SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ÁTOMO
SESIÓN 07-09
El número cuántico principal nos indica el nivel principal de energía donde se
encuentra el electrón, también nos indica el tamaño o volumen del orbital
a. Número cuántico magnético (m ). - Nos indica el
orbital dentro del subnivel de energía donde se ubica el
electrón en estudio. Sus valores dependen de  y
varía de - a + pasando por cero.
b. Número cuántico de spin (ms):
Nos indica el sentido de giro del electrón en estudio en
el orbital en que se encuentra ubicado. Sólo puede
tomar 2 valores (+ ½. y – ½.).
+ ½ - ½
N° Max Orbitales x subnivel = 2 + 1

a. Número cuántico magnético (m ). - Nos indica el
orbital dentro del subnivel de energía donde se ubica el
electrón en estudio. Sus valores dependen de  y
varía de -  a + pasando por cero.
b. Número cuántico de spin (ms):
Nos indica el sentido de giro del electrón en estudio en
el orbital en que se encuentra ubicado. Sólo puede
tomar 2 valores (+ ½. y – ½.).
+ ½ - ½
N° Max Orbitales x subnivel = 2  + 1

a) Número cuántico principal (n).- Indica el nivel de energía en el que se
encuentra el electrón en estudio. Toma como valores los números (n = 1, 2, 3, ...).


b) Número cuántico secundario o azimutal ( )
Indica el subnivel de energía en el que se encuentra el electrón en estudio. Sus
valores dependen de n, varía desde 0(cero) hasta (n – 1); esto es:
= 0, 1, 2, 3, ... (n – 1).
Los cuatro subniveles hasta ahora conocidos toman los siguientes valores:
 
Número cuántico magnético (m)
Nos indica el orbital dentro del subnivel de energía donde se ubica el electrón en
estudio. Sus valores dependen de y varía de pasando por cero.
de -  a +
= 0
= 1
= 2
= 3
0
0
-1 +1
0 +1 +2
-1
-2
0
-1
-2
-3 +1 +2 +3
ORBITAL O REEMPE.- Son regiones espaciales
energéticas que forman parte de la nube electrónica, donde
existe la más alta probabilidad de encontrar como máximo 2
electrones con sentido de giro contrario, pueden estar:
Vacío Semilleno Lleno
(e- desapareado) (e- apareados)
 
RRegión de Espacio Energético de Manifestación Probabilística
del Electrón.
DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA:
Es la representación simbólica de la ubicación de los
electrones en la nube electrónica, nos indica los niveles,
subniveles y orbitales. Para llevar a cabo esta tarea
debemos recordar y/o conocer que:
 El número atómico del elemento indica el número de
electrones, cuando es neutro.
 El número máximo de electrones que van en cada
subnivel y orbital.
Principio de Mollier (Regla del Serrucho). - Nos indica la
distribución de los electrones en niveles y subniveles de
energía creciente.
Esto es: 1s2, 2s2, 2sp6, ..., n x  Número de electrones
Nivel de energía Subnivel de energía
1° Trabajamos por separado cada conversión
6. Si la configuración electrónica de un elemento finaliza en 4p5, calcula el número atómico y la cantidad de
electrones en su último nivel, sus números cuánticos. Determina además la cantidad de orbitales llenos,
semillenos y vacíos.
ACTIVIDAD PARA LA CASA
2. Desarrolla la configuración electrónica de los siguientes elementos. Recuerda la “regla del serrucho”.
4. Si la configuración electrónica de un elemento finaliza en 4f4, calcula el número atómico, que elemento es ,la
cantidad de electrones en su último nivel y sus números cuánticos. Determina además la cantidad de orbitales
llenos, semillenos y vacíos.
3. Un átomo tiene 30 neutrones y el número de masa excede en 4 unidades al doble de su número atómico. ¿Cuál es
el número de masa?
a) 58
b) 50
c) 77
d) 48
e) 64

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Numeros cuanticos
Numeros cuanticosNumeros cuanticos
Numeros cuanticos
Karen Alex
 
Números cuánticos y configuración electrónica
Números cuánticos y configuración electrónicaNúmeros cuánticos y configuración electrónica
Números cuánticos y configuración electrónica
Ramón Olivares
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Elias Navarrete
 
Números cuánticos y configuración electronica
Números cuánticos y configuración electronica Números cuánticos y configuración electronica
Números cuánticos y configuración electronica
David Alva
 
Numeros cuanticos configuracioin- tabla period
Numeros cuanticos  configuracioin- tabla periodNumeros cuanticos  configuracioin- tabla period
Numeros cuanticos configuracioin- tabla period
Roy Marlon
 
CLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOS
CLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOSCLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOS
CLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOS
Elias Navarrete
 
Clases 7 y 8 diapositivas c07
Clases  7 y 8 diapositivas c07Clases  7 y 8 diapositivas c07
Clases 7 y 8 diapositivas c07
cathycruzvazquez
 

La actualidad más candente (19)

Numeros cuanticcos
Numeros cuanticcosNumeros cuanticcos
Numeros cuanticcos
 
Numeros cuanticos
Numeros cuanticosNumeros cuanticos
Numeros cuanticos
 
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
 
CONFIGURACION ELECTRONICA
CONFIGURACION ELECTRONICACONFIGURACION ELECTRONICA
CONFIGURACION ELECTRONICA
 
Ensayo de numeros cuanticos
Ensayo de numeros cuanticosEnsayo de numeros cuanticos
Ensayo de numeros cuanticos
 
Calcula los cuatro números cuánticos del orbital
Calcula los cuatro números cuánticos del orbitalCalcula los cuatro números cuánticos del orbital
Calcula los cuatro números cuánticos del orbital
 
Números cuánticos y configuración electrónica
Números cuánticos y configuración electrónicaNúmeros cuánticos y configuración electrónica
Números cuánticos y configuración electrónica
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
 
Números cuánticos
Números cuánticosNúmeros cuánticos
Números cuánticos
 
Configuración Electrónica
Configuración Electrónica Configuración Electrónica
Configuración Electrónica
 
Números cuánticos y configuración electronica
Números cuánticos y configuración electronica Números cuánticos y configuración electronica
Números cuánticos y configuración electronica
 
Numeros cuanticos configuracioin- tabla period
Numeros cuanticos  configuracioin- tabla periodNumeros cuanticos  configuracioin- tabla period
Numeros cuanticos configuracioin- tabla period
 
CLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOS
CLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOSCLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOS
CLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOS
 
Numeros cuanticos
Numeros cuanticosNumeros cuanticos
Numeros cuanticos
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
 
Numeros cuanticos
Numeros cuanticosNumeros cuanticos
Numeros cuanticos
 
Clases 7 y 8 diapositivas c07
Clases  7 y 8 diapositivas c07Clases  7 y 8 diapositivas c07
Clases 7 y 8 diapositivas c07
 
configuracion electronica
configuracion electronicaconfiguracion electronica
configuracion electronica
 
Números cuánticos
Números cuánticosNúmeros cuánticos
Números cuánticos
 

Similar a 31 33 preades 3-química el atomo sesión 07-09_02,07 y 09 julio

Modelo atómico actual
Modelo atómico actualModelo atómico actual
Modelo atómico actual
gabriel medina
 
ConfiguracióN ElectróNica
ConfiguracióN ElectróNicaConfiguracióN ElectróNica
ConfiguracióN ElectróNica
jegocon
 
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíAT. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
pookyloly
 
Guia 1° medio conf electronica
Guia 1° medio conf electronicaGuia 1° medio conf electronica
Guia 1° medio conf electronica
Andreita Torres
 
Clase3configuracione 141126234921-conversion-gate02
Clase3configuracione 141126234921-conversion-gate02Clase3configuracione 141126234921-conversion-gate02
Clase3configuracione 141126234921-conversion-gate02
Wilfredo Santamaría
 

Similar a 31 33 preades 3-química el atomo sesión 07-09_02,07 y 09 julio (20)

Química i 2020 6
Química i 2020 6Química i 2020 6
Química i 2020 6
 
Química I bloque III-2
Química I bloque III-2Química I bloque III-2
Química I bloque III-2
 
Quimica i bloque III-2
Quimica i bloque III-2Quimica i bloque III-2
Quimica i bloque III-2
 
CONFIGURACIÓN_ELECTRONICA22222[1].ppt
CONFIGURACIÓN_ELECTRONICA22222[1].pptCONFIGURACIÓN_ELECTRONICA22222[1].ppt
CONFIGURACIÓN_ELECTRONICA22222[1].ppt
 
Némeros cuanticos
Némeros cuanticosNémeros cuanticos
Némeros cuanticos
 
Conociendo la tabla periódica
Conociendo la tabla periódicaConociendo la tabla periódica
Conociendo la tabla periódica
 
Modelo atómico actual
Modelo atómico actualModelo atómico actual
Modelo atómico actual
 
ConfiguracióN ElectróNica
ConfiguracióN ElectróNicaConfiguracióN ElectróNica
ConfiguracióN ElectróNica
 
clase de quimica
clase de quimicaclase de quimica
clase de quimica
 
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíAT. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
 
Guia 1° medio conf electronica
Guia 1° medio conf electronicaGuia 1° medio conf electronica
Guia 1° medio conf electronica
 
QUIMICA CLASE 2
QUIMICA CLASE 2QUIMICA CLASE 2
QUIMICA CLASE 2
 
Números cuánticos en todos los ámbitos de la Química
Números cuánticos en todos los ámbitos de la QuímicaNúmeros cuánticos en todos los ámbitos de la Química
Números cuánticos en todos los ámbitos de la Química
 
Tabla periódica de los elementos químicos
Tabla periódica de los elementos químicosTabla periódica de los elementos químicos
Tabla periódica de los elementos químicos
 
