SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso Práctico
El Ing. Raúl Ramírez acaba de ser contratado como gerente de control de sistemas de
comunicación en la empresa donde usted labora como Subgerente de Producción de una
de las 5 plantas que existen en el país, que en los últimos dos meses no han podido
lograr las metas de producción. El ingeniero Ramírez fue contratado por que la empresa
enfrentaba graves problemas de comunicación en donde sólo 70 de los 100 equipos de
computo funcionaban correctamente, no funcionan las redes internas de dos plantas, y
no existen redes externas entre las 5 plantas por lo que se venía trabajando con correos
electrónicos. Sólo cuenta con 5 personas que saben reparar equipos y cada uno esta en
diferente planta por lo que la compostura de los equipos es demasiada lenta y esto ha
provocado que la mayoría de departamentos tengan problemas. La subgerencia que
usted dirige ha enfrentado varios problemas de comunicación (correos perdidos, correos
que se retrasan y comunicación escasa con sus similares de las otras 4 plantas) uno de
los cinco equipos no funciona, sin embargo usted ha notado que aunque no funciona un
equipo en su departamento que es del área de empaquetado, esta área ha funcionado
bien, por que se encuentra junto a la subdirección
Usted el día de mañana tiene su reunión de círculo de calidad en donde estará el nuevo
ingeniero y el Director General y deberá generar propuestas de solución.
A continuación se presenta el Diagrama de Ishikawa o de Pescado utilizando el Método de las 6 Ms; en el cual utilizamos
como espinas, los siguientes conceptos:
o
o
o
o
o

Maquinaria o Equipo
Mano de Obra
Medio Ambiente
Método de Trabajo
Mantenimiento

En donde identificamos que existe carencia en el equipo de comunicación, ya que de 100 equipos, solo 70 están funcionando,
la reparación de estos 30 equipos está siendo rebasada por la operatividad y el personal de mantenimiento es insuficiente para
llevar a cabo la reparación del equipo.
Por lo que se propone, se lleven a cabo las siguientes acciones, según la Filosofía de Kaizen :
Contratación de Outsourcing de técnicos de reparación de equipo de cómputo.
Implementar un sistema de Intranet en la Empresa
Implementar diseño de redes para comunicación externa
Programación de mantenimiento preventivo
Capacitación del personal existente para resolver daños menores
Diseño de parámetros de desempeño
Evaluación de desempeño del personal de mantenimiento
Estandarizar los procesos de mantenimiento
Verificar que se cumplan con los programas de mantenimiento de los eequipos.
De esta manera creo que se puede resolver el obstáculo de la mala comunicación y así colaborar a la consecución de metas del
área de producción.
CAUSAS

30 Equipos
funcionan

EFECTO

Mano de Obra

Equipo

no

No funcionan las redes
internas de 2 plantas

Personal
insuficiente

Medio Ambiente

Se Carece
supervisión

No hay metas
establecidas

Falta
entrenamiento

No hay redes externas
entre las 5 plantas Equ
30 Equipos no funcionan
ipos

No hay estandarización
en los métodos de
trabajo
No están definidas
las operaciones
No hay metas
establecidas

Método de Trabajo

Sobrecarga
trabajo

de

Existe mala
comunicación
interna y externa

de

Compostura
equipo lenta
No hay metas
establecidas
No existe un programa
mantenimiento
preventivo
Mantenimiento

de

2 Meses sin
llegar a la meta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
Hector García Cárdenas
 
Semana 2 ejercicios cap 2
Semana 2 ejercicios cap 2Semana 2 ejercicios cap 2
Semana 2 ejercicios cap 2
Juan Negrete
 
Conclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrial
Conclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrialConclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrial
Conclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrial
TovarJavier
 
Dop carpinteria ardel
Dop carpinteria ardelDop carpinteria ardel
Dop carpinteria ardel
OMARVANE
 
Problemario
ProblemarioProblemario
Problemario
eglys2302
 
Ejercicios inventarios
Ejercicios inventariosEjercicios inventarios
Ejercicios inventarios
Jose Guadalupe Couoh Dzul
 
Estratificación
EstratificaciónEstratificación
Estratificación
Mayrene Garza
 
ejercicios-resueltos-de-dop
 ejercicios-resueltos-de-dop ejercicios-resueltos-de-dop
ejercicios-resueltos-de-dop
DJRIVER
 
Ensayo 5s
Ensayo 5sEnsayo 5s
Factores que afectan la distribucion de planta
Factores que afectan la distribucion de plantaFactores que afectan la distribucion de planta
Factores que afectan la distribucion de planta
Eden Rodríguez
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)
luis antonio riveros capia
 
planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Jesus Rodriguez
 
Diagrama de flujo de un proceso productivo
Diagrama de flujo de un proceso productivoDiagrama de flujo de un proceso productivo
Diagrama de flujo de un proceso productivomaria0217
 
Solucion de ejercicios_capitulo_7_libro
Solucion de ejercicios_capitulo_7_libroSolucion de ejercicios_capitulo_7_libro
Solucion de ejercicios_capitulo_7_libro
Darkmono
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
 
Semana 2 ejercicios cap 2
Semana 2 ejercicios cap 2Semana 2 ejercicios cap 2
Semana 2 ejercicios cap 2
 
Ejercicios de gerencia
Ejercicios de gerenciaEjercicios de gerencia
Ejercicios de gerencia
 
Conclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrial
Conclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrialConclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrial
Conclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrial
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Dop carpinteria ardel
Dop carpinteria ardelDop carpinteria ardel
Dop carpinteria ardel
 
Problemario
ProblemarioProblemario
Problemario
 
Ejercicios inventarios
Ejercicios inventariosEjercicios inventarios
Ejercicios inventarios
 
Estratificación
EstratificaciónEstratificación
Estratificación
 
ejercicios-resueltos-de-dop
 ejercicios-resueltos-de-dop ejercicios-resueltos-de-dop
ejercicios-resueltos-de-dop
 
Ensayo 5s
Ensayo 5sEnsayo 5s
Ensayo 5s
 
Factores que afectan la distribucion de planta
Factores que afectan la distribucion de plantaFactores que afectan la distribucion de planta
Factores que afectan la distribucion de planta
 
7. ejemplos de amfe
7.  ejemplos de amfe7.  ejemplos de amfe
7. ejemplos de amfe
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
 
Distribución de plantas
Distribución de plantasDistribución de plantas
Distribución de plantas
 
Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)
 
planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada
planeación agregada
 
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
 
Diagrama de flujo de un proceso productivo
Diagrama de flujo de un proceso productivoDiagrama de flujo de un proceso productivo
Diagrama de flujo de un proceso productivo
 
Solucion de ejercicios_capitulo_7_libro
Solucion de ejercicios_capitulo_7_libroSolucion de ejercicios_capitulo_7_libro
Solucion de ejercicios_capitulo_7_libro
 

Destacado

Ejemplo De AplicacióN Del Diagrama Causa Efecto
Ejemplo De AplicacióN Del Diagrama Causa EfectoEjemplo De AplicacióN Del Diagrama Causa Efecto
Ejemplo De AplicacióN Del Diagrama Causa Efectoelsafigueroa
 
Diagrama de Pescado o Causa Efecto
Diagrama de Pescado o Causa EfectoDiagrama de Pescado o Causa Efecto
Diagrama de Pescado o Causa Efecto
Juan Carlos Fernandez
 
Diagrama Causa Efecto
Diagrama Causa EfectoDiagrama Causa Efecto
Diagrama Causa EfectoJeffer Garcia
 
Diagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el sol
Diagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el solDiagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el sol
Diagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el solDiana Sierra
 
Técnica Espina de Pescado
Técnica Espina de PescadoTécnica Espina de Pescado
Técnica Espina de Pescado
Mordahay Melamed M.
 
Caso Practico Nestle
Caso Practico NestleCaso Practico Nestle
Caso Practico Nestle
Ossyta
 
Diagrama Causa y Efecto-Diagrama de Pareto
Diagrama Causa y Efecto-Diagrama de ParetoDiagrama Causa y Efecto-Diagrama de Pareto
Diagrama Causa y Efecto-Diagrama de ParetoClaudia Mendoza
 
Análisis de causa raíz en los sistemas de gestión de calidad ISO 9001 de bibl...
Análisis de causa raíz en los sistemas de gestión de calidad ISO 9001 de bibl...Análisis de causa raíz en los sistemas de gestión de calidad ISO 9001 de bibl...
Análisis de causa raíz en los sistemas de gestión de calidad ISO 9001 de bibl...
Adrian Zaragoza Tapia
 
Diagrama Causa Efecto
Diagrama Causa EfectoDiagrama Causa Efecto
Diagrama Causa Efecto
Juan Carlos Fernandez
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawameiby pote
 
Calidad Redes cap 2
Calidad Redes cap 2Calidad Redes cap 2
Calidad Redes cap 2
Francisco Apablaza
 
Diagrama de ishikawa auditoria de sistemas
Diagrama de ishikawa   auditoria de sistemasDiagrama de ishikawa   auditoria de sistemas
Diagrama de ishikawa auditoria de sistemas
Zoila Rubí Rubio Davila
 
Cuestionario de control interno de inventario
Cuestionario de control interno de inventarioCuestionario de control interno de inventario
Cuestionario de control interno de inventario
ladykittie
 

Destacado (20)

Ejemplo De AplicacióN Del Diagrama Causa Efecto
Ejemplo De AplicacióN Del Diagrama Causa EfectoEjemplo De AplicacióN Del Diagrama Causa Efecto
Ejemplo De AplicacióN Del Diagrama Causa Efecto
 
Diagrama de Pescado o Causa Efecto
Diagrama de Pescado o Causa EfectoDiagrama de Pescado o Causa Efecto
Diagrama de Pescado o Causa Efecto
 
Diagrama Causa Efecto
Diagrama Causa EfectoDiagrama Causa Efecto
Diagrama Causa Efecto
 
Espina de pescado
Espina de pescadoEspina de pescado
Espina de pescado
 
Diagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el sol
Diagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el solDiagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el sol
Diagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el sol
 
Técnica Espina de Pescado
Técnica Espina de PescadoTécnica Espina de Pescado
Técnica Espina de Pescado
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
 
Diagramas ishikawa
Diagramas ishikawaDiagramas ishikawa
Diagramas ishikawa
 
Caso Practico Nestle
Caso Practico NestleCaso Practico Nestle
Caso Practico Nestle
 
Casos calidad
Casos calidadCasos calidad
Casos calidad
 
Diagrama Causa y Efecto-Diagrama de Pareto
Diagrama Causa y Efecto-Diagrama de ParetoDiagrama Causa y Efecto-Diagrama de Pareto
Diagrama Causa y Efecto-Diagrama de Pareto
 
Análisis de causa raíz en los sistemas de gestión de calidad ISO 9001 de bibl...
Análisis de causa raíz en los sistemas de gestión de calidad ISO 9001 de bibl...Análisis de causa raíz en los sistemas de gestión de calidad ISO 9001 de bibl...
Análisis de causa raíz en los sistemas de gestión de calidad ISO 9001 de bibl...
 
P.p. analisis causa raiz
P.p. analisis causa  raizP.p. analisis causa  raiz
P.p. analisis causa raiz
 
Diagrama Causa Efecto
Diagrama Causa EfectoDiagrama Causa Efecto
Diagrama Causa Efecto
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
 
Calidad Redes cap 2
Calidad Redes cap 2Calidad Redes cap 2
Calidad Redes cap 2
 
Diagrama de ishikawa auditoria de sistemas
Diagrama de ishikawa   auditoria de sistemasDiagrama de ishikawa   auditoria de sistemas
Diagrama de ishikawa auditoria de sistemas
 
El diamante de porter
El diamante de porterEl diamante de porter
El diamante de porter
 
5 Ejemplos de Histogramas
5 Ejemplos de Histogramas5 Ejemplos de Histogramas
5 Ejemplos de Histogramas
 
Cuestionario de control interno de inventario
Cuestionario de control interno de inventarioCuestionario de control interno de inventario
Cuestionario de control interno de inventario
 

Similar a Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa

Evaluacion 2015 con respeustas
Evaluacion 2015 con respeustasEvaluacion 2015 con respeustas
Evaluacion 2015 con respeustas
Julian Olaizola
 
software renovegem Guia 3
software renovegem Guia 3 software renovegem Guia 3
software renovegem Guia 3
Diover Castrillon
 
Cs 7 fbg - 5-s automoción - rev 1
Cs 7   fbg - 5-s automoción - rev 1Cs 7   fbg - 5-s automoción - rev 1
Cs 7 fbg - 5-s automoción - rev 1Cesc Alcaraz
 
Resultados Cuarto Estudio de Satisfacción de Usuarios TI
Resultados Cuarto Estudio de Satisfacción de Usuarios TIResultados Cuarto Estudio de Satisfacción de Usuarios TI
Resultados Cuarto Estudio de Satisfacción de Usuarios TI
Informatica Puente Alto
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Andrés Felipe Cardona Robayo
 
Business case
Business caseBusiness case
Centros de Cómputo 2004
Centros de Cómputo 2004Centros de Cómputo 2004
Centros de Cómputo 2004
Didier Salvador May Corona
 
Business Case IT solution alternatives
Business Case  IT solution alternativesBusiness Case  IT solution alternatives
Business Case IT solution alternatives
tecnologia13579
 
Manual de mantenimiento para un centro de cómputo
Manual de mantenimiento para un centro de cómputoManual de mantenimiento para un centro de cómputo
Manual de mantenimiento para un centro de cómputo
Mochiteko
 
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURINGIMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
Alan Aguilar Perez
 
Introducción a la ingeniería 1
Introducción a la ingeniería 1Introducción a la ingeniería 1
Introducción a la ingeniería 1
Edinson Galvis
 
Presentacion_Completa_TPM.pptx
Presentacion_Completa_TPM.pptxPresentacion_Completa_TPM.pptx
Presentacion_Completa_TPM.pptx
Baljeet29
 
Implementacion Fase I
Implementacion  Fase IImplementacion  Fase I
Implementacion Fase Iguest2b130981
 
Mantenimiento productivo
Mantenimiento productivoMantenimiento productivo
Mantenimiento productivo
Martin Miguel Medrano
 
Aprendizaje Autonomo
Aprendizaje Autonomo Aprendizaje Autonomo
Aprendizaje Autonomo
aprendizaje2016
 
Proyecto lean manufacturing final
Proyecto lean manufacturing finalProyecto lean manufacturing final
Proyecto lean manufacturing final
Eliana Bohorquez
 

Similar a Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa (20)

Evaluacion 2015 con respeustas
Evaluacion 2015 con respeustasEvaluacion 2015 con respeustas
Evaluacion 2015 con respeustas
 
software renovegem Guia 3
software renovegem Guia 3 software renovegem Guia 3
software renovegem Guia 3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cs 7 fbg - 5-s automoción - rev 1
Cs 7   fbg - 5-s automoción - rev 1Cs 7   fbg - 5-s automoción - rev 1
Cs 7 fbg - 5-s automoción - rev 1
 
Resultados Cuarto Estudio de Satisfacción de Usuarios TI
Resultados Cuarto Estudio de Satisfacción de Usuarios TIResultados Cuarto Estudio de Satisfacción de Usuarios TI
Resultados Cuarto Estudio de Satisfacción de Usuarios TI
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Business case
Business caseBusiness case
Business case
 
Centros de Cómputo 2004
Centros de Cómputo 2004Centros de Cómputo 2004
Centros de Cómputo 2004
 
Scl
SclScl
Scl
 
Business Case IT solution alternatives
Business Case  IT solution alternativesBusiness Case  IT solution alternatives
Business Case IT solution alternatives
 
Manual de mantenimiento para un centro de cómputo
Manual de mantenimiento para un centro de cómputoManual de mantenimiento para un centro de cómputo
Manual de mantenimiento para un centro de cómputo
 
Auditoria compumax
Auditoria compumaxAuditoria compumax
Auditoria compumax
 
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURINGIMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
 
Introducción a la ingeniería 1
Introducción a la ingeniería 1Introducción a la ingeniería 1
Introducción a la ingeniería 1
 
Presentacion_Completa_TPM.pptx
Presentacion_Completa_TPM.pptxPresentacion_Completa_TPM.pptx
Presentacion_Completa_TPM.pptx
 
Implementacion Fase I
Implementacion  Fase IImplementacion  Fase I
Implementacion Fase I
 
Mantenimiento productivo
Mantenimiento productivoMantenimiento productivo
Mantenimiento productivo
 
Documento del proyecto
Documento del proyectoDocumento del proyecto
Documento del proyecto
 
Aprendizaje Autonomo
Aprendizaje Autonomo Aprendizaje Autonomo
Aprendizaje Autonomo
 
Proyecto lean manufacturing final
Proyecto lean manufacturing finalProyecto lean manufacturing final
Proyecto lean manufacturing final
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa

  • 1. Caso Práctico El Ing. Raúl Ramírez acaba de ser contratado como gerente de control de sistemas de comunicación en la empresa donde usted labora como Subgerente de Producción de una de las 5 plantas que existen en el país, que en los últimos dos meses no han podido lograr las metas de producción. El ingeniero Ramírez fue contratado por que la empresa enfrentaba graves problemas de comunicación en donde sólo 70 de los 100 equipos de computo funcionaban correctamente, no funcionan las redes internas de dos plantas, y no existen redes externas entre las 5 plantas por lo que se venía trabajando con correos electrónicos. Sólo cuenta con 5 personas que saben reparar equipos y cada uno esta en diferente planta por lo que la compostura de los equipos es demasiada lenta y esto ha provocado que la mayoría de departamentos tengan problemas. La subgerencia que usted dirige ha enfrentado varios problemas de comunicación (correos perdidos, correos que se retrasan y comunicación escasa con sus similares de las otras 4 plantas) uno de los cinco equipos no funciona, sin embargo usted ha notado que aunque no funciona un equipo en su departamento que es del área de empaquetado, esta área ha funcionado bien, por que se encuentra junto a la subdirección Usted el día de mañana tiene su reunión de círculo de calidad en donde estará el nuevo ingeniero y el Director General y deberá generar propuestas de solución.
  • 2. A continuación se presenta el Diagrama de Ishikawa o de Pescado utilizando el Método de las 6 Ms; en el cual utilizamos como espinas, los siguientes conceptos: o o o o o Maquinaria o Equipo Mano de Obra Medio Ambiente Método de Trabajo Mantenimiento En donde identificamos que existe carencia en el equipo de comunicación, ya que de 100 equipos, solo 70 están funcionando, la reparación de estos 30 equipos está siendo rebasada por la operatividad y el personal de mantenimiento es insuficiente para llevar a cabo la reparación del equipo. Por lo que se propone, se lleven a cabo las siguientes acciones, según la Filosofía de Kaizen : Contratación de Outsourcing de técnicos de reparación de equipo de cómputo. Implementar un sistema de Intranet en la Empresa Implementar diseño de redes para comunicación externa Programación de mantenimiento preventivo Capacitación del personal existente para resolver daños menores Diseño de parámetros de desempeño Evaluación de desempeño del personal de mantenimiento Estandarizar los procesos de mantenimiento Verificar que se cumplan con los programas de mantenimiento de los eequipos. De esta manera creo que se puede resolver el obstáculo de la mala comunicación y así colaborar a la consecución de metas del área de producción.
  • 3. CAUSAS 30 Equipos funcionan EFECTO Mano de Obra Equipo no No funcionan las redes internas de 2 plantas Personal insuficiente Medio Ambiente Se Carece supervisión No hay metas establecidas Falta entrenamiento No hay redes externas entre las 5 plantas Equ 30 Equipos no funcionan ipos No hay estandarización en los métodos de trabajo No están definidas las operaciones No hay metas establecidas Método de Trabajo Sobrecarga trabajo de Existe mala comunicación interna y externa de Compostura equipo lenta No hay metas establecidas No existe un programa mantenimiento preventivo Mantenimiento de 2 Meses sin llegar a la meta