SlideShare una empresa de Scribd logo
1
En el camino de Emaús:
esperanza que fecunda la historia
XXXV Semana Argentina de la Teología
Salta - 19-22 de septiembre de 2016
EJES
En la Asamblea plenaria de socios del 2013 se decidió en conjunto, luego de un trienio
dedicado al diálogo interdisciplinar, una vuelta a lo teológico en clave teologal. Así fue
como se planeó un recorrido que tuviera en las virtudes teologales un triple articulación
con otras dimensiones de la existencia creyente. En el 2014 reflexionamos sobre la
Caridad y la Alegría como paradigmas del Evangelio, y en el 2015, en el marco del
Congreso Internacional de Teología que conmemoró los 50 años del Concilio Vaticano
II, centramos la atención en la Fe y en el Testimonio. La conclusión de este itinerario,
en coincidencia con el Bicentenario Patrio, gira en torno a la esperanza y la historia.
Proponemos de este modo posar nuestra atención en una apertura a la clave teologal y
teológica que fecunda la experiencia histórica que nos es dada y a la vez construimos.
Nuestro lema "En el camino de Emaús: esperanza que fecunda la historia" parte del
supuesto que nuestro diálogo fraterno y societario está teñido de los dolores y tristezas,
pero también de las alegrías y las esperanzas de nuestro pueblo (GS). Yendo de camino
hacia las periferias existenciales, es en el intercambio de nuestras lecturas parciales de
lo real que la memoria viva de las profecias logra disipar el desasosiego por las
expectativas frustradas ante las fracturas históricas y sus promesas incumplidas.
Pero es solo en el ardor de la gratitud celebrada en la comunión y la reconciliación que
se vuelve nítida la certeza de la presencia de la Resurrección que pugna por abrirse paso
en las heridas de nuestro pueblo. Aquí es cuando nos invade la consciencia de que la
clave de nuestra historia se devela en la Entrega que Dios hace de sí y que hacemos
efectiva cada vez que optamos personal y comunitariamente por la reconciliación como
principio y fundamento de nuestra función eclesial y nuestro quehacer teológico.
De este modo la eucaristía se presenta como el lugar donde la Esperanza fecunda la
historia: ese exacto modo de existir donde se anticipa incoativamente la victoria de la
comunión sobre el individualismo, la salida de sí por sobre el encierro y la unión en la
pluralidad por sobre las reivindicaciones sectarias. Así, un pensar teológico en clave
eucarística asume el desafío de declinar el presente en clave escatológica, la eclesiología
y la misión en clave pneumatológica y las existencias concretas en un proyecto de
reconciliación universal (2 Cor 5, 18-21).
En esto consiste nuestra propuesta de contribución al festejo del Bicentenario Patrio
como comunidad teológica argentina.
2
Sobre la base de estos supuestos, quedan delineados tres ejes centrales a partir de los
cuales se abren diversos campos semánticos inspirados en el relato de Emaús.
1. Historia: interpretación de los signos de los tiempos, periferias, diálogo,
profecía, memoria viva, pueblo de Dios, Iglesia peregrina en salida.
2. Eucaristía: reconciliación, dimensión pascual del proceso histórico de sanación
de la memoria, cuerpo-carne de Cristo
3. Esperanza: vida teologal, tensión escatológica entre concreción provisoria y
pleroma, resurrección, fecundidad histórica, pneumatología, dimensión
simbólica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Sacramento Del Matrimonio
El Sacramento Del MatrimonioEl Sacramento Del Matrimonio
El Sacramento Del Matrimonio
joxetrixtus
 
Matrimonio 05 3 Sacramentalidad
Matrimonio 05 3 SacramentalidadMatrimonio 05 3 Sacramentalidad
Matrimonio 05 3 Sacramentalidad
clasesteologia
 
2. lugares del_encuentro_con_jesucristo
2. lugares del_encuentro_con_jesucristo2. lugares del_encuentro_con_jesucristo
2. lugares del_encuentro_con_jesucristo
Joe Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Corpus Christi
Corpus ChristiCorpus Christi
Corpus Christi
 
Message of-card-peter-erdo-150807-final-es
Message of-card-peter-erdo-150807-final-esMessage of-card-peter-erdo-150807-final-es
Message of-card-peter-erdo-150807-final-es
 
