SlideShare una empresa de Scribd logo
Norma de Información Financiera
NIF C-3 Cuentas e Instrumentos
Financieros por Cobrar
2013
Antecedentes
1. El actual Boletín C-3 (vigente de 1974) se enfoca
básicamente a las cuentas por cobrar comerciales, sin
atender a los préstamos, ya que se excluyen a las
instituciones de crédito y de seguros.
2. El Boletín C-2 se enfoca básicamente a la clasificación
de instrumentos financieros primarios, estableciendo
tres categorías para clasificarlos: (1) de negociación,
(2) disponibles para la venta y (3) conservados a
vencimiento con base en la intención de la tenencia de
los mismos. En esta última categoría se incluían los
instrumentos financieros por cobrar*.
Antecedentes
3.Adecuación a NIF C-1 “Efectivo y equivalentes de
efectivo”. Las inversiones disponibles a la vista (hasta
2009 “inversiones temporales”) se incluyen como efectivo
y equivalentes de efectivo, si su vencimiento es hasta 90
días a partir de su fecha de adquisición.
4.La categoría de conservados a vencimiento incluye los
instrumentos financieros que una entidad tiene con objeto
de obtener un rendimiento por el interés que generan
(características equivalentes a las de un préstamo).
Razones para emitir la NIF C-3
1. En 2008, los mercados financieros internacionales
sufrieron una aguda crisis que cuestionó la validez de
las normas de información financiera, por lo que los
principales emisores de normas de información
financiera a nivel internacional se comprometieron a
emitir normas más sólidas, sencillas y coherentes
sobre el tema de instrumentos financieros.
2. El CINIF consideró necesario reestructurar las normas
relativas a instrumentos financieros para converger
con las del IASB, pero emitir una sola norma sobre un
tema tan complejo haría que fuera muy difícil de
entender. Por lo tanto, decidió emitir primero normas
que traten exclusivamente el reconocimiento de
inversiones en instrumentos financieros.
Razones para emitir la NIF C-3
3. La NIF C-3 “Cuentas e instrumentos financieros por
cobrar”, y la NIF C-2 “Inversión en instrumentos
financieros negociables”, son las dos primeras normas
sobre instrumentos financieros. El CINIF planea emitir
por separado normas sobre:
– Costo amortizado y deterioro de instrumentos financieros.
– Instrumentos financieros derivados y coberturas.
– Transferencia y baja de instrumentos financieros.
– Pasivos financieros.
– Compensación de activos y pasivos financieros e,
– Instrumentos financieros con características de pasivo y
capital.
Principales cambios
 El principal cambio de esta norma con respecto a
pronunciamientos anteriores es la clasificación de los
instrumentos financieros en el activo.
 No se permite la reclasificación de los instrumentos
financieros entre las clases de instrumentos
financieros por cobrar e instrumentos negociables, a
menos de que cambie la estrategia de negocio de la
entidad, lo cual es muy infrecuente que ocurra. Por
ejemplo, no sería común que un banco hipotecario
dejara de hacer préstamos hipotecarios para dedicarse
a banca de inversión y viceversa.
Principales cambios
 Clasificación de instrumentos financieros:
 Los que se tienen para obtener un rendimiento
contractual se reconocerán a su costo amortizado.
 Los que se tienen para obtener una ganancia por su
cambio en valor y compra-venta se reconocerán a su
valor razonable.
Otros cambios
 Las pérdidas por deterioro en el valor de las cuentas
por cobrar comerciales deben presentarse como un
renglón dentro del ingreso por ventas y el de los IFC de
instituciones financieras en un renglón del margen
financiero, tal como se señala en las normas relativas a
reconocimiento de ingresos y a deterioro de
instrumentos financieros. Cualquier reversión de una
pérdida por deterioro debe reconocerse en la misma
cuenta en la cual se reconoció la pérdida por deterioro.
 Revelar el riesgo de concentración de IFC. Se presenta
cuando la mayor parte de las operaciones de una
entidad se llevan a cabo con una contraparte que
puede dejar de operar, quedando activos financieros
importantes a cargo de dicha entidad, lo cual puede
causar un quebranto importante.
Otros cambios
 Revelar el riesgo de moneda. Surge de IFC
denominados en una moneda extranjera, distinta a la
moneda funcional en la cual son valuados. El análisis
de sensibilidad debe efectuarse en cada moneda
(divisa) en que la entidad tenga una exposición
importante.
Convergencia con NIIF (IFRS)
La nueva NIF C-3 converge con:
 NIIF 9 “Instrumentos Financieros”
 NIC 32 “Instrumentos Financieros: Presentación”
 NIC 39 “Instrumentos Financieros: Reconocimiento y
Valuación”, y
 NIIF 7 “Instrumentos Financieros: Revelaciones”,
excepto que la fecha de reclasificación de los instrumentos
financieros debe ser cuando el cambio en la estrategia de negocios
ha sido efectuada y no hasta el principio del periodo contable
siguiente, tal como lo establece el NIIF 9.
Vigencia
Las disposiciones de esta NIF entrarán en vigor para los
ejercicios que se inicien a partir del 1º de enero de 2013 y
dejan sin efecto al Boletín C-3 “Cuentas por cobrar”. No se
permite la aplicación anticipada de esta NIF.
C.P.C. Roberto Ruiz Velazquez
robertoruizv@hotmail.com
Facultad de Ciencias Administrativas, UABC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nia 580 representaciones escritas
Nia 580 representaciones escritasNia 580 representaciones escritas
Nia 580 representaciones escritas
Luis Junco
 
Presentación de estados financieros reexpresados
Presentación  de estados   financieros reexpresadosPresentación  de estados   financieros reexpresados
Presentación de estados financieros reexpresados
brizeida diaz cabrera
 
COMPARACIÓN PCGA VS NIF
COMPARACIÓN PCGA VS NIFCOMPARACIÓN PCGA VS NIF
COMPARACIÓN PCGA VS NIF
L.C. Fernando Vicente Reyes
 
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
WILSON VELASTEGUI
 
Cuestionario nic 8 y 10
Cuestionario nic 8 y 10Cuestionario nic 8 y 10
Cuestionario nic 8 y 10RCarlos Elias
 
niif 10 estados financieros consolidados.pptx
niif 10 estados financieros consolidados.pptxniif 10 estados financieros consolidados.pptx
niif 10 estados financieros consolidados.pptx
JOHNCRHISTIANROMEROC
 
Existen cuatro tipos de opinión en auditoría
Existen cuatro tipos de opinión en auditoríaExisten cuatro tipos de opinión en auditoría
Existen cuatro tipos de opinión en auditoríaJohn Ajila
 
Registros contables de las ventas a plazo
Registros contables de las ventas a plazoRegistros contables de las ventas a plazo
Registros contables de las ventas a plazo
Amaurys Montilla
 
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
Guillermo Quispe
 
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptxNIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
BetzyValencia2
 
Practica caja chica
Practica caja chicaPractica caja chica
Practica caja chicaHessen
 
Anualidad anticipada-2
Anualidad anticipada-2Anualidad anticipada-2
Anualidad anticipada-2Edgar Sanchez
 
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el PeruLa aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
RAUL CANO
 
Manual De Clasificadores Presupuestarios Para Los Ayuntamientos
Manual De Clasificadores Presupuestarios Para Los AyuntamientosManual De Clasificadores Presupuestarios Para Los Ayuntamientos
Manual De Clasificadores Presupuestarios Para Los AyuntamientosObservatorio Politico Dominicano
 
Cuentas de orden
Cuentas de  ordenCuentas de  orden
Cuentas de orden
Jesus David Moreno Flores
 
ESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROSESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROS
Erika Acosta
 
Estados financieros básicos NIIF
Estados financieros básicos NIIF Estados financieros básicos NIIF
Estados financieros básicos NIIF
Maryuri Agudelo
 

La actualidad más candente (20)

Nia 580 representaciones escritas
Nia 580 representaciones escritasNia 580 representaciones escritas
Nia 580 representaciones escritas
 
Presentación de estados financieros reexpresados
Presentación  de estados   financieros reexpresadosPresentación  de estados   financieros reexpresados
Presentación de estados financieros reexpresados
 
COMPARACIÓN PCGA VS NIF
COMPARACIÓN PCGA VS NIFCOMPARACIÓN PCGA VS NIF
COMPARACIÓN PCGA VS NIF
 
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
 
Naturaleza de las cuentas
Naturaleza de las cuentasNaturaleza de las cuentas
Naturaleza de las cuentas
 
Cuestionario nic 8 y 10
Cuestionario nic 8 y 10Cuestionario nic 8 y 10
Cuestionario nic 8 y 10
 
niif 10 estados financieros consolidados.pptx
niif 10 estados financieros consolidados.pptxniif 10 estados financieros consolidados.pptx
niif 10 estados financieros consolidados.pptx
 
Existen cuatro tipos de opinión en auditoría
Existen cuatro tipos de opinión en auditoríaExisten cuatro tipos de opinión en auditoría
Existen cuatro tipos de opinión en auditoría
 
Registros contables de las ventas a plazo
Registros contables de las ventas a plazoRegistros contables de las ventas a plazo
Registros contables de las ventas a plazo
 
Nic 8
Nic 8Nic 8
Nic 8
 
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
 
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptxNIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
 
Practica caja chica
Practica caja chicaPractica caja chica
Practica caja chica
 
NIC 38
NIC 38NIC 38
NIC 38
 
Anualidad anticipada-2
Anualidad anticipada-2Anualidad anticipada-2
Anualidad anticipada-2
 
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el PeruLa aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
 
Manual De Clasificadores Presupuestarios Para Los Ayuntamientos
Manual De Clasificadores Presupuestarios Para Los AyuntamientosManual De Clasificadores Presupuestarios Para Los Ayuntamientos
Manual De Clasificadores Presupuestarios Para Los Ayuntamientos
 
Cuentas de orden
Cuentas de  ordenCuentas de  orden
Cuentas de orden
 
ESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROSESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROS
 
Estados financieros básicos NIIF
Estados financieros básicos NIIF Estados financieros básicos NIIF
Estados financieros básicos NIIF
 

Destacado

Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
C:\Documents And Settings\Mama\My Documents\Contab Interm 2
C:\Documents And Settings\Mama\My Documents\Contab Interm 2C:\Documents And Settings\Mama\My Documents\Contab Interm 2
C:\Documents And Settings\Mama\My Documents\Contab Interm 2
Instituto tecnologico mexicali
 
NIF C-4 Inventarios
NIF C-4 InventariosNIF C-4 Inventarios
NIF C-4 Inventarios
rrvn73
 
cuentas-por-cobrar
cuentas-por-cobrarcuentas-por-cobrar
cuentas-por-cobrar
Sergio Garcia Vega
 
Cuentas Por Cobrar C -3
Cuentas Por Cobrar C -3Cuentas Por Cobrar C -3
Cuentas Por Cobrar C -3
Marisol Galván
 
Cuentas y documentos por cobrar
Cuentas y documentos por cobrarCuentas y documentos por cobrar
Cuentas y documentos por cobrar
Maria Isabel Roca
 
Presentación sobre inventarios nifc 4 (cinif)
Presentación sobre inventarios nifc 4 (cinif)Presentación sobre inventarios nifc 4 (cinif)
Presentación sobre inventarios nifc 4 (cinif)
juancrf
 
Cuentas Por Cobrar
Cuentas Por CobrarCuentas Por Cobrar
Cuentas Por Cobrar
Juan Carlos Fernández
 
Build Features, Not Apps
Build Features, Not AppsBuild Features, Not Apps
Build Features, Not Apps
Natasha Murashev
 
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of WorkTEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
Volker Hirsch
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (12)

Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
 
C:\Documents And Settings\Mama\My Documents\Contab Interm 2
C:\Documents And Settings\Mama\My Documents\Contab Interm 2C:\Documents And Settings\Mama\My Documents\Contab Interm 2
C:\Documents And Settings\Mama\My Documents\Contab Interm 2
 
NIF C-4 Inventarios
NIF C-4 InventariosNIF C-4 Inventarios
NIF C-4 Inventarios
 
cuentas-por-cobrar
cuentas-por-cobrarcuentas-por-cobrar
cuentas-por-cobrar
 
Cuentas Por Cobrar C -3
Cuentas Por Cobrar C -3Cuentas Por Cobrar C -3
Cuentas Por Cobrar C -3
 
Cuentas y documentos por cobrar
Cuentas y documentos por cobrarCuentas y documentos por cobrar
Cuentas y documentos por cobrar
 
Presentación sobre inventarios nifc 4 (cinif)
Presentación sobre inventarios nifc 4 (cinif)Presentación sobre inventarios nifc 4 (cinif)
Presentación sobre inventarios nifc 4 (cinif)
 
Cuentas Por Cobrar
Cuentas Por CobrarCuentas Por Cobrar
Cuentas Por Cobrar
 
Build Features, Not Apps
Build Features, Not AppsBuild Features, Not Apps
Build Features, Not Apps
 
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of WorkTEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a NIF C-3 Cuentas e intrumentos financieros por cobrar

Boletin c 1 efectivo
Boletin c 1 efectivoBoletin c 1 efectivo
Boletin c 1 efectivo
Meritzy Nemiga
 
ESTADOS FINANCIEROS SEGUN LA NIC1 POR MAYRA PAZ
ESTADOS FINANCIEROS SEGUN LA NIC1 POR MAYRA PAZESTADOS FINANCIEROS SEGUN LA NIC1 POR MAYRA PAZ
ESTADOS FINANCIEROS SEGUN LA NIC1 POR MAYRA PAZJacquikim
 
ESTADOS FINANCIEROS SEGUN LA NIC1 CRISTINA MUENTES
ESTADOS FINANCIEROS SEGUN LA NIC1 CRISTINA MUENTESESTADOS FINANCIEROS SEGUN LA NIC1 CRISTINA MUENTES
ESTADOS FINANCIEROS SEGUN LA NIC1 CRISTINA MUENTES
Cristefi
 
Las nifs vigentes en la aplicación de los fundamentos financieros son las sig...
Las nifs vigentes en la aplicación de los fundamentos financieros son las sig...Las nifs vigentes en la aplicación de los fundamentos financieros son las sig...
Las nifs vigentes en la aplicación de los fundamentos financieros son las sig...Letysia Perezant
 
LAS NIF EN EFECTIVO
LAS NIF EN EFECTIVOLAS NIF EN EFECTIVO
LAS NIF EN EFECTIVO
Chucho Guada
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
WilliamGuarinClavijo
 
Nif serie c
Nif serie cNif serie c
Nif serie c
Ilse Pola
 
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
Fabiola Vargas
 
Nic25 i nversiones
Nic25 i nversionesNic25 i nversiones
Nic25 i nversiones
Maykel Pedroza
 
NIIFS Y NICS SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS.pptx
NIIFS Y NICS SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS.pptxNIIFS Y NICS SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS.pptx
NIIFS Y NICS SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS.pptx
FredyRamossalinas
 
Nic1
Nic1Nic1
1_NIC.pdf
1_NIC.pdf1_NIC.pdf
1_NIC.pdf
paulsaira
 
NIC 1 - Presentación de EE.FF..pdf
NIC 1 - Presentación de EE.FF..pdfNIC 1 - Presentación de EE.FF..pdf
NIC 1 - Presentación de EE.FF..pdf
NancyALvaradoRojas
 
NIC_C.pdf
NIC_C.pdfNIC_C.pdf
NIC_C.pdf
yacu19861
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
ALEXANDRAMIRANDA1990
 
Nic 1 Presentación de Estados Financieros
Nic 1 Presentación de Estados FinancierosNic 1 Presentación de Estados Financieros
Nic 1 Presentación de Estados Financieros
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
Instrumentos financieros NIFF 9 VS NIC 39
Instrumentos financieros NIFF 9 VS NIC 39Instrumentos financieros NIFF 9 VS NIC 39
Instrumentos financieros NIFF 9 VS NIC 39
NaninaCabarcas
 

Similar a NIF C-3 Cuentas e intrumentos financieros por cobrar (20)

Boletin c 1 efectivo
Boletin c 1 efectivoBoletin c 1 efectivo
Boletin c 1 efectivo
 
ESTADOS FINANCIEROS SEGUN LA NIC1 POR MAYRA PAZ
ESTADOS FINANCIEROS SEGUN LA NIC1 POR MAYRA PAZESTADOS FINANCIEROS SEGUN LA NIC1 POR MAYRA PAZ
ESTADOS FINANCIEROS SEGUN LA NIC1 POR MAYRA PAZ
 
ESTADOS FINANCIEROS SEGUN LA NIC1 CRISTINA MUENTES
ESTADOS FINANCIEROS SEGUN LA NIC1 CRISTINA MUENTESESTADOS FINANCIEROS SEGUN LA NIC1 CRISTINA MUENTES
ESTADOS FINANCIEROS SEGUN LA NIC1 CRISTINA MUENTES
 
Las nifs vigentes en la aplicación de los fundamentos financieros son las sig...
Las nifs vigentes en la aplicación de los fundamentos financieros son las sig...Las nifs vigentes en la aplicación de los fundamentos financieros son las sig...
Las nifs vigentes en la aplicación de los fundamentos financieros son las sig...
 
LAS NIF EN EFECTIVO
LAS NIF EN EFECTIVOLAS NIF EN EFECTIVO
LAS NIF EN EFECTIVO
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Nif serie c
Nif serie cNif serie c
Nif serie c
 
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
 
Nic25 i nversiones
Nic25 i nversionesNic25 i nversiones
Nic25 i nversiones
 
NIIFS Y NICS SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS.pptx
NIIFS Y NICS SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS.pptxNIIFS Y NICS SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS.pptx
NIIFS Y NICS SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS.pptx
 
Estados financieros segun conasep
Estados financieros segun conasepEstados financieros segun conasep
Estados financieros segun conasep
 
Nic1
Nic1Nic1
Nic1
 
1_NIC.pdf
1_NIC.pdf1_NIC.pdf
1_NIC.pdf
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
1_NIC.pdf
1_NIC.pdf1_NIC.pdf
1_NIC.pdf
 
NIC 1 - Presentación de EE.FF..pdf
NIC 1 - Presentación de EE.FF..pdfNIC 1 - Presentación de EE.FF..pdf
NIC 1 - Presentación de EE.FF..pdf
 
NIC_C.pdf
NIC_C.pdfNIC_C.pdf
NIC_C.pdf
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
 
Nic 1 Presentación de Estados Financieros
Nic 1 Presentación de Estados FinancierosNic 1 Presentación de Estados Financieros
Nic 1 Presentación de Estados Financieros
 
Instrumentos financieros NIFF 9 VS NIC 39
Instrumentos financieros NIFF 9 VS NIC 39Instrumentos financieros NIFF 9 VS NIC 39
Instrumentos financieros NIFF 9 VS NIC 39
 

Más de rrvn73

Estado de cambios en el capital contable caso practico
Estado de cambios en el capital contable caso practicoEstado de cambios en el capital contable caso practico
Estado de cambios en el capital contable caso practico
rrvn73
 
Impuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentes
Impuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentesImpuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentes
Impuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentes
rrvn73
 
Hoja de trabajo y estados financieros 2018
Hoja de trabajo y estados financieros 2018Hoja de trabajo y estados financieros 2018
Hoja de trabajo y estados financieros 2018
rrvn73
 
Preparación de estados financieros 2019
Preparación de estados financieros 2019Preparación de estados financieros 2019
Preparación de estados financieros 2019
rrvn73
 
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticoNIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
rrvn73
 
Deterioro de inventarios
Deterioro de inventariosDeterioro de inventarios
Deterioro de inventarios
rrvn73
 
Registro de impuestos a la utilidad - ejercicio
Registro de impuestos a la utilidad - ejercicioRegistro de impuestos a la utilidad - ejercicio
Registro de impuestos a la utilidad - ejercicio
rrvn73
 
Impuestos diferidos ejercicio práctico
Impuestos diferidos ejercicio prácticoImpuestos diferidos ejercicio práctico
Impuestos diferidos ejercicio práctico
rrvn73
 
Ejercicio estado de cambios en la situación financiera
Ejercicio estado de cambios en la situación financieraEjercicio estado de cambios en la situación financiera
Ejercicio estado de cambios en la situación financiera
rrvn73
 
Ejercicio mercancías en comisión
Ejercicio mercancías en comisiónEjercicio mercancías en comisión
Ejercicio mercancías en comisión
rrvn73
 
Conciliacion bancaria práctica
Conciliacion bancaria prácticaConciliacion bancaria práctica
Conciliacion bancaria práctica
rrvn73
 
Requisitos éticos del auditor
Requisitos éticos del auditorRequisitos éticos del auditor
Requisitos éticos del auditor
rrvn73
 
Reposición del fondo fijo o caja chica
Reposición del fondo fijo o caja chicaReposición del fondo fijo o caja chica
Reposición del fondo fijo o caja chica
rrvn73
 
Arqueo de efectivo-ejercicio
Arqueo de efectivo-ejercicioArqueo de efectivo-ejercicio
Arqueo de efectivo-ejercicio
rrvn73
 
Estado de situacion financiera-presentación
Estado de situacion financiera-presentaciónEstado de situacion financiera-presentación
Estado de situacion financiera-presentación
rrvn73
 
Papeles de trabajo para sipred
Papeles de trabajo para sipredPapeles de trabajo para sipred
Papeles de trabajo para sipred
rrvn73
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
rrvn73
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
rrvn73
 
Presupuesto de efectivo con rotaciones
Presupuesto de efectivo con rotacionesPresupuesto de efectivo con rotaciones
Presupuesto de efectivo con rotaciones
rrvn73
 
NIF B-10 Reexpresión de estados financieros
NIF B-10 Reexpresión de estados financierosNIF B-10 Reexpresión de estados financieros
NIF B-10 Reexpresión de estados financieros
rrvn73
 

Más de rrvn73 (20)

Estado de cambios en el capital contable caso practico
Estado de cambios en el capital contable caso practicoEstado de cambios en el capital contable caso practico
Estado de cambios en el capital contable caso practico
 
Impuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentes
Impuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentesImpuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentes
Impuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentes
 
Hoja de trabajo y estados financieros 2018
Hoja de trabajo y estados financieros 2018Hoja de trabajo y estados financieros 2018
Hoja de trabajo y estados financieros 2018
 
Preparación de estados financieros 2019
Preparación de estados financieros 2019Preparación de estados financieros 2019
Preparación de estados financieros 2019
 
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticoNIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
 
Deterioro de inventarios
Deterioro de inventariosDeterioro de inventarios
Deterioro de inventarios
 
Registro de impuestos a la utilidad - ejercicio
Registro de impuestos a la utilidad - ejercicioRegistro de impuestos a la utilidad - ejercicio
Registro de impuestos a la utilidad - ejercicio
 
Impuestos diferidos ejercicio práctico
Impuestos diferidos ejercicio prácticoImpuestos diferidos ejercicio práctico
Impuestos diferidos ejercicio práctico
 
Ejercicio estado de cambios en la situación financiera
Ejercicio estado de cambios en la situación financieraEjercicio estado de cambios en la situación financiera
Ejercicio estado de cambios en la situación financiera
 
Ejercicio mercancías en comisión
Ejercicio mercancías en comisiónEjercicio mercancías en comisión
Ejercicio mercancías en comisión
 
Conciliacion bancaria práctica
Conciliacion bancaria prácticaConciliacion bancaria práctica
Conciliacion bancaria práctica
 
Requisitos éticos del auditor
Requisitos éticos del auditorRequisitos éticos del auditor
Requisitos éticos del auditor
 
Reposición del fondo fijo o caja chica
Reposición del fondo fijo o caja chicaReposición del fondo fijo o caja chica
Reposición del fondo fijo o caja chica
 
Arqueo de efectivo-ejercicio
Arqueo de efectivo-ejercicioArqueo de efectivo-ejercicio
Arqueo de efectivo-ejercicio
 
Estado de situacion financiera-presentación
Estado de situacion financiera-presentaciónEstado de situacion financiera-presentación
Estado de situacion financiera-presentación
 
Papeles de trabajo para sipred
Papeles de trabajo para sipredPapeles de trabajo para sipred
Papeles de trabajo para sipred
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
Presupuesto de efectivo con rotaciones
Presupuesto de efectivo con rotacionesPresupuesto de efectivo con rotaciones
Presupuesto de efectivo con rotaciones
 
NIF B-10 Reexpresión de estados financieros
NIF B-10 Reexpresión de estados financierosNIF B-10 Reexpresión de estados financieros
NIF B-10 Reexpresión de estados financieros
 

Último

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 

Último (20)

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 

NIF C-3 Cuentas e intrumentos financieros por cobrar

  • 1. Norma de Información Financiera NIF C-3 Cuentas e Instrumentos Financieros por Cobrar 2013
  • 2. Antecedentes 1. El actual Boletín C-3 (vigente de 1974) se enfoca básicamente a las cuentas por cobrar comerciales, sin atender a los préstamos, ya que se excluyen a las instituciones de crédito y de seguros. 2. El Boletín C-2 se enfoca básicamente a la clasificación de instrumentos financieros primarios, estableciendo tres categorías para clasificarlos: (1) de negociación, (2) disponibles para la venta y (3) conservados a vencimiento con base en la intención de la tenencia de los mismos. En esta última categoría se incluían los instrumentos financieros por cobrar*.
  • 3. Antecedentes 3.Adecuación a NIF C-1 “Efectivo y equivalentes de efectivo”. Las inversiones disponibles a la vista (hasta 2009 “inversiones temporales”) se incluyen como efectivo y equivalentes de efectivo, si su vencimiento es hasta 90 días a partir de su fecha de adquisición. 4.La categoría de conservados a vencimiento incluye los instrumentos financieros que una entidad tiene con objeto de obtener un rendimiento por el interés que generan (características equivalentes a las de un préstamo).
  • 4. Razones para emitir la NIF C-3 1. En 2008, los mercados financieros internacionales sufrieron una aguda crisis que cuestionó la validez de las normas de información financiera, por lo que los principales emisores de normas de información financiera a nivel internacional se comprometieron a emitir normas más sólidas, sencillas y coherentes sobre el tema de instrumentos financieros. 2. El CINIF consideró necesario reestructurar las normas relativas a instrumentos financieros para converger con las del IASB, pero emitir una sola norma sobre un tema tan complejo haría que fuera muy difícil de entender. Por lo tanto, decidió emitir primero normas que traten exclusivamente el reconocimiento de inversiones en instrumentos financieros.
  • 5. Razones para emitir la NIF C-3 3. La NIF C-3 “Cuentas e instrumentos financieros por cobrar”, y la NIF C-2 “Inversión en instrumentos financieros negociables”, son las dos primeras normas sobre instrumentos financieros. El CINIF planea emitir por separado normas sobre: – Costo amortizado y deterioro de instrumentos financieros. – Instrumentos financieros derivados y coberturas. – Transferencia y baja de instrumentos financieros. – Pasivos financieros. – Compensación de activos y pasivos financieros e, – Instrumentos financieros con características de pasivo y capital.
  • 6. Principales cambios  El principal cambio de esta norma con respecto a pronunciamientos anteriores es la clasificación de los instrumentos financieros en el activo.  No se permite la reclasificación de los instrumentos financieros entre las clases de instrumentos financieros por cobrar e instrumentos negociables, a menos de que cambie la estrategia de negocio de la entidad, lo cual es muy infrecuente que ocurra. Por ejemplo, no sería común que un banco hipotecario dejara de hacer préstamos hipotecarios para dedicarse a banca de inversión y viceversa.
  • 7. Principales cambios  Clasificación de instrumentos financieros:  Los que se tienen para obtener un rendimiento contractual se reconocerán a su costo amortizado.  Los que se tienen para obtener una ganancia por su cambio en valor y compra-venta se reconocerán a su valor razonable.
  • 8. Otros cambios  Las pérdidas por deterioro en el valor de las cuentas por cobrar comerciales deben presentarse como un renglón dentro del ingreso por ventas y el de los IFC de instituciones financieras en un renglón del margen financiero, tal como se señala en las normas relativas a reconocimiento de ingresos y a deterioro de instrumentos financieros. Cualquier reversión de una pérdida por deterioro debe reconocerse en la misma cuenta en la cual se reconoció la pérdida por deterioro.  Revelar el riesgo de concentración de IFC. Se presenta cuando la mayor parte de las operaciones de una entidad se llevan a cabo con una contraparte que puede dejar de operar, quedando activos financieros importantes a cargo de dicha entidad, lo cual puede causar un quebranto importante.
  • 9. Otros cambios  Revelar el riesgo de moneda. Surge de IFC denominados en una moneda extranjera, distinta a la moneda funcional en la cual son valuados. El análisis de sensibilidad debe efectuarse en cada moneda (divisa) en que la entidad tenga una exposición importante.
  • 10. Convergencia con NIIF (IFRS) La nueva NIF C-3 converge con:  NIIF 9 “Instrumentos Financieros”  NIC 32 “Instrumentos Financieros: Presentación”  NIC 39 “Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Valuación”, y  NIIF 7 “Instrumentos Financieros: Revelaciones”, excepto que la fecha de reclasificación de los instrumentos financieros debe ser cuando el cambio en la estrategia de negocios ha sido efectuada y no hasta el principio del periodo contable siguiente, tal como lo establece el NIIF 9.
  • 11. Vigencia Las disposiciones de esta NIF entrarán en vigor para los ejercicios que se inicien a partir del 1º de enero de 2013 y dejan sin efecto al Boletín C-3 “Cuentas por cobrar”. No se permite la aplicación anticipada de esta NIF. C.P.C. Roberto Ruiz Velazquez robertoruizv@hotmail.com Facultad de Ciencias Administrativas, UABC.