SlideShare una empresa de Scribd logo
11
ATENCIÓNATENCIÓN
PRIMARIA DEPRIMARIA DE
SALUDSALUD
ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN
LOCALLOCAL
2
• Prof. Dr. Fioravanti VicenteProf. Dr. Fioravanti Vicente
vrfioravanti@yahoo.com.arvrfioravanti@yahoo.com.ar
3
APSAPS
• La APS debe ser entendida como el primer nivel de contacto
de los individuos, familia y comunidad con el sistema
nacional de salud llevando la atención primaria lo más
cerca posible del lugar donde viven y trabajan las
personas.
• Se trata de asistencia sanitaria esencial basada en métodos
y tecnologías prácticos, científicamente fundados y
socialmente aceptables.
• Se dirige a los principales problemas de la comunidad.
• Provee servicios de promoción, prevención, tratamiento y
rehabilitación.
Conferencia Internacional sobre APS
Declaración de Alma-Ata / septiembre 1978
4
““En un mundo donde las cuatro quintas partes de laEn un mundo donde las cuatro quintas partes de la
población no tiene acceso a ninguna forma de atención depoblación no tiene acceso a ninguna forma de atención de
su salud y muchos otros millones se encuentransu salud y muchos otros millones se encuentran
disconformes de los servicios recibidos.......”disconformes de los servicios recibidos.......”
““ A.P.S. es asistencia sanitaria esencialA.P.S. es asistencia sanitaria esencial basada en
métodos y tecnologías prácticos, científicamente
fundados y socialmente aceptables, puestapuesta al alcance
de todos los individuos y familias de la comunidad
mediante sumediante su plena participación y a un costo aceptableaceptable
que el país y la comunidad puedan soportar, en todas yque el país y la comunidad puedan soportar, en todas y
cada una de las etapas de su desarrollo con un espíritucada una de las etapas de su desarrollo con un espíritu
dede autorresponsabilidad y autodeterminación “
5
• Declaración de Alma Ata (R.S.S. de KazajstánDeclaración de Alma Ata (R.S.S. de Kazajstán
-1978-)-1978-)
• Representantes de 134 nacionesRepresentantes de 134 naciones
• Conferencia Internacional con Patrocinio de laConferencia Internacional con Patrocinio de la
O.M.S. y UNICEFO.M.S. y UNICEF
• Compromiso de Salud para todos (SPT) que seCompromiso de Salud para todos (SPT) que se
expresa por la meta del año 2000 (OMS)expresa por la meta del año 2000 (OMS)
• Principal: laPrincipal: la meta socialmeta social a alcanzara alcanzar
• Este enfoque trasciende una dimensiónEste enfoque trasciende una dimensión
restrictiva de la saludrestrictiva de la salud
• Modifica la calidad de vida y situación de laModifica la calidad de vida y situación de la
salud de la población (regionalización)salud de la población (regionalización)
• SPT significa su reconocimiento comoSPT significa su reconocimiento como derechoderecho
socialsocial lo cual remite al concepto delo cual remite al concepto de equidad yequidad y
accesibilidadaccesibilidad
• A.P.S., es en esencia, el camino hacia hacerA.P.S., es en esencia, el camino hacia hacer
efectivo elefectivo el derecho a la saludderecho a la salud para todos lospara todos los
habitantes de la tierra (cobertura universalhabitantes de la tierra (cobertura universal))
66
““Las transformacionesLas transformaciones
tecnológicas hacen posible eltecnológicas hacen posible el
control de la calidad de lacontrol de la calidad de la
atención médica, lasatención médica, las
trasformaciones sociales lotrasformaciones sociales lo
hacen necesario”hacen necesario”
7
A.P.S.A.P.S. CONCEBIDACONCEBIDA
COMOCOMO
ESTRATEGIAESTRATEGIANIVELDENIVELDE
ATENCIONATENCION
PROGRPROGR
AA
PROYEPROYE
OBJETIVOBJETIV
OO
TRANSFORMARTRANSFORMAR
EL SISTEMAEL SISTEMA
PARA LOGRARPARA LOGRAR
EQUIDAD YEQUIDAD Y
EFICIENCIAEFICIENCIA
SOCIALSOCIAL
DESARROLLARDESARROLLAR
UNA ANCHAUNA ANCHA
BASE DEBASE DE
CAPTACIONCAPTACION
PROTEGERPROTEGER
GRUPOSGRUPOS
SOCIALESSOCIALES
SELECCIONADOSSELECCIONADOS
ABORDANDOABORDANDO
SUS PROBLEMASSUS PROBLEMAS
PRIORITARIOSPRIORITARIOS
IMPACTIMPACT
OO
SOBRESOBRE
ELEL
SISTEMSISTEM
AA
ACTUALACTUAL
PARCIALBAJOTOTALTOTAL
SISTEMA ESCALONADO CONSISTEMA ESCALONADO CON
REFERENCIA YREFERENCIA Y
CONTRAREFERENCIA DECONTRAREFERENCIA DE
1º, 2º Y 3º NIVEL DE1º, 2º Y 3º NIVEL DE
ATENCIONATENCION
APOYOAPOYO
EN LAEN LA
DEFINICIODEFINICIO
NN
NIVELNIVEL
PRINCIPAL DESAGREGACION APRINCIPAL DESAGREGACION A
TENER EN CUENTATENER EN CUENTA
NUCLEO DELNUCLEO DEL
SISTEMASISTEMA
NACIONAL DENACIONAL DE
SALUDSALUD
-FORMA-FORMA
PARTE DELPARTE DEL
DESARROLLODESARROLLO
POLITICOPOLITICO
ADMINISTRATIVOADMINISTRATIVO
8 COMPONENTES8 COMPONENTES::
• Recursos HumanosRecursos Humanos
• Participación comunitariaParticipación comunitaria
• Articulación intersectorialArticulación intersectorial
• Programación por necesidadesProgramación por necesidades
• Tecnología apropiadaTecnología apropiada
• Nuevas modalidades de organizaciónNuevas modalidades de organización
• Reorientación del financiamiento sectorialReorientación del financiamiento sectorial
• Cobertura totalCobertura total
TECNICO
ADMINISTRATIVO
PUERTADEPUERTADE
ENTRADAALENTRADAAL
SISTEMASISTEMA
ASISTENCIAASISTENCIA
SANITARIASANITARIA
ESENCIALESENCIAL
TECNICO
OPERATIVO 8 ACTIVIDADES MINIMAS:8 ACTIVIDADES MINIMAS:
• Educación para la saludEducación para la salud
• NutriciónNutrición
• Agua potable y saneamiento básicoAgua potable y saneamiento básico
• Maternidad e infanciaMaternidad e infancia
• Atención a endemiasAtención a endemias
• InmunizacionesInmunizaciones
• Atención de enfermedades y traumatismosAtención de enfermedades y traumatismos
comunescomunes
• Suministrar medicamentos básicosSuministrar medicamentos básicos
8
AdecuacióAdecuació
nn deldel
recursorecurso
humanohumano ParticipaciParticipaci
ón Socialón Social
A.P.
S.
ProgramacióProgramació
n integradan integrada
porpor
necesidadesnecesidades
TecnologíaTecnología
apropiadaapropiada
NuevasNuevas
modalidadmodalidad
es dees de
organizaciorganizaci
ónón
ReorientacióReorientació
n deln del
financiamienfinanciamien
to sectorialto sectorial
CoberturaCobertura
totaltotal
ArticulacióArticulació
nn
intersectorintersector
ialial
LOS COMPONENTES DE LA ATENCION
PRIMARIA DE SALUD
9
Siguiendo a Josephine Klein (Siguiendo a Josephine Klein (El estudio de losEl estudio de los
gruposgrupos) podemos decir que los cambios se) podemos decir que los cambios se
producen en alguna de estas esferas, a saber:producen en alguna de estas esferas, a saber:
““Si la tecnología no es humana, no esSi la tecnología no es humana, no es
progresoprogreso ””
1)1) Estructura socialEstructura social
2)2) Sistema tecnológicoSistema tecnológico
3)3) Sistema de valoresSistema de valores
1010
REQUISITOS APS:REQUISITOS APS:
11)) ParticipaciónParticipación de todos los sectores socialesde todos los sectores sociales
2)2)LaLa estrategiaestrategia de acuerdo a condicionesde acuerdo a condiciones
políticas, culturales económicas, sociales ypolíticas, culturales económicas, sociales y
epidemiológicas de cadaepidemiológicas de cada región.región.
3)Primer contacto3)Primer contacto del individuo y la familia con eldel individuo y la familia con el
Sist. De Salud. (Médico generalista: disponible-Sist. De Salud. (Médico generalista: disponible-
accesible-seguimientoaccesible-seguimiento ))
4)Asistencia médica llevada tan cerca de la flia.4)Asistencia médica llevada tan cerca de la flia.
como sea posiblecomo sea posible (visitas domiciliarias periódicas)(visitas domiciliarias periódicas)
5)Autorresponsibilidad5)Autorresponsibilidad individual y máximaindividual y máxima
intervención de la comunidad.intervención de la comunidad.
6)6) APS: objetivosAPS: objetivos : educación para la salud-: educación para la salud-
promoción alimentación-adopción medidadaspromoción alimentación-adopción medidadas
saneamiento básicos-asist. Mat-inf.- erradicaciónsaneamiento básicos-asist. Mat-inf.- erradicación
o control enf. Endémicas-inmunizaciones-o control enf. Endémicas-inmunizaciones-
suministro de Medicamentossuministro de Medicamentos
7)Asignación de Recursos
11
Dimensiones de la APSDimensiones de la APS
• APS como política
• Implica el desarrollo de un sistema sanitario que asuma
el DERECHO A LA SALUD como un Derecho Humano.
• Implica la participación comunitaria:
la SALUD como DERECHO requiere de ciudadanos
que quieran y puedan ejercer CIUDADANÍA.
• APS como estrategia
De organización de los servicios sanitarios, servicios
adecuados en RRHH, materiales y financieros.
12
Dimensiones de la APS IIDimensiones de la APS II
• APS como conjunto de actividades intersectoriales,
de educación sanitaria, provisión de alimentos,
saneamiento básico, inmunizaciones,
abastecimiento de medicamentos.
• APS como un nivel de asistencia,
provisión de instalaciones y financiación,
planificación y programación local,
capacitación del equipo de salud,
desarrollo de redes de atención para la referencia y
contrareferencia de pacientes
1313
ORGANIZACIÓN LOCALORGANIZACIÓN LOCAL
14
A.P.S.
Estrategia
Principal
SISTEMA
ACTUAL
Muerte
evitable e
inevitable
POBLACIO
N
- AUTOCUIDADO
-
- PRIMER
NIVEL -
- SEGUNDO
NIVEL -
- TERCER NIVEL
-
SISTEMA
PROPUEST
O
P
A
R
T
I
C
I
P
A
C
I
O
N
Muerte
inevitable
POBLACIO
N
15
Componentes básicos de la APSComponentes básicos de la APS
• Educación para la salud y prevención
• Provisión de alimentos y nutrición adecuada
• Asistencia maternoinfantil y planificación familiar
• Inmunizaciones
• Prevención y tratamiento de enfermedades
endémicas locales
• Prevención y tratamientos de enfermedades
prevalentes
• Suministro de medicamentos esenciales
• Financiamiento
1616
““LOS VIENTOS DELOS VIENTOS DE
CAMBIOS SOCIALES,CAMBIOS SOCIALES,
CULTURALES YCULTURALES Y
ECONOMICOS QUE HOYECONOMICOS QUE HOY
SACUDEN AL MUNDO,SACUDEN AL MUNDO,
SOPLAN CADA VEZ CONSOPLAN CADA VEZ CON
MAS FUERZA TAMBIENMAS FUERZA TAMBIEN
SOBRE LOS SISTEMASSOBRE LOS SISTEMAS
DE SALUD”DE SALUD”
1717
HERRAMIENTASHERRAMIENTAS
1)1) Control de gestiónControl de gestión ((desde Donabedian adesde Donabedian a
Sistemas informáticos Modernos)Sistemas informáticos Modernos)
2)Llevar pausadamente el Modelo hacia2)Llevar pausadamente el Modelo hacia SistemasSistemas
Integrados de SaludIntegrados de Salud
3) La3) La Visita DomiciliariaVisita Domiciliaria periódica (ir a buscar a laperiódica (ir a buscar a la
población a su casa)población a su casa)
4) Imprescindible un buen4) Imprescindible un buen REGISTRO DE DATOSREGISTRO DE DATOS
5)5) Comprometer a la Población (E.P.S) y alComprometer a la Población (E.P.S) y al
Cuerpo médico (EMC)Cuerpo médico (EMC)
6)Realización de6)Realización de Evaluaciones periódicasEvaluaciones periódicas
7)Planificación Estratégica7)Planificación Estratégica
8)POLITICA SANITARIA coherente8)POLITICA SANITARIA coherente ,, con objetivoscon objetivos
claros y precisos para el equipo de salud, conclaros y precisos para el equipo de salud, con
recursos sustentables y perdurablesrecursos sustentables y perdurables ..
1818
““LA PLANIFICACIONLA PLANIFICACION
ESTRATEGICA NOESTRATEGICA NO
MANEJAMANEJA
DECISIONESDECISIONES
FUTURAS, PERO SÍFUTURAS, PERO SÍ
EL FUTURO DE LASEL FUTURO DE LAS
DECISIONES DEDECISIONES DE
HOY”HOY”
1919
1) La1) La descentralizacióndescentralización es una herramienta paraes una herramienta para
lograr la eficacialograr la eficacia
2) La concentración del poder de los ochenta,2) La concentración del poder de los ochenta,
pasó en los noventa a que se hable depasó en los noventa a que se hable de
desconcentración y descentralizacióndesconcentración y descentralización
(transferencia de competencias de nivel central a(transferencia de competencias de nivel central a
los efectores de salud)los efectores de salud)
3)Permite el3)Permite el desarrollo local y la participación másdesarrollo local y la participación más
activa y pluralistaactiva y pluralista
4) Debe hacerse4) Debe hacerse por etapas con estrategiaspor etapas con estrategias
formuladas en el tiempo y con reajuste periódicosformuladas en el tiempo y con reajuste periódicos
(MBE)(MBE)
5)5) No se descentralizan niveles de decisiónNo se descentralizan niveles de decisión
políticapolítica.. Se fijan prioridades de estrategias ySe fijan prioridades de estrategias y
normas.normas.
6)Los efectores deben integrarse en la región6)Los efectores deben integrarse en la región queque
actúanactúan
7)Debe encararse la7)Debe encararse la evaluación del impacto y laevaluación del impacto y la
calidad en forma permanente.calidad en forma permanente.
2020
ORGANIZACIÓN DE SILOSORGANIZACIÓN DE SILOS
1)Participación social1)Participación social
2)La búsqueda intersectorial y adecuada2)La búsqueda intersectorial y adecuada
red de Serviciosred de Servicios
3)Adecuada financiación3)Adecuada financiación
4)Desarrollo de nuevos modelos de4)Desarrollo de nuevos modelos de
atenciónatención
5)Integración de programas preventivos y5)Integración de programas preventivos y
de controlde control
6)Aumento de la capacidad administrativa6)Aumento de la capacidad administrativa
y gerencialy gerencial
7)Capacitación permanente del RRHH7)Capacitación permanente del RRHH
8) Desarrollo de la Investigación Aplicada8) Desarrollo de la Investigación Aplicada
2121
AREA PROGRAMATICAAREA PROGRAMATICA
1) Es también APS1) Es también APS
2)Es ámbito de Cobertura asignado a uno o varios2)Es ámbito de Cobertura asignado a uno o varios
EstablecimientosEstablecimientos
3) Cumple con la atención médica de la3) Cumple con la atención médica de la
comunidad del área.comunidad del área.
4)Atiende también a las modificaciones4)Atiende también a las modificaciones
ambientalesambientales
5) Puede ser atendida por el Médico de Cabecera5) Puede ser atendida por el Médico de Cabecera
o Generalista o de Familia y Pediatras.o Generalista o de Familia y Pediatras.
6)Determinada por: capacidad de los Servicios6)Determinada por: capacidad de los Servicios
para realizar actividades programadas ypara realizar actividades programadas y
asignadas, accesibilidad de la población,asignadas, accesibilidad de la población,
factibilidad de registros biodemográficosfactibilidad de registros biodemográficos ..
22
POBLACIÓNPOBLACIÓN
SANASANA ENFERMAENFERMA
CONCIENCIACONCIENCIA
DEDE
ENFERMEDADENFERMEDAD
NONO
CONCURREN ACONCURREN A
LA ATENCIÓNLA ATENCIÓN
MÉDICAMÉDICA
NONO
SATISFACCIÓN DESATISFACCIÓN DE
LA ATENCIÓNLA ATENCIÓN
MÉDICAMÉDICA
NONO
A.P.A.P.
S.S.
A.P.S.A.P.S.
23
INVERSION EN
SALUD
RIESGO
++
++--
--
INVERSION
EN SALUD
RIESGO
++
++--
--
A.P.S.
INVERSION / RIESGOINVERSION / RIESGO
24
Argentina: Plan Federal de SaludArgentina: Plan Federal de Salud
• Objetivo:
• Lograr un Sistema de Salud equitativo e
integrado, con un rol activo de un Estado
garante del bienestar de la población y
donde la estrategia de APS es la
organizadora de todo el sistema
• Para ello el modelo sanitario deberá estar
basado en la construcción de REDES de
atención con base en la estrategia de
APS
25
Argentina: Plan Federal de SaludArgentina: Plan Federal de Salud
• Esta estrategia apunta a asegurar la cobertura
efectiva de atención primaria a toda la población,
propiciando su participación responsable.
• Acciones a Nivel Nacional
• Objetivo: Inducir la demanda por servicios de salud a
los CAPS en lugar de hacia los hospitales
• Programa REMEDIAR: Medicamentos
• Programa de Salud Sexual y Procreación responsable
• Programa de Salud infantil y Materna
• Programa de Profesionales Comunitarios: Capacitación
• Plan Nacer: capacitación, equipamiento y financiación por
pago de prestaciones maternoinfantiles.
2626
““GRIS ES TODAGRIS ES TODA
TEORIA, Y VERDE ELTEORIA, Y VERDE EL
ÁRBOL DE LA VIDA”ÁRBOL DE LA VIDA”
GOETHEGOETHE
27
28
PausaPausa
GRACIAS POR
VUESTRA
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

principios de APS
principios de APSprincipios de APS
principios de APS
Gustavo Micheletto Ortega
 
Atención primaria en salud
Atención primaria en saludAtención primaria en salud
Atención primaria en salud
Daniela Cantor Amaya
 
APS - Teórico 2011
APS - Teórico 2011APS - Teórico 2011
APS - Teórico 2011
Cecilia Popper
 
M3 u2-2-180821195528
M3 u2-2-180821195528M3 u2-2-180821195528
M3 u2-2-180821195528
Josefina Centeno
 
modelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en saludmodelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en salud
Rosita Chavez
 
Clase1
Clase1 Clase1
Clase1
diplomados2
 
Aps promocion de salud
Aps promocion de saludAps promocion de salud
Aps promocion de salud
priscilla nilda chumacero montenegro
 
Atención primaria de salud (2).pptx
Atención primaria de salud (2).pptxAtención primaria de salud (2).pptx
Atención primaria de salud (2).pptx
GuillianamerabdineNa
 
lineamientos de salud
lineamientos de saludlineamientos de salud
lineamientos de salud
AnaLucía Cayao Flores
 
Atencion primaria de salud
Atencion primaria de saludAtencion primaria de salud
Atencion primaria de salud
lesteryahh
 
361697342 informe-final-de-aps
361697342 informe-final-de-aps361697342 informe-final-de-aps
361697342 informe-final-de-aps
educacionfisicacarir
 
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la poblaciónElementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Universidad de La Sabana
 
Estrategia de promoción de la salud y prevención en el Sistema Nacional de Sa...
Estrategia de promoción de la salud y prevención en el Sistema Nacional de Sa...Estrategia de promoción de la salud y prevención en el Sistema Nacional de Sa...
Estrategia de promoción de la salud y prevención en el Sistema Nacional de Sa...
Isabel ST
 
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Salud
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De SaludEducacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Salud
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Salud
chatitaa
 
Alma ata 1978_declaracion
Alma ata 1978_declaracionAlma ata 1978_declaracion
Alma ata 1978_declaracion
henry mauricio
 
Atencion primaria en salud
Atencion primaria en saludAtencion primaria en salud
Atencion primaria en salud
alelara26
 
Clase 3 politicas de salud y reforma 2016 (2)
Clase 3 politicas de salud y reforma 2016 (2)Clase 3 politicas de salud y reforma 2016 (2)
Clase 3 politicas de salud y reforma 2016 (2)
Augusto Fernandez
 
Concepto de salud
Concepto de saludConcepto de salud
Concepto de salud
Leticia Duran Rodriguez
 
Aps renovada pereira oct 11 dr. osvaldo
Aps  renovada pereira oct 11 dr. osvaldoAps  renovada pereira oct 11 dr. osvaldo
Aps renovada pereira oct 11 dr. osvaldo
calube55
 
Propuesta Red de Salud Michelena
Propuesta Red de Salud MichelenaPropuesta Red de Salud Michelena
Propuesta Red de Salud Michelena
Ramon Castellanos
 

La actualidad más candente (20)

principios de APS
principios de APSprincipios de APS
principios de APS
 
Atención primaria en salud
Atención primaria en saludAtención primaria en salud
Atención primaria en salud
 
APS - Teórico 2011
APS - Teórico 2011APS - Teórico 2011
APS - Teórico 2011
 
M3 u2-2-180821195528
M3 u2-2-180821195528M3 u2-2-180821195528
M3 u2-2-180821195528
 
modelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en saludmodelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en salud
 
Clase1
Clase1 Clase1
Clase1
 
Aps promocion de salud
Aps promocion de saludAps promocion de salud
Aps promocion de salud
 
Atención primaria de salud (2).pptx
Atención primaria de salud (2).pptxAtención primaria de salud (2).pptx
Atención primaria de salud (2).pptx
 
lineamientos de salud
lineamientos de saludlineamientos de salud
lineamientos de salud
 
Atencion primaria de salud
Atencion primaria de saludAtencion primaria de salud
Atencion primaria de salud
 
361697342 informe-final-de-aps
361697342 informe-final-de-aps361697342 informe-final-de-aps
361697342 informe-final-de-aps
 
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la poblaciónElementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
 
Estrategia de promoción de la salud y prevención en el Sistema Nacional de Sa...
Estrategia de promoción de la salud y prevención en el Sistema Nacional de Sa...Estrategia de promoción de la salud y prevención en el Sistema Nacional de Sa...
Estrategia de promoción de la salud y prevención en el Sistema Nacional de Sa...
 
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Salud
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De SaludEducacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Salud
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Salud
 
Alma ata 1978_declaracion
Alma ata 1978_declaracionAlma ata 1978_declaracion
Alma ata 1978_declaracion
 
Atencion primaria en salud
Atencion primaria en saludAtencion primaria en salud
Atencion primaria en salud
 
Clase 3 politicas de salud y reforma 2016 (2)
Clase 3 politicas de salud y reforma 2016 (2)Clase 3 politicas de salud y reforma 2016 (2)
Clase 3 politicas de salud y reforma 2016 (2)
 
Concepto de salud
Concepto de saludConcepto de salud
Concepto de salud
 
Aps renovada pereira oct 11 dr. osvaldo
Aps  renovada pereira oct 11 dr. osvaldoAps  renovada pereira oct 11 dr. osvaldo
Aps renovada pereira oct 11 dr. osvaldo
 
Propuesta Red de Salud Michelena
Propuesta Red de Salud MichelenaPropuesta Red de Salud Michelena
Propuesta Red de Salud Michelena
 

Similar a 35 atencion-primaria-de-salud

Atencion primaria de la Salud
Atencion primaria de la SaludAtencion primaria de la Salud
Atencion primaria de la Salud
Andrea Lopez
 
unidad 5 .pptx
unidad 5 .pptxunidad 5 .pptx
unidad 5 .pptx
AndresOropeza12
 
Atencion primaria de salud tci
Atencion primaria de salud tciAtencion primaria de salud tci
Atencion primaria de salud tci
Josefina Morillo
 
1 era clase salud comunitaria 2016 i (2)
1 era clase salud comunitaria 2016 i (2)1 era clase salud comunitaria 2016 i (2)
1 era clase salud comunitaria 2016 i (2)
leila saavedra
 
PPT_Ses1_U2_SS-SP-PS_CPP_UPEU_CAP_080523_1540.pdf
PPT_Ses1_U2_SS-SP-PS_CPP_UPEU_CAP_080523_1540.pdfPPT_Ses1_U2_SS-SP-PS_CPP_UPEU_CAP_080523_1540.pdf
PPT_Ses1_U2_SS-SP-PS_CPP_UPEU_CAP_080523_1540.pdf
ArturoCnepa
 
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuelaProgramas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
Universidad Particular de Loja
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Medicina comunitaria para Cendeisss
Medicina comunitaria para CendeisssMedicina comunitaria para Cendeisss
Medicina comunitaria para Cendeisss
usjt
 
Comunitaria para el cendeisss
Comunitaria para el cendeisssComunitaria para el cendeisss
Comunitaria para el cendeisss
usjt
 
PRESENTACION SEGURIDAD SOCIAL
PRESENTACION SEGURIDAD SOCIALPRESENTACION SEGURIDAD SOCIAL
PRESENTACION SEGURIDAD SOCIAL
GabyNaviamerubia
 
Salud publica ii
Salud publica iiSalud publica ii
Salud publica ii
Tania Acevedo-Villar
 
Promociòn de la salud 2010
Promociòn de la salud  2010Promociòn de la salud  2010
Promociòn de la salud 2010
Alfonso Nino
 
Comunitaria para cendeisss
Comunitaria para cendeisssComunitaria para cendeisss
Comunitaria para cendeisss
usjt
 
Salud Pública en Odontología desde el Primer Nivel con enfoque en la Atención...
Salud Pública en Odontología desde el Primer Nivel con enfoque en la Atención...Salud Pública en Odontología desde el Primer Nivel con enfoque en la Atención...
Salud Pública en Odontología desde el Primer Nivel con enfoque en la Atención...
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
sesion 1-salud publica-repaso de preguntas de examen 2 grupo.pdf
sesion 1-salud publica-repaso de preguntas de examen 2 grupo.pdfsesion 1-salud publica-repaso de preguntas de examen 2 grupo.pdf
sesion 1-salud publica-repaso de preguntas de examen 2 grupo.pdf
JUANCARLOSDELGADOULL
 
Modelo de atencion salud familiar
Modelo de atencion salud familiarModelo de atencion salud familiar
Modelo de atencion salud familiar
Marce Sorto
 
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
SaresAragon
 
Estrategias de intervencion comunitaria
Estrategias de intervencion comunitariaEstrategias de intervencion comunitaria
Estrategias de intervencion comunitaria
Overallhealth En Salud
 
Generalidades.pdf
Generalidades.pdfGeneralidades.pdf
Generalidades.pdf
JuanRivas114757
 
611661730-Organizacion-del-sistema-de-salud-peruano-2021-I.pptx
611661730-Organizacion-del-sistema-de-salud-peruano-2021-I.pptx611661730-Organizacion-del-sistema-de-salud-peruano-2021-I.pptx
611661730-Organizacion-del-sistema-de-salud-peruano-2021-I.pptx
CarlosGuillermoMoise
 

Similar a 35 atencion-primaria-de-salud (20)

Atencion primaria de la Salud
Atencion primaria de la SaludAtencion primaria de la Salud
Atencion primaria de la Salud
 
unidad 5 .pptx
unidad 5 .pptxunidad 5 .pptx
unidad 5 .pptx
 
Atencion primaria de salud tci
Atencion primaria de salud tciAtencion primaria de salud tci
Atencion primaria de salud tci
 
1 era clase salud comunitaria 2016 i (2)
1 era clase salud comunitaria 2016 i (2)1 era clase salud comunitaria 2016 i (2)
1 era clase salud comunitaria 2016 i (2)
 
PPT_Ses1_U2_SS-SP-PS_CPP_UPEU_CAP_080523_1540.pdf
PPT_Ses1_U2_SS-SP-PS_CPP_UPEU_CAP_080523_1540.pdfPPT_Ses1_U2_SS-SP-PS_CPP_UPEU_CAP_080523_1540.pdf
PPT_Ses1_U2_SS-SP-PS_CPP_UPEU_CAP_080523_1540.pdf
 
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuelaProgramas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
 
Medicina comunitaria para Cendeisss
Medicina comunitaria para CendeisssMedicina comunitaria para Cendeisss
Medicina comunitaria para Cendeisss
 
Comunitaria para el cendeisss
Comunitaria para el cendeisssComunitaria para el cendeisss
Comunitaria para el cendeisss
 
PRESENTACION SEGURIDAD SOCIAL
PRESENTACION SEGURIDAD SOCIALPRESENTACION SEGURIDAD SOCIAL
PRESENTACION SEGURIDAD SOCIAL
 
Salud publica ii
Salud publica iiSalud publica ii
Salud publica ii
 
Promociòn de la salud 2010
Promociòn de la salud  2010Promociòn de la salud  2010
Promociòn de la salud 2010
 
Comunitaria para cendeisss
Comunitaria para cendeisssComunitaria para cendeisss
Comunitaria para cendeisss
 
Salud Pública en Odontología desde el Primer Nivel con enfoque en la Atención...
Salud Pública en Odontología desde el Primer Nivel con enfoque en la Atención...Salud Pública en Odontología desde el Primer Nivel con enfoque en la Atención...
Salud Pública en Odontología desde el Primer Nivel con enfoque en la Atención...
 
sesion 1-salud publica-repaso de preguntas de examen 2 grupo.pdf
sesion 1-salud publica-repaso de preguntas de examen 2 grupo.pdfsesion 1-salud publica-repaso de preguntas de examen 2 grupo.pdf
sesion 1-salud publica-repaso de preguntas de examen 2 grupo.pdf
 
Modelo de atencion salud familiar
Modelo de atencion salud familiarModelo de atencion salud familiar
Modelo de atencion salud familiar
 
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
 
Estrategias de intervencion comunitaria
Estrategias de intervencion comunitariaEstrategias de intervencion comunitaria
Estrategias de intervencion comunitaria
 
Generalidades.pdf
Generalidades.pdfGeneralidades.pdf
Generalidades.pdf
 
611661730-Organizacion-del-sistema-de-salud-peruano-2021-I.pptx
611661730-Organizacion-del-sistema-de-salud-peruano-2021-I.pptx611661730-Organizacion-del-sistema-de-salud-peruano-2021-I.pptx
611661730-Organizacion-del-sistema-de-salud-peruano-2021-I.pptx
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

35 atencion-primaria-de-salud

  • 2. 2 • Prof. Dr. Fioravanti VicenteProf. Dr. Fioravanti Vicente vrfioravanti@yahoo.com.arvrfioravanti@yahoo.com.ar
  • 3. 3 APSAPS • La APS debe ser entendida como el primer nivel de contacto de los individuos, familia y comunidad con el sistema nacional de salud llevando la atención primaria lo más cerca posible del lugar donde viven y trabajan las personas. • Se trata de asistencia sanitaria esencial basada en métodos y tecnologías prácticos, científicamente fundados y socialmente aceptables. • Se dirige a los principales problemas de la comunidad. • Provee servicios de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación. Conferencia Internacional sobre APS Declaración de Alma-Ata / septiembre 1978
  • 4. 4 ““En un mundo donde las cuatro quintas partes de laEn un mundo donde las cuatro quintas partes de la población no tiene acceso a ninguna forma de atención depoblación no tiene acceso a ninguna forma de atención de su salud y muchos otros millones se encuentransu salud y muchos otros millones se encuentran disconformes de los servicios recibidos.......”disconformes de los servicios recibidos.......” ““ A.P.S. es asistencia sanitaria esencialA.P.S. es asistencia sanitaria esencial basada en métodos y tecnologías prácticos, científicamente fundados y socialmente aceptables, puestapuesta al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad mediante sumediante su plena participación y a un costo aceptableaceptable que el país y la comunidad puedan soportar, en todas yque el país y la comunidad puedan soportar, en todas y cada una de las etapas de su desarrollo con un espíritucada una de las etapas de su desarrollo con un espíritu dede autorresponsabilidad y autodeterminación “
  • 5. 5 • Declaración de Alma Ata (R.S.S. de KazajstánDeclaración de Alma Ata (R.S.S. de Kazajstán -1978-)-1978-) • Representantes de 134 nacionesRepresentantes de 134 naciones • Conferencia Internacional con Patrocinio de laConferencia Internacional con Patrocinio de la O.M.S. y UNICEFO.M.S. y UNICEF • Compromiso de Salud para todos (SPT) que seCompromiso de Salud para todos (SPT) que se expresa por la meta del año 2000 (OMS)expresa por la meta del año 2000 (OMS) • Principal: laPrincipal: la meta socialmeta social a alcanzara alcanzar • Este enfoque trasciende una dimensiónEste enfoque trasciende una dimensión restrictiva de la saludrestrictiva de la salud • Modifica la calidad de vida y situación de laModifica la calidad de vida y situación de la salud de la población (regionalización)salud de la población (regionalización) • SPT significa su reconocimiento comoSPT significa su reconocimiento como derechoderecho socialsocial lo cual remite al concepto delo cual remite al concepto de equidad yequidad y accesibilidadaccesibilidad • A.P.S., es en esencia, el camino hacia hacerA.P.S., es en esencia, el camino hacia hacer efectivo elefectivo el derecho a la saludderecho a la salud para todos lospara todos los habitantes de la tierra (cobertura universalhabitantes de la tierra (cobertura universal))
  • 6. 66 ““Las transformacionesLas transformaciones tecnológicas hacen posible eltecnológicas hacen posible el control de la calidad de lacontrol de la calidad de la atención médica, lasatención médica, las trasformaciones sociales lotrasformaciones sociales lo hacen necesario”hacen necesario”
  • 7. 7 A.P.S.A.P.S. CONCEBIDACONCEBIDA COMOCOMO ESTRATEGIAESTRATEGIANIVELDENIVELDE ATENCIONATENCION PROGRPROGR AA PROYEPROYE OBJETIVOBJETIV OO TRANSFORMARTRANSFORMAR EL SISTEMAEL SISTEMA PARA LOGRARPARA LOGRAR EQUIDAD YEQUIDAD Y EFICIENCIAEFICIENCIA SOCIALSOCIAL DESARROLLARDESARROLLAR UNA ANCHAUNA ANCHA BASE DEBASE DE CAPTACIONCAPTACION PROTEGERPROTEGER GRUPOSGRUPOS SOCIALESSOCIALES SELECCIONADOSSELECCIONADOS ABORDANDOABORDANDO SUS PROBLEMASSUS PROBLEMAS PRIORITARIOSPRIORITARIOS IMPACTIMPACT OO SOBRESOBRE ELEL SISTEMSISTEM AA ACTUALACTUAL PARCIALBAJOTOTALTOTAL SISTEMA ESCALONADO CONSISTEMA ESCALONADO CON REFERENCIA YREFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA DECONTRAREFERENCIA DE 1º, 2º Y 3º NIVEL DE1º, 2º Y 3º NIVEL DE ATENCIONATENCION APOYOAPOYO EN LAEN LA DEFINICIODEFINICIO NN NIVELNIVEL PRINCIPAL DESAGREGACION APRINCIPAL DESAGREGACION A TENER EN CUENTATENER EN CUENTA NUCLEO DELNUCLEO DEL SISTEMASISTEMA NACIONAL DENACIONAL DE SALUDSALUD -FORMA-FORMA PARTE DELPARTE DEL DESARROLLODESARROLLO POLITICOPOLITICO ADMINISTRATIVOADMINISTRATIVO 8 COMPONENTES8 COMPONENTES:: • Recursos HumanosRecursos Humanos • Participación comunitariaParticipación comunitaria • Articulación intersectorialArticulación intersectorial • Programación por necesidadesProgramación por necesidades • Tecnología apropiadaTecnología apropiada • Nuevas modalidades de organizaciónNuevas modalidades de organización • Reorientación del financiamiento sectorialReorientación del financiamiento sectorial • Cobertura totalCobertura total TECNICO ADMINISTRATIVO PUERTADEPUERTADE ENTRADAALENTRADAAL SISTEMASISTEMA ASISTENCIAASISTENCIA SANITARIASANITARIA ESENCIALESENCIAL TECNICO OPERATIVO 8 ACTIVIDADES MINIMAS:8 ACTIVIDADES MINIMAS: • Educación para la saludEducación para la salud • NutriciónNutrición • Agua potable y saneamiento básicoAgua potable y saneamiento básico • Maternidad e infanciaMaternidad e infancia • Atención a endemiasAtención a endemias • InmunizacionesInmunizaciones • Atención de enfermedades y traumatismosAtención de enfermedades y traumatismos comunescomunes • Suministrar medicamentos básicosSuministrar medicamentos básicos
  • 8. 8 AdecuacióAdecuació nn deldel recursorecurso humanohumano ParticipaciParticipaci ón Socialón Social A.P. S. ProgramacióProgramació n integradan integrada porpor necesidadesnecesidades TecnologíaTecnología apropiadaapropiada NuevasNuevas modalidadmodalidad es dees de organizaciorganizaci ónón ReorientacióReorientació n deln del financiamienfinanciamien to sectorialto sectorial CoberturaCobertura totaltotal ArticulacióArticulació nn intersectorintersector ialial LOS COMPONENTES DE LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD
  • 9. 9 Siguiendo a Josephine Klein (Siguiendo a Josephine Klein (El estudio de losEl estudio de los gruposgrupos) podemos decir que los cambios se) podemos decir que los cambios se producen en alguna de estas esferas, a saber:producen en alguna de estas esferas, a saber: ““Si la tecnología no es humana, no esSi la tecnología no es humana, no es progresoprogreso ”” 1)1) Estructura socialEstructura social 2)2) Sistema tecnológicoSistema tecnológico 3)3) Sistema de valoresSistema de valores
  • 10. 1010 REQUISITOS APS:REQUISITOS APS: 11)) ParticipaciónParticipación de todos los sectores socialesde todos los sectores sociales 2)2)LaLa estrategiaestrategia de acuerdo a condicionesde acuerdo a condiciones políticas, culturales económicas, sociales ypolíticas, culturales económicas, sociales y epidemiológicas de cadaepidemiológicas de cada región.región. 3)Primer contacto3)Primer contacto del individuo y la familia con eldel individuo y la familia con el Sist. De Salud. (Médico generalista: disponible-Sist. De Salud. (Médico generalista: disponible- accesible-seguimientoaccesible-seguimiento )) 4)Asistencia médica llevada tan cerca de la flia.4)Asistencia médica llevada tan cerca de la flia. como sea posiblecomo sea posible (visitas domiciliarias periódicas)(visitas domiciliarias periódicas) 5)Autorresponsibilidad5)Autorresponsibilidad individual y máximaindividual y máxima intervención de la comunidad.intervención de la comunidad. 6)6) APS: objetivosAPS: objetivos : educación para la salud-: educación para la salud- promoción alimentación-adopción medidadaspromoción alimentación-adopción medidadas saneamiento básicos-asist. Mat-inf.- erradicaciónsaneamiento básicos-asist. Mat-inf.- erradicación o control enf. Endémicas-inmunizaciones-o control enf. Endémicas-inmunizaciones- suministro de Medicamentossuministro de Medicamentos 7)Asignación de Recursos
  • 11. 11 Dimensiones de la APSDimensiones de la APS • APS como política • Implica el desarrollo de un sistema sanitario que asuma el DERECHO A LA SALUD como un Derecho Humano. • Implica la participación comunitaria: la SALUD como DERECHO requiere de ciudadanos que quieran y puedan ejercer CIUDADANÍA. • APS como estrategia De organización de los servicios sanitarios, servicios adecuados en RRHH, materiales y financieros.
  • 12. 12 Dimensiones de la APS IIDimensiones de la APS II • APS como conjunto de actividades intersectoriales, de educación sanitaria, provisión de alimentos, saneamiento básico, inmunizaciones, abastecimiento de medicamentos. • APS como un nivel de asistencia, provisión de instalaciones y financiación, planificación y programación local, capacitación del equipo de salud, desarrollo de redes de atención para la referencia y contrareferencia de pacientes
  • 14. 14 A.P.S. Estrategia Principal SISTEMA ACTUAL Muerte evitable e inevitable POBLACIO N - AUTOCUIDADO - - PRIMER NIVEL - - SEGUNDO NIVEL - - TERCER NIVEL - SISTEMA PROPUEST O P A R T I C I P A C I O N Muerte inevitable POBLACIO N
  • 15. 15 Componentes básicos de la APSComponentes básicos de la APS • Educación para la salud y prevención • Provisión de alimentos y nutrición adecuada • Asistencia maternoinfantil y planificación familiar • Inmunizaciones • Prevención y tratamiento de enfermedades endémicas locales • Prevención y tratamientos de enfermedades prevalentes • Suministro de medicamentos esenciales • Financiamiento
  • 16. 1616 ““LOS VIENTOS DELOS VIENTOS DE CAMBIOS SOCIALES,CAMBIOS SOCIALES, CULTURALES YCULTURALES Y ECONOMICOS QUE HOYECONOMICOS QUE HOY SACUDEN AL MUNDO,SACUDEN AL MUNDO, SOPLAN CADA VEZ CONSOPLAN CADA VEZ CON MAS FUERZA TAMBIENMAS FUERZA TAMBIEN SOBRE LOS SISTEMASSOBRE LOS SISTEMAS DE SALUD”DE SALUD”