Cuando termina la revelacion
Cuando termina la revelacionCuando termina la revelacion
Cuando termina la revelacion
 
Los Sacramentos
Los SacramentosLos Sacramentos
Los Sacramentos
 
Ancilla
AncillaAncilla
Ancilla
 
LA CRUZ
LA CRUZLA CRUZ
LA CRUZ
 
Vida consagrada 2015 (1)
Vida consagrada 2015 (1)Vida consagrada 2015 (1)
Vida consagrada 2015 (1)
 
El decoro en la liturgia
El decoro en la liturgiaEl decoro en la liturgia
El decoro en la liturgia
 
Corpus Christi
Corpus ChristiCorpus Christi
Corpus Christi
 
El Sacramento Del Matrimonio
El Sacramento Del MatrimonioEl Sacramento Del Matrimonio
El Sacramento Del Matrimonio
 
Viernes santo
Viernes santo  Viernes santo
Viernes santo
 
Viernes santo
Viernes santoViernes santo
Viernes santo
 
Moral especial 0702 Sexto mandamiento
Moral especial 0702 Sexto mandamientoMoral especial 0702 Sexto mandamiento
Moral especial 0702 Sexto mandamiento
 
Matrimonio 05 3 Sacramentalidad
Matrimonio 05 3 SacramentalidadMatrimonio 05 3 Sacramentalidad
Matrimonio 05 3 Sacramentalidad
 
Sagrado
Sagrado Sagrado
Sagrado
 
Matrimonio generalidades
Matrimonio generalidades Matrimonio generalidades
Matrimonio generalidades
 
Viernes santo
Viernes santoViernes santo
Viernes santo
 
2. lugares del_encuentro_con_jesucristo
2. lugares del_encuentro_con_jesucristo2. lugares del_encuentro_con_jesucristo
2. lugares del_encuentro_con_jesucristo
 
Bautismo ..
Bautismo ..Bautismo ..
Bautismo ..
 
Beatos Mártires Eudistas
Beatos Mártires EudistasBeatos Mártires Eudistas
Beatos Mártires Eudistas
 

Similar a 3 sat2016 ejes

Similar a 3 sat2016 ejes (20)

AÑO de la FE | Un año para vivir intensamente
AÑO de la FE | Un año para vivir intensamenteAÑO de la FE | Un año para vivir intensamente
AÑO de la FE | Un año para vivir intensamente
 
2. INTRODUCCIÓN2013FEINTEGRAL.pptx
2. INTRODUCCIÓN2013FEINTEGRAL.pptx2. INTRODUCCIÓN2013FEINTEGRAL.pptx
2. INTRODUCCIÓN2013FEINTEGRAL.pptx
 
2. INTRODUCCIÓN2013FEINTEGRAL.pptx
2. INTRODUCCIÓN2013FEINTEGRAL.pptx2. INTRODUCCIÓN2013FEINTEGRAL.pptx
2. INTRODUCCIÓN2013FEINTEGRAL.pptx
 
Stauros 2014 nº 53
Stauros 2014 nº 53Stauros 2014 nº 53
Stauros 2014 nº 53
 
El espíritu misionero de la catequesis
El espíritu misionero de la catequesisEl espíritu misionero de la catequesis
El espíritu misionero de la catequesis
 
Año de la fe
Año de la feAño de la fe
Año de la fe
 
Revista para catequistas. Diócesis de Valladolid
Revista para catequistas. Diócesis de ValladolidRevista para catequistas. Diócesis de Valladolid
Revista para catequistas. Diócesis de Valladolid
 
22 carisma vd latinoamerica geni lloris
22 carisma vd latinoamerica   geni lloris22 carisma vd latinoamerica   geni lloris
22 carisma vd latinoamerica geni lloris
 
Pez 75
Pez 75Pez 75
Pez 75
 
porta-fidei--cuaresmales-2012
porta-fidei--cuaresmales-2012porta-fidei--cuaresmales-2012
porta-fidei--cuaresmales-2012
 
TEMA 1 LA IGLESIA CELEBRA EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA.pptx
TEMA 1 LA IGLESIA CELEBRA EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA.pptxTEMA 1 LA IGLESIA CELEBRA EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA.pptx
TEMA 1 LA IGLESIA CELEBRA EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA.pptx
 
Programación pastoral 2012 2013
Programación pastoral 2012 2013Programación pastoral 2012 2013
Programación pastoral 2012 2013
 
Circular 959
Circular 959Circular 959
Circular 959
 
Momento comunitario cuadernillo
Momento comunitario   cuadernilloMomento comunitario   cuadernillo
Momento comunitario cuadernillo
 
Cam 4 Manual Ponencias
Cam 4   Manual PonenciasCam 4   Manual Ponencias
Cam 4 Manual Ponencias
 
El año de la fe
El año de la feEl año de la fe
El año de la fe
 
El Año de la Fe 2012-2013
El Año de la Fe 2012-2013El Año de la Fe 2012-2013
El Año de la Fe 2012-2013
 
17 inculturacion del vd en europa margarida
17 inculturacion del vd en europa margarida17 inculturacion del vd en europa margarida
17 inculturacion del vd en europa margarida
 
Horizonte de fundamentación jaec
Horizonte de fundamentación jaecHorizonte de fundamentación jaec
Horizonte de fundamentación jaec
 
Circular 943
Circular 943Circular 943
Circular 943
 

Más de Teologos De la Sat

Casarotti la promesa camino de la libertad según la esperanza
Casarotti   la promesa camino de la libertad según la esperanza Casarotti   la promesa camino de la libertad según la esperanza
Casarotti la promesa camino de la libertad según la esperanza
Teologos De la Sat
 

Más de Teologos De la Sat (20)

Semana de la SAT 2017
Semana de la SAT 2017Semana de la SAT 2017
Semana de la SAT 2017
 
MOORE, COORDINACIÓN PANEL FILÓSOFOS
MOORE, COORDINACIÓN PANEL FILÓSOFOSMOORE, COORDINACIÓN PANEL FILÓSOFOS
MOORE, COORDINACIÓN PANEL FILÓSOFOS
 
TRIGO, ESPERANZA EN AMÉRICA LATINA
TRIGO, ESPERANZA EN AMÉRICA LATINATRIGO, ESPERANZA EN AMÉRICA LATINA
TRIGO, ESPERANZA EN AMÉRICA LATINA
 
MARIE FRANCE BEGUE, APACIGUAR LA MEMORIA
MARIE FRANCE BEGUE, APACIGUAR LA MEMORIAMARIE FRANCE BEGUE, APACIGUAR LA MEMORIA
MARIE FRANCE BEGUE, APACIGUAR LA MEMORIA
 
NURYA M. GAYOL, LA PEQUEÑA ESPERANZA , RESUMIDO
NURYA M. GAYOL, LA PEQUEÑA ESPERANZA , RESUMIDONURYA M. GAYOL, LA PEQUEÑA ESPERANZA , RESUMIDO
NURYA M. GAYOL, LA PEQUEÑA ESPERANZA , RESUMIDO
 
AVENATTI - HOSPITALIDAD
AVENATTI - HOSPITALIDADAVENATTI - HOSPITALIDAD
AVENATTI - HOSPITALIDAD
 
B. cavanaugh, imaginando argentina
 B. cavanaugh, imaginando argentina B. cavanaugh, imaginando argentina
B. cavanaugh, imaginando argentina
 
Casarotti la promesa camino de la libertad según la esperanza
Casarotti   la promesa camino de la libertad según la esperanza Casarotti   la promesa camino de la libertad según la esperanza
Casarotti la promesa camino de la libertad según la esperanza
 
Guía de exposiciones SAT 2016
Guía de exposiciones SAT 2016Guía de exposiciones SAT 2016
Guía de exposiciones SAT 2016
 
Adjunto Ficha de inscripción
Adjunto Ficha  de inscripciónAdjunto Ficha  de inscripción
Adjunto Ficha de inscripción
 
Ficha inscripción salta 2016
Ficha inscripción salta 2016Ficha inscripción salta 2016
Ficha inscripción salta 2016
 
59900476 pedro-trigo-salmos-del-evangelio
59900476 pedro-trigo-salmos-del-evangelio59900476 pedro-trigo-salmos-del-evangelio
59900476 pedro-trigo-salmos-del-evangelio
 
318597455 teolog-xx-pedro-trigo
318597455 teolog-xx-pedro-trigo318597455 teolog-xx-pedro-trigo
318597455 teolog-xx-pedro-trigo
 
70596351 pedro-trigo-la-cultura-del-barrio
70596351 pedro-trigo-la-cultura-del-barrio70596351 pedro-trigo-la-cultura-del-barrio
70596351 pedro-trigo-la-cultura-del-barrio
 
Presentación de tesis sat 2016
Presentación de tesis sat 2016Presentación de tesis sat 2016
Presentación de tesis sat 2016
 
Turnos de comunicaciones sat
Turnos de comunicaciones satTurnos de comunicaciones sat
Turnos de comunicaciones sat
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Esperar por otros. El desafío de esperar por los desesperanzados
Esperar por otros. El desafío de esperar por los desesperanzadosEsperar por otros. El desafío de esperar por los desesperanzados
Esperar por otros. El desafío de esperar por los desesperanzados
 
Indice el extranjero
Indice el extranjeroIndice el extranjero
Indice el extranjero
 
Indice teología de la vida.
Indice teología de la vida. Indice teología de la vida.
Indice teología de la vida.
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

3 sat2016 ejes

  • 1. 1 En el camino de Emaús: esperanza que fecunda la historia XXXV Semana Argentina de la Teología Salta - 19-22 de septiembre de 2016 EJES En la Asamblea plenaria de socios del 2013 se decidió en conjunto, luego de un trienio dedicado al diálogo interdisciplinar, una vuelta a lo teológico en clave teologal. Así fue como se planeó un recorrido que tuviera en las virtudes teologales un triple articulación con otras dimensiones de la existencia creyente. En el 2014 reflexionamos sobre la Caridad y la Alegría como paradigmas del Evangelio, y en el 2015, en el marco del Congreso Internacional de Teología que conmemoró los 50 años del Concilio Vaticano II, centramos la atención en la Fe y en el Testimonio. La conclusión de este itinerario, en coincidencia con el Bicentenario Patrio, gira en torno a la esperanza y la historia. Proponemos de este modo posar nuestra atención en una apertura a la clave teologal y teológica que fecunda la experiencia histórica que nos es dada y a la vez construimos. Nuestro lema "En el camino de Emaús: esperanza que fecunda la historia" parte del supuesto que nuestro diálogo fraterno y societario está teñido de los dolores y tristezas, pero también de las alegrías y las esperanzas de nuestro pueblo (GS). Yendo de camino hacia las periferias existenciales, es en el intercambio de nuestras lecturas parciales de lo real que la memoria viva de las profecias logra disipar el desasosiego por las expectativas frustradas ante las fracturas históricas y sus promesas incumplidas. Pero es solo en el ardor de la gratitud celebrada en la comunión y la reconciliación que se vuelve nítida la certeza de la presencia de la Resurrección que pugna por abrirse paso en las heridas de nuestro pueblo. Aquí es cuando nos invade la consciencia de que la clave de nuestra historia se devela en la Entrega que Dios hace de sí y que hacemos efectiva cada vez que optamos personal y comunitariamente por la reconciliación como principio y fundamento de nuestra función eclesial y nuestro quehacer teológico. De este modo la eucaristía se presenta como el lugar donde la Esperanza fecunda la historia: ese exacto modo de existir donde se anticipa incoativamente la victoria de la comunión sobre el individualismo, la salida de sí por sobre el encierro y la unión en la pluralidad por sobre las reivindicaciones sectarias. Así, un pensar teológico en clave eucarística asume el desafío de declinar el presente en clave escatológica, la eclesiología y la misión en clave pneumatológica y las existencias concretas en un proyecto de reconciliación universal (2 Cor 5, 18-21). En esto consiste nuestra propuesta de contribución al festejo del Bicentenario Patrio como comunidad teológica argentina.
  • 2. 2 Sobre la base de estos supuestos, quedan delineados tres ejes centrales a partir de los cuales se abren diversos campos semánticos inspirados en el relato de Emaús. 1. Historia: interpretación de los signos de los tiempos, periferias, diálogo, profecía, memoria viva, pueblo de Dios, Iglesia peregrina en salida. 2. Eucaristía: reconciliación, dimensión pascual del proceso histórico de sanación de la memoria, cuerpo-carne de Cristo 3. Esperanza: vida teologal, tensión escatológica entre concreción provisoria y pleroma, resurrección, fecundidad histórica, pneumatología, dimensión simbólica.