SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA
PREVENIR LA VIOLENCIA Y EL
SUICIDIO
Lic. Andrea Cazorla Jimenez
PR O G R AM A B IC EN T EN AR IO
COMO REALIZAR LA CHARLA
 Recordar que las primeras diapositivas de información
son más de ayuda para el ponente que para el
estudiante, de modo que pueda dar la charla
adecuadamente.
 Realizar una motivación: canción, chiste o dibujo.
 Presentación del tema: preguntar sobre el conocimiento
previo que tienen sobre el tema.
 Desarrollo del tema: explicación breve y sencilla de lo
que se quiere enseñar.
 Demostración: mediante fichas para colorear u otras
actividades o preguntas de lo que aprendieron.
 Cierre: Preguntarles cómo se sintieron y si les gustó.
 Se puede terminar con una relajación o una canción
también.
EMOCION VS PENSAMIENTO
 El pensamiento es un
fenómeno psicológico
racional, que activan los
sentimientos.
 El sentimiento es la
respuesta a los estímulos
externos.
 Los cambios orgánicos
producidos por el
sentimiento da como
resultado la emoción.
PENSAMIENTO
Elaborado por la mente
de forma voluntaria a
partir de una orden o
involuntaria a partir de
un estímulo externo.
Es acumulativo y se
desarrolla con el tiempo.
ACTIVIDAD 1
Decirles a los niños que vamos a
imaginar cosas y luego hacemos las
siguientes preguntas.
 ¿Qué pienso cuando imagino una
vaca?
 ¿Qué pienso cuando imagino un
mapa?
 ¿Qué pienso cuando imagino un
carro?
 ¿Qué pienso cuando imagino un
parque?
 ¿Qué pienso cuando imagino a
mamá?
 ¿Qué pienso cuando imagino a papá?
 ¿Qué pienso cuando imagino a mi
familia?
EMOCIONES
 Como nos expresamos según lo
que sentimos ante diferentes
situaciones.
 Nos prepara para dar
diferentes respuestas a las
distintas situaciones.
 Todos sentimos emociones,
nosotros, los papis, las mamis,
las profesoras y los amigos.
VIDEO
ACTIVIDAD 2
¿Cómo me siento cuando escucho
esto?
 La vaca lola
 Piano triste
 Instrumental de miedo
 Carrera de caballos
No es necesario reproducir todo el
audio, solo hasta que reconozcan
como los hace sentir cada uno.
PRIMEROS AUXILIOS
 ¿Que debo hacer cuando me encuentro en
peligro o tengo miedo?
 Primero debo buscar a un adulto. Para que
me pueda ayudar. (Mis papás, mi profesora,
una policía o un bombero, hermanos
mayores).
 Segundo debo respirar profundamente y
calmarme (hacer que los niños respiren
profundamente 3 veces y señalar que eso
hace que su corazón palpite mas despacio y
puedan hablar con tranquilidad).
 Tercero debo hablar claro y fuerte, para que
pueda explicar que fue lo que pasó y me
puedan ayudar.

Más contenido relacionado

Similar a 2do tema - Inicial - Educación emocional.pptx

Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalMaria Navas Garrido
 
Tema 4:Creatividad y competencia emocional
Tema 4:Creatividad y competencia emocional Tema 4:Creatividad y competencia emocional
Tema 4:Creatividad y competencia emocional Teresa Rodriguez Martin
 
Creatividad y competencia emocional puri
Creatividad y competencia emocional puriCreatividad y competencia emocional puri
Creatividad y competencia emocional puriLauraMartin08
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalAyob El Ouadrasi
 
CONOCIMIENTO Y GOBIERNO DE MIS EMOCIONES.pptx
CONOCIMIENTO Y GOBIERNO DE MIS EMOCIONES.pptxCONOCIMIENTO Y GOBIERNO DE MIS EMOCIONES.pptx
CONOCIMIENTO Y GOBIERNO DE MIS EMOCIONES.pptxCeciliadeJesusEuanPe
 
Seminario sobre emociones. Bruselas (noviembre 2016)
Seminario sobre emociones. Bruselas (noviembre 2016)Seminario sobre emociones. Bruselas (noviembre 2016)
Seminario sobre emociones. Bruselas (noviembre 2016)Karina Lagarrigue
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion12_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion12_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion12_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion12_integ...Jessica Portal de Pacheco
 
Descubriendo mis emociones
Descubriendo mis emocionesDescubriendo mis emociones
Descubriendo mis emocionesPaola Villegas
 
Estrategias degestiondelasemociones
Estrategias degestiondelasemocionesEstrategias degestiondelasemociones
Estrategias degestiondelasemocionesLUCIA RIVERA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
La inteligencia emocional en 1° grado
La inteligencia emocional en 1° gradoLa inteligencia emocional en 1° grado
La inteligencia emocional en 1° gradoDaniela Uehara Díaz
 
Folleto 11 las emociones que siento
Folleto 11  las emociones que sientoFolleto 11  las emociones que siento
Folleto 11 las emociones que sientoconsueloAnacona1
 

Similar a 2do tema - Inicial - Educación emocional.pptx (20)

Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Tema 4:Creatividad y competencia emocional
Tema 4:Creatividad y competencia emocional Tema 4:Creatividad y competencia emocional
Tema 4:Creatividad y competencia emocional
 
Creatividad y competencia emocional puri
Creatividad y competencia emocional puriCreatividad y competencia emocional puri
Creatividad y competencia emocional puri
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
CONOCIMIENTO Y GOBIERNO DE MIS EMOCIONES.pptx
CONOCIMIENTO Y GOBIERNO DE MIS EMOCIONES.pptxCONOCIMIENTO Y GOBIERNO DE MIS EMOCIONES.pptx
CONOCIMIENTO Y GOBIERNO DE MIS EMOCIONES.pptx
 
La inteligencia emocional en 1° de primaria
La inteligencia emocional en 1° de primariaLa inteligencia emocional en 1° de primaria
La inteligencia emocional en 1° de primaria
 
Seminario sobre emociones. Bruselas (noviembre 2016)
Seminario sobre emociones. Bruselas (noviembre 2016)Seminario sobre emociones. Bruselas (noviembre 2016)
Seminario sobre emociones. Bruselas (noviembre 2016)
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion12_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion12_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion12_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion12_integ...
 
Disciplina y c sesión práctica
Disciplina y c sesión prácticaDisciplina y c sesión práctica
Disciplina y c sesión práctica
 
Descubriendo mis emociones
Descubriendo mis emocionesDescubriendo mis emociones
Descubriendo mis emociones
 
Estrategias degestiondelasemociones
Estrategias degestiondelasemocionesEstrategias degestiondelasemociones
Estrategias degestiondelasemociones
 
Educación emocional
Educación emocionalEducación emocional
Educación emocional
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
 
Des emocional 3
Des emocional 3Des emocional 3
Des emocional 3
 
Estrategias para trabajar la inteligencia emocional
Estrategias para trabajar la inteligencia emocional Estrategias para trabajar la inteligencia emocional
Estrategias para trabajar la inteligencia emocional
 
La inteligencia emocional en 1° grado
La inteligencia emocional en 1° gradoLa inteligencia emocional en 1° grado
La inteligencia emocional en 1° grado
 
Folleto 11 las emociones que siento
Folleto 11  las emociones que sientoFolleto 11  las emociones que siento
Folleto 11 las emociones que siento
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

2do tema - Inicial - Educación emocional.pptx

  • 1. EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA PREVENIR LA VIOLENCIA Y EL SUICIDIO Lic. Andrea Cazorla Jimenez PR O G R AM A B IC EN T EN AR IO
  • 2. COMO REALIZAR LA CHARLA  Recordar que las primeras diapositivas de información son más de ayuda para el ponente que para el estudiante, de modo que pueda dar la charla adecuadamente.  Realizar una motivación: canción, chiste o dibujo.  Presentación del tema: preguntar sobre el conocimiento previo que tienen sobre el tema.  Desarrollo del tema: explicación breve y sencilla de lo que se quiere enseñar.  Demostración: mediante fichas para colorear u otras actividades o preguntas de lo que aprendieron.  Cierre: Preguntarles cómo se sintieron y si les gustó.  Se puede terminar con una relajación o una canción también.
  • 3. EMOCION VS PENSAMIENTO  El pensamiento es un fenómeno psicológico racional, que activan los sentimientos.  El sentimiento es la respuesta a los estímulos externos.  Los cambios orgánicos producidos por el sentimiento da como resultado la emoción.
  • 4. PENSAMIENTO Elaborado por la mente de forma voluntaria a partir de una orden o involuntaria a partir de un estímulo externo. Es acumulativo y se desarrolla con el tiempo.
  • 5. ACTIVIDAD 1 Decirles a los niños que vamos a imaginar cosas y luego hacemos las siguientes preguntas.  ¿Qué pienso cuando imagino una vaca?  ¿Qué pienso cuando imagino un mapa?  ¿Qué pienso cuando imagino un carro?  ¿Qué pienso cuando imagino un parque?  ¿Qué pienso cuando imagino a mamá?  ¿Qué pienso cuando imagino a papá?  ¿Qué pienso cuando imagino a mi familia?
  • 6. EMOCIONES  Como nos expresamos según lo que sentimos ante diferentes situaciones.  Nos prepara para dar diferentes respuestas a las distintas situaciones.  Todos sentimos emociones, nosotros, los papis, las mamis, las profesoras y los amigos.
  • 8. ACTIVIDAD 2 ¿Cómo me siento cuando escucho esto?  La vaca lola  Piano triste  Instrumental de miedo  Carrera de caballos No es necesario reproducir todo el audio, solo hasta que reconozcan como los hace sentir cada uno.
  • 9. PRIMEROS AUXILIOS  ¿Que debo hacer cuando me encuentro en peligro o tengo miedo?  Primero debo buscar a un adulto. Para que me pueda ayudar. (Mis papás, mi profesora, una policía o un bombero, hermanos mayores).  Segundo debo respirar profundamente y calmarme (hacer que los niños respiren profundamente 3 veces y señalar que eso hace que su corazón palpite mas despacio y puedan hablar con tranquilidad).  Tercero debo hablar claro y fuerte, para que pueda explicar que fue lo que pasó y me puedan ayudar.