  • 17. 1717 HERRAMIENTASHERRAMIENTAS 1)1) Control de gestiónControl de gestión ((desde Donabedian adesde Donabedian a Sistemas informáticos Modernos)Sistemas informáticos Modernos) 2)Llevar pausadamente el Modelo hacia2)Llevar pausadamente el Modelo hacia SistemasSistemas Integrados de SaludIntegrados de Salud 3) La3) La Visita DomiciliariaVisita Domiciliaria periódica (ir a buscar a laperiódica (ir a buscar a la población a su casa)población a su casa) 4) Imprescindible un buen4) Imprescindible un buen REGISTRO DE DATOSREGISTRO DE DATOS 5)5) Comprometer a la Población (E.P.S) y alComprometer a la Población (E.P.S) y al Cuerpo médico (EMC)Cuerpo médico (EMC) 6)Realización de6)Realización de Evaluaciones periódicasEvaluaciones periódicas 7)Planificación Estratégica7)Planificación Estratégica 8)POLITICA SANITARIA coherente8)POLITICA SANITARIA coherente ,, con objetivoscon objetivos claros y precisos para el equipo de salud, conclaros y precisos para el equipo de salud, con recursos sustentables y perdurablesrecursos sustentables y perdurables ..
  • 18. 1818 ““LA PLANIFICACIONLA PLANIFICACION ESTRATEGICA NOESTRATEGICA NO MANEJAMANEJA DECISIONESDECISIONES FUTURAS, PERO SÍFUTURAS, PERO SÍ EL FUTURO DE LASEL FUTURO DE LAS DECISIONES DEDECISIONES DE HOY”HOY”
  • 19. 1919 1) La1) La descentralizacióndescentralización es una herramienta paraes una herramienta para lograr la eficacialograr la eficacia 2) La concentración del poder de los ochenta,2) La concentración del poder de los ochenta, pasó en los noventa a que se hable depasó en los noventa a que se hable de desconcentración y descentralizacióndesconcentración y descentralización (transferencia de competencias de nivel central a(transferencia de competencias de nivel central a los efectores de salud)los efectores de salud) 3)Permite el3)Permite el desarrollo local y la participación másdesarrollo local y la participación más activa y pluralistaactiva y pluralista 4) Debe hacerse4) Debe hacerse por etapas con estrategiaspor etapas con estrategias formuladas en el tiempo y con reajuste periódicosformuladas en el tiempo y con reajuste periódicos (MBE)(MBE) 5)5) No se descentralizan niveles de decisiónNo se descentralizan niveles de decisión políticapolítica.. Se fijan prioridades de estrategias ySe fijan prioridades de estrategias y normas.normas. 6)Los efectores deben integrarse en la región6)Los efectores deben integrarse en la región queque actúanactúan 7)Debe encararse la7)Debe encararse la evaluación del impacto y laevaluación del impacto y la calidad en forma permanente.calidad en forma permanente.
  • 20. 2020 ORGANIZACIÓN DE SILOSORGANIZACIÓN DE SILOS 1)Participación social1)Participación social 2)La búsqueda intersectorial y adecuada2)La búsqueda intersectorial y adecuada red de Serviciosred de Servicios 3)Adecuada financiación3)Adecuada financiación 4)Desarrollo de nuevos modelos de4)Desarrollo de nuevos modelos de atenciónatención 5)Integración de programas preventivos y5)Integración de programas preventivos y de controlde control 6)Aumento de la capacidad administrativa6)Aumento de la capacidad administrativa y gerencialy gerencial 7)Capacitación permanente del RRHH7)Capacitación permanente del RRHH 8) Desarrollo de la Investigación Aplicada8) Desarrollo de la Investigación Aplicada
  • 21. 2121 AREA PROGRAMATICAAREA PROGRAMATICA 1) Es también APS1) Es también APS 2)Es ámbito de Cobertura asignado a uno o varios2)Es ámbito de Cobertura asignado a uno o varios EstablecimientosEstablecimientos 3) Cumple con la atención médica de la3) Cumple con la atención médica de la comunidad del área.comunidad del área. 4)Atiende también a las modificaciones4)Atiende también a las modificaciones ambientalesambientales 5) Puede ser atendida por el Médico de Cabecera5) Puede ser atendida por el Médico de Cabecera o Generalista o de Familia y Pediatras.o Generalista o de Familia y Pediatras. 6)Determinada por: capacidad de los Servicios6)Determinada por: capacidad de los Servicios para realizar actividades programadas ypara realizar actividades programadas y asignadas, accesibilidad de la población,asignadas, accesibilidad de la población, factibilidad de registros biodemográficosfactibilidad de registros biodemográficos ..
  • 22. 22 POBLACIÓNPOBLACIÓN SANASANA ENFERMAENFERMA CONCIENCIACONCIENCIA DEDE ENFERMEDADENFERMEDAD NONO CONCURREN ACONCURREN A LA ATENCIÓNLA ATENCIÓN MÉDICAMÉDICA NONO SATISFACCIÓN DESATISFACCIÓN DE LA ATENCIÓNLA ATENCIÓN MÉDICAMÉDICA NONO A.P.A.P. S.S. A.P.S.A.P.S.
  • 24. 24 Argentina: Plan Federal de SaludArgentina: Plan Federal de Salud • Objetivo: • Lograr un Sistema de Salud equitativo e integrado, con un rol activo de un Estado garante del bienestar de la población y donde la estrategia de APS es la organizadora de todo el sistema • Para ello el modelo sanitario deberá estar basado en la construcción de REDES de atención con base en la estrategia de APS
  • 25. 25 Argentina: Plan Federal de SaludArgentina: Plan Federal de Salud • Esta estrategia apunta a asegurar la cobertura efectiva de atención primaria a toda la población, propiciando su participación responsable. • Acciones a Nivel Nacional • Objetivo: Inducir la demanda por servicios de salud a los CAPS en lugar de hacia los hospitales • Programa REMEDIAR: Medicamentos • Programa de Salud Sexual y Procreación responsable • Programa de Salud infantil y Materna • Programa de Profesionales Comunitarios: Capacitación • Plan Nacer: capacitación, equipamiento y financiación por pago de prestaciones maternoinfantiles.
  • 26. 2626 ““GRIS ES TODAGRIS ES TODA TEORIA, Y VERDE ELTEORIA, Y VERDE EL ÁRBOL DE LA VIDA”ÁRBOL DE LA VIDA” GOETHEGOETHE
  • 27. 27