SlideShare una empresa de Scribd logo
www.tecnicodelaboratoriodental.blogspot.com
APSAPS
La APS debe ser entendida como el primer nivel deLa APS debe ser entendida como el primer nivel de
contactocontacto
de los individuos, familia y comunidad con el sistemade los individuos, familia y comunidad con el sistema
nacional de salud llevando la atención primaria lo másnacional de salud llevando la atención primaria lo más
cerca posible del lugar donde viven y trabajan lascerca posible del lugar donde viven y trabajan las
personas.personas.
Se trata de asistencia sanitaria esencial basada enSe trata de asistencia sanitaria esencial basada en
métodosmétodos
y tecnologías prácticos, científicamente fundados yy tecnologías prácticos, científicamente fundados y
socialmente aceptables.socialmente aceptables.
Se dirige a los principales problemas de la comunidad.Se dirige a los principales problemas de la comunidad.
Provee servicios de promoción, prevención, tratamiento yProvee servicios de promoción, prevención, tratamiento y
rehabilitación.rehabilitación.
Conferencia Internacional sobre APSConferencia Internacional sobre APS
Declaración de Alma-Ata / septiembre 1978Declaración de Alma-Ata / septiembre 1978
www.tecnicodelaboratoriodental.blogspot.c
om
Dimensiones de la APSDimensiones de la APS
APS como políticaAPS como política
Implica el desarrollo de un sistema sanitarioImplica el desarrollo de un sistema sanitario
que asumaque asuma
el DERECHO A LA SALUD como un Derechoel DERECHO A LA SALUD como un Derecho
Humano.Humano.
Implica la participación comunitaria:Implica la participación comunitaria:
la SALUD como DERECHO requiere dela SALUD como DERECHO requiere de
ciudadanosciudadanos
que quieran y puedan ejercer CIUDADANÍA.que quieran y puedan ejercer CIUDADANÍA.
APS como estrategiaAPS como estrategia
De organización de los servicios sanitarios,De organización de los servicios sanitarios,
serviciosservicios
adecuados en RRHH, materiales y financieros.adecuados en RRHH, materiales y financieros.
www.tecnicodelaboratoriodental.blogspot.c
om
APS como conjunto de actividadesAPS como conjunto de actividades
intersectorialesintersectoriales
De educación sanitaria, provisión deDe educación sanitaria, provisión de
alimentos,alimentos,
saneamiento básico, inmunizaciones,saneamiento básico, inmunizaciones,
abastecimiento de medicamentos.abastecimiento de medicamentos.
APS como un nivel de asistenciaAPS como un nivel de asistencia
Provisión de instalaciones yProvisión de instalaciones y
financiación,financiación,
planificación y programación local,planificación y programación local,
capacitación del equipo de salud,capacitación del equipo de salud,
desarrollo de redes de atención para ladesarrollo de redes de atención para la
referencia yreferencia y
contrareferencia de pacientescontrareferencia de pacientes
www.tecnicodelaboratoriodental.blogspot.c
om
Componentes básicos de la APSComponentes básicos de la APS
•• Educación para la salud y prevenciónEducación para la salud y prevención
•• Provisión de alimentos y nutriciónProvisión de alimentos y nutrición
adecuadaadecuada
•• Asistencia maternoinfantil yAsistencia maternoinfantil y
planificación familiarplanificación familiar
•• InmunizacionesInmunizaciones
•• Prevención y tratamiento dePrevención y tratamiento de
enfermedades endémicas localesenfermedades endémicas locales
•• Prevención y tratamientos dePrevención y tratamientos de
enfermedades prevalentesenfermedades prevalentes
•• Suministro de medicamentos esencialesSuministro de medicamentos esenciales
•• FinanciamientoFinanciamiento
www.tecnicodelaboratoriodental.blogspot.c
om
ARGENTINA:ARGENTINA: Plan Federal de SaludPlan Federal de Salud
Objetivo:Objetivo:
Lograr un Sistema de Salud
equitativo e integrado, con un rol
activo de un Estado garante del
bienestar de la población y donde la
estrategia de APS es la
organizadora de todo el sistema
Para ello el modelo sanitario deberá
estar basado en la construcción de
REDES de atención con base en la
estrategia de APS
www.tecnicodelaboratoriodental.blogspot.c
om
Plan Federal de SaludPlan Federal de Salud
Esta estrategia apunta a asegurar la coberturaEsta estrategia apunta a asegurar la cobertura
efectiva de atención primaria a toda la población,efectiva de atención primaria a toda la población,
propiciando su participación responsable.propiciando su participación responsable.
Acciones a Nivel NacionalAcciones a Nivel Nacional
Objetivo:Objetivo: Inducir la demanda por servicios de saludInducir la demanda por servicios de salud
aa los CAPS en lugar de hacia los hospitaleslos CAPS en lugar de hacia los hospitales
Programa REMEDIAR: MedicamentosPrograma REMEDIAR: Medicamentos
Programa de Salud Sexual y ProcreaciónPrograma de Salud Sexual y Procreación
responsableresponsable
Programa de Salud infantil y MaternaPrograma de Salud infantil y Materna
Programa de Profesionales Comunitarios:Programa de Profesionales Comunitarios:
CapacitaciónCapacitación
Plan Nacer: capacitación, equipamiento yPlan Nacer: capacitación, equipamiento y
financiación por pago de prestacionesfinanciación por pago de prestaciones
maternoinfantiles.maternoinfantiles.
www.tecnicodelaboratoriodental.blogspot.c
om

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación en enfermería
Comunicación en enfermeríaComunicación en enfermería
Comunicación en enfermeríaMildred De León
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
zeilaliz
 
Cuidados paliativos en enfermos terminales
Cuidados paliativos en enfermos terminalesCuidados paliativos en enfermos terminales
Cuidados paliativos en enfermos terminales
Jhon G Velandia
 
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. OremTeoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
natorabet
 
Enfermeria botello
Enfermeria botelloEnfermeria botello
Enfermeria botello
rozmery botello medina
 
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]albertososa
 
Enfermera Comunitaria
Enfermera ComunitariaEnfermera Comunitaria
Enfermera Comunitaria
Lita Urrutia Montes
 
Diagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadDiagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadoleashr
 
ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana
ROSEMARIE RIZZO PARSE  Teoría de la evolución humanaROSEMARIE RIZZO PARSE  Teoría de la evolución humana
ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana
natorabet
 
ATENCION BASICA EN ENFERMERIA
ATENCION BASICA EN ENFERMERIA ATENCION BASICA EN ENFERMERIA
ATENCION BASICA EN ENFERMERIA dianita78
 
Cuidado humano de enfermeria
Cuidado humano de enfermeriaCuidado humano de enfermeria
Cuidado humano de enfermeria
Juan Alberto Lopez
 
Arcilloterapia
ArcilloterapiaArcilloterapia
ArcilloterapiaJulio Mata
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
JhomaraPaucar
 
Rol Del Tecnico En Cambios Posturales
Rol Del Tecnico En Cambios PosturalesRol Del Tecnico En Cambios Posturales
Rol Del Tecnico En Cambios Posturalesuci2c
 
PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...
PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...
PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la saludyelis1974
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación en enfermería
Comunicación en enfermeríaComunicación en enfermería
Comunicación en enfermería
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
 
Cuidados paliativos en enfermos terminales
Cuidados paliativos en enfermos terminalesCuidados paliativos en enfermos terminales
Cuidados paliativos en enfermos terminales
 
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. OremTeoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
 
Enfermeria botello
Enfermeria botelloEnfermeria botello
Enfermeria botello
 
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
 
Enfermera Comunitaria
Enfermera ComunitariaEnfermera Comunitaria
Enfermera Comunitaria
 
Diagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadDiagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidad
 
ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana
ROSEMARIE RIZZO PARSE  Teoría de la evolución humanaROSEMARIE RIZZO PARSE  Teoría de la evolución humana
ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana
 
ATENCION BASICA EN ENFERMERIA
ATENCION BASICA EN ENFERMERIA ATENCION BASICA EN ENFERMERIA
ATENCION BASICA EN ENFERMERIA
 
Cuidado humano de enfermeria
Cuidado humano de enfermeriaCuidado humano de enfermeria
Cuidado humano de enfermeria
 
Arcilloterapia
ArcilloterapiaArcilloterapia
Arcilloterapia
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Rol Del Tecnico En Cambios Posturales
Rol Del Tecnico En Cambios PosturalesRol Del Tecnico En Cambios Posturales
Rol Del Tecnico En Cambios Posturales
 
VENDAJES ACMP
VENDAJES ACMPVENDAJES ACMP
VENDAJES ACMP
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 
PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...
PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...
PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 

Destacado

Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Salud
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De SaludEducacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Salud
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Saludchatitaa
 
Educacion para la Salud en la Comunidad - 13 abril 2011
Educacion para la Salud en la Comunidad  - 13 abril 2011Educacion para la Salud en la Comunidad  - 13 abril 2011
Educacion para la Salud en la Comunidad - 13 abril 2011
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidad
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidadEducacion para la salud en escuela,familia y comunidad
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidadLalo Ramirez Hernàndez
 
Salud comunitaria libro
Salud comunitaria libroSalud comunitaria libro
Salud comunitaria librocodetec2014
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitariamoira_IQ
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
Mane Morpe
 
Promoción de la Salud
Promoción de la SaludPromoción de la Salud
Promoción de la Salud
Guillermo Schaer
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
TesisMaster
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesCecilia Popper
 
educacion para la salud
educacion para la saludeducacion para la salud
educacion para la salud
WILFRIDO VIVEROS
 
Escuela promotora de salud
Escuela promotora de saludEscuela promotora de salud
Escuela promotora de saludluciarguezdesaa
 

Destacado (14)

Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Salud
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De SaludEducacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Salud
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Salud
 
Educacion para la salud (Grupo 2)
Educacion para la salud (Grupo 2)Educacion para la salud (Grupo 2)
Educacion para la salud (Grupo 2)
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Educacion para la Salud en la Comunidad - 13 abril 2011
Educacion para la Salud en la Comunidad  - 13 abril 2011Educacion para la Salud en la Comunidad  - 13 abril 2011
Educacion para la Salud en la Comunidad - 13 abril 2011
 
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidad
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidadEducacion para la salud en escuela,familia y comunidad
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidad
 
Salud comunitaria libro
Salud comunitaria libroSalud comunitaria libro
Salud comunitaria libro
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
 
Promoción de la salud
Promoción de la salud Promoción de la salud
Promoción de la salud
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Promoción de la Salud
Promoción de la SaludPromoción de la Salud
Promoción de la Salud
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
 
educacion para la salud
educacion para la saludeducacion para la salud
educacion para la salud
 
Escuela promotora de salud
Escuela promotora de saludEscuela promotora de salud
Escuela promotora de salud
 

Similar a Atencion primaria de la Salud

Atencion primaria de la salud en argentina 1
Atencion primaria de la salud en argentina 1Atencion primaria de la salud en argentina 1
Atencion primaria de la salud en argentina 1hernanborghi
 
35 atencion-primaria-de-salud
35 atencion-primaria-de-salud35 atencion-primaria-de-salud
35 atencion-primaria-de-salud
Camila Torres Martínez
 
Modelo de atencion salud familiar
Modelo de atencion salud familiarModelo de atencion salud familiar
Modelo de atencion salud familiarMarce Sorto
 
PAIS -MIAS-24-07-2018-IPS-DLS-01.pdf
PAIS -MIAS-24-07-2018-IPS-DLS-01.pdfPAIS -MIAS-24-07-2018-IPS-DLS-01.pdf
PAIS -MIAS-24-07-2018-IPS-DLS-01.pdf
Boris Flomin De Leon
 
atencion primaria.pptx
atencion primaria.pptxatencion primaria.pptx
atencion primaria.pptx
JUANCARLOSCASASALIAG
 
Atencion primaria de salud tci
Atencion primaria de salud tciAtencion primaria de salud tci
Atencion primaria de salud tci
Josefina Morillo
 
Planificacion estrategica region sanitaria iii 2012
Planificacion estrategica region sanitaria iii 2012Planificacion estrategica region sanitaria iii 2012
Planificacion estrategica region sanitaria iii 2012
Juan Pedro Dillon
 
presentación MinSalud Comisión 7.pptx
presentación MinSalud Comisión 7.pptxpresentación MinSalud Comisión 7.pptx
presentación MinSalud Comisión 7.pptx
johnatanzapata
 
Otra visión de la aps
Otra visión de la apsOtra visión de la aps
Otra visión de la apsamor4545
 
Plan de trabajo anual de estrategias
Plan de trabajo anual de estrategiasPlan de trabajo anual de estrategias
Plan de trabajo anual de estrategias
jussef Orosco Pipa
 
Sistemas De Salud
Sistemas De SaludSistemas De Salud
Sistemas De Saludchatitaa
 
APS 91.03.23.pptx
APS 91.03.23.pptxAPS 91.03.23.pptx
APS 91.03.23.pptx
MARTHANALLELYMARTINP
 
1. APS APambiental tema 1 modulo 1 (2).pptx
1. APS APambiental tema 1 modulo 1 (2).pptx1. APS APambiental tema 1 modulo 1 (2).pptx
1. APS APambiental tema 1 modulo 1 (2).pptx
KathyTacunga1
 
CONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA EN SALUD-1-1.pptx
CONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA  EN  SALUD-1-1.pptxCONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA  EN  SALUD-1-1.pptx
CONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA EN SALUD-1-1.pptx
Iris836866
 
Reformas
ReformasReformas
Reformas
Shirr Jc Jc
 

Similar a Atencion primaria de la Salud (20)

Atencion primaria de la salud en argentina 1
Atencion primaria de la salud en argentina 1Atencion primaria de la salud en argentina 1
Atencion primaria de la salud en argentina 1
 
35 atencion-primaria-de-salud
35 atencion-primaria-de-salud35 atencion-primaria-de-salud
35 atencion-primaria-de-salud
 
Modelo de atencion salud familiar
Modelo de atencion salud familiarModelo de atencion salud familiar
Modelo de atencion salud familiar
 
PAIS -MIAS-24-07-2018-IPS-DLS-01.pdf
PAIS -MIAS-24-07-2018-IPS-DLS-01.pdfPAIS -MIAS-24-07-2018-IPS-DLS-01.pdf
PAIS -MIAS-24-07-2018-IPS-DLS-01.pdf
 
atencion primaria.pptx
atencion primaria.pptxatencion primaria.pptx
atencion primaria.pptx
 
Atencion primaria de salud tci
Atencion primaria de salud tciAtencion primaria de salud tci
Atencion primaria de salud tci
 
Planificacion estrategica region sanitaria iii 2012
Planificacion estrategica region sanitaria iii 2012Planificacion estrategica region sanitaria iii 2012
Planificacion estrategica region sanitaria iii 2012
 
presentación MinSalud Comisión 7.pptx
presentación MinSalud Comisión 7.pptxpresentación MinSalud Comisión 7.pptx
presentación MinSalud Comisión 7.pptx
 
Otra visión de la aps
Otra visión de la apsOtra visión de la aps
Otra visión de la aps
 
Plan de trabajo anual de estrategias
Plan de trabajo anual de estrategiasPlan de trabajo anual de estrategias
Plan de trabajo anual de estrategias
 
Documento de reforma de salud
Documento de reforma de saludDocumento de reforma de salud
Documento de reforma de salud
 
Sistemas De Salud
Sistemas De SaludSistemas De Salud
Sistemas De Salud
 
APS 91.03.23.pptx
APS 91.03.23.pptxAPS 91.03.23.pptx
APS 91.03.23.pptx
 
1. APS APambiental tema 1 modulo 1 (2).pptx
1. APS APambiental tema 1 modulo 1 (2).pptx1. APS APambiental tema 1 modulo 1 (2).pptx
1. APS APambiental tema 1 modulo 1 (2).pptx
 
Aps
ApsAps
Aps
 
CONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA EN SALUD-1-1.pptx
CONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA  EN  SALUD-1-1.pptxCONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA  EN  SALUD-1-1.pptx
CONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA EN SALUD-1-1.pptx
 
Rol de enfermería
Rol  de enfermeríaRol  de enfermería
Rol de enfermería
 
Rol de enfermería
Rol  de enfermeríaRol  de enfermería
Rol de enfermería
 
Reformas
ReformasReformas
Reformas
 
Reformas
ReformasReformas
Reformas
 

Atencion primaria de la Salud

  • 2. APSAPS La APS debe ser entendida como el primer nivel deLa APS debe ser entendida como el primer nivel de contactocontacto de los individuos, familia y comunidad con el sistemade los individuos, familia y comunidad con el sistema nacional de salud llevando la atención primaria lo másnacional de salud llevando la atención primaria lo más cerca posible del lugar donde viven y trabajan lascerca posible del lugar donde viven y trabajan las personas.personas. Se trata de asistencia sanitaria esencial basada enSe trata de asistencia sanitaria esencial basada en métodosmétodos y tecnologías prácticos, científicamente fundados yy tecnologías prácticos, científicamente fundados y socialmente aceptables.socialmente aceptables. Se dirige a los principales problemas de la comunidad.Se dirige a los principales problemas de la comunidad. Provee servicios de promoción, prevención, tratamiento yProvee servicios de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación.rehabilitación. Conferencia Internacional sobre APSConferencia Internacional sobre APS Declaración de Alma-Ata / septiembre 1978Declaración de Alma-Ata / septiembre 1978 www.tecnicodelaboratoriodental.blogspot.c om
  • 3. Dimensiones de la APSDimensiones de la APS APS como políticaAPS como política Implica el desarrollo de un sistema sanitarioImplica el desarrollo de un sistema sanitario que asumaque asuma el DERECHO A LA SALUD como un Derechoel DERECHO A LA SALUD como un Derecho Humano.Humano. Implica la participación comunitaria:Implica la participación comunitaria: la SALUD como DERECHO requiere dela SALUD como DERECHO requiere de ciudadanosciudadanos que quieran y puedan ejercer CIUDADANÍA.que quieran y puedan ejercer CIUDADANÍA. APS como estrategiaAPS como estrategia De organización de los servicios sanitarios,De organización de los servicios sanitarios, serviciosservicios adecuados en RRHH, materiales y financieros.adecuados en RRHH, materiales y financieros. www.tecnicodelaboratoriodental.blogspot.c om
  • 4. APS como conjunto de actividadesAPS como conjunto de actividades intersectorialesintersectoriales De educación sanitaria, provisión deDe educación sanitaria, provisión de alimentos,alimentos, saneamiento básico, inmunizaciones,saneamiento básico, inmunizaciones, abastecimiento de medicamentos.abastecimiento de medicamentos. APS como un nivel de asistenciaAPS como un nivel de asistencia Provisión de instalaciones yProvisión de instalaciones y financiación,financiación, planificación y programación local,planificación y programación local, capacitación del equipo de salud,capacitación del equipo de salud, desarrollo de redes de atención para ladesarrollo de redes de atención para la referencia yreferencia y contrareferencia de pacientescontrareferencia de pacientes www.tecnicodelaboratoriodental.blogspot.c om
  • 5. Componentes básicos de la APSComponentes básicos de la APS •• Educación para la salud y prevenciónEducación para la salud y prevención •• Provisión de alimentos y nutriciónProvisión de alimentos y nutrición adecuadaadecuada •• Asistencia maternoinfantil yAsistencia maternoinfantil y planificación familiarplanificación familiar •• InmunizacionesInmunizaciones •• Prevención y tratamiento dePrevención y tratamiento de enfermedades endémicas localesenfermedades endémicas locales •• Prevención y tratamientos dePrevención y tratamientos de enfermedades prevalentesenfermedades prevalentes •• Suministro de medicamentos esencialesSuministro de medicamentos esenciales •• FinanciamientoFinanciamiento www.tecnicodelaboratoriodental.blogspot.c om
  • 6. ARGENTINA:ARGENTINA: Plan Federal de SaludPlan Federal de Salud Objetivo:Objetivo: Lograr un Sistema de Salud equitativo e integrado, con un rol activo de un Estado garante del bienestar de la población y donde la estrategia de APS es la organizadora de todo el sistema Para ello el modelo sanitario deberá estar basado en la construcción de REDES de atención con base en la estrategia de APS www.tecnicodelaboratoriodental.blogspot.c om
  • 7. Plan Federal de SaludPlan Federal de Salud Esta estrategia apunta a asegurar la coberturaEsta estrategia apunta a asegurar la cobertura efectiva de atención primaria a toda la población,efectiva de atención primaria a toda la población, propiciando su participación responsable.propiciando su participación responsable. Acciones a Nivel NacionalAcciones a Nivel Nacional Objetivo:Objetivo: Inducir la demanda por servicios de saludInducir la demanda por servicios de salud aa los CAPS en lugar de hacia los hospitaleslos CAPS en lugar de hacia los hospitales Programa REMEDIAR: MedicamentosPrograma REMEDIAR: Medicamentos Programa de Salud Sexual y ProcreaciónPrograma de Salud Sexual y Procreación responsableresponsable Programa de Salud infantil y MaternaPrograma de Salud infantil y Materna Programa de Profesionales Comunitarios:Programa de Profesionales Comunitarios: CapacitaciónCapacitación Plan Nacer: capacitación, equipamiento yPlan Nacer: capacitación, equipamiento y financiación por pago de prestacionesfinanciación por pago de prestaciones maternoinfantiles.maternoinfantiles. www.tecnicodelaboratoriodental.blogspot.c om