SlideShare una empresa de Scribd logo
enseña
enseña
Las TIC aplicadas a la evaluación
Docentes - Nivel medio
Presentación General
enseña
• Objetivo del curso: Conocer las posibilidades que ofrecen las TIC
en el diseño de actividades de evaluación y generar algunas
pruebas con software educativo.
• Metodología: Participativa.
• Duración: 8 horas, distribuidas en 4 módulos de 2 horas.
• Evaluación: actividades prácticas.
Presentación del curso
enseña
• Módulo 1: Elaboración de bancos de preguntas con TIC
– La evaluación con las TIC
– Tipos de pruebas con las TIC.
– Aplicaciones ya creadas en la Red.
– Compartir en la Red.
• Módulo 2: Generación de pruebas con programas informáticos
– El software educativo.
– Actividades con Hot Potatoes.
– Actividades con JClic.
– Actividades con Hoja de Cálculo.
Contenido del curso
enseña
Contenido del curso
• Módulo 3: Programación de criterios de corrección
– Criterios de calificación con TIC.
– Gestión de los resultados.
– Cuantificación de la calificación con hoja de cálculo.
– Modificación de los resultados por parte del alumno.
• Módulo 4: Las TIC en el proceso de evaluación
– La evaluación con las TIC.
– Los software educativos.
– Software de autor.
– Software ofimático.
– La calificación con las TIC.
enseña
Módulo 1:
Elaboración de
banco de
preguntas con
TIC
enseña
Módulo 1: Elaboración de bancos de preguntas con TIC
• Objetivos
– Conocer las posibilidades que ofrecen las TIC en el área de
evaluación.
– Investigar las pruebas y herramientas TIC ya creadas y
utilizadas en la docencia.
– Utilizar el concepto de ―compartir en la Red‖.
• Contenidos
– Tipos de pruebas con TIC.
– Búsqueda de aplicaciones y herramientas ya creadas.
– Compartir en la Red.
enseña
El avance las TIC
Las TIC se van incorporando cada vez más al mundo de la docencia.
La evaluación con las TIC
enseña
La evaluación
¿Qué es la evaluación?
– Una herramienta de control para comprobar el nivel de
aprendizaje sobre un tema determinado.
– Una herramienta que permite identificar el modo en que un
alumno construye su conocimiento.
enseña
La evaluación con las TIC
El uso de algunos programas puede resultar muy sencillo tanto para
profesores como para alumnos.
enseña
La evaluación con las TIC
¿En qué consiste la evaluación con las TIC?
– Es una herramienta de control automatizada para comprobar el
nivel de aprendizaje del alumno sobre un tema determinado.
– Es una herramienta con la que un alumno puede autoformarse y
autocorregirse.
enseña
La evaluación con las TIC
Ventajas
• Corrección y resultados inmediatos.
• Herramienta que facilita las modificaciones y las
actualizaciones.
• Muy útil para trabajar la atención a la diversidad.
• Facilita el trabajo con distintos ritmos de aprendizaje.
• Nos permite la inserción de imágenes (fotos, vídeo, etc.) con
calidad.
• Capta la atención del alumno.
enseña
La evaluación con las TIC
Requerimientos
• Se necesitan recursos TIC.
• Las TIC están en constante cambio lo que requiere estar
actualizado.
• Hay que invertir tiempo para preparar las pruebas TIC.
• Los alumnos tienden a realizar pruebas de ensayo y error sin
razonamiento previo.
enseña
Tipos de pruebas con TIC
Tipos de pruebas TIC que podemos crear:
• Pruebas de verdadero/falso.
• Múltiples opciones con una respuesta verdadera.
• Múltiples opciones con más de una respuesta verdadera.
• Pruebas condicionales para evaluar diferentes niveles.
• Completar frases o completar huecos.
• Ejercicios orales por reconocimiento de voz.
enseña
Tipos de pruebas con TIC
Haz clic en la imagen para ver la animación
enseña
Aplicaciones ya creadas en la Red
En la Red hay publicados materiales y recursos creados por
docentes que nos permitirán evaluar distinto tipo de
contenidos.
enseña
Aplicaciones ya creadas en la Red
Recurrir a los
buscadores para
encontrar páginas
con este tipo de
aplicaciones.
enseña
Compartir en la Red
Con la entrada de las TIC en las aulas, los docentes trabajan
en un proyecto cooperativo, donde se comparten recursos
y materiales.
Haz clic en la imagen para ver la animación
enseña
Módulo 2:
Generación de
pruebas con
programas
informáticos
enseña
Módulo 2: Construcción de pruebas con programas informáticos
Objetivos
– Identificar diferentes tipos de software educativos para generar
pruebas de evaluación.
– Crear pruebas de evaluación con TIC.
Contenidos
– El software educativo.
– Actividades con Hot Potatoes.
– Actividades con JClic.
– Actividades con Hoja de Cálculo.
enseña
El software educativo
• Aplicaciones cerradas
- Cursos de idiomas
- Cursos temáticos
• Software de autor
- Hot Potatoes
- JClic
enseña
El software educativo
• Software ofimático
— Hoja de cálculo
— Bases de datos
— Procesadores de texto
enseña
Creación de un Hot Potatoes
Haz clic en la imagen para ver la animación
enseña
Formato de Hot Potatoes
Fichero Hot Potatoes
Extensión .HTM
.HTML
HTM y HTML
Lenguaje de marcado hipertextual en que están escritos
los documentos web.
enseña
JClic
Hay dos versiones Clic y JClic. Cada versión tiene sus propios
proyectos.
JClic, para que funcione
requiere la plataforma
JAVA.
enseña
Creación de un JClic
JClic Author es la aplicación para crear nuestras pruebas y
actividades
Haz clic en la imagen para ver la animación
enseña
Hoja de cálculo
Las herramientas de ofimática son tan versátiles que nos permiten
diseñar y programar actividades y pruebas, en función de nuestras
necesidades.
enseña
Hoja de cálculo. Las fórmulas
Las fórmulas más habituales:
Las fórmulas avanzadas:
SICONTAR
PROMEDIO
SUMA
MIN
MAX CONTAR.
SI
BDCONTAR
BUSCAR
BDSUMA
BDPROMEDIOBUSCARV
BUSCARH
enseña
Módulo 3:
Programación
de criterios de
corrección
enseña
Módulo 3: Programación de criterios de corrección
• Objetivos
– Gestionar los resultados parciales para obtener las
calificaciones.
– Comprobar las cuestiones a tener en cuenta de los software de
aplicación docente.
• Contenidos
– Gestión de los resultados.
– Cuantificación de la calificación con hoja de cálculo.
– Modificación de resultados por parte de los alumnos.
enseña
Criterios de calificación con TIC
Las TIC pueden facilitar la tarea de obtener una calificación lo
más objetiva posible que permita conocer los resultados del
proceso de enseñanza/aprendizaje.
enseña
Criterios de calificación con TIC
• Cuando un alumno trabaja con una aplicación informática, le
permite llevar su propio ritmo de aprendizaje.
• Los software educativos (de autor o informáticos) nos
permiten modificar para crear actividades con distintos
niveles de aprendizaje.
• Las plataformas educativas permiten fijar actividades con sus
consiguientes pruebas de control de aprendizajes, de manera
individualizada.
enseña
Gestión de los resultados
JClic: Ortografía II
Hot Potatoes:
Compresión
lectora
Hot Potatoes:
Ortografía I
JClic: Sintaxis
JClic: Ortografía II
Conceptos
Procedimientos
Actitudes
Cal.
enseña
Gestión de los resultados
Software de autor
Pruebas de evaluación
con Hoja de Cálculo
Nota = acierto – (fallos /4)
Nota = acierto – (fallos /3)
Nota = acierto – (fallos /2)
Report 1
Report 2
Report 3
enseña
Cuantificación de la calificación con hoja de cálculo
CONCEPTOS
PROCEDIMIENTOS
ACTITUDES
Exámenes
Controles
Proyectos
Cuaderno
Puntualidad
Interés
enseña
Cuantificación de la calificación con hoja de cálculo
Para crear una tabla ponderada de calificaciones, sólo hay que
dominar cuatro conceptos de la hoja de cálculo:
• La fórmula SUMA.
• La fórmula PROMEDIO.
• La fórmula CONTAR.
• El uso de “$” en una fórmula.
enseña
Cuantificación de la calificación con hoja de cálculo
Haz clic en la imagen para ver la animación
enseña
Módulo 4:
Las TIC en el
proceso de
evaluación
enseña
Módulo 4: Las TIC en el proceso de evaluación
• Objetivos
– Buscar y clasificar pruebas creadas por software de autor u
ofimático.
– Crear pruebas de evaluación con TIC con software de autor u
ofimático.
• Contenidos
– La evaluación con las TIC
– El software educativo
– Software de autor
– Software ofimático
– La calificación con las TIC
enseña
La evaluación con las TIC
Ventajas
• Corrección y resultados inmediatos.
• Facilita el trabajo con distintos ritmos de aprendizaje.
• Nos permite la inserción de imágenes (fotos, vídeo, etc.) con
calidad.
• Capta la atención del alumno.
Requerimientos
• Se necesitan recursos TIC y mantenerlos actualizados.
• Hay que invertir tiempo para preparar las pruebas TIC.
• Los alumnos tienden a realizar pruebas de ensayo y error sin
razonamiento previo.
enseña
El software educativo
Tipos de software educativos
• Aplicaciones cerradas
- Cursos de idiomas
- Cursos temáticos
• Software de autor
- Hot Potatoes
- JClic
• Software ofimático
- Hoja de cálculo
- Bases de datos
- Procesadores de texto
enseña
Formato de Hot Potatoes
.HTM
.HTML
enseña
El software educativo
enseña
El software educativo
JClic, para que funcione
requiere la plataforma
JAVA.
Versiones de Clic
enseña
El software educativo
JClic author
enseña
El software ofimático: Hoja de cálculo
Las herramientas de ofimática son tan versátiles que nos permiten
diseñar y programar actividades y pruebas, en función de nuestras
necesidades.
Haz clic en la imagen para ver la animación
enseña
Criterios de calificación con TIC
Las TIC pueden facilitar la tarea de obtener una calificación lo
más objetiva posible que permita conocer los resultados del
proceso de enseñanza/aprendizaje.
enseña
Criterios de calificación con TIC
• Cuando un alumno trabaja con una ampliación informática, le
permite llevar su propio ritmo de aprendizaje.
• Los software educativos (de autor o informáticos) nos
permiten modificar para crear actividades con distintos
niveles de aprendizaje.
• Las plataformas educativas permiten fijar actividades con sus
consiguientes pruebas de control de aprendizajes, de manera
individualizada.
enseña
Pruebas de evaluación con hoja de cálculo
CONCEPTOS
PROCEDIMIENTOS
ACTITUDES
Exámenes
Controles
Proyectos
Cuaderno
Puntualidad
Interés
enseña
Pruebas de evaluación con hoja de cálculo
• La fórmula SUMA.
• La fórmula PROMEDIO.
• La fórmula CONTAR.
• El uso de “$” en una fórmula.
Para crear una tabla ponderada de calificaciones, sólo hay que
dominar cuatro conceptos de la hoja de cálculo:
enseña
Modificación de resultados por parte de los alumnos
• Emplear el corrector ortográfico.
• Reiniciar una actividad para que el software no
contabilice los resultados erróneos.
• No pensar las respuestas de los ejercicios o
pruebas, y practicar con la opción de ensayo y
error hasta encontrar la respuesta correcta.
Cuestiones que se deben tener en cuenta cuando se
trabaja con el software:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase de Planificación - Grupo S - FATLA
  Fase de Planificación - Grupo S - FATLA  Fase de Planificación - Grupo S - FATLA
Fase de Planificación - Grupo S - FATLAcrismz
 
Presentación modulo Aplicaciones Ofimaticas
Presentación modulo Aplicaciones OfimaticasPresentación modulo Aplicaciones Ofimaticas
Presentación modulo Aplicaciones Ofimaticas
ortegapalazon
 
Diagnóstico escuela Nº 140
Diagnóstico escuela Nº 140Diagnóstico escuela Nº 140
Diagnóstico escuela Nº 140
taniadrl
 
Instrumento evaluación dinamizadores . Ela. 111- Pdú.
Instrumento evaluación dinamizadores . Ela. 111- Pdú.Instrumento evaluación dinamizadores . Ela. 111- Pdú.
Instrumento evaluación dinamizadores . Ela. 111- Pdú.
marianadelpuerto
 
Materiales educativos computarizados
Materiales educativos computarizadosMateriales educativos computarizados
Materiales educativos computarizados
Yohander Antonio Rodriguez Perez
 
Taller metodologia competencias genericas
Taller metodologia competencias genericasTaller metodologia competencias genericas
Taller metodologia competencias genericas
Luis Alberto Sánchez Mena
 
Fase II Planificación de Proyecto
Fase II Planificación de Proyecto Fase II Planificación de Proyecto
Fase II Planificación de Proyecto
milibeth villarreal
 
Materiales educativos computarizados me cs
Materiales educativos computarizados me csMateriales educativos computarizados me cs
Materiales educativos computarizados me cs
Ministerio del Poder Popular para la Educación
 
Módulo 0 firma electrónica avanzada
Módulo 0 firma electrónica avanzadaMódulo 0 firma electrónica avanzada
Módulo 0 firma electrónica avanzada
Instituto Nacional de Administración Pública
 
Proyecto educativo en informática proyecto final
Proyecto educativo en informática proyecto finalProyecto educativo en informática proyecto final
Proyecto educativo en informática proyecto final
M.P.P.E
 
Metrología Aplicada al Agro (TFI)
Metrología Aplicada al Agro (TFI)Metrología Aplicada al Agro (TFI)
Metrología Aplicada al Agro (TFI)
Gringaso
 
Instrumento evaluación dinamizadores. Ela. 94- Pdú
Instrumento evaluación dinamizadores.   Ela. 94- PdúInstrumento evaluación dinamizadores.   Ela. 94- Pdú
Instrumento evaluación dinamizadores. Ela. 94- Pdú
marianadelpuerto
 
Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)
Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)  Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)
Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)
Nurys Charles
 
Módulo 0 ley de acceso a la información pública
Módulo 0 ley de acceso a la información públicaMódulo 0 ley de acceso a la información pública
Módulo 0 ley de acceso a la información pública
Instituto Nacional de Administración Pública
 

La actualidad más candente (18)

Fase de Planificación - Grupo S - FATLA
  Fase de Planificación - Grupo S - FATLA  Fase de Planificación - Grupo S - FATLA
Fase de Planificación - Grupo S - FATLA
 
Presentación modulo Aplicaciones Ofimaticas
Presentación modulo Aplicaciones OfimaticasPresentación modulo Aplicaciones Ofimaticas
Presentación modulo Aplicaciones Ofimaticas
 
Diseño software educativo
Diseño software educativoDiseño software educativo
Diseño software educativo
 
Diagnóstico escuela Nº 140
Diagnóstico escuela Nº 140Diagnóstico escuela Nº 140
Diagnóstico escuela Nº 140
 
Instrumento evaluación dinamizadores . Ela. 111- Pdú.
Instrumento evaluación dinamizadores . Ela. 111- Pdú.Instrumento evaluación dinamizadores . Ela. 111- Pdú.
Instrumento evaluación dinamizadores . Ela. 111- Pdú.
 
Tipos de MEC
Tipos de MECTipos de MEC
Tipos de MEC
 
Materiales educativos computarizados
Materiales educativos computarizadosMateriales educativos computarizados
Materiales educativos computarizados
 
Taller metodologia competencias genericas
Taller metodologia competencias genericasTaller metodologia competencias genericas
Taller metodologia competencias genericas
 
Fase II Planificación de Proyecto
Fase II Planificación de Proyecto Fase II Planificación de Proyecto
Fase II Planificación de Proyecto
 
Materiales educativos computarizados me cs
Materiales educativos computarizados me csMateriales educativos computarizados me cs
Materiales educativos computarizados me cs
 
Jpg 1
Jpg 1Jpg 1
Jpg 1
 
Módulo 0 firma electrónica avanzada
Módulo 0 firma electrónica avanzadaMódulo 0 firma electrónica avanzada
Módulo 0 firma electrónica avanzada
 
Proyecto educativo en informática proyecto final
Proyecto educativo en informática proyecto finalProyecto educativo en informática proyecto final
Proyecto educativo en informática proyecto final
 
Metrología Aplicada al Agro (TFI)
Metrología Aplicada al Agro (TFI)Metrología Aplicada al Agro (TFI)
Metrología Aplicada al Agro (TFI)
 
Instrumento evaluación dinamizadores. Ela. 94- Pdú
Instrumento evaluación dinamizadores.   Ela. 94- PdúInstrumento evaluación dinamizadores.   Ela. 94- Pdú
Instrumento evaluación dinamizadores. Ela. 94- Pdú
 
Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)
Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)  Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)
Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)
 
Módulo 0 ley de acceso a la información pública
Módulo 0 ley de acceso a la información públicaMódulo 0 ley de acceso a la información pública
Módulo 0 ley de acceso a la información pública
 
Guia5
Guia5Guia5
Guia5
 

Destacado

Evaluacion tics pamela alvear, jenny bonifaz
Evaluacion tics pamela alvear, jenny bonifazEvaluacion tics pamela alvear, jenny bonifaz
Evaluacion tics pamela alvear, jenny bonifazEdwin Cocha
 
Aprendizajes Significativos utilizando las TIC
Aprendizajes Significativos utilizando las TIC Aprendizajes Significativos utilizando las TIC
Aprendizajes Significativos utilizando las TIC
William Henry Vegazo Muro
 
La formación permanente del profesorado en el uso innovador de las TIC.
La formación permanente del profesorado en el uso innovador de las TIC.La formación permanente del profesorado en el uso innovador de las TIC.
La formación permanente del profesorado en el uso innovador de las TIC.
Gloria Alfaro Portero
 
De buena educación etiqueta y protocolo-cinjaya
De buena educación etiqueta y protocolo-cinjayaDe buena educación etiqueta y protocolo-cinjaya
De buena educación etiqueta y protocolo-cinjaya
Cinthya Jarama Yarín
 
Protocolo de seguridad frente a un caso de ebola
Protocolo de seguridad frente a un caso de ebolaProtocolo de seguridad frente a un caso de ebola
Protocolo de seguridad frente a un caso de ebola
William Henry Vegazo Muro
 
EJEMPLO DE PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN SALUD COMPLETO
EJEMPLO DE PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN SALUD COMPLETOEJEMPLO DE PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN SALUD COMPLETO
EJEMPLO DE PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN SALUD COMPLETOLAGRAMITA
 
Pasos Para Hacer Un Protocolo
Pasos Para Hacer Un ProtocoloPasos Para Hacer Un Protocolo
Pasos Para Hacer Un Protocolo
carmen lopez
 

Destacado (7)

Evaluacion tics pamela alvear, jenny bonifaz
Evaluacion tics pamela alvear, jenny bonifazEvaluacion tics pamela alvear, jenny bonifaz
Evaluacion tics pamela alvear, jenny bonifaz
 
Aprendizajes Significativos utilizando las TIC
Aprendizajes Significativos utilizando las TIC Aprendizajes Significativos utilizando las TIC
Aprendizajes Significativos utilizando las TIC
 
La formación permanente del profesorado en el uso innovador de las TIC.
La formación permanente del profesorado en el uso innovador de las TIC.La formación permanente del profesorado en el uso innovador de las TIC.
La formación permanente del profesorado en el uso innovador de las TIC.
 
De buena educación etiqueta y protocolo-cinjaya
De buena educación etiqueta y protocolo-cinjayaDe buena educación etiqueta y protocolo-cinjaya
De buena educación etiqueta y protocolo-cinjaya
 
Protocolo de seguridad frente a un caso de ebola
Protocolo de seguridad frente a un caso de ebolaProtocolo de seguridad frente a un caso de ebola
Protocolo de seguridad frente a un caso de ebola
 
EJEMPLO DE PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN SALUD COMPLETO
EJEMPLO DE PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN SALUD COMPLETOEJEMPLO DE PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN SALUD COMPLETO
EJEMPLO DE PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN SALUD COMPLETO
 
Pasos Para Hacer Un Protocolo
Pasos Para Hacer Un ProtocoloPasos Para Hacer Un Protocolo
Pasos Para Hacer Un Protocolo
 

Similar a 31 tic evaluacion_dm_presentacion general

31 tic evaluacion_dm_manual general
31 tic evaluacion_dm_manual general31 tic evaluacion_dm_manual general
31 tic evaluacion_dm_manual general
Health Networkers Team
 
AED1-Introduccion-2024 pilas y bloques.pdf
AED1-Introduccion-2024 pilas y bloques.pdfAED1-Introduccion-2024 pilas y bloques.pdf
AED1-Introduccion-2024 pilas y bloques.pdf
matias387621
 
Planificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atpPlanificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atpTatianalpanait
 
Planificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atpPlanificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atpTatianalpanait
 
1.11 Medición del impacto de los ambientes educativos usando herramientas dig...
1.11 Medición del impacto de los ambientes educativos usando herramientas dig...1.11 Medición del impacto de los ambientes educativos usando herramientas dig...
1.11 Medición del impacto de los ambientes educativos usando herramientas dig...ive79
 
Guia experiencia significativa innovadora
Guia experiencia significativa innovadoraGuia experiencia significativa innovadora
Guia experiencia significativa innovadora
hernan de jesus Buitrago Zapata
 
31 tic evaluacion_db_ag
31 tic evaluacion_db_ag31 tic evaluacion_db_ag
31 tic evaluacion_db_agejackyum
 
31 tic evaluacion_db_ag
31 tic evaluacion_db_ag31 tic evaluacion_db_ag
31 tic evaluacion_db_agejackyum
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
III taller presencial Diplomado CDD
III taller presencial Diplomado CDDIII taller presencial Diplomado CDD
III taller presencial Diplomado CDD
Paula Marcelo Martínez
 
Portafolio práctica 4
Portafolio práctica 4Portafolio práctica 4
Portafolio práctica 4
Consuelo Arce Gonzalez
 
Plataforma de E-learning, Compucentro - Guisela Pinetta
Plataforma de E-learning, Compucentro - Guisela PinettaPlataforma de E-learning, Compucentro - Guisela Pinetta
Plataforma de E-learning, Compucentro - Guisela Pinetta
Chamilo User Day
 
Currículo Competencia digital del alumnado CEIP Obispo Blanco Nájera
Currículo Competencia digital del alumnado CEIP Obispo Blanco NájeraCurrículo Competencia digital del alumnado CEIP Obispo Blanco Nájera
Currículo Competencia digital del alumnado CEIP Obispo Blanco Nájera
Mario Santamaría Baños
 
Anexo 3 ppt-virtual educa
Anexo 3   ppt-virtual educaAnexo 3   ppt-virtual educa
Anexo 3 ppt-virtual educa
Lydia Cruz Acosta Huertas
 
Ofimatica11.doc
Ofimatica11.docOfimatica11.doc
Ofimatica11.doc
moykito
 
Descripción de secuencia
Descripción de secuencia Descripción de secuencia
Descripción de secuencia
Flor Iñiguez
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
winyperezg
 
Acosta leticia- hot potatoes
Acosta  leticia- hot potatoesAcosta  leticia- hot potatoes
Acosta leticia- hot potatoes
Letyac
 
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_Rafael augusto salas de oro
 
Resumen de Evaluación y Rubricas de Software Educativo
Resumen de Evaluación y Rubricas de Software Educativo Resumen de Evaluación y Rubricas de Software Educativo
Resumen de Evaluación y Rubricas de Software Educativo
Alexis Caltz Segovia
 

Similar a 31 tic evaluacion_dm_presentacion general (20)

31 tic evaluacion_dm_manual general
31 tic evaluacion_dm_manual general31 tic evaluacion_dm_manual general
31 tic evaluacion_dm_manual general
 
AED1-Introduccion-2024 pilas y bloques.pdf
AED1-Introduccion-2024 pilas y bloques.pdfAED1-Introduccion-2024 pilas y bloques.pdf
AED1-Introduccion-2024 pilas y bloques.pdf
 
Planificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atpPlanificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atp
 
Planificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atpPlanificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atp
 
1.11 Medición del impacto de los ambientes educativos usando herramientas dig...
1.11 Medición del impacto de los ambientes educativos usando herramientas dig...1.11 Medición del impacto de los ambientes educativos usando herramientas dig...
1.11 Medición del impacto de los ambientes educativos usando herramientas dig...
 
Guia experiencia significativa innovadora
Guia experiencia significativa innovadoraGuia experiencia significativa innovadora
Guia experiencia significativa innovadora
 
31 tic evaluacion_db_ag
31 tic evaluacion_db_ag31 tic evaluacion_db_ag
31 tic evaluacion_db_ag
 
31 tic evaluacion_db_ag
31 tic evaluacion_db_ag31 tic evaluacion_db_ag
31 tic evaluacion_db_ag
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
III taller presencial Diplomado CDD
III taller presencial Diplomado CDDIII taller presencial Diplomado CDD
III taller presencial Diplomado CDD
 
Portafolio práctica 4
Portafolio práctica 4Portafolio práctica 4
Portafolio práctica 4
 
Plataforma de E-learning, Compucentro - Guisela Pinetta
Plataforma de E-learning, Compucentro - Guisela PinettaPlataforma de E-learning, Compucentro - Guisela Pinetta
Plataforma de E-learning, Compucentro - Guisela Pinetta
 
Currículo Competencia digital del alumnado CEIP Obispo Blanco Nájera
Currículo Competencia digital del alumnado CEIP Obispo Blanco NájeraCurrículo Competencia digital del alumnado CEIP Obispo Blanco Nájera
Currículo Competencia digital del alumnado CEIP Obispo Blanco Nájera
 
Anexo 3 ppt-virtual educa
Anexo 3   ppt-virtual educaAnexo 3   ppt-virtual educa
Anexo 3 ppt-virtual educa
 
Ofimatica11.doc
Ofimatica11.docOfimatica11.doc
Ofimatica11.doc
 
Descripción de secuencia
Descripción de secuencia Descripción de secuencia
Descripción de secuencia
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
 
Acosta leticia- hot potatoes
Acosta  leticia- hot potatoesAcosta  leticia- hot potatoes
Acosta leticia- hot potatoes
 
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
 
Resumen de Evaluación y Rubricas de Software Educativo
Resumen de Evaluación y Rubricas de Software Educativo Resumen de Evaluación y Rubricas de Software Educativo
Resumen de Evaluación y Rubricas de Software Educativo
 

Más de Health Networkers Team

Tarea Estadistica
Tarea EstadisticaTarea Estadistica
Tarea Estadistica
Health Networkers Team
 
Geometria Elemental
Geometria ElementalGeometria Elemental
Geometria Elemental
Health Networkers Team
 
Webquest elaboracion de una ensalada
Webquest elaboracion de una ensaladaWebquest elaboracion de una ensalada
Webquest elaboracion de una ensalada
Health Networkers Team
 
Documento= TIC y la Atención a la Diversidad en el Aula
Documento= TIC y la Atención a la Diversidad en el AulaDocumento= TIC y la Atención a la Diversidad en el Aula
Documento= TIC y la Atención a la Diversidad en el AulaHealth Networkers Team
 
Documento=Internet: Búsqueda y Recursos Educativos
Documento=Internet: Búsqueda y Recursos EducativosDocumento=Internet: Búsqueda y Recursos Educativos
Documento=Internet: Búsqueda y Recursos Educativos
Health Networkers Team
 
Cambio climatico WEBQUEST
Cambio climatico WEBQUESTCambio climatico WEBQUEST
Cambio climatico WEBQUEST
Health Networkers Team
 
Cambio climático WEBQUEST
Cambio climático WEBQUESTCambio climático WEBQUEST
Cambio climático WEBQUEST
Health Networkers Team
 
31 tic evaluacion_dm_actividades general
31 tic evaluacion_dm_actividades general31 tic evaluacion_dm_actividades general
31 tic evaluacion_dm_actividades general
Health Networkers Team
 
31 tic evaluacion_dm_actividades general
31 tic evaluacion_dm_actividades general31 tic evaluacion_dm_actividades general
31 tic evaluacion_dm_actividades general
Health Networkers Team
 
Tic diversidad modulo 3 actividades 1 a 1
Tic diversidad modulo 3 actividades 1 a 1Tic diversidad modulo 3 actividades 1 a 1
Tic diversidad modulo 3 actividades 1 a 1Health Networkers Team
 
Tic diversidad modulo 2 actividades 1 a 3
Tic diversidad modulo 2 actividades 1 a 3Tic diversidad modulo 2 actividades 1 a 3
Tic diversidad modulo 2 actividades 1 a 3
Health Networkers Team
 
Tic diversidad modulo 1 actividades 1 a 3
Tic diversidad modulo 1 actividades 1 a 3Tic diversidad modulo 1 actividades 1 a 3
Tic diversidad modulo 1 actividades 1 a 3Health Networkers Team
 
TIC DIVERSIDAD MODULO 1 documento
TIC DIVERSIDAD MODULO 1 documentoTIC DIVERSIDAD MODULO 1 documento
TIC DIVERSIDAD MODULO 1 documento
Health Networkers Team
 

Más de Health Networkers Team (20)

Tarea Estadistica
Tarea EstadisticaTarea Estadistica
Tarea Estadistica
 
Geometria Elemental
Geometria ElementalGeometria Elemental
Geometria Elemental
 
Webquest elaboracion de una ensalada
Webquest elaboracion de una ensaladaWebquest elaboracion de una ensalada
Webquest elaboracion de una ensalada
 
Webquest elaboracion de una ensalada
Webquest elaboracion de una ensaladaWebquest elaboracion de una ensalada
Webquest elaboracion de una ensalada
 
Documento= TIC y la Atención a la Diversidad en el Aula
Documento= TIC y la Atención a la Diversidad en el AulaDocumento= TIC y la Atención a la Diversidad en el Aula
Documento= TIC y la Atención a la Diversidad en el Aula
 
Documento=Internet: Búsqueda y Recursos Educativos
Documento=Internet: Búsqueda y Recursos EducativosDocumento=Internet: Búsqueda y Recursos Educativos
Documento=Internet: Búsqueda y Recursos Educativos
 
Cambio climatico WEBQUEST
Cambio climatico WEBQUESTCambio climatico WEBQUEST
Cambio climatico WEBQUEST
 
Cambio climático WEBQUEST
Cambio climático WEBQUESTCambio climático WEBQUEST
Cambio climático WEBQUEST
 
31 tic evaluacion_dm_actividades general
31 tic evaluacion_dm_actividades general31 tic evaluacion_dm_actividades general
31 tic evaluacion_dm_actividades general
 
31 tic evaluacion_dm_actividades general
31 tic evaluacion_dm_actividades general31 tic evaluacion_dm_actividades general
31 tic evaluacion_dm_actividades general
 
Tic diversidad modulo 3 documento
Tic diversidad modulo 3 documentoTic diversidad modulo 3 documento
Tic diversidad modulo 3 documento
 
Tic diversidad modulo 3 actividades 1 a 1
Tic diversidad modulo 3 actividades 1 a 1Tic diversidad modulo 3 actividades 1 a 1
Tic diversidad modulo 3 actividades 1 a 1
 
Tic diversidad modulo 4 documento
Tic diversidad modulo 4 documentoTic diversidad modulo 4 documento
Tic diversidad modulo 4 documento
 
Tic diversidad modulo 3 presentacion
Tic diversidad modulo 3 presentacionTic diversidad modulo 3 presentacion
Tic diversidad modulo 3 presentacion
 
Tic diversidad modulo 2 presentacion
Tic diversidad modulo 2 presentacionTic diversidad modulo 2 presentacion
Tic diversidad modulo 2 presentacion
 
Tic diversidad modulo 2 documento
Tic diversidad modulo 2 documentoTic diversidad modulo 2 documento
Tic diversidad modulo 2 documento
 
Tic diversidad modulo 4 presentacion
Tic diversidad modulo 4 presentacionTic diversidad modulo 4 presentacion
Tic diversidad modulo 4 presentacion
 
Tic diversidad modulo 2 actividades 1 a 3
Tic diversidad modulo 2 actividades 1 a 3Tic diversidad modulo 2 actividades 1 a 3
Tic diversidad modulo 2 actividades 1 a 3
 
Tic diversidad modulo 1 actividades 1 a 3
Tic diversidad modulo 1 actividades 1 a 3Tic diversidad modulo 1 actividades 1 a 3
Tic diversidad modulo 1 actividades 1 a 3
 
TIC DIVERSIDAD MODULO 1 documento
TIC DIVERSIDAD MODULO 1 documentoTIC DIVERSIDAD MODULO 1 documento
TIC DIVERSIDAD MODULO 1 documento
 

Último

Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 

Último (20)

Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 

31 tic evaluacion_dm_presentacion general

  • 1. enseña enseña Las TIC aplicadas a la evaluación Docentes - Nivel medio Presentación General
  • 2. enseña • Objetivo del curso: Conocer las posibilidades que ofrecen las TIC en el diseño de actividades de evaluación y generar algunas pruebas con software educativo. • Metodología: Participativa. • Duración: 8 horas, distribuidas en 4 módulos de 2 horas. • Evaluación: actividades prácticas. Presentación del curso
  • 3. enseña • Módulo 1: Elaboración de bancos de preguntas con TIC – La evaluación con las TIC – Tipos de pruebas con las TIC. – Aplicaciones ya creadas en la Red. – Compartir en la Red. • Módulo 2: Generación de pruebas con programas informáticos – El software educativo. – Actividades con Hot Potatoes. – Actividades con JClic. – Actividades con Hoja de Cálculo. Contenido del curso
  • 4. enseña Contenido del curso • Módulo 3: Programación de criterios de corrección – Criterios de calificación con TIC. – Gestión de los resultados. – Cuantificación de la calificación con hoja de cálculo. – Modificación de los resultados por parte del alumno. • Módulo 4: Las TIC en el proceso de evaluación – La evaluación con las TIC. – Los software educativos. – Software de autor. – Software ofimático. – La calificación con las TIC.
  • 6. enseña Módulo 1: Elaboración de bancos de preguntas con TIC • Objetivos – Conocer las posibilidades que ofrecen las TIC en el área de evaluación. – Investigar las pruebas y herramientas TIC ya creadas y utilizadas en la docencia. – Utilizar el concepto de ―compartir en la Red‖. • Contenidos – Tipos de pruebas con TIC. – Búsqueda de aplicaciones y herramientas ya creadas. – Compartir en la Red.
  • 7. enseña El avance las TIC Las TIC se van incorporando cada vez más al mundo de la docencia. La evaluación con las TIC
  • 8. enseña La evaluación ¿Qué es la evaluación? – Una herramienta de control para comprobar el nivel de aprendizaje sobre un tema determinado. – Una herramienta que permite identificar el modo en que un alumno construye su conocimiento.
  • 9. enseña La evaluación con las TIC El uso de algunos programas puede resultar muy sencillo tanto para profesores como para alumnos.
  • 10. enseña La evaluación con las TIC ¿En qué consiste la evaluación con las TIC? – Es una herramienta de control automatizada para comprobar el nivel de aprendizaje del alumno sobre un tema determinado. – Es una herramienta con la que un alumno puede autoformarse y autocorregirse.
  • 11. enseña La evaluación con las TIC Ventajas • Corrección y resultados inmediatos. • Herramienta que facilita las modificaciones y las actualizaciones. • Muy útil para trabajar la atención a la diversidad. • Facilita el trabajo con distintos ritmos de aprendizaje. • Nos permite la inserción de imágenes (fotos, vídeo, etc.) con calidad. • Capta la atención del alumno.
  • 12. enseña La evaluación con las TIC Requerimientos • Se necesitan recursos TIC. • Las TIC están en constante cambio lo que requiere estar actualizado. • Hay que invertir tiempo para preparar las pruebas TIC. • Los alumnos tienden a realizar pruebas de ensayo y error sin razonamiento previo.
  • 13. enseña Tipos de pruebas con TIC Tipos de pruebas TIC que podemos crear: • Pruebas de verdadero/falso. • Múltiples opciones con una respuesta verdadera. • Múltiples opciones con más de una respuesta verdadera. • Pruebas condicionales para evaluar diferentes niveles. • Completar frases o completar huecos. • Ejercicios orales por reconocimiento de voz.
  • 14. enseña Tipos de pruebas con TIC Haz clic en la imagen para ver la animación
  • 15. enseña Aplicaciones ya creadas en la Red En la Red hay publicados materiales y recursos creados por docentes que nos permitirán evaluar distinto tipo de contenidos.
  • 16. enseña Aplicaciones ya creadas en la Red Recurrir a los buscadores para encontrar páginas con este tipo de aplicaciones.
  • 17. enseña Compartir en la Red Con la entrada de las TIC en las aulas, los docentes trabajan en un proyecto cooperativo, donde se comparten recursos y materiales. Haz clic en la imagen para ver la animación
  • 18. enseña Módulo 2: Generación de pruebas con programas informáticos
  • 19. enseña Módulo 2: Construcción de pruebas con programas informáticos Objetivos – Identificar diferentes tipos de software educativos para generar pruebas de evaluación. – Crear pruebas de evaluación con TIC. Contenidos – El software educativo. – Actividades con Hot Potatoes. – Actividades con JClic. – Actividades con Hoja de Cálculo.
  • 20. enseña El software educativo • Aplicaciones cerradas - Cursos de idiomas - Cursos temáticos • Software de autor - Hot Potatoes - JClic
  • 21. enseña El software educativo • Software ofimático — Hoja de cálculo — Bases de datos — Procesadores de texto
  • 22. enseña Creación de un Hot Potatoes Haz clic en la imagen para ver la animación
  • 23. enseña Formato de Hot Potatoes Fichero Hot Potatoes Extensión .HTM .HTML HTM y HTML Lenguaje de marcado hipertextual en que están escritos los documentos web.
  • 24. enseña JClic Hay dos versiones Clic y JClic. Cada versión tiene sus propios proyectos. JClic, para que funcione requiere la plataforma JAVA.
  • 25. enseña Creación de un JClic JClic Author es la aplicación para crear nuestras pruebas y actividades Haz clic en la imagen para ver la animación
  • 26. enseña Hoja de cálculo Las herramientas de ofimática son tan versátiles que nos permiten diseñar y programar actividades y pruebas, en función de nuestras necesidades.
  • 27. enseña Hoja de cálculo. Las fórmulas Las fórmulas más habituales: Las fórmulas avanzadas: SICONTAR PROMEDIO SUMA MIN MAX CONTAR. SI BDCONTAR BUSCAR BDSUMA BDPROMEDIOBUSCARV BUSCARH
  • 29. enseña Módulo 3: Programación de criterios de corrección • Objetivos – Gestionar los resultados parciales para obtener las calificaciones. – Comprobar las cuestiones a tener en cuenta de los software de aplicación docente. • Contenidos – Gestión de los resultados. – Cuantificación de la calificación con hoja de cálculo. – Modificación de resultados por parte de los alumnos.
  • 30. enseña Criterios de calificación con TIC Las TIC pueden facilitar la tarea de obtener una calificación lo más objetiva posible que permita conocer los resultados del proceso de enseñanza/aprendizaje.
  • 31. enseña Criterios de calificación con TIC • Cuando un alumno trabaja con una aplicación informática, le permite llevar su propio ritmo de aprendizaje. • Los software educativos (de autor o informáticos) nos permiten modificar para crear actividades con distintos niveles de aprendizaje. • Las plataformas educativas permiten fijar actividades con sus consiguientes pruebas de control de aprendizajes, de manera individualizada.
  • 32. enseña Gestión de los resultados JClic: Ortografía II Hot Potatoes: Compresión lectora Hot Potatoes: Ortografía I JClic: Sintaxis JClic: Ortografía II Conceptos Procedimientos Actitudes Cal.
  • 33. enseña Gestión de los resultados Software de autor Pruebas de evaluación con Hoja de Cálculo Nota = acierto – (fallos /4) Nota = acierto – (fallos /3) Nota = acierto – (fallos /2) Report 1 Report 2 Report 3
  • 34. enseña Cuantificación de la calificación con hoja de cálculo CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES Exámenes Controles Proyectos Cuaderno Puntualidad Interés
  • 35. enseña Cuantificación de la calificación con hoja de cálculo Para crear una tabla ponderada de calificaciones, sólo hay que dominar cuatro conceptos de la hoja de cálculo: • La fórmula SUMA. • La fórmula PROMEDIO. • La fórmula CONTAR. • El uso de “$” en una fórmula.
  • 36. enseña Cuantificación de la calificación con hoja de cálculo Haz clic en la imagen para ver la animación
  • 37. enseña Módulo 4: Las TIC en el proceso de evaluación
  • 38. enseña Módulo 4: Las TIC en el proceso de evaluación • Objetivos – Buscar y clasificar pruebas creadas por software de autor u ofimático. – Crear pruebas de evaluación con TIC con software de autor u ofimático. • Contenidos – La evaluación con las TIC – El software educativo – Software de autor – Software ofimático – La calificación con las TIC
  • 39. enseña La evaluación con las TIC Ventajas • Corrección y resultados inmediatos. • Facilita el trabajo con distintos ritmos de aprendizaje. • Nos permite la inserción de imágenes (fotos, vídeo, etc.) con calidad. • Capta la atención del alumno. Requerimientos • Se necesitan recursos TIC y mantenerlos actualizados. • Hay que invertir tiempo para preparar las pruebas TIC. • Los alumnos tienden a realizar pruebas de ensayo y error sin razonamiento previo.
  • 40. enseña El software educativo Tipos de software educativos • Aplicaciones cerradas - Cursos de idiomas - Cursos temáticos • Software de autor - Hot Potatoes - JClic • Software ofimático - Hoja de cálculo - Bases de datos - Procesadores de texto
  • 41. enseña Formato de Hot Potatoes .HTM .HTML
  • 43. enseña El software educativo JClic, para que funcione requiere la plataforma JAVA. Versiones de Clic
  • 45. enseña El software ofimático: Hoja de cálculo Las herramientas de ofimática son tan versátiles que nos permiten diseñar y programar actividades y pruebas, en función de nuestras necesidades. Haz clic en la imagen para ver la animación
  • 46. enseña Criterios de calificación con TIC Las TIC pueden facilitar la tarea de obtener una calificación lo más objetiva posible que permita conocer los resultados del proceso de enseñanza/aprendizaje.
  • 47. enseña Criterios de calificación con TIC • Cuando un alumno trabaja con una ampliación informática, le permite llevar su propio ritmo de aprendizaje. • Los software educativos (de autor o informáticos) nos permiten modificar para crear actividades con distintos niveles de aprendizaje. • Las plataformas educativas permiten fijar actividades con sus consiguientes pruebas de control de aprendizajes, de manera individualizada.
  • 48. enseña Pruebas de evaluación con hoja de cálculo CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES Exámenes Controles Proyectos Cuaderno Puntualidad Interés
  • 49. enseña Pruebas de evaluación con hoja de cálculo • La fórmula SUMA. • La fórmula PROMEDIO. • La fórmula CONTAR. • El uso de “$” en una fórmula. Para crear una tabla ponderada de calificaciones, sólo hay que dominar cuatro conceptos de la hoja de cálculo:
  • 50. enseña Modificación de resultados por parte de los alumnos • Emplear el corrector ortográfico. • Reiniciar una actividad para que el software no contabilice los resultados erróneos. • No pensar las respuestas de los ejercicios o pruebas, y practicar con la opción de ensayo y error hasta encontrar la respuesta correcta. Cuestiones que se deben tener en cuenta cuando se trabaja con el software: