SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirigido al 1° grado
de primaria
Estrategias para
trabajar la Inteligencia
emocional
Saravia Macca, F.; Saravia Navarro, J.; Sernaque Martínez,Y.; Uehara Díaz, D.; Vega Rojas, G.; Zevallos Huaman, F. & Zúñiga Paulino, H.
MÚSICA, PINTURA
Y CUENTOS
Expresamos nuestras emociones con...
Basado en: Club Peques Lectores. (2016). EXPRESAMOS NUESTRAS EMOCIONES CON
MÚSICA, PINTURA Y EL CUENTO "LOLA SE VA A ÁFRICA". Recuperado de
http://www.clubpequeslectores.com/2016/10/emociones-pintar-musica-cuentos.html
Este cuento nos relata las emociones de Lola, por
lo que será un buen comienzo para que los niños y
las niñas puedan conocer las emociones y se
identifiquen con el personaje, dándole así una
mayor importancia a cómo se sienten.
1. Leemos un cuento sobre las emociones
,
“Lola se va a África”
Pekeleke. (s.f.). [Imagen sin título]. Recuperada de https://pekeleke.es/libros/lola-se-va-a-africa-anne-villeneuve/
2. Elegimos canciones que expresan emociones
Miedo
Calma
Felicidad
“When there was me
and you”
“Happy”
“Let her go”
Música de
Halloween
Opinión Profesional. (s.f.). [Imagen sin
título] Recuperada de
http://opinionprofesional.es/opiniones-p
rofesionales/opiniones-empresariales/ha
lloween-una-oportunidad-de-negocio-par
a-las-empresas
JJSakunkan. (s.f.). [Imagen sin título] Recuperada de
https://www.wattpad.com/159323868-high-school-m
usical-when-there-was-me-and-you
superhazzle34. (s.f.). [Imagen sin título]
Recuperada de
https://www.pinterest.com/pin/41946815
2763540597/
La Higuera.net. (s.f.). [Imagen sin título]. Recuperada
de
https://www.lahiguera.net/musicalia/artistas/pharr
ell_williams/disco/5861/tema/7034/portada.php
Tristeza
3. Pintan con la música
Los y las estudiantes se guiarán de la música. Cada sonido evocará diferentes
recuerdos y, según la lista de canciones mencionada anteriormente, estos recuerdos
provocarán algún sentimiento que expresarán mediante la pintura.
Imágenes de: Club Peques Lectores. (2016). EXPRESAMOS NUESTRAS EMOCIONES CON MÚSICA, PINTURA Y EL CUENTO "LOLA SE
VA A ÁFRICA". Recuperado de http://www.clubpequeslectores.com/2016/10/emociones-pintar-musica-cuentos.html
4. Leen y juegan con el emocionario de palabras aladas
Emocionario es un cuento que nos
explica en qué consiste cada
emoción por medio de; imágenes,
conceptos y ejemplos cotidianos
para que identifiquemos y
expresemos nuestras emociones.
¡Juguemos!
Con este camino y con un dado podemos
realizar diversas actividades, por ejemplo:
Leer el capítulo, o comentar una anécdota de
cuando sentiste esa emoción.
Hacer mímicas, una representación o hacer un
dibujo para que los demás adivinen de qué
emoción se trata.
Núez, C. y Varcárcel, R. (2013). Emocionario. Madrid, España: Palabras Aladas S.L.
Las intervenciones basadas en
mindfulness pueden mejorar la
salud (física y mental) y el
bienestar emocional de los
niños y adolescentes que
participan en ellas.
5. Técnicas Mindfulness en niños
Ruiz, P. (2016). Mindfulness en niños y adolescentes. Curso Actualización Pediatría. Madrid: Lúa Ediciones, 3, 487-501.
5.1. Amigos de la emoción
Esta es una práctica de consciencia emocional, donde pediremos
al niño que “escanee” todo su cuerpo, desde la cabeza hasta los
pies y nos mencione dónde se concentra esa emoción que siente
(rodillas, estómago, corazón, garganta, etc.).
Luego pediremos que le ponga un color a su emoción, que la
respire y se mantenga concentrado en ella durante unos
minutos. Después realizaremos las siguientes preguntas: ¿se ha
ido la emoción?, ¿se ha movido de lugar?, y se le vuelve a
preguntar, ¿qué color tiene ahora la emoción?
5.2. El semáforo de las emociones
Se explica a los niños el significado de los colores (rojo,
amarillo y verde)
Los niños tendrán que reflexionar y entre todos dar una
lista de las cosas que podemos hacer para calmarnos en
una situación conflictiva.
Por ejemplo: Cuando estamos en semáforo rojo no
podemos resolver el conflicto, por lo cual, debemos parar
el paso y dejar que pase el tiempo para llegar a
calmarnos.
Recuperado de: Pinterest
Reconocer
cuando nos
estamos
enojados o
estamos tristes.
Pensar “alto” Meterse en el
caparazón,
respirar y
contar hasta
cinco.
Pensar en una
solución pacífica.
5.3. “La tortuga”
1° PASO 2° PASO 3° PASO 4° PASO
Esta actividad tiene cuatro pasos fundamentales que deben
de realizar los estudiantes cada vez que se encuentren en un
conflicto o cuando sientan enojo o tristeza.
5.4. Los sombreros
Para esta actividad, se presenta a
los niños sombreros de colores
donde cada color significa una
emoción.
El niño al recibir un sombrero
debe describir una experiencia
propia de acuerdo a la emoción.
Rojo: ira
Amarillo: alegria
Azul: tristeza
Verde: disgusto
5.5 El globo de las emociones
En esta actividad los y las estudiantes recibirán un globo que tendrá la
expresión de alguna emoción (miedo, tristeza, enojo, alegría y asombro), se
dejará correr una canción y cuando esta sea pausada ellos lanzarán sus
globos al aire y atraparán uno diferente al suyo. Observarán la emoción
que refleja los gestos de dicho globo y comentarán con uno de sus
compañeros alguna situación que les generó esa emoción.
:S
:(
:)
:O
-:[
Tips para trabajar la inteligencia emocional
★ Permitir que los estudiantes expresen sus sentimientos y emociones, escuchándolos atentamente.
★ Enseñar que frente a un problema, se debe reflexionar y luego actuar de una forma pacífica.
★ Recordar a los estudiantes que la mejor manera de solucionar los problemas es conversando.
★ Felicitar los logros positivos por encima de los negativos. Asimismo, reconocer el manejo de las
emociones.
★ Ser modelos y ejemplo de los estudiantes.
★ Ayudar a reconocer y nombrar las diferentes emociones.
★ Fomentar el diálogo y la apertura para escuchar.
★ Identificar qué nos quieren comunicar, respondiendo a sus intereses y necesidades.
EDUCREA. (s.f.). 14 Estrategias para estimular la Inteligencia Emocional en el aula. Recuperado de
https://educrea.cl/14-estrategias-estimular-la-inteligencia-emocional-aula/
CREDITS: This presentation template was created
by Slidesgo, including icons by Flaticon, and
infographics & images by Freepik

