SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOQUIMICA Y NUTRICIÓN
METABOLISMO DE LAS PROTEINAS
Biosíntesis de aminoácidos no esenciales
MEDICINA HUMANA
2016-I
CECILIA ROJAS GUERRERO
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
2
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
3
Biosíntesis de aminoácidos
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
4
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
5
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
6
Para sintetizar proteínas es necesario la
participación de 20 aminoácidos
El ser humano sintetiza algunos aa denominados:
NO ESENCIALES
El ser humano debe ingerir necesariamente otros
denominados: ESENCIALES
Las bacterias y las plantas son capaces de
sintetizar los aa esenciales
BIOSINTESIS DE AMINOACIDOS
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
7
FUNCIONES DE LOS AMINOACIDOS
NO ESENCIALES
Síntesis de proteínas y otros aa no esenciales
Metabolismo intermediario
Ciclo de Krebs y de la Urea
Proceso Gluconeogénico
Formación de Hemo-Colina-Etanol-amina-
ATP.ADP-Aminas biógenas
Por ello deben obligatoriamente sintetizarse
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
8
3
4
3. La metionina se necesita en grandes cantidades para producir cisteína
4. Se necesita grandes cantidades de fenilalanina para formar tirosina.
5. La Histidina esencial para bebes
5
Biosíntesis de aminoácidos no
esenciales
Bioquímica y Nutrición
Cecilia K. Rojas Guerrero
9
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
10
BIOSINTESIS DE LOS AMINOACIDOS
NO ESENCIALES
De los 12 aa no esenciales
9 son formados de intermediarios metabólicos
3 a partir de aa esenciales
Tres enzimas ocupan posiciones centrales:
α-Glutamato deshidrogenasa(amina el α-ceto-
glutarato glutamato)
Glutamina sintetasa (aminación del glutamato)
para dar glutamina
Transaminasas
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
11
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
12
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
13
GLUTAMINA SINTETASA
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
14
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
15
• AA
PIRUVATO ALANINA
CETOACIDO
AA
OXALACETATO ASPARTATO
CETOACIDO
TRANSAMINASAS
Ala, Asp, Glu son
formados a partir de
cetoácidos correspon
dientes:
Piruvato, Oxalacetato
Cetoglutarato, que
provienen del
metabolismo de los
carbohidratos
El glutamato es
producido mas
comunmente por la
glutamato
dehidrogenasa
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
16
• Tirosina(no esencial) Fenilalanina (esencial)
• Alanina Piruvato (intermediario glucolítico)
• Serina 3-P-Glicerato ( “ glucolítico)
• Glicina Serina
• Cisteína Serina
• Aspartato y Asparragina Oxalacetato
• Glutamato α-cetoglutarato
• Glutamina, Prolina y Arginina Glutamato
DERIVACION DEL ESQUELETO DE CARBONO DE LOS
AMINOACIDOS NO ESENCIALES
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
17
Biosíntesis de aminoácidos no esenciales
Alanina, asparagina, aspartato, glutamato y glutamina
se sintetizan a partir de piruvato, oxalacetato y alfa
cetoglutarato
Bioquímica y Nutrición
Cecilia K. Rojas Guerrero
18
Bioquímica y Nutrición
Cecilia K. Rojas Guerrero
19
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
20
• El piruvato, el oxalacetato y el alfa-cetoglutarato son los α-
cetoácidos (esqueletos carbonados) que corresponden a la
alanina, aspartato y glutamato respectivamente.
• Realizan una reacción de transaminación de un solo paso.
Luego el NH4+ desplaza el grupo fosfato Glutamina
En la reacción de la
glutamina sintetasa (5),
el glutamato se activa
en primer lugar por
reacción con ATP para
formar un
intermediario γ-
glutamilfosfato
La asparagina y la
glutamina se sintetizan,
respectivamente, a
partir de aspartato y
glutamato, por
amidación dependiente
de ATP.
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
21
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
22
Biosíntesis de
aminoácidos
no esenciales
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
23
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
24
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
25
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
26
El glutamato es el precursor de
prolina, ornitina y arginina
Bioquímica y Nutrición
Cecilia K. Rojas Guerrero
27
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
28
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
29
La conversión de glutamato a prolina
comprende:
1. Reducción del ɣ - carboxilo a aldehido
2. Formación de una base de Schiff
3. Una reducción Prolina
La reducción del ɣ-carboxilo del
glutamato a un aldehido es un proceso
endergónico facilitado por una primera
fosforilación del grupo carboxilo
catalizada por la ɣ-glutamil cinasa .
El glutamato-5-fosfato, inestable, se
reduce Glutamato-5-
semialdehido
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
30
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
31
El glutamato-5-semialdehido resultante, también es un producto de la degradación
de arginina y prolina; se hace cíclico espontáneamente para formar la base de Schiff
interna .
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
32
La reducción final a prolina está
catalizada por la pirrolina-5-
carboxilato reductasa.
No está claro si la enzima
requiere de NADH o NADPH.
El glutamato – 5 - semialdehído, es transaminado en forma directa para
dar origen a la ornitina en una reacción catalizada por la ornitina – δ –
amino transferasa.
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
33
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
34
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
35
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
36
Serina, cisteína y glicina derivan del
3-fosfoglicerato
Bioquímica y Nutrición
Cecilia K. Rojas Guerrero
37
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
38
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
39
La Serina se produce a partir del
intermediario glucolítico 3-fosfoglicerato
a través de tres reacciones:
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
40
1. Conversión del grupo 2-OH del 3-fosfoglicerato en una cetona, lo
que produce 3-fosfohidroxipiruvato (cetoácido fosforilado análogo
de la Serina)
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
41
2. Transaminación del 3-fosfohidroxipiruvato a fosfoserina.
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
42
3. Hidrólisis de fosfoserina a Serina
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
43
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
44
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
45
La serina participa en la síntesis de glicina
en dos formas:
Bioquímica y Nutrición
Cecilia K. Rojas Guerrero
46
1° Conversión
directa de serina en
glicina por acción
de la serina
hidroximetiltransfer
asa en una reacción
que también
produce N5 , N10 –
metilen-THF
Bioquímica y Nutrición
47
Cecilia K. Rojas Guerrero
2° Condensación del N5 , N10 –metilen-THF con CO2 y NH4
+ por
la glicina sintasa
Bioquímica y Nutrición
48
Cecilia K. Rojas Guerrero
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
49
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
50
La cisteína se sintetiza a partir de serina
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
51
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
52
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
53
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
54
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
55
Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero
56

