SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía 1. Diseñando Secuencias Didácticas
Nombres y apellidos del docente: CRISTIAN YOVAO DORADO CEBALLOS
Institución Educativa: Centro Educativo chacuas, Inagan, la victoria,
obrero.
Sede: Ipiales
Municipio: Ipiales
Departamento: Nariño
Objetivo de la actividad: diseñar una secuencia didáctica con Recursos
Educativos Digitales Abiertos (REDA).
Desarrollo de la actividad:
Se sugiere que antes de realizar esta actividad se reúnan por grupos para
establecer las condiciones de trabajo, y con base en el contexto sociocultural y las
necesidades de aprendizaje de los estudiantes, definan: área, tema, grado,
objetivos, competencias, contenidos, actividades, recurso y la evaluación a
desarrollar dentro de la secuencia didáctica. Asimismo se recomienda tener en
cuenta la selección de REDA en los portales educativos visitados (Colombia
Aprende, Revolución, Red de Maestros y Eduteka).
Nota: en el caso de no contar con conectividad a internet haga uso de los REDA
disponibles en la carpeta de materiales offline del diplomado suministrada por el
formador.
Pasos para elaborar una secuencia didáctica
1. Lea el Manual pedagógico 1: Secuencias didácticas, disponible en el menú
Materiales del curso.
2. Por grupos de trabajo diseñen una secuencia didáctica. Tengan en cuenta:
 Definir el área, tema, grado y tiempo de la secuencia didáctica.
 Redactar el objetivo general de la secuencia.
 Enunciar la competencia y los estándares de competencia del
Ministerio de Educación Nacional (MEN) que se trabajarán en la
secuencia.
 Definir los contenidos a desarrollar.
 Diseñar las actividades de aprendizaje con base en las fases del
aprendizaje por indagación, propuestas por Anderson y Garrison
(2005).
 Utilizar Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA).
 Determinar cómo se van a evaluar los aprendizajes plasmados dentro
de la secuencia didáctica.
 Construir un instrumento de evaluación, si es el caso.
3. Diseñe la secuencia didáctica a partir del siguiente formato:
FORMATO Estándar PARA EL DISEÑO DE
SECUENCIAS Didácticas
1. DATOS GENERALES
Título de la secuencia didáctica: EL
CUENTO ( BLANCA NIEVES Y LOS SIETE
ENANOS)
Secuencia didáctica :1
Institución Educativa: AGROINDUSTRIAL
LOS PASTOS (CHACUAS,INAGAN), LA
VICTORIA.
Sede Educativa: : AGROINDUSTRIAL LOS
PASTOS (CHACUAS,INAGAN) LA VICTORIA.
Dirección: LAS CRUCES Y LA VICTORIA. Municipio: IPIALES
Docentes responsables: CRISTIAN
DORADO, ALDEMAR DORADO, GLORIA
SALAZAR,ROSARIO QUIÑONES, YENI
RUEDA BASTIDAS.
Departamento: NARIÑO
Área de conocimiento: LENGUAJE Tema: LECTURA Y COMPRENSION DEL
CUENTO
Grado: TERCERO Tiempo: UNA HORA
Descripción de la secuencia didáctica:
1. EXPLICAR A LOS NIÑOS EL OBJETIVO DE LA CLASE.
2. DAR INICIO A LA LECTURA DEL CUENTO.
3. FORMULAR PREGUNTAS A LOS NIÑOS SOBRE LOS PERSONAJES Y SITUACIONES EN
LAS CUALES SE DESARROLLO LA HISTORIA.
4.REALIZAR UNA SOPA DE LETRAS.
2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS
Objetivo de aprendizaje: MOTIVAR A LOS ESTUDIANTES DEL GRADO TERCERO A LA
COMPRENSION DE LECTURA A TRAVES DE UN CUENTO.
Contenidos a desarrollar:
1. EL CUENTO.
2. PERSONAJES DEL CUENTO.
3. PARTES DEL CUENTO.
Competencias del MEN: COMPRENSION
E INTERPRETACION TEXTUAL.
Estándar de competencia del MEN:
IDENTIFICO EL PROPOSITO
COMUNICATIVO Y LA IDEA GLOBAL DE UN
TEXTO.
Qué se necesita para trabajar con los estudiantes:
1. MATERIAL DIDACTICO
2. VIDEO BEEM
3. COMPUTADOR
3. METODOLOGÍA:
FASES ACTIVIDADES
1. EXPLICAR A LOS NIÑOS EL OBJETIVO DE LA CLASE.
2. DAR INICIO A LA LECTURA DEL CUENTO.
3. FORMULAR PREGUNTAS A LOS NIÑOS SOBRE LOS PERSONAJES
Y SITUACIONES EN LAS CUALES SE DESARROLLO LA HISTORIA.
4. REALIZAR UNA SOPA DE LETRAS.
¡Preguntémonos! PREGUNTAR AL ESTUDIANTE SI ENTRE LOS CUENTOS QUE
CONOCE YA HABIA ESCUCHADO EL DE BLANCA NIEVES Y LOS
SIETE ENANOS.
¡Exploremos! AVERIGUAR CON LOS NIÑOS SI UNA PERSONA QUE SE PIERDE UN
BOSQUE PUEDE SOBREVIVIR SOLO O NECESITA DE AYUDA DE LAS
PERSONAS.
¡Produzcamos! MOSTRAR LA IMPORTANCIA DE LA CONVIVENCIA EN GRUPO Y DEL
APORTE QUE OTRAS PERSONAS PUEDEN BRINDAR A QUIEN LO
NECESITA.
¡Apliquemos! COMO RESOLUCION DEL PROBLEMA SE PLANTEA LA IMPORTANCIA
DE LA UNIDAD FAMILIAR.
4. RECURSOS
Nombre del recurso Descripción del recurso
EL CUENTO BLANCA NIEVES Y LOS SIETE
ENANOS
MEDIANTE EL VIDEO BEMM SE PROYECTO
EN EL SALON DE CLASES EL CUENTO DE
BLANCA NIEVES Y LOS SIETE ENANOS Y LOS
NIÑOS LE PRESTARON INTERES A LA
NARRACION ORAL Y A LAS IMÁGENES
PROYECTADAS.
- -
- -
- -
5. EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS
A TRAVES DE LA SOPA DE LETRAS.
6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
HOT POTATOES (JCROSS)
7. BIBLIOGRAFÍA
ESTANDARES MEN
CUENTO
MANUAL HOT POTATOES.
4. Suba la Guía 1: Diseñando secuencias didácticas, por medio del menú
Actividades disponible en la plataforma.
5. Ejecute la secuencia didáctica con sus estudiantes. Recuerde realizar
registro fotográfico.
Nota: incluya el nombre de todos los participantes en el archivo. Si un miembro
del grupo no participó en el desarrollo de esta actividad mencione dicha situación
en el documento a manera de observación.

Más contenido relacionado

Destacado

Statement of Accomplishment_Sergey_Karpenko_University of Pennsylvania_An Int...
Statement of Accomplishment_Sergey_Karpenko_University of Pennsylvania_An Int...Statement of Accomplishment_Sergey_Karpenko_University of Pennsylvania_An Int...
Statement of Accomplishment_Sergey_Karpenko_University of Pennsylvania_An Int...
sergey25pr
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
janethcaguana
 
Concepcion cortes de roncacio
Concepcion cortes de roncacioConcepcion cortes de roncacio
Concepcion cortes de roncaciodcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Super User Certification Program - Logistics Final v1.1
Super User Certification Program - Logistics Final v1.1Super User Certification Program - Logistics Final v1.1
Super User Certification Program - Logistics Final v1.1Calvin Yong
 
Sd (7)circus 6 campos
Sd (7)circus 6 camposSd (7)circus 6 campos
Sd (7)circus 6 camposgabiprincess
 

Destacado (12)

Statement of Accomplishment_Sergey_Karpenko_University of Pennsylvania_An Int...
Statement of Accomplishment_Sergey_Karpenko_University of Pennsylvania_An Int...Statement of Accomplishment_Sergey_Karpenko_University of Pennsylvania_An Int...
Statement of Accomplishment_Sergey_Karpenko_University of Pennsylvania_An Int...
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Vijay_SA
Vijay_SAVijay_SA
Vijay_SA
 
Toeic
ToeicToeic
Toeic
 
577412358
577412358577412358
577412358
 
Concepcion cortes de roncacio
Concepcion cortes de roncacioConcepcion cortes de roncacio
Concepcion cortes de roncacio
 
Pride@Boeing
Pride@BoeingPride@Boeing
Pride@Boeing
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Super User Certification Program - Logistics Final v1.1
Super User Certification Program - Logistics Final v1.1Super User Certification Program - Logistics Final v1.1
Super User Certification Program - Logistics Final v1.1
 
Sd (7)circus 6 campos
Sd (7)circus 6 camposSd (7)circus 6 campos
Sd (7)circus 6 campos
 
JCU Transcript
JCU TranscriptJCU Transcript
JCU Transcript
 

Similar a 3. guia 1. diseñando secuencias didacticas

3 guia 1. diseñando secuencias didacticas
3 guia 1. diseñando secuencias didacticas3 guia 1. diseñando secuencias didacticas
3 guia 1. diseñando secuencias didacticas
jamechaves
 
2 guia 1. diseñando secuencias didacticas cmaptools
2 guia 1. diseñando secuencias didacticas cmaptools2 guia 1. diseñando secuencias didacticas cmaptools
2 guia 1. diseñando secuencias didacticas cmaptools
jamechaves
 
1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok
1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok
1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok
jamechaves
 
1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok
1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok
1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok
jamechaves
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
jamechaves
 
Secuencia 3
Secuencia 3Secuencia 3
Secuencia 3
jamechaves
 
Derechos sexuales
Derechos sexualesDerechos sexuales
Derechos sexuales
cpedocentic
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
cpedocentic
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)
Raul Jose
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)
Maria ines Toloza monsalbo
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
cpedocentic
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
jamechaves
 
RESPIRACIÓN EN LOS ANIMALES
RESPIRACIÓN EN LOS ANIMALESRESPIRACIÓN EN LOS ANIMALES
RESPIRACIÓN EN LOS ANIMALES
cpedocentic
 
RESPIRACIÓN EN LOS ANIMALES
RESPIRACIÓN EN LOS ANIMALESRESPIRACIÓN EN LOS ANIMALES
RESPIRACIÓN EN LOS ANIMALES
cpedocentic
 
Unidad3 150614204835-lva1-app6891 (1)
Unidad3 150614204835-lva1-app6891 (1)Unidad3 150614204835-lva1-app6891 (1)
Unidad3 150614204835-lva1-app6891 (1)
Julieth Bolaños Montenegro
 
Resumenes de las lecturas
Resumenes de las lecturasResumenes de las lecturas
Resumenes de las lecturas
Maicol Zamorano Rojas
 
1 act. guía 1. diseñando secuencias didácticas
1 act. guía 1. diseñando secuencias didácticas1 act. guía 1. diseñando secuencias didácticas
1 act. guía 1. diseñando secuencias didácticas
jamechaves
 
Secuencia 3 td
Secuencia 3 tdSecuencia 3 td
Secuencia 3 td
jamechaves
 
Formato gestor de proyecto g 8 b
Formato gestor de proyecto g 8 bFormato gestor de proyecto g 8 b
Formato gestor de proyecto g 8 b
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
LA RESPIRACIÓN EN EL HOMBRE
LA RESPIRACIÓN EN EL HOMBRELA RESPIRACIÓN EN EL HOMBRE
LA RESPIRACIÓN EN EL HOMBRE
cpedocentic
 

Similar a 3. guia 1. diseñando secuencias didacticas (20)

3 guia 1. diseñando secuencias didacticas
3 guia 1. diseñando secuencias didacticas3 guia 1. diseñando secuencias didacticas
3 guia 1. diseñando secuencias didacticas
 
2 guia 1. diseñando secuencias didacticas cmaptools
2 guia 1. diseñando secuencias didacticas cmaptools2 guia 1. diseñando secuencias didacticas cmaptools
2 guia 1. diseñando secuencias didacticas cmaptools
 
1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok
1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok
1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok
 
1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok
1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok
1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
 
Secuencia 3
Secuencia 3Secuencia 3
Secuencia 3
 
Derechos sexuales
Derechos sexualesDerechos sexuales
Derechos sexuales
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
RESPIRACIÓN EN LOS ANIMALES
RESPIRACIÓN EN LOS ANIMALESRESPIRACIÓN EN LOS ANIMALES
RESPIRACIÓN EN LOS ANIMALES
 
RESPIRACIÓN EN LOS ANIMALES
RESPIRACIÓN EN LOS ANIMALESRESPIRACIÓN EN LOS ANIMALES
RESPIRACIÓN EN LOS ANIMALES
 
Unidad3 150614204835-lva1-app6891 (1)
Unidad3 150614204835-lva1-app6891 (1)Unidad3 150614204835-lva1-app6891 (1)
Unidad3 150614204835-lva1-app6891 (1)
 
Resumenes de las lecturas
Resumenes de las lecturasResumenes de las lecturas
Resumenes de las lecturas
 
1 act. guía 1. diseñando secuencias didácticas
1 act. guía 1. diseñando secuencias didácticas1 act. guía 1. diseñando secuencias didácticas
1 act. guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Secuencia 3 td
Secuencia 3 tdSecuencia 3 td
Secuencia 3 td
 
Formato gestor de proyecto g 8 b
Formato gestor de proyecto g 8 bFormato gestor de proyecto g 8 b
Formato gestor de proyecto g 8 b
 
LA RESPIRACIÓN EN EL HOMBRE
LA RESPIRACIÓN EN EL HOMBRELA RESPIRACIÓN EN EL HOMBRE
LA RESPIRACIÓN EN EL HOMBRE
 

Más de jamechaves

Cronograma alfonso lopez
Cronograma alfonso lopezCronograma alfonso lopez
Cronograma alfonso lopez
jamechaves
 
Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 3Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 3
jamechaves
 
Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 2Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 2
jamechaves
 
Secuencias didácticas 1
Secuencias didácticas 1Secuencias didácticas 1
Secuencias didácticas 1
jamechaves
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
jamechaves
 
Relatoria paz en red
Relatoria paz en redRelatoria paz en red
Relatoria paz en red
jamechaves
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
jamechaves
 
Secuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie makerSecuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie maker
jamechaves
 
Secuencia didáctica 2 time prime
Secuencia didáctica 2 time primeSecuencia didáctica 2 time prime
Secuencia didáctica 2 time prime
jamechaves
 
Secuencia didactica 1 pixton
Secuencia  didactica 1 pixtonSecuencia  didactica 1 pixton
Secuencia didactica 1 pixton
jamechaves
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
jamechaves
 
Secuencia 3. procedures colored flowers
Secuencia 3. procedures colored flowersSecuencia 3. procedures colored flowers
Secuencia 3. procedures colored flowers
jamechaves
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
jamechaves
 
Secuencia 1. procedures following comands
Secuencia 1. procedures following comandsSecuencia 1. procedures following comands
Secuencia 1. procedures following comands
jamechaves
 
Guía6 diseñando cronograma
Guía6 diseñando cronogramaGuía6 diseñando cronograma
Guía6 diseñando cronograma
jamechaves
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
jamechaves
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
jamechaves
 
Guía 9 relatoria
Guía 9 relatoriaGuía 9 relatoria
Guía 9 relatoria
jamechaves
 
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
jamechaves
 
Anexo 4. cronograma
Anexo 4. cronogramaAnexo 4. cronograma
Anexo 4. cronograma
jamechaves
 

Más de jamechaves (20)

Cronograma alfonso lopez
Cronograma alfonso lopezCronograma alfonso lopez
Cronograma alfonso lopez
 
Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 3Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 3
 
Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 2Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 2
 
Secuencias didácticas 1
Secuencias didácticas 1Secuencias didácticas 1
Secuencias didácticas 1
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
 
Relatoria paz en red
Relatoria paz en redRelatoria paz en red
Relatoria paz en red
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Secuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie makerSecuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie maker
 
Secuencia didáctica 2 time prime
Secuencia didáctica 2 time primeSecuencia didáctica 2 time prime
Secuencia didáctica 2 time prime
 
Secuencia didactica 1 pixton
Secuencia  didactica 1 pixtonSecuencia  didactica 1 pixton
Secuencia didactica 1 pixton
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Secuencia 3. procedures colored flowers
Secuencia 3. procedures colored flowersSecuencia 3. procedures colored flowers
Secuencia 3. procedures colored flowers
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
 
Secuencia 1. procedures following comands
Secuencia 1. procedures following comandsSecuencia 1. procedures following comands
Secuencia 1. procedures following comands
 
Guía6 diseñando cronograma
Guía6 diseñando cronogramaGuía6 diseñando cronograma
Guía6 diseñando cronograma
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Guía 9 relatoria
Guía 9 relatoriaGuía 9 relatoria
Guía 9 relatoria
 
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
 
Anexo 4. cronograma
Anexo 4. cronogramaAnexo 4. cronograma
Anexo 4. cronograma
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

3. guia 1. diseñando secuencias didacticas

  • 1.
  • 2. Guía 1. Diseñando Secuencias Didácticas Nombres y apellidos del docente: CRISTIAN YOVAO DORADO CEBALLOS Institución Educativa: Centro Educativo chacuas, Inagan, la victoria, obrero. Sede: Ipiales Municipio: Ipiales Departamento: Nariño Objetivo de la actividad: diseñar una secuencia didáctica con Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA). Desarrollo de la actividad: Se sugiere que antes de realizar esta actividad se reúnan por grupos para establecer las condiciones de trabajo, y con base en el contexto sociocultural y las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, definan: área, tema, grado, objetivos, competencias, contenidos, actividades, recurso y la evaluación a desarrollar dentro de la secuencia didáctica. Asimismo se recomienda tener en cuenta la selección de REDA en los portales educativos visitados (Colombia Aprende, Revolución, Red de Maestros y Eduteka). Nota: en el caso de no contar con conectividad a internet haga uso de los REDA disponibles en la carpeta de materiales offline del diplomado suministrada por el formador. Pasos para elaborar una secuencia didáctica 1. Lea el Manual pedagógico 1: Secuencias didácticas, disponible en el menú Materiales del curso. 2. Por grupos de trabajo diseñen una secuencia didáctica. Tengan en cuenta:  Definir el área, tema, grado y tiempo de la secuencia didáctica.  Redactar el objetivo general de la secuencia.  Enunciar la competencia y los estándares de competencia del Ministerio de Educación Nacional (MEN) que se trabajarán en la secuencia.
  • 3.  Definir los contenidos a desarrollar.  Diseñar las actividades de aprendizaje con base en las fases del aprendizaje por indagación, propuestas por Anderson y Garrison (2005).  Utilizar Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA).  Determinar cómo se van a evaluar los aprendizajes plasmados dentro de la secuencia didáctica.  Construir un instrumento de evaluación, si es el caso. 3. Diseñe la secuencia didáctica a partir del siguiente formato: FORMATO Estándar PARA EL DISEÑO DE SECUENCIAS Didácticas 1. DATOS GENERALES Título de la secuencia didáctica: EL CUENTO ( BLANCA NIEVES Y LOS SIETE ENANOS) Secuencia didáctica :1 Institución Educativa: AGROINDUSTRIAL LOS PASTOS (CHACUAS,INAGAN), LA VICTORIA. Sede Educativa: : AGROINDUSTRIAL LOS PASTOS (CHACUAS,INAGAN) LA VICTORIA. Dirección: LAS CRUCES Y LA VICTORIA. Municipio: IPIALES Docentes responsables: CRISTIAN DORADO, ALDEMAR DORADO, GLORIA SALAZAR,ROSARIO QUIÑONES, YENI RUEDA BASTIDAS. Departamento: NARIÑO Área de conocimiento: LENGUAJE Tema: LECTURA Y COMPRENSION DEL CUENTO Grado: TERCERO Tiempo: UNA HORA Descripción de la secuencia didáctica: 1. EXPLICAR A LOS NIÑOS EL OBJETIVO DE LA CLASE. 2. DAR INICIO A LA LECTURA DEL CUENTO. 3. FORMULAR PREGUNTAS A LOS NIÑOS SOBRE LOS PERSONAJES Y SITUACIONES EN LAS CUALES SE DESARROLLO LA HISTORIA. 4.REALIZAR UNA SOPA DE LETRAS.
  • 4. 2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS Objetivo de aprendizaje: MOTIVAR A LOS ESTUDIANTES DEL GRADO TERCERO A LA COMPRENSION DE LECTURA A TRAVES DE UN CUENTO. Contenidos a desarrollar: 1. EL CUENTO. 2. PERSONAJES DEL CUENTO. 3. PARTES DEL CUENTO. Competencias del MEN: COMPRENSION E INTERPRETACION TEXTUAL. Estándar de competencia del MEN: IDENTIFICO EL PROPOSITO COMUNICATIVO Y LA IDEA GLOBAL DE UN TEXTO. Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: 1. MATERIAL DIDACTICO 2. VIDEO BEEM 3. COMPUTADOR 3. METODOLOGÍA: FASES ACTIVIDADES 1. EXPLICAR A LOS NIÑOS EL OBJETIVO DE LA CLASE. 2. DAR INICIO A LA LECTURA DEL CUENTO. 3. FORMULAR PREGUNTAS A LOS NIÑOS SOBRE LOS PERSONAJES Y SITUACIONES EN LAS CUALES SE DESARROLLO LA HISTORIA. 4. REALIZAR UNA SOPA DE LETRAS. ¡Preguntémonos! PREGUNTAR AL ESTUDIANTE SI ENTRE LOS CUENTOS QUE CONOCE YA HABIA ESCUCHADO EL DE BLANCA NIEVES Y LOS SIETE ENANOS. ¡Exploremos! AVERIGUAR CON LOS NIÑOS SI UNA PERSONA QUE SE PIERDE UN BOSQUE PUEDE SOBREVIVIR SOLO O NECESITA DE AYUDA DE LAS PERSONAS.
  • 5. ¡Produzcamos! MOSTRAR LA IMPORTANCIA DE LA CONVIVENCIA EN GRUPO Y DEL APORTE QUE OTRAS PERSONAS PUEDEN BRINDAR A QUIEN LO NECESITA. ¡Apliquemos! COMO RESOLUCION DEL PROBLEMA SE PLANTEA LA IMPORTANCIA DE LA UNIDAD FAMILIAR. 4. RECURSOS Nombre del recurso Descripción del recurso EL CUENTO BLANCA NIEVES Y LOS SIETE ENANOS MEDIANTE EL VIDEO BEMM SE PROYECTO EN EL SALON DE CLASES EL CUENTO DE BLANCA NIEVES Y LOS SIETE ENANOS Y LOS NIÑOS LE PRESTARON INTERES A LA NARRACION ORAL Y A LAS IMÁGENES PROYECTADAS. - - - - - - 5. EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS A TRAVES DE LA SOPA DE LETRAS. 6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN HOT POTATOES (JCROSS) 7. BIBLIOGRAFÍA ESTANDARES MEN CUENTO MANUAL HOT POTATOES. 4. Suba la Guía 1: Diseñando secuencias didácticas, por medio del menú Actividades disponible en la plataforma. 5. Ejecute la secuencia didáctica con sus estudiantes. Recuerde realizar registro fotográfico. Nota: incluya el nombre de todos los participantes en el archivo. Si un miembro
  • 6. del grupo no participó en el desarrollo de esta actividad mencione dicha situación en el documento a manera de observación.