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de lectura_emocionario.
Guia de lectura_emocionario.Guia de lectura_emocionario.
Guia de lectura_emocionario.
RossyPalmaM Palma M
 
Clase de convivencia y paz
Clase de convivencia y pazClase de convivencia y paz
Clase de convivencia y paz
cami padila
 
Actividades para el reconocimiento de las emociones en educación infantil
Actividades para el reconocimiento de las emociones en educación infantilActividades para el reconocimiento de las emociones en educación infantil
Actividades para el reconocimiento de las emociones en educación infantil
Educación En linea
 
Emociones básicas
Emociones básicasEmociones básicas
Emociones básicas
Lourdes Villalobos
 
Tema 4:Creatividad y competencia emocional
Tema 4:Creatividad y competencia emocional Tema 4:Creatividad y competencia emocional
Tema 4:Creatividad y competencia emocional
Teresa Rodriguez Martin
 
Creatividad y competencia emocional puri
Creatividad y competencia emocional puriCreatividad y competencia emocional puri
Creatividad y competencia emocional puri
LauraMartin08
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
Sara Vidal Martín
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
Ángela Martín
 

La actualidad más candente (8)

Guia de lectura_emocionario.
Guia de lectura_emocionario.Guia de lectura_emocionario.
Guia de lectura_emocionario.
 
Clase de convivencia y paz
Clase de convivencia y pazClase de convivencia y paz
Clase de convivencia y paz
 
Actividades para el reconocimiento de las emociones en educación infantil
Actividades para el reconocimiento de las emociones en educación infantilActividades para el reconocimiento de las emociones en educación infantil
Actividades para el reconocimiento de las emociones en educación infantil
 
Emociones básicas
Emociones básicasEmociones básicas
Emociones básicas
 
Tema 4:Creatividad y competencia emocional
Tema 4:Creatividad y competencia emocional Tema 4:Creatividad y competencia emocional
Tema 4:Creatividad y competencia emocional
 
Creatividad y competencia emocional puri
Creatividad y competencia emocional puriCreatividad y competencia emocional puri
Creatividad y competencia emocional puri
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 

Similar a Estrategias para trabajar la inteligencia emocional

EXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdf
EXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdfEXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdf
EXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdf
KityChujutalliCotrad
 
BUEN TRATO.docx
BUEN TRATO.docxBUEN TRATO.docx
BUEN TRATO.docx
SilviaMelaniaCapcha1
 
Sentimientos y emociones slideshare .pptx
Sentimientos y emociones slideshare .pptxSentimientos y emociones slideshare .pptx
Sentimientos y emociones slideshare .pptx
GracielaCspedes1
 
2023-Conociendo-mis-emociones (1) (2).pdf
2023-Conociendo-mis-emociones (1) (2).pdf2023-Conociendo-mis-emociones (1) (2).pdf
2023-Conociendo-mis-emociones (1) (2).pdf
IgnacioGutirrez13
 
Clasedeconvivenciaypaz 140901145056-phpapp01
Clasedeconvivenciaypaz 140901145056-phpapp01Clasedeconvivenciaypaz 140901145056-phpapp01
Clasedeconvivenciaypaz 140901145056-phpapp01
Linda Perez
 
Consejos para educar con inteligencia emocional
Consejos para educar con inteligencia emocionalConsejos para educar con inteligencia emocional
Consejos para educar con inteligencia emocional
Maria Jose Morales A Cote
 
Las emociones-paso-a-paso(1)
Las emociones-paso-a-paso(1)Las emociones-paso-a-paso(1)
Las emociones-paso-a-paso(1)
olgapluna
 
27771522 las-emociones-paso-a-paso[1]
27771522 las-emociones-paso-a-paso[1]27771522 las-emociones-paso-a-paso[1]
27771522 las-emociones-paso-a-paso[1]
Ana Moreo
 
Educación emocional
Educación emocionalEducación emocional
Educación emocional
Zaira Lizeth Barba Moreno
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
Raquel e Irene
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
Ayob El Ouadrasi
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
Celeste San Román Masino
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
Maria Navas Garrido
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
Blanca Fernandez Almendros
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
Teresa Suare Diallo
 
Actividades emociones
Actividades emocionesActividades emociones
Actividades emociones
Jose Blas Garcia Pérez
 
4 actividades para aprender a reconocer las emociones en el aula.docx
4 actividades para aprender a reconocer las emociones en el aula.docx4 actividades para aprender a reconocer las emociones en el aula.docx
4 actividades para aprender a reconocer las emociones en el aula.docx
yenithsanchez
 
Clase de competencias ciudadanas
Clase de competencias ciudadanasClase de competencias ciudadanas
Clase de competencias ciudadanas
dilbarros
 
Clase
ClaseClase
Clase
dilbarros
 
Reconocimiento de las Emociones desde la Primera Infancia
Reconocimiento de las Emociones desde la Primera InfanciaReconocimiento de las Emociones desde la Primera Infancia
Reconocimiento de las Emociones desde la Primera Infancia
San Francisco de Asis
 

Similar a Estrategias para trabajar la inteligencia emocional (20)

EXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdf
EXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdfEXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdf
EXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdf
 
BUEN TRATO.docx
BUEN TRATO.docxBUEN TRATO.docx
BUEN TRATO.docx
 
Sentimientos y emociones slideshare .pptx
Sentimientos y emociones slideshare .pptxSentimientos y emociones slideshare .pptx
Sentimientos y emociones slideshare .pptx
 
2023-Conociendo-mis-emociones (1) (2).pdf
2023-Conociendo-mis-emociones (1) (2).pdf2023-Conociendo-mis-emociones (1) (2).pdf
2023-Conociendo-mis-emociones (1) (2).pdf
 
Clasedeconvivenciaypaz 140901145056-phpapp01
Clasedeconvivenciaypaz 140901145056-phpapp01Clasedeconvivenciaypaz 140901145056-phpapp01
Clasedeconvivenciaypaz 140901145056-phpapp01
 
Consejos para educar con inteligencia emocional
Consejos para educar con inteligencia emocionalConsejos para educar con inteligencia emocional
Consejos para educar con inteligencia emocional
 
Las emociones-paso-a-paso(1)
Las emociones-paso-a-paso(1)Las emociones-paso-a-paso(1)
Las emociones-paso-a-paso(1)
 
27771522 las-emociones-paso-a-paso[1]
27771522 las-emociones-paso-a-paso[1]27771522 las-emociones-paso-a-paso[1]
27771522 las-emociones-paso-a-paso[1]
 
Educación emocional
Educación emocionalEducación emocional
Educación emocional
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Actividades emociones
Actividades emocionesActividades emociones
Actividades emociones
 
4 actividades para aprender a reconocer las emociones en el aula.docx
4 actividades para aprender a reconocer las emociones en el aula.docx4 actividades para aprender a reconocer las emociones en el aula.docx
4 actividades para aprender a reconocer las emociones en el aula.docx
 
Clase de competencias ciudadanas
Clase de competencias ciudadanasClase de competencias ciudadanas
Clase de competencias ciudadanas
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
Reconocimiento de las Emociones desde la Primera Infancia
Reconocimiento de las Emociones desde la Primera InfanciaReconocimiento de las Emociones desde la Primera Infancia
Reconocimiento de las Emociones desde la Primera Infancia
 

Más de FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN

Diviértete haciendo ciencia - Aprendo en casa (semana 31)
Diviértete haciendo ciencia - Aprendo en casa (semana 31)Diviértete haciendo ciencia - Aprendo en casa (semana 31)
Diviértete haciendo ciencia - Aprendo en casa (semana 31)
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Entrevistamos para recoger información sobre una receta saludable - Aprendo e...
Entrevistamos para recoger información sobre una receta saludable - Aprendo e...Entrevistamos para recoger información sobre una receta saludable - Aprendo e...
Entrevistamos para recoger información sobre una receta saludable - Aprendo e...
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Cambios en la alimentación - Aprendo en casa (semana 30)
Cambios en la alimentación - Aprendo en casa (semana 30)Cambios en la alimentación - Aprendo en casa (semana 30)
Cambios en la alimentación - Aprendo en casa (semana 30)
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Las plantas nos dan vida, ayudemos a conservarlas - Aprendo en casa (semana 28)
Las plantas nos dan vida, ayudemos a conservarlas - Aprendo en casa (semana 28)Las plantas nos dan vida, ayudemos a conservarlas - Aprendo en casa (semana 28)
Las plantas nos dan vida, ayudemos a conservarlas - Aprendo en casa (semana 28)
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...
Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...
Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Las plantas, ¿de qué viven? (Parte 2) - Aprendo en Casa
Las plantas, ¿de qué viven? (Parte 2) - Aprendo en CasaLas plantas, ¿de qué viven? (Parte 2) - Aprendo en Casa
Las plantas, ¿de qué viven? (Parte 2) - Aprendo en Casa
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Entrevistamos para saber más sobre las plantas y sus beneficios - Aprendo en ...
Entrevistamos para saber más sobre las plantas y sus beneficios - Aprendo en ...Entrevistamos para saber más sobre las plantas y sus beneficios - Aprendo en ...
Entrevistamos para saber más sobre las plantas y sus beneficios - Aprendo en ...
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Leemos sobre las plantas - Aprendo en casa
Leemos sobre las plantas - Aprendo en casaLeemos sobre las plantas - Aprendo en casa
Leemos sobre las plantas - Aprendo en casa
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Historia social para niños con autismo
Historia social para niños con autismoHistoria social para niños con autismo
Historia social para niños con autismo
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Estrategia de apoyo para el aprendizaje remoto en casa
Estrategia de apoyo para el aprendizaje remoto en casaEstrategia de apoyo para el aprendizaje remoto en casa
Estrategia de apoyo para el aprendizaje remoto en casa
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Dislexia en 1er grado
Dislexia en 1er gradoDislexia en 1er grado
Dislexia en 1er grado
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Características de un docente de 1ºgrado de primaria durante la pandemia COVID19
Características de un docente de 1ºgrado de primaria durante la pandemia COVID19Características de un docente de 1ºgrado de primaria durante la pandemia COVID19
Características de un docente de 1ºgrado de primaria durante la pandemia COVID19
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Recursos educativos para 1ºgrado - Tutoría
Recursos educativos para 1ºgrado - Tutoría Recursos educativos para 1ºgrado - Tutoría
Recursos educativos para 1ºgrado - Tutoría
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
INFORMÁTICA :EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA
INFORMÁTICA :EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA :EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA
INFORMÁTICA :EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 

Más de FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN (14)

Diviértete haciendo ciencia - Aprendo en casa (semana 31)
Diviértete haciendo ciencia - Aprendo en casa (semana 31)Diviértete haciendo ciencia - Aprendo en casa (semana 31)
Diviértete haciendo ciencia - Aprendo en casa (semana 31)
 
Entrevistamos para recoger información sobre una receta saludable - Aprendo e...
Entrevistamos para recoger información sobre una receta saludable - Aprendo e...Entrevistamos para recoger información sobre una receta saludable - Aprendo e...
Entrevistamos para recoger información sobre una receta saludable - Aprendo e...
 
Cambios en la alimentación - Aprendo en casa (semana 30)
Cambios en la alimentación - Aprendo en casa (semana 30)Cambios en la alimentación - Aprendo en casa (semana 30)
Cambios en la alimentación - Aprendo en casa (semana 30)
 
Las plantas nos dan vida, ayudemos a conservarlas - Aprendo en casa (semana 28)
Las plantas nos dan vida, ayudemos a conservarlas - Aprendo en casa (semana 28)Las plantas nos dan vida, ayudemos a conservarlas - Aprendo en casa (semana 28)
Las plantas nos dan vida, ayudemos a conservarlas - Aprendo en casa (semana 28)
 
Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...
Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...
Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...
 
Las plantas, ¿de qué viven? (Parte 2) - Aprendo en Casa
Las plantas, ¿de qué viven? (Parte 2) - Aprendo en CasaLas plantas, ¿de qué viven? (Parte 2) - Aprendo en Casa
Las plantas, ¿de qué viven? (Parte 2) - Aprendo en Casa
 
Entrevistamos para saber más sobre las plantas y sus beneficios - Aprendo en ...
Entrevistamos para saber más sobre las plantas y sus beneficios - Aprendo en ...Entrevistamos para saber más sobre las plantas y sus beneficios - Aprendo en ...
Entrevistamos para saber más sobre las plantas y sus beneficios - Aprendo en ...
 
Leemos sobre las plantas - Aprendo en casa
Leemos sobre las plantas - Aprendo en casaLeemos sobre las plantas - Aprendo en casa
Leemos sobre las plantas - Aprendo en casa
 
Historia social para niños con autismo
Historia social para niños con autismoHistoria social para niños con autismo
Historia social para niños con autismo
 
Estrategia de apoyo para el aprendizaje remoto en casa
Estrategia de apoyo para el aprendizaje remoto en casaEstrategia de apoyo para el aprendizaje remoto en casa
Estrategia de apoyo para el aprendizaje remoto en casa
 
Dislexia en 1er grado
Dislexia en 1er gradoDislexia en 1er grado
Dislexia en 1er grado
 
Características de un docente de 1ºgrado de primaria durante la pandemia COVID19
Características de un docente de 1ºgrado de primaria durante la pandemia COVID19Características de un docente de 1ºgrado de primaria durante la pandemia COVID19
Características de un docente de 1ºgrado de primaria durante la pandemia COVID19
 
Recursos educativos para 1ºgrado - Tutoría
Recursos educativos para 1ºgrado - Tutoría Recursos educativos para 1ºgrado - Tutoría
Recursos educativos para 1ºgrado - Tutoría
 
INFORMÁTICA :EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA
INFORMÁTICA :EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA :EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA
INFORMÁTICA :EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Estrategias para trabajar la inteligencia emocional

  • 1. Dirigido al 1° grado de primaria Estrategias para trabajar la Inteligencia emocional Saravia Macca, F.; Saravia Navarro, J.; Sernaque Martínez,Y.; Uehara Díaz, D.; Vega Rojas, G.; Zevallos Huaman, F. & Zúñiga Paulino, H.
  • 2. MÚSICA, PINTURA Y CUENTOS Expresamos nuestras emociones con... Basado en: Club Peques Lectores. (2016). EXPRESAMOS NUESTRAS EMOCIONES CON MÚSICA, PINTURA Y EL CUENTO "LOLA SE VA A ÁFRICA". Recuperado de http://www.clubpequeslectores.com/2016/10/emociones-pintar-musica-cuentos.html
  • 3. Este cuento nos relata las emociones de Lola, por lo que será un buen comienzo para que los niños y las niñas puedan conocer las emociones y se identifiquen con el personaje, dándole así una mayor importancia a cómo se sienten. 1. Leemos un cuento sobre las emociones , “Lola se va a África” Pekeleke. (s.f.). [Imagen sin título]. Recuperada de https://pekeleke.es/libros/lola-se-va-a-africa-anne-villeneuve/
  • 4. 2. Elegimos canciones que expresan emociones Miedo Calma Felicidad “When there was me and you” “Happy” “Let her go” Música de Halloween Opinión Profesional. (s.f.). [Imagen sin título] Recuperada de http://opinionprofesional.es/opiniones-p rofesionales/opiniones-empresariales/ha lloween-una-oportunidad-de-negocio-par a-las-empresas JJSakunkan. (s.f.). [Imagen sin título] Recuperada de https://www.wattpad.com/159323868-high-school-m usical-when-there-was-me-and-you superhazzle34. (s.f.). [Imagen sin título] Recuperada de https://www.pinterest.com/pin/41946815 2763540597/ La Higuera.net. (s.f.). [Imagen sin título]. Recuperada de https://www.lahiguera.net/musicalia/artistas/pharr ell_williams/disco/5861/tema/7034/portada.php Tristeza
  • 5. 3. Pintan con la música Los y las estudiantes se guiarán de la música. Cada sonido evocará diferentes recuerdos y, según la lista de canciones mencionada anteriormente, estos recuerdos provocarán algún sentimiento que expresarán mediante la pintura. Imágenes de: Club Peques Lectores. (2016). EXPRESAMOS NUESTRAS EMOCIONES CON MÚSICA, PINTURA Y EL CUENTO "LOLA SE VA A ÁFRICA". Recuperado de http://www.clubpequeslectores.com/2016/10/emociones-pintar-musica-cuentos.html
  • 6. 4. Leen y juegan con el emocionario de palabras aladas Emocionario es un cuento que nos explica en qué consiste cada emoción por medio de; imágenes, conceptos y ejemplos cotidianos para que identifiquemos y expresemos nuestras emociones.
  • 7. ¡Juguemos! Con este camino y con un dado podemos realizar diversas actividades, por ejemplo: Leer el capítulo, o comentar una anécdota de cuando sentiste esa emoción. Hacer mímicas, una representación o hacer un dibujo para que los demás adivinen de qué emoción se trata. Núez, C. y Varcárcel, R. (2013). Emocionario. Madrid, España: Palabras Aladas S.L.
  • 8. Las intervenciones basadas en mindfulness pueden mejorar la salud (física y mental) y el bienestar emocional de los niños y adolescentes que participan en ellas. 5. Técnicas Mindfulness en niños Ruiz, P. (2016). Mindfulness en niños y adolescentes. Curso Actualización Pediatría. Madrid: Lúa Ediciones, 3, 487-501.
  • 9. 5.1. Amigos de la emoción Esta es una práctica de consciencia emocional, donde pediremos al niño que “escanee” todo su cuerpo, desde la cabeza hasta los pies y nos mencione dónde se concentra esa emoción que siente (rodillas, estómago, corazón, garganta, etc.). Luego pediremos que le ponga un color a su emoción, que la respire y se mantenga concentrado en ella durante unos minutos. Después realizaremos las siguientes preguntas: ¿se ha ido la emoción?, ¿se ha movido de lugar?, y se le vuelve a preguntar, ¿qué color tiene ahora la emoción?
  • 10. 5.2. El semáforo de las emociones Se explica a los niños el significado de los colores (rojo, amarillo y verde) Los niños tendrán que reflexionar y entre todos dar una lista de las cosas que podemos hacer para calmarnos en una situación conflictiva. Por ejemplo: Cuando estamos en semáforo rojo no podemos resolver el conflicto, por lo cual, debemos parar el paso y dejar que pase el tiempo para llegar a calmarnos. Recuperado de: Pinterest
  • 11. Reconocer cuando nos estamos enojados o estamos tristes. Pensar “alto” Meterse en el caparazón, respirar y contar hasta cinco. Pensar en una solución pacífica. 5.3. “La tortuga” 1° PASO 2° PASO 3° PASO 4° PASO Esta actividad tiene cuatro pasos fundamentales que deben de realizar los estudiantes cada vez que se encuentren en un conflicto o cuando sientan enojo o tristeza.
  • 12. 5.4. Los sombreros Para esta actividad, se presenta a los niños sombreros de colores donde cada color significa una emoción. El niño al recibir un sombrero debe describir una experiencia propia de acuerdo a la emoción. Rojo: ira Amarillo: alegria Azul: tristeza Verde: disgusto
  • 13. 5.5 El globo de las emociones En esta actividad los y las estudiantes recibirán un globo que tendrá la expresión de alguna emoción (miedo, tristeza, enojo, alegría y asombro), se dejará correr una canción y cuando esta sea pausada ellos lanzarán sus globos al aire y atraparán uno diferente al suyo. Observarán la emoción que refleja los gestos de dicho globo y comentarán con uno de sus compañeros alguna situación que les generó esa emoción. :S :( :) :O -:[
  • 14. Tips para trabajar la inteligencia emocional ★ Permitir que los estudiantes expresen sus sentimientos y emociones, escuchándolos atentamente. ★ Enseñar que frente a un problema, se debe reflexionar y luego actuar de una forma pacífica. ★ Recordar a los estudiantes que la mejor manera de solucionar los problemas es conversando. ★ Felicitar los logros positivos por encima de los negativos. Asimismo, reconocer el manejo de las emociones. ★ Ser modelos y ejemplo de los estudiantes. ★ Ayudar a reconocer y nombrar las diferentes emociones. ★ Fomentar el diálogo y la apertura para escuchar. ★ Identificar qué nos quieren comunicar, respondiendo a sus intereses y necesidades. EDUCREA. (s.f.). 14 Estrategias para estimular la Inteligencia Emocional en el aula. Recuperado de https://educrea.cl/14-estrategias-estimular-la-inteligencia-emocional-aula/
  • 15. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik