SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“ADOLFO LÓPEZ MATEOS”
ASIGNATURA: EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL
INTEGRANTES DE EQUIPO:
 SARAHI CAMPUZANO MARCELO.
 CINDY CELESTE TORRES JIMÉNEZ
 CARMEN YELENA HERNÁNDEZ MORALES.
 MARLENE LIZBETH ROJAS ABARCA.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
DOCENTE: GUILLERMO TEMELO AVILÉS.
6° SEMESTRE GRUPO: 602
CICLO ESCOLAR: 2018-2019
LA RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA Y SU REPERCUSIÓN EN LA
AUTONOMIA Y RESPONSABILIDAD DE LOS NIÑOS.
ESCUELA FAMILIA
SISTEMAEDUCATIVO
Colaboración Colaboración
Mismoobjetivo.
-Educar
-Formar ciudadanos
Tipos de familia.
Familia nuclear, la cual está formada
por el padre, madre y los hijos/as
La familia es para el
individúo un sistema de
participación
Familia extensa, que se componen de
más de una familia nuclear yalberga más
de dos generaciones.
·Un afecto incondicional, que les dé seguridad sin
protegerles en exceso.
Un cuidado atento, adecuado a las cambiantes
necesidades de seguridad y autonomía que viven
con la edad.
Y una disciplina consistente, sin caer en el
autoritarismo ni en la negligencia, que les
Ayude a respetar ciertos límites y aprender a
controlar su propia conducta.
Psicología tres son las condiciones
básicas de la educación familiar
RELACIÓN FAMILIA-
ESCUELA
La responsabilidad de laeducaciónde losniños
y niñas,no essólode lospadresy madres,sino
de agentes educativos que cobran un papel
importante. La familia- escuela debe trabajar
de manera colaborativa.
Segúnautores
Machargo
Factores que originan el
mal funcionamiento del
contexto educativo
 La complejidad de la
educación y la diversidad
de intereses.
 La falta de modelos
 La desconfianza.
Macbeth
Necesidad de que
los padres participen
en las escuelas.
Los padres son los
responsables de la
educación de sus hijos.
Los padres tienen que
cumplir con las
obligaciones escolares.
Los padres toman la
decisión sobre la
organización y
funcionamientodelcentro
educativo.
Lozano
Concluyó
La participación e interés
de los padres en el
proceso de enseñanza,
favorece elevando el
rendimiento escolar,
mejorando actitudes y
favoreciendo su
desarrollo personal.
2. mapa-conceptual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental plan y programa de educación preescolar 2014....
Mapa mental plan y programa de educación preescolar 2014.... Mapa mental plan y programa de educación preescolar 2014....
Mapa mental plan y programa de educación preescolar 2014.... Citlali FerRey
 
Familia origenes y funciones
Familia origenes y funcionesFamilia origenes y funciones
Familia origenes y funciones
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Cuadro comparativo parte 2
Cuadro comparativo parte 2Cuadro comparativo parte 2
Cuadro comparativo parte 2
brenndaar
 
Etapa de adaptacion
Etapa de adaptacionEtapa de adaptacion
Etapa de adaptacion
estefaniatufino
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
anna hernandez flores
 
Cartilla estrategia de cero a siempre
Cartilla estrategia de cero a siempreCartilla estrategia de cero a siempre
Cartilla estrategia de cero a siempre
Orlando Carrascal
 
Relacion familia escuela
Relacion familia  escuelaRelacion familia  escuela
Relacion familia escuela
gizee14
 
Desarrollo del niño de 3 a 6 años
Desarrollo del niño de 3 a 6 añosDesarrollo del niño de 3 a 6 años
Desarrollo del niño de 3 a 6 añosNed Navarro
 
Metodo decroly
Metodo decrolyMetodo decroly
Metodo decroly
karentepole
 
Metodo Doman
Metodo DomanMetodo Doman
Metodo Doman
XimenaMonserrateZamb
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
ana maria garcía sevilla
 
Estructura familiar
Estructura  familiarEstructura  familiar
Estructura familiarU BIO BIO
 
Las hermanas agazzi
Las hermanas agazziLas hermanas agazzi
Las hermanas agazzi
Steicy Cardenas
 
Power point la familia
Power point la familiaPower point la familia
Power point la familiamariamdpr
 
Currículo Infantil
Currículo InfantilCurrículo Infantil
Currículo Infantil
Infantildidactica12
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
Casey Lenet Garcia Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental plan y programa de educación preescolar 2014....
Mapa mental plan y programa de educación preescolar 2014.... Mapa mental plan y programa de educación preescolar 2014....
Mapa mental plan y programa de educación preescolar 2014....
 
Familia origenes y funciones
Familia origenes y funcionesFamilia origenes y funciones
Familia origenes y funciones
 
Cuadro comparativo parte 2
Cuadro comparativo parte 2Cuadro comparativo parte 2
Cuadro comparativo parte 2
 
Etapa de adaptacion
Etapa de adaptacionEtapa de adaptacion
Etapa de adaptacion
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
Cartilla estrategia de cero a siempre
Cartilla estrategia de cero a siempreCartilla estrategia de cero a siempre
Cartilla estrategia de cero a siempre
 
Relacion familia escuela
Relacion familia  escuelaRelacion familia  escuela
Relacion familia escuela
 
Desarrollo del niño de 3 a 6 años
Desarrollo del niño de 3 a 6 añosDesarrollo del niño de 3 a 6 años
Desarrollo del niño de 3 a 6 años
 
Metodo decroly
Metodo decrolyMetodo decroly
Metodo decroly
 
Metodo Doman
Metodo DomanMetodo Doman
Metodo Doman
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
 
Estructura familiar
Estructura  familiarEstructura  familiar
Estructura familiar
 
Las hermanas agazzi
Las hermanas agazziLas hermanas agazzi
Las hermanas agazzi
 
Power point la familia
Power point la familiaPower point la familia
Power point la familia
 
Currículo Infantil
Currículo InfantilCurrículo Infantil
Currículo Infantil
 
Método agazziano
Método agazzianoMétodo agazziano
Método agazziano
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
Celestin freinet
Celestin freinetCelestin freinet
Celestin freinet
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Frobel
FrobelFrobel
Frobel
 

Similar a 2. mapa-conceptual

Mapa temelo
Mapa  temeloMapa  temelo
7. proyecto rompecabezas familiar
7. proyecto   rompecabezas familiar7. proyecto   rompecabezas familiar
7. proyecto rompecabezas familiar
FORMACIONCPE
 
Mirella morales
Mirella moralesMirella morales
Mirella morales123mia
 
Powerpointfamilia 110510145510-phpapp01
Powerpointfamilia 110510145510-phpapp01Powerpointfamilia 110510145510-phpapp01
Powerpointfamilia 110510145510-phpapp01
febi mercado
 
Proyectos sociales y su impacto en la escuela
Proyectos sociales y su impacto en la escuelaProyectos sociales y su impacto en la escuela
Proyectos sociales y su impacto en la escuelaEDUPEL
 
la familia
la familiala familia
la familia
marisel solis
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
marisel solis
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
marisel solis
 
familia
familiafamilia
familia
marisel solis
 
la familia
la familiala familia
la familia
marisel solis
 
Diapositivas de manolo examen
Diapositivas de manolo examenDiapositivas de manolo examen
Diapositivas de manolo examenKaren Vázquez
 
GENERALIDADES LA FAMILIA
GENERALIDADES LA FAMILIA  GENERALIDADES LA FAMILIA
GENERALIDADES LA FAMILIA
BenjaminAnilema
 
Niveles sociológicos
Niveles sociológicosNiveles sociológicos
Niveles sociológicosJUNINEITOR18
 
Grupal desarrollointegralfamiliar.
Grupal desarrollointegralfamiliar.Grupal desarrollointegralfamiliar.
Grupal desarrollointegralfamiliar.
rosa24470
 

Similar a 2. mapa-conceptual (20)

Mapa temelo
Mapa  temeloMapa  temelo
Mapa temelo
 
7. proyecto rompecabezas familiar
7. proyecto   rompecabezas familiar7. proyecto   rompecabezas familiar
7. proyecto rompecabezas familiar
 
Power point familia
Power point familiaPower point familia
Power point familia
 
Mirella morales
Mirella moralesMirella morales
Mirella morales
 
Mirella morales
Mirella moralesMirella morales
Mirella morales
 
Powerpointfamilia 110510145510-phpapp01
Powerpointfamilia 110510145510-phpapp01Powerpointfamilia 110510145510-phpapp01
Powerpointfamilia 110510145510-phpapp01
 
DANZA Y TEATRO SEGUNDO CICLO
DANZA Y TEATRO SEGUNDO CICLODANZA Y TEATRO SEGUNDO CICLO
DANZA Y TEATRO SEGUNDO CICLO
 
Proyectos sociales y su impacto en la escuela
Proyectos sociales y su impacto en la escuelaProyectos sociales y su impacto en la escuela
Proyectos sociales y su impacto en la escuela
 
la familia
la familiala familia
la familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
familia
familiafamilia
familia
 
la familia
la familiala familia
la familia
 
Diapositivas de manolo examen
Diapositivas de manolo examenDiapositivas de manolo examen
Diapositivas de manolo examen
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
GENERALIDADES LA FAMILIA
GENERALIDADES LA FAMILIA  GENERALIDADES LA FAMILIA
GENERALIDADES LA FAMILIA
 
La familia expo.
La familia expo.La familia expo.
La familia expo.
 
Niveles sociológicos
Niveles sociológicosNiveles sociológicos
Niveles sociológicos
 
Grupal desarrollointegralfamiliar.
Grupal desarrollointegralfamiliar.Grupal desarrollointegralfamiliar.
Grupal desarrollointegralfamiliar.
 
Tema 1.1.escuela y familia
Tema 1.1.escuela y familiaTema 1.1.escuela y familia
Tema 1.1.escuela y familia
 

Más de yessi_barrientos

Convivencia y democracia ideas principales
Convivencia y democracia ideas principalesConvivencia y democracia ideas principales
Convivencia y democracia ideas principales
yessi_barrientos
 
Prevención temprana de la violencia
Prevención temprana de la violenciaPrevención temprana de la violencia
Prevención temprana de la violencia
yessi_barrientos
 
Equipo temelo 20
Equipo temelo 20Equipo temelo 20
Equipo temelo 20
yessi_barrientos
 
Ambientes de aprendizaje individual
Ambientes de aprendizaje individualAmbientes de aprendizaje individual
Ambientes de aprendizaje individual
yessi_barrientos
 
Herramientas de la mente indivudual
Herramientas de la mente indivudualHerramientas de la mente indivudual
Herramientas de la mente indivudual
yessi_barrientos
 
ideas principales
ideas principales ideas principales
ideas principales
yessi_barrientos
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
yessi_barrientos
 
Preguntas de inicio del curso.
Preguntas de inicio del curso.Preguntas de inicio del curso.
Preguntas de inicio del curso.
yessi_barrientos
 
análisis y reflexión Lectura "convivencia democrática, inclusión y cultura de...
análisis y reflexión Lectura "convivencia democrática, inclusión y cultura de...análisis y reflexión Lectura "convivencia democrática, inclusión y cultura de...
análisis y reflexión Lectura "convivencia democrática, inclusión y cultura de...
yessi_barrientos
 
Planeacion profe temelo
Planeacion profe temeloPlaneacion profe temelo
Planeacion profe temelo
yessi_barrientos
 
4. mapa-conceptual
4. mapa-conceptual4. mapa-conceptual
4. mapa-conceptual
yessi_barrientos
 
3. mapa-conceptual
3. mapa-conceptual3. mapa-conceptual
3. mapa-conceptual
yessi_barrientos
 
1. mapa-conceptual
1. mapa-conceptual1. mapa-conceptual
1. mapa-conceptual
yessi_barrientos
 
Ideas preguntas-temelo-final
Ideas preguntas-temelo-finalIdeas preguntas-temelo-final
Ideas preguntas-temelo-final
yessi_barrientos
 
Cuadro temelo-1-equipo
Cuadro temelo-1-equipoCuadro temelo-1-equipo
Cuadro temelo-1-equipo
yessi_barrientos
 
02 reflexion preguntas
02 reflexion preguntas02 reflexion preguntas
02 reflexion preguntas
yessi_barrientos
 
02 reflexion preguntas
02 reflexion preguntas02 reflexion preguntas
02 reflexion preguntas
yessi_barrientos
 
Curso testing program
Curso testing programCurso testing program
Curso testing program
yessi_barrientos
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
yessi_barrientos
 
Herramientas digitales-binas
Herramientas digitales-binasHerramientas digitales-binas
Herramientas digitales-binas
yessi_barrientos
 

Más de yessi_barrientos (20)

Convivencia y democracia ideas principales
Convivencia y democracia ideas principalesConvivencia y democracia ideas principales
Convivencia y democracia ideas principales
 
Prevención temprana de la violencia
Prevención temprana de la violenciaPrevención temprana de la violencia
Prevención temprana de la violencia
 
Equipo temelo 20
Equipo temelo 20Equipo temelo 20
Equipo temelo 20
 
Ambientes de aprendizaje individual
Ambientes de aprendizaje individualAmbientes de aprendizaje individual
Ambientes de aprendizaje individual
 
Herramientas de la mente indivudual
Herramientas de la mente indivudualHerramientas de la mente indivudual
Herramientas de la mente indivudual
 
ideas principales
ideas principales ideas principales
ideas principales
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas de inicio del curso.
Preguntas de inicio del curso.Preguntas de inicio del curso.
Preguntas de inicio del curso.
 
análisis y reflexión Lectura "convivencia democrática, inclusión y cultura de...
análisis y reflexión Lectura "convivencia democrática, inclusión y cultura de...análisis y reflexión Lectura "convivencia democrática, inclusión y cultura de...
análisis y reflexión Lectura "convivencia democrática, inclusión y cultura de...
 
Planeacion profe temelo
Planeacion profe temeloPlaneacion profe temelo
Planeacion profe temelo
 
4. mapa-conceptual
4. mapa-conceptual4. mapa-conceptual
4. mapa-conceptual
 
3. mapa-conceptual
3. mapa-conceptual3. mapa-conceptual
3. mapa-conceptual
 
1. mapa-conceptual
1. mapa-conceptual1. mapa-conceptual
1. mapa-conceptual
 
Ideas preguntas-temelo-final
Ideas preguntas-temelo-finalIdeas preguntas-temelo-final
Ideas preguntas-temelo-final
 
Cuadro temelo-1-equipo
Cuadro temelo-1-equipoCuadro temelo-1-equipo
Cuadro temelo-1-equipo
 
02 reflexion preguntas
02 reflexion preguntas02 reflexion preguntas
02 reflexion preguntas
 
02 reflexion preguntas
02 reflexion preguntas02 reflexion preguntas
02 reflexion preguntas
 
Curso testing program
Curso testing programCurso testing program
Curso testing program
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
 
Herramientas digitales-binas
Herramientas digitales-binasHerramientas digitales-binas
Herramientas digitales-binas
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

2. mapa-conceptual

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “ADOLFO LÓPEZ MATEOS” ASIGNATURA: EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL INTEGRANTES DE EQUIPO:  SARAHI CAMPUZANO MARCELO.  CINDY CELESTE TORRES JIMÉNEZ  CARMEN YELENA HERNÁNDEZ MORALES.  MARLENE LIZBETH ROJAS ABARCA. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR DOCENTE: GUILLERMO TEMELO AVILÉS. 6° SEMESTRE GRUPO: 602 CICLO ESCOLAR: 2018-2019
  • 2. LA RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA Y SU REPERCUSIÓN EN LA AUTONOMIA Y RESPONSABILIDAD DE LOS NIÑOS. ESCUELA FAMILIA SISTEMAEDUCATIVO Colaboración Colaboración Mismoobjetivo. -Educar -Formar ciudadanos Tipos de familia. Familia nuclear, la cual está formada por el padre, madre y los hijos/as La familia es para el individúo un sistema de participación Familia extensa, que se componen de más de una familia nuclear yalberga más de dos generaciones. ·Un afecto incondicional, que les dé seguridad sin protegerles en exceso. Un cuidado atento, adecuado a las cambiantes necesidades de seguridad y autonomía que viven con la edad. Y una disciplina consistente, sin caer en el autoritarismo ni en la negligencia, que les Ayude a respetar ciertos límites y aprender a controlar su propia conducta. Psicología tres son las condiciones básicas de la educación familiar RELACIÓN FAMILIA- ESCUELA La responsabilidad de laeducaciónde losniños y niñas,no essólode lospadresy madres,sino de agentes educativos que cobran un papel importante. La familia- escuela debe trabajar de manera colaborativa. Segúnautores
  • 3. Machargo Factores que originan el mal funcionamiento del contexto educativo  La complejidad de la educación y la diversidad de intereses.  La falta de modelos  La desconfianza. Macbeth Necesidad de que los padres participen en las escuelas. Los padres son los responsables de la educación de sus hijos. Los padres tienen que cumplir con las obligaciones escolares. Los padres toman la decisión sobre la organización y funcionamientodelcentro educativo. Lozano Concluyó La participación e interés de los padres en el proceso de enseñanza, favorece elevando el rendimiento escolar, mejorando actitudes y favoreciendo su desarrollo personal.