SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario sobre
EMOCIONES
Karina Lagarrigue
Psicóloga y pedagoga escolar
BIENVENIDAS
Dinámica 2:
Que se cambien de sitio…
Dinámica 1:
¿qué te ha traído a este seminario?
Dinámica 3:
Describe en un papel un CONFLICTO A RESOLVER
(con quién ocurre (marido, hijo…)
¿Qué son las emociones?
 Una emoción es una reacción
subjetiva al ambiente que viene
acompañada de cambios
orgánicos (fisiológicos y
endocrinos). Es de origen innato,
pero se ve influida por la
experiencia.

 Todas las emociones tienen una
función, ésta puede ser
adaptativa o des adaptativa
dependiendo de la intensidad de
la emoción.
Intensidad
Desadaptativa
Adaptativa
• Adaptativa: cada emoción tiene su propia utilidad para
nuestra supervivencia.
• Motivacional: energiza la conducta motivada. La hace
más vigorosa y eficaz.
• Comunicativa: nos informa a nosotros mismos de
“algo” y a través de la comunicación verbal y no verbal, informa
también a los demás.
FUNCIONES DE LAS EMOCIONES
6 Emociones básicas según Ekman
Sorpresa: asombro, estupefacción, maravilla o shock (Transitoria o bloqueo)
MIEDO IRA ALEGRÍA TRISTEZA ASCO
TODAS LAS EMOCIONES SON ACEPTABLES E INEVITABLES
Es la conducta que las acompaña la que puede ser modificada.
FUNCIÓN DE ALERTA/ protección
Función de movilización de energía/
destrucción
Ira/ Cólera:
enojo, mal genio,
fastidio, molestia, furia,
resentimiento,
hostilidad,
impaciencia,
indignación,
irritabilidad, violencia y
odio patológico.
Fomenta la conducta de ayuda, la
cohesión social y la reintegración
Tristeza: aflicción,
autocompasión,
melancolía,
desaliento,
desesperanza,
pena, duelo,
soledad, depresión
y nostalgia
Alegría: disfrute, felicidad, alivio, capricho, extravagancia, deleite, diversión,
estremecimiento, éxtasis, gratificación, orgullo, placer sensual, satisfacción y manía
patológica.
Favorece las relaciones
interpersonales y libera tensión
Aversión/Asco:
repulsión, desdén, desprecio,
menosprecio y aberración
Función de protección
Emoción evolutiva - Secundaria
Mayor aceptación al sabor dulce
al ser asociado a una fuente de
energía
Aversión/Asco
Emociones secundarias
Vergüenza:
arrepentimiento, humillación,
mortificación, remordimiento,
y culpa.
Amor: aceptación,
adoración, afinidad, amabilidad,
amor desinteresado, caridad,
confianza, devoción,
dedicación, gentileza y amor
obsesivo.
Del apego al amor
(propio y hacia los demás)
OTRO
AM
PLIO
TEM
A
ERROR!
¿Cómo identificar las
emociones?
Importancia del lenguaje no verbal
Dientes: agresividad
No todo es “blanco” o “negro”
Cuando haces una
pataleta después
de ir al parque me
siento…
Cuando estás contento por
ir a la escuela me siento…
Cuando dejas de llorar
después de una pesadilla
me siento…
RABIA
CALMA
MIEDO
ALEGRÍA
TRISTEZA
0-4 Aprendizaje por observación (Albert Bandura)
Poner nom
bre a
las em
ociones
2-4 años Juego simbólico (Piaget)
Con el lenguaje las emociones se
vuelven complejas
42 estados
emocionales
Adaptarse a cada interés
¡¡CUANDO
LA
EM
OCIÓN
SE
HAYA
CALM
ADO!!
“Saber identificar nuestra emociones y
plasmarlas en dibujo y/o palabras:
Ø Ayuda a clarificarlas.
Ø Reduce su intensidad.
Ø Permite que alguien que te
pueda ayudar.
Fran oise Doltoç
Predicar con el ejemplo
Actividad familiar diaria
Actividad familiar semanal /mensual
EMOCIÓN/ SENTIMIENTO /PENSAMIENTO
El sentimiento es un estado del ánimo y suele ser poco
intenso pero de una duración mayor que la emoción.
Las emociones son intensas y de corta duración.
El pensamiento (o cognición) es un fenómeno psicológico
racional y complejo a partir del cual creamos nuestros conceptos.
(qué es la tristeza = debilidad?)
Dependiendo de la interpretación o del sentido otorgado a los pensamientos,
podemos activar o desactivar determinados sentimientos.
T
a
r
j
e
t
a
s
e
m
o
c
io
n
a
l
e
s
Dinámica 4
Dinámica 4
1. Haz una lista de 3 emociones vividas (hoy , ayer o esta semana)
2. ¿Qué pensamiento/ creencia hay detrás?
3. ¿Cómo interpreto ese pensamiento? ¿está condicionando mi emoción?
Emoción: miedo
Algo saldrá mal
Negativo. Sí, está intensificándola hasta un punto
positivo de movilización de energía.
Sentimiento: INSEGURIDAD
Percibir con precisión, valorar y expresar una emoción.
Acceder y/o generar sentimientos cuando facilitan
pensamientos.
Comprender y conocer la emoción.
Saber regular las emociones para promover crecimiento
emocional e intelectual.
Inteligencia emocional (Según Mayer y Salovey)
La inteligencia
emocional se refiere a
un “pensador con un
corazón” que percibe,
comprende y maneja
relaciones emocionales
… acceder y/o generar sentimientos cuando
facilitan pensamientos…
… la habilidad de comprender y conocer la
emoción …
Importancia del lenguaje que usamos
“Entiendo que te sientas frustrado porque no puedes mirar más la televisión”
“Tienes derecho a sentirte triste cuando papá se va al trabajo”
“Papá también se siente triste cuando se va al
trabajo”
“Respeto que te de miedo quedarte solo en tu habitación”
“Mamá se siente alegre cuando te sientas en tu sillita del coche sin dar patadas”
PALABRAS A EVITAR
ESTÁS
N ombre
E moción
M otivo
O bjeto
¿CÓMO RESOLVER UN CONFLICTO?
Pepa…
Yo me he sentido…
Porque…
Y me gustaría/ quería:
que lo supieras…
que no se repitiera...
…
DINÁMICA 5
1. Leer el conflicto.
2. Estructúralo con NEMO.
3. ¿Qué emoción sentía en el
conflicto que yo describí?
Tarjetas emocionales
DINÁMICA 5
4. ¿Coincide la emoción interpretada con la mía propia?
¿El objeto coincide con el mío?
La emoción es como la opinión …
TOTALMENTE SUBJETIVA
RESPIRA
C
O
N
C
LUS
IÓN
PREGUNTAS
Muchas gracias por vuestra atención
y participación.
www.lagarrigue-psicologia.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empatía Exposición
Empatía ExposiciónEmpatía Exposición
Empatía Exposición
kinex
 
Reglamento interno del grupo (jul, 2011)
Reglamento interno del grupo (jul, 2011)Reglamento interno del grupo (jul, 2011)
Reglamento interno del grupo (jul, 2011)
Bryan Astorga
 

La actualidad más candente (20)

Presentación liderazgo político
Presentación liderazgo político Presentación liderazgo político
Presentación liderazgo político
 
Cinco habilidades de la Inteligencia Emocional
Cinco habilidades de la Inteligencia EmocionalCinco habilidades de la Inteligencia Emocional
Cinco habilidades de la Inteligencia Emocional
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
Miedo a hablar en público
Miedo a hablar en públicoMiedo a hablar en público
Miedo a hablar en público
 
Presentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocionalPresentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocional
 
Taller convivencia escolar
Taller convivencia escolarTaller convivencia escolar
Taller convivencia escolar
 
Empatía Exposición
Empatía ExposiciónEmpatía Exposición
Empatía Exposición
 
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonalInteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
 
LA FRUSTRACION
LA FRUSTRACIONLA FRUSTRACION
LA FRUSTRACION
 
Mediación en la resolución de conflictos
Mediación en la resolución de conflictosMediación en la resolución de conflictos
Mediación en la resolución de conflictos
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Empatia
Empatia Empatia
Empatia
 
Reglamento interno del grupo (jul, 2011)
Reglamento interno del grupo (jul, 2011)Reglamento interno del grupo (jul, 2011)
Reglamento interno del grupo (jul, 2011)
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Inteligencia emocional y bienestar
Inteligencia emocional y bienestarInteligencia emocional y bienestar
Inteligencia emocional y bienestar
 
Inteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niñosInteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niños
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional   Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
La empatía "Es la capacidad que poseemos para comprender la realidad de otro ...
La empatía "Es la capacidad que poseemos para comprender la realidad de otro ...La empatía "Es la capacidad que poseemos para comprender la realidad de otro ...
La empatía "Es la capacidad que poseemos para comprender la realidad de otro ...
 

Similar a Seminario sobre emociones. Bruselas (noviembre 2016)

Educacion de-las-emociones-1212189326877077-9
Educacion de-las-emociones-1212189326877077-9Educacion de-las-emociones-1212189326877077-9
Educacion de-las-emociones-1212189326877077-9
Jenny Torres
 
Emociones Y Mundo Actual V1
Emociones Y Mundo Actual V1Emociones Y Mundo Actual V1
Emociones Y Mundo Actual V1
forjarodrigo
 
2.3 Funciones cognitivas y aprendizaje, Parte I.pptx
2.3 Funciones cognitivas y aprendizaje, Parte I.pptx2.3 Funciones cognitivas y aprendizaje, Parte I.pptx
2.3 Funciones cognitivas y aprendizaje, Parte I.pptx
DianaMencia
 
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo  manejo de emocionesTaller nº 2 grado octavo  manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
lydugo
 

Similar a Seminario sobre emociones. Bruselas (noviembre 2016) (20)

Autorregulación TEA.pdf
Autorregulación TEA.pdfAutorregulación TEA.pdf
Autorregulación TEA.pdf
 
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casaTaller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
 
Educacion De Las Emociones
Educacion De Las EmocionesEducacion De Las Emociones
Educacion De Las Emociones
 
Educacion de-las-emociones-1212189326877077-9
Educacion de-las-emociones-1212189326877077-9Educacion de-las-emociones-1212189326877077-9
Educacion de-las-emociones-1212189326877077-9
 
Inteligencia emocional isabel menéndez benavente
Inteligencia emocional isabel menéndez benaventeInteligencia emocional isabel menéndez benavente
Inteligencia emocional isabel menéndez benavente
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
 
Los niños aprender la Inteligencia Emocional en la vida real
Los niños aprender la Inteligencia Emocional en la vida realLos niños aprender la Inteligencia Emocional en la vida real
Los niños aprender la Inteligencia Emocional en la vida real
 
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casaTaller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
 
Emociones Y Mundo Actual V1
Emociones Y Mundo Actual V1Emociones Y Mundo Actual V1
Emociones Y Mundo Actual V1
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casaTaller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
 
Ppt emociones
Ppt emocionesPpt emociones
Ppt emociones
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
 
Sentimientos y emociones
Sentimientos y emocionesSentimientos y emociones
Sentimientos y emociones
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
2.3 Funciones cognitivas y aprendizaje, Parte I.pptx
2.3 Funciones cognitivas y aprendizaje, Parte I.pptx2.3 Funciones cognitivas y aprendizaje, Parte I.pptx
2.3 Funciones cognitivas y aprendizaje, Parte I.pptx
 
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo  manejo de emocionesTaller nº 2 grado octavo  manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Seminario sobre emociones. Bruselas (noviembre 2016)