Teoria de Rutherford, ejemplos y aplicaciones .ppt
Teoria de Rutherford, ejemplos y aplicaciones .pptTeoria de Rutherford, ejemplos y aplicaciones .ppt
Teoria de Rutherford, ejemplos y aplicaciones .ppt
 
Cap 2 Estructura Atómica de la Materia
Cap 2 Estructura Atómica de la MateriaCap 2 Estructura Atómica de la Materia
Cap 2 Estructura Atómica de la Materia
 
Configuraciòn electrònica
Configuraciòn electrònicaConfiguraciòn electrònica
Configuraciòn electrònica
 
Qc 03 2007
Qc 03 2007Qc 03 2007
Qc 03 2007
 
Física moderna
Física modernaFísica moderna
Física moderna
 
Clase3configuracione 141126234921-conversion-gate02
Clase3configuracione 141126234921-conversion-gate02Clase3configuracione 141126234921-conversion-gate02
Clase3configuracione 141126234921-conversion-gate02
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

31 33 preades 3-química el atomo sesión 07-09_02,07 y 09 julio

  • 2. El número cuántico principal nos indica el nivel principal de energía donde se encuentra el electrón, también nos indica el tamaño o volumen del orbital a. Número cuántico magnético (m ). - Nos indica el orbital dentro del subnivel de energía donde se ubica el electrón en estudio. Sus valores dependen de  y varía de - a + pasando por cero. b. Número cuántico de spin (ms): Nos indica el sentido de giro del electrón en estudio en el orbital en que se encuentra ubicado. Sólo puede tomar 2 valores (+ ½. y – ½.). + ½ - ½ N° Max Orbitales x subnivel = 2 + 1  a. Número cuántico magnético (m ). - Nos indica el orbital dentro del subnivel de energía donde se ubica el electrón en estudio. Sus valores dependen de  y varía de -  a + pasando por cero. b. Número cuántico de spin (ms): Nos indica el sentido de giro del electrón en estudio en el orbital en que se encuentra ubicado. Sólo puede tomar 2 valores (+ ½. y – ½.). + ½ - ½ N° Max Orbitales x subnivel = 2  + 1  a) Número cuántico principal (n).- Indica el nivel de energía en el que se encuentra el electrón en estudio. Toma como valores los números (n = 1, 2, 3, ...).   b) Número cuántico secundario o azimutal ( ) Indica el subnivel de energía en el que se encuentra el electrón en estudio. Sus valores dependen de n, varía desde 0(cero) hasta (n – 1); esto es: = 0, 1, 2, 3, ... (n – 1). Los cuatro subniveles hasta ahora conocidos toman los siguientes valores:   Número cuántico magnético (m) Nos indica el orbital dentro del subnivel de energía donde se ubica el electrón en estudio. Sus valores dependen de y varía de pasando por cero. de -  a + = 0 = 1 = 2 = 3 0 0 -1 +1 0 +1 +2 -1 -2 0 -1 -2 -3 +1 +2 +3
  • 3. ORBITAL O REEMPE.- Son regiones espaciales energéticas que forman parte de la nube electrónica, donde existe la más alta probabilidad de encontrar como máximo 2 electrones con sentido de giro contrario, pueden estar: Vacío Semilleno Lleno (e- desapareado) (e- apareados)   RRegión de Espacio Energético de Manifestación Probabilística del Electrón.
  • 4. DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA: Es la representación simbólica de la ubicación de los electrones en la nube electrónica, nos indica los niveles, subniveles y orbitales. Para llevar a cabo esta tarea debemos recordar y/o conocer que:  El número atómico del elemento indica el número de electrones, cuando es neutro.  El número máximo de electrones que van en cada subnivel y orbital. Principio de Mollier (Regla del Serrucho). - Nos indica la distribución de los electrones en niveles y subniveles de energía creciente. Esto es: 1s2, 2s2, 2sp6, ..., n x  Número de electrones Nivel de energía Subnivel de energía
  • 5.
  • 6.
  • 7. 1° Trabajamos por separado cada conversión
  • 8. 6. Si la configuración electrónica de un elemento finaliza en 4p5, calcula el número atómico y la cantidad de electrones en su último nivel, sus números cuánticos. Determina además la cantidad de orbitales llenos, semillenos y vacíos.
  • 9. ACTIVIDAD PARA LA CASA 2. Desarrolla la configuración electrónica de los siguientes elementos. Recuerda la “regla del serrucho”.
  • 10. 4. Si la configuración electrónica de un elemento finaliza en 4f4, calcula el número atómico, que elemento es ,la cantidad de electrones en su último nivel y sus números cuánticos. Determina además la cantidad de orbitales llenos, semillenos y vacíos. 3. Un átomo tiene 30 neutrones y el número de masa excede en 4 unidades al doble de su número atómico. ¿Cuál es el número de masa? a) 58 b) 50 c) 77 d) 48 e) 64