SlideShare una empresa de Scribd logo
III Encuentro Presencial
Diplomado en Competencias Digitales para la
Enseñanza y el Aprendizaje
Contenidos a abordar en el Encuentro
● Pedagogía digital: métodos y estrategias para enseñar con
tecnologías
● La evaluación a través de tecnologías digitales
Hagamos un repaso de lo que hemos aprendido hasta ahora...
Pedagogía digital: métodos y estrategias
para enseñar con tecnologías
Diseñar el aprendizaje
Diseño de actividades de aprendizaje a través de tecnologías
digitales
“El centro del aprendizaje no son los contenidos, sino los procesos y actividades de aprendizaje que las
personas deben de realizar para llegar a adquirir las competencias demandadas”
Tipos de Actividades de Aprendizaje
Asimilativas
Gestión de
información
Comunicativas
Cooperativas
ProductivasExperienciales
Tipos de Actividades de Aprendizaje
Diseñadas para
facilitar la asimilación
de conceptos, ideas o
procedimientos en los
estudiantes
Actividades de Aprendizaje Asimilativas
Con la presencia
física del
docente
Autónomas
Actividades de Aprendizaje Basadas en la Gestión de la
Información
Actividades de Aprendizaje
Comunicativas
Expresión DebateDiálogo ReflexiónExponer Comentar
Actividades de Aprendizaje Comunicativas
Actividades de Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje
colaborativo
Objetivos
vinculados y
trabajo
fraccionado
Objeto o
producción
Acción
Crear Diseñar
Dibujar Moldear
Actividades de Aprendizaje Productivas
Actividades
productivas
Actividad 2 Módulo 3
Deberá diseñar una secuencia de aprendizaje encuadrada en una unidad
didáctica o materia en la cual sea docente. Para ello, deberá diseñar, al menos, un
contenido digital que se adecue a los propósitos de cada una de las actividades de
aprendizaje que ha desarrollado en la anterior actividad (un contenido por actividad, al
menos).
Es decir, deberás desarrollar TRES recursos digitales. Este contenido debe de ser un
material de apoyo para el desarrollo de cada actividad. Puedes elegir entre:
● Una Presentación diseñada en Google Drive o en Prezi
● Un documento colaborativo en Google Docs alojado en Issuu
● Un videotutorial diseñado en Knovio o ScreencastOmatic y alojado en Youtube o Vimeo
● Un mural digital en Padlet
● Una infografía diseñada en Canva o Piktochart.
● Un podcast diseñado en Audacity y alojado en Ivoox.
● Un vídeo diseñado en Powtoon
● Un mapa mental diseñado en cMap
Para más información, acceda a la Descripción de la tarea 2 Módulo 3
Evaluación Digital
Apps y herramientas para evaluación digital
https://www.socrative.com/
https://www.plickers.com/
https://es.educaplay.com/
https://h5p.org/node/159354
Actividad 1 Módulo 4
Diseño de una actividad de Evaluación
Deberá diseñar diferentes actividades de evaluación que se encuadren dentro de la
secuencia de aprendizaje que desarrolló en el Módulo anterior. Para ello, en la elaboración
de su tarea, debe reflejar:
● Introducción a la Secuencia de aprendizaje
● Actividades de evaluación de cada una de las actividades de aprendizaje. Para dos de
las actividades de aprendizaje que ya diseñó, deberá diseñar una actividad de
evaluación donde exponga
1. Objetivos que se propone con dicha actividad de evaluación
2. Contenidos de aprendizaje que serán objeto de evaluación
3. Herramientas, dispositivos o materiales que utilizará para el diseño de dicha
evaluación y para su ejecución (dispositivos móviles, ordenador, tablet, etc.)
Para más información, acceda a la Descripción de la tarea 1 Módulo 4
Actividad 1 Módulo 4
Diseño de una actividad de Evaluación
Puede elegir entre realizar:
● Una actividad de evaluación a través de la aplicación Kahoot. Deberá, por tanto,
● proporcionarnos el código de acceso a la prueba.
● Una actividad de evaluación a través de la aplicación Socrative. Deberá, por tanto,
● proporcionarnos el código de acceso a la prueba.
● Una actividad de evaluación a través de Educaplay. Deberá proporcionarnos el enlace
a dicha actividad
● Una actividad de evaluación a través de EdPuzzle. Deberá proporcionarnos el enlace a
dicha actividad
● Una actividad de evaluación a través de Google Forms. Deberá proporcionarnos el
enlace a dicha actividad
● Una actividad de evaluación a través de la H5P. Deberá proporcionarnos el enlace a
dicha actividad
● Un e-portfolio diseñado a través de Google Sites o Win. Deberá proporcionarnos el
enlace a dicha actividad
Para más información, acceda a la Descripción de la tarea 1 Módulo 4
Herramientas digitales para evaluar el
aprendizaje: las rúbricas digitales
¿Qué es una rúbrica?
Herramientas de trabajo
innovadorasMatriz de
valoración
Escala
cuantitativa
y/o
cualitativa
Claridad al
alumnado
Autoevaluación
Retroalimentación
Criterios o
competencias a
desarrollar
Utilidad de
las rúbricas
Herramientas digitales para
el diseño de rúbricas
Actividad 2 Módulo 4
Diseño de una rúbrica de Evaluación
Deberá diseñar diferentes rúbricas de evaluación que se encuadren dentro de la
secuencia de aprendizaje que desarrolló en el Módulo anterior.
Para ello, en esta actividad deberá diseñar dos rúbricas de evaluación, teniendo en
cuenta que cada una debe responder a los objetivos propuestos con dicha actividad
de aprendizaje.
Esta rúbrica deberá de estar compuesta por 5 categorías diferentes y 5 niveles de
logro para cada categoría. Podrá diseñar las rúbricas de evaluación con cualquiera
de las herramientas mencionadas en el módulo, así como a través de otras
herramientas que usted proponga.
Para más información, acceda a la Descripción de la tarea 2 Módulo 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera reunion seminario
Primera reunion seminarioPrimera reunion seminario
Primera reunion seminario
ultrapegaso
 
Modelodeintegraciontic22ultimaver2003 110915221740-phpapp01
Modelodeintegraciontic22ultimaver2003 110915221740-phpapp01Modelodeintegraciontic22ultimaver2003 110915221740-phpapp01
Modelodeintegraciontic22ultimaver2003 110915221740-phpapp01
alenco
 
Presentacion Muestra Regional Plataforma Ntic Colegio Salesiano
Presentacion Muestra Regional Plataforma Ntic Colegio SalesianoPresentacion Muestra Regional Plataforma Ntic Colegio Salesiano
Presentacion Muestra Regional Plataforma Ntic Colegio Salesiano
Larrys Redlich Hvalibota
 
Cuestionario de valoracion de proyectos mecanismos
Cuestionario de valoracion de proyectos mecanismosCuestionario de valoracion de proyectos mecanismos
Cuestionario de valoracion de proyectos mecanismos
fcpmartin
 
Luz mary del c. gonzalez
Luz mary del c. gonzalezLuz mary del c. gonzalez
Luz mary del c. gonzalez
metita
 

La actualidad más candente (20)

2 matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula original
2 matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula original2 matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula original
2 matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula original
 
Preseentacion taller Formación por proyectos UDGVirtual
Preseentacion taller Formación por proyectos UDGVirtualPreseentacion taller Formación por proyectos UDGVirtual
Preseentacion taller Formación por proyectos UDGVirtual
 
U2 - Estrategias de Contenido y Actividad en los EVA
U2 - Estrategias de Contenido y Actividad en los EVAU2 - Estrategias de Contenido y Actividad en los EVA
U2 - Estrategias de Contenido y Actividad en los EVA
 
Esquema propuesta final_organizadores
Esquema propuesta final_organizadoresEsquema propuesta final_organizadores
Esquema propuesta final_organizadores
 
Seminario eMadrid sobre "¿Cómo crear e impartir cursos on-line de calidad?"....
 Seminario eMadrid sobre "¿Cómo crear e impartir cursos on-line de calidad?".... Seminario eMadrid sobre "¿Cómo crear e impartir cursos on-line de calidad?"....
Seminario eMadrid sobre "¿Cómo crear e impartir cursos on-line de calidad?"....
 
Primera reunion seminario
Primera reunion seminarioPrimera reunion seminario
Primera reunion seminario
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Consejos para dar clases no presenciales
Consejos para dar clases no presencialesConsejos para dar clases no presenciales
Consejos para dar clases no presenciales
 
Socializacion del ple
Socializacion del pleSocializacion del ple
Socializacion del ple
 
Productos proyecto i pnfi
Productos proyecto i pnfiProductos proyecto i pnfi
Productos proyecto i pnfi
 
El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...
El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...
El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...
 
Modelodeintegraciontic22ultimaver2003 110915221740-phpapp01
Modelodeintegraciontic22ultimaver2003 110915221740-phpapp01Modelodeintegraciontic22ultimaver2003 110915221740-phpapp01
Modelodeintegraciontic22ultimaver2003 110915221740-phpapp01
 
Tutorial ava (1)
Tutorial ava (1)Tutorial ava (1)
Tutorial ava (1)
 
Módulo 5 evaluación en entornos virtuales
Módulo 5  evaluación en entornos virtualesMódulo 5  evaluación en entornos virtuales
Módulo 5 evaluación en entornos virtuales
 
Formacion online presentacion claves
Formacion online presentacion   clavesFormacion online presentacion   claves
Formacion online presentacion claves
 
Presentacion Muestra Regional Plataforma Ntic Colegio Salesiano
Presentacion Muestra Regional Plataforma Ntic Colegio SalesianoPresentacion Muestra Regional Plataforma Ntic Colegio Salesiano
Presentacion Muestra Regional Plataforma Ntic Colegio Salesiano
 
Realización de un blog online para mejorar la implicación de los alumnos en l...
Realización de un blog online para mejorar la implicación de los alumnos en l...Realización de un blog online para mejorar la implicación de los alumnos en l...
Realización de un blog online para mejorar la implicación de los alumnos en l...
 
Cuestionario de valoracion de proyectos mecanismos
Cuestionario de valoracion de proyectos mecanismosCuestionario de valoracion de proyectos mecanismos
Cuestionario de valoracion de proyectos mecanismos
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
 
Luz mary del c. gonzalez
Luz mary del c. gonzalezLuz mary del c. gonzalez
Luz mary del c. gonzalez
 

Similar a III taller presencial Diplomado CDD

Taller nº 3 construcción de odea compleja
Taller nº 3   construcción de odea complejaTaller nº 3   construcción de odea compleja
Taller nº 3 construcción de odea compleja
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtual
Diana López
 
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdfGESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
WilderCuevaSuarez1
 
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
carlos fernando lozano riascos
 
Planificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atpPlanificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atp
Tatianalpanait
 
Planificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atpPlanificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atp
Tatianalpanait
 

Similar a III taller presencial Diplomado CDD (20)

Guia experiencia significativa innovadora
Guia experiencia significativa innovadoraGuia experiencia significativa innovadora
Guia experiencia significativa innovadora
 
9 evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de prim...
9 evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de prim...9 evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de prim...
9 evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de prim...
 
Proyecto educacion expandida 2012
Proyecto educacion expandida 2012Proyecto educacion expandida 2012
Proyecto educacion expandida 2012
 
Taller nº 3 construcción de odea compleja
Taller nº 3   construcción de odea complejaTaller nº 3   construcción de odea compleja
Taller nº 3 construcción de odea compleja
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtual
 
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdfGESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
 
Silabo final
Silabo finalSilabo final
Silabo final
 
ChatGPT y Flipped Classroom.docx
ChatGPT y Flipped Classroom.docxChatGPT y Flipped Classroom.docx
ChatGPT y Flipped Classroom.docx
 
Método de Proyecto
Método de ProyectoMétodo de Proyecto
Método de Proyecto
 
Actividades y Evaluación en Ambientes Virtuales
Actividades y Evaluación en Ambientes VirtualesActividades y Evaluación en Ambientes Virtuales
Actividades y Evaluación en Ambientes Virtuales
 
Módulo 5 evaluación en entornos virtuales
Módulo 5  evaluación en entornos virtualesMódulo 5  evaluación en entornos virtuales
Módulo 5 evaluación en entornos virtuales
 
Taller 02 construyendo una odea sencilla
Taller 02   construyendo una odea sencillaTaller 02   construyendo una odea sencilla
Taller 02 construyendo una odea sencilla
 
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
 
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA ComplejaTaller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
 
Planificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atpPlanificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atp
 
Planificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atpPlanificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atp
 
Modulo 3 evaluacion
Modulo 3 evaluacionModulo 3 evaluacion
Modulo 3 evaluacion
 
Informe virtualización de cursos
Informe virtualización de cursosInforme virtualización de cursos
Informe virtualización de cursos
 
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacieEstructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacie
 
¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...
¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...
¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

III taller presencial Diplomado CDD

  • 1. III Encuentro Presencial Diplomado en Competencias Digitales para la Enseñanza y el Aprendizaje
  • 2. Contenidos a abordar en el Encuentro ● Pedagogía digital: métodos y estrategias para enseñar con tecnologías ● La evaluación a través de tecnologías digitales
  • 3. Hagamos un repaso de lo que hemos aprendido hasta ahora...
  • 4. Pedagogía digital: métodos y estrategias para enseñar con tecnologías
  • 6. Diseño de actividades de aprendizaje a través de tecnologías digitales “El centro del aprendizaje no son los contenidos, sino los procesos y actividades de aprendizaje que las personas deben de realizar para llegar a adquirir las competencias demandadas” Tipos de Actividades de Aprendizaje Asimilativas Gestión de información Comunicativas Cooperativas ProductivasExperienciales
  • 7. Tipos de Actividades de Aprendizaje
  • 8. Diseñadas para facilitar la asimilación de conceptos, ideas o procedimientos en los estudiantes Actividades de Aprendizaje Asimilativas Con la presencia física del docente Autónomas
  • 9. Actividades de Aprendizaje Basadas en la Gestión de la Información
  • 10. Actividades de Aprendizaje Comunicativas Expresión DebateDiálogo ReflexiónExponer Comentar
  • 11. Actividades de Aprendizaje Comunicativas
  • 14. Objeto o producción Acción Crear Diseñar Dibujar Moldear Actividades de Aprendizaje Productivas
  • 16. Actividad 2 Módulo 3 Deberá diseñar una secuencia de aprendizaje encuadrada en una unidad didáctica o materia en la cual sea docente. Para ello, deberá diseñar, al menos, un contenido digital que se adecue a los propósitos de cada una de las actividades de aprendizaje que ha desarrollado en la anterior actividad (un contenido por actividad, al menos). Es decir, deberás desarrollar TRES recursos digitales. Este contenido debe de ser un material de apoyo para el desarrollo de cada actividad. Puedes elegir entre: ● Una Presentación diseñada en Google Drive o en Prezi ● Un documento colaborativo en Google Docs alojado en Issuu ● Un videotutorial diseñado en Knovio o ScreencastOmatic y alojado en Youtube o Vimeo ● Un mural digital en Padlet ● Una infografía diseñada en Canva o Piktochart. ● Un podcast diseñado en Audacity y alojado en Ivoox. ● Un vídeo diseñado en Powtoon ● Un mapa mental diseñado en cMap Para más información, acceda a la Descripción de la tarea 2 Módulo 3
  • 18. Apps y herramientas para evaluación digital
  • 21.
  • 24.
  • 25. Actividad 1 Módulo 4 Diseño de una actividad de Evaluación Deberá diseñar diferentes actividades de evaluación que se encuadren dentro de la secuencia de aprendizaje que desarrolló en el Módulo anterior. Para ello, en la elaboración de su tarea, debe reflejar: ● Introducción a la Secuencia de aprendizaje ● Actividades de evaluación de cada una de las actividades de aprendizaje. Para dos de las actividades de aprendizaje que ya diseñó, deberá diseñar una actividad de evaluación donde exponga 1. Objetivos que se propone con dicha actividad de evaluación 2. Contenidos de aprendizaje que serán objeto de evaluación 3. Herramientas, dispositivos o materiales que utilizará para el diseño de dicha evaluación y para su ejecución (dispositivos móviles, ordenador, tablet, etc.) Para más información, acceda a la Descripción de la tarea 1 Módulo 4
  • 26. Actividad 1 Módulo 4 Diseño de una actividad de Evaluación Puede elegir entre realizar: ● Una actividad de evaluación a través de la aplicación Kahoot. Deberá, por tanto, ● proporcionarnos el código de acceso a la prueba. ● Una actividad de evaluación a través de la aplicación Socrative. Deberá, por tanto, ● proporcionarnos el código de acceso a la prueba. ● Una actividad de evaluación a través de Educaplay. Deberá proporcionarnos el enlace a dicha actividad ● Una actividad de evaluación a través de EdPuzzle. Deberá proporcionarnos el enlace a dicha actividad ● Una actividad de evaluación a través de Google Forms. Deberá proporcionarnos el enlace a dicha actividad ● Una actividad de evaluación a través de la H5P. Deberá proporcionarnos el enlace a dicha actividad ● Un e-portfolio diseñado a través de Google Sites o Win. Deberá proporcionarnos el enlace a dicha actividad Para más información, acceda a la Descripción de la tarea 1 Módulo 4
  • 27. Herramientas digitales para evaluar el aprendizaje: las rúbricas digitales
  • 28. ¿Qué es una rúbrica? Herramientas de trabajo innovadorasMatriz de valoración Escala cuantitativa y/o cualitativa
  • 30. Herramientas digitales para el diseño de rúbricas
  • 31. Actividad 2 Módulo 4 Diseño de una rúbrica de Evaluación Deberá diseñar diferentes rúbricas de evaluación que se encuadren dentro de la secuencia de aprendizaje que desarrolló en el Módulo anterior. Para ello, en esta actividad deberá diseñar dos rúbricas de evaluación, teniendo en cuenta que cada una debe responder a los objetivos propuestos con dicha actividad de aprendizaje. Esta rúbrica deberá de estar compuesta por 5 categorías diferentes y 5 niveles de logro para cada categoría. Podrá diseñar las rúbricas de evaluación con cualquiera de las herramientas mencionadas en el módulo, así como a través de otras herramientas que usted proponga. Para más información, acceda a la Descripción de la tarea 2 Módulo 4