SlideShare una empresa de Scribd logo
2011
Norma de información financiera
NIF C-4 Inventarios
Inventarios
Esta Norma de Información Financiera
(NIF) tiene como objetivo establecer las
normas de valuación, presentación y
revelación para el reconocimiento
inicial y posterior de los inventarios
en el estado de posición financiera de
una entidad económica.
Razones para emitir esta norma
Considerando su objetivo de convergencia
con las Normas Internacionales de
Información Financiera (NIIF o IFRS) del
International Accounting Standards Board
(IASB), el Consejo Mexicano de Normas de
Información Financiera (CINIF) consideró
conveniente sustituir el Boletín C-4 con
una Norma de Información Financiera (NIF)
sobre inventarios en la que se adoptaran las
normas establecidas en la actual Norma
Internacional de Contabilidad NIC-2
Inventarios.
Principales cambios
Se eliminan:
a) El costeo directo como un sistema de valuación.
El sistema de costeo directo requiere que el costo
de producción se determine tomando en cuenta
únicamente los costos variables de fabricación
(varían en relación con el volumen de
producción). Los costos fijos de fabricación se
excluyen del costo de producción y se
incluyen en los resultados del periodo en que se
incurren. La NIF C-4 establece que el costo de
producción de los inventarios debe incluir, sin
excepción alguna, todos los costos de compra, de
conversión y todos los otros costos y gastos
incurridos para poner los inventarios en su
presente condición., para estar de acuerdo con la
definición de costo de adquisición.
Principales cambios
Se eliminan:
b) La fórmula (antes método de valuación) de
asignación del costo de inventarios denominado
últimas entradas primeras salidas ("UEPS").
Esta fórmula asume que los costos de los
últimos artículos en entrar al almacén o a la
producción son los primeros en salir. Mediante la
aplicación de esta fórmula, las existencias al
finalizar el ejercicio quedan reconocidas a los
precios de adquisición o de producción más
antiguos, mientras que en el estado de
resultados los costos son más actuales.
Normas de valuación
El Boletín C-4 establecía que, bajo ciertas
circunstancias, el costo de los inventarios se
modificara sobre la base del "Costo o valor
de mercado, el que sea menor, excepto
que: (1) el valor de mercado no debe
exceder del valor de realización y que (2) el
valor de mercado no debe ser menor que el
valor neto de realización." La NIF C-4
establece que esa modificación debe
hacerse únicamente sobre la base del valor
neto de realización.
Tipos de inventarios no
cubiertos por la NIF C-4
La NIF C-4 establece los tipos de inventarios que
quedan fuera de su alcance (Constructoras,
Financieras y Sector Primario) así como los que
quedan exceptuados únicamente de sus
requerimientos de valuación pero que están sujetos
a los demás requisitos establecidos en esta norma.
Adquisiciones de inventarios, a
plazo
La NIF C-4 requiere que en los casos de
adquisiciones de inventarios mediante pagos a
plazo, la diferencia entre el precio de compra bajo
condiciones normales de crédito y el importe
pagado debe reconocerse como costo financiero
durante el periodo de financiamiento, atendiendo a
lo dispuesto en la NIF D-6, Capitalización del
resultado integral de financiamiento, que establece
que el RIF no debe capitalizarse en los
inventarios que se fabrican o producen
rutinariamente durante un periodo corto. El
Boletín C-4 no hacía referencia a esta situación.
Circunstancias especiales que no deben afectar el
costo de producción
a) Importes anormales de desperdicio de materia
prima, materiales, mano de obra y otros costos
de producción (periodo inicial de operaciones,
fabricación de un nuevo producto, falta de ajuste
de maquinaria e inexperiencia).
b) Costos de almacenaje, a menos que éstos sean
necesarios en el proceso productivo.
c) Gastos de administración que no contribuyen a
poner los inventarios en su condición actual.
d) Gastos de venta
Estimaciones por pérdidas por
deterioro
La NIF C-4 permite que, en determinadas
circunstancias, las estimaciones por pérdidas por
deterioro de inventarios que se hayan reconocido
en un periodo anterior, se disminuyan o cancelen
contra los resultados del periodo en el que ocurran
esas modificaciones. Este procedimiento no se
establecía en el Boletín C-4.
Estimaciones por pérdidas por deterioro
Revelaciones
La NIF C-4 requiere que, en su caso, se revele el
importe de los inventarios reconocido en resultados
durante el periodo, cuando en el costo de ventas se
incluyen otros elementos o cuando una parte del
costo de ventas se incluye como parte de las
operaciones discontinuadas o cuando el estado de
resultados se presenta clasificado conforme a la
naturaleza de los rubros que lo integran y no se
presenta un rubro de costo de ventas sino que los
elementos que integran a éste se presentan en
diferentes rubros.
Revelaciones
Las disposiciones de la NIF C-4 requieren la
revelación del importe de cualquier pérdida por
deterioro de inventarios reconocido como costo en
el periodo. Esta revelación no se requería en el
Boletín C-4.
Cambio contable
La NIF C-4 requiere que un cambio de fórmula
(antes método) de asignación del costo de
inventarios se trate como un cambio contable, con
base en la NIF B-1, Cambios contables y
correcciones de errores. El Boletín C-4 no establecía
si ese cambio debía tratarse como un cambio en
norma particular o en una estimación contable.
Efecto retrospectivo de un cambio contable
Anticipos a proveedores
El Boletín C-4 establecía que las entidades que
efectuaran desembolsos por concepto de anticipos a
proveedores debían "…registrarlos dentro del
capítulo general de inventarios en una cuenta
específica,…" La NIF C-4 requiere que se
reconozcan como inventarios los artículos cuyos
riesgos y beneficios ya se hayan transferido a la
entidad; por lo tanto, debe entenderse que los
pagos anticipados no forman parte de los
inventarios.
NORMAS DE PRESENTACIÓN
La presentación en el estado de posición financiera
de los inventarios neto de las estimaciones
creadas sobre ellos debe hacerse clasificándolos
como integrantes de los activos a corto plazo
(circulantes) a menos que, debido a la naturaleza
de las operaciones de la entidad, ésta tenga en
existencia inventarios que serán vendidos o
utilizados después de doce meses posteriores a la
fecha del estado de posición financiera o en un
plazo que exceda al ciclo normal de operaciones de
la entidad, según sea el caso.
* * *
C.P.C. Roberto Ruiz Velazquez
robertoruizv@hotmail.com
Facultad de Ciencias Administrativas, UABC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inversiones temporales
Inversiones temporalesInversiones temporales
Inversiones temporales
Maria Isabel Roca
 
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el PatrimonioMódulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
EvenTourArte
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
Yenireth Andrea
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
Janeth Lozano Lozano
 
Nif C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo
Nif C-1 Efectivo y equivalentes de efectivoNif C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo
Nif C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo
rrvn73
 
Obligaciones financieras- pasivos
Obligaciones financieras- pasivosObligaciones financieras- pasivos
Obligaciones financieras- pasivos
Mauricio Pedrozo Moncaris
 
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
Janeth Lozano Lozano
 
Unidades Dañadas
Unidades DañadasUnidades Dañadas
Unidades Dañadas
mbelenjacome
 
Pagos anticipados
Pagos anticipadosPagos anticipados
Pagos anticipados
Maria Isabel Roca
 
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
Guillermo Quispe
 
Nif serie c
Nif serie cNif serie c
Nif serie c
Ilse Pola
 
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarDiferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarFernando Herval
 
Norma de información financiera c 1
Norma de información financiera c 1Norma de información financiera c 1
Norma de información financiera c 1
Lupiitha Rasgado
 
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
UNIVERSIDAD
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Geo Vásquez
 

La actualidad más candente (20)

Inversiones temporales
Inversiones temporalesInversiones temporales
Inversiones temporales
 
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el PatrimonioMódulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
 
Activos fijos
Activos fijosActivos fijos
Activos fijos
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
 
NIF C2
NIF C2NIF C2
NIF C2
 
Nif C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo
Nif C-1 Efectivo y equivalentes de efectivoNif C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo
Nif C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo
 
Obligaciones financieras- pasivos
Obligaciones financieras- pasivosObligaciones financieras- pasivos
Obligaciones financieras- pasivos
 
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
 
Unidades Dañadas
Unidades DañadasUnidades Dañadas
Unidades Dañadas
 
Pagos anticipados
Pagos anticipadosPagos anticipados
Pagos anticipados
 
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
 
Nif serie c
Nif serie cNif serie c
Nif serie c
 
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarDiferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
 
NIC 2 - inventarios
NIC 2 - inventariosNIC 2 - inventarios
NIC 2 - inventarios
 
nic 16
nic 16nic 16
nic 16
 
Norma de información financiera c 1
Norma de información financiera c 1Norma de información financiera c 1
Norma de información financiera c 1
 
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 

Destacado

Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
Maria Isabel Roca
 
Inventario contabilidad
Inventario contabilidadInventario contabilidad
Inventario contabilidad
darveren
 
Cuentas Por Cobrar C -3
Cuentas Por Cobrar C -3Cuentas Por Cobrar C -3
Cuentas Por Cobrar C -3
Marisol Galván
 
Cuentas y documentos por cobrar
Cuentas y documentos por cobrarCuentas y documentos por cobrar
Cuentas y documentos por cobrar
Maria Isabel Roca
 
Gestion de inventario
Gestion de inventarioGestion de inventario
Gestion de inventarioGraceDaniela
 
Manejo y control de inventarios
Manejo y control de inventariosManejo y control de inventarios
Manejo y control de inventariosjhaltuzarra
 
Inventarios diapositivas
Inventarios diapositivasInventarios diapositivas
Inventarios diapositivasmoralescecyte2
 
Gestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de InventariosGestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de Inventarios
Juan Carlos Fernández
 
Tipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventarioTipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventario
ngcmarin
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
edinson238
 
Nif c 5
Nif c 5Nif c 5
Nif c 5
Joanna Soqui
 
Tipos de inventarios y su clasificación
Tipos de inventarios y su clasificaciónTipos de inventarios y su clasificación
Tipos de inventarios y su clasificacióncinthia15972792
 
Mercado de recursos naturales
Mercado de recursos naturalesMercado de recursos naturales
Mercado de recursos naturalesAxel Dovidjenko
 
Administracion de los inventario diapositiva
Administracion de los inventario diapositivaAdministracion de los inventario diapositiva
Administracion de los inventario diapositiva
sebasadriana
 
Ensayo de las NIF A1, A2 y C1.
Ensayo de las NIF A1, A2 y C1.Ensayo de las NIF A1, A2 y C1.
Ensayo de las NIF A1, A2 y C1.
Walter Velazquez
 
Tipos de inventario en contabilidad financiera
Tipos de inventario en contabilidad financieraTipos de inventario en contabilidad financiera
Tipos de inventario en contabilidad financiera
Juan Jose Hernandez Manzanilla
 

Destacado (20)

Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Inventario contabilidad
Inventario contabilidadInventario contabilidad
Inventario contabilidad
 
Cuentas Por Cobrar C -3
Cuentas Por Cobrar C -3Cuentas Por Cobrar C -3
Cuentas Por Cobrar C -3
 
Diapositiva de inventarios
Diapositiva de inventariosDiapositiva de inventarios
Diapositiva de inventarios
 
Cuentas y documentos por cobrar
Cuentas y documentos por cobrarCuentas y documentos por cobrar
Cuentas y documentos por cobrar
 
Modelos de inventario
Modelos de inventarioModelos de inventario
Modelos de inventario
 
Gestion de inventario
Gestion de inventarioGestion de inventario
Gestion de inventario
 
Manejo y control de inventarios
Manejo y control de inventariosManejo y control de inventarios
Manejo y control de inventarios
 
Inventarios diapositivas
Inventarios diapositivasInventarios diapositivas
Inventarios diapositivas
 
TIPOS DE INVENTARIOS
TIPOS DE INVENTARIOSTIPOS DE INVENTARIOS
TIPOS DE INVENTARIOS
 
Gestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de InventariosGestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de Inventarios
 
Tipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventarioTipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventario
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
Nif c 5
Nif c 5Nif c 5
Nif c 5
 
Tipos de inventarios y su clasificación
Tipos de inventarios y su clasificaciónTipos de inventarios y su clasificación
Tipos de inventarios y su clasificación
 
Mercado de recursos naturales
Mercado de recursos naturalesMercado de recursos naturales
Mercado de recursos naturales
 
Administracion de los inventario diapositiva
Administracion de los inventario diapositivaAdministracion de los inventario diapositiva
Administracion de los inventario diapositiva
 
Ensayo de las NIF A1, A2 y C1.
Ensayo de las NIF A1, A2 y C1.Ensayo de las NIF A1, A2 y C1.
Ensayo de las NIF A1, A2 y C1.
 
