SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESOR: EDGAR MATA


ALUMNO: RAUL MACIAS

CARRERA: PROCESOS DE
MANUFACTURA

GRADO Y SECC.: 4TO A
NOCTURNO


TRABAJO FINAL.
TEMA: GRAFICAS DE CONTROL




                        LAS HERRAMIENTAS ESTADICAS BASICAS PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD
EL DIAGRAMA DE PARETO




1.   El diagrama de Pareto debe su nombre al economista italiano
     del siglo 18 llamado Wilfrido Pareto, quien observó que el 80
     % de la riqueza de una sociedad estaba en manos del 20 % de
     las familias.


2.   Juran toma este principio y lo aplica a las causas de los
     problemas, estableciendo que normalmente el 80 % de los
     efectos de un problema se debe al 20 % de sus causas.


3.   Su propósito del DIAGRAMA DE PARETO es encontrar las
     causas que expliquen el 80 % de los problemas
EL DIAGRAMA DE PARETO



1. Es una gráfica de barras que se construye
   colocando sobre el eje horizontal ( eje de
   las x ), empezando por la izquierda la causa
   más frecuente y en orden descendente
   hacia la derecha las demás.
2. La universalidad del principio del 80 – 20 se
   confirma en administración, por ejemplo:
   El 20 % de los clientes concentra
    alrededor del 80 % de las ventas.
   El 20 % de los productos acumula
    alrededor del 80 % de las ventas.
   El 20 % de las causas produce alrededor
    del 80 % de los problemas.
PRIMER EJEMPLO DEL DIAGRAMA DE PARETO



El departamento de servicio de un fabricante de refrigeradores tiene registrada una lista de las quejas que ha
     recibido del mercado durante el último mes.

                  TIPO DE FALLA             FRECUENCIA          PORCENTAJE         PORCENTAJE
                                                              ( REDONDEADO )       ACUMULADO


           1. Fuga de agua en mangueras           27                  41                41

           2. Manijas rotas                       18                  27                68
           3. Puerta no cierra
           heréticamente                          8                   12                80
           4. Bisagras vencidas                   4                   6                 86
           5. No produce hielo                    4                   6                 92
           6. Soportes de charolas rotos          2                   3                 95
           7. Falla de compresor                  2                   3                 98
           8. Otros                               2                   3                 101
           TOTAL:                                 67
FRECUENCIA
                                      0
                                                                                           70




                                           10
                                                        30
                                                                            50




                                                20
                                                                    40
                                                                                     60




            27 Fuga de agua en
            manguera


            18 Manijas rotas




80 %
            8 Puerta no cierra


            4 Bisagras vencidas




de fallas
            4 No produce hielo


            2 Soportes rotos


            2 Falla de compresor


            2 Otros
                                      0%
                                                     41 %
                                                             50 %
                                                                                80 %


                                                                         68 %
                                                                                          100 %



                                                                                75. 0 %
                                                                                                  GRAFICA DEL DIAGRAMA DE PARETO




                         PORCENTAJE
SEGUNDO EJEMPLO DEL DIAGRAMA DE PARETO



En una oficina de facturación se registraron los datos de errores cometidos en los documentos elaborados
durante una semana.
La información se presenta de la siguientes manera:


               TIPO DE ERROR          FRECUENCIA        PORCENTAJE         PORCENTAJE
                                                                           ACUMULADO

             Folio ilegible                 130               46.4               46.4
             Sin número de                  70                25.0               71.4
             sucursal
             Total incorrecto               50                18.0               89.4
             Datos fuera de                 20                7.1                96.5
             campo
             Otros                          10                3.5                100
             TOTAL                          280               100
70



                         10
                              50
                         20

                          0
                                        130
                                              140
                                                                               280




130 Folio ilegible
                                                    46.4 %




70 No trae No. Suc.
                                                             71.4 %




50 Total incorrecto
                                                                      89.4 %




20 Datos fuera de Cpo.
                                                                           96.5 %




10 Otros
                                                                                          GRAFICA DEL DIAGRAMA DE PARETO

                                                                                100.0 %
DIAGRAMA CAUSA - EFECTO O DE ISHIKAWA


1.   Se atribuye al Ingeniero Japonés Kaoru Ishikawa.
2.   Se utiliza para analizar cuáles son las causas por las que no se está logrando un resultado planeado.
3.   Se trabaja en grupo para utilizar los diversos puntos de vista de sus miembros y su creatividad.
4.   Aunque el diagrama no resuelve el problema en sí, si muestra un panorama global de todas las causas
     que pueden estar influyendo en que no se esté logrando las metas planeadas.
5.   De manera general se clasifican las causas de una desviación de metas en los siguientes factores: MANO
     DE OBRA O PERSONAL, METODOS DE TRABAJO, MATERIALES, MAQUINARIA O EQUIPO y MEDIO
     AMBIENTE.
6.   Por lo anterior, también se conoce este diagrama también con el nombre de 5 Ms.
7.   Recientemente se han agregado a las tradicionales Ms., las de MEDICIONY MANAGEMENT.
8.   Por su forma también se le conoce con el nombre de DIAGRAMA DEL PEZ.




                                     LAS HERRAMIENTAS ESTADISTICAS BASICAS PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD
DIAGRAMA CAUSA - EFECTO O DE ISHIKAWA O DEL PEZ


             METODO                      MATERIALES                            MANO DE OBRA




                                                                                                DESVIACION ENTRE
                                                                                                LO PLANEADO Y LO
MANAGEMENT                                                                                          REALIZADO




             MAQUINARIA                   MEDIO AMBIENTE                            MEDICION




                                           CAUSAS                                                EFECTO

                  Post it en donde se anota una causa



                          LAS HERRAMIENTAS ESTADISTICAS BASICAS PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD
EJEMPLOS DE LAS CAUSAS DE LOS PROBLEMAS
   MANO DE          MATERIALES                  METODO                    MAQUINARIA                         MEDICION     MANAGEMENT
    OBRA
No capacitada.     No disponibles.         Inexistente.                  Obsoleta.                    No se mide          No se planea

Insuficiente.      De mala calidad.        Inadecuado.                   Descompuesta                 No se mide lo       No se programa
                                                                        con frecuencia.               adecuado            el trabajo
No informada.      Insuficientes.         No                             Mal                          No se mide con      No se organiza el
                                          estandarizado.                seleccionada.                 persistencia        trabajo
Pierde tiempo.     Entrega tardía.        No                             Mal calibrada.               No se tienen los    No se provee de
                                          documentado.                                                medios para         recursos
                                                                                                      medir
No balanceada.      Almacenamiento         No conocido.                  No sistema                   No se da            No hay liderazgo
                   inadecuado.                                          formal de                     seguimiento a las   adecuado
                                                                        Mantenimiento.                desviaciones
                                                                                                      detectadas
Desmotivada.       Falta de control.       No cumplido.                  Mal operada.                 No se capacita al   No se supervisa
                                                                                                      personal para       bien.
                                                                                                      medir
No                 Controles               No supervisado.               No inventario de             No se supervisa     No se forman
multihabilidosa.   excesivos.                                           refacciones.                  la medición         equipos.
No trabaja en      Comprados sólo         No control de                  No compatible                No se toma          No se conocen
equipo.            por costo bajo.        desviaciones.                 con otra.                     como base para      las metas del
                                                                                                      decidir             trabajo
No conciencia      Deshonestidad          No sujeto a                   No operario                   La medición no      No se
de calidad.        en compras.            mejora continua.              autorizado                    es confiable        retroalimenta al
                                                                                                                          personal


                                       LAS HERRAMIENTAS ESTADISTICAS BASICAS PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD
EJEMPLO PRACTICO DEL DIAGRAMA DE ISHIKAWA

                                 METODO                                          PERSONAL

                   No existe un                                                                               No hay suficiente
                 poka yoke para el                                                                              capacitación
                                                                        No hay
                  acomodo de los
                                                                       asignadas
                      datos
                                                                         metas
                                                                       personales
                      La forma en que
                         se hace es
                        inadecuada                                                                                     Se tiene un producto
Datos fuera de                                                                                                         con mal aspecto con
   campo
                                                                                                                       un gran impacto en la
                        Mala calidad                                   Deficiente
                                                                                                                       estética del producto
                                                                     mantenimiento al                                    en las auditorias
                                                                         equipo                                               externas
                    Comprados por                                                                                     obsoleto
                     costos bajos



                                MATERIALES                                               EQUIPO




                                        LAS HERRAMIENTAS ESTADISTICAS BASICAS PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD
EJEMPLO PRACTICO DEL DIAGRAMA DE ISHIKAWA

                                 METODO                                          PERSONAL

                                                                                                              No se hace saber
                                                                                                                al personal la
                    inadecuado                                          Personal                              importancia del
                                                                      desmotivado                             buen acomodo y
                                                                                                              el impacto en las
                                                                                                               certificaciones
                       No supervisado                                                                              externas

                                                                                                                           Se obtiene un
Visagras vencidas                                                                                                      producto deeficiente y
                                                                                                                       muy fragil para el tipo
                        Mala calidad                                   Deficiente
                                                                                                                        de transporte que se
                                                                     mantenimiento al                                          utiliza
                                                                         equipo
                    Almacenamiento                                                                                    obsoleto
                       inadecuadi



                                 MATERIALES                                              EQUIPO




                                        LAS HERRAMIENTAS ESTADISTICAS BASICAS PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencia entre grafico xr,xs
Diferencia entre grafico xr,xsDiferencia entre grafico xr,xs
Diferencia entre grafico xr,xs
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 
Semana 2 ejercicios cap 2
Semana 2 ejercicios cap 2Semana 2 ejercicios cap 2
Semana 2 ejercicios cap 2
Juan Negrete
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
moca.2346
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
Laura Bernal
 
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempoUnidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
VanessaBarrera13
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
Jose Mireles Peguero
 
Optimizacion de redes
Optimizacion de redesOptimizacion de redes
Optimizacion de redes
Tpyxnhkn Schwarzkopf
 
Calculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajoCalculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajo
Eloen13
 
Modapts
ModaptsModapts
Modapts
ingkarent84
 
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteProblemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Alexander Chunhuay Ruiz
 
Diagramas ishikawa
Diagramas ishikawaDiagramas ishikawa
Diagramas ishikawa
Edgar Jimenez Saldaña
 
Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa
Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa
Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa
Claudia Bermudez
 
Diagrama de ensamble
Diagrama de ensambleDiagrama de ensamble
Diagrama de ensamble
Lizzeth Othalora
 
EJERCICIO EOQ SIN FALTANTE
EJERCICIO EOQ SIN FALTANTEEJERCICIO EOQ SIN FALTANTE
EJERCICIO EOQ SIN FALTANTE
Justin Guerrero Delahoz
 
Problemario
ProblemarioProblemario
Problemario
eglys2302
 
Simbología de los therbligs
Simbología de los therbligsSimbología de los therbligs
Simbología de los therbligs
7423037
 
Investigacion operativa-asignación
Investigacion  operativa-asignaciónInvestigacion  operativa-asignación
Investigacion operativa-asignación
Franco Snipes
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
HauryAndresSanjuan
 
graficos-de-control
graficos-de-controlgraficos-de-control
graficos-de-control
Arturo Prieto
 
Tema 14 -_muestreo_de_trabajo
Tema 14 -_muestreo_de_trabajoTema 14 -_muestreo_de_trabajo
Tema 14 -_muestreo_de_trabajo
Mayra Patiiño
 

La actualidad más candente (20)

Diferencia entre grafico xr,xs
Diferencia entre grafico xr,xsDiferencia entre grafico xr,xs
Diferencia entre grafico xr,xs
 
Semana 2 ejercicios cap 2
Semana 2 ejercicios cap 2Semana 2 ejercicios cap 2
Semana 2 ejercicios cap 2
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
 
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempoUnidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
 
Optimizacion de redes
Optimizacion de redesOptimizacion de redes
Optimizacion de redes
 
Calculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajoCalculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajo
 
Modapts
ModaptsModapts
Modapts
 
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteProblemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
 
Diagramas ishikawa
Diagramas ishikawaDiagramas ishikawa
Diagramas ishikawa
 
Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa
Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa
Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa
 
Diagrama de ensamble
Diagrama de ensambleDiagrama de ensamble
Diagrama de ensamble
 
EJERCICIO EOQ SIN FALTANTE
EJERCICIO EOQ SIN FALTANTEEJERCICIO EOQ SIN FALTANTE
EJERCICIO EOQ SIN FALTANTE
 
Problemario
ProblemarioProblemario
Problemario
 
Simbología de los therbligs
Simbología de los therbligsSimbología de los therbligs
Simbología de los therbligs
 
Investigacion operativa-asignación
Investigacion  operativa-asignaciónInvestigacion  operativa-asignación
Investigacion operativa-asignación
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
graficos-de-control
graficos-de-controlgraficos-de-control
graficos-de-control
 
Tema 14 -_muestreo_de_trabajo
Tema 14 -_muestreo_de_trabajoTema 14 -_muestreo_de_trabajo
Tema 14 -_muestreo_de_trabajo
 

Destacado

Diagrama de Ishikawa
Diagrama de IshikawaDiagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
Andrea MG
 
Ferramenta 2 diagrama de ishikawa
Ferramenta 2 diagrama de ishikawaFerramenta 2 diagrama de ishikawa
Ferramenta 2 diagrama de ishikawa
Ailton Melo
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
AgnaldoBarbosa
 
Slides diagrama-de-causa-e-efeito
Slides diagrama-de-causa-e-efeitoSlides diagrama-de-causa-e-efeito
Slides diagrama-de-causa-e-efeito
Mário De Jesus Filho
 
Análise acidentes
Análise acidentes Análise acidentes
Análise acidentes
maleixo
 
Diagrama de causa e efeito
Diagrama de causa e efeitoDiagrama de causa e efeito
Diagrama de causa e efeito
Amanda Bispo
 

Destacado (6)

Diagrama de Ishikawa
Diagrama de IshikawaDiagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
 
Ferramenta 2 diagrama de ishikawa
Ferramenta 2 diagrama de ishikawaFerramenta 2 diagrama de ishikawa
Ferramenta 2 diagrama de ishikawa
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
 
Slides diagrama-de-causa-e-efeito
Slides diagrama-de-causa-e-efeitoSlides diagrama-de-causa-e-efeito
Slides diagrama-de-causa-e-efeito
 
Análise acidentes
Análise acidentes Análise acidentes
Análise acidentes
 
Diagrama de causa e efeito
Diagrama de causa e efeitoDiagrama de causa e efeito
Diagrama de causa e efeito
 

Similar a 3. diagrama de pareto.consultar, elaborar un power point con 2 ejemplos.

Diagrama de pareto 3 1
Diagrama de pareto 3 1Diagrama de pareto 3 1
Diagrama de pareto 3 1
Poncho Garcia
 
Corrección herramientas estadisticas
Corrección herramientas estadisticasCorrección herramientas estadisticas
Corrección herramientas estadisticas
Samuel
 
HHySS Mod I - Clase 4
HHySS Mod I - Clase 4HHySS Mod I - Clase 4
HHySS Mod I - Clase 4
Sebastian Isaac
 
Comedor Mar Abr
Comedor Mar  AbrComedor Mar  Abr
Comedor Mar Abr
Francisco Barea Durán
 
Diagrama de pareto. marylena lantieri
Diagrama de pareto. marylena lantieriDiagrama de pareto. marylena lantieri
Diagrama de pareto. marylena lantieri
marylenaltr
 
1. hojas de verificación.
1. hojas de verificación.1. hojas de verificación.
1. hojas de verificación.
cadillacsaab
 
Tabla de frecuencia corregida
Tabla de frecuencia corregidaTabla de frecuencia corregida
Tabla de frecuencia corregida
Juan Pablo Gomez Chavarriaga
 
Retail Peruano 2012
Retail Peruano 2012Retail Peruano 2012
Retail Peruano 2012
Jessica Liñan
 
Tabla de Frecuencia e Intervalos ( Servicios Públicos Municipales)
Tabla de Frecuencia e Intervalos ( Servicios Públicos Municipales)Tabla de Frecuencia e Intervalos ( Servicios Públicos Municipales)
Tabla de Frecuencia e Intervalos ( Servicios Públicos Municipales)
Luis Martin Perez Suarez
 
Construir una cerveza a1
Construir una cerveza a1Construir una cerveza a1
Construir una cerveza a1
Jose Ruiz Salas
 
Practica 09 formulas y formatos
Practica 09 formulas y formatosPractica 09 formulas y formatos
Practica 09 formulas y formatos
lupitha-95
 
Practica 09 formulas y formatos
Practica 09 formulas y formatosPractica 09 formulas y formatos
Practica 09 formulas y formatos
vjgaby
 
Practica 09 formulas y formatos
Practica 09 formulas y formatosPractica 09 formulas y formatos
Practica 09 formulas y formatos
lupitha-95
 
Practica 09 formulas y formatos
Practica 09 formulas y formatosPractica 09 formulas y formatos
Practica 09 formulas y formatos
lupitha-95
 
Estadistica cuadros
Estadistica cuadrosEstadistica cuadros
Estadistica cuadros
Denisse Rodriguez
 
7 herramientas básicas para el control de calidad.
7 herramientas básicas para el control de calidad.7 herramientas básicas para el control de calidad.
7 herramientas básicas para el control de calidad.
Jeffer_20
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
josema1994
 
Todo
TodoTodo
Todo
pudin108
 
Presentacion cascajares canada 2.0
Presentacion cascajares canada 2.0Presentacion cascajares canada 2.0
Presentacion cascajares canada 2.0
Cascajares
 
Informe eurocopa0107
Informe eurocopa0107Informe eurocopa0107
Informe eurocopa0107
Zenith España
 

Similar a 3. diagrama de pareto.consultar, elaborar un power point con 2 ejemplos. (20)

Diagrama de pareto 3 1
Diagrama de pareto 3 1Diagrama de pareto 3 1
Diagrama de pareto 3 1
 
Corrección herramientas estadisticas
Corrección herramientas estadisticasCorrección herramientas estadisticas
Corrección herramientas estadisticas
 
HHySS Mod I - Clase 4
HHySS Mod I - Clase 4HHySS Mod I - Clase 4
HHySS Mod I - Clase 4
 
Comedor Mar Abr
Comedor Mar  AbrComedor Mar  Abr
Comedor Mar Abr
 
Diagrama de pareto. marylena lantieri
Diagrama de pareto. marylena lantieriDiagrama de pareto. marylena lantieri
Diagrama de pareto. marylena lantieri
 
1. hojas de verificación.
1. hojas de verificación.1. hojas de verificación.
1. hojas de verificación.
 
Tabla de frecuencia corregida
Tabla de frecuencia corregidaTabla de frecuencia corregida
Tabla de frecuencia corregida
 
Retail Peruano 2012
Retail Peruano 2012Retail Peruano 2012
Retail Peruano 2012
 
Tabla de Frecuencia e Intervalos ( Servicios Públicos Municipales)
Tabla de Frecuencia e Intervalos ( Servicios Públicos Municipales)Tabla de Frecuencia e Intervalos ( Servicios Públicos Municipales)
Tabla de Frecuencia e Intervalos ( Servicios Públicos Municipales)
 
Construir una cerveza a1
Construir una cerveza a1Construir una cerveza a1
Construir una cerveza a1
 
Practica 09 formulas y formatos
Practica 09 formulas y formatosPractica 09 formulas y formatos
Practica 09 formulas y formatos
 
Practica 09 formulas y formatos
Practica 09 formulas y formatosPractica 09 formulas y formatos
Practica 09 formulas y formatos
 
Practica 09 formulas y formatos
Practica 09 formulas y formatosPractica 09 formulas y formatos
Practica 09 formulas y formatos
 
Practica 09 formulas y formatos
Practica 09 formulas y formatosPractica 09 formulas y formatos
Practica 09 formulas y formatos
 
Estadistica cuadros
Estadistica cuadrosEstadistica cuadros
Estadistica cuadros
 
7 herramientas básicas para el control de calidad.
7 herramientas básicas para el control de calidad.7 herramientas básicas para el control de calidad.
7 herramientas básicas para el control de calidad.
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
 
Todo
TodoTodo
Todo
 
Presentacion cascajares canada 2.0
Presentacion cascajares canada 2.0Presentacion cascajares canada 2.0
Presentacion cascajares canada 2.0
 
Informe eurocopa0107
Informe eurocopa0107Informe eurocopa0107
Informe eurocopa0107
 

3. diagrama de pareto.consultar, elaborar un power point con 2 ejemplos.

  • 1. PROFESOR: EDGAR MATA ALUMNO: RAUL MACIAS CARRERA: PROCESOS DE MANUFACTURA GRADO Y SECC.: 4TO A NOCTURNO TRABAJO FINAL. TEMA: GRAFICAS DE CONTROL LAS HERRAMIENTAS ESTADICAS BASICAS PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD
  • 2. EL DIAGRAMA DE PARETO 1. El diagrama de Pareto debe su nombre al economista italiano del siglo 18 llamado Wilfrido Pareto, quien observó que el 80 % de la riqueza de una sociedad estaba en manos del 20 % de las familias. 2. Juran toma este principio y lo aplica a las causas de los problemas, estableciendo que normalmente el 80 % de los efectos de un problema se debe al 20 % de sus causas. 3. Su propósito del DIAGRAMA DE PARETO es encontrar las causas que expliquen el 80 % de los problemas
  • 3. EL DIAGRAMA DE PARETO 1. Es una gráfica de barras que se construye colocando sobre el eje horizontal ( eje de las x ), empezando por la izquierda la causa más frecuente y en orden descendente hacia la derecha las demás. 2. La universalidad del principio del 80 – 20 se confirma en administración, por ejemplo:  El 20 % de los clientes concentra alrededor del 80 % de las ventas.  El 20 % de los productos acumula alrededor del 80 % de las ventas.  El 20 % de las causas produce alrededor del 80 % de los problemas.
  • 4. PRIMER EJEMPLO DEL DIAGRAMA DE PARETO El departamento de servicio de un fabricante de refrigeradores tiene registrada una lista de las quejas que ha recibido del mercado durante el último mes. TIPO DE FALLA FRECUENCIA PORCENTAJE PORCENTAJE ( REDONDEADO ) ACUMULADO 1. Fuga de agua en mangueras 27 41 41 2. Manijas rotas 18 27 68 3. Puerta no cierra heréticamente 8 12 80 4. Bisagras vencidas 4 6 86 5. No produce hielo 4 6 92 6. Soportes de charolas rotos 2 3 95 7. Falla de compresor 2 3 98 8. Otros 2 3 101 TOTAL: 67
  • 5. FRECUENCIA 0 70 10 30 50 20 40 60 27 Fuga de agua en manguera 18 Manijas rotas 80 % 8 Puerta no cierra 4 Bisagras vencidas de fallas 4 No produce hielo 2 Soportes rotos 2 Falla de compresor 2 Otros 0% 41 % 50 % 80 % 68 % 100 % 75. 0 % GRAFICA DEL DIAGRAMA DE PARETO PORCENTAJE
  • 6. SEGUNDO EJEMPLO DEL DIAGRAMA DE PARETO En una oficina de facturación se registraron los datos de errores cometidos en los documentos elaborados durante una semana. La información se presenta de la siguientes manera: TIPO DE ERROR FRECUENCIA PORCENTAJE PORCENTAJE ACUMULADO Folio ilegible 130 46.4 46.4 Sin número de 70 25.0 71.4 sucursal Total incorrecto 50 18.0 89.4 Datos fuera de 20 7.1 96.5 campo Otros 10 3.5 100 TOTAL 280 100
  • 7. 70 10 50 20 0 130 140 280 130 Folio ilegible 46.4 % 70 No trae No. Suc. 71.4 % 50 Total incorrecto 89.4 % 20 Datos fuera de Cpo. 96.5 % 10 Otros GRAFICA DEL DIAGRAMA DE PARETO 100.0 %
  • 8. DIAGRAMA CAUSA - EFECTO O DE ISHIKAWA 1. Se atribuye al Ingeniero Japonés Kaoru Ishikawa. 2. Se utiliza para analizar cuáles son las causas por las que no se está logrando un resultado planeado. 3. Se trabaja en grupo para utilizar los diversos puntos de vista de sus miembros y su creatividad. 4. Aunque el diagrama no resuelve el problema en sí, si muestra un panorama global de todas las causas que pueden estar influyendo en que no se esté logrando las metas planeadas. 5. De manera general se clasifican las causas de una desviación de metas en los siguientes factores: MANO DE OBRA O PERSONAL, METODOS DE TRABAJO, MATERIALES, MAQUINARIA O EQUIPO y MEDIO AMBIENTE. 6. Por lo anterior, también se conoce este diagrama también con el nombre de 5 Ms. 7. Recientemente se han agregado a las tradicionales Ms., las de MEDICIONY MANAGEMENT. 8. Por su forma también se le conoce con el nombre de DIAGRAMA DEL PEZ. LAS HERRAMIENTAS ESTADISTICAS BASICAS PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD
  • 9. DIAGRAMA CAUSA - EFECTO O DE ISHIKAWA O DEL PEZ METODO MATERIALES MANO DE OBRA DESVIACION ENTRE LO PLANEADO Y LO MANAGEMENT REALIZADO MAQUINARIA MEDIO AMBIENTE MEDICION CAUSAS EFECTO Post it en donde se anota una causa LAS HERRAMIENTAS ESTADISTICAS BASICAS PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD
  • 10. EJEMPLOS DE LAS CAUSAS DE LOS PROBLEMAS MANO DE MATERIALES METODO MAQUINARIA MEDICION MANAGEMENT OBRA No capacitada. No disponibles. Inexistente. Obsoleta. No se mide No se planea Insuficiente. De mala calidad. Inadecuado. Descompuesta No se mide lo No se programa con frecuencia. adecuado el trabajo No informada. Insuficientes. No Mal No se mide con No se organiza el estandarizado. seleccionada. persistencia trabajo Pierde tiempo. Entrega tardía. No Mal calibrada. No se tienen los No se provee de documentado. medios para recursos medir No balanceada. Almacenamiento No conocido. No sistema No se da No hay liderazgo inadecuado. formal de seguimiento a las adecuado Mantenimiento. desviaciones detectadas Desmotivada. Falta de control. No cumplido. Mal operada. No se capacita al No se supervisa personal para bien. medir No Controles No supervisado. No inventario de No se supervisa No se forman multihabilidosa. excesivos. refacciones. la medición equipos. No trabaja en Comprados sólo No control de No compatible No se toma No se conocen equipo. por costo bajo. desviaciones. con otra. como base para las metas del decidir trabajo No conciencia Deshonestidad No sujeto a No operario La medición no No se de calidad. en compras. mejora continua. autorizado es confiable retroalimenta al personal LAS HERRAMIENTAS ESTADISTICAS BASICAS PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD
  • 11. EJEMPLO PRACTICO DEL DIAGRAMA DE ISHIKAWA METODO PERSONAL No existe un No hay suficiente poka yoke para el capacitación No hay acomodo de los asignadas datos metas personales La forma en que se hace es inadecuada Se tiene un producto Datos fuera de con mal aspecto con campo un gran impacto en la Mala calidad Deficiente estética del producto mantenimiento al en las auditorias equipo externas Comprados por obsoleto costos bajos MATERIALES EQUIPO LAS HERRAMIENTAS ESTADISTICAS BASICAS PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD
  • 12. EJEMPLO PRACTICO DEL DIAGRAMA DE ISHIKAWA METODO PERSONAL No se hace saber al personal la inadecuado Personal importancia del desmotivado buen acomodo y el impacto en las certificaciones No supervisado externas Se obtiene un Visagras vencidas producto deeficiente y muy fragil para el tipo Mala calidad Deficiente de transporte que se mantenimiento al utiliza equipo Almacenamiento obsoleto inadecuadi MATERIALES EQUIPO LAS HERRAMIENTAS ESTADISTICAS BASICAS PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD