SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores
Departamento: ANTIOQUIA
Municipio: TURBO
Radicado: 52655
Institución Educativa: I.E VEINTICUATRODE DICIEMBRE
Sede Educativa: I.E VEINTICUATRODE DICIEMBRE
Nombres y apellidos
del docente:
JUANA MARIA BELLO PUENTE
● PASO 1. Conceptualización:
De acuerdo con la comunidad internacional, la UNESCO, en el marco de su
programa MOST1 (Management of Social Tranformations), ha especificado
cuáles son los atributos del concepto, los rasgos que lo caracterizan. En términos
generales, una Buena Práctica ha de ser:
Innovadora, desarrolla soluciones nuevas o creativas
Efectiva, demuestra un impacto positivo y tangible sobre la mejora
Sostenible, por sus exigencias sociales, económicas y medioambientales
pueden mantenerse en el tiempo y producir efectos duraderos –
Replicable, sirve como modelo para desarrollar políticas, iniciativas y
actuaciones en otros lugares
En educación, una buena práctica es una iniciativa, una política o un modelo de
actuación exitoso que mejora, a la postre, los procesos escolares y los resultados
educativos de los alumnos. El carácter innovador de una buena práctica se
completa con su efectividad. En este contexto, la innovacióneducativa va mucho
más allá de la mera producción de novedad; debe demostrar su eficacia y
replicabilidad. Sólo en tales condiciones una “práctica buena” se convierte en
una “buena práctica”, es decir, en la expresión de un conocimiento profesional o
experto, empíricamente válido, formulado de modo que sea transferible y, por
tanto, de potencial utilidad para la correspondiente comunidad. Tomado de
http://www.mecd.gob.es/dctm/cee/encuentros/buenapractica.pdf?documentId=0
901e72b815f9789.
● PASO 2. Desarrollo:
Con relación a lo anterior la tendencia pedagógica con la cual me idéntico en mi
labor académica es el aprendizaje flexible, debido a que hace referencia a un
modelo de aprendizaje que implica la práctica en la que el estudiante puede
sentir o hacer cosas que fortifican sus aprendizajes.
Teniendo en cuenta que nuestra labor docente es reflejo de nuestro educando y
que eso nos obliga a tener un mayor compromiso y dedicaciónen nuestra labor,
convirtiéndonos en personas orientadoras de procesos cognitivos y muchas
veces psicológicos.
Cotidianamente me doy cuenta en el aula de las diversas formas y ritmos de
aprendizaje que manifiestan los estudiantes, unos más avanzados, otro no, para
los que se hace necesario un aprendizaje flexible.
El aprendizaje flexible debe estar relacionado con las características
personales del que se forma y el para qué se forma.
El modo de aprender también debe congeniar con el estudiante en concreto.
Va encaminado a una atención más individualizada; más personalización de la
educación y de los aprendizajes.
Los conocimientos tienen fecha de caducidad y evolucionan, es el momento de
abrir las puertas a un nuevo modo de concebir la educación. Debemos ser
capaces de mejorar, profundizar, aprovechar y utilizar los conocimientos que
hemos adquirido en nuestro periodo de formación inicial. Para profundizar y
enriquecer nuestros saberes debemos tener en cuenta que estamos en una
sociedad en la que suceden continuamente cambios. El aprendizaje debe ser,
por consiguiente, adaptado a las particulares circunstancias de cambio de cada
niño o niña.
Tomado de https://wikiproyecto1.wikispaces.com/APRENDIZAJE+FLEXIBLE
 PASO 3.Cierre:
En consecuencia, aprendizaje flexible permite en el estudiante:
 Adecuar sus necesidades, trabajando a una velocidad adecuada en vez de
seguir un ritmo preestablecido.
 En función de sus capacidades y de los objetivos establecidos, podrán iniciar
su proceso de aprendizaje en distintos puntos, así como también terminarlos
en diferentes lugares.
 Posibilitará la búsqueda de información en una gran variedad de fuentes sin
tener que depender del docente; al mismotiempo que permitirá enlazarlo con
otros recursos educativos.
 Facilitará el avance en el proceso de aprendizaje al recibir respuestas
positivas e inmediatas de la actividades realizadas con el ordenador, no
teniendo que esperar por la correcciones del profesor para seguir avanzando
en la asimilación de más contenidos.
Otro de los grandes logros del aprendizaje flexible es de aunar tecnología y
educación, fundamentalmente con la utilización de diferentes tipos de hardware
en el ámbito de las discapacidades físicas al abrir nuevas oportunidades de
aprendizaje; puesto que permiten superar esas limitaciones.
Aspecto que ha sido corroborado con numerosos estudios científicos que han
analizado el impacto de los videojuegos en el desarrollo de los niños y niñas
evidenciando que contribuyen a:
 mejorar la capacidad de pensar y actuar rápidamente
 dilatar los periodos de concentración y a expandir la atención
 aprender de la experiencia y modificar la manera de jugar con la finalidad de
ganar o de alcanzar mejores resultados.
Tomado de https://es.slideshare.net/AlbaLucyMuozSalazar/ensayo-
aprendizaje-flexible-62405051
En conclusión, en mi experiencia diaria logro demonstrar un saber que permite
fortalecer una enseñanza flexible que ayuda a estimular al estudiante, aprender
más, y construir un verdadero aprendizaje surgido de una experiencia que parte
de la niñez y que se convierte en una narrativa de vida en la escolaridad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo Aprendizaje basado en proyectos
Ensayo Aprendizaje basado en proyectosEnsayo Aprendizaje basado en proyectos
Ensayo Aprendizaje basado en proyectos
Dirobayo
 
Proyecto de aula seri
Proyecto   de  aula seriProyecto   de  aula seri
Proyecto de aula seri
Beatriz Hernández
 
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educaciónEnsayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educaciónAllan Castro Mora
 
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomoDiseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomoCarlos Marcelo
 
C:\Users\Bpm\Documents\Diapositivas De Andragogia
C:\Users\Bpm\Documents\Diapositivas De AndragogiaC:\Users\Bpm\Documents\Diapositivas De Andragogia
C:\Users\Bpm\Documents\Diapositivas De Andragogia
guestc5666ed
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Reduca
 
Clase8 tarea técnicas de andragogía
Clase8 tarea técnicas de andragogíaClase8 tarea técnicas de andragogía
Clase8 tarea técnicas de andragogíaUMG
 
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-cejaInforme del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-cejaMartha García
 
ENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Alejandra Chacón
 
Metodos modernos de aprendizaje
Metodos modernos de aprendizajeMetodos modernos de aprendizaje
Metodos modernos de aprendizajeacentimental
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
MauroToledo7
 
Aprendizaje vivencial walter humberto moreno
Aprendizaje vivencial walter humberto morenoAprendizaje vivencial walter humberto moreno
Aprendizaje vivencial walter humberto moreno
Walter Moreno
 
Diseño Curricular Por Myriam Gualoto
Diseño Curricular Por Myriam GualotoDiseño Curricular Por Myriam Gualoto
Diseño Curricular Por Myriam GualotoMyli Sip
 
Perfil Diplomado Curso reingenieria
Perfil Diplomado Curso reingenieriaPerfil Diplomado Curso reingenieria
Perfil Diplomado Curso reingenieria
guested7395
 
Cuadro 11 ideas clave
Cuadro 11 ideas claveCuadro 11 ideas clave
Cuadro 11 ideas claveangy169
 
Taller práctico 10c
Taller práctico 10cTaller práctico 10c
Taller práctico 10c
sandra lancheros
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
nancyquiroa
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo Aprendizaje basado en proyectos
Ensayo Aprendizaje basado en proyectosEnsayo Aprendizaje basado en proyectos
Ensayo Aprendizaje basado en proyectos
 
Proyecto de aula seri
Proyecto   de  aula seriProyecto   de  aula seri
Proyecto de aula seri
 
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educaciónEnsayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
 
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomoDiseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
 
C:\Users\Bpm\Documents\Diapositivas De Andragogia
C:\Users\Bpm\Documents\Diapositivas De AndragogiaC:\Users\Bpm\Documents\Diapositivas De Andragogia
C:\Users\Bpm\Documents\Diapositivas De Andragogia
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Clase8 tarea técnicas de andragogía
Clase8 tarea técnicas de andragogíaClase8 tarea técnicas de andragogía
Clase8 tarea técnicas de andragogía
 
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-cejaInforme del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
 
ENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 
Metodos modernos de aprendizaje
Metodos modernos de aprendizajeMetodos modernos de aprendizaje
Metodos modernos de aprendizaje
 
Tecnicas de-aprendizaje
Tecnicas de-aprendizajeTecnicas de-aprendizaje
Tecnicas de-aprendizaje
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Aprendizaje vivencial walter humberto moreno
Aprendizaje vivencial walter humberto morenoAprendizaje vivencial walter humberto moreno
Aprendizaje vivencial walter humberto moreno
 
Tema 7 y 8
Tema 7 y 8Tema 7 y 8
Tema 7 y 8
 
Diseño Curricular Por Myriam Gualoto
Diseño Curricular Por Myriam GualotoDiseño Curricular Por Myriam Gualoto
Diseño Curricular Por Myriam Gualoto
 
Perfil Diplomado Curso reingenieria
Perfil Diplomado Curso reingenieriaPerfil Diplomado Curso reingenieria
Perfil Diplomado Curso reingenieria
 
Cuadro 11 ideas clave
Cuadro 11 ideas claveCuadro 11 ideas clave
Cuadro 11 ideas clave
 
Taller práctico 10c
Taller práctico 10cTaller práctico 10c
Taller práctico 10c
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 

Similar a 39308590

Tendencia aprendizaje flexible
Tendencia aprendizaje flexibleTendencia aprendizaje flexible
Tendencia aprendizaje flexible
I.E.PIEDRECITAS
 
Tendencia aprendizaje flexible
Tendencia aprendizaje flexibleTendencia aprendizaje flexible
Tendencia aprendizaje flexible
I.E.PIEDRECITAS
 
Ensayo Aprendizaje flexible
Ensayo Aprendizaje flexibleEnsayo Aprendizaje flexible
Ensayo Aprendizaje flexible
Alba Lucy Muñoz Salazar
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
Alba Lucy Muñoz Salazar
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
Alexader Figueroa
 
Planatamiento del problema
Planatamiento del problemaPlanatamiento del problema
Planatamiento del problema
ELAINESUAREZ5
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajejuan
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajejuan
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajejuan
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajejuan
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajejuan
 
Aprendizaje flexble 2
Aprendizaje flexble 2Aprendizaje flexble 2
Aprendizaje flexble 2
Martha Lucía Canchala López
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarcrinis
 
Ensayo final modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competencias
Ensayo final   modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competenciasEnsayo final   modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competencias
Ensayo final modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competencias
Nancy Zenaida López Salgado
 
Diario pedagogico final
Diario pedagogico finalDiario pedagogico final
Diario pedagogico finalsoffiss
 
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
Javier Sanchez
 
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
ELEANA LOPEZ PEREZ
 
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docxGRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
jenny villacis
 
CIELO MÉNDEZ CUELLAR
CIELO MÉNDEZ CUELLARCIELO MÉNDEZ CUELLAR
CIELO MÉNDEZ CUELLAR
Capital Florencia
 

Similar a 39308590 (20)

Tendencia aprendizaje flexible
Tendencia aprendizaje flexibleTendencia aprendizaje flexible
Tendencia aprendizaje flexible
 
Tendencia aprendizaje flexible
Tendencia aprendizaje flexibleTendencia aprendizaje flexible
Tendencia aprendizaje flexible
 
Ensayo Aprendizaje flexible
Ensayo Aprendizaje flexibleEnsayo Aprendizaje flexible
Ensayo Aprendizaje flexible
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
 
Proyecto de aula seri
Proyecto   de  aula seriProyecto   de  aula seri
Proyecto de aula seri
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
 
Planatamiento del problema
Planatamiento del problemaPlanatamiento del problema
Planatamiento del problema
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 
Aprendizaje flexble 2
Aprendizaje flexble 2Aprendizaje flexble 2
Aprendizaje flexble 2
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviar
 
Ensayo final modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competencias
Ensayo final   modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competenciasEnsayo final   modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competencias
Ensayo final modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competencias
 
Diario pedagogico final
Diario pedagogico finalDiario pedagogico final
Diario pedagogico final
 
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
 
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
 
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docxGRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
 
CIELO MÉNDEZ CUELLAR
CIELO MÉNDEZ CUELLARCIELO MÉNDEZ CUELLAR
CIELO MÉNDEZ CUELLAR
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

39308590

  • 1. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: ANTIOQUIA Municipio: TURBO Radicado: 52655 Institución Educativa: I.E VEINTICUATRODE DICIEMBRE Sede Educativa: I.E VEINTICUATRODE DICIEMBRE Nombres y apellidos del docente: JUANA MARIA BELLO PUENTE ● PASO 1. Conceptualización: De acuerdo con la comunidad internacional, la UNESCO, en el marco de su programa MOST1 (Management of Social Tranformations), ha especificado cuáles son los atributos del concepto, los rasgos que lo caracterizan. En términos generales, una Buena Práctica ha de ser: Innovadora, desarrolla soluciones nuevas o creativas Efectiva, demuestra un impacto positivo y tangible sobre la mejora Sostenible, por sus exigencias sociales, económicas y medioambientales pueden mantenerse en el tiempo y producir efectos duraderos – Replicable, sirve como modelo para desarrollar políticas, iniciativas y actuaciones en otros lugares En educación, una buena práctica es una iniciativa, una política o un modelo de actuación exitoso que mejora, a la postre, los procesos escolares y los resultados educativos de los alumnos. El carácter innovador de una buena práctica se completa con su efectividad. En este contexto, la innovacióneducativa va mucho más allá de la mera producción de novedad; debe demostrar su eficacia y replicabilidad. Sólo en tales condiciones una “práctica buena” se convierte en una “buena práctica”, es decir, en la expresión de un conocimiento profesional o experto, empíricamente válido, formulado de modo que sea transferible y, por tanto, de potencial utilidad para la correspondiente comunidad. Tomado de http://www.mecd.gob.es/dctm/cee/encuentros/buenapractica.pdf?documentId=0 901e72b815f9789. ● PASO 2. Desarrollo: Con relación a lo anterior la tendencia pedagógica con la cual me idéntico en mi labor académica es el aprendizaje flexible, debido a que hace referencia a un modelo de aprendizaje que implica la práctica en la que el estudiante puede sentir o hacer cosas que fortifican sus aprendizajes. Teniendo en cuenta que nuestra labor docente es reflejo de nuestro educando y que eso nos obliga a tener un mayor compromiso y dedicaciónen nuestra labor, convirtiéndonos en personas orientadoras de procesos cognitivos y muchas veces psicológicos.
  • 2. Cotidianamente me doy cuenta en el aula de las diversas formas y ritmos de aprendizaje que manifiestan los estudiantes, unos más avanzados, otro no, para los que se hace necesario un aprendizaje flexible. El aprendizaje flexible debe estar relacionado con las características personales del que se forma y el para qué se forma. El modo de aprender también debe congeniar con el estudiante en concreto. Va encaminado a una atención más individualizada; más personalización de la educación y de los aprendizajes. Los conocimientos tienen fecha de caducidad y evolucionan, es el momento de abrir las puertas a un nuevo modo de concebir la educación. Debemos ser capaces de mejorar, profundizar, aprovechar y utilizar los conocimientos que hemos adquirido en nuestro periodo de formación inicial. Para profundizar y enriquecer nuestros saberes debemos tener en cuenta que estamos en una sociedad en la que suceden continuamente cambios. El aprendizaje debe ser, por consiguiente, adaptado a las particulares circunstancias de cambio de cada niño o niña. Tomado de https://wikiproyecto1.wikispaces.com/APRENDIZAJE+FLEXIBLE  PASO 3.Cierre: En consecuencia, aprendizaje flexible permite en el estudiante:  Adecuar sus necesidades, trabajando a una velocidad adecuada en vez de seguir un ritmo preestablecido.  En función de sus capacidades y de los objetivos establecidos, podrán iniciar su proceso de aprendizaje en distintos puntos, así como también terminarlos en diferentes lugares.  Posibilitará la búsqueda de información en una gran variedad de fuentes sin tener que depender del docente; al mismotiempo que permitirá enlazarlo con otros recursos educativos.  Facilitará el avance en el proceso de aprendizaje al recibir respuestas positivas e inmediatas de la actividades realizadas con el ordenador, no teniendo que esperar por la correcciones del profesor para seguir avanzando en la asimilación de más contenidos. Otro de los grandes logros del aprendizaje flexible es de aunar tecnología y educación, fundamentalmente con la utilización de diferentes tipos de hardware en el ámbito de las discapacidades físicas al abrir nuevas oportunidades de aprendizaje; puesto que permiten superar esas limitaciones.
  • 3. Aspecto que ha sido corroborado con numerosos estudios científicos que han analizado el impacto de los videojuegos en el desarrollo de los niños y niñas evidenciando que contribuyen a:  mejorar la capacidad de pensar y actuar rápidamente  dilatar los periodos de concentración y a expandir la atención  aprender de la experiencia y modificar la manera de jugar con la finalidad de ganar o de alcanzar mejores resultados. Tomado de https://es.slideshare.net/AlbaLucyMuozSalazar/ensayo- aprendizaje-flexible-62405051 En conclusión, en mi experiencia diaria logro demonstrar un saber que permite fortalecer una enseñanza flexible que ayuda a estimular al estudiante, aprender más, y construir un verdadero aprendizaje surgido de una experiencia que parte de la niñez y que se convierte en una narrativa de vida en la escolaridad.