  • 2. BIENVENIDAS Dinámica 2: Que se cambien de sitio… Dinámica 1: ¿qué te ha traído a este seminario? Dinámica 3: Describe en un papel un CONFLICTO A RESOLVER (con quién ocurre (marido, hijo…)
  • 3. ¿Qué son las emociones?  Una emoción es una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos (fisiológicos y endocrinos). Es de origen innato, pero se ve influida por la experiencia.   Todas las emociones tienen una función, ésta puede ser adaptativa o des adaptativa dependiendo de la intensidad de la emoción. Intensidad Desadaptativa Adaptativa
  • 4. • Adaptativa: cada emoción tiene su propia utilidad para nuestra supervivencia. • Motivacional: energiza la conducta motivada. La hace más vigorosa y eficaz. • Comunicativa: nos informa a nosotros mismos de “algo” y a través de la comunicación verbal y no verbal, informa también a los demás. FUNCIONES DE LAS EMOCIONES
  • 5. 6 Emociones básicas según Ekman Sorpresa: asombro, estupefacción, maravilla o shock (Transitoria o bloqueo) MIEDO IRA ALEGRÍA TRISTEZA ASCO TODAS LAS EMOCIONES SON ACEPTABLES E INEVITABLES Es la conducta que las acompaña la que puede ser modificada.
  • 6. FUNCIÓN DE ALERTA/ protección
  • 7. Función de movilización de energía/ destrucción Ira/ Cólera: enojo, mal genio, fastidio, molestia, furia, resentimiento, hostilidad, impaciencia, indignación, irritabilidad, violencia y odio patológico.
  • 8. Fomenta la conducta de ayuda, la cohesión social y la reintegración Tristeza: aflicción, autocompasión, melancolía, desaliento, desesperanza, pena, duelo, soledad, depresión y nostalgia
  • 9. Alegría: disfrute, felicidad, alivio, capricho, extravagancia, deleite, diversión, estremecimiento, éxtasis, gratificación, orgullo, placer sensual, satisfacción y manía patológica. Favorece las relaciones interpersonales y libera tensión
  • 10. Aversión/Asco: repulsión, desdén, desprecio, menosprecio y aberración Función de protección Emoción evolutiva - Secundaria Mayor aceptación al sabor dulce al ser asociado a una fuente de energía
  • 12. Emociones secundarias Vergüenza: arrepentimiento, humillación, mortificación, remordimiento, y culpa. Amor: aceptación, adoración, afinidad, amabilidad, amor desinteresado, caridad, confianza, devoción, dedicación, gentileza y amor obsesivo. Del apego al amor (propio y hacia los demás)
  • 16. Importancia del lenguaje no verbal Dientes: agresividad
  • 17. No todo es “blanco” o “negro” Cuando haces una pataleta después de ir al parque me siento… Cuando estás contento por ir a la escuela me siento… Cuando dejas de llorar después de una pesadilla me siento… RABIA CALMA MIEDO ALEGRÍA TRISTEZA
  • 18. 0-4 Aprendizaje por observación (Albert Bandura) Poner nom bre a las em ociones
  • 19. 2-4 años Juego simbólico (Piaget)
  • 20. Con el lenguaje las emociones se vuelven complejas 42 estados emocionales
  • 21. Adaptarse a cada interés ¡¡CUANDO LA EM OCIÓN SE HAYA CALM ADO!!
  • 22. “Saber identificar nuestra emociones y plasmarlas en dibujo y/o palabras: Ø Ayuda a clarificarlas. Ø Reduce su intensidad. Ø Permite que alguien que te pueda ayudar. Fran oise Doltoç
  • 23. Predicar con el ejemplo Actividad familiar diaria Actividad familiar semanal /mensual
  • 24. EMOCIÓN/ SENTIMIENTO /PENSAMIENTO El sentimiento es un estado del ánimo y suele ser poco intenso pero de una duración mayor que la emoción. Las emociones son intensas y de corta duración. El pensamiento (o cognición) es un fenómeno psicológico racional y complejo a partir del cual creamos nuestros conceptos. (qué es la tristeza = debilidad?) Dependiendo de la interpretación o del sentido otorgado a los pensamientos, podemos activar o desactivar determinados sentimientos.
  • 26. Dinámica 4 1. Haz una lista de 3 emociones vividas (hoy , ayer o esta semana) 2. ¿Qué pensamiento/ creencia hay detrás? 3. ¿Cómo interpreto ese pensamiento? ¿está condicionando mi emoción? Emoción: miedo Algo saldrá mal Negativo. Sí, está intensificándola hasta un punto positivo de movilización de energía. Sentimiento: INSEGURIDAD
  • 27. Percibir con precisión, valorar y expresar una emoción. Acceder y/o generar sentimientos cuando facilitan pensamientos. Comprender y conocer la emoción. Saber regular las emociones para promover crecimiento emocional e intelectual. Inteligencia emocional (Según Mayer y Salovey) La inteligencia emocional se refiere a un “pensador con un corazón” que percibe, comprende y maneja relaciones emocionales
  • 28. … acceder y/o generar sentimientos cuando facilitan pensamientos…
  • 29. … la habilidad de comprender y conocer la emoción …
  • 30. Importancia del lenguaje que usamos “Entiendo que te sientas frustrado porque no puedes mirar más la televisión” “Tienes derecho a sentirte triste cuando papá se va al trabajo” “Papá también se siente triste cuando se va al trabajo” “Respeto que te de miedo quedarte solo en tu habitación” “Mamá se siente alegre cuando te sientas en tu sillita del coche sin dar patadas”
  • 32. N ombre E moción M otivo O bjeto ¿CÓMO RESOLVER UN CONFLICTO? Pepa… Yo me he sentido… Porque… Y me gustaría/ quería: que lo supieras… que no se repitiera... …
  • 33. DINÁMICA 5 1. Leer el conflicto. 2. Estructúralo con NEMO. 3. ¿Qué emoción sentía en el conflicto que yo describí?
  • 35. DINÁMICA 5 4. ¿Coincide la emoción interpretada con la mía propia? ¿El objeto coincide con el mío? La emoción es como la opinión … TOTALMENTE SUBJETIVA
  • 38.
  • 40. Muchas gracias por vuestra atención y participación. www.lagarrigue-psicologia.com