SlideShare una empresa de Scribd logo
 T r a n s a m in a c ió n
 D es a m in a c i ó n o xi d at i v a
Metabolismo
de los Aminoácidos
Aminoácidos
Losmamíferos pueden sintetizar los aminoácidos no esenciales(ANE)
mediante rutas de reacción relativamentesencillas.
Porel contrario, los aminoácidos esenciales (AE)deben obtenersedel
alimento, yaque los mamíferos carecen de las rutas para susíntesis.
Funciones:
Lasfunción másimportante de los aminoácidos esla síntesis deproteínas.
Tambiénson la fuente principal de átomos denitrógeno.
Laspartes no nitrogenadas de los aminoácidos (esqueletos carbonados) son
una fuente de energía,y precursores de varias rutas dereacción.
Moléculas nitrogenadas
Debido aque NO existeuna molécula de almacenamientode
nitrógeno
Losorganismos deben reponer constantemente sussuministros de
nitrógeno utilizable para sustituir al nitrógeno que sepierde en el
catabolismo.
Paraeliminar las moléculas nitrogenadas excedentes(tóxica) que no se
requieren de forma inmediata en los procesos celulares, los animaleshan
tenido que desarrollar ciertosmecanismos.
Elnitrógeno seelimina por reacciones de desaminación donde seconvierte
en amoníaco y rápidamente en urea, de modo que sepuede eliminar sin
gran perdida deagua.
Metabolismo de los aminoácidos
 Dependiendo de las necesidadesmetabólicas, sesintetizan determinados
aminoácidos o seinterconvierten y luego setransportan alos tejidos, enlos
que seutilizan.
 Losaminoácidos ingresan al interior de las células mediante proteínas
transportadoras de membrana.
 Eltransporte hacia el enterocito
esdependiente del Na+ (cotransportador)
Rutas metabólicas de los a.a.
Amoniaco
Rutas
 Transaminación: Es la conversión de una aminoácidos en otro,
es una de las reacciones más importante para la síntesis de
aminoácidos noesenciales.
 Desanimación oxidativa: Es la eliminación del nitrógeno del
glutamato como amoníaco, que posteriormente se integra al
ciclode la urea, o a la síntesis de glutamina.
Transaminación
 Setransfieren grupos amino (NH3) desdeun α-aminoácido aun α-cetoácido.
 Seforma un nuevo aminoácido y un nuevocetoácido
 Estasreacciones son catalizadas por aminotransferasaso transaminasas.
 Lamayoría ellas utilizan el glutamato como donador del grupoamino.
Regulación
Lasreacciones de transaminación requieren la coenzima piridoxal-5'–fosfato
(PLP),que procede de la piridoxina (vitaminaB6).
Lasreacciones de transaminación son reversibles, teóricamente es posible
sintetizar todos losaminoácidos por transaminación.
Sinembargo, las pruebas experimentales señalanque no existe síntesis de un
aminoácido si el organismo no sintetiza su α-cetoácido precursor de forma
independiente.
Precursores α-cetoácidos
Losaminoácidos comunes son sintetizados apartir de compuestos intermedios en el
ciclo del ácido cítrico
Ladesanimación es una reacción catabólica, esla primera reacción en
la ruptura de losaminoácidos.
Se refierea la remoción del grupo α-amino con el objeto de excretarel
exceso de nitrógeno y degradar el esqueleto de carbonorestante.
La urea, es el producto principal de la excreción de nitrógeno en los
mamíferos terrestres se sintetiza a partir de amonio y aspartato. Ambas
substancias son derivadas principalmente del glutamato.
Desaminación
Desanimación vs. transaminación
 Ladesaminación ocurre através de la desaminación oxidativa delglutamato
por la glutamato deshidrogensa que produce amonio y α-cetoglutarato .
 El α-cetoglutarato regenerado seutiliza para transaminacionesadicionales.
Lasaltas concentraciones de amoniaco son tóxicas para lascélulas.
Distintos organismos han evolucionado estrategias diferentes para
eliminar el amoniaco dedesecho.
Enorganismos terrestresgrandes, evitan la acumulación deamoniaco
convirtiéndolo en urea (menostóxico)
Ciclo de la urea
Urea
Laurea esun compuesto sin cargay muy soluble en agua, producido
casiexclusivamente en el hígado y arrastrado por la sangre hasta los
riñones donde esexcretado como principal soluto en la orina.
Laurea esel producto de una serie de reacciones llamada ciclo de la
urea.
1.El amoniaco producido por la desaminación
oxidante del glutamato reacciona con bicarbonato
producido por la respiración mitocondrial forman
carbamoíl fosfato. (carbamoil fosfatosintetasa)
2.Lacarbamiol fosfato,dona elgrupocarbamoiloa la
ornita y seforma citrulina. (ornitinatranscarbamoilasa)
3. Lacitrulina saleal citoplasma.
4.Elsegundo amino seintroduce del aspartatoy
forman argino succinato.(arginosuccinato sintetisa)
5.Elargino succinato seacorta para forma arginina
y fumarato.(arginosucciinasa)
6. Elfumarato esintermediario del ciclo deKrebs.
7.Laarginina escortada por la arginasa en ornitina
y urea,la ornitina puede regresar ala matriz
mitocondrial dar otra vuelta en elciclo.
Laurea es eliminada por laorina
Hepatocito
Valores normales de Urea
Este examen se emplea para verificar el equilibrio proteínico de una persona y
la cantidad de proteína en los alimentos necesaria para pacientes gravemente
enfermos y como indicador de la funciónrenal.
Muestra de orina de 24hrs.
Losniveles bajos usualmente indican:
•Problemas renales
•Desnutrición
Losniveles altos usualmente indican:
•Aumento de la descomposición de proteína en elcuerpo
•Ingesta excesivade proteína
Valoresnormales
12a 20gr/24hrs.
** Los niveles alterados de urea sérica se observan, en la insuficiencia hepática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
salvador19XD
 
Metabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínasMetabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínas
Yomi S Mtz
 
Digestion de proteinas
Digestion de proteinasDigestion de proteinas
Digestion de proteinas
Karla Hernandez
 
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOSCATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOS
OrnellaPortilloGarci
 
3 2011 sintesis de aminoacidos alumnos
3 2011 sintesis de aminoacidos alumnos3 2011 sintesis de aminoacidos alumnos
3 2011 sintesis de aminoacidos alumnosCamihum
 
Vitamina K
Vitamina KVitamina K
Vitamina K
IsaacRodriguezOre2
 
Metabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinasMetabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinas
Laura Sofia Ramirez
 
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidosDigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidosmapinejo
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la ureaNatalia GF
 
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos Neybemar Perez
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
Angie Ruiz Prieto
 
Presentacion resumen gluconeogenesis
Presentacion resumen gluconeogenesisPresentacion resumen gluconeogenesis
Presentacion resumen gluconeogenesis
Gore Salvado Mosquera
 
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alaninaCiclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Lida Villagaray
 
11.0 11.1 fosforilacion oxidativa
11.0 11.1 fosforilacion oxidativa11.0 11.1 fosforilacion oxidativa
11.0 11.1 fosforilacion oxidativa
Raul hermosillo
 
Metabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínas Metabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínas
Nombre Apellidos
 
Ur metabolismo de nucleotidos
Ur metabolismo de nucleotidosUr metabolismo de nucleotidos
Ur metabolismo de nucleotidosSofía Landa
 
Citocromo p450
Citocromo p450Citocromo p450
Citocromo p450
Saúl Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
 
Metabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínasMetabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínas
 
Digestion de proteinas
Digestion de proteinasDigestion de proteinas
Digestion de proteinas
 
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOSCATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOS
 
3 2011 sintesis de aminoacidos alumnos
3 2011 sintesis de aminoacidos alumnos3 2011 sintesis de aminoacidos alumnos
3 2011 sintesis de aminoacidos alumnos
 
Vitamina K
Vitamina KVitamina K
Vitamina K
 
Metabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinasMetabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinas
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Metabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinasMetabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinas
 
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidosDigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
 
Presentacion resumen gluconeogenesis
Presentacion resumen gluconeogenesisPresentacion resumen gluconeogenesis
Presentacion resumen gluconeogenesis
 
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alaninaCiclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
 
11.0 11.1 fosforilacion oxidativa
11.0 11.1 fosforilacion oxidativa11.0 11.1 fosforilacion oxidativa
11.0 11.1 fosforilacion oxidativa
 
Metabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínas Metabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínas
 
Ur metabolismo de nucleotidos
Ur metabolismo de nucleotidosUr metabolismo de nucleotidos
Ur metabolismo de nucleotidos
 
Citocromo p450
Citocromo p450Citocromo p450
Citocromo p450
 

Similar a Aminoacidos

4-160821054307.pptx
4-160821054307.pptx4-160821054307.pptx
4-160821054307.pptx
TorresMejiaBrendaVal
 
UREA.pptx
UREA.pptxUREA.pptx
UREA.pptx
MayraGuevara35
 
Clase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesis
Clase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesisClase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesis
Clase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesistecnologia medica
 
metabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.ppt
metabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.pptmetabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.ppt
metabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.ppt
GINECOLOGIAOBSTETRIC3
 
METABOLISMO DE LAS PROTEINAS Y AMINOACIDOS.pptx
METABOLISMO DE LAS PROTEINAS Y AMINOACIDOS.pptxMETABOLISMO DE LAS PROTEINAS Y AMINOACIDOS.pptx
METABOLISMO DE LAS PROTEINAS Y AMINOACIDOS.pptx
YomairaGonzlezL
 
Compuestos nitrogenados
Compuestos nitrogenadosCompuestos nitrogenados
Compuestos nitrogenados
Paola Sandoval Marquez
 
Metabolismo de amino ácidos.
Metabolismo de amino ácidos.Metabolismo de amino ácidos.
Metabolismo de amino ácidos.
Erik Dávila
 
Meta de aminoacidos
Meta de aminoacidosMeta de aminoacidos
Meta de aminoacidos
Karel Bernt
 
Sintesis de aa.pptx
Sintesis de aa.pptxSintesis de aa.pptx
Sintesis de aa.pptx
Marcos Chamorro Trujillo
 
Degradacion de aminoácidos
Degradacion de aminoácidosDegradacion de aminoácidos
Degradacion de aminoácidos
Francisco Delgado Virgen
 
22 eliminación de nitrógeno proteíco
22 eliminación de nitrógeno proteíco22 eliminación de nitrógeno proteíco
22 eliminación de nitrógeno proteícoErick Vallecillo Rojas
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
Raul Herrera
 
Metabolismo de Aminoácidos y Bases Nitrogenadas.
Metabolismo de Aminoácidos y Bases Nitrogenadas.Metabolismo de Aminoácidos y Bases Nitrogenadas.
Metabolismo de Aminoácidos y Bases Nitrogenadas.Oswaldo A. Garibay
 
Metabolismo_de_proteinas
Metabolismo_de_proteinasMetabolismo_de_proteinas
Metabolismo_de_proteinas
ssuser2abba5
 
Degradación de compuestos nitrogenados
Degradación de compuestos nitrogenadosDegradación de compuestos nitrogenados
Degradación de compuestos nitrogenados
Nadia V
 
Metabolismo del nitrógeno y ciclo de la urea
Metabolismo del nitrógeno y ciclo de la ureaMetabolismo del nitrógeno y ciclo de la urea
Metabolismo del nitrógeno y ciclo de la urea
Ricardo Kosonoy G
 
Clase 9 - Metabolismo de proteinas.pptx
Clase 9 - Metabolismo de proteinas.pptxClase 9 - Metabolismo de proteinas.pptx
Clase 9 - Metabolismo de proteinas.pptx
LuisaVargas86
 
Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo
Yender999
 
SÍNTESIS Y DEGRADACIÓN DE AMINOÁCIDOS.pptx
SÍNTESIS Y DEGRADACIÓN DE AMINOÁCIDOS.pptxSÍNTESIS Y DEGRADACIÓN DE AMINOÁCIDOS.pptx
SÍNTESIS Y DEGRADACIÓN DE AMINOÁCIDOS.pptx
KarenSoto78
 

Similar a Aminoacidos (20)

4-160821054307.pptx
4-160821054307.pptx4-160821054307.pptx
4-160821054307.pptx
 
UREA.pptx
UREA.pptxUREA.pptx
UREA.pptx
 
Clase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesis
Clase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesisClase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesis
Clase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesis
 
metabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.ppt
metabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.pptmetabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.ppt
metabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.ppt
 
METABOLISMO DE LAS PROTEINAS Y AMINOACIDOS.pptx
METABOLISMO DE LAS PROTEINAS Y AMINOACIDOS.pptxMETABOLISMO DE LAS PROTEINAS Y AMINOACIDOS.pptx
METABOLISMO DE LAS PROTEINAS Y AMINOACIDOS.pptx
 
Compuestos nitrogenados
Compuestos nitrogenadosCompuestos nitrogenados
Compuestos nitrogenados
 
Metabolismo de amino ácidos.
Metabolismo de amino ácidos.Metabolismo de amino ácidos.
Metabolismo de amino ácidos.
 
Meta de aminoacidos
Meta de aminoacidosMeta de aminoacidos
Meta de aminoacidos
 
Sintesis de aa.pptx
Sintesis de aa.pptxSintesis de aa.pptx
Sintesis de aa.pptx
 
Degradacion de aminoácidos
Degradacion de aminoácidosDegradacion de aminoácidos
Degradacion de aminoácidos
 
Clase nº 22
Clase nº 22Clase nº 22
Clase nº 22
 
22 eliminación de nitrógeno proteíco
22 eliminación de nitrógeno proteíco22 eliminación de nitrógeno proteíco
22 eliminación de nitrógeno proteíco
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Metabolismo de Aminoácidos y Bases Nitrogenadas.
Metabolismo de Aminoácidos y Bases Nitrogenadas.Metabolismo de Aminoácidos y Bases Nitrogenadas.
Metabolismo de Aminoácidos y Bases Nitrogenadas.
 
Metabolismo_de_proteinas
Metabolismo_de_proteinasMetabolismo_de_proteinas
Metabolismo_de_proteinas
 
Degradación de compuestos nitrogenados
Degradación de compuestos nitrogenadosDegradación de compuestos nitrogenados
Degradación de compuestos nitrogenados
 
Metabolismo del nitrógeno y ciclo de la urea
Metabolismo del nitrógeno y ciclo de la ureaMetabolismo del nitrógeno y ciclo de la urea
Metabolismo del nitrógeno y ciclo de la urea
 
Clase 9 - Metabolismo de proteinas.pptx
Clase 9 - Metabolismo de proteinas.pptxClase 9 - Metabolismo de proteinas.pptx
Clase 9 - Metabolismo de proteinas.pptx
 
Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo
 
SÍNTESIS Y DEGRADACIÓN DE AMINOÁCIDOS.pptx
SÍNTESIS Y DEGRADACIÓN DE AMINOÁCIDOS.pptxSÍNTESIS Y DEGRADACIÓN DE AMINOÁCIDOS.pptx
SÍNTESIS Y DEGRADACIÓN DE AMINOÁCIDOS.pptx
 

Último

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 

Último (6)

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 

Aminoacidos

  • 1.  T r a n s a m in a c ió n  D es a m in a c i ó n o xi d at i v a Metabolismo de los Aminoácidos
  • 2. Aminoácidos Losmamíferos pueden sintetizar los aminoácidos no esenciales(ANE) mediante rutas de reacción relativamentesencillas. Porel contrario, los aminoácidos esenciales (AE)deben obtenersedel alimento, yaque los mamíferos carecen de las rutas para susíntesis. Funciones: Lasfunción másimportante de los aminoácidos esla síntesis deproteínas. Tambiénson la fuente principal de átomos denitrógeno. Laspartes no nitrogenadas de los aminoácidos (esqueletos carbonados) son una fuente de energía,y precursores de varias rutas dereacción.
  • 3. Moléculas nitrogenadas Debido aque NO existeuna molécula de almacenamientode nitrógeno Losorganismos deben reponer constantemente sussuministros de nitrógeno utilizable para sustituir al nitrógeno que sepierde en el catabolismo. Paraeliminar las moléculas nitrogenadas excedentes(tóxica) que no se requieren de forma inmediata en los procesos celulares, los animaleshan tenido que desarrollar ciertosmecanismos. Elnitrógeno seelimina por reacciones de desaminación donde seconvierte en amoníaco y rápidamente en urea, de modo que sepuede eliminar sin gran perdida deagua.
  • 4. Metabolismo de los aminoácidos  Dependiendo de las necesidadesmetabólicas, sesintetizan determinados aminoácidos o seinterconvierten y luego setransportan alos tejidos, enlos que seutilizan.  Losaminoácidos ingresan al interior de las células mediante proteínas transportadoras de membrana.  Eltransporte hacia el enterocito esdependiente del Na+ (cotransportador)
  • 5. Rutas metabólicas de los a.a. Amoniaco
  • 6. Rutas  Transaminación: Es la conversión de una aminoácidos en otro, es una de las reacciones más importante para la síntesis de aminoácidos noesenciales.  Desanimación oxidativa: Es la eliminación del nitrógeno del glutamato como amoníaco, que posteriormente se integra al ciclode la urea, o a la síntesis de glutamina.
  • 7. Transaminación  Setransfieren grupos amino (NH3) desdeun α-aminoácido aun α-cetoácido.  Seforma un nuevo aminoácido y un nuevocetoácido  Estasreacciones son catalizadas por aminotransferasaso transaminasas.  Lamayoría ellas utilizan el glutamato como donador del grupoamino.
  • 8. Regulación Lasreacciones de transaminación requieren la coenzima piridoxal-5'–fosfato (PLP),que procede de la piridoxina (vitaminaB6). Lasreacciones de transaminación son reversibles, teóricamente es posible sintetizar todos losaminoácidos por transaminación. Sinembargo, las pruebas experimentales señalanque no existe síntesis de un aminoácido si el organismo no sintetiza su α-cetoácido precursor de forma independiente.
  • 9. Precursores α-cetoácidos Losaminoácidos comunes son sintetizados apartir de compuestos intermedios en el ciclo del ácido cítrico
  • 10. Ladesanimación es una reacción catabólica, esla primera reacción en la ruptura de losaminoácidos. Se refierea la remoción del grupo α-amino con el objeto de excretarel exceso de nitrógeno y degradar el esqueleto de carbonorestante. La urea, es el producto principal de la excreción de nitrógeno en los mamíferos terrestres se sintetiza a partir de amonio y aspartato. Ambas substancias son derivadas principalmente del glutamato. Desaminación
  • 11. Desanimación vs. transaminación  Ladesaminación ocurre através de la desaminación oxidativa delglutamato por la glutamato deshidrogensa que produce amonio y α-cetoglutarato .  El α-cetoglutarato regenerado seutiliza para transaminacionesadicionales.
  • 12. Lasaltas concentraciones de amoniaco son tóxicas para lascélulas. Distintos organismos han evolucionado estrategias diferentes para eliminar el amoniaco dedesecho. Enorganismos terrestresgrandes, evitan la acumulación deamoniaco convirtiéndolo en urea (menostóxico) Ciclo de la urea
  • 13. Urea Laurea esun compuesto sin cargay muy soluble en agua, producido casiexclusivamente en el hígado y arrastrado por la sangre hasta los riñones donde esexcretado como principal soluto en la orina. Laurea esel producto de una serie de reacciones llamada ciclo de la urea.
  • 14. 1.El amoniaco producido por la desaminación oxidante del glutamato reacciona con bicarbonato producido por la respiración mitocondrial forman carbamoíl fosfato. (carbamoil fosfatosintetasa) 2.Lacarbamiol fosfato,dona elgrupocarbamoiloa la ornita y seforma citrulina. (ornitinatranscarbamoilasa) 3. Lacitrulina saleal citoplasma. 4.Elsegundo amino seintroduce del aspartatoy forman argino succinato.(arginosuccinato sintetisa) 5.Elargino succinato seacorta para forma arginina y fumarato.(arginosucciinasa) 6. Elfumarato esintermediario del ciclo deKrebs. 7.Laarginina escortada por la arginasa en ornitina y urea,la ornitina puede regresar ala matriz mitocondrial dar otra vuelta en elciclo. Laurea es eliminada por laorina Hepatocito
  • 15. Valores normales de Urea Este examen se emplea para verificar el equilibrio proteínico de una persona y la cantidad de proteína en los alimentos necesaria para pacientes gravemente enfermos y como indicador de la funciónrenal. Muestra de orina de 24hrs. Losniveles bajos usualmente indican: •Problemas renales •Desnutrición Losniveles altos usualmente indican: •Aumento de la descomposición de proteína en elcuerpo •Ingesta excesivade proteína Valoresnormales 12a 20gr/24hrs. ** Los niveles alterados de urea sérica se observan, en la insuficiencia hepática