SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY DE ÉTICA
GUBERNAMENTAL.
CAPACITACIÓN A FUNCIONARIOS Y
EMPLEADOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
MAYO 2013
¿PARA QUÉ DEBEMOS CAPACITARNOS EN
ÉTICA GUBERNAMENTAL?
Elevar el perfil del servidor
público y fortalecer los
valores éticos en la función
pública.
Aspecto
Actitudinal
Promover, difundir y
capacitar sobre la ética en la
función pública, deberes y
prohibiciones éticas.
Aspecto
Preventivo
¿POR QUÉ DEBEMOS CAPACITARNOS EN
ÉTICA GUBERNAMENTAL?
Artículo 58 de la Ley de Ética Gubernamental (LEG):
“Toda institución pública se asegurará que sus servidores
públicos sin excepción, dediquen una jornada laboral por año a
leer, explicar y discutir los contenidos de la Ley.”
Artículo 56 de la Ley de Ética Gubernamental (LEG):
“El Ministerio de Educación incluirá en los contenidos
curriculares de los diversos niveles académicos, el estudio de la
presente Ley y la importancia de los valores éticos y la
responsabilidad de los servidores públicos”
 Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.
(ratificada en el año 2004)
Art. 6 “Cada Estado parte, de conformidad con los principios fundamentales de
su ordenamiento jurídico, garantizará la existencia de un órgano u órganos,
según proceda, encargados de prevenir la corrupción”
 Normas Éticas para la función pública, Decreto Ejecutivo No.
101 de fecha 20/10/2005.
 Ley de Ética Gubernamental. Decreto Ejecutivo No. 1038
emitido el 27/04/2006, publicado en el Diario Oficial No. 90
Tomo No 371 del 18 de Mayo de 2006.
 Ley de Ética Gubernamental vigente: Decreto Ejecutivo No.
873 emitido el 13/10/2011, publicado en el Diario Oficial No. 229,
Tomo no. 393 del 07/12/2011.
ANTECEDENTES
Art. 1 de la Constitución;
La Convención Interamericana Contra la
Corrupción
Convención de las Naciones Unidas Contra la
Corrupción y
Tratado Marco de Seguridad Democrática en
Centro América.
Desarrollo de la
institucionalidad
democrática del país
El combate a la corrupción
y la eficiencia de la
administración pública
La correcta administración
del patrimonio público
LEY DE ÉTICA PARA DAR
CUMPLIMIENTO A:
CONSIDERANDOS
CONTENIDO DE LA LEY
Disposiciones
Generales y
Definiciones
Capítulo
I Principios,
deberes y
prohibiciones
éticas
Capítulo
II
Beneficios
indebidos y
excepciones
Capítulo
IIII
Tribunal y
Comisiones de
Ética
Capítulo
IV
Derechos de
los servidores
públicos
Capítulo
V
Procedimiento
de
investigación
Capítulo
VI
CONTENIDO DE LA LEY
Sanciones
Capítulo
VII Régimen
aplicable a los
particulares
frente a la
función pública
Capítulo
VIII
Participación
ciudadana en
el control de
ética pública
Capítulo
IX Disposiciones
finales
transitorias y
vigencia
Capítulo
X
Normar y promover el desempeño ético
en la función pública del Estado y los
Municipios, prevenir y detectar las
prácticas corruptas y sancionar los actos
contrarios a los deberes y prohibiciones
éticas.
OBJETO DE LA LEY (ART. 1)
SERVIDORES PÚBLICOS: PERMANENTES O TEMPORALES, REMUNERADOS
O AD-HONOREM QUE EJERZAN SU CARGO POR ELECCIÓN,
NOMBRAMIENTO O CONTRATO QUE PRESTEN SERVICIOS EN LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DENTRO O FUERA DEL TERRITORIO DE LA
REPÚBLICA.
AMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY (ART. 2)
EX-SERVIDORES PÚBLICOS POR VIOLACIONES DE LA LEY QUE HUBIEREN
COMETIDO EN EL DESEMPEÑO DE SU FUNCIÓN PÚBLICA O POR
VIOLACIONES A LAS PROHIBICIONES ÉTICAS DEL ARTÍCULO 7 DE LA LEY.
PERSONAS, QUE SIN SER SERVIDORES PÚBLICOS, ADMINISTREN BIENES
O MANEJEN FONDOS PÚBLICOS
Función pública
Funcionaria/o
público
Empleada/o
público
Servidor/a pública
Fondos públicos.
DEFINICIONES ART. 3
Corrupción.
Particular.
Bienes
Administración
Pública
Conflicto de
interés
PRINCIPIOS
ÉTICOS
ART. 4 LEG
SUPREMACÍA
DEL INTERÉS
PÚBLICO
PROBIDAD
IGUALDAD
IMPARCIALIDAD
JUSTICIA
TRANSPARENCIA
RESPONSA
BILIDAD
LEGALIDAD
LEALTAD
DECORO
EFICIENCIA
EFICACIA
RENDICIÓN
DE
CUENTAS
 Artículo 5.- Toda persona sujeta a esta Ley debe cumplir los
siguientes deberes éticos:
a) Utilizar los bienes, fondos, recursos públicos o servicios
contratados únicamente para el cumplimiento de los fines
institucionales para los cuales están destinados.
b) Denunciar ante el Tribunal de Ética Gubernamental o ante la
Comisión de Ética Gubernamental respectiva, las supuestas
violaciones a los deberes o prohibiciones éticas contenidas en
esta Ley, de las que tuviere conocimiento en el ejercicio de su
función pública.
c) Excusarse de intervenir o participar en asuntos en los cuales él,
su cónyuge, conviviente, parientes dentro del cuarto grado de
consanguinidad o segundo de afinidad o socio, tengan algún
conflicto de interés.
DEBERES ÉTICOS Art. 5
a) Solicitar o aceptar, directamente o por interpósita
persona, cualquier bien o servicio de valor
económico o beneficio adicional a los que
percibe por el desempeño de sus labores, por hacer,
apresurar, retardar o dejar de hacer tareas o
trámites relativos a sus funciones.
b) Solicitar o aceptar, directamente o por interpósita persona,
cualquier bien o servicio de valor económico o beneficio adicional
a los que percibe por el desempeño de sus labores, para hacer
valer su influencia en razón del cargo que ocupa ante
otra persona sujeta a la aplicación de esta Ley, con la finalidad de
que éste haga, apresure, retarde o deje de hacer tareas o trámites
relativos a sus funciones.
PROHIBICIONES ÉTICAS (ART. 6)
c) Percibir más de una remuneración proveniente del presupuesto del
Estado, cuando las labores deban ejercerse en el mismo horario,
excepto las que expresamente permita el ordenamiento jurídico
d) Desempeñar simultáneamente dos o más cargos o empleos en el
sector público que fueren incompatibles entre sí por prohibición
expresa de la normativa aplicable, por coincidir en las horas de
trabajo o porque vaya en contra de los intereses institucionales.
e) Realizar actividades privadas durante la jornada ordinaria de
trabajo, salvo las permitidas por la ley
PROHIBICIONES ÉTICAS (ART. 6)
f) Exigir o solicitar a los subordinados que empleen
el tiempo ordinario de labores para que realicen
actividades que no sean las que se les requiera para
el cumplimiento de los fines institucionales.
g) Aceptar o mantener un empleo, relaciones
contractuales o responsabilidades en el sector
privado, que menoscaben la imparcialidad o
provoquen un conflicto de interés en el desempeño
de su función pública.
PROHIBICIONES ÉTICAS (ART. 6)
h) Nombrar, contratar, promover o ascender en la entidad pública que
preside o donde ejerce autoridad, a su cónyuge, conviviente, parientes
dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad o socio,
excepto los casos permitidos por la ley.
PROHIBICIONES ÉTICAS (ART. 6)
i) Retardar sin motivo legal la prestación de los
servicios, trámites o procedimientos administrativos
que le corresponden según sus funciones.
Se entiende por retardo cuando una persona sujeta a
la aplicación de esta Ley difiriere, detiene, entorpece o
dilata la prestación de los servicios, trámites y
procedimientos administrativos no acatando lo
regulado en la Ley, en los parámetros ordinarios
establecidos en la institución pública o, en su defecto,
no lo haga en un plazo razonable.
j) Denegar a una persona la prestación de un servicio público a que
tenga derecho, en razón de nacionalidad, raza, sexo, religión, opinión
política, condición social o económica, discapacidad o cualquiera otra
razón injustificada.
k) Utilizar indebidamente los bienes muebles o
inmuebles de la institución para hacer actos de
proselitismo político partidario.
l) Prevalerse del cargo para hacer política partidista.
PROHIBICIONES ÉTICAS (ART. 6)
a) Brindar, en forma personal o a través de interpósita persona,
información, asesoramiento o representar a personas
naturales o jurídicas en trámites, procedimientos, procesos o
reclamaciones que estuvieron sometidos a su conocimiento o
en los cuales intervino directa o indirectamente durante el
ejercicio de su función pública y que vayan en contra de los
intereses legítimos de la institución para la cual laboró.
b) Laborar para una persona natural o jurídica con la cual la
institución en la que se desempeñaba haya efectuado
contratos de obras, bienes o servicios, cuando la persona
sujeta a la aplicación de esta Ley haya participado directamente
en el procedimiento de adquisición, adjudicación de dichos
contratos, nunca podrá ser mayor de tres años, previo al cese de
sus funciones.
PROHIBICIONES ÉTICAS PARA EX
FUNCIONARIOS (ART. 7)
Se presume legalmente que existe beneficio indebido, en los
casos de aceptación o solicitud de cualquier bien o servicio de
valor económico, u otras ventajas adicionales por parte de
una persona sujeta a esta Ley en el desempeño de sus funciones,
si provienen de una persona o entidad que:
BENEFICIOS INDEBIDOS ART. 8
a) Desarrolle actividades reguladas o fiscalizadas
por la institución.
b) Gestione o explote concesiones, autorizaciones,
privilegios o franquicias otorgadas por la
institución.
c) Sea ofertante, contratista de bienes o servicios de
la institución para la cual labora.
d) Tenga intereses que puedan verse
significativamente afectados por la decisión,
acción, retardo u omisión de la institución.
TRIBUNAL DE
ÉTICA
GUBERNAMENTAL
Art. 10
ASAMBLEA
LEGISLATIVA
PRESIDENCIA
DE LA
REPÚBLICA
CSJ
SECRETARIAS
DE ESTADO
MINED
CNJ
CORTE DE
CUENTAS DE
LA
REPÚBLICA
FGR
PGR
PDDH
TSE
UES
ENTIDADES DE ÉTICA PÚBLICA
COMISIONES DE ÉTICA
GUBERNAMENTAL
A. Promover y difundir el respeto y observancia de las normas
éticas; los principios, derechos, deberes y prohibiciones
éticas contenidas en la presente Ley; y la cultura ética en la
población en general.
B. Capacitar a los miembros de las Comisiones de Ética y demás
servidores públicos; así como a las personas sujetas a la
aplicación de esta Ley sobre la ética en la función pública,
para prevenir actos de corrupción y otros aspectos
relacionados con la presente Ley.
C. Tramitar el procedimiento administrativo sancionador por
denuncia o de oficio, e imponer las sanciones a las personas
sujetas a la aplicación de esta Ley, que infrinjan los deberes
o prohibiciones éticas.
FUNCIONES DEL TEG ARTS.19 Y 20
 Referir al Tribunal la información obtenida de una investigación
interna realizada por la institución, cuando se identifique una posible
violación a los deberes o prohibiciones éticas.
 Recibir denuncias cuando un servidor público de su institución haya
infringido la presente Ley, debiendo en tal caso remitirla al Tribunal
para su trámite.
 Dar seguimiento a las resoluciones finales emitidas por el Tribunal
en los procedimientos administrativos sancionadores en contra de
servidores públicos de su institución.
 Difundir y capacitar a los servidores públicos de su institución sobre
la ética en la función pública, la presente Ley y cualquier otra
normativa relacionada con la finalidad de prevenir los actos de
corrupción.
 Proponer al Tribunal medidas que coadyuven a la mejor aplicación de
esta Ley.
 Dar respuesta a las consultas respecto del ámbito de aplicación de la
presente Ley, en base a los criterios fijados por el Tribunal.
 Las demás que le señale esta Ley.
FUNCIONES DE LAS COMISIONES DE ÉTICA
DERECHOS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS
ART. 29.
1. Realizar consultas al Tribunal y a su
respectiva Comisión de Ética, sobre
la aplicación de esta Ley y referente a
situaciones relacionadas con la Ética
Gubernamental.
2. Reconocimiento público y estímulo
en razón de actos de fiel cumplimiento
de los principios éticos, de heroísmo,
sacrificio y solidaridad humana.
INICIO ADMISIÓN NOTIFICACIÓN
CONTESTACIÓN
APERTURA A
PRUEBAS
RESOLUCIÓN
DEFINITIVA
PROCEDIMIENTO SANCIONADOR (ARTS. 30-
41)
De la resolución definitiva, puede interponerse Recurso de Reconsideración, tres
días siguientes a la notificación de la resolución, el cual implica la emisión de una
nueva resolución que revoque, reforme o confirme la recurrida (Art. 39)
Cuando sea procedente la Resolución deberá notificarse a la FGR (tratándose de un
indicio de delito), Tribunal del Servicio Civil y a la Corte de Cuentas de la República
(Art. 37 y 41)
 Comprobada la falta, el TEG impondrá multa desde un salario
mínimo ($224.10) hasta 40 salarios mínimos ($8,964.00).
 Debe interponerse multa por cada falta cometida.
 Plazo para el pago, es de 60 días siguientes a la notificación. Se
puede solicitar plan de pago al TEG, el cual se otorgará atendiendo
a las circunstancias del sancionado.
 Si el sancionado no da muestras de querer cumplir la sanción, se
remitirá a la FGR.
 Toda sanción se registra en el TEG, pasados 5 años el
amonestado puede solicitar se borre el registro.
SANCIONES
Prescripción.
 Después de 5 años después de transcurrido el hecho, no
podrá iniciarse ningún proceso sancionador.
 Si no se realiza ninguna acción de cobro en cinco años
después que se notifica la resolución, ésta prescribe.
 Cuando la persona fallece también prescribe.
Registro.
 El TEG llevará un registro público de las personas que se
sancionen.
 Registro en TEG, transcurridos 5 años la o el amonestado
puede solicitar se le borre el registro de la sanción.
CAPÍTULO VII: PRESCRIPCIÓN Y REGISTRO
(ART. 49 - 50)
Derechos de las y los particulares
 Respeto a derecho de audiencia.
 Acceso a la información.
 Protección a su identidad cuando denuncie actos de
corrupción.
 Respeto a su honor e imagen por parte de las servidoras/es.
Deberes de las y los particulares
 Denunciar todo acto de corrupción de las servidoras/es
Públicos
 Respetar honor e intimidad de las servidoras/es.
 No obstaculizar la labor de las servidoras/es
 Colaborar con las servidoras/es en casos de emergencia o
calamidad.
CAPÍTULO VIII: RÉGIMEN APLICABLE A
PARTICULARES (ART. 51- 52)
¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Y PARTICIPACIÓN!
Correo electrónico:
monica.torres@mined.gob.sv

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacionCuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacionKeyla Arévalo González
 
Qué es la investigación formativa
Qué es la investigación formativaQué es la investigación formativa
Qué es la investigación formativaDeyanira Piedra
 
Conocimiento empirico
Conocimiento empiricoConocimiento empirico
Conocimiento empiricoAdrian López
 
Presentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleoPresentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleomichu967
 
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
10. linea del tiempo democracia y ciudadania10. linea del tiempo democracia y ciudadania
10. linea del tiempo democracia y ciudadaniaclarissacastaeda1
 
Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoOne Mengo
 
Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1Liliana
 
Linea del tiempo democracia y ciudadania
Linea del tiempo  democracia y ciudadaniaLinea del tiempo  democracia y ciudadania
Linea del tiempo democracia y ciudadaniaNayelyPea1
 
Segunda versión. abril. guia formato unificado observacion 1.
Segunda versión. abril. guia formato unificado observacion 1. Segunda versión. abril. guia formato unificado observacion 1.
Segunda versión. abril. guia formato unificado observacion 1. Claudia Patricia Niño Rueda
 
Formación integral en educación
Formación integral en educaciónFormación integral en educación
Formación integral en educacióngonzalezelizabeth09
 
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativaParadigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativayecella1981
 
Criterios recursos didacticos
Criterios recursos didacticosCriterios recursos didacticos
Criterios recursos didacticosWera Romo
 

La actualidad más candente (20)

El Conocimiento y sus Rama
El Conocimiento y sus RamaEl Conocimiento y sus Rama
El Conocimiento y sus Rama
 
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacionCuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Qué es la investigación formativa
Qué es la investigación formativaQué es la investigación formativa
Qué es la investigación formativa
 
Taller de planificacion de clases
Taller de planificacion de clasesTaller de planificacion de clases
Taller de planificacion de clases
 
Conocimiento empirico
Conocimiento empiricoConocimiento empirico
Conocimiento empirico
 
Presentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleoPresentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleo
 
Plan de clase ejemplo
Plan de clase   ejemploPlan de clase   ejemplo
Plan de clase ejemplo
 
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
10. linea del tiempo democracia y ciudadania10. linea del tiempo democracia y ciudadania
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
 
Realizacion Personal Individual.
Realizacion Personal Individual.Realizacion Personal Individual.
Realizacion Personal Individual.
 
Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método Científico
 
Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1
 
Linea del tiempo democracia y ciudadania
Linea del tiempo  democracia y ciudadaniaLinea del tiempo  democracia y ciudadania
Linea del tiempo democracia y ciudadania
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Segunda versión. abril. guia formato unificado observacion 1.
Segunda versión. abril. guia formato unificado observacion 1. Segunda versión. abril. guia formato unificado observacion 1.
Segunda versión. abril. guia formato unificado observacion 1.
 
Formación integral en educación
Formación integral en educaciónFormación integral en educación
Formación integral en educación
 
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativaParadigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
 
Criterios recursos didacticos
Criterios recursos didacticosCriterios recursos didacticos
Criterios recursos didacticos
 
Resumen de lista de cotejo y escala de rango
Resumen de lista de cotejo y escala de rangoResumen de lista de cotejo y escala de rango
Resumen de lista de cotejo y escala de rango
 

Similar a 3 ley de etica gubernamental leg

Presentacion legLey de Etica Gubernamental de El Salvador
Presentacion legLey de Etica Gubernamental de El SalvadorPresentacion legLey de Etica Gubernamental de El Salvador
Presentacion legLey de Etica Gubernamental de El Salvadormaritza79591178
 
Exposicion etica profesional
Exposicion etica profesionalExposicion etica profesional
Exposicion etica profesionalAurora RM
 
Clase 13 Código de ética de la función pública. Universidad Nacional de Educa...
Clase 13 Código de ética de la función pública. Universidad Nacional de Educa...Clase 13 Código de ética de la función pública. Universidad Nacional de Educa...
Clase 13 Código de ética de la función pública. Universidad Nacional de Educa...Teófilo Crisóstomo Rojas
 
Dercons tema 7.2 complementaria
Dercons tema 7.2 complementariaDercons tema 7.2 complementaria
Dercons tema 7.2 complementariaderconstitucional2
 
Boletín Proyecto de Ley de Integridad Pública
Boletín Proyecto de Ley de Integridad PúblicaBoletín Proyecto de Ley de Integridad Pública
Boletín Proyecto de Ley de Integridad Públicachiofonseca
 
LEY DEL CÓDIGO DE ÉTICA DEL SERVIDOR PUBLICO
LEY DEL CÓDIGO DE ÉTICA DEL SERVIDOR PUBLICOLEY DEL CÓDIGO DE ÉTICA DEL SERVIDOR PUBLICO
LEY DEL CÓDIGO DE ÉTICA DEL SERVIDOR PUBLICOVICTOR SANCHEZ
 
Ley de Ética Pública
Ley de Ética PúblicaLey de Ética Pública
Ley de Ética PúblicaPablo Javkin
 
Organo Interno de Control en la SEP
Organo Interno de Control en la SEPOrgano Interno de Control en la SEP
Organo Interno de Control en la SEPDGETI Zacatecas
 
Ley del codigo de etica de la funcion públic1
Ley del codigo de etica de la funcion públic1Ley del codigo de etica de la funcion públic1
Ley del codigo de etica de la funcion públic1TERESA GONZALES DE FANNING
 
Código De Conducta
Código De ConductaCódigo De Conducta
Código De Conductacnahn
 
Control interno disciplinario
Control interno disciplinarioControl interno disciplinario
Control interno disciplinarioantoniomateo54
 
ley27815.pdf
ley27815.pdfley27815.pdf
ley27815.pdfShenna18
 
Trabajo Administrativo Loscca
Trabajo Administrativo LosccaTrabajo Administrativo Loscca
Trabajo Administrativo Losccatico1234
 
Codigo de conducta_etica_del_servidor_publico
Codigo de conducta_etica_del_servidor_publicoCodigo de conducta_etica_del_servidor_publico
Codigo de conducta_etica_del_servidor_publicoFOPRIDEH
 
Codigo de etica_del_servidor_publico
Codigo de etica_del_servidor_publicoCodigo de etica_del_servidor_publico
Codigo de etica_del_servidor_publicoCatalina Alemán
 
Ley codigo etica_funcion_publica
Ley codigo etica_funcion_publicaLey codigo etica_funcion_publica
Ley codigo etica_funcion_publicaEsther Segovia
 

Similar a 3 ley de etica gubernamental leg (20)

Presentacion legLey de Etica Gubernamental de El Salvador
Presentacion legLey de Etica Gubernamental de El SalvadorPresentacion legLey de Etica Gubernamental de El Salvador
Presentacion legLey de Etica Gubernamental de El Salvador
 
Exposicion etica profesional
Exposicion etica profesionalExposicion etica profesional
Exposicion etica profesional
 
Clase 13 Código de ética de la función pública. Universidad Nacional de Educa...
Clase 13 Código de ética de la función pública. Universidad Nacional de Educa...Clase 13 Código de ética de la función pública. Universidad Nacional de Educa...
Clase 13 Código de ética de la función pública. Universidad Nacional de Educa...
 
Dercons tema 7.2 complementaria
Dercons tema 7.2 complementariaDercons tema 7.2 complementaria
Dercons tema 7.2 complementaria
 
Ley27815codigo etica
Ley27815codigo eticaLey27815codigo etica
Ley27815codigo etica
 
Boletín Proyecto de Ley de Integridad Pública
Boletín Proyecto de Ley de Integridad PúblicaBoletín Proyecto de Ley de Integridad Pública
Boletín Proyecto de Ley de Integridad Pública
 
Ley codigo etica_funcion_publica
Ley codigo etica_funcion_publicaLey codigo etica_funcion_publica
Ley codigo etica_funcion_publica
 
LEY DEL CÓDIGO DE ÉTICA DEL SERVIDOR PUBLICO
LEY DEL CÓDIGO DE ÉTICA DEL SERVIDOR PUBLICOLEY DEL CÓDIGO DE ÉTICA DEL SERVIDOR PUBLICO
LEY DEL CÓDIGO DE ÉTICA DEL SERVIDOR PUBLICO
 
Ley de Ética Pública
Ley de Ética PúblicaLey de Ética Pública
Ley de Ética Pública
 
Organo Interno de Control en la SEP
Organo Interno de Control en la SEPOrgano Interno de Control en la SEP
Organo Interno de Control en la SEP
 
Ley del codigo de etica de la funcion públic1
Ley del codigo de etica de la funcion públic1Ley del codigo de etica de la funcion públic1
Ley del codigo de etica de la funcion públic1
 
Código De Conducta
Código De ConductaCódigo De Conducta
Código De Conducta
 
Control interno disciplinario
Control interno disciplinarioControl interno disciplinario
Control interno disciplinario
 
Servicios publicos
Servicios publicosServicios publicos
Servicios publicos
 
ley27815.pdf
ley27815.pdfley27815.pdf
ley27815.pdf
 
ley27815.pdf
ley27815.pdfley27815.pdf
ley27815.pdf
 
Trabajo Administrativo Loscca
Trabajo Administrativo LosccaTrabajo Administrativo Loscca
Trabajo Administrativo Loscca
 
Codigo de conducta_etica_del_servidor_publico
Codigo de conducta_etica_del_servidor_publicoCodigo de conducta_etica_del_servidor_publico
Codigo de conducta_etica_del_servidor_publico
 
Codigo de etica_del_servidor_publico
Codigo de etica_del_servidor_publicoCodigo de etica_del_servidor_publico
Codigo de etica_del_servidor_publico
 
Ley codigo etica_funcion_publica
Ley codigo etica_funcion_publicaLey codigo etica_funcion_publica
Ley codigo etica_funcion_publica
 

Más de Adalberto

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptxAdalberto
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxAdalberto
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptxAdalberto
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxAdalberto
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxAdalberto
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxAdalberto
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxAdalberto
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfAdalberto
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptxAdalberto
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfAdalberto
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y cAdalberto
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidadoAdalberto
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoAdalberto
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arteAdalberto
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CAdalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidadoAdalberto
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloAdalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidadoAdalberto
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezAdalberto
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Adalberto
 

Más de Adalberto (20)

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptx
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptx
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptx
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y c
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidado
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arte
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y C
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castillo
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopez
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

3 ley de etica gubernamental leg

  • 1. LEY DE ÉTICA GUBERNAMENTAL. CAPACITACIÓN A FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN MAYO 2013
  • 2. ¿PARA QUÉ DEBEMOS CAPACITARNOS EN ÉTICA GUBERNAMENTAL? Elevar el perfil del servidor público y fortalecer los valores éticos en la función pública. Aspecto Actitudinal Promover, difundir y capacitar sobre la ética en la función pública, deberes y prohibiciones éticas. Aspecto Preventivo
  • 3. ¿POR QUÉ DEBEMOS CAPACITARNOS EN ÉTICA GUBERNAMENTAL? Artículo 58 de la Ley de Ética Gubernamental (LEG): “Toda institución pública se asegurará que sus servidores públicos sin excepción, dediquen una jornada laboral por año a leer, explicar y discutir los contenidos de la Ley.” Artículo 56 de la Ley de Ética Gubernamental (LEG): “El Ministerio de Educación incluirá en los contenidos curriculares de los diversos niveles académicos, el estudio de la presente Ley y la importancia de los valores éticos y la responsabilidad de los servidores públicos”
  • 4.  Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. (ratificada en el año 2004) Art. 6 “Cada Estado parte, de conformidad con los principios fundamentales de su ordenamiento jurídico, garantizará la existencia de un órgano u órganos, según proceda, encargados de prevenir la corrupción”  Normas Éticas para la función pública, Decreto Ejecutivo No. 101 de fecha 20/10/2005.  Ley de Ética Gubernamental. Decreto Ejecutivo No. 1038 emitido el 27/04/2006, publicado en el Diario Oficial No. 90 Tomo No 371 del 18 de Mayo de 2006.  Ley de Ética Gubernamental vigente: Decreto Ejecutivo No. 873 emitido el 13/10/2011, publicado en el Diario Oficial No. 229, Tomo no. 393 del 07/12/2011. ANTECEDENTES
  • 5. Art. 1 de la Constitución; La Convención Interamericana Contra la Corrupción Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción y Tratado Marco de Seguridad Democrática en Centro América. Desarrollo de la institucionalidad democrática del país El combate a la corrupción y la eficiencia de la administración pública La correcta administración del patrimonio público LEY DE ÉTICA PARA DAR CUMPLIMIENTO A: CONSIDERANDOS
  • 6. CONTENIDO DE LA LEY Disposiciones Generales y Definiciones Capítulo I Principios, deberes y prohibiciones éticas Capítulo II Beneficios indebidos y excepciones Capítulo IIII Tribunal y Comisiones de Ética Capítulo IV Derechos de los servidores públicos Capítulo V Procedimiento de investigación Capítulo VI
  • 7. CONTENIDO DE LA LEY Sanciones Capítulo VII Régimen aplicable a los particulares frente a la función pública Capítulo VIII Participación ciudadana en el control de ética pública Capítulo IX Disposiciones finales transitorias y vigencia Capítulo X
  • 8. Normar y promover el desempeño ético en la función pública del Estado y los Municipios, prevenir y detectar las prácticas corruptas y sancionar los actos contrarios a los deberes y prohibiciones éticas. OBJETO DE LA LEY (ART. 1)
  • 9. SERVIDORES PÚBLICOS: PERMANENTES O TEMPORALES, REMUNERADOS O AD-HONOREM QUE EJERZAN SU CARGO POR ELECCIÓN, NOMBRAMIENTO O CONTRATO QUE PRESTEN SERVICIOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DENTRO O FUERA DEL TERRITORIO DE LA REPÚBLICA. AMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY (ART. 2) EX-SERVIDORES PÚBLICOS POR VIOLACIONES DE LA LEY QUE HUBIEREN COMETIDO EN EL DESEMPEÑO DE SU FUNCIÓN PÚBLICA O POR VIOLACIONES A LAS PROHIBICIONES ÉTICAS DEL ARTÍCULO 7 DE LA LEY. PERSONAS, QUE SIN SER SERVIDORES PÚBLICOS, ADMINISTREN BIENES O MANEJEN FONDOS PÚBLICOS
  • 10. Función pública Funcionaria/o público Empleada/o público Servidor/a pública Fondos públicos. DEFINICIONES ART. 3 Corrupción. Particular. Bienes Administración Pública Conflicto de interés
  • 11. PRINCIPIOS ÉTICOS ART. 4 LEG SUPREMACÍA DEL INTERÉS PÚBLICO PROBIDAD IGUALDAD IMPARCIALIDAD JUSTICIA TRANSPARENCIA RESPONSA BILIDAD LEGALIDAD LEALTAD DECORO EFICIENCIA EFICACIA RENDICIÓN DE CUENTAS
  • 12.  Artículo 5.- Toda persona sujeta a esta Ley debe cumplir los siguientes deberes éticos: a) Utilizar los bienes, fondos, recursos públicos o servicios contratados únicamente para el cumplimiento de los fines institucionales para los cuales están destinados. b) Denunciar ante el Tribunal de Ética Gubernamental o ante la Comisión de Ética Gubernamental respectiva, las supuestas violaciones a los deberes o prohibiciones éticas contenidas en esta Ley, de las que tuviere conocimiento en el ejercicio de su función pública. c) Excusarse de intervenir o participar en asuntos en los cuales él, su cónyuge, conviviente, parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad o socio, tengan algún conflicto de interés. DEBERES ÉTICOS Art. 5
  • 13. a) Solicitar o aceptar, directamente o por interpósita persona, cualquier bien o servicio de valor económico o beneficio adicional a los que percibe por el desempeño de sus labores, por hacer, apresurar, retardar o dejar de hacer tareas o trámites relativos a sus funciones. b) Solicitar o aceptar, directamente o por interpósita persona, cualquier bien o servicio de valor económico o beneficio adicional a los que percibe por el desempeño de sus labores, para hacer valer su influencia en razón del cargo que ocupa ante otra persona sujeta a la aplicación de esta Ley, con la finalidad de que éste haga, apresure, retarde o deje de hacer tareas o trámites relativos a sus funciones. PROHIBICIONES ÉTICAS (ART. 6)
  • 14. c) Percibir más de una remuneración proveniente del presupuesto del Estado, cuando las labores deban ejercerse en el mismo horario, excepto las que expresamente permita el ordenamiento jurídico d) Desempeñar simultáneamente dos o más cargos o empleos en el sector público que fueren incompatibles entre sí por prohibición expresa de la normativa aplicable, por coincidir en las horas de trabajo o porque vaya en contra de los intereses institucionales. e) Realizar actividades privadas durante la jornada ordinaria de trabajo, salvo las permitidas por la ley PROHIBICIONES ÉTICAS (ART. 6)
  • 15. f) Exigir o solicitar a los subordinados que empleen el tiempo ordinario de labores para que realicen actividades que no sean las que se les requiera para el cumplimiento de los fines institucionales. g) Aceptar o mantener un empleo, relaciones contractuales o responsabilidades en el sector privado, que menoscaben la imparcialidad o provoquen un conflicto de interés en el desempeño de su función pública. PROHIBICIONES ÉTICAS (ART. 6)
  • 16. h) Nombrar, contratar, promover o ascender en la entidad pública que preside o donde ejerce autoridad, a su cónyuge, conviviente, parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad o socio, excepto los casos permitidos por la ley. PROHIBICIONES ÉTICAS (ART. 6) i) Retardar sin motivo legal la prestación de los servicios, trámites o procedimientos administrativos que le corresponden según sus funciones. Se entiende por retardo cuando una persona sujeta a la aplicación de esta Ley difiriere, detiene, entorpece o dilata la prestación de los servicios, trámites y procedimientos administrativos no acatando lo regulado en la Ley, en los parámetros ordinarios establecidos en la institución pública o, en su defecto, no lo haga en un plazo razonable.
  • 17. j) Denegar a una persona la prestación de un servicio público a que tenga derecho, en razón de nacionalidad, raza, sexo, religión, opinión política, condición social o económica, discapacidad o cualquiera otra razón injustificada. k) Utilizar indebidamente los bienes muebles o inmuebles de la institución para hacer actos de proselitismo político partidario. l) Prevalerse del cargo para hacer política partidista. PROHIBICIONES ÉTICAS (ART. 6)
  • 18. a) Brindar, en forma personal o a través de interpósita persona, información, asesoramiento o representar a personas naturales o jurídicas en trámites, procedimientos, procesos o reclamaciones que estuvieron sometidos a su conocimiento o en los cuales intervino directa o indirectamente durante el ejercicio de su función pública y que vayan en contra de los intereses legítimos de la institución para la cual laboró. b) Laborar para una persona natural o jurídica con la cual la institución en la que se desempeñaba haya efectuado contratos de obras, bienes o servicios, cuando la persona sujeta a la aplicación de esta Ley haya participado directamente en el procedimiento de adquisición, adjudicación de dichos contratos, nunca podrá ser mayor de tres años, previo al cese de sus funciones. PROHIBICIONES ÉTICAS PARA EX FUNCIONARIOS (ART. 7)
  • 19. Se presume legalmente que existe beneficio indebido, en los casos de aceptación o solicitud de cualquier bien o servicio de valor económico, u otras ventajas adicionales por parte de una persona sujeta a esta Ley en el desempeño de sus funciones, si provienen de una persona o entidad que: BENEFICIOS INDEBIDOS ART. 8 a) Desarrolle actividades reguladas o fiscalizadas por la institución. b) Gestione o explote concesiones, autorizaciones, privilegios o franquicias otorgadas por la institución. c) Sea ofertante, contratista de bienes o servicios de la institución para la cual labora. d) Tenga intereses que puedan verse significativamente afectados por la decisión, acción, retardo u omisión de la institución.
  • 20. TRIBUNAL DE ÉTICA GUBERNAMENTAL Art. 10 ASAMBLEA LEGISLATIVA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA CSJ SECRETARIAS DE ESTADO MINED CNJ CORTE DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA FGR PGR PDDH TSE UES ENTIDADES DE ÉTICA PÚBLICA COMISIONES DE ÉTICA GUBERNAMENTAL
  • 21. A. Promover y difundir el respeto y observancia de las normas éticas; los principios, derechos, deberes y prohibiciones éticas contenidas en la presente Ley; y la cultura ética en la población en general. B. Capacitar a los miembros de las Comisiones de Ética y demás servidores públicos; así como a las personas sujetas a la aplicación de esta Ley sobre la ética en la función pública, para prevenir actos de corrupción y otros aspectos relacionados con la presente Ley. C. Tramitar el procedimiento administrativo sancionador por denuncia o de oficio, e imponer las sanciones a las personas sujetas a la aplicación de esta Ley, que infrinjan los deberes o prohibiciones éticas. FUNCIONES DEL TEG ARTS.19 Y 20
  • 22.  Referir al Tribunal la información obtenida de una investigación interna realizada por la institución, cuando se identifique una posible violación a los deberes o prohibiciones éticas.  Recibir denuncias cuando un servidor público de su institución haya infringido la presente Ley, debiendo en tal caso remitirla al Tribunal para su trámite.  Dar seguimiento a las resoluciones finales emitidas por el Tribunal en los procedimientos administrativos sancionadores en contra de servidores públicos de su institución.  Difundir y capacitar a los servidores públicos de su institución sobre la ética en la función pública, la presente Ley y cualquier otra normativa relacionada con la finalidad de prevenir los actos de corrupción.  Proponer al Tribunal medidas que coadyuven a la mejor aplicación de esta Ley.  Dar respuesta a las consultas respecto del ámbito de aplicación de la presente Ley, en base a los criterios fijados por el Tribunal.  Las demás que le señale esta Ley. FUNCIONES DE LAS COMISIONES DE ÉTICA
  • 23. DERECHOS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS ART. 29. 1. Realizar consultas al Tribunal y a su respectiva Comisión de Ética, sobre la aplicación de esta Ley y referente a situaciones relacionadas con la Ética Gubernamental. 2. Reconocimiento público y estímulo en razón de actos de fiel cumplimiento de los principios éticos, de heroísmo, sacrificio y solidaridad humana.
  • 24. INICIO ADMISIÓN NOTIFICACIÓN CONTESTACIÓN APERTURA A PRUEBAS RESOLUCIÓN DEFINITIVA PROCEDIMIENTO SANCIONADOR (ARTS. 30- 41) De la resolución definitiva, puede interponerse Recurso de Reconsideración, tres días siguientes a la notificación de la resolución, el cual implica la emisión de una nueva resolución que revoque, reforme o confirme la recurrida (Art. 39) Cuando sea procedente la Resolución deberá notificarse a la FGR (tratándose de un indicio de delito), Tribunal del Servicio Civil y a la Corte de Cuentas de la República (Art. 37 y 41)
  • 25.  Comprobada la falta, el TEG impondrá multa desde un salario mínimo ($224.10) hasta 40 salarios mínimos ($8,964.00).  Debe interponerse multa por cada falta cometida.  Plazo para el pago, es de 60 días siguientes a la notificación. Se puede solicitar plan de pago al TEG, el cual se otorgará atendiendo a las circunstancias del sancionado.  Si el sancionado no da muestras de querer cumplir la sanción, se remitirá a la FGR.  Toda sanción se registra en el TEG, pasados 5 años el amonestado puede solicitar se borre el registro. SANCIONES
  • 26. Prescripción.  Después de 5 años después de transcurrido el hecho, no podrá iniciarse ningún proceso sancionador.  Si no se realiza ninguna acción de cobro en cinco años después que se notifica la resolución, ésta prescribe.  Cuando la persona fallece también prescribe. Registro.  El TEG llevará un registro público de las personas que se sancionen.  Registro en TEG, transcurridos 5 años la o el amonestado puede solicitar se le borre el registro de la sanción. CAPÍTULO VII: PRESCRIPCIÓN Y REGISTRO (ART. 49 - 50)
  • 27. Derechos de las y los particulares  Respeto a derecho de audiencia.  Acceso a la información.  Protección a su identidad cuando denuncie actos de corrupción.  Respeto a su honor e imagen por parte de las servidoras/es. Deberes de las y los particulares  Denunciar todo acto de corrupción de las servidoras/es Públicos  Respetar honor e intimidad de las servidoras/es.  No obstaculizar la labor de las servidoras/es  Colaborar con las servidoras/es en casos de emergencia o calamidad. CAPÍTULO VIII: RÉGIMEN APLICABLE A PARTICULARES (ART. 51- 52)
  • 28. ¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y PARTICIPACIÓN! Correo electrónico: monica.torres@mined.gob.sv