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la ureaAminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la ureaBárbara Soto Dávila
 
glucogenolisis
glucogenolisisglucogenolisis
glucogenolisis
bioquimicalinet
 
Metabolismo de carbohidratos.
Metabolismo de carbohidratos.Metabolismo de carbohidratos.
Metabolismo de carbohidratos.
Jesus HeJe
 
Rutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosRutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosEvelin Rojas
 
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOSCATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOS
OrnellaPortilloGarci
 
Cetogenesis & cetolisis
Cetogenesis & cetolisisCetogenesis & cetolisis
Cetogenesis & cetolisis
Carlos Mendoza
 
Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo
Yender999
 
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS ESENCIALES DESDE EL PUNTO DE VISTA NUTRICIONAL
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS ESENCIALES DESDE EL PUNTO DE VISTA NUTRICIONALCATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS ESENCIALES DESDE EL PUNTO DE VISTA NUTRICIONAL
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS ESENCIALES DESDE EL PUNTO DE VISTA NUTRICIONAL
OrnellaPortilloGarci
 
Cetogenesis
CetogenesisCetogenesis
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
Mirella Ramos Gallegos
 
Metabolismo intermediario Presentación
Metabolismo intermediario PresentaciónMetabolismo intermediario Presentación
Metabolismo intermediario Presentación
Lourdes Sánchez
 
Cíclo de la urea y su relación con
Cíclo de la urea y su relación conCíclo de la urea y su relación con
Cíclo de la urea y su relación conBárbara Soto Dávila
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
GluconeogenesisYochi Cun
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidosEvelin Rojas
 
Metabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENA
Metabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENAMetabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENA
Metabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENARigue Mercado M
 
Enfermedad de Von Gierke
Enfermedad de Von GierkeEnfermedad de Von Gierke
Enfermedad de Von Gierke
Leydis Johanna Tuirán Carmona
 
Metabolismo de Nucleotidos
Metabolismo de Nucleotidos Metabolismo de Nucleotidos
Metabolismo de Nucleotidos
Geanina Medrano
 
Metabolismo de las proteinas y la billirrubina
Metabolismo de las proteinas y la billirrubinaMetabolismo de las proteinas y la billirrubina
Metabolismo de las proteinas y la billirrubinaAida Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la ureaAminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
 
Metabolismo.de.purinas.857553965
Metabolismo.de.purinas.857553965Metabolismo.de.purinas.857553965
Metabolismo.de.purinas.857553965
 
glucogenolisis
glucogenolisisglucogenolisis
glucogenolisis
 
Metabolismo de carbohidratos.
Metabolismo de carbohidratos.Metabolismo de carbohidratos.
Metabolismo de carbohidratos.
 
Rutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosRutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratos
 
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOSCATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOS
 
Cetogenesis & cetolisis
Cetogenesis & cetolisisCetogenesis & cetolisis
Cetogenesis & cetolisis
 
Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo
 
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS ESENCIALES DESDE EL PUNTO DE VISTA NUTRICIONAL
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS ESENCIALES DESDE EL PUNTO DE VISTA NUTRICIONALCATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS ESENCIALES DESDE EL PUNTO DE VISTA NUTRICIONAL
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS ESENCIALES DESDE EL PUNTO DE VISTA NUTRICIONAL
 
Cetogenesis
CetogenesisCetogenesis
Cetogenesis
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Metabolismo intermediario Presentación
Metabolismo intermediario PresentaciónMetabolismo intermediario Presentación
Metabolismo intermediario Presentación
 
Cíclo de la urea y su relación con
Cíclo de la urea y su relación conCíclo de la urea y su relación con
Cíclo de la urea y su relación con
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidos
 
Metabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENA
Metabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENAMetabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENA
Metabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENA
 
Enfermedad de Von Gierke
Enfermedad de Von GierkeEnfermedad de Von Gierke
Enfermedad de Von Gierke
 
Metabolismo de Nucleotidos
Metabolismo de Nucleotidos Metabolismo de Nucleotidos
Metabolismo de Nucleotidos
 
Metabolismo de las proteinas y la billirrubina
Metabolismo de las proteinas y la billirrubinaMetabolismo de las proteinas y la billirrubina
Metabolismo de las proteinas y la billirrubina
 

Destacado

Diapositivas Bioquimica IV segmento, Vías metabólicas de los aa
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Vías metabólicas de los aaDiapositivas Bioquimica IV segmento, Vías metabólicas de los aa
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Vías metabólicas de los aa
Mijail JN
 
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de aminoácidos
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de aminoácidosDiapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de aminoácidos
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de aminoácidos
Mijail JN
 
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Requerimientos proteicos
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Requerimientos proteicosDiapositivas Bioquimica IV segmento, Requerimientos proteicos
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Requerimientos proteicos
Mijail JN
 
BiosíNtesis De AminoáCidos No Esenciales En La NutricióN
BiosíNtesis De AminoáCidos No Esenciales En La NutricióNBiosíNtesis De AminoáCidos No Esenciales En La NutricióN
BiosíNtesis De AminoáCidos No Esenciales En La NutricióN
DULCE MARIA CORDERO CORDERO
 
Diapositivas Bioquimica II segmento, I. Carbohidratos
Diapositivas Bioquimica II segmento, I. CarbohidratosDiapositivas Bioquimica II segmento, I. Carbohidratos
Diapositivas Bioquimica II segmento, I. Carbohidratos
Mijail JN
 
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Conversion de aa a productos especializados
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Conversion de aa a productos especializadosDiapositivas Bioquimica IV segmento, Conversion de aa a productos especializados
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Conversion de aa a productos especializados
Mijail JN
 
Tema 2. aminoacidos
Tema 2. aminoacidosTema 2. aminoacidos
Tema 2. aminoacidos
andremera6
 
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Derivados de aminoácidos de interés nutr...
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Derivados de aminoácidos de interés nutr...Diapositivas Bioquimica IV segmento, Derivados de aminoácidos de interés nutr...
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Derivados de aminoácidos de interés nutr...
Mijail JN
 
Biosíntesis de aminoácidos
Biosíntesis de      aminoácidos   Biosíntesis de      aminoácidos
Biosíntesis de aminoácidos elyrivera10
 
Diapositivas Bioquimica II segmento, VII. Metabolismo de la Manosa
Diapositivas Bioquimica II segmento, VII. Metabolismo de la ManosaDiapositivas Bioquimica II segmento, VII. Metabolismo de la Manosa
Diapositivas Bioquimica II segmento, VII. Metabolismo de la Manosa
Mijail JN
 
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Porfirias y metabolismo de la bilirrubina
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Porfirias y metabolismo de la bilirrubinaDiapositivas Bioquimica IV segmento, Porfirias y metabolismo de la bilirrubina
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Porfirias y metabolismo de la bilirrubina
Mijail JN
 
Diapositivas Bioquimica II segmento, II. Regulacion de la Glucolisis
Diapositivas Bioquimica II segmento, II. Regulacion de la GlucolisisDiapositivas Bioquimica II segmento, II. Regulacion de la Glucolisis
Diapositivas Bioquimica II segmento, II. Regulacion de la Glucolisis
Mijail JN
 
3 2011 sintesis de aminoacidos alumnos
3 2011 sintesis de aminoacidos alumnos3 2011 sintesis de aminoacidos alumnos
3 2011 sintesis de aminoacidos alumnosCamihum
 
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinas
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinasDiapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinas
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinas
Mijail JN
 
Proteinas ii
Proteinas iiProteinas ii
Proteinas iien casa
 
Biosíntesis de aminoácidos no esenciales
Biosíntesis de aminoácidos no esencialesBiosíntesis de aminoácidos no esenciales
Biosíntesis de aminoácidos no esenciales
Daysi Briseida
 
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Glutamato
GlutamatoGlutamato
Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12
Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12
Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12
Ronald Steven Bravo Avila
 
Sintesis de aminoacidos
Sintesis de aminoacidosSintesis de aminoacidos
Sintesis de aminoacidosraher31
 

Destacado (20)

Diapositivas Bioquimica IV segmento, Vías metabólicas de los aa
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Vías metabólicas de los aaDiapositivas Bioquimica IV segmento, Vías metabólicas de los aa
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Vías metabólicas de los aa
 