COSTO PROMEDIO
COSTO PROMEDIOCOSTO PROMEDIO
COSTO PROMEDIO
 
Tipos de inventario en contabilidad financiera
Tipos de inventario en contabilidad financieraTipos de inventario en contabilidad financiera
Tipos de inventario en contabilidad financiera
 

Similar a NIF C-4 Inventarios

1-NIF-C-4-Inventarios-Seminario-FIV.pdf
1-NIF-C-4-Inventarios-Seminario-FIV.pdf1-NIF-C-4-Inventarios-Seminario-FIV.pdf
1-NIF-C-4-Inventarios-Seminario-FIV.pdf
Raul951426
 
Unidad I.pptx
Unidad I.pptxUnidad I.pptx
Unidad I.pptx
AngelRamos420326
 
Nif c 4 inventarios
Nif c 4 inventariosNif c 4 inventarios
Nif c 4 inventarios
GabyHasra VTuber
 
Boletin tecnico niif pymes - niif completas
Boletin tecnico niif pymes - niif completasBoletin tecnico niif pymes - niif completas
Boletin tecnico niif pymes - niif completas
hlbmorancedillo
 
DIAPOSITIVAS RECONOCIMIENTO, MEDICIÓN, PRESENTACIÓN Y REVELACIÓN DE PASIVOS Y...
DIAPOSITIVAS RECONOCIMIENTO, MEDICIÓN, PRESENTACIÓN Y REVELACIÓN DE PASIVOS Y...DIAPOSITIVAS RECONOCIMIENTO, MEDICIÓN, PRESENTACIÓN Y REVELACIÓN DE PASIVOS Y...
DIAPOSITIVAS RECONOCIMIENTO, MEDICIÓN, PRESENTACIÓN Y REVELACIÓN DE PASIVOS Y...
Mc931108
 
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
niififrsbscu
 
(PEPS) METODO DE REGISTRO EQUIPO 4.pdf
(PEPS) METODO DE REGISTRO EQUIPO 4.pdf(PEPS) METODO DE REGISTRO EQUIPO 4.pdf
(PEPS) METODO DE REGISTRO EQUIPO 4.pdf
Leonardo178605
 
norma intermacional de contabilidad 34
norma intermacional de contabilidad 34norma intermacional de contabilidad 34
norma intermacional de contabilidad 34
Arnol Chico Malo
 
PATRIMONIO ATRIBUIBLE A LOS PROPIETARIOS DE LA CONTROLADORA
PATRIMONIO ATRIBUIBLE A LOS PROPIETARIOS DE LA CONTROLADORAPATRIMONIO ATRIBUIBLE A LOS PROPIETARIOS DE LA CONTROLADORA
PATRIMONIO ATRIBUIBLE A LOS PROPIETARIOS DE LA CONTROLADORA
John Andres
 
DIFERENCIAS ENTRE LAS NIIF COMPLETAS Y LAS PYMES.pptx
DIFERENCIAS ENTRE LAS NIIF COMPLETAS Y LAS PYMES.pptxDIFERENCIAS ENTRE LAS NIIF COMPLETAS Y LAS PYMES.pptx
DIFERENCIAS ENTRE LAS NIIF COMPLETAS Y LAS PYMES.pptx
CARLOSSANCHEZ792355
 
Principales diferencias entre la NIIF PARA LAS PYMES y las NIIF completas
Principales diferencias entre la NIIF PARA LAS PYMES y las NIIF completasPrincipales diferencias entre la NIIF PARA LAS PYMES y las NIIF completas
Principales diferencias entre la NIIF PARA LAS PYMES y las NIIF completas
SergioPerez701543
 
Sobre el marco conceptual del pgc
Sobre el marco conceptual del pgcSobre el marco conceptual del pgc
Sobre el marco conceptual del pgc
Balbino Rodriguez
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
Karim Campusano
 
Marco mconceptual exposicion
Marco mconceptual exposicionMarco mconceptual exposicion
Marco mconceptual exposicion
edu0207
 
NIIF 1 ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZ
NIIF 1 ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZNIIF 1 ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZ
NIIF 1 ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZ
Leticia Cárdenas
 
Panorama general de la contabilidad internacional 2018
Panorama general de la contabilidad internacional 2018Panorama general de la contabilidad internacional 2018
Panorama general de la contabilidad internacional 2018
Carlos Alberto Garcia
 
DIFERENCIAS U,S GAAP, IFRS, NIIF
DIFERENCIAS U,S GAAP, IFRS, NIIFDIFERENCIAS U,S GAAP, IFRS, NIIF
DIFERENCIAS U,S GAAP, IFRS, NIIF
Diana151
 

Similar a NIF C-4 Inventarios (20)

1-NIF-C-4-Inventarios-Seminario-FIV.pdf
1-NIF-C-4-Inventarios-Seminario-FIV.pdf1-NIF-C-4-Inventarios-Seminario-FIV.pdf
1-NIF-C-4-Inventarios-Seminario-FIV.pdf
 
Unidad I.pptx
Unidad I.pptxUnidad I.pptx
Unidad I.pptx
 
Nif c 4 inventarios
Nif c 4 inventariosNif c 4 inventarios
Nif c 4 inventarios
 
Boletin tecnico niif pymes - niif completas
Boletin tecnico niif pymes - niif completasBoletin tecnico niif pymes - niif completas
Boletin tecnico niif pymes - niif completas
 
DIAPOSITIVAS RECONOCIMIENTO, MEDICIÓN, PRESENTACIÓN Y REVELACIÓN DE PASIVOS Y...
DIAPOSITIVAS RECONOCIMIENTO, MEDICIÓN, PRESENTACIÓN Y REVELACIÓN DE PASIVOS Y...DIAPOSITIVAS RECONOCIMIENTO, MEDICIÓN, PRESENTACIÓN Y REVELACIÓN DE PASIVOS Y...
DIAPOSITIVAS RECONOCIMIENTO, MEDICIÓN, PRESENTACIÓN Y REVELACIÓN DE PASIVOS Y...
 
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
 
(PEPS) METODO DE REGISTRO EQUIPO 4.pdf
(PEPS) METODO DE REGISTRO EQUIPO 4.pdf(PEPS) METODO DE REGISTRO EQUIPO 4.pdf
(PEPS) METODO DE REGISTRO EQUIPO 4.pdf
 
Nic2
Nic2Nic2
Nic2
 
norma intermacional de contabilidad 34
norma intermacional de contabilidad 34norma intermacional de contabilidad 34
norma intermacional de contabilidad 34
 
PATRIMONIO ATRIBUIBLE A LOS PROPIETARIOS DE LA CONTROLADORA
PATRIMONIO ATRIBUIBLE A LOS PROPIETARIOS DE LA CONTROLADORAPATRIMONIO ATRIBUIBLE A LOS PROPIETARIOS DE LA CONTROLADORA
PATRIMONIO ATRIBUIBLE A LOS PROPIETARIOS DE LA CONTROLADORA
 
DIFERENCIAS ENTRE LAS NIIF COMPLETAS Y LAS PYMES.pptx
DIFERENCIAS ENTRE LAS NIIF COMPLETAS Y LAS PYMES.pptxDIFERENCIAS ENTRE LAS NIIF COMPLETAS Y LAS PYMES.pptx
DIFERENCIAS ENTRE LAS NIIF COMPLETAS Y LAS PYMES.pptx
 
Principales diferencias entre la NIIF PARA LAS PYMES y las NIIF completas
Principales diferencias entre la NIIF PARA LAS PYMES y las NIIF completasPrincipales diferencias entre la NIIF PARA LAS PYMES y las NIIF completas
Principales diferencias entre la NIIF PARA LAS PYMES y las NIIF completas
 
Sobre el marco conceptual del pgc
Sobre el marco conceptual del pgcSobre el marco conceptual del pgc
Sobre el marco conceptual del pgc
 
Nif b 1(final)
Nif b 1(final)Nif b 1(final)
Nif b 1(final)
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
 
Marco mconceptual exposicion
Marco mconceptual exposicionMarco mconceptual exposicion
Marco mconceptual exposicion
 
Nic 1
Nic 1Nic 1
Nic 1
 
NIIF 1 ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZ
NIIF 1 ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZNIIF 1 ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZ
NIIF 1 ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZ
 
Panorama general de la contabilidad internacional 2018
Panorama general de la contabilidad internacional 2018Panorama general de la contabilidad internacional 2018
Panorama general de la contabilidad internacional 2018
 
DIFERENCIAS U,S GAAP, IFRS, NIIF
DIFERENCIAS U,S GAAP, IFRS, NIIFDIFERENCIAS U,S GAAP, IFRS, NIIF
DIFERENCIAS U,S GAAP, IFRS, NIIF
 

Más de rrvn73

Estado de cambios en el capital contable caso practico
Estado de cambios en el capital contable caso practicoEstado de cambios en el capital contable caso practico
Estado de cambios en el capital contable caso practico
rrvn73
 
Impuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentes
Impuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentesImpuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentes
Impuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentes
rrvn73
 
Hoja de trabajo y estados financieros 2018
Hoja de trabajo y estados financieros 2018Hoja de trabajo y estados financieros 2018
Hoja de trabajo y estados financieros 2018
rrvn73
 
Preparación de estados financieros 2019
Preparación de estados financieros 2019Preparación de estados financieros 2019
Preparación de estados financieros 2019
rrvn73
 
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticoNIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
rrvn73
 
Deterioro de inventarios
Deterioro de inventariosDeterioro de inventarios
Deterioro de inventarios
rrvn73
 
Registro de impuestos a la utilidad - ejercicio
Registro de impuestos a la utilidad - ejercicioRegistro de impuestos a la utilidad - ejercicio
Registro de impuestos a la utilidad - ejercicio
rrvn73
 
Impuestos diferidos ejercicio práctico
Impuestos diferidos ejercicio prácticoImpuestos diferidos ejercicio práctico
Impuestos diferidos ejercicio práctico
rrvn73
 
Ejercicio estado de cambios en la situación financiera
Ejercicio estado de cambios en la situación financieraEjercicio estado de cambios en la situación financiera
Ejercicio estado de cambios en la situación financiera
rrvn73
 
Ejercicio mercancías en comisión
Ejercicio mercancías en comisiónEjercicio mercancías en comisión
Ejercicio mercancías en comisión
rrvn73
 
Conciliacion bancaria práctica
Conciliacion bancaria prácticaConciliacion bancaria práctica
Conciliacion bancaria práctica
rrvn73
 
Requisitos éticos del auditor
Requisitos éticos del auditorRequisitos éticos del auditor
Requisitos éticos del auditor
rrvn73
 
Reposición del fondo fijo o caja chica
Reposición del fondo fijo o caja chicaReposición del fondo fijo o caja chica
Reposición del fondo fijo o caja chica
rrvn73
 
Arqueo de efectivo-ejercicio
Arqueo de efectivo-ejercicioArqueo de efectivo-ejercicio
Arqueo de efectivo-ejercicio
rrvn73
 
Estado de situacion financiera-presentación
Estado de situacion financiera-presentaciónEstado de situacion financiera-presentación
Estado de situacion financiera-presentación
rrvn73
 
Papeles de trabajo para sipred
Papeles de trabajo para sipredPapeles de trabajo para sipred
Papeles de trabajo para sipred
rrvn73
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
rrvn73
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
rrvn73
 
Presupuesto de efectivo con rotaciones
Presupuesto de efectivo con rotacionesPresupuesto de efectivo con rotaciones
Presupuesto de efectivo con rotaciones
rrvn73
 
NIF B-10 Reexpresión de estados financieros
NIF B-10 Reexpresión de estados financierosNIF B-10 Reexpresión de estados financieros
NIF B-10 Reexpresión de estados financieros
rrvn73
 

Más de rrvn73 (20)

Estado de cambios en el capital contable caso practico
Estado de cambios en el capital contable caso practicoEstado de cambios en el capital contable caso practico
Estado de cambios en el capital contable caso practico
 
Impuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentes
Impuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentesImpuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentes
Impuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentes
 
Hoja de trabajo y estados financieros 2018
Hoja de trabajo y estados financieros 2018Hoja de trabajo y estados financieros 2018
Hoja de trabajo y estados financieros 2018
 
Preparación de estados financieros 2019
Preparación de estados financieros 2019Preparación de estados financieros 2019
Preparación de estados financieros 2019
 
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticoNIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
 
Deterioro de inventarios
Deterioro de inventariosDeterioro de inventarios
Deterioro de inventarios
 
Registro de impuestos a la utilidad - ejercicio
Registro de impuestos a la utilidad - ejercicioRegistro de impuestos a la utilidad - ejercicio
Registro de impuestos a la utilidad - ejercicio
 
Impuestos diferidos ejercicio práctico
Impuestos diferidos ejercicio prácticoImpuestos diferidos ejercicio práctico
Impuestos diferidos ejercicio práctico
 
Ejercicio estado de cambios en la situación financiera
Ejercicio estado de cambios en la situación financieraEjercicio estado de cambios en la situación financiera
Ejercicio estado de cambios en la situación financiera
 
Ejercicio mercancías en comisión
Ejercicio mercancías en comisiónEjercicio mercancías en comisión
Ejercicio mercancías en comisión
 
Conciliacion bancaria práctica
Conciliacion bancaria prácticaConciliacion bancaria práctica
Conciliacion bancaria práctica
 
Requisitos éticos del auditor
Requisitos éticos del auditorRequisitos éticos del auditor
Requisitos éticos del auditor
 
Reposición del fondo fijo o caja chica
Reposición del fondo fijo o caja chicaReposición del fondo fijo o caja chica
Reposición del fondo fijo o caja chica
 
Arqueo de efectivo-ejercicio
Arqueo de efectivo-ejercicioArqueo de efectivo-ejercicio
Arqueo de efectivo-ejercicio
 
Estado de situacion financiera-presentación
Estado de situacion financiera-presentaciónEstado de situacion financiera-presentación
Estado de situacion financiera-presentación
 
Papeles de trabajo para sipred
Papeles de trabajo para sipredPapeles de trabajo para sipred
Papeles de trabajo para sipred
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
Presupuesto de efectivo con rotaciones
Presupuesto de efectivo con rotacionesPresupuesto de efectivo con rotaciones
Presupuesto de efectivo con rotaciones
 
NIF B-10 Reexpresión de estados financieros
NIF B-10 Reexpresión de estados financierosNIF B-10 Reexpresión de estados financieros
NIF B-10 Reexpresión de estados financieros
 

Último

Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 

Último (20)

Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 

NIF C-4 Inventarios

  • 1. 2011 Norma de información financiera NIF C-4 Inventarios
  • 2. Inventarios Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas de valuación, presentación y revelación para el reconocimiento inicial y posterior de los inventarios en el estado de posición financiera de una entidad económica.
  • 3. Razones para emitir esta norma Considerando su objetivo de convergencia con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF o IFRS) del International Accounting Standards Board (IASB), el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CINIF) consideró conveniente sustituir el Boletín C-4 con una Norma de Información Financiera (NIF) sobre inventarios en la que se adoptaran las normas establecidas en la actual Norma Internacional de Contabilidad NIC-2 Inventarios.
  • 4. Principales cambios Se eliminan: a) El costeo directo como un sistema de valuación. El sistema de costeo directo requiere que el costo de producción se determine tomando en cuenta únicamente los costos variables de fabricación (varían en relación con el volumen de producción). Los costos fijos de fabricación se excluyen del costo de producción y se incluyen en los resultados del periodo en que se incurren. La NIF C-4 establece que el costo de producción de los inventarios debe incluir, sin excepción alguna, todos los costos de compra, de conversión y todos los otros costos y gastos incurridos para poner los inventarios en su presente condición., para estar de acuerdo con la definición de costo de adquisición.
  • 5.
  • 6. Principales cambios Se eliminan: b) La fórmula (antes método de valuación) de asignación del costo de inventarios denominado últimas entradas primeras salidas ("UEPS"). Esta fórmula asume que los costos de los últimos artículos en entrar al almacén o a la producción son los primeros en salir. Mediante la aplicación de esta fórmula, las existencias al finalizar el ejercicio quedan reconocidas a los precios de adquisición o de producción más antiguos, mientras que en el estado de resultados los costos son más actuales.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Normas de valuación El Boletín C-4 establecía que, bajo ciertas circunstancias, el costo de los inventarios se modificara sobre la base del "Costo o valor de mercado, el que sea menor, excepto que: (1) el valor de mercado no debe exceder del valor de realización y que (2) el valor de mercado no debe ser menor que el valor neto de realización." La NIF C-4 establece que esa modificación debe hacerse únicamente sobre la base del valor neto de realización.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Tipos de inventarios no cubiertos por la NIF C-4 La NIF C-4 establece los tipos de inventarios que quedan fuera de su alcance (Constructoras, Financieras y Sector Primario) así como los que quedan exceptuados únicamente de sus requerimientos de valuación pero que están sujetos a los demás requisitos establecidos en esta norma.
  • 13. Adquisiciones de inventarios, a plazo La NIF C-4 requiere que en los casos de adquisiciones de inventarios mediante pagos a plazo, la diferencia entre el precio de compra bajo condiciones normales de crédito y el importe pagado debe reconocerse como costo financiero durante el periodo de financiamiento, atendiendo a lo dispuesto en la NIF D-6, Capitalización del resultado integral de financiamiento, que establece que el RIF no debe capitalizarse en los inventarios que se fabrican o producen rutinariamente durante un periodo corto. El Boletín C-4 no hacía referencia a esta situación.
  • 14. Circunstancias especiales que no deben afectar el costo de producción a) Importes anormales de desperdicio de materia prima, materiales, mano de obra y otros costos de producción (periodo inicial de operaciones, fabricación de un nuevo producto, falta de ajuste de maquinaria e inexperiencia). b) Costos de almacenaje, a menos que éstos sean necesarios en el proceso productivo. c) Gastos de administración que no contribuyen a poner los inventarios en su condición actual. d) Gastos de venta
  • 15. Estimaciones por pérdidas por deterioro La NIF C-4 permite que, en determinadas circunstancias, las estimaciones por pérdidas por deterioro de inventarios que se hayan reconocido en un periodo anterior, se disminuyan o cancelen contra los resultados del periodo en el que ocurran esas modificaciones. Este procedimiento no se establecía en el Boletín C-4.
  • 16. Estimaciones por pérdidas por deterioro
  • 17. Revelaciones La NIF C-4 requiere que, en su caso, se revele el importe de los inventarios reconocido en resultados durante el periodo, cuando en el costo de ventas se incluyen otros elementos o cuando una parte del costo de ventas se incluye como parte de las operaciones discontinuadas o cuando el estado de resultados se presenta clasificado conforme a la naturaleza de los rubros que lo integran y no se presenta un rubro de costo de ventas sino que los elementos que integran a éste se presentan en diferentes rubros.
  • 18.
  • 19. Revelaciones Las disposiciones de la NIF C-4 requieren la revelación del importe de cualquier pérdida por deterioro de inventarios reconocido como costo en el periodo. Esta revelación no se requería en el Boletín C-4.
  • 20. Cambio contable La NIF C-4 requiere que un cambio de fórmula (antes método) de asignación del costo de inventarios se trate como un cambio contable, con base en la NIF B-1, Cambios contables y correcciones de errores. El Boletín C-4 no establecía si ese cambio debía tratarse como un cambio en norma particular o en una estimación contable.
  • 21. Efecto retrospectivo de un cambio contable
  • 22. Anticipos a proveedores El Boletín C-4 establecía que las entidades que efectuaran desembolsos por concepto de anticipos a proveedores debían "…registrarlos dentro del capítulo general de inventarios en una cuenta específica,…" La NIF C-4 requiere que se reconozcan como inventarios los artículos cuyos riesgos y beneficios ya se hayan transferido a la entidad; por lo tanto, debe entenderse que los pagos anticipados no forman parte de los inventarios.
  • 23. NORMAS DE PRESENTACIÓN La presentación en el estado de posición financiera de los inventarios neto de las estimaciones creadas sobre ellos debe hacerse clasificándolos como integrantes de los activos a corto plazo (circulantes) a menos que, debido a la naturaleza de las operaciones de la entidad, ésta tenga en existencia inventarios que serán vendidos o utilizados después de doce meses posteriores a la fecha del estado de posición financiera o en un plazo que exceda al ciclo normal de operaciones de la entidad, según sea el caso. * * * C.P.C. Roberto Ruiz Velazquez robertoruizv@hotmail.com Facultad de Ciencias Administrativas, UABC.