SlideShare una empresa de Scribd logo
El ciclode la experiencia
El llamadociclode laexperienciaesel núcleobásicode lavidahumana,dadoque éstano esmás
que la sucesióninterminable de ciclos.Tambiénse le conoce comoel “Ciclode laautorregulación
organísmica”,puesse consideraque el organismosabe loque le conviene ytiendearegularse por
sí mismo.La conceptualizaciónde este ciclopretendereproducircómolossujetosestablecen
contacto con su entornoyconsigomismos.
Explicatambiénel procesode formaciónfigura/fondo:cómosurgenlasfigurasde entre el fondo
difuso,ycómouna vezsatisfechalanecesidaddichafiguravuelve adesaparecer.
El ciclode la experienciase iniciacuandoel organismo,estandoenreposo,siente emergerensí
algunanecesidad;el sujetotomaconcienciade ellae identificaensuespacioalgúnelementou
objetoque lasatisface,vale decir,que dichoelementose convierte enfigura,destacandosobre
losdemásque son el fondo.Actoseguido,el organismomovilizasusenergíasparaalcanzar el
objetodeseadohastaque entraencontactocon él,satisface lanecesidadyvuelveaentraren
reposonuevamente.Enel esquemaclásicodel ciclose identificanseisetapassucesivas:
1) Reposo.En el reposooretraimientoel sujetoyaharesuelto unaGestalto necesidadanterior,y
se encuentraenun estadode equilibrio,sinningunanecesidadapremiante.Suextremopatológico
puede serel autismo.
2) Sensación.Enla sensaciónel sujetoessacadode sureposoporque siente “algo”difuso,que
todavía nopuede definir.Comoporejemplo,puede sentirmovimientosperistálticososonidosen
su estómago,ouna ciertaintranquilidad.
3) Darse cuentao formaciónde figura.En el darse cuenta,lasensaciónse identificacomouna
necesidadespecífica(enlosejemplosanteriores,comohambre ocomo preocupación,
respectivamente) yse identificatambiénaquelloque lasatisface:se delimitaciertaporciónde la
realidadque adquiere unsentidovital muyimportante parael sujeto,esdecir,se formauna
figura.
4) Energetización.Enlafase de energetizaciónel sujetoreúne lafuerzaoconcentraciónnecesaria
para llevara cabo loque la necesidadle demanda.
5) Acción.En la acción,fase más importante de todoel ciclo,el individuomovilizasucuerpopara
satisfacersunecesidad,concentrasuenergíaensusmúsculosyhuesosyse encaminaactivamente
al logrode lo desea.
6) Contacto.En la etapa final,el contacto,se produce laconjuncióndel sujetoconel objetode la
necesidad;y,enconsecuencia,se satisface lamisma.Laetapaculminacuandoel sujetose siente
satisfecho,puededespedirse de estecicloycomenzarotro.Así ad infinitum.
Entre losdiversoseslabonesque conformanel ciclose puedenformar interrupciones,dandolugar
a diversostiposde patologías.Allítambiénactúanlosmecanismosde defensa.Entérminos
generales,se puededecirque el ciclode laexperiencia,dadoenuncontextoespecíficoy
significativo,constituyeensímismauna Gestalt.
Un ciclo interrumpidoesunaGestalt inconclusa;unente que parasitaráal organismo
consumiendosuenergíahastaverse satisfecho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El objeto de estudio de la ciencia enfermera
El objeto de estudio de la ciencia enfermeraEl objeto de estudio de la ciencia enfermera
El objeto de estudio de la ciencia enfermera
Edith GC
 
El acto-libre-y-consciente (1)
El acto-libre-y-consciente (1)El acto-libre-y-consciente (1)
El acto-libre-y-consciente (1)CECY50
 
Filosofía y teoría del cuidado transpersonal de watson
Filosofía y teoría del cuidado transpersonal de watsonFilosofía y teoría del cuidado transpersonal de watson
Filosofía y teoría del cuidado transpersonal de watson
Edwin Bermudez
 
Intersubjetividad de la enfermería ante la sociedad
Intersubjetividad de la enfermería ante la sociedadIntersubjetividad de la enfermería ante la sociedad
Intersubjetividad de la enfermería ante la sociedad
dayana velazco
 
Los cuidados enfermeros en el renacimiento
Los cuidados enfermeros en el renacimientoLos cuidados enfermeros en el renacimiento
Los cuidados enfermeros en el renacimientomfp15
 
Programada de Enfermeria -Linea del tiempo historia de la enfermeria
Programada de Enfermeria -Linea del tiempo historia de la enfermeriaProgramada de Enfermeria -Linea del tiempo historia de la enfermeria
Programada de Enfermeria -Linea del tiempo historia de la enfermeria
NelidaMorales
 
La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humanaCECY50
 
Antropologia LA ENFERMEDAD VISTRA POR LA ANTROPOLOGIA
Antropologia LA ENFERMEDAD VISTRA POR LA ANTROPOLOGIAAntropologia LA ENFERMEDAD VISTRA POR LA ANTROPOLOGIA
Antropologia LA ENFERMEDAD VISTRA POR LA ANTROPOLOGIA
Diego Pincay
 
Enfermería como disciplina
Enfermería como disciplinaEnfermería como disciplina
Enfermería como disciplina
Sanchez Eduardo
 
Enfermeria disciplina y profesion pdf
Enfermeria disciplina y profesion pdfEnfermeria disciplina y profesion pdf
Enfermeria disciplina y profesion pdf
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámicaHILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
natorabet
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria
Rodrigo Patricio Villanueva
 
power point teoria de imogene king
power point teoria de imogene kingpower point teoria de imogene king
power point teoria de imogene king
carina ledesma
 
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDOProceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDOModelos09
 
Historia de la enfermería.
Historia de la enfermería.Historia de la enfermería.
Historia de la enfermería.nAyblancO
 
Reseña histórica de la enfermeria y su evolución
Reseña histórica de la enfermeria y su evoluciónReseña histórica de la enfermeria y su evolución
Reseña histórica de la enfermeria y su evoluciónESENAC
 
Teoría transcultural de madeleine leininger
Teoría transcultural de madeleine leiningerTeoría transcultural de madeleine leininger
Teoría transcultural de madeleine leiningerVampiire1211
 
Modelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermeríaModelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermería
Romane Gandulfo
 

La actualidad más candente (20)

El objeto de estudio de la ciencia enfermera
El objeto de estudio de la ciencia enfermeraEl objeto de estudio de la ciencia enfermera
El objeto de estudio de la ciencia enfermera
 
El acto-libre-y-consciente (1)
El acto-libre-y-consciente (1)El acto-libre-y-consciente (1)
El acto-libre-y-consciente (1)
 
Filosofía y teoría del cuidado transpersonal de watson
Filosofía y teoría del cuidado transpersonal de watsonFilosofía y teoría del cuidado transpersonal de watson
Filosofía y teoría del cuidado transpersonal de watson
 
Intersubjetividad de la enfermería ante la sociedad
Intersubjetividad de la enfermería ante la sociedadIntersubjetividad de la enfermería ante la sociedad
Intersubjetividad de la enfermería ante la sociedad
 
Los cuidados enfermeros en el renacimiento
Los cuidados enfermeros en el renacimientoLos cuidados enfermeros en el renacimiento
Los cuidados enfermeros en el renacimiento
 
Programada de Enfermeria -Linea del tiempo historia de la enfermeria
Programada de Enfermeria -Linea del tiempo historia de la enfermeriaProgramada de Enfermeria -Linea del tiempo historia de la enfermeria
Programada de Enfermeria -Linea del tiempo historia de la enfermeria
 
La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
 
Antropologia LA ENFERMEDAD VISTRA POR LA ANTROPOLOGIA
Antropologia LA ENFERMEDAD VISTRA POR LA ANTROPOLOGIAAntropologia LA ENFERMEDAD VISTRA POR LA ANTROPOLOGIA
Antropologia LA ENFERMEDAD VISTRA POR LA ANTROPOLOGIA
 
Dorothy jhonson
Dorothy jhonsonDorothy jhonson
Dorothy jhonson
 
Enfermería como disciplina
Enfermería como disciplinaEnfermería como disciplina
Enfermería como disciplina
 
Enfermeria disciplina y profesion pdf
Enfermeria disciplina y profesion pdfEnfermeria disciplina y profesion pdf
Enfermeria disciplina y profesion pdf
 
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámicaHILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
power point teoria de imogene king
power point teoria de imogene kingpower point teoria de imogene king
power point teoria de imogene king
 
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDOProceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
 
Historia de la enfermería.
Historia de la enfermería.Historia de la enfermería.
Historia de la enfermería.
 
Reseña histórica de la enfermeria y su evolución
Reseña histórica de la enfermeria y su evoluciónReseña histórica de la enfermeria y su evolución
Reseña histórica de la enfermeria y su evolución
 
Etapas Tecnicas
Etapas TecnicasEtapas Tecnicas
Etapas Tecnicas
 
Teoría transcultural de madeleine leininger
Teoría transcultural de madeleine leiningerTeoría transcultural de madeleine leininger
Teoría transcultural de madeleine leininger
 
Modelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermeríaModelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermería
 

Similar a 3.1.3 ciclo de la experiencia y relacion con la salud

La increíble esencia universal - eBook grátis
La increíble esencia universal  - eBook grátisLa increíble esencia universal  - eBook grátis
La increíble esencia universal - eBook grátis
JAIRO ALVES
 
Arbol del conocimiento
Arbol del conocimientoArbol del conocimiento
Arbol del conocimientotovarish
 
El arbol del conocimiento
El arbol del conocimientoEl arbol del conocimiento
El arbol del conocimiento
erika viviana salazar aristizabal
 
El proceso orgánico
El proceso orgánicoEl proceso orgánico
El proceso orgánico
Nikoo Rodriguez - Materiales Afro
 
Reconstruyendo la observación y la comprensión del mundo
Reconstruyendo la observación y la comprensión del mundoReconstruyendo la observación y la comprensión del mundo
Reconstruyendo la observación y la comprensión del mundoBernardo Alonso Castro Sáez
 
Antropología Filosófica - Marcos Villa
Antropología Filosófica - Marcos VillaAntropología Filosófica - Marcos Villa
Antropología Filosófica - Marcos Villa
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Expo judith teorias
Expo judith teoriasExpo judith teorias
Expo judith teorias
UNAM
 
Corporeidad
CorporeidadCorporeidad
Corporeidad
Raul Rodriguez
 
Capítulo ii de matrices de aprendizaje
Capítulo ii de matrices de aprendizajeCapítulo ii de matrices de aprendizaje
Capítulo ii de matrices de aprendizajeAnabel Moreno
 
La vida
La vidaLa vida
La vidaCECY50
 
Re vision nacidos en la tierra - estel com
Re vision    nacidos en la tierra - estel comRe vision    nacidos en la tierra - estel com
Re vision nacidos en la tierra - estel com
Neuromon 21
 
vida sana y simbolismo
vida sana y simbolismovida sana y simbolismo
vida sana y simbolismo
rey
 
La experiencia de la vida en la perspectiva de la vida1
La experiencia de la vida en la perspectiva de la vida1La experiencia de la vida en la perspectiva de la vida1
La experiencia de la vida en la perspectiva de la vida1Aantonio Loaizav
 
El universo
El universoEl universo
El universo
daleefren
 
Teoria evolucion[1]
Teoria evolucion[1]Teoria evolucion[1]
Teoria evolucion[1]
cabino
 
Clase 6 arbol 2
Clase 6 arbol 2Clase 6 arbol 2
Clase 6 arbol 2
cursavirtual
 

Similar a 3.1.3 ciclo de la experiencia y relacion con la salud (20)

La increíble esencia universal - eBook grátis
La increíble esencia universal  - eBook grátisLa increíble esencia universal  - eBook grátis
La increíble esencia universal - eBook grátis
 
Arbol del conocimiento
Arbol del conocimientoArbol del conocimiento
Arbol del conocimiento
 
El arbol del conocimiento
El arbol del conocimientoEl arbol del conocimiento
El arbol del conocimiento
 
El proceso orgánico
El proceso orgánicoEl proceso orgánico
El proceso orgánico
 
Reconstruyendo la observación y la comprensión del mundo
Reconstruyendo la observación y la comprensión del mundoReconstruyendo la observación y la comprensión del mundo
Reconstruyendo la observación y la comprensión del mundo
 
Antropología Filosófica - Marcos Villa
Antropología Filosófica - Marcos VillaAntropología Filosófica - Marcos Villa
Antropología Filosófica - Marcos Villa
 
Expo judith teorias
Expo judith teoriasExpo judith teorias
Expo judith teorias
 
Corporeidad
CorporeidadCorporeidad
Corporeidad
 
Capítulo ii de matrices de aprendizaje
Capítulo ii de matrices de aprendizajeCapítulo ii de matrices de aprendizaje
Capítulo ii de matrices de aprendizaje
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
 
La
La La
La
 
Re vision nacidos en la tierra - estel com
Re vision    nacidos en la tierra - estel comRe vision    nacidos en la tierra - estel com
Re vision nacidos en la tierra - estel com
 
vida sana y simbolismo
vida sana y simbolismovida sana y simbolismo
vida sana y simbolismo
 
La experiencia de la vida en la perspectiva de la vida1
La experiencia de la vida en la perspectiva de la vida1La experiencia de la vida en la perspectiva de la vida1
La experiencia de la vida en la perspectiva de la vida1
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Equilibracion
EquilibracionEquilibracion
Equilibracion
 
Teoria evolucion[1]
Teoria evolucion[1]Teoria evolucion[1]
Teoria evolucion[1]
 
Lareencarnacion
LareencarnacionLareencarnacion
Lareencarnacion
 
La reencarnacion
La reencarnacionLa reencarnacion
La reencarnacion
 
Clase 6 arbol 2
Clase 6 arbol 2Clase 6 arbol 2
Clase 6 arbol 2
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

3.1.3 ciclo de la experiencia y relacion con la salud

  • 1. El ciclode la experiencia El llamadociclode laexperienciaesel núcleobásicode lavidahumana,dadoque éstano esmás que la sucesióninterminable de ciclos.Tambiénse le conoce comoel “Ciclode laautorregulación organísmica”,puesse consideraque el organismosabe loque le conviene ytiendearegularse por sí mismo.La conceptualizaciónde este ciclopretendereproducircómolossujetosestablecen contacto con su entornoyconsigomismos. Explicatambiénel procesode formaciónfigura/fondo:cómosurgenlasfigurasde entre el fondo difuso,ycómouna vezsatisfechalanecesidaddichafiguravuelve adesaparecer. El ciclode la experienciase iniciacuandoel organismo,estandoenreposo,siente emergerensí algunanecesidad;el sujetotomaconcienciade ellae identificaensuespacioalgúnelementou objetoque lasatisface,vale decir,que dichoelementose convierte enfigura,destacandosobre losdemásque son el fondo.Actoseguido,el organismomovilizasusenergíasparaalcanzar el objetodeseadohastaque entraencontactocon él,satisface lanecesidadyvuelveaentraren reposonuevamente.Enel esquemaclásicodel ciclose identificanseisetapassucesivas: 1) Reposo.En el reposooretraimientoel sujetoyaharesuelto unaGestalto necesidadanterior,y se encuentraenun estadode equilibrio,sinningunanecesidadapremiante.Suextremopatológico puede serel autismo. 2) Sensación.Enla sensaciónel sujetoessacadode sureposoporque siente “algo”difuso,que todavía nopuede definir.Comoporejemplo,puede sentirmovimientosperistálticososonidosen su estómago,ouna ciertaintranquilidad. 3) Darse cuentao formaciónde figura.En el darse cuenta,lasensaciónse identificacomouna necesidadespecífica(enlosejemplosanteriores,comohambre ocomo preocupación, respectivamente) yse identificatambiénaquelloque lasatisface:se delimitaciertaporciónde la realidadque adquiere unsentidovital muyimportante parael sujeto,esdecir,se formauna figura. 4) Energetización.Enlafase de energetizaciónel sujetoreúne lafuerzaoconcentraciónnecesaria para llevara cabo loque la necesidadle demanda. 5) Acción.En la acción,fase más importante de todoel ciclo,el individuomovilizasucuerpopara satisfacersunecesidad,concentrasuenergíaensusmúsculosyhuesosyse encaminaactivamente al logrode lo desea.
  • 2. 6) Contacto.En la etapa final,el contacto,se produce laconjuncióndel sujetoconel objetode la necesidad;y,enconsecuencia,se satisface lamisma.Laetapaculminacuandoel sujetose siente satisfecho,puededespedirse de estecicloycomenzarotro.Así ad infinitum. Entre losdiversoseslabonesque conformanel ciclose puedenformar interrupciones,dandolugar a diversostiposde patologías.Allítambiénactúanlosmecanismosde defensa.Entérminos generales,se puededecirque el ciclode laexperiencia,dadoenuncontextoespecíficoy significativo,constituyeensímismauna Gestalt. Un ciclo interrumpidoesunaGestalt inconclusa;unente que parasitaráal organismo consumiendosuenergíahastaverse satisfecho.