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de aminoácidos
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de aminoácidosDiapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de aminoácidos
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de aminoácidos
 
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Requerimientos proteicos
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Requerimientos proteicosDiapositivas Bioquimica IV segmento, Requerimientos proteicos
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Requerimientos proteicos
 
BiosíNtesis De AminoáCidos No Esenciales En La NutricióN
BiosíNtesis De AminoáCidos No Esenciales En La NutricióNBiosíNtesis De AminoáCidos No Esenciales En La NutricióN
BiosíNtesis De AminoáCidos No Esenciales En La NutricióN
 
Diapositivas Bioquimica II segmento, I. Carbohidratos
Diapositivas Bioquimica II segmento, I. CarbohidratosDiapositivas Bioquimica II segmento, I. Carbohidratos
Diapositivas Bioquimica II segmento, I. Carbohidratos
 
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Conversion de aa a productos especializados
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Conversion de aa a productos especializadosDiapositivas Bioquimica IV segmento, Conversion de aa a productos especializados
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Conversion de aa a productos especializados
 
Tema 2. aminoacidos
Tema 2. aminoacidosTema 2. aminoacidos
Tema 2. aminoacidos
 
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Derivados de aminoácidos de interés nutr...
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Derivados de aminoácidos de interés nutr...Diapositivas Bioquimica IV segmento, Derivados de aminoácidos de interés nutr...
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Derivados de aminoácidos de interés nutr...
 
Biosíntesis de aminoácidos
Biosíntesis de      aminoácidos   Biosíntesis de      aminoácidos
Biosíntesis de aminoácidos
 
Diapositivas Bioquimica II segmento, VII. Metabolismo de la Manosa
Diapositivas Bioquimica II segmento, VII. Metabolismo de la ManosaDiapositivas Bioquimica II segmento, VII. Metabolismo de la Manosa
Diapositivas Bioquimica II segmento, VII. Metabolismo de la Manosa
 
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Porfirias y metabolismo de la bilirrubina
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Porfirias y metabolismo de la bilirrubinaDiapositivas Bioquimica IV segmento, Porfirias y metabolismo de la bilirrubina
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Porfirias y metabolismo de la bilirrubina
 
Diapositivas Bioquimica II segmento, II. Regulacion de la Glucolisis
Diapositivas Bioquimica II segmento, II. Regulacion de la GlucolisisDiapositivas Bioquimica II segmento, II. Regulacion de la Glucolisis
Diapositivas Bioquimica II segmento, II. Regulacion de la Glucolisis
 
3 2011 sintesis de aminoacidos alumnos
3 2011 sintesis de aminoacidos alumnos3 2011 sintesis de aminoacidos alumnos
3 2011 sintesis de aminoacidos alumnos
 
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinas
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinasDiapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinas
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinas
 
Proteinas ii
Proteinas iiProteinas ii
Proteinas ii
 
Biosíntesis de aminoácidos no esenciales
Biosíntesis de aminoácidos no esencialesBiosíntesis de aminoácidos no esenciales
Biosíntesis de aminoácidos no esenciales
 
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
 
Glutamato
GlutamatoGlutamato
Glutamato
 
Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12
Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12
Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12
 
Sintesis de aminoacidos
Sintesis de aminoacidosSintesis de aminoacidos
Sintesis de aminoacidos
 

Similar a Diapositivas Bioquimica IV segmento, Biosíntesis de aa no esenciales

bioquimica
bioquimica bioquimica
bioquimica
Maria jose viera
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
MiriamEliz20
 
Metabolismo de las Proteinas.pdf
Metabolismo de las Proteinas.pdfMetabolismo de las Proteinas.pdf
Metabolismo de las Proteinas.pdf
ShairisMarte
 
Clase C.H.
Clase C.H.Clase C.H.
Clase C.H.
guestc7ab21
 
NUTRICION-sesión 8
NUTRICION-sesión 8NUTRICION-sesión 8
NUTRICION-sesión 8elgrupo13
 
Rutas metabolicas (1)
Rutas metabolicas (1)Rutas metabolicas (1)
Rutas metabolicas (1)
LisMayra1
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTE ESTUDIANTE
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismopatiruca
 
Vitamina Hidrosolubles
Vitamina HidrosolublesVitamina Hidrosolubles
Vitamina Hidrosolubles
Sussan_sandoval19
 
Informe de Nutrición y Metabolismo
Informe de Nutrición y MetabolismoInforme de Nutrición y Metabolismo
Informe de Nutrición y Metabolismo
BryanAlexander78
 
Metabolismo energetico asoc diab t 4 qbp diego arreola
Metabolismo energetico asoc diab t 4 qbp diego arreolaMetabolismo energetico asoc diab t 4 qbp diego arreola
Metabolismo energetico asoc diab t 4 qbp diego arreolaEduardo R
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
NoEmi BaNces
 
Tema 11 - Metabolismo de compuesto nitrogenados GOD 2020-21 aula virtual.pdf
Tema 11 - Metabolismo de compuesto nitrogenados GOD 2020-21 aula virtual.pdfTema 11 - Metabolismo de compuesto nitrogenados GOD 2020-21 aula virtual.pdf
Tema 11 - Metabolismo de compuesto nitrogenados GOD 2020-21 aula virtual.pdf
ssusera7261e
 
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidosDigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidosmapinejo
 
Rutas metabólicas
Rutas metabólicasRutas metabólicas
Rutas metabólicas
emilyagualongo
 
Vitamina en avicultura
Vitamina en aviculturaVitamina en avicultura
Vitamina en avicultura
EDUARSNEIDER
 
Pollo
PolloPollo
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
David Poleo
 
BETA OXIDACION. CETOGENESIS.pptx
BETA OXIDACION.  CETOGENESIS.pptxBETA OXIDACION.  CETOGENESIS.pptx
BETA OXIDACION. CETOGENESIS.pptx
melbafernandezrojas
 

Similar a Diapositivas Bioquimica IV segmento, Biosíntesis de aa no esenciales (20)

bioquimica
bioquimica bioquimica
bioquimica
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Clase C.H.1
Clase C.H.1Clase C.H.1
Clase C.H.1
 
Metabolismo de las Proteinas.pdf
Metabolismo de las Proteinas.pdfMetabolismo de las Proteinas.pdf
Metabolismo de las Proteinas.pdf
 
Clase C.H.
Clase C.H.Clase C.H.
Clase C.H.
 
NUTRICION-sesión 8
NUTRICION-sesión 8NUTRICION-sesión 8
NUTRICION-sesión 8
 
Rutas metabolicas (1)
Rutas metabolicas (1)Rutas metabolicas (1)
Rutas metabolicas (1)
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTE ESTUDIANTE
ESTUDIANTE
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Vitamina Hidrosolubles
Vitamina HidrosolublesVitamina Hidrosolubles
Vitamina Hidrosolubles
 
Informe de Nutrición y Metabolismo
Informe de Nutrición y MetabolismoInforme de Nutrición y Metabolismo
Informe de Nutrición y Metabolismo
 
Metabolismo energetico asoc diab t 4 qbp diego arreola
Metabolismo energetico asoc diab t 4 qbp diego arreolaMetabolismo energetico asoc diab t 4 qbp diego arreola
Metabolismo energetico asoc diab t 4 qbp diego arreola
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Tema 11 - Metabolismo de compuesto nitrogenados GOD 2020-21 aula virtual.pdf
Tema 11 - Metabolismo de compuesto nitrogenados GOD 2020-21 aula virtual.pdfTema 11 - Metabolismo de compuesto nitrogenados GOD 2020-21 aula virtual.pdf
Tema 11 - Metabolismo de compuesto nitrogenados GOD 2020-21 aula virtual.pdf
 
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidosDigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
 
Rutas metabólicas
Rutas metabólicasRutas metabólicas
Rutas metabólicas
 
Vitamina en avicultura
Vitamina en aviculturaVitamina en avicultura
Vitamina en avicultura
 
Pollo
PolloPollo
Pollo
 
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
 
BETA OXIDACION. CETOGENESIS.pptx
BETA OXIDACION.  CETOGENESIS.pptxBETA OXIDACION.  CETOGENESIS.pptx
BETA OXIDACION. CETOGENESIS.pptx
 

Más de Mijail JN

Diapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la urea
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la ureaDiapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la urea
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la urea
Mijail JN
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Vitaminas liposolubles
Diapositivas Bioquimica III segmento, Vitaminas liposolublesDiapositivas Bioquimica III segmento, Vitaminas liposolubles
Diapositivas Bioquimica III segmento, Vitaminas liposolubles
Mijail JN
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Mijail JN
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Metabolismo del colesterol
Diapositivas Bioquimica III segmento, Metabolismo del colesterolDiapositivas Bioquimica III segmento, Metabolismo del colesterol
Diapositivas Bioquimica III segmento, Metabolismo del colesterol
Mijail JN
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Metabolismo de triacilglicéridos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Metabolismo de triacilglicéridosDiapositivas Bioquimica III segmento, Metabolismo de triacilglicéridos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Metabolismo de triacilglicéridos
Mijail JN
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Eicosanoides
Diapositivas Bioquimica III segmento, EicosanoidesDiapositivas Bioquimica III segmento, Eicosanoides
Diapositivas Bioquimica III segmento, Eicosanoides
Mijail JN
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Mijail JN
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Acidos grasos saturados e insaturados
Diapositivas Bioquimica III segmento, Acidos grasos saturados e insaturadosDiapositivas Bioquimica III segmento, Acidos grasos saturados e insaturados
Diapositivas Bioquimica III segmento, Acidos grasos saturados e insaturados
Mijail JN
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Hormonas Esteroideas
Diapositivas Bioquimica III segmento, Hormonas EsteroideasDiapositivas Bioquimica III segmento, Hormonas Esteroideas
Diapositivas Bioquimica III segmento, Hormonas Esteroideas
Mijail JN
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, II. Transporte Plasmatico de Lipoproteinas
Diapositivas Bioquimica III segmento, II. Transporte Plasmatico de LipoproteinasDiapositivas Bioquimica III segmento, II. Transporte Plasmatico de Lipoproteinas
Diapositivas Bioquimica III segmento, II. Transporte Plasmatico de Lipoproteinas
Mijail JN
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, I. Digestion y absorcion de las grasas
Diapositivas Bioquimica III segmento, I. Digestion y absorcion de las grasasDiapositivas Bioquimica III segmento, I. Digestion y absorcion de las grasas
Diapositivas Bioquimica III segmento, I. Digestion y absorcion de las grasas
Mijail JN
 
Diapositivas Bioquimica II segmento, VI. Interrelaciones Metabolicas
Diapositivas Bioquimica II segmento, VI. Interrelaciones MetabolicasDiapositivas Bioquimica II segmento, VI. Interrelaciones Metabolicas
Diapositivas Bioquimica II segmento, VI. Interrelaciones Metabolicas
Mijail JN
 
Diapositivas Bioquimica II segmento, V. Glucogenogenesis y Glucogenolisis
Diapositivas Bioquimica II segmento, V. Glucogenogenesis y GlucogenolisisDiapositivas Bioquimica II segmento, V. Glucogenogenesis y Glucogenolisis
Diapositivas Bioquimica II segmento, V. Glucogenogenesis y Glucogenolisis
Mijail JN
 
Diapositivas Bioquimica II segmento, IV. Gluconeogenesis
Diapositivas Bioquimica II segmento, IV. GluconeogenesisDiapositivas Bioquimica II segmento, IV. Gluconeogenesis
Diapositivas Bioquimica II segmento, IV. Gluconeogenesis
Mijail JN
 
Diapositivas Bioquimica II segmento, III. Ciclo de Krebs
Diapositivas Bioquimica II segmento, III. Ciclo de KrebsDiapositivas Bioquimica II segmento, III. Ciclo de Krebs
Diapositivas Bioquimica II segmento, III. Ciclo de Krebs
Mijail JN
 
Seminario 5 Ectopic fat, in insulin resistance, dyslipidemia, and cardiometab...
Seminario 5 Ectopic fat, in insulin resistance, dyslipidemia, and cardiometab...Seminario 5 Ectopic fat, in insulin resistance, dyslipidemia, and cardiometab...
Seminario 5 Ectopic fat, in insulin resistance, dyslipidemia, and cardiometab...
Mijail JN
 
Seminario 4 Alcohol
Seminario 4 AlcoholSeminario 4 Alcohol
Seminario 4 Alcohol
Mijail JN
 
Seminario 3 Intolerancia a la lactosa
Seminario 3 Intolerancia a la lactosaSeminario 3 Intolerancia a la lactosa
Seminario 3 Intolerancia a la lactosa
Mijail JN
 
Seminario 2 Respiratory function of hemoglobin
Seminario 2 Respiratory function of hemoglobinSeminario 2 Respiratory function of hemoglobin
Seminario 2 Respiratory function of hemoglobin
Mijail JN
 
Seminario 1 Oxidative stress and antioxidant defense
Seminario 1 Oxidative stress and antioxidant defenseSeminario 1 Oxidative stress and antioxidant defense
Seminario 1 Oxidative stress and antioxidant defense
Mijail JN
 

Más de Mijail JN (20)

Diapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la urea
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la ureaDiapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la urea
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la urea
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Vitaminas liposolubles
Diapositivas Bioquimica III segmento, Vitaminas liposolublesDiapositivas Bioquimica III segmento, Vitaminas liposolubles
Diapositivas Bioquimica III segmento, Vitaminas liposolubles
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Metabolismo del colesterol
Diapositivas Bioquimica III segmento, Metabolismo del colesterolDiapositivas Bioquimica III segmento, Metabolismo del colesterol
Diapositivas Bioquimica III segmento, Metabolismo del colesterol
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Metabolismo de triacilglicéridos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Metabolismo de triacilglicéridosDiapositivas Bioquimica III segmento, Metabolismo de triacilglicéridos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Metabolismo de triacilglicéridos
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Eicosanoides
Diapositivas Bioquimica III segmento, EicosanoidesDiapositivas Bioquimica III segmento, Eicosanoides
Diapositivas Bioquimica III segmento, Eicosanoides
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Acidos grasos saturados e insaturados
Diapositivas Bioquimica III segmento, Acidos grasos saturados e insaturadosDiapositivas Bioquimica III segmento, Acidos grasos saturados e insaturados
Diapositivas Bioquimica III segmento, Acidos grasos saturados e insaturados
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Hormonas Esteroideas
Diapositivas Bioquimica III segmento, Hormonas EsteroideasDiapositivas Bioquimica III segmento, Hormonas Esteroideas
Diapositivas Bioquimica III segmento, Hormonas Esteroideas
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, II. Transporte Plasmatico de Lipoproteinas
Diapositivas Bioquimica III segmento, II. Transporte Plasmatico de LipoproteinasDiapositivas Bioquimica III segmento, II. Transporte Plasmatico de Lipoproteinas
Diapositivas Bioquimica III segmento, II. Transporte Plasmatico de Lipoproteinas
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, I. Digestion y absorcion de las grasas
Diapositivas Bioquimica III segmento, I. Digestion y absorcion de las grasasDiapositivas Bioquimica III segmento, I. Digestion y absorcion de las grasas
Diapositivas Bioquimica III segmento, I. Digestion y absorcion de las grasas
 
Diapositivas Bioquimica II segmento, VI. Interrelaciones Metabolicas
Diapositivas Bioquimica II segmento, VI. Interrelaciones MetabolicasDiapositivas Bioquimica II segmento, VI. Interrelaciones Metabolicas
Diapositivas Bioquimica II segmento, VI. Interrelaciones Metabolicas
 
Diapositivas Bioquimica II segmento, V. Glucogenogenesis y Glucogenolisis
Diapositivas Bioquimica II segmento, V. Glucogenogenesis y GlucogenolisisDiapositivas Bioquimica II segmento, V. Glucogenogenesis y Glucogenolisis
Diapositivas Bioquimica II segmento, V. Glucogenogenesis y Glucogenolisis
 
Diapositivas Bioquimica II segmento, IV. Gluconeogenesis
Diapositivas Bioquimica II segmento, IV. GluconeogenesisDiapositivas Bioquimica II segmento, IV. Gluconeogenesis
Diapositivas Bioquimica II segmento, IV. Gluconeogenesis
 
Diapositivas Bioquimica II segmento, III. Ciclo de Krebs
Diapositivas Bioquimica II segmento, III. Ciclo de KrebsDiapositivas Bioquimica II segmento, III. Ciclo de Krebs
Diapositivas Bioquimica II segmento, III. Ciclo de Krebs
 
Seminario 5 Ectopic fat, in insulin resistance, dyslipidemia, and cardiometab...
Seminario 5 Ectopic fat, in insulin resistance, dyslipidemia, and cardiometab...Seminario 5 Ectopic fat, in insulin resistance, dyslipidemia, and cardiometab...
Seminario 5 Ectopic fat, in insulin resistance, dyslipidemia, and cardiometab...
 
Seminario 4 Alcohol
Seminario 4 AlcoholSeminario 4 Alcohol
Seminario 4 Alcohol
 
Seminario 3 Intolerancia a la lactosa
Seminario 3 Intolerancia a la lactosaSeminario 3 Intolerancia a la lactosa
Seminario 3 Intolerancia a la lactosa
 
Seminario 2 Respiratory function of hemoglobin
Seminario 2 Respiratory function of hemoglobinSeminario 2 Respiratory function of hemoglobin
Seminario 2 Respiratory function of hemoglobin
 
Seminario 1 Oxidative stress and antioxidant defense
Seminario 1 Oxidative stress and antioxidant defenseSeminario 1 Oxidative stress and antioxidant defense
Seminario 1 Oxidative stress and antioxidant defense
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

Diapositivas Bioquimica IV segmento, Biosíntesis de aa no esenciales

  • 1. BIOQUIMICA Y NUTRICIÓN METABOLISMO DE LAS PROTEINAS Biosíntesis de aminoácidos no esenciales MEDICINA HUMANA 2016-I CECILIA ROJAS GUERRERO
  • 2. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 2
  • 3. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 3
  • 4. Biosíntesis de aminoácidos Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 4
  • 5. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 5
  • 6. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 6 Para sintetizar proteínas es necesario la participación de 20 aminoácidos El ser humano sintetiza algunos aa denominados: NO ESENCIALES El ser humano debe ingerir necesariamente otros denominados: ESENCIALES Las bacterias y las plantas son capaces de sintetizar los aa esenciales BIOSINTESIS DE AMINOACIDOS
  • 7. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 7 FUNCIONES DE LOS AMINOACIDOS NO ESENCIALES Síntesis de proteínas y otros aa no esenciales Metabolismo intermediario Ciclo de Krebs y de la Urea Proceso Gluconeogénico Formación de Hemo-Colina-Etanol-amina- ATP.ADP-Aminas biógenas Por ello deben obligatoriamente sintetizarse
  • 8. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 8 3 4 3. La metionina se necesita en grandes cantidades para producir cisteína 4. Se necesita grandes cantidades de fenilalanina para formar tirosina. 5. La Histidina esencial para bebes 5
  • 9. Biosíntesis de aminoácidos no esenciales Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 9
  • 10. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 10 BIOSINTESIS DE LOS AMINOACIDOS NO ESENCIALES De los 12 aa no esenciales 9 son formados de intermediarios metabólicos 3 a partir de aa esenciales Tres enzimas ocupan posiciones centrales: α-Glutamato deshidrogenasa(amina el α-ceto- glutarato glutamato) Glutamina sintetasa (aminación del glutamato) para dar glutamina Transaminasas
  • 11. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 11
  • 12. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 12
  • 13. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 13 GLUTAMINA SINTETASA
  • 14. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 14
  • 15. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 15 • AA PIRUVATO ALANINA CETOACIDO AA OXALACETATO ASPARTATO CETOACIDO TRANSAMINASAS Ala, Asp, Glu son formados a partir de cetoácidos correspon dientes: Piruvato, Oxalacetato Cetoglutarato, que provienen del metabolismo de los carbohidratos El glutamato es producido mas comunmente por la glutamato dehidrogenasa
  • 16. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 16 • Tirosina(no esencial) Fenilalanina (esencial) • Alanina Piruvato (intermediario glucolítico) • Serina 3-P-Glicerato ( “ glucolítico) • Glicina Serina • Cisteína Serina • Aspartato y Asparragina Oxalacetato • Glutamato α-cetoglutarato • Glutamina, Prolina y Arginina Glutamato DERIVACION DEL ESQUELETO DE CARBONO DE LOS AMINOACIDOS NO ESENCIALES
  • 17. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 17
  • 18. Biosíntesis de aminoácidos no esenciales Alanina, asparagina, aspartato, glutamato y glutamina se sintetizan a partir de piruvato, oxalacetato y alfa cetoglutarato Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 18
  • 19. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 19
  • 20. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 20 • El piruvato, el oxalacetato y el alfa-cetoglutarato son los α- cetoácidos (esqueletos carbonados) que corresponden a la alanina, aspartato y glutamato respectivamente. • Realizan una reacción de transaminación de un solo paso.
  • 21. Luego el NH4+ desplaza el grupo fosfato Glutamina En la reacción de la glutamina sintetasa (5), el glutamato se activa en primer lugar por reacción con ATP para formar un intermediario γ- glutamilfosfato La asparagina y la glutamina se sintetizan, respectivamente, a partir de aspartato y glutamato, por amidación dependiente de ATP. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 21
  • 22. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 22 Biosíntesis de aminoácidos no esenciales
  • 23. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 23
  • 24. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 24
  • 25. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 25
  • 26. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 26
  • 27. El glutamato es el precursor de prolina, ornitina y arginina Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 27
  • 28. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 28
  • 29. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 29 La conversión de glutamato a prolina comprende: 1. Reducción del ɣ - carboxilo a aldehido 2. Formación de una base de Schiff 3. Una reducción Prolina
  • 30. La reducción del ɣ-carboxilo del glutamato a un aldehido es un proceso endergónico facilitado por una primera fosforilación del grupo carboxilo catalizada por la ɣ-glutamil cinasa . El glutamato-5-fosfato, inestable, se reduce Glutamato-5- semialdehido Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 30
  • 31. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 31 El glutamato-5-semialdehido resultante, también es un producto de la degradación de arginina y prolina; se hace cíclico espontáneamente para formar la base de Schiff interna .
  • 32. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 32 La reducción final a prolina está catalizada por la pirrolina-5- carboxilato reductasa. No está claro si la enzima requiere de NADH o NADPH.
  • 33. El glutamato – 5 - semialdehído, es transaminado en forma directa para dar origen a la ornitina en una reacción catalizada por la ornitina – δ – amino transferasa. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 33
  • 34. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 34
  • 35. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 35
  • 36. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 36
  • 37. Serina, cisteína y glicina derivan del 3-fosfoglicerato Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 37
  • 38. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 38
  • 39. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 39 La Serina se produce a partir del intermediario glucolítico 3-fosfoglicerato a través de tres reacciones:
  • 40. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 40 1. Conversión del grupo 2-OH del 3-fosfoglicerato en una cetona, lo que produce 3-fosfohidroxipiruvato (cetoácido fosforilado análogo de la Serina)
  • 41. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 41 2. Transaminación del 3-fosfohidroxipiruvato a fosfoserina.
  • 42. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 42 3. Hidrólisis de fosfoserina a Serina
  • 43. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 43
  • 44. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 44
  • 45. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 45
  • 46. La serina participa en la síntesis de glicina en dos formas: Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 46
  • 47. 1° Conversión directa de serina en glicina por acción de la serina hidroximetiltransfer asa en una reacción que también produce N5 , N10 – metilen-THF Bioquímica y Nutrición 47 Cecilia K. Rojas Guerrero
  • 48. 2° Condensación del N5 , N10 –metilen-THF con CO2 y NH4 + por la glicina sintasa Bioquímica y Nutrición 48 Cecilia K. Rojas Guerrero
  • 49. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 49
  • 50. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 50 La cisteína se sintetiza a partir de serina
  • 51. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 51
  • 52. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 52
  • 53. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 53
  • 54. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 54
  • 55. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 55
  • 56. Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 56