Y TíTulosIndicador Tiempo De Demora En La EmisióN De Grados Y TíTulos
Indicador Tiempo De Demora En La EmisióN De Grados Y TíTulos
 
Slidesharecierre
SlidesharecierreSlidesharecierre
Slidesharecierre
 
Certificados profesionalidad
Certificados profesionalidadCertificados profesionalidad
Certificados profesionalidad
 
Presentación ti quidam
Presentación ti quidamPresentación ti quidam
Presentación ti quidam
 
Actividad 8.2 Caracterización Descriptiva Carlos Calispa
Actividad 8.2 Caracterización Descriptiva Carlos CalispaActividad 8.2 Caracterización Descriptiva Carlos Calispa
Actividad 8.2 Caracterización Descriptiva Carlos Calispa
 
Quidamti
QuidamtiQuidamti
Quidamti
 
Programa Integral para la Acreditación de la Formación Continuada en el SSPA
Programa Integral para la Acreditación de la Formación Continuada en el SSPAPrograma Integral para la Acreditación de la Formación Continuada en el SSPA
Programa Integral para la Acreditación de la Formación Continuada en el SSPA
 

Destacado

Zion NP Images I
Zion NP Images IZion NP Images I
Zion NP Images I
paulmaxim
 
Pre-Cal 20S January 8, 2008
Pre-Cal 20S January 8, 2008Pre-Cal 20S January 8, 2008
Pre-Cal 20S January 8, 2008
Darren Kuropatwa
 
Datos de Admisión 2009 UC
Datos de Admisión 2009 UCDatos de Admisión 2009 UC
Datos de Admisión 2009 UCpuc
 
800 MúSic..
800 MúSic..800 MúSic..
800 MúSic..Caro Lina
 
Remedial Process Optimization - Moffett RAB
Remedial Process Optimization - Moffett RABRemedial Process Optimization - Moffett RAB
Remedial Process Optimization - Moffett RAB
Steve Williams
 
Pl Monetization v2
Pl Monetization v2Pl Monetization v2
Pl Monetization v2guest422fcc
 
Music Room 5
Music Room 5Music Room 5
Music Room 5
jim hopkins
 

Destacado (8)

Zion NP Images I
Zion NP Images IZion NP Images I
Zion NP Images I
 
Pre-Cal 20S January 8, 2008
Pre-Cal 20S January 8, 2008Pre-Cal 20S January 8, 2008
Pre-Cal 20S January 8, 2008
 
Datos de Admisión 2009 UC
Datos de Admisión 2009 UCDatos de Admisión 2009 UC
Datos de Admisión 2009 UC
 
800 MúSic..
800 MúSic..800 MúSic..
800 MúSic..
 
Remedial Process Optimization - Moffett RAB
Remedial Process Optimization - Moffett RABRemedial Process Optimization - Moffett RAB
Remedial Process Optimization - Moffett RAB
 
exposicion
exposicionexposicion
exposicion
 
Pl Monetization v2
Pl Monetization v2Pl Monetization v2
Pl Monetization v2
 
Music Room 5
Music Room 5Music Room 5
Music Room 5
 

Similar a Modelo de Gestión de los Cursos del Catálogo Modular

Presentación_Calidad.pptx
Presentación_Calidad.pptxPresentación_Calidad.pptx
Presentación_Calidad.pptx
DCEESMERALDAARREOLA
 
CALIDAD DE LAS ACCIONES FORMATIVAS^J INNOVACIÓN Y.pdf
CALIDAD DE LAS ACCIONES FORMATIVAS^J INNOVACIÓN Y.pdfCALIDAD DE LAS ACCIONES FORMATIVAS^J INNOVACIÓN Y.pdf
CALIDAD DE LAS ACCIONES FORMATIVAS^J INNOVACIÓN Y.pdf
Teresa565316
 
IMAR0209_Desarrollo_proyectos_instalaciones_frigorificas.pdf
IMAR0209_Desarrollo_proyectos_instalaciones_frigorificas.pdfIMAR0209_Desarrollo_proyectos_instalaciones_frigorificas.pdf
IMAR0209_Desarrollo_proyectos_instalaciones_frigorificas.pdf
ssuserc2be04
 
PRESENTACION DE 5 ESES
PRESENTACION DE 5 ESESPRESENTACION DE 5 ESES
PRESENTACION DE 5 ESES
INDUSTRIAL
 
PRESENTACION DE 5 ESES
PRESENTACION DE 5 ESESPRESENTACION DE 5 ESES
PRESENTACION DE 5 ESES
INDUSTRIAL
 
S taller fortalecimiento_egreso_291112
S taller fortalecimiento_egreso_291112S taller fortalecimiento_egreso_291112
S taller fortalecimiento_egreso_291112
CECY50
 
Gestión+p..
Gestión+p..Gestión+p..
Gestión+p..Oscar SM
 
Avalúo (assessment) programas educación comercial
Avalúo (assessment) programas educación comercialAvalúo (assessment) programas educación comercial
Avalúo (assessment) programas educación comercial
Migdalia Valentín Ortiz
 
Proyectos y avances de la CIEP.
Proyectos y avances de la CIEP.Proyectos y avances de la CIEP.
Proyectos y avances de la CIEP.
comunicacion.ciep
 
SENSIBILIZACION SECTOR EDUCATIVO 2024.pdf
SENSIBILIZACION SECTOR EDUCATIVO 2024.pdfSENSIBILIZACION SECTOR EDUCATIVO 2024.pdf
SENSIBILIZACION SECTOR EDUCATIVO 2024.pdf
JoseMiguelTapias
 
Calidad d
Calidad dCalidad d
Calidad d
cpleguezuelos
 
Acreditación Alta Calidad Colombia _Programas e instituciones
Acreditación Alta Calidad Colombia _Programas e institucionesAcreditación Alta Calidad Colombia _Programas e instituciones
Acreditación Alta Calidad Colombia _Programas e instituciones
AndreaOrtizAcosta2
 
3 calidad en la educación superior uip
3 calidad en la educación superior    uip3 calidad en la educación superior    uip
3 calidad en la educación superior uip
fernandoceledonio
 
Acreditación comunicacion social v.0
Acreditación comunicacion social v.0Acreditación comunicacion social v.0
Acreditación comunicacion social v.0
Charito Puertas
 
Proceso de Evaluación y Acreditación
Proceso de Evaluación y AcreditaciónProceso de Evaluación y Acreditación
Proceso de Evaluación y Acreditación
Giovanni Pinto
 
2B DIMENSIÓN FORMACIÓN INTEGRAL.pptx
2B DIMENSIÓN FORMACIÓN INTEGRAL.pptx2B DIMENSIÓN FORMACIÓN INTEGRAL.pptx
2B DIMENSIÓN FORMACIÓN INTEGRAL.pptx
SubdacaEscuelaChicla
 
EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...
EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...
EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...
Libreria E-duca
 

Similar a Modelo de Gestión de los Cursos del Catálogo Modular (20)

Modelo de gestión de los cursos del catálogo
Modelo de gestión de los cursos del catálogoModelo de gestión de los cursos del catálogo
Modelo de gestión de los cursos del catálogo
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Presentación_Calidad.pptx
Presentación_Calidad.pptxPresentación_Calidad.pptx
Presentación_Calidad.pptx
 
CALIDAD DE LAS ACCIONES FORMATIVAS^J INNOVACIÓN Y.pdf
CALIDAD DE LAS ACCIONES FORMATIVAS^J INNOVACIÓN Y.pdfCALIDAD DE LAS ACCIONES FORMATIVAS^J INNOVACIÓN Y.pdf
CALIDAD DE LAS ACCIONES FORMATIVAS^J INNOVACIÓN Y.pdf
 
IMAR0209_Desarrollo_proyectos_instalaciones_frigorificas.pdf
IMAR0209_Desarrollo_proyectos_instalaciones_frigorificas.pdfIMAR0209_Desarrollo_proyectos_instalaciones_frigorificas.pdf
IMAR0209_Desarrollo_proyectos_instalaciones_frigorificas.pdf
 
PRESENTACION DE 5 ESES
PRESENTACION DE 5 ESESPRESENTACION DE 5 ESES
PRESENTACION DE 5 ESES
 
PRESENTACION DE 5 ESES
PRESENTACION DE 5 ESESPRESENTACION DE 5 ESES
PRESENTACION DE 5 ESES
 
S taller fortalecimiento_egreso_291112
S taller fortalecimiento_egreso_291112S taller fortalecimiento_egreso_291112
S taller fortalecimiento_egreso_291112
 
Gestión+p..
Gestión+p..Gestión+p..
Gestión+p..
 
Avalúo (assessment) programas educación comercial
Avalúo (assessment) programas educación comercialAvalúo (assessment) programas educación comercial
Avalúo (assessment) programas educación comercial
 
Proyectos y avances de la CIEP.
Proyectos y avances de la CIEP.Proyectos y avances de la CIEP.
Proyectos y avances de la CIEP.
 
SENSIBILIZACION SECTOR EDUCATIVO 2024.pdf
SENSIBILIZACION SECTOR EDUCATIVO 2024.pdfSENSIBILIZACION SECTOR EDUCATIVO 2024.pdf
SENSIBILIZACION SECTOR EDUCATIVO 2024.pdf
 
Calidad d
Calidad dCalidad d
Calidad d
 
Acreditación Alta Calidad Colombia _Programas e instituciones
Acreditación Alta Calidad Colombia _Programas e institucionesAcreditación Alta Calidad Colombia _Programas e instituciones
Acreditación Alta Calidad Colombia _Programas e instituciones
 
3 calidad en la educación superior uip
3 calidad en la educación superior    uip3 calidad en la educación superior    uip
3 calidad en la educación superior uip
 
Acreditación comunicacion social v.0
Acreditación comunicacion social v.0Acreditación comunicacion social v.0
Acreditación comunicacion social v.0
 
Proceso de Evaluación y Acreditación
Proceso de Evaluación y AcreditaciónProceso de Evaluación y Acreditación
Proceso de Evaluación y Acreditación
 
2B DIMENSIÓN FORMACIÓN INTEGRAL.pptx
2B DIMENSIÓN FORMACIÓN INTEGRAL.pptx2B DIMENSIÓN FORMACIÓN INTEGRAL.pptx
2B DIMENSIÓN FORMACIÓN INTEGRAL.pptx
 
Ciencias De La Educacion
Ciencias De La EducacionCiencias De La Educacion
Ciencias De La Educacion
 
EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...
EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...
EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...
 

Más de HoBe - Innovación y Mejora

Alianzas. Escuela de Hostelería de Leioa
Alianzas. Escuela de Hostelería de LeioaAlianzas. Escuela de Hostelería de Leioa
Alianzas. Escuela de Hostelería de Leioa
HoBe - Innovación y Mejora
 
Innovacion SIG. Presentación Madrid
Innovacion SIG. Presentación MadridInnovacion SIG. Presentación Madrid
Innovacion SIG. Presentación Madrid
HoBe - Innovación y Mejora
 
Emaitzak kalitatea resultados calidad 20 12-2010
Emaitzak kalitatea resultados calidad 20 12-2010Emaitzak kalitatea resultados calidad 20 12-2010
Emaitzak kalitatea resultados calidad 20 12-2010HoBe - Innovación y Mejora
 
Documento propuesta 23 nov 2010 iii plan vasco fp
Documento propuesta 23 nov 2010 iii plan vasco fpDocumento propuesta 23 nov 2010 iii plan vasco fp
Documento propuesta 23 nov 2010 iii plan vasco fp
HoBe - Innovación y Mejora
 
Introducción al modelo efqm y modelo agencia euskalit
Introducción al modelo efqm y modelo agencia euskalitIntroducción al modelo efqm y modelo agencia euskalit
Introducción al modelo efqm y modelo agencia euskalitHoBe - Innovación y Mejora
 
Efqm guía de interpretación y directrices 2002
Efqm guía de interpretación y directrices 2002Efqm guía de interpretación y directrices 2002
Efqm guía de interpretación y directrices 2002HoBe - Innovación y Mejora
 
Ponencia crif madrid
Ponencia crif madridPonencia crif madrid
Ponencia crif madrid
HoBe - Innovación y Mejora
 

Más de HoBe - Innovación y Mejora (20)

Alianzas. Escuela de Hostelería de Leioa
Alianzas. Escuela de Hostelería de LeioaAlianzas. Escuela de Hostelería de Leioa
Alianzas. Escuela de Hostelería de Leioa
 
Innovacion SIG. Presentación Madrid
Innovacion SIG. Presentación MadridInnovacion SIG. Presentación Madrid
Innovacion SIG. Presentación Madrid
 
Emaitzak kalitatea resultados calidad 20 12-2010
Emaitzak kalitatea resultados calidad 20 12-2010Emaitzak kalitatea resultados calidad 20 12-2010
Emaitzak kalitatea resultados calidad 20 12-2010
 
Documento propuesta 23 nov 2010 iii plan vasco fp
Documento propuesta 23 nov 2010 iii plan vasco fpDocumento propuesta 23 nov 2010 iii plan vasco fp
Documento propuesta 23 nov 2010 iii plan vasco fp
 
Modelo de gestión hobbide
Modelo de gestión hobbideModelo de gestión hobbide
Modelo de gestión hobbide
 
Hobbide aurkezpena
Hobbide aurkezpenaHobbide aurkezpena
Hobbide aurkezpena
 
Hobbide kudeaketa eredua
Hobbide kudeaketa ereduaHobbide kudeaketa eredua
Hobbide kudeaketa eredua
 
Hobbide oinarrizko dokumentua
Hobbide oinarrizko dokumentuaHobbide oinarrizko dokumentua
Hobbide oinarrizko dokumentua
 
Documento base hobbide
Documento base hobbideDocumento base hobbide
Documento base hobbide
 
Presentación hobbide
Presentación hobbidePresentación hobbide
Presentación hobbide
 
Modelo de 300 puntos revisado por euskalit
Modelo de 300 puntos revisado por euskalitModelo de 300 puntos revisado por euskalit
Modelo de 300 puntos revisado por euskalit
 
Efqm eredua 2003 hobbide
Efqm eredua 2003 hobbideEfqm eredua 2003 hobbide
Efqm eredua 2003 hobbide
 
Introducción al modelo efqm y modelo agencia euskalit
Introducción al modelo efqm y modelo agencia euskalitIntroducción al modelo efqm y modelo agencia euskalit
Introducción al modelo efqm y modelo agencia euskalit
 
Efqm guía de interpretación y directrices 2002
Efqm guía de interpretación y directrices 2002Efqm guía de interpretación y directrices 2002
Efqm guía de interpretación y directrices 2002
 
Acc ejemplificación modelo gestión 2005
Acc  ejemplificación modelo gestión 2005Acc  ejemplificación modelo gestión 2005
Acc ejemplificación modelo gestión 2005
 
Modelo de auditoría de la agencia
Modelo de auditoría de la agenciaModelo de auditoría de la agencia
Modelo de auditoría de la agencia
 
Acc katalogoko ikastaroen eskakizunak 2006
Acc katalogoko ikastaroen eskakizunak 2006Acc katalogoko ikastaroen eskakizunak 2006
Acc katalogoko ikastaroen eskakizunak 2006
 
Acc ejemplificación modelo gestión 2005
Acc  ejemplificación modelo gestión 2005Acc  ejemplificación modelo gestión 2005
Acc ejemplificación modelo gestión 2005
 
Presentation aparejadores
Presentation aparejadoresPresentation aparejadores
Presentation aparejadores
 
Ponencia crif madrid
Ponencia crif madridPonencia crif madrid
Ponencia crif madrid
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Modelo de Gestión de los Cursos del Catálogo Modular

  • 1. CALIDAD EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN CONTINUA
  • 2. PROCESOS OPERATIVOS R SISTEMA DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES DEL PAIS VASCO. Diseño, desarrollo y evaluación de la formación asociada. CENTROS Información y asesoramiento profesional a usuarios CENTROS Oferta de cursos de FR,FO,FC del catálogo CENTROS Revisión del S.C. y del catálogo modular. Desarrollo curricular de la FP IVAC-KEI Identificación de las necesidades de cualificación OBSERVATORIO Certificación y Dispositivo de evaluación y reconocimiento de la competencia. AGENCIA
  • 3. LOS TRES NIVELES DE EVALUACIÓN. AGENCIA CENTRO AUTOEVALUACIÓN DE CENTRO (EFQM) EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA FORMACIÓN AUDITORÍAS INTERNAS DE PROCESOS. AUDITORÍAS DE LA FORMACIÓN ASOCIADA AL SCPPV EVALUACIÓN DE CENTROS EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL S.V.F.P. EXTERNA EVALUACIÓN DE CENTROS (ISO / Q 400) EVALUACIONES EXTERNAS DE ASPECTOS DEL PVFP AUDITORIA EXTERA A LA FORMACIÓN ASOCIADA
  • 4. OBJETO DE LA EVALUACIÓN. La MEJORA CONTINUA de la formación asociada, del proceso de enseñanza-aprendizaje y del sistema de gestión del centro.
  • 5. EVALUACIÓN DE LOS CURSOS DEL CATÁLOGO POR LA AGENCIA. Auditoría de la formación en relación a los requisitos del C.M. y criterios de aceptación del centro y de la agencia. Auditoría de la formación en relación a su conformidad con el proceso diseñado por el centro para gestionar los cursos y a los requisitos de la agencia. Auto-evaluación de agentes y resultados del centro con el modelo EFQM (300 - 400)
  • 6. APORTACIÓN A LOS CENTROS DESDE LA AGENCIA Informes de auditoría señalando las desviaciones (no-conformidades) con el fin de que el centro estudie y aplique las acciones correctoras oportunas. Requisitos que debe de cumplir el proceso de diseño y desarrollo de la formación. Modelo de proceso para el diseño y desarrollo de cursos. Indicadores para la evaluación de los cursos y proceso de Enseñanza-aprendizaje a nivel de centro.
  • 7. PROCESO DE IMPARTICIÓN DE CURSOS Planes estratégicos y planes anuales. Proceso de gestión de los cursos. Programaciones de módulos y créditos. Modelo de gestión del aula. Instrucciones operativas o de trabajo. GUÍAS Expectativas y necesidades del Alumnado Información y Orientación Requisitos para el curso. Catálogo de Cualificaciones ENTRADAS Profesorado: Formación técnica, pedagógica y en gestión. Recursos didácticos y tecnológicos RECURSOS Diseño, desarrollo y evaluación de los cursos del catálogo. CENTROS Resultados Académicos. Adquisición de Competencia Satisfacción alumnado. Rendimiento del proceso. RESULTADOS
  • 8. PROCESO PARA LA IMPARTICIÓN DE CURSOS DEL CATÁLOGO MODULAR. 1/Publicidad de la oferta. 2/Matriculación y selección. 3/Planificación del curso y elaboración de la programación. 4/Acogida y presentación. 5/Desarrollo de las actividades de E/A previstas. 6/Evaluación de la competencia de los alumnos. 7 / Remisión de datos sobre resultados a la Agencia. 8/ Acreditación al alumnado. NO 12/Diseño del plan de acciones correctoras de auditorías. 13/ Aprobación del plan por la Agencia. 14/ Ejecución de acciones correctoras y planes de mejora. SI 11/Auditorías de los cursos/proceso por la AGENCIA ¿O.K.? 9/ Evaluación interna del desarrollo del curso y de los resultados. 15/ Revisión, mejora y actualización del proceso de gestión de los cursos del catálogo 10/ Auditorías internas.
  • 9.
  • 10.
  • 11. TRATAMIENTO DE LAS NO CONFORMIDADES Y CIERRE DE LA AUDITORIA ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIONES CORRECTIVAS POR LOS CENTROS. REALIZACIÓN DE LA AUDITORIA Y ELABORACIÓN DEL INFORME SISTEMA DE GESTIÓN SI NO INFORME A LA AGENCIA Y COPIA AL CENTRO INFORME FINAL DIRIGIDO A LA AGENCIA ACTUALIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL SUBPROCESO DE AUDITORIAS PROPUESTAS DE MEJORA AL SUBPROCESO CONTROL DEL SUBPROCESO ANÁLISIS DE LA DOCUMENTACIÓN RECIBIDA SOLICITUD AL CENTRO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA FORMACIÓN ASOCIADA AL CATÁLOGO MODULAR VISITA AL CENTRO EXISTEN NO CONFORMIDADES SI NO INFORME DE APROBACIÓN CIERRE DE LA AUDITORIA APROBACIÓN INFORME NEGATIVO SI NO