SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA”
PROGRAMA EDUCATIVO DELICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

PLAN DE CLASE
NOMBRE DEL DOCENTE EN FORMACIÓN
Ana Victoria Guzmán Rodríguez
Carlos A. Madrazo
ESCUELA TELESECUNDARIA
2°
GRUPO
“A”
GRADO
ENFOQUE
ASIGNATURA Español
ÁMBTIO
Ámbito de la literatura

CLAVE 21ETVO322Q
FECHA 25-29 noviembre de 2013
Comunicativo- Funcional- Sociocultural

PRÁCTICA SOCIAL

Analizar y comentar cuentos de la

DEL LENGUAJE

narrativa latinoamericana

BLOQUE
II. Todos por la diversidad

TEMAS DE
TIPO DE TEXTO
Literarios

REFLEXIÓN

COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN:
Lenguaje del
cuento latinoamericano, variantes del español.

APRENDIZAJES
ESPERADOS

Organizar un encuentro con los libros para compartir los cuentos

COMPETENCIAS A
DESARROLLAR

Organizar un encuentro con los libros para compartir los cuentos que escribirás del cuento que más te guste, con base a
relatos del libro de cuentos latinoamericanos

CONTENIDOS/
TEMA
SECUENCIA 6
CUENTOS BREVES
LATINOAMERICANOS

Propósito:
Conozcan, analicen y
aprecien el lenguaje
literario de diferentes
géneros, autores,
épocas y culturas, con
el fin de que valoren su
papel en la
representación del
mundo.

ACTIVIDADES

RECURSOS

PRODUCTO

EVALUACION

QUE LOS ALUMNOS:
Ortografía

Realicen la técnica “Estatua, fuente, estrella” y Hojas blancas
formen equipos de cinco integrantes e inventen
un cuento breve con las preguntas que el
docente en formación les proporcionará:
¿Quién era?, ¿Donde estaba?, ¿Qué hacía?,
¿Qué dijo?, ¿Qué les contestaron?, ¡Que
acontecimiento lo/la metió en problemas?,
¿Qué sintió frente a su nueva situación? Y ¡
Como termino la historia? Compartan con el
resto del grupo sus cuentos.

Cuento
Coherencia
Participación de
equipo
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA”
PROGRAMA EDUCATIVO DELICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

SESIÓN 1-2
El cuento
Propósito:
Reconozcan los
elementos del cuento
para la elaboración de
su propio cuento.

Recuerden, expresen y completen el mapa
conceptual de “El cuento y sus elementos”,
comente y lleguen a una conclusión del tema
visto.
Lean los cuentos “La tejedora” y “La noche”
escriban un reporte de lectura, comenten los
reportes y realicen una conclusión acerca de los
cuentos.

Mapa conceptual

Cuentos breves
latinoamericanos
Libreta

Reporte de lectura
Ortografía
Manejo de
información

L.A.

Contesten grupalmente la pág. 149-151 del L.A.
comenten dudas.

SESIÓN 3-7
Cuentos y mas cuentos
Propósito:
Identifiquen diversos
aspectos narrativos

Cuentos breves

Escuchen la lectura que realizará la docente en latinoamericanos
formación de los cuentos “Pequeño mío” y Cartulinas
“Amenazaba Tormenta”, realicen un dibujo de Colores
las características del personaje que menciona.

Dibujo

Creatividad
Imaginación
Participación por
equipo.

Realicen
la
dinámica
“La
manzana Canasta
envenenada” y contesten ¿Qué es una Globos rojos
metamorfosis?, elaboren una definición de
manera grupal.
Realicen la técnica “siete meses del año” y
formen equipos de cuatro integrantes y lean los
cuentos. Elaboren una exposición y expliquen
el cuento leído como los elementos del cuento.
Expongan ante el grupo y
concluyan
grupalmente.

Cuentos breves
Exposiciones
latinoamericanos
“Alma en pena”
“El pequeño rey
zaparrastroso”
“Punto final”
“El eclipse”
“La Migala”
“Broma póstuma”
“Enano”
Papel bond

Participación
individual
Manejo de
información
Tono de voz
Ortografía
Comprensión lectora
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA”
PROGRAMA EDUCATIVO DELICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

Escriban en borrador un cuento tomando como Libreta
modelo uno de los cuentos ya leídos. Revisen
estructura, ortografía y si es necesario corrijan.
Contesten individualmente las sesiones 3-7 en el
L.A. pág. 151-161. Comenten grupalmente sus
respuestas y si es necesario corrijan.

SESIÓN 8,9,10
Presentación de
cuentos.
Propósito:
Presentación de
cuentos.

Borrador de cuento
Expresión escrita

L.A.
Ortografía

Realicen la dinámica “Los bailarines” y Música variada
presenten su cuento, para posteriormente Cuento
formar su antología de cuentos.

Cuento

Contesten individualmente el instrumento Instrumento
proporcionado por el docente en formación y Libreta
realicen en su libreta una conclusión de lo
aprendido en la secuencia secuencia.

instrumento

Presentación

Comprensión de
cuentos.

Vo. Bo.
Docente en formación

Ana Victoria Guzmán Rodríguez

Participación
individual

Docente de la asignatura

Mtra. Abigaid González Pérez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guiadeespañol
GuiadeespañolGuiadeespañol
Guiadeespañol
Alejo Aguilar
 
Planeación español.
Planeación español.Planeación español.
Planeación español.Sol Fernandez
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
biografia de Beatriz helena robledo
biografia de Beatriz helena robledobiografia de Beatriz helena robledo
biografia de Beatriz helena robledo
saiileth
 
Carta descriptiva para recurso gladis
Carta descriptiva para recurso gladisCarta descriptiva para recurso gladis
Carta descriptiva para recurso gladis
Gladis Ramos Ruíz
 
Sesion de aprendizaje n0 03 unidad nº 02 - trimestre ii
Sesion de aprendizaje n0  03    unidad  nº 02 - trimestre iiSesion de aprendizaje n0  03    unidad  nº 02 - trimestre ii
Sesion de aprendizaje n0 03 unidad nº 02 - trimestre ii
Cristian Ramos Liberato
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilVideoconferencias UTPL
 
Planeación didáctica español
Planeación didáctica españolPlaneación didáctica español
Planeación didáctica españolkarlan22
 
Análisis de clásicos latinoamericanos
Análisis de clásicos latinoamericanosAnálisis de clásicos latinoamericanos
Análisis de clásicos latinoamericanosVideoconferencias UTPL
 
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICS
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICSPlanificación Prácticas del Lenguaje con TICS
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICS
roaldhalter
 
Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
Griselda Soledad Rojas
 
Guia #1 español
Guia #1 españolGuia #1 español
Guia #1 español
Jose Arrieta Sampaio
 
Guia #2 español
Guia #2 españolGuia #2 español
Guia #2 español
Jose Arrieta Sampaio
 
Usos sociales lectoescritura -José Carlos
Usos sociales lectoescritura -José CarlosUsos sociales lectoescritura -José Carlos
Usos sociales lectoescritura -José CarlosRocío CM
 
Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua
Alessandrasolano
 
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Marian Rodriguez
 
Planificación de lengua
Planificación de lenguaPlanificación de lengua
Planificación de lengua
Belen Orellano Monti
 
Revaloracion de la literatura infantil y juvenil nivel inicial
Revaloracion de la literatura infantil y juvenil nivel inicialRevaloracion de la literatura infantil y juvenil nivel inicial
Revaloracion de la literatura infantil y juvenil nivel inicialNombre Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Guiadeespañol
GuiadeespañolGuiadeespañol
Guiadeespañol
 
Planeación español.
Planeación español.Planeación español.
Planeación español.
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
 
biografia de Beatriz helena robledo
biografia de Beatriz helena robledobiografia de Beatriz helena robledo
biografia de Beatriz helena robledo
 
Carta descriptiva para recurso gladis
Carta descriptiva para recurso gladisCarta descriptiva para recurso gladis
Carta descriptiva para recurso gladis
 
Sesion de aprendizaje n0 03 unidad nº 02 - trimestre ii
Sesion de aprendizaje n0  03    unidad  nº 02 - trimestre iiSesion de aprendizaje n0  03    unidad  nº 02 - trimestre ii
Sesion de aprendizaje n0 03 unidad nº 02 - trimestre ii
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
 
Planeación didáctica español
Planeación didáctica españolPlaneación didáctica español
Planeación didáctica español
 
Análisis de clásicos latinoamericanos
Análisis de clásicos latinoamericanosAnálisis de clásicos latinoamericanos
Análisis de clásicos latinoamericanos
 
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICS
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICSPlanificación Prácticas del Lenguaje con TICS
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICS
 
Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
 
Guia #1 español
Guia #1 españolGuia #1 español
Guia #1 español
 
Guia #2 español
Guia #2 españolGuia #2 español
Guia #2 español
 
Usos sociales lectoescritura -José Carlos
Usos sociales lectoescritura -José CarlosUsos sociales lectoescritura -José Carlos
Usos sociales lectoescritura -José Carlos
 
Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua
 
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
 
Clasicos Escolares
Clasicos EscolaresClasicos Escolares
Clasicos Escolares
 
Planificación de lengua
Planificación de lenguaPlanificación de lengua
Planificación de lengua
 
Revaloracion de la literatura infantil y juvenil nivel inicial
Revaloracion de la literatura infantil y juvenil nivel inicialRevaloracion de la literatura infantil y juvenil nivel inicial
Revaloracion de la literatura infantil y juvenil nivel inicial
 
Brujas (1)
Brujas (1)Brujas (1)
Brujas (1)
 

Destacado

500 Days of Open Source
500 Days of Open Source500 Days of Open Source
500 Days of Open Source
Raphael Amorim
 
Obama calling obamabluff (swedish)
Obama   calling obamabluff (swedish)Obama   calling obamabluff (swedish)
Obama calling obamabluff (swedish)VogelDenise
 
Educacion Sexual
Educacion SexualEducacion Sexual
Educacion Sexual
Maria Eugenia Perrone
 
Model3 D Filled Stream
Model3 D Filled StreamModel3 D Filled Stream
Model3 D Filled Stream
fxalemany
 
A "saudável" vida de um desenvolvedor front-end em uma startup
A "saudável" vida de um desenvolvedor front-end em uma startupA "saudável" vida de um desenvolvedor front-end em uma startup
A "saudável" vida de um desenvolvedor front-end em uma startup
Eduardo Matos
 
Proyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo Green
Proyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo GreenProyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo Green
Proyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo Green
ProyectoCPE2013
 
Material de Apoio | Caderno de Indicadores - Governo do Estado de Minas Gerais
Material de Apoio | Caderno de Indicadores - Governo do Estado de Minas GeraisMaterial de Apoio | Caderno de Indicadores - Governo do Estado de Minas Gerais
Material de Apoio | Caderno de Indicadores - Governo do Estado de Minas Gerais
GPPlab
 
Balanço patrimonial asdp
Balanço patrimonial asdpBalanço patrimonial asdp
Balanço patrimonial asdpAsdp Propac
 
En la vida hay muchas pruebas a las que nos enfrentamos como seres humanos
En la vida hay muchas pruebas a las que nos enfrentamos como seres humanosEn la vida hay muchas pruebas a las que nos enfrentamos como seres humanos
En la vida hay muchas pruebas a las que nos enfrentamos como seres humanosmarjorie_1188
 
Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)Brian Campos
 
Flat Shadow
Flat ShadowFlat Shadow
Flat Shadow
GorillaBrand
 
Programação IV Encontro Presencial de Monitores Polo Regional Norte
Programação IV Encontro Presencial de Monitores Polo Regional NorteProgramação IV Encontro Presencial de Monitores Polo Regional Norte
Programação IV Encontro Presencial de Monitores Polo Regional Norte
armand0lima
 
Les différents types d'images
Les différents types d'imagesLes différents types d'images
Les différents types d'images
Khaled Cheriet
 
Consumidores conectados : como fica o SAC?
Consumidores conectados  : como fica o SAC?Consumidores conectados  : como fica o SAC?
Consumidores conectados : como fica o SAC?
Tatti Maeda
 

Destacado (18)

500 Days of Open Source
500 Days of Open Source500 Days of Open Source
500 Days of Open Source
 
Iant
IantIant
Iant
 
Obama calling obamabluff (swedish)
Obama   calling obamabluff (swedish)Obama   calling obamabluff (swedish)
Obama calling obamabluff (swedish)
 
Educacion Sexual
Educacion SexualEducacion Sexual
Educacion Sexual
 
Model3 D Filled Stream
Model3 D Filled StreamModel3 D Filled Stream
Model3 D Filled Stream
 
A "saudável" vida de um desenvolvedor front-end em uma startup
A "saudável" vida de um desenvolvedor front-end em uma startupA "saudável" vida de um desenvolvedor front-end em uma startup
A "saudável" vida de um desenvolvedor front-end em uma startup
 
Proyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo Green
Proyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo GreenProyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo Green
Proyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo Green
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Slide boom
Slide boomSlide boom
Slide boom
 
Material de Apoio | Caderno de Indicadores - Governo do Estado de Minas Gerais
Material de Apoio | Caderno de Indicadores - Governo do Estado de Minas GeraisMaterial de Apoio | Caderno de Indicadores - Governo do Estado de Minas Gerais
Material de Apoio | Caderno de Indicadores - Governo do Estado de Minas Gerais
 
Balanço patrimonial asdp
Balanço patrimonial asdpBalanço patrimonial asdp
Balanço patrimonial asdp
 
En la vida hay muchas pruebas a las que nos enfrentamos como seres humanos
En la vida hay muchas pruebas a las que nos enfrentamos como seres humanosEn la vida hay muchas pruebas a las que nos enfrentamos como seres humanos
En la vida hay muchas pruebas a las que nos enfrentamos como seres humanos
 
Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)
 
Flat Shadow
Flat ShadowFlat Shadow
Flat Shadow
 
airtel5_20150731213332
airtel5_20150731213332airtel5_20150731213332
airtel5_20150731213332
 
Programação IV Encontro Presencial de Monitores Polo Regional Norte
Programação IV Encontro Presencial de Monitores Polo Regional NorteProgramação IV Encontro Presencial de Monitores Polo Regional Norte
Programação IV Encontro Presencial de Monitores Polo Regional Norte
 
Les différents types d'images
Les différents types d'imagesLes différents types d'images
Les différents types d'images
 
Consumidores conectados : como fica o SAC?
Consumidores conectados  : como fica o SAC?Consumidores conectados  : como fica o SAC?
Consumidores conectados : como fica o SAC?
 

Similar a 2da planeacion español

Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7Stephany1994
 
2° planeacion secuencia 6 Segundo año
2° planeacion secuencia 6 Segundo año2° planeacion secuencia 6 Segundo año
2° planeacion secuencia 6 Segundo año
alberto15g
 
16 cuentos latinoamericanos web
16 cuentos latinoamericanos web16 cuentos latinoamericanos web
16 cuentos latinoamericanos web
Aldo Martín Livia Reyes
 
Practica español ya
Practica español yaPractica español ya
Practica español yaEdith Romero
 
Lengua y literaturaIIMedio.pdf
Lengua y literaturaIIMedio.pdfLengua y literaturaIIMedio.pdf
Lengua y literaturaIIMedio.pdf
juliosaez9
 
Guia de aprendizaje 2°p de 10° (1) (1)
Guia de aprendizaje 2°p de 10° (1) (1)Guia de aprendizaje 2°p de 10° (1) (1)
Guia de aprendizaje 2°p de 10° (1) (1)Bibiana Atehortua
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Estefany Gutierrez
 
2° plane. español
2° plane. español2° plane. español
2° plane. español
Carmen Maldonado
 
C2a0plan de-clase-poesc3ada-primaria
C2a0plan de-clase-poesc3ada-primariaC2a0plan de-clase-poesc3ada-primaria
C2a0plan de-clase-poesc3ada-primaria
Julio Cèsar Rodrìguez Elìas
 
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericanaDiego Fernando Martinez
 
Final la pandilla del angel
Final  la pandilla del angelFinal  la pandilla del angel
Final la pandilla del angel
marisol122
 
Propuestas Aulicas
Propuestas AulicasPropuestas Aulicas
Propuestas Aulicas
Ruiz Nilda
 

Similar a 2da planeacion español (20)

Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7
 
Lengua castellana y literatura
Lengua castellana y literaturaLengua castellana y literatura
Lengua castellana y literatura
 
Lengua castellana y literatura
Lengua castellana y literaturaLengua castellana y literatura
Lengua castellana y literatura
 
2° planeacion secuencia 6 Segundo año
2° planeacion secuencia 6 Segundo año2° planeacion secuencia 6 Segundo año
2° planeacion secuencia 6 Segundo año
 
Planeacion 2
Planeacion 2 Planeacion 2
Planeacion 2
 
Planeacion 1 vianney
Planeacion 1 vianneyPlaneacion 1 vianney
Planeacion 1 vianney
 
16 cuentos latinoamericanos web
16 cuentos latinoamericanos web16 cuentos latinoamericanos web
16 cuentos latinoamericanos web
 
Lengua 9
Lengua 9Lengua 9
Lengua 9
 
Practica español ya
Practica español yaPractica español ya
Practica español ya
 
Lengua y literaturaIIMedio.pdf
Lengua y literaturaIIMedio.pdfLengua y literaturaIIMedio.pdf
Lengua y literaturaIIMedio.pdf
 
Guia de aprendizaje 2°p de 10° (1) (1)
Guia de aprendizaje 2°p de 10° (1) (1)Guia de aprendizaje 2°p de 10° (1) (1)
Guia de aprendizaje 2°p de 10° (1) (1)
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
2° plane. español
2° plane. español2° plane. español
2° plane. español
 
C2a0plan de-clase-poesc3ada-primaria
C2a0plan de-clase-poesc3ada-primariaC2a0plan de-clase-poesc3ada-primaria
C2a0plan de-clase-poesc3ada-primaria
 
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericana
 
Primero
PrimeroPrimero
Primero
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Final la pandilla del angel
Final  la pandilla del angelFinal  la pandilla del angel
Final la pandilla del angel
 
Propuestas Aulicas
Propuestas AulicasPropuestas Aulicas
Propuestas Aulicas
 
Apuntes 2 b
Apuntes 2 bApuntes 2 b
Apuntes 2 b
 

2da planeacion español

  • 1. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DELICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA PLAN DE CLASE NOMBRE DEL DOCENTE EN FORMACIÓN Ana Victoria Guzmán Rodríguez Carlos A. Madrazo ESCUELA TELESECUNDARIA 2° GRUPO “A” GRADO ENFOQUE ASIGNATURA Español ÁMBTIO Ámbito de la literatura CLAVE 21ETVO322Q FECHA 25-29 noviembre de 2013 Comunicativo- Funcional- Sociocultural PRÁCTICA SOCIAL Analizar y comentar cuentos de la DEL LENGUAJE narrativa latinoamericana BLOQUE II. Todos por la diversidad TEMAS DE TIPO DE TEXTO Literarios REFLEXIÓN COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN: Lenguaje del cuento latinoamericano, variantes del español. APRENDIZAJES ESPERADOS Organizar un encuentro con los libros para compartir los cuentos COMPETENCIAS A DESARROLLAR Organizar un encuentro con los libros para compartir los cuentos que escribirás del cuento que más te guste, con base a relatos del libro de cuentos latinoamericanos CONTENIDOS/ TEMA SECUENCIA 6 CUENTOS BREVES LATINOAMERICANOS Propósito: Conozcan, analicen y aprecien el lenguaje literario de diferentes géneros, autores, épocas y culturas, con el fin de que valoren su papel en la representación del mundo. ACTIVIDADES RECURSOS PRODUCTO EVALUACION QUE LOS ALUMNOS: Ortografía Realicen la técnica “Estatua, fuente, estrella” y Hojas blancas formen equipos de cinco integrantes e inventen un cuento breve con las preguntas que el docente en formación les proporcionará: ¿Quién era?, ¿Donde estaba?, ¿Qué hacía?, ¿Qué dijo?, ¿Qué les contestaron?, ¡Que acontecimiento lo/la metió en problemas?, ¿Qué sintió frente a su nueva situación? Y ¡ Como termino la historia? Compartan con el resto del grupo sus cuentos. Cuento Coherencia Participación de equipo
  • 2. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DELICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA SESIÓN 1-2 El cuento Propósito: Reconozcan los elementos del cuento para la elaboración de su propio cuento. Recuerden, expresen y completen el mapa conceptual de “El cuento y sus elementos”, comente y lleguen a una conclusión del tema visto. Lean los cuentos “La tejedora” y “La noche” escriban un reporte de lectura, comenten los reportes y realicen una conclusión acerca de los cuentos. Mapa conceptual Cuentos breves latinoamericanos Libreta Reporte de lectura Ortografía Manejo de información L.A. Contesten grupalmente la pág. 149-151 del L.A. comenten dudas. SESIÓN 3-7 Cuentos y mas cuentos Propósito: Identifiquen diversos aspectos narrativos Cuentos breves Escuchen la lectura que realizará la docente en latinoamericanos formación de los cuentos “Pequeño mío” y Cartulinas “Amenazaba Tormenta”, realicen un dibujo de Colores las características del personaje que menciona. Dibujo Creatividad Imaginación Participación por equipo. Realicen la dinámica “La manzana Canasta envenenada” y contesten ¿Qué es una Globos rojos metamorfosis?, elaboren una definición de manera grupal. Realicen la técnica “siete meses del año” y formen equipos de cuatro integrantes y lean los cuentos. Elaboren una exposición y expliquen el cuento leído como los elementos del cuento. Expongan ante el grupo y concluyan grupalmente. Cuentos breves Exposiciones latinoamericanos “Alma en pena” “El pequeño rey zaparrastroso” “Punto final” “El eclipse” “La Migala” “Broma póstuma” “Enano” Papel bond Participación individual Manejo de información Tono de voz Ortografía Comprensión lectora
  • 3. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DELICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA Escriban en borrador un cuento tomando como Libreta modelo uno de los cuentos ya leídos. Revisen estructura, ortografía y si es necesario corrijan. Contesten individualmente las sesiones 3-7 en el L.A. pág. 151-161. Comenten grupalmente sus respuestas y si es necesario corrijan. SESIÓN 8,9,10 Presentación de cuentos. Propósito: Presentación de cuentos. Borrador de cuento Expresión escrita L.A. Ortografía Realicen la dinámica “Los bailarines” y Música variada presenten su cuento, para posteriormente Cuento formar su antología de cuentos. Cuento Contesten individualmente el instrumento Instrumento proporcionado por el docente en formación y Libreta realicen en su libreta una conclusión de lo aprendido en la secuencia secuencia. instrumento Presentación Comprensión de cuentos. Vo. Bo. Docente en formación Ana Victoria Guzmán Rodríguez Participación individual Docente de la asignatura Mtra. Abigaid González Pérez