SlideShare una empresa de Scribd logo
Axiomas de Orden
Supondremos que existe n subconjunto de R que lo notaremos R+
.
O1. Si ∈x R+
y ∈y R+
, entonces ∈+ yx R+
y ∈⋅ yx R+
.
O2. Para todo número real x, se verifica una y solo una de las condiciones siguientes:
i) ∈x R+
ii) ∈− x R+
o iii) 0=x
O3. Diremos que ba < si 0>− ab
∈∃⇔< cba R, tal que bca =+
Propiedades:
1. cbcaba +<+⇔<
Demostración:
⇒ P.D: cbcaba +<+⇒<
Por hipótesis ba < , es decir que 0>− ab . Ahora,
0+−=− abab
( )ccab −++−=
Luego,
( ) 00 >−++−⇔>− ccabab
( ) ( ) ( )[ ]
( ) ( )[ ]
( ) ( )
( ) ( )
cbca
cacb
cacb
cacb
cacb
+<+⇒
>+−+⇔
>+−+⇔
>+−++⇔
>−+−++⇔
0
0
0
0
⇐ P.D: bacbca <⇒+<+
Por hipótesis cbca +<+ ; es decir que entonces ( ) ( ) 0>+−+ cacb .
Ahora,
( ) ( ) bacbbacb −−+=+−+
ab −=
Y entonces ba < .
2. Si ba < y 0>c , entonces bcac < (Si ba < y 0<c , entonces bcac > )
Demostración:
Tenemos,
0>−⇒< abba y
0>c
Entonces por O1 se cumple que,
( ) 0>⋅− cab
Luego,
( ) 0>⋅−⋅=⋅− cacbcab
Y por tanto,
cbca ⋅<⋅
Ahora también,
0>−⇒< abba y
00 >−⇒< cc
Entonces por O1 se cumple que,
( ) ( ) 0>−⋅− cab
Luego,
( ) ( ) 0>⋅−⋅=−⋅− cbcacab
Y por tanto,
cacb ⋅<⋅
3. Si ba < y cb < , entonces ca <
Demostración:
Tenemos,
0>−⇒< abba y,
0>−⇒< bccb
Entonces por O1 se cumple que:
( ) ( ) 0>−+− bcab
Luego,
( ) ( ) 0>−=−+− acbcab
Por lo tanto,
ca <
4. ∈∀x R, 02
≥x
Demostración:
Tenemos por O2, que ∈∀x R, existen tres posibilidades, probaremos que para
cada una de ellas, esto se cumple.
i. Si 0>x
Por O1 se cumple que,
0
0
2
>
>⋅
x
xx
ii. Si 00 >−⇔< xx
Por O1 se cumple que,
( ) ( )
0
0
2
>
>−⋅−
x
xx
iii. Si 0=x
000 =⋅=⋅ xx
Por lo tanto, en cualquier caso se cumple que 02
≥x .
5. 01 >
Demostración:
Tenemos,
011 2
≥= (Por parte 4)
Y como 01 ≠ , entonces debe cumplirse que 01 > .
6. Si 0>x , entonces 01
>−
x (Si 0<x , entonces 01
<−
x )
Demostración:
Demostraremos por reducción al absurdo. Supongamos entonces que 01
≤−
x
Si 01
=−
x , entonces 01
=⋅ −
xx , lo que es una contradicción pues sabemos que
11
=⋅ −
xx .
Si 01
<−
x , entonces 011
<=⋅ −
xx , lo que es un absurdo.
Por lo tanto lo que supusimos es incorrecto y lo correcto sería decir que 01
>−
x .
7. Si 0<x y 0<y , entonces 0<xy (Si 0<x y 0<y , entonces 0>xy )
Demostración:
Tenemos,
0)(0 >−⇔< xx y
0>y
Entonces por O1 se cumple que,
( ) 0>⋅− yx
Luego,
( ) ( ) ( ) 00 <⋅−−⇔>⋅−=⋅− yxyxyx
0<⋅⇔ yx
Ahora también,
0)(0 >−⇔< xx y
( ) 00 >−⇔< yy
Entonces por O1 se cumple que,
( ) ( ) 0>−⋅− yx
Luego,
( ) ( ) ( ) 0>⋅=−⋅− yxyx
Ejercicios
1. Probar que 22
0 baba <⇒<<
Solución:
Sean ∈ba, R+
, tenemos:
ababa <⇒< 2
(1)
2
babba <⇒< (2)
De (1) y (2) entonces,
22
22
ba
baba
<
<<
2. Probar que si 10 << a entonces aan
< . 2≥∀n , ∈n Z+
Solución:
Probemos por inducción
i. Para n=2 tenemos
aa <2
Lo cual es verdadero pues:
aaa <⇒<< 2
10
ii. Hipótesis de Inducción: Supongamos que aak
< siempre, tratemos de
demostrar que aak
<+1
.
En efecto,
aaaaaa kk
⋅<⋅⇒<
21
aak
<⇒ +
Y por parte (i),
aa
aaa
k
k
<
<<
+
+
1
21
Probado verdadero para n=2, y bajo la hipótesis de inducción probamos que también
es verdadero para n=k+1, entonces podemos concluir que esto se cumple 2≥∀n ,
∈n Z+
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones de las puertas lógicas
Funciones de las puertas lógicasFunciones de las puertas lógicas
Funciones de las puertas lógicas
lauracruzpal
 
PUERTAS LÓGICAS
PUERTAS LÓGICASPUERTAS LÓGICAS
PUERTAS LÓGICAS
PEDROASTURES21
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
Karly P.A
 
Calculo1 aula12
Calculo1 aula12Calculo1 aula12
Calculo1 aula12
Élica Dias
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Funciones de-varias-variables
Funciones de-varias-variables Funciones de-varias-variables
Funciones de-varias-variables
Gerardo Herrera
 
Metodos de optimizacion
Metodos de optimizacionMetodos de optimizacion
Metodos de optimizacion
rsalazar16988
 
Control 1 ejemplo problema funcion de transferencia
Control 1 ejemplo problema funcion de transferenciaControl 1 ejemplo problema funcion de transferencia
Control 1 ejemplo problema funcion de transferencia
Anasus Haydee
 
Octava semana (26 mar a 30 mar)
Octava semana (26 mar a 30 mar)Octava semana (26 mar a 30 mar)
Octava semana (26 mar a 30 mar)
MiriJaneth
 
Semana 06
Semana 06Semana 06
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
Adhony Martinez
 
Actividad 8 (corregida)
Actividad 8 (corregida)Actividad 8 (corregida)
Actividad 8 (corregida)
Matias Rigotti
 
Optimización de Procesos
Optimización de ProcesosOptimización de Procesos
Optimización de Procesos
guestf15e13
 
Tabla derivadas
Tabla derivadasTabla derivadas
Tabla derivadas
Erick Aguilar
 
Regra cauchy
Regra cauchyRegra cauchy
Regra cauchy
Tiago Fernandes
 

La actualidad más candente (15)

Funciones de las puertas lógicas
Funciones de las puertas lógicasFunciones de las puertas lógicas
Funciones de las puertas lógicas
 
PUERTAS LÓGICAS
PUERTAS LÓGICASPUERTAS LÓGICAS
PUERTAS LÓGICAS
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
 
Calculo1 aula12
Calculo1 aula12Calculo1 aula12
Calculo1 aula12
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Funciones de-varias-variables
Funciones de-varias-variables Funciones de-varias-variables
Funciones de-varias-variables
 
Metodos de optimizacion
Metodos de optimizacionMetodos de optimizacion
Metodos de optimizacion
 
Control 1 ejemplo problema funcion de transferencia
Control 1 ejemplo problema funcion de transferenciaControl 1 ejemplo problema funcion de transferencia
Control 1 ejemplo problema funcion de transferencia
 
Octava semana (26 mar a 30 mar)
Octava semana (26 mar a 30 mar)Octava semana (26 mar a 30 mar)
Octava semana (26 mar a 30 mar)
 
Semana 06
Semana 06Semana 06
Semana 06
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
 
Actividad 8 (corregida)
Actividad 8 (corregida)Actividad 8 (corregida)
Actividad 8 (corregida)
 
Optimización de Procesos
Optimización de ProcesosOptimización de Procesos
Optimización de Procesos
 
Tabla derivadas
Tabla derivadasTabla derivadas
Tabla derivadas
 
Regra cauchy
Regra cauchyRegra cauchy
Regra cauchy
 

Similar a 3106429

Ejercicios de axiomas
Ejercicios de axiomasEjercicios de axiomas
Ejercicios de axiomas
Luis Lopez Ac
 
Limites
LimitesLimites
Limites
Miguel Zajama
 
Problemario de Álgebra Lineal
Problemario de Álgebra LinealProblemario de Álgebra Lineal
Problemario de Álgebra Lineal
Juliho Castillo
 
Solucion examen 13 junio 2016 latex
Solucion examen 13 junio 2016 latexSolucion examen 13 junio 2016 latex
Solucion examen 13 junio 2016 latex
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA
 
Funciones varias-variables -11183__
Funciones varias-variables -11183__Funciones varias-variables -11183__
Funciones varias-variables -11183__
0920344
 
Límite de una Función: Introducción, Definición
Límite de una Función: Introducción, DefiniciónLímite de una Función: Introducción, Definición
Límite de una Función: Introducción, Definición
jesusalarcon29
 
Inecuaciones (1)
Inecuaciones (1)Inecuaciones (1)
01 límites de funciones
01   límites de funciones01   límites de funciones
01 límites de funciones
klorofila
 
Solcionario
SolcionarioSolcionario
Solcionario
Angel J Chacon
 
Espacios vectoriales euclideos
Espacios vectoriales euclideosEspacios vectoriales euclideos
Espacios vectoriales euclideos
Eduardo Mena Caravaca
 
Ejercicios caldifunavar1
Ejercicios caldifunavar1Ejercicios caldifunavar1
Ejercicios caldifunavar1
Diana Ordonez
 
Ejercicios calculo probabilidades
Ejercicios calculo probabilidadesEjercicios calculo probabilidades
Ejercicios calculo probabilidades
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 
Teoría y Problemas de matemática básica i ccesa007
Teoría y Problemas de matemática básica i  ccesa007Teoría y Problemas de matemática básica i  ccesa007
Teoría y Problemas de matemática básica i ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Act. 2. limites_de_funciones
Act. 2. limites_de_funcionesAct. 2. limites_de_funciones
Act. 2. limites_de_funciones
Luis Lopez Ac
 
Digitalizacion
DigitalizacionDigitalizacion
Digitalizacion
kevinbedoya2727
 
Distribución normal
Distribución normalDistribución normal
Distribución normal
ANAALONSOSAN
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
Matias Rigotti
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
Ana Caliz
 
Todos los-porblemas-calculo-1 (1)
Todos los-porblemas-calculo-1 (1)Todos los-porblemas-calculo-1 (1)
Todos los-porblemas-calculo-1 (1)
Ruben Vasquez
 
problemas resueltos de calculo 1
problemas resueltos de calculo 1problemas resueltos de calculo 1
problemas resueltos de calculo 1
Christian Torrico Avila
 

Similar a 3106429 (20)

Ejercicios de axiomas
Ejercicios de axiomasEjercicios de axiomas
Ejercicios de axiomas
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Problemario de Álgebra Lineal
Problemario de Álgebra LinealProblemario de Álgebra Lineal
Problemario de Álgebra Lineal
 
Solucion examen 13 junio 2016 latex
Solucion examen 13 junio 2016 latexSolucion examen 13 junio 2016 latex
Solucion examen 13 junio 2016 latex
 
Funciones varias-variables -11183__
Funciones varias-variables -11183__Funciones varias-variables -11183__
Funciones varias-variables -11183__
 
Límite de una Función: Introducción, Definición
Límite de una Función: Introducción, DefiniciónLímite de una Función: Introducción, Definición
Límite de una Función: Introducción, Definición
 
Inecuaciones (1)
Inecuaciones (1)Inecuaciones (1)
Inecuaciones (1)
 
01 límites de funciones
01   límites de funciones01   límites de funciones
01 límites de funciones
 
Solcionario
SolcionarioSolcionario
Solcionario
 
Espacios vectoriales euclideos
Espacios vectoriales euclideosEspacios vectoriales euclideos
Espacios vectoriales euclideos
 
Ejercicios caldifunavar1
Ejercicios caldifunavar1Ejercicios caldifunavar1
Ejercicios caldifunavar1
 
Ejercicios calculo probabilidades
Ejercicios calculo probabilidadesEjercicios calculo probabilidades
Ejercicios calculo probabilidades
 
Teoría y Problemas de matemática básica i ccesa007
Teoría y Problemas de matemática básica i  ccesa007Teoría y Problemas de matemática básica i  ccesa007
Teoría y Problemas de matemática básica i ccesa007
 
Act. 2. limites_de_funciones
Act. 2. limites_de_funcionesAct. 2. limites_de_funciones
Act. 2. limites_de_funciones
 
Digitalizacion
DigitalizacionDigitalizacion
Digitalizacion
 
Distribución normal
Distribución normalDistribución normal
Distribución normal
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
 
Todos los-porblemas-calculo-1 (1)
Todos los-porblemas-calculo-1 (1)Todos los-porblemas-calculo-1 (1)
Todos los-porblemas-calculo-1 (1)
 
problemas resueltos de calculo 1
problemas resueltos de calculo 1problemas resueltos de calculo 1
problemas resueltos de calculo 1
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

3106429

  • 1. Axiomas de Orden Supondremos que existe n subconjunto de R que lo notaremos R+ . O1. Si ∈x R+ y ∈y R+ , entonces ∈+ yx R+ y ∈⋅ yx R+ . O2. Para todo número real x, se verifica una y solo una de las condiciones siguientes: i) ∈x R+ ii) ∈− x R+ o iii) 0=x O3. Diremos que ba < si 0>− ab ∈∃⇔< cba R, tal que bca =+ Propiedades: 1. cbcaba +<+⇔< Demostración: ⇒ P.D: cbcaba +<+⇒< Por hipótesis ba < , es decir que 0>− ab . Ahora, 0+−=− abab ( )ccab −++−= Luego, ( ) 00 >−++−⇔>− ccabab ( ) ( ) ( )[ ] ( ) ( )[ ] ( ) ( ) ( ) ( ) cbca cacb cacb cacb cacb +<+⇒ >+−+⇔ >+−+⇔ >+−++⇔ >−+−++⇔ 0 0 0 0 ⇐ P.D: bacbca <⇒+<+ Por hipótesis cbca +<+ ; es decir que entonces ( ) ( ) 0>+−+ cacb . Ahora, ( ) ( ) bacbbacb −−+=+−+ ab −= Y entonces ba < . 2. Si ba < y 0>c , entonces bcac < (Si ba < y 0<c , entonces bcac > )
  • 2. Demostración: Tenemos, 0>−⇒< abba y 0>c Entonces por O1 se cumple que, ( ) 0>⋅− cab Luego, ( ) 0>⋅−⋅=⋅− cacbcab Y por tanto, cbca ⋅<⋅ Ahora también, 0>−⇒< abba y 00 >−⇒< cc Entonces por O1 se cumple que, ( ) ( ) 0>−⋅− cab Luego, ( ) ( ) 0>⋅−⋅=−⋅− cbcacab Y por tanto, cacb ⋅<⋅ 3. Si ba < y cb < , entonces ca < Demostración: Tenemos, 0>−⇒< abba y, 0>−⇒< bccb Entonces por O1 se cumple que: ( ) ( ) 0>−+− bcab
  • 3. Luego, ( ) ( ) 0>−=−+− acbcab Por lo tanto, ca < 4. ∈∀x R, 02 ≥x Demostración: Tenemos por O2, que ∈∀x R, existen tres posibilidades, probaremos que para cada una de ellas, esto se cumple. i. Si 0>x Por O1 se cumple que, 0 0 2 > >⋅ x xx ii. Si 00 >−⇔< xx Por O1 se cumple que, ( ) ( ) 0 0 2 > >−⋅− x xx iii. Si 0=x 000 =⋅=⋅ xx Por lo tanto, en cualquier caso se cumple que 02 ≥x . 5. 01 > Demostración: Tenemos, 011 2 ≥= (Por parte 4) Y como 01 ≠ , entonces debe cumplirse que 01 > . 6. Si 0>x , entonces 01 >− x (Si 0<x , entonces 01 <− x )
  • 4. Demostración: Demostraremos por reducción al absurdo. Supongamos entonces que 01 ≤− x Si 01 =− x , entonces 01 =⋅ − xx , lo que es una contradicción pues sabemos que 11 =⋅ − xx . Si 01 <− x , entonces 011 <=⋅ − xx , lo que es un absurdo. Por lo tanto lo que supusimos es incorrecto y lo correcto sería decir que 01 >− x . 7. Si 0<x y 0<y , entonces 0<xy (Si 0<x y 0<y , entonces 0>xy ) Demostración: Tenemos, 0)(0 >−⇔< xx y 0>y Entonces por O1 se cumple que, ( ) 0>⋅− yx Luego, ( ) ( ) ( ) 00 <⋅−−⇔>⋅−=⋅− yxyxyx 0<⋅⇔ yx Ahora también, 0)(0 >−⇔< xx y ( ) 00 >−⇔< yy Entonces por O1 se cumple que, ( ) ( ) 0>−⋅− yx Luego, ( ) ( ) ( ) 0>⋅=−⋅− yxyx Ejercicios
  • 5. 1. Probar que 22 0 baba <⇒<< Solución: Sean ∈ba, R+ , tenemos: ababa <⇒< 2 (1) 2 babba <⇒< (2) De (1) y (2) entonces, 22 22 ba baba < << 2. Probar que si 10 << a entonces aan < . 2≥∀n , ∈n Z+ Solución: Probemos por inducción i. Para n=2 tenemos aa <2 Lo cual es verdadero pues: aaa <⇒<< 2 10 ii. Hipótesis de Inducción: Supongamos que aak < siempre, tratemos de demostrar que aak <+1 . En efecto, aaaaaa kk ⋅<⋅⇒< 21 aak <⇒ + Y por parte (i), aa aaa k k < << + + 1 21 Probado verdadero para n=2, y bajo la hipótesis de inducción probamos que también es verdadero para n=k+1, entonces podemos concluir que esto se cumple 2≥∀n , ∈n Z+ .