SlideShare una empresa de Scribd logo
33. MATERIA
INSTRUCCIÓN: Leer, analizar y subrayar los datos importantes y realice las actividades sugeridas.
MODELO DE PARTÍCULAS
El modelo de partículas está centrado en la descripción de la materia y sus propiedades, principalmente en
términos de sus estados de agregación. Se le llama modelo porque es una representación del comportamiento
de la materia.
En el modelo de partículas se establece lo siguiente:
• La materia está formada por partículas muy pequeñas
que no podemos ver. Una partícula es un pequeño
objeto que posee varias propiedades, como volumen y
masa. El volumen es el espacio que ocupa, y la masa, la
cantidad de materia que tiene. Básicamente, las
partículas que forman a la materia son los átomos y las
moléculas, y sus propiedades varían de acuerdo con el
tipo de sustancia que formen (figura 1.8).
• Las partículas están moviéndose continuamente,
independientemente de cómo veamos a la materia con
nuestros ojos. Aunque un objeto se encuentre en reposo
aparente, según este modelo, las partículas que lo
constituyen están siempre en movimiento y en continua
agitación.
• Las partículas pueden interactuar entre sí con fuerzas
de mayor o menor intensidad.
• En medio de las partículas no hay absolutamente nada.
Sólo hay un espacio vacío. Se dice entonces que la
materia es discontinua.
REDACTE UNA CONCLUSIÓN DEL TEXTO:
1
TEORÍA ATÓMICA DE DALTON
El conocimiento del átomo, como todo conocimiento científico, nace de la curiosidad del hombre por
comprender lo que le rodea en su naturaleza y en su funcionamiento. Por explicarse los fenómenos naturales.
En 1808, John Dalton publicó su teoría atómica, que retomaba las antiguas ideas de Leucipo y Demócrito. Según
la teoría de Dalton:
1. Los elementos están formados por partículas discretas, diminutas e indivisibles, llamadas átomos, que no se
alteran en los cambios químicos.
2. Los átomos de un mismo elemento son todos iguales entre sí en masa, tamaño y en el resto de las propiedades
físicas o químicas. Por el contrario, los átomos de elementos diferentes tienen distinta masa y propiedades.
3. Los compuestos se forman por la unión de átomos de los correspondientes elementos según una relación
numérica sencilla y constante. Por ejemplo, el agua está formada por 2 átomos del elemento hidrógeno y 1
átomo del elemento oxígeno.
El átomo está formado por 3 partículas, el electrón fue
definido por J.J. Thomson en 1897, el protón fue definido
por Ernest Rutherford en 1918 y James Chadwick definió al
neutrón en 1932.
REDACTE UNA CONCLUSIÓN DEL TEXTO:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla periodica de los elementos hernandez sanchez salma 139a
Tabla periodica de los elementos hernandez sanchez salma 139aTabla periodica de los elementos hernandez sanchez salma 139a
Tabla periodica de los elementos hernandez sanchez salma 139aScar Hdz
 
Que es una particula
Que es una particulaQue es una particula
Que es una particulaGabiliniharo
 
¿La Materia es continua o discontinua
¿La Materia es continua o discontinua¿La Materia es continua o discontinua
¿La Materia es continua o discontinuamaritzelmedina
 
00 ideas acerca de la nat continua y descontinua
00 ideas acerca de la nat continua y descontinua00 ideas acerca de la nat continua y descontinua
00 ideas acerca de la nat continua y descontinuaCecilia Juarez
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaShanon Berdugo
 
Composicion y propiedades de la materia
Composicion y propiedades de la materiaComposicion y propiedades de la materia
Composicion y propiedades de la materiaAbimael T. Acosta
 
Qué es una particula
Qué es una particulaQué es una particula
Qué es una particulaAleEr1708
 
Tabla periodica maria
Tabla periodica  mariaTabla periodica  maria
Tabla periodica mariaPilar olmedo
 
Historia de la tabla periódica Angie Muñante
Historia de la tabla periódica  Angie MuñanteHistoria de la tabla periódica  Angie Muñante
Historia de la tabla periódica Angie MuñantePilar olmedo
 
Quimica Gral Historia De La Tabla PerióDica
Quimica Gral   Historia De La Tabla PerióDicaQuimica Gral   Historia De La Tabla PerióDica
Quimica Gral Historia De La Tabla PerióDicanntk
 
Guía sexto, séptimo química semana 3
Guía sexto,  séptimo química  semana 3Guía sexto,  séptimo química  semana 3
Guía sexto, séptimo química semana 3Orlando Torres
 
Tabla periodica romina
Tabla periodica  rominaTabla periodica  romina
Tabla periodica rominaPilar olmedo
 
UNIDAD I ICEST QUÍMICA
UNIDAD I ICEST QUÍMICA UNIDAD I ICEST QUÍMICA
UNIDAD I ICEST QUÍMICA Arturo Cardenas
 
MODELO ATOMICO DE JHON DALTON
MODELO ATOMICO DE JHON DALTONMODELO ATOMICO DE JHON DALTON
MODELO ATOMICO DE JHON DALTONmariafgonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Tabla periodica de los elementos hernandez sanchez salma 139a
Tabla periodica de los elementos hernandez sanchez salma 139aTabla periodica de los elementos hernandez sanchez salma 139a
Tabla periodica de los elementos hernandez sanchez salma 139a
 
Que es una particula
Que es una particulaQue es una particula
Que es una particula
 
Seresvivo
SeresvivoSeresvivo
Seresvivo
 
¿La Materia es continua o discontinua
¿La Materia es continua o discontinua¿La Materia es continua o discontinua
¿La Materia es continua o discontinua
 
Partícula
PartículaPartícula
Partícula
 
Particula
ParticulaParticula
Particula
 
00 ideas acerca de la nat continua y descontinua
00 ideas acerca de la nat continua y descontinua00 ideas acerca de la nat continua y descontinua
00 ideas acerca de la nat continua y descontinua
 
Modelo atómico de Dalton
Modelo atómico de DaltonModelo atómico de Dalton
Modelo atómico de Dalton
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
 
Segunda Revolución de la Química
Segunda Revolución de la QuímicaSegunda Revolución de la Química
Segunda Revolución de la Química
 
Composicion y propiedades de la materia
Composicion y propiedades de la materiaComposicion y propiedades de la materia
Composicion y propiedades de la materia
 
Qué es una particula
Qué es una particulaQué es una particula
Qué es una particula
 
Tabla periodica maria
Tabla periodica  mariaTabla periodica  maria
Tabla periodica maria
 
Historia de la tabla periódica Angie Muñante
Historia de la tabla periódica  Angie MuñanteHistoria de la tabla periódica  Angie Muñante
Historia de la tabla periódica Angie Muñante
 
Quimica Gral Historia De La Tabla PerióDica
Quimica Gral   Historia De La Tabla PerióDicaQuimica Gral   Historia De La Tabla PerióDica
Quimica Gral Historia De La Tabla PerióDica
 
Guía sexto, séptimo química semana 3
Guía sexto,  séptimo química  semana 3Guía sexto,  séptimo química  semana 3
Guía sexto, séptimo química semana 3
 
Tabla periodica romina
Tabla periodica  rominaTabla periodica  romina
Tabla periodica romina
 
UNIDAD I ICEST QUÍMICA
UNIDAD I ICEST QUÍMICA UNIDAD I ICEST QUÍMICA
UNIDAD I ICEST QUÍMICA
 
MODELO ATOMICO DE JHON DALTON
MODELO ATOMICO DE JHON DALTONMODELO ATOMICO DE JHON DALTON
MODELO ATOMICO DE JHON DALTON
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 

Similar a 33. MATERIA

modeloatomicodedalton-130827101534-phpapp02.pptx
modeloatomicodedalton-130827101534-phpapp02.pptxmodeloatomicodedalton-130827101534-phpapp02.pptx
modeloatomicodedalton-130827101534-phpapp02.pptxPaolaAndreaPinoTinoc1
 
Trabajo de los elementos y compuestos
Trabajo de los elementos y compuestosTrabajo de los elementos y compuestos
Trabajo de los elementos y compuestoslmrs
 
Clase 4 unidad 1 la materia masa, peso, peso especifico y densidad y estados ...
Clase 4 unidad 1 la materia masa, peso, peso especifico y densidad y estados ...Clase 4 unidad 1 la materia masa, peso, peso especifico y densidad y estados ...
Clase 4 unidad 1 la materia masa, peso, peso especifico y densidad y estados ...MINED
 
Átomo y Propiedades de la materia
Átomo y Propiedades de la materia Átomo y Propiedades de la materia
Átomo y Propiedades de la materia Emilio Centeno
 
Natalia Toro(Sexy) Martin Higuera Guajardo
Natalia Toro(Sexy) Martin Higuera GuajardoNatalia Toro(Sexy) Martin Higuera Guajardo
Natalia Toro(Sexy) Martin Higuera Guajardopanxho_15
 
8°-A-B-CIENCIAS-Historia-del-atomo-y-estructira-atomica-2-AL-13-NOVIEMBRE.pptx
8°-A-B-CIENCIAS-Historia-del-atomo-y-estructira-atomica-2-AL-13-NOVIEMBRE.pptx8°-A-B-CIENCIAS-Historia-del-atomo-y-estructira-atomica-2-AL-13-NOVIEMBRE.pptx
8°-A-B-CIENCIAS-Historia-del-atomo-y-estructira-atomica-2-AL-13-NOVIEMBRE.pptxPaolaAndreaPinoTinoc
 
Cómo es la estructura de los materiales
Cómo es la estructura de los materialesCómo es la estructura de los materiales
Cómo es la estructura de los materialesDianaa Gmz
 
Cómo es la estructura de los materiales!
Cómo es la estructura de los materiales!Cómo es la estructura de los materiales!
Cómo es la estructura de los materiales!Dianaa Gmz
 

Similar a 33. MATERIA (20)

Modelo Atómico de Dalton
Modelo Atómico de DaltonModelo Atómico de Dalton
Modelo Atómico de Dalton
 
modeloatomicodedalton-130827101534-phpapp02.pptx
modeloatomicodedalton-130827101534-phpapp02.pptxmodeloatomicodedalton-130827101534-phpapp02.pptx
modeloatomicodedalton-130827101534-phpapp02.pptx
 
Trabajo de los elementos y compuestos
Trabajo de los elementos y compuestosTrabajo de los elementos y compuestos
Trabajo de los elementos y compuestos
 
CYT.pptx
CYT.pptxCYT.pptx
CYT.pptx
 
Av1
Av1Av1
Av1
 
Clase 4 unidad 1 la materia masa, peso, peso especifico y densidad y estados ...
Clase 4 unidad 1 la materia masa, peso, peso especifico y densidad y estados ...Clase 4 unidad 1 la materia masa, peso, peso especifico y densidad y estados ...
Clase 4 unidad 1 la materia masa, peso, peso especifico y densidad y estados ...
 
atomo
atomoatomo
atomo
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
20615 156
20615 15620615 156
20615 156
 
Átomo y Propiedades de la materia
Átomo y Propiedades de la materia Átomo y Propiedades de la materia
Átomo y Propiedades de la materia
 
Natalia Toro(Sexy) Martin Higuera Guajardo
Natalia Toro(Sexy) Martin Higuera GuajardoNatalia Toro(Sexy) Martin Higuera Guajardo
Natalia Toro(Sexy) Martin Higuera Guajardo
 
8°-A-B-CIENCIAS-Historia-del-atomo-y-estructira-atomica-2-AL-13-NOVIEMBRE.pptx
8°-A-B-CIENCIAS-Historia-del-atomo-y-estructira-atomica-2-AL-13-NOVIEMBRE.pptx8°-A-B-CIENCIAS-Historia-del-atomo-y-estructira-atomica-2-AL-13-NOVIEMBRE.pptx
8°-A-B-CIENCIAS-Historia-del-atomo-y-estructira-atomica-2-AL-13-NOVIEMBRE.pptx
 
atomo.pptx
atomo.pptxatomo.pptx
atomo.pptx
 
Dalbeth lunar
Dalbeth lunarDalbeth lunar
Dalbeth lunar
 
Dalbeth lunar
Dalbeth lunarDalbeth lunar
Dalbeth lunar
 
Dalbeth lunar
Dalbeth lunarDalbeth lunar
Dalbeth lunar
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
 
Cómo es la estructura de los materiales
Cómo es la estructura de los materialesCómo es la estructura de los materiales
Cómo es la estructura de los materiales
 
Cómo es la estructura de los materiales!
Cómo es la estructura de los materiales!Cómo es la estructura de los materiales!
Cómo es la estructura de los materiales!
 
ESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICAESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICA
 

Más de CristinaRochin (20)

23. PASOS PARA EL AUTOCONTROL EMOCIONAL
23. PASOS PARA EL AUTOCONTROL EMOCIONAL23. PASOS PARA EL AUTOCONTROL EMOCIONAL
23. PASOS PARA EL AUTOCONTROL EMOCIONAL
 
PLAN 22 OCT 21
PLAN 22 OCT 21PLAN 22 OCT 21
PLAN 22 OCT 21
 
PLAN 21 OCT 21
PLAN 21 OCT 21PLAN 21 OCT 21
PLAN 21 OCT 21
 
PLAN 19 OCT 21
PLAN 19 OCT 21PLAN 19 OCT 21
PLAN 19 OCT 21
 
PLAN 21 OCT 21
PLAN 21 OCT 21PLAN 21 OCT 21
PLAN 21 OCT 21
 
PLAN 20 OCT 21
PLAN 20 OCT 21PLAN 20 OCT 21
PLAN 20 OCT 21
 
PLAN 21 OCT 21
PLAN 21 OCT 21PLAN 21 OCT 21
PLAN 21 OCT 21
 
PLAN 20 OCT 21
PLAN 20 OCT 21PLAN 20 OCT 21
PLAN 20 OCT 21
 
PLAN 19 OCT 21
PLAN 19 OCT 21PLAN 19 OCT 21
PLAN 19 OCT 21
 
PLAN 18 OCT 21
PLAN 18 OCT 21PLAN 18 OCT 21
PLAN 18 OCT 21
 
PLAN 22 OCT 21
PLAN 22 OCT 21PLAN 22 OCT 21
PLAN 22 OCT 21
 
PLAN 21 OCT 21
PLAN 21 OCT 21PLAN 21 OCT 21
PLAN 21 OCT 21
 
PLAN 20 OCT 21
PLAN 20 OCT 21PLAN 20 OCT 21
PLAN 20 OCT 21
 
PLAN 18 OCT 21
PLAN 18 OCT 21PLAN 18 OCT 21
PLAN 18 OCT 21
 
PLAN 22 OCT 21
PLAN 22 OCT 21PLAN 22 OCT 21
PLAN 22 OCT 21
 
PLAN 21 OCT 21
PLAN 21 OCT 21PLAN 21 OCT 21
PLAN 21 OCT 21
 
PLAN 19 OCT 21
PLAN 19 OCT 21PLAN 19 OCT 21
PLAN 19 OCT 21
 
PLAN 18 OCT 21
PLAN 18 OCT 21PLAN 18 OCT 21
PLAN 18 OCT 21
 
23. PASOS PARA EL AUTOCONTROL EMOCIONAL
23. PASOS PARA EL AUTOCONTROL EMOCIONAL23. PASOS PARA EL AUTOCONTROL EMOCIONAL
23. PASOS PARA EL AUTOCONTROL EMOCIONAL
 
PLAN 13 OCT 21
PLAN 13 OCT 21PLAN 13 OCT 21
PLAN 13 OCT 21
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

33. MATERIA

  • 1. 33. MATERIA INSTRUCCIÓN: Leer, analizar y subrayar los datos importantes y realice las actividades sugeridas. MODELO DE PARTÍCULAS El modelo de partículas está centrado en la descripción de la materia y sus propiedades, principalmente en términos de sus estados de agregación. Se le llama modelo porque es una representación del comportamiento de la materia. En el modelo de partículas se establece lo siguiente: • La materia está formada por partículas muy pequeñas que no podemos ver. Una partícula es un pequeño objeto que posee varias propiedades, como volumen y masa. El volumen es el espacio que ocupa, y la masa, la cantidad de materia que tiene. Básicamente, las partículas que forman a la materia son los átomos y las moléculas, y sus propiedades varían de acuerdo con el tipo de sustancia que formen (figura 1.8). • Las partículas están moviéndose continuamente, independientemente de cómo veamos a la materia con nuestros ojos. Aunque un objeto se encuentre en reposo aparente, según este modelo, las partículas que lo constituyen están siempre en movimiento y en continua agitación. • Las partículas pueden interactuar entre sí con fuerzas de mayor o menor intensidad. • En medio de las partículas no hay absolutamente nada. Sólo hay un espacio vacío. Se dice entonces que la materia es discontinua. REDACTE UNA CONCLUSIÓN DEL TEXTO:
  • 2. 1 TEORÍA ATÓMICA DE DALTON El conocimiento del átomo, como todo conocimiento científico, nace de la curiosidad del hombre por comprender lo que le rodea en su naturaleza y en su funcionamiento. Por explicarse los fenómenos naturales. En 1808, John Dalton publicó su teoría atómica, que retomaba las antiguas ideas de Leucipo y Demócrito. Según la teoría de Dalton: 1. Los elementos están formados por partículas discretas, diminutas e indivisibles, llamadas átomos, que no se alteran en los cambios químicos. 2. Los átomos de un mismo elemento son todos iguales entre sí en masa, tamaño y en el resto de las propiedades físicas o químicas. Por el contrario, los átomos de elementos diferentes tienen distinta masa y propiedades. 3. Los compuestos se forman por la unión de átomos de los correspondientes elementos según una relación numérica sencilla y constante. Por ejemplo, el agua está formada por 2 átomos del elemento hidrógeno y 1 átomo del elemento oxígeno. El átomo está formado por 3 partículas, el electrón fue definido por J.J. Thomson en 1897, el protón fue definido por Ernest Rutherford en 1918 y James Chadwick definió al neutrón en 1932. REDACTE UNA CONCLUSIÓN DEL TEXTO: