SlideShare una empresa de Scribd logo
“Proyecto de ley que establece el Sistema de
Promoción y Desarrollo Profesional Docente del
Sector Municipal”
COLEGIO DE PROFESORES COMUNAL COQUIMBO
1.- Quienes se integran a la Carrera:
a.- Todos los profesores que inician su vida laboral. Se
titulan, dan una prueba habilitante de excelencia
pedagógica.
b.- Los docentes que están a contrata, pues cada año
tienen la categoría de “nuevo”.
c.- Docentes antiguos que, voluntariamente se integren a la
carrera.
Sin embargo, el ingreso a la dotación docente municipal
para llenar las vacantes de docente de aula será por
concurso público. La comisión estará formada por: Director
del establecimiento, el Jefe de UTP y un profesor de la
comuna. Aquí no hay ingerencia alguna del Ministerio de
Educación. Todo el poder al director.
Los profesores antiguos titulares del sector municipal, se
seguirán rigiendo por el Estatuto, pero de igual forma, con
la autonomía de los directores y la ley 20501, su estabilidad
se reciente.
COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE COMUNAL COQUIMBO
2.- Salarios:
Dice que “se parte de un nivel inicial, progresará de
acuerdo con sus compromisos, habilidades y
conocimientos” y que puede llegar a ganar $ 1,3
millones a los 6 años, aumentando su sueldo hasta en
un 64%.
Eso no es verdad, primero, el promedio de carga
horaria no es de 44 horas, sino sólo de 36. Además
debería tener TODAS las asignaciones, pasar por un
sinnúmero de evaluaciones y pruebas estandarizadas,
lo que significa que un número muy pequeño podría
alcanzar aquello. La mayoría tendría sueldos muy
inferiores.
COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE COMUNAL COQUIMBO
3- Habrá un sistema mixto de Evaluación Docente:
Una Evaluación la realizará anualmente el Director con
su equipo y el sostenedor. Medirá el desempeño en la
sala de clases. Esta implica asignaciones de desempeño
para los docentes de buenas calificaciones. Profesores con
malas calificaciones pueden ser “desvinculados”
Aquí se pierde la autonomía de cátedra, que aún tenemos
por medio del art. 16 del Estatuto Docente. Las
evaluaciones son punitivas, no formativas.
Otra Evaluación del Ministerio, en base a:
conocimientos, habilidades, rendimiento en pruebas y
experiencia. De acuerdo a él se nos clasificará en cuatro
TRAMOS: INICIAL, PREPARADO, AVANZADO Y
EXPERTO. Cada tramo tiene un perfil salarial diferente.
COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE COMUNAL COQUIMBO
Niveles de promoción y desarrollo profesional del
sector municipal
 Los docentes que se incorporan por primera vez al
sector municipal ingresarán al nivel
de desarrollo inicial. Se mantendrán en este nivel
quienes no
logren una calificación suficiente en la evaluación
general.
 Cumplidos dos años en este nivel, podrá rendir la
prueba para acceder al nivel de
preparado.
 El tiempo mínimo de permanencia en los
niveles preparado y avanzado será de cuatro años en
cada uno. Cumplido esos tiempos, podrá rendir las
evaluaciones que lo faculta para acceder al nivel de
desarrollo siguiente.
COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE COMUNAL COQUIMBO
Niveles de promoción
 Los docentes antiguos que se incorporen por primera vez
a una dotación municipal deberán rendir la evaluación
habilitante para acceder al nivel de desarrollo
profesional que le corresponda. Para estos efectos será
necesario:
acreditar 2 años de experiencia docente para rendir la
evaluación del nivel preparado, 6 años para la de avanzado
y 10 para la de experto.
Además deberán rendir cada cinco años una
evaluación de reacreditación que les permita certificar que
conservan los conocimientos y habilidades asociados al
nivel en que se encuentran. Aquellos docentes que
aprueben dicha evaluación se mantendrán en su nivel de
desarrollo.
Por el contrario, quienes reprueben descenderán de nivel.
COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE COMUNAL COQUIMBO
4- Disminución de horas lectivas.
Dice: que para docentes con 44 horas de
contrato, el máximo de horas será de 31,
¡pero son 31 horas de contrato, o sea
cronológicas! Si las transformas en
pedagógicas resulta 41,33 hr. en aula. Del
75% disminuye al 70%.
COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE COMUNAL COQUIMBO
5- Docentes que inician su carrera:
Al titularse, para ejercer deben aprobar la llamada
Prueba Inicia, que es obligatoria y habilitante para
poder ejercer en un colegio subvencionado
(municipal o particular subvencionado).
OJO, CONTRADICCIÓN: En el proyecto de
institucionalidad, la Apel, a los nuevos los
contrataría por el Código del Trabajo. Contradice
las normas de la carrera.
No se pone el acento en la formación universitaria,
sino que se responsabiliza al estudiante.
COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE COMUNAL COQUIMBO
6.- Autonomía de los directores:
Profundiza la que le entrega la ley 20501.
Ellos, además de formar su equipo directivo
y técnico Pedagógico, a través de
facultades extraordinarias seleccionará a
los profesores que trabajarán con él.
Habrá concursos, pero “protegidos”. Decide
contratos y despidos. Se producirá una
inmensa inestabilidad laboral.
COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE COMUNAL COQUIMBO
7- Convenios de Desempeño:
Se reafirma lo que aparece en ley 20501.
Se firman estos entre:
a) El sostenedor y el Director.
b)Director y los profesores.
En él se fijan metas institucionales. Se
emplea para la evaluación
correspondiente. Si se logran significa
aumentos de sueldos. Si no se logran
significa que pueden ser despedidos.
COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE COMUNAL COQUIMBO
8- Asignaciones Docentes:
Las asignaciones que establece el Estatuto Docente, se
reestructuran totalmente:
se orientarán en base a premios por rendimiento,
“orientada al mérito”. Busca salarios diferentes en
una feroz competencia. Habrá mayor dispersión salarial.
Quedan asignaciones por: Condiciones difíciles, de zona,
Responsabilidad Directiva, de Desempeño Docente y por
Necesidad de Proyecto. Todas con aumentos de salarios
según mediciones de resultados. Si no se cumple lo
esperado, vuelve al salario inicial. Todo esto a propuesta
por el Director al Sostenedor.
¡Se echa de menos la asignación de Perfeccionamiento, la
cual no aparece!.
COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE COMUNAL COQUIMBO
9- El Sector Particular Subvencionado:
 Para efectos de contratación de profesores en este
sector, estos deberán haber aprobado el examen
inicial de excelencia (Inicia).
 En cuanto a financiamiento de la carrera, se le
aumenta la subvención al sostenedor privado la
misma cantidad que al municipal, que subirá en un
25% en 10 años.
 Sin embargo, la carrera es voluntaria para ellos. Es
decir, el dueño del colegio particular subvencionado
recibirá dinero, pero no está obligado a gastarlo en
una carrera que no aplicaría. Eso es aumentar el
lucro en educación.
COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE COMUNAL COQUIMBO
10.- En conclusión.
 Esta es una “carrera” que destruye lo poco que queda
de público, termina con el Estatuto Docente y atenta
gravemente con los derechos laborales y gremiales.
De pasadita, busca terminar también con el Colegio
de Profesores.
 ESPERAMOS QUE ESTA “CARRERA” NO SE
APRUEBE EN EL CONGRESO NACIONAL.
Dependerá de nuestras movilizaciones DEL
COMUNAL COQUIMBO y de todo el Movimiento
Social de nuestro país.
 Recomendamos la lectura del proyecto. Aquí
seleccionamos solo algunos aspectos más relevantes,
sobre los efectos que producirá sobre los docentes.
 Esta lucha no la podemos dar solos, necesitamos el
apoyo de nuestros apoderados.
 No dice palabra alguna respecto del Egreso del
profesor (jubilaciones indignas).COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE COMUNAL COQUIMBO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formacion dual gurea
Formacion dual gureaFormacion dual gurea
Formacion dual gurea
iralekontsultazerbitzua
 
Carrera profesional docente evi
Carrera profesional docente eviCarrera profesional docente evi
Carrera profesional docente evi
EDUCACINVIRTUALINTEG
 
Algunas consideraciones ecdf III
Algunas consideraciones  ecdf IIIAlgunas consideraciones  ecdf III
Algunas consideraciones ecdf III
Jesus Villa
 
Novedades del Contrato para la Formación 2014
Novedades del Contrato para la Formación 2014Novedades del Contrato para la Formación 2014
Novedades del Contrato para la Formación 2014
Grupo System Formacion
 
Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajelabonet
 
Resumen del boe 14 2012 20 abril
Resumen del boe 14 2012 20 abrilResumen del boe 14 2012 20 abril
Resumen del boe 14 2012 20 abrilsoypublica
 
Ascenso o reubicación
Ascenso o reubicaciónAscenso o reubicación
Ascenso o reubicación
Jesus Villa
 
Presentacion contrato de aprendizaje
Presentacion contrato de aprendizajePresentacion contrato de aprendizaje
Presentacion contrato de aprendizaje
Claudia Ocampo
 
indicaciones
indicacionesindicaciones
indicaciones
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Ppt norma tecnica ascenso 2014
Ppt norma tecnica ascenso 2014Ppt norma tecnica ascenso 2014
Ppt norma tecnica ascenso 2014Jose Jaime
 
Decálogo
Decálogo Decálogo
Lineamientos EP.
Lineamientos EP.Lineamientos EP.
Lineamientos EP.SEJ
 

La actualidad más candente (18)

CONTRATO DE APRENDIZAJE
CONTRATO DE APRENDIZAJECONTRATO DE APRENDIZAJE
CONTRATO DE APRENDIZAJE
 
Formacion dual gurea
Formacion dual gureaFormacion dual gurea
Formacion dual gurea
 
A defender nuestros derechos laborales
A defender nuestros derechos laboralesA defender nuestros derechos laborales
A defender nuestros derechos laborales
 
Contratos para la formacion
Contratos para la formacionContratos para la formacion
Contratos para la formacion
 
Carrera profesional docente evi
Carrera profesional docente eviCarrera profesional docente evi
Carrera profesional docente evi
 
Algunas consideraciones ecdf III
Algunas consideraciones  ecdf IIIAlgunas consideraciones  ecdf III
Algunas consideraciones ecdf III
 
Novedades del Contrato para la Formación 2014
Novedades del Contrato para la Formación 2014Novedades del Contrato para la Formación 2014
Novedades del Contrato para la Formación 2014
 
Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizaje
 
Resumen del boe 14 2012 20 abril
Resumen del boe 14 2012 20 abrilResumen del boe 14 2012 20 abril
Resumen del boe 14 2012 20 abril
 
Ascenso o reubicación
Ascenso o reubicaciónAscenso o reubicación
Ascenso o reubicación
 
Formación SiProfe
Formación SiProfeFormación SiProfe
Formación SiProfe
 
Presentacion contrato de aprendizaje
Presentacion contrato de aprendizajePresentacion contrato de aprendizaje
Presentacion contrato de aprendizaje
 
indicaciones
indicacionesindicaciones
indicaciones
 
Ppt norma tecnica ascenso 2014
Ppt norma tecnica ascenso 2014Ppt norma tecnica ascenso 2014
Ppt norma tecnica ascenso 2014
 
Resumen boe 14_2012_20abril
Resumen boe 14_2012_20abrilResumen boe 14_2012_20abril
Resumen boe 14_2012_20abril
 
Decálogo
Decálogo Decálogo
Decálogo
 
Lineamientos EP.
Lineamientos EP.Lineamientos EP.
Lineamientos EP.
 
Regulación prácticas no laborales en empresas
Regulación prácticas no laborales en empresasRegulación prácticas no laborales en empresas
Regulación prácticas no laborales en empresas
 

Similar a 3 carrera-profesional-proyecto-power-point-3

Ley de carrera docente
Ley de carrera docenteLey de carrera docente
Ley de carrera docente
Lilia Rojas
 
Plan nacional docente
Plan nacional docentePlan nacional docente
Plan nacional docente
danythapaz
 
La evaluación el lobo bajo la piel del cordero
La evaluación el lobo bajo la piel del corderoLa evaluación el lobo bajo la piel del cordero
La evaluación el lobo bajo la piel del cordero
publicasiempre
 
Proyecto ley profesorado
Proyecto ley profesoradoProyecto ley profesorado
Proyecto ley profesorado
Sebastian Caro Santana
 
Carrera profesional-docente
Carrera profesional-docenteCarrera profesional-docente
Carrera profesional-docente
Eileen Pardo Alvarado
 
Carrera docente 2013_mw
Carrera docente 2013_mwCarrera docente 2013_mw
Carrera docente 2013_mw
Margarita Painemil
 
Carrera profesional docente
Carrera profesional docente Carrera profesional docente
Carrera profesional docente
Camila Redel
 
Presentación carrera docente. analiisis propuesta gobierno
Presentación carrera docente. analiisis propuesta gobiernoPresentación carrera docente. analiisis propuesta gobierno
Presentación carrera docente. analiisis propuesta gobierno
Margarita Painemil
 
Presentación Comunal Ñuñoa sobre Carrera Docente - 26 de mayo 2015
Presentación Comunal Ñuñoa sobre Carrera Docente - 26 de mayo 2015Presentación Comunal Ñuñoa sobre Carrera Docente - 26 de mayo 2015
Presentación Comunal Ñuñoa sobre Carrera Docente - 26 de mayo 2015
Profesora Alejandra Placencia
 
Presentacion Reforma Carrera Docente - Doc. Oficial
Presentacion Reforma Carrera Docente - Doc. OficialPresentacion Reforma Carrera Docente - Doc. Oficial
Presentacion Reforma Carrera Docente - Doc. OficialAfun Lms
 
Preguntas frecuentes sobre la Ley de Reforma Magisterial
Preguntas frecuentes sobre la Ley de Reforma MagisterialPreguntas frecuentes sobre la Ley de Reforma Magisterial
Preguntas frecuentes sobre la Ley de Reforma MagisterialSulio Chacón Yauris
 
SdEP Carrera Docente COMITE COMUNALES EP.pdf
SdEP Carrera Docente  COMITE COMUNALES EP.pdfSdEP Carrera Docente  COMITE COMUNALES EP.pdf
SdEP Carrera Docente COMITE COMUNALES EP.pdf
franfer2912
 
NO A LA ORDEN DE INCENTIVOS
NO A LA ORDEN DE INCENTIVOSNO A LA ORDEN DE INCENTIVOS
NO A LA ORDEN DE INCENTIVOSsadi
 
Funcionarios practicas eemm
Funcionarios practicas eemmFuncionarios practicas eemm
Funcionarios practicas eemmrgmnava
 
La evaluación propuesta.i
La evaluación propuesta.iLa evaluación propuesta.i
La evaluación propuesta.i
lauramarro
 
CARRERA-DOCENTE-EN-EL-PARTICULAR-SUBVENCIONADO-1 (1).ppt
CARRERA-DOCENTE-EN-EL-PARTICULAR-SUBVENCIONADO-1 (1).pptCARRERA-DOCENTE-EN-EL-PARTICULAR-SUBVENCIONADO-1 (1).ppt
CARRERA-DOCENTE-EN-EL-PARTICULAR-SUBVENCIONADO-1 (1).ppt
anmarysoto
 
Proyecto de-ley-de-calidad-y-equidad-de-la-educacion
Proyecto de-ley-de-calidad-y-equidad-de-la-educacionProyecto de-ley-de-calidad-y-equidad-de-la-educacion
Proyecto de-ley-de-calidad-y-equidad-de-la-educacionPedro Fernando Godoy Gomez
 
Presentación propuesta comisión de educación
Presentación propuesta comisión de educaciónPresentación propuesta comisión de educación
Presentación propuesta comisión de educación
Lilia Rojas
 
Comparado petitorio-profesores-cámara-de-diputados-y-respuestas-final-mineduc
Comparado petitorio-profesores-cámara-de-diputados-y-respuestas-final-mineducComparado petitorio-profesores-cámara-de-diputados-y-respuestas-final-mineduc
Comparado petitorio-profesores-cámara-de-diputados-y-respuestas-final-mineduc
Eduardo Calbucoy
 

Similar a 3 carrera-profesional-proyecto-power-point-3 (20)

Ley de carrera docente
Ley de carrera docenteLey de carrera docente
Ley de carrera docente
 
Plan nacional docente
Plan nacional docentePlan nacional docente
Plan nacional docente
 
La evaluación el lobo bajo la piel del cordero
La evaluación el lobo bajo la piel del corderoLa evaluación el lobo bajo la piel del cordero
La evaluación el lobo bajo la piel del cordero
 
Proyecto ley profesorado
Proyecto ley profesoradoProyecto ley profesorado
Proyecto ley profesorado
 
Carrera profesional-docente
Carrera profesional-docenteCarrera profesional-docente
Carrera profesional-docente
 
Carrera docente 2013_mw
Carrera docente 2013_mwCarrera docente 2013_mw
Carrera docente 2013_mw
 
Carrera profesional docente
Carrera profesional docente Carrera profesional docente
Carrera profesional docente
 
Presentación carrera docente. analiisis propuesta gobierno
Presentación carrera docente. analiisis propuesta gobiernoPresentación carrera docente. analiisis propuesta gobierno
Presentación carrera docente. analiisis propuesta gobierno
 
Presentación Comunal Ñuñoa sobre Carrera Docente - 26 de mayo 2015
Presentación Comunal Ñuñoa sobre Carrera Docente - 26 de mayo 2015Presentación Comunal Ñuñoa sobre Carrera Docente - 26 de mayo 2015
Presentación Comunal Ñuñoa sobre Carrera Docente - 26 de mayo 2015
 
Medidas para una educación de Calidad
Medidas para una educación de CalidadMedidas para una educación de Calidad
Medidas para una educación de Calidad
 
Presentacion Reforma Carrera Docente - Doc. Oficial
Presentacion Reforma Carrera Docente - Doc. OficialPresentacion Reforma Carrera Docente - Doc. Oficial
Presentacion Reforma Carrera Docente - Doc. Oficial
 
Preguntas frecuentes sobre la Ley de Reforma Magisterial
Preguntas frecuentes sobre la Ley de Reforma MagisterialPreguntas frecuentes sobre la Ley de Reforma Magisterial
Preguntas frecuentes sobre la Ley de Reforma Magisterial
 
SdEP Carrera Docente COMITE COMUNALES EP.pdf
SdEP Carrera Docente  COMITE COMUNALES EP.pdfSdEP Carrera Docente  COMITE COMUNALES EP.pdf
SdEP Carrera Docente COMITE COMUNALES EP.pdf
 
NO A LA ORDEN DE INCENTIVOS
NO A LA ORDEN DE INCENTIVOSNO A LA ORDEN DE INCENTIVOS
NO A LA ORDEN DE INCENTIVOS
 
Funcionarios practicas eemm
Funcionarios practicas eemmFuncionarios practicas eemm
Funcionarios practicas eemm
 
La evaluación propuesta.i
La evaluación propuesta.iLa evaluación propuesta.i
La evaluación propuesta.i
 
CARRERA-DOCENTE-EN-EL-PARTICULAR-SUBVENCIONADO-1 (1).ppt
CARRERA-DOCENTE-EN-EL-PARTICULAR-SUBVENCIONADO-1 (1).pptCARRERA-DOCENTE-EN-EL-PARTICULAR-SUBVENCIONADO-1 (1).ppt
CARRERA-DOCENTE-EN-EL-PARTICULAR-SUBVENCIONADO-1 (1).ppt
 
Proyecto de-ley-de-calidad-y-equidad-de-la-educacion
Proyecto de-ley-de-calidad-y-equidad-de-la-educacionProyecto de-ley-de-calidad-y-equidad-de-la-educacion
Proyecto de-ley-de-calidad-y-equidad-de-la-educacion
 
Presentación propuesta comisión de educación
Presentación propuesta comisión de educaciónPresentación propuesta comisión de educación
Presentación propuesta comisión de educación
 
Comparado petitorio-profesores-cámara-de-diputados-y-respuestas-final-mineduc
Comparado petitorio-profesores-cámara-de-diputados-y-respuestas-final-mineducComparado petitorio-profesores-cámara-de-diputados-y-respuestas-final-mineduc
Comparado petitorio-profesores-cámara-de-diputados-y-respuestas-final-mineduc
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

3 carrera-profesional-proyecto-power-point-3

  • 1. “Proyecto de ley que establece el Sistema de Promoción y Desarrollo Profesional Docente del Sector Municipal” COLEGIO DE PROFESORES COMUNAL COQUIMBO
  • 2. 1.- Quienes se integran a la Carrera: a.- Todos los profesores que inician su vida laboral. Se titulan, dan una prueba habilitante de excelencia pedagógica. b.- Los docentes que están a contrata, pues cada año tienen la categoría de “nuevo”. c.- Docentes antiguos que, voluntariamente se integren a la carrera. Sin embargo, el ingreso a la dotación docente municipal para llenar las vacantes de docente de aula será por concurso público. La comisión estará formada por: Director del establecimiento, el Jefe de UTP y un profesor de la comuna. Aquí no hay ingerencia alguna del Ministerio de Educación. Todo el poder al director. Los profesores antiguos titulares del sector municipal, se seguirán rigiendo por el Estatuto, pero de igual forma, con la autonomía de los directores y la ley 20501, su estabilidad se reciente. COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE COMUNAL COQUIMBO
  • 3. 2.- Salarios: Dice que “se parte de un nivel inicial, progresará de acuerdo con sus compromisos, habilidades y conocimientos” y que puede llegar a ganar $ 1,3 millones a los 6 años, aumentando su sueldo hasta en un 64%. Eso no es verdad, primero, el promedio de carga horaria no es de 44 horas, sino sólo de 36. Además debería tener TODAS las asignaciones, pasar por un sinnúmero de evaluaciones y pruebas estandarizadas, lo que significa que un número muy pequeño podría alcanzar aquello. La mayoría tendría sueldos muy inferiores. COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE COMUNAL COQUIMBO
  • 4. 3- Habrá un sistema mixto de Evaluación Docente: Una Evaluación la realizará anualmente el Director con su equipo y el sostenedor. Medirá el desempeño en la sala de clases. Esta implica asignaciones de desempeño para los docentes de buenas calificaciones. Profesores con malas calificaciones pueden ser “desvinculados” Aquí se pierde la autonomía de cátedra, que aún tenemos por medio del art. 16 del Estatuto Docente. Las evaluaciones son punitivas, no formativas. Otra Evaluación del Ministerio, en base a: conocimientos, habilidades, rendimiento en pruebas y experiencia. De acuerdo a él se nos clasificará en cuatro TRAMOS: INICIAL, PREPARADO, AVANZADO Y EXPERTO. Cada tramo tiene un perfil salarial diferente. COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE COMUNAL COQUIMBO
  • 5. Niveles de promoción y desarrollo profesional del sector municipal  Los docentes que se incorporan por primera vez al sector municipal ingresarán al nivel de desarrollo inicial. Se mantendrán en este nivel quienes no logren una calificación suficiente en la evaluación general.  Cumplidos dos años en este nivel, podrá rendir la prueba para acceder al nivel de preparado.  El tiempo mínimo de permanencia en los niveles preparado y avanzado será de cuatro años en cada uno. Cumplido esos tiempos, podrá rendir las evaluaciones que lo faculta para acceder al nivel de desarrollo siguiente. COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE COMUNAL COQUIMBO
  • 6. Niveles de promoción  Los docentes antiguos que se incorporen por primera vez a una dotación municipal deberán rendir la evaluación habilitante para acceder al nivel de desarrollo profesional que le corresponda. Para estos efectos será necesario: acreditar 2 años de experiencia docente para rendir la evaluación del nivel preparado, 6 años para la de avanzado y 10 para la de experto. Además deberán rendir cada cinco años una evaluación de reacreditación que les permita certificar que conservan los conocimientos y habilidades asociados al nivel en que se encuentran. Aquellos docentes que aprueben dicha evaluación se mantendrán en su nivel de desarrollo. Por el contrario, quienes reprueben descenderán de nivel. COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE COMUNAL COQUIMBO
  • 7. 4- Disminución de horas lectivas. Dice: que para docentes con 44 horas de contrato, el máximo de horas será de 31, ¡pero son 31 horas de contrato, o sea cronológicas! Si las transformas en pedagógicas resulta 41,33 hr. en aula. Del 75% disminuye al 70%. COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE COMUNAL COQUIMBO
  • 8. 5- Docentes que inician su carrera: Al titularse, para ejercer deben aprobar la llamada Prueba Inicia, que es obligatoria y habilitante para poder ejercer en un colegio subvencionado (municipal o particular subvencionado). OJO, CONTRADICCIÓN: En el proyecto de institucionalidad, la Apel, a los nuevos los contrataría por el Código del Trabajo. Contradice las normas de la carrera. No se pone el acento en la formación universitaria, sino que se responsabiliza al estudiante. COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE COMUNAL COQUIMBO
  • 9. 6.- Autonomía de los directores: Profundiza la que le entrega la ley 20501. Ellos, además de formar su equipo directivo y técnico Pedagógico, a través de facultades extraordinarias seleccionará a los profesores que trabajarán con él. Habrá concursos, pero “protegidos”. Decide contratos y despidos. Se producirá una inmensa inestabilidad laboral. COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE COMUNAL COQUIMBO
  • 10. 7- Convenios de Desempeño: Se reafirma lo que aparece en ley 20501. Se firman estos entre: a) El sostenedor y el Director. b)Director y los profesores. En él se fijan metas institucionales. Se emplea para la evaluación correspondiente. Si se logran significa aumentos de sueldos. Si no se logran significa que pueden ser despedidos. COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE COMUNAL COQUIMBO
  • 11. 8- Asignaciones Docentes: Las asignaciones que establece el Estatuto Docente, se reestructuran totalmente: se orientarán en base a premios por rendimiento, “orientada al mérito”. Busca salarios diferentes en una feroz competencia. Habrá mayor dispersión salarial. Quedan asignaciones por: Condiciones difíciles, de zona, Responsabilidad Directiva, de Desempeño Docente y por Necesidad de Proyecto. Todas con aumentos de salarios según mediciones de resultados. Si no se cumple lo esperado, vuelve al salario inicial. Todo esto a propuesta por el Director al Sostenedor. ¡Se echa de menos la asignación de Perfeccionamiento, la cual no aparece!. COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE COMUNAL COQUIMBO
  • 12. 9- El Sector Particular Subvencionado:  Para efectos de contratación de profesores en este sector, estos deberán haber aprobado el examen inicial de excelencia (Inicia).  En cuanto a financiamiento de la carrera, se le aumenta la subvención al sostenedor privado la misma cantidad que al municipal, que subirá en un 25% en 10 años.  Sin embargo, la carrera es voluntaria para ellos. Es decir, el dueño del colegio particular subvencionado recibirá dinero, pero no está obligado a gastarlo en una carrera que no aplicaría. Eso es aumentar el lucro en educación. COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE COMUNAL COQUIMBO
  • 13. 10.- En conclusión.  Esta es una “carrera” que destruye lo poco que queda de público, termina con el Estatuto Docente y atenta gravemente con los derechos laborales y gremiales. De pasadita, busca terminar también con el Colegio de Profesores.  ESPERAMOS QUE ESTA “CARRERA” NO SE APRUEBE EN EL CONGRESO NACIONAL. Dependerá de nuestras movilizaciones DEL COMUNAL COQUIMBO y de todo el Movimiento Social de nuestro país.  Recomendamos la lectura del proyecto. Aquí seleccionamos solo algunos aspectos más relevantes, sobre los efectos que producirá sobre los docentes.  Esta lucha no la podemos dar solos, necesitamos el apoyo de nuestros apoderados.  No dice palabra alguna respecto del Egreso del profesor (jubilaciones indignas).COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE COMUNAL COQUIMBO