SlideShare una empresa de Scribd logo
EL IMPERIO BRITÁNICO
EL IMPERIO BRITÁNICO DURANTE
LA ERA VICTORIANA
• Desde p. del XIX Gran Bretaña era 1ª potencia
por:
Hegemonía naval (le permite controlar gran parte
del comercio internacional)
Expansión de la Revolución Industrial
Estabilidad política porque democratizó su
régimen parlamentario sin sobresaltos
revolucionarios
LA POLÍTICA INTERIOR VICTORIANA
• Estabilidad política por:
1. Reformas electorales
a) Acaba con el sistema de los burgos podridos
b) Eleva el grado de participación electoral
c) Ballot Act 1872 por la que el voto es secreto
burgos podridos: es un concepto aplicable a la circunscripción
electoral de muy poca población y a la que el sistema
electoral otorga tanto valor como a la que tiene mucha,
produciendo una gran distorsión en la representación, y
propiciando el fraude electoral y el clientelismo.
2. Alternancia Pacífica o bipartidismo que sirvió
de modelo a otros países
a) Conservadores o tories
a) Los liberales
Robert Peel Benjamin Disraeli Lord Salisbury
CONSERVADORES-TORIES
Gladstone Palmerston Joseph Chamberlain
LIBERALES/WHIGS
PROBLEMA DE LA POLÍTICA INTERIOR
VICTORIANA
• NACIONALIMO IRLANDÉS
Mayoritariamente católicos
Sometidos desde el siglo XVII
Reclamaban su autogobierno HOME RULE
Lograron parcialmente el autogobierno tras la
I G.M.
LA POLÍTICA INTERNACIONAL
• El Imperio Colonial llevó a G.B. a intervenir
Políticamente
Militarmente en gran parte del planeta
Guerras del Opio
Guerra de Crimea
Revuelta de los cipayos
Incorporación de nuevos territorios
GUERRAS DEL OPIO
• Fueron dos guerras y en la 2ª participó
también Francia
• Contrabando británico de opio de la India
Británica hacia la China y los esfuerzos del
gobierno chino para imponer sus leyes contra
el comercio de opio
• La derrota de China en las dos guerras forzó al
gobierno a tolerar el comercio del opio
GUERRA DE CRIMEA
• Guerra de Crimea (1854-1856) contra el
Imperio ruso, y que con la Paz de París (30 de
marzo de 1856), frenó sus pretensiones en los
balcanes.
• Francia, Piamonte y el Imperio Otomano
participaron junto a GB
REVUELTA DE LOS CIPAYOS
• La rebelión de los indios tuvo diversas causas
religiosas, sociales, políticas y económicas
• Los cipayos hacía tiempo que venían
acumulando animadversiones contra la
Compañía Británica de las Indias Orientales
La historia es diferente si la cuentan
vencedores o vencidos. En ambos bandos se
produjeron atrocidades
Brutal ejecución de los soldados cipayos en la
rebelión de 1857.
Tras sofocar
las revueltas
de los cipayos
la reina
victoria fue
proclamada
en 1876
emperariz
INCORPORACIÓN DE TERRITORIOS
A lo largo de la mitad del XIX incorporan
enormes territorios en :
África
Asia
Pacífico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mundo envuelto por la way1
El mundo envuelto por la way1El mundo envuelto por la way1
El mundo envuelto por la way1
mperdigonv
 
4 b las clases populares
4 b las clases populares4 b las clases populares
4 b las clases populares
claritina22
 
Las clases populares
Las clases popularesLas clases populares
Las clases populares
julia pereira
 
La revolucion americana
La revolucion americanaLa revolucion americana
La revolucion americana
lurespejo
 
La revolucion americana
La revolucion americanaLa revolucion americana
La revolucion americana
lurespejo
 
La semana de mayo
La semana de mayoLa semana de mayo
La semana de mayo
gianmarinsalta222
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Tp presentaciones m scarafia
Tp presentaciones m scarafiaTp presentaciones m scarafia
Tp presentaciones m scarafia
Miguel101195
 
Rev. liberales burguesas. eeuu 1º
Rev. liberales burguesas. eeuu 1ºRev. liberales burguesas. eeuu 1º
Rev. liberales burguesas. eeuu 1º
beatrizjimenezvega
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
julieth ferrin
 
Proyectos y realizaciones del batllismo
Proyectos y realizaciones del batllismoProyectos y realizaciones del batllismo
Proyectos y realizaciones del batllismo
Florencia Minelli
 
Independencia de haití 8 c
Independencia de haití 8 cIndependencia de haití 8 c
Independencia de haití 8 c
Brayan14G
 
Hegemonia Britanica o Inglesa (Diapositiva gina garcia)
Hegemonia Britanica o Inglesa (Diapositiva gina garcia)Hegemonia Britanica o Inglesa (Diapositiva gina garcia)
Hegemonia Britanica o Inglesa (Diapositiva gina garcia)
MichelleGomezDuin
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
Isabel Pinto
 
Tp7
Tp7Tp7
definición de los felices años 20
definición de los felices años 20 definición de los felices años 20
definición de los felices años 20
Laura Rangel
 
Civil war rec.xx
Civil war rec.xxCivil war rec.xx
Civil war rec.xx
Fernando Garetto
 

La actualidad más candente (17)

El mundo envuelto por la way1
El mundo envuelto por la way1El mundo envuelto por la way1
El mundo envuelto por la way1
 
4 b las clases populares
4 b las clases populares4 b las clases populares
4 b las clases populares
 
Las clases populares
Las clases popularesLas clases populares
Las clases populares
 
La revolucion americana
La revolucion americanaLa revolucion americana
La revolucion americana
 
La revolucion americana
La revolucion americanaLa revolucion americana
La revolucion americana
 
La semana de mayo
La semana de mayoLa semana de mayo
La semana de mayo
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
 
Tp presentaciones m scarafia
Tp presentaciones m scarafiaTp presentaciones m scarafia
Tp presentaciones m scarafia
 
Rev. liberales burguesas. eeuu 1º
Rev. liberales burguesas. eeuu 1ºRev. liberales burguesas. eeuu 1º
Rev. liberales burguesas. eeuu 1º
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Proyectos y realizaciones del batllismo
Proyectos y realizaciones del batllismoProyectos y realizaciones del batllismo
Proyectos y realizaciones del batllismo
 
Independencia de haití 8 c
Independencia de haití 8 cIndependencia de haití 8 c
Independencia de haití 8 c
 
Hegemonia Britanica o Inglesa (Diapositiva gina garcia)
Hegemonia Britanica o Inglesa (Diapositiva gina garcia)Hegemonia Britanica o Inglesa (Diapositiva gina garcia)
Hegemonia Britanica o Inglesa (Diapositiva gina garcia)
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
 
Tp7
Tp7Tp7
Tp7
 
definición de los felices años 20
definición de los felices años 20 definición de los felices años 20
definición de los felices años 20
 
Civil war rec.xx
Civil war rec.xxCivil war rec.xx
Civil war rec.xx
 

Similar a 3º Civilización U8º VA: La época victoriana

El Imperio Británico durante la Era Victoriana
El Imperio Británico durante la Era VictorianaEl Imperio Británico durante la Era Victoriana
El Imperio Británico durante la Era Victoriana
sorayachavala
 
El Imperio Británico S. XIX
El Imperio Británico S. XIXEl Imperio Británico S. XIX
El Imperio Británico S. XIX
CuarterosNoelia
 
Las grandes potencias europeas.
Las grandes potencias europeas.Las grandes potencias europeas.
Las grandes potencias europeas.
clodis montaño
 
Tema 5 las grandes potencias
Tema 5 las grandes potenciasTema 5 las grandes potencias
Tema 5 las grandes potencias
Javier Lázaro Betancor
 
Las revoluciones liberales2
Las revoluciones liberales2Las revoluciones liberales2
Las revoluciones liberales2
asunhistoria
 
Unidad 2
 Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
enp2418
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
JhonAnrango2
 
Tema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potenciasTema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potencias
Javier Lázaro Betancor
 
Tema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potenciasTema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potencias
Javier Lázaro Betancor
 
Tema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potenciasTema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potencias
Javier Lázaro Betancor
 
Tema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potenciasTema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potencias
Javier Lázaro Betancor
 
Revolución francesa
Revolución francesa Revolución francesa
Revolución francesa
Colegio Vedruna
 
T2 cambios en el antiguo régimen
T2  cambios en el antiguo régimenT2  cambios en el antiguo régimen
T2 cambios en el antiguo régimen
Pablo Díaz
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
DavidDaza31
 
tercera guerra
tercera guerratercera guerra
tercera guerra
SMoisesSalas
 
Revoluciones liberales i
Revoluciones liberales iRevoluciones liberales i
Revoluciones liberales i
Virtudes Narváez Alba
 
Revolución francesa2
Revolución francesa2Revolución francesa2
Revolución francesa2
valentinacarrilloe
 
Triple revolución
Triple revoluciónTriple revolución
Triple revolución
santipujato
 
el imperio y el estado.FINAL.pptx
el imperio y el estado.FINAL.pptxel imperio y el estado.FINAL.pptx
el imperio y el estado.FINAL.pptx
JENNY FERNANDEZ HERNANDEZ
 
Tema 5 - El imperialismo
Tema 5 - El imperialismoTema 5 - El imperialismo
Tema 5 - El imperialismo
etorija82
 

Similar a 3º Civilización U8º VA: La época victoriana (20)

El Imperio Británico durante la Era Victoriana
El Imperio Británico durante la Era VictorianaEl Imperio Británico durante la Era Victoriana
El Imperio Británico durante la Era Victoriana
 
El Imperio Británico S. XIX
El Imperio Británico S. XIXEl Imperio Británico S. XIX
El Imperio Británico S. XIX
 
Las grandes potencias europeas.
Las grandes potencias europeas.Las grandes potencias europeas.
Las grandes potencias europeas.
 
Tema 5 las grandes potencias
Tema 5 las grandes potenciasTema 5 las grandes potencias
Tema 5 las grandes potencias
 
Las revoluciones liberales2
Las revoluciones liberales2Las revoluciones liberales2
Las revoluciones liberales2
 
Unidad 2
 Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Tema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potenciasTema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potencias
 
Tema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potenciasTema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potencias
 
Tema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potenciasTema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potencias
 
Tema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potenciasTema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potencias
 
Revolución francesa
Revolución francesa Revolución francesa
Revolución francesa
 
T2 cambios en el antiguo régimen
T2  cambios en el antiguo régimenT2  cambios en el antiguo régimen
T2 cambios en el antiguo régimen
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
tercera guerra
tercera guerratercera guerra
tercera guerra
 
Revoluciones liberales i
Revoluciones liberales iRevoluciones liberales i
Revoluciones liberales i
 
Revolución francesa2
Revolución francesa2Revolución francesa2
Revolución francesa2
 
Triple revolución
Triple revoluciónTriple revolución
Triple revolución
 
el imperio y el estado.FINAL.pptx
el imperio y el estado.FINAL.pptxel imperio y el estado.FINAL.pptx
el imperio y el estado.FINAL.pptx
 
Tema 5 - El imperialismo
Tema 5 - El imperialismoTema 5 - El imperialismo
Tema 5 - El imperialismo
 

Más de ebiolibros

1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas
1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas
1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas
ebiolibros
 
4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas
4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas
4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas
ebiolibros
 
4º Civilización U11º VA: Comercio internacional
4º Civilización U11º VA: Comercio internacional4º Civilización U11º VA: Comercio internacional
4º Civilización U11º VA: Comercio internacional
ebiolibros
 
4º Civilización U10º VA: Sectores productivos
4º Civilización U10º VA: Sectores productivos4º Civilización U10º VA: Sectores productivos
4º Civilización U10º VA: Sectores productivos
ebiolibros
 
4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas
4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas
4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas
ebiolibros
 
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
ebiolibros
 
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
ebiolibros
 
3º Civilización U11º VA: Geografía de la población
3º Civilización U11º VA: Geografía de la población3º Civilización U11º VA: Geografía de la población
3º Civilización U11º VA: Geografía de la población
ebiolibros
 
3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional
3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional
3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional
ebiolibros
 
3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales
3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales
3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales
ebiolibros
 
3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible
3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible
3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible
ebiolibros
 
2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos
2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos
2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos
ebiolibros
 
2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios
2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios
2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios
ebiolibros
 
2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú
2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú
2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú
ebiolibros
 
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
ebiolibros
 
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
ebiolibros
 
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
ebiolibros
 
2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato
2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato
2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato
ebiolibros
 
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
ebiolibros
 
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
ebiolibros
 

Más de ebiolibros (20)

1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas
1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas
1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas
 
4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas
4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas
4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas
 
4º Civilización U11º VA: Comercio internacional
4º Civilización U11º VA: Comercio internacional4º Civilización U11º VA: Comercio internacional
4º Civilización U11º VA: Comercio internacional
 
4º Civilización U10º VA: Sectores productivos
4º Civilización U10º VA: Sectores productivos4º Civilización U10º VA: Sectores productivos
4º Civilización U10º VA: Sectores productivos
 
4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas
4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas
4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas
 
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
 
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
 
3º Civilización U11º VA: Geografía de la población
3º Civilización U11º VA: Geografía de la población3º Civilización U11º VA: Geografía de la población
3º Civilización U11º VA: Geografía de la población
 
3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional
3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional
3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional
 
3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales
3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales
3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales
 
3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible
3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible
3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible
 
2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos
2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos
2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos
 
2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios
2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios
2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios
 
2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú
2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú
2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú
 
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
 
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
 
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
 
2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato
2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato
2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato
 
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
 
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

3º Civilización U8º VA: La época victoriana

  • 2. EL IMPERIO BRITÁNICO DURANTE LA ERA VICTORIANA • Desde p. del XIX Gran Bretaña era 1ª potencia por: Hegemonía naval (le permite controlar gran parte del comercio internacional) Expansión de la Revolución Industrial Estabilidad política porque democratizó su régimen parlamentario sin sobresaltos revolucionarios
  • 3.
  • 4. LA POLÍTICA INTERIOR VICTORIANA • Estabilidad política por: 1. Reformas electorales a) Acaba con el sistema de los burgos podridos b) Eleva el grado de participación electoral c) Ballot Act 1872 por la que el voto es secreto burgos podridos: es un concepto aplicable a la circunscripción electoral de muy poca población y a la que el sistema electoral otorga tanto valor como a la que tiene mucha, produciendo una gran distorsión en la representación, y propiciando el fraude electoral y el clientelismo.
  • 5. 2. Alternancia Pacífica o bipartidismo que sirvió de modelo a otros países a) Conservadores o tories a) Los liberales
  • 6. Robert Peel Benjamin Disraeli Lord Salisbury CONSERVADORES-TORIES
  • 7. Gladstone Palmerston Joseph Chamberlain LIBERALES/WHIGS
  • 8. PROBLEMA DE LA POLÍTICA INTERIOR VICTORIANA • NACIONALIMO IRLANDÉS Mayoritariamente católicos Sometidos desde el siglo XVII Reclamaban su autogobierno HOME RULE Lograron parcialmente el autogobierno tras la I G.M.
  • 9. LA POLÍTICA INTERNACIONAL • El Imperio Colonial llevó a G.B. a intervenir Políticamente Militarmente en gran parte del planeta Guerras del Opio Guerra de Crimea Revuelta de los cipayos Incorporación de nuevos territorios
  • 10. GUERRAS DEL OPIO • Fueron dos guerras y en la 2ª participó también Francia • Contrabando británico de opio de la India Británica hacia la China y los esfuerzos del gobierno chino para imponer sus leyes contra el comercio de opio • La derrota de China en las dos guerras forzó al gobierno a tolerar el comercio del opio
  • 11.
  • 12. GUERRA DE CRIMEA • Guerra de Crimea (1854-1856) contra el Imperio ruso, y que con la Paz de París (30 de marzo de 1856), frenó sus pretensiones en los balcanes. • Francia, Piamonte y el Imperio Otomano participaron junto a GB
  • 13.
  • 14. REVUELTA DE LOS CIPAYOS • La rebelión de los indios tuvo diversas causas religiosas, sociales, políticas y económicas • Los cipayos hacía tiempo que venían acumulando animadversiones contra la Compañía Británica de las Indias Orientales La historia es diferente si la cuentan vencedores o vencidos. En ambos bandos se produjeron atrocidades
  • 15. Brutal ejecución de los soldados cipayos en la rebelión de 1857.
  • 16. Tras sofocar las revueltas de los cipayos la reina victoria fue proclamada en 1876 emperariz
  • 17. INCORPORACIÓN DE TERRITORIOS A lo largo de la mitad del XIX incorporan enormes territorios en : África Asia